Los habitantes de los cantones Las Granadilla y El Triunfo, pertenecientes al distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur solicitaron la reparación de la calle principal que conecta con ambas comunidades, la cual se encuentra en condiciones críticas tras las recientes lluvias y la falta de mantenimiento adecuado.
Nelson García, habitante de Las Granadillas, manifestó que el Fondo de Conservación Vial (Fovial), quien sería el encargado de la reparación de la vía, solo realiza mantenimientos parciales y limitados a la parte plana de la calle, sin aplicar materiales duraderos. Según explicó el lugareño el cantón El Triunfo se encuentra cuesta abajo, lo que dificulta el tránsito de las personas y de los vehículos.
«Solo hacen la conformación (de la calle) del mismo material que ya tiene y si no hay material ripio, ellos solo la tierra nos escarban ahí, y se luego se hacen los lodones (sic)(gran cantidad de lodo)», describió García a Diario El Mundo.
De acuerdo con los vecinos, la alcaldía de La Libertad Sur también ha intervenido ocasionalmente, pero con acciones mínimas. “Cuando la calle está bien dañada, mandan una máquina motoniveladora, pero solo eso”, comentó el residente.
Las calles en los cantones Las Granadillas y El Triunfo reportan una condiciones severas, fotografías tomadas por los habitantes de la zona muestran caminos con zanjas de tierra con lodo espeso y pozos de agua lluvia que convierten en la vía en un camino difícil de transitar.
Esta situación no solo dificulta el tránsito de vehículos, sino que pone en riesgo la seguridad y la integridad física de los pobladores, especialmente niños y personas mayores que deben transitar a diario por estas rutas.

Los habitantes señalaron que la condición de la calle ha provocado que el bus de la ruta 99, que conecta Santa Tecla con El Triunfo, ya no complete su recorrido. Actualmente, los lugareños deben caminar cerca de tres kilómetros hasta la iglesia del cantón para poder abordarlo.
«Se caminan aproximadamente 3 kilómetros, rumbo abajo se tiene que caminar hasta la iglesia católica de El Triunfo para poder agarrar el bus, porque el bus ya no está pasando»,
Nelson García, habitante de Las Granadillas
La situación es aún más complicada para los niños que viven en El Triunfo y estudian en la escuela de Granadillas. Según denuncias de la comunidad, deben caminar cerca de dos kilómetros cuesta arriba para asistir a clases en el Centro Escolar «Cantón Las Granadilla», lo que representa al menos una hora y media de trayecto a pie.
El tramo más afectado se encuentra entre el centro educativo de Las Granadillas y El Triunfo, donde hay baches profundos, lodo y zonas totalmente intransitables. Según los habitantes, en el sector del cantón El Triunfo no ha recibido ningún tipo de intervención en los últimos seis años.
Busca de ayuda
El residente recordó que en abril de 2024, los residentes realizaron una pequeña manifestación pacífica en la zona para exigir la reparación de la calle y un delegado del Ministerio de Obras Públicas (MOPT) acudió al lugar y se creó un grupo de WhatsApp para dar seguimiento a la problemática. Sin embargo, expresaron que no han recibido respuesta de los últimos mensajes.
Segun explicó, se acordaron reuniones cada dos meses, pero la última fue en julio y según lo dicho en la ultima reunión los trabajos de intervención se retomarían el pasado 18 de agosto, «pero escribimos y no contestan”, afirmó García.
Además, los vecinos aseguran que han enviado cartas formales a Fovial, MOPT, Dirección de Obras Municipales (DOM) y a siete diputados, sin obtener respuesta alguna.

“Hasta esta fecha ningún mantenimiento completo hemos logrado porque nada más las máquinas cubren ocho kilómetros, pero deja un espacio de cuatro cuadras y avanzan y así siguen”, denunció el poblador.
Asimismo, García aseveró que en 2024, los residentes del cantón El Triunfo estuvieron incomunicados durante al menos ocho días debido a las lluvias que agravaron la situación vial e imposibilitaron el acceso al tramo. Agregó que dicho cantón es una zona agrícola clave, donde se cultivan productos como pepino, ejote, chile verde, limón y naranja. Sin embargo, el mal estado de la calle afecta tanto el acceso como la salida de productos, impactando la economía local.
En ese sentido, los pobladores hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que se realicen trabajos de reparación integrales y duraderos, antes de que las lluvias continúen deteriorando aún más el acceso a estas comunidades.
«El llamado que nosotros hacemos es que por favor nos ayuden a reparar la calle porque esta bien mala», dijo el residente de Las Granadillas.
Lugareños estiman que entre 7,000 y 8,000 personas se ven afectadas por esta problemática, incluyendo a residentes de cantones vecinos como Pajares y San Sebastián Asuchillo.