Autor: Jessica Guzman
-

Un hombre murió en un incendio en Santiago Nonualco
Un hombre murió la noche del viernes 1 de agosto, en un incendio que se registró en Santiago Nonualco, La Paz, Centro, informó este sábado el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, en la conferencia del balance de vacaciones agostinas.Se reportan «tres incendios en el 2025… lamentablemente, decir que ayer (1 de agosto) tuvimos un incendio en donde una vivienda, donde reitero lamentablemente, falleció una persona del sexo masculino, en el distrito de Santiago Nonualco, La Paz Centro», informó el director de Bomberos.Extraoficialmente se ha conocido que la víctima del siniestro fue identificada como Esteban Gilberto Guzmán, dueño de Autorepuestos Guzmán.También se ha conocido que su esposa fue llevada a un hospital, pero se desconoce su estado de salud.El director de Bomberos, Baltazar Solano, señaló que en el primer día de vacaciones han atendido seis emergencias, de las cuales uno fue el incendio estructural que dejó la víctima mortal.Sostuvo que tienen disponibles 850 bomberos en 18 estaciones y más de 150 inspectores que revisan hoteles, hostales y restaurantes para revisar que cumplan con todas las normas para evitar incendios.El pasado jueves, las autoridades de Protección Civil lanzaron su plan de vacaciones agostinas que abarcará hasta el próximo 6 de agosto, en donde afirmaron que más de 75,000 personas participarán en dispositivos de seguridad y de rescate. -

Estos son los documentos que un salvadoreño debe presentar en Migración para ingresar a Guatemala
El Instituto Guatemalteco de Migración recordó sobre cuáles son los documentos que los salvadoreños necesitan para ingresar a Guatemala, especialmente, en estas vacaciones de agosto.
«Qué necesitas para ingresar a Guatemala?» Para mayores de edad, la persona debe presentar su Documento Único de Identidad (DUI) o pasaporte vigente», señaló Migración de Guatemala en una publicación.
El Instituto Guatemalteco de Migración advirtió que su personal está uniformado y que «los servicios de registro migratorio son gratuitos y personales», para que no sean sorprendidos por alguna persona con malas intenciones.
Este requisito aplica tanto para salvadoreños, hondureños y nicaragüenses.
Sobre el ingreso de menores de edad a Guatemala, Nicaragua y Honduras, la Dirección de Migración de El Salvador informó que es obligatorio que presente su pasaporte vigente y en buen estado, así como ir acompañado por ambos padres.
Si no le acompaña alguno de los padres deberá portar una acta notarial elaborada por abogado salvadoreño o vía consulado y autorizada por el padre o madre ausente en el viaje.
Guatemala se prepara para recibir cerca de 90,000 turistas salvadoreños en agosto de 2025, según proyecciones difundidas por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
-

Asesinan a una mujer con arma blanca en Usulután
La Policía Nacional Civil (PNC) informó el viernes en la noche desde su cuenta de X sobre el asesinato de una mujer de «aproximadamente 64 años» en el distrito de Usulután, municipio de Usulután Este, al oriente salvadoreño.
«Informamos un homicidio en el distrito de Usulután, Usulután Este. La víctima es una mujer de aproximadamente 64 años», publicó la PNC a las 11:39 de la noche del viernes.
Según la policía, la mujer fue atacada y asesinada con arma blanca, «su cuerpo presenta varias lesiones causadas con arma blanca. Ejecutamos un dispositivo de búsqueda para capturar al responsable», publicaron en redes sociales.
Extraoficialmente se conoció que el agresor era la pareja de la víctima. La PNC no ha dado más información sobre este hecho.
Según los informes de la PNC, este hecho se registra como el único homicidio a nivel nacional el 1 de agosto.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio, el observatorio de violencia feminicida de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa) reportó que 13 mujeres han sido asesinadas.
-

VMT restringe la circulación del transporte de carga por vacaciones en estas zonas
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció que ha restringido la circulación del transporte de carga mayor a las diez toneladas en algunas carreteras y redondeles por las vacaciones de agosto.
Las restricciones a la circulación del transporte de carga iniciaron este 1 de agosto y finalizarán el 6 del mismo mes, días en los que este transporte de carga mayor a las diez toneladas deberá respetar ciertos horarios para circular por las siguientes zonas:
- Carretera al Puerto de La Libertad, entre redondel Utila y redondel Surf City.
- Carretera Litoral, entre playa Río Mar y plaza Las Flores, en horario de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
El paso será restringido en estas zonas que son muy buscadas durante las vacaciones para ir a las playas salvadoreñas.
El VMT también pidió a todos los conductores respetar los límites de velocidad, no invadir carril, no manejar bajo efectos del alcohol y no distraerse con el celular al conducir ni por ningún otro motivo, ya que la distracción es la mayor causa de muertes en accidentes de tránsito.
También les recuerda a todos los conductores que tienen a disposición el servicio de grúa gratis con Mop Te Asiste al llamar al 2510-0199.
-

La distracción al volante es la mayor causa de muerte por accidentes de tránsito en El Salvador
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró este jueves que la distracción al volante es la mayor causa de siniestros viales en el país, prueba de ello es que al menos 3,091 siniestros de más de 12,000 que van en el año han sido causados por la distracción, según el el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).
«La mayor causa de muertes por siniestros viales en nuestro país es la distracción al conducir y en este punto en específico podemos hablar del uso del celular cuando se está atrás del volante. Hay personas que piensan que contestar un mensaje, contestar una llamada es más importante que la vida de ellos o la vida de todas las personas que están circulando por la vía pública; creen que cuatro segundos no van a hacer la diferencia, pero esos cuatro segundos sí pueden hacer la diferencia de todos los que compartimos el espacio vial», aseveró el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, en una conferencia de prensa.
Según el Observatorio de Seguridad Vial, de los accidentes de tránsito por distracción han resultado 239 fallecidos y 1,719 lesionados.
«Las estadísticas no mientes, es lo que nos dicen es la dureza de los datos. Hoy por hoy, la mayor cantidad de muertes en nuestras carreteras se está dando por la distracción a la hora de conducir, es importante que tomemos conciencia de ello, si llevamos a nuestra familia tomemos conciencia que es por ellos que estamos manejando de forma responsable, por nuestras propias vidas y las de los demás. Entonces como punto principal es no distraerse a la hora de conducir y la segunda recomendación es no exceder los límites de velocidad».
Nelson Reyes, viceministro de Transporte.El observatorio indica también que la segunda causa de accidentes es la invasión del carril, que en el mismo período ha dejado 2,581 siniestros viales, con 91 fallecidos y 1,745 lesionados. La tercera causa es no guardar la distancia reglamentaria con un total en ese mismo período de 1,725 accidentes, con 20 fallecidos y un 582 lesionados.
No respetar las señales de tránsito es la cuarta causa con un saldo de 1,563 accidentes, 22 fallecidos y 1,089 lesionados, la quinta causa es la velocidad excesiva con 737 siniestros viales, 145 fallecidos y 674 lesionados.
En sexto lugar está el conducir en estado de ebriedad y/o droga con 571 accidentes en estos sietes meses que van del año, con 22 fallecidos y 434 lesionados.
Medidas de precaución
Reyes dijo que cada conductor debe tomar sus medidas de precaución y llevar en su vehículo un cono, un extintor, al menos de cinco libras; «no está normado el tamaño del extintor, pero si hablamos de un sedán, al menos de unas cinco libras es el pesaje que se podían recomendar».
También llevar llanta de repuesto, para resolver cualquier emergencia de ese tipo. Reyes reiteró que en vacaciones está el servicio de Mop Te Asiste, que consiste en servicio de grúa gratuito llamando al 2510-0199.
-

Viviendas de San Lorenzo, El Refugio, Atiquizaya y Turín son las más dañadas por sismos en Ahuachapán
El director de Protección Civil, Luis Amaya, explicó este jueves que la actividad sísmica ha dejado más daños en en las viviendas de los cuatro distritos de Ahuachapán Norte, es decir, en San Lorenzo, El Refugio, Atiquizaya y Turín.
«Los daños se han puntualizado específicamente en vivienda, en infraestructura de habitación, Hasta ayer, a las 6:00 de la tarde, en Ahuachapán Norte teníamos registradas 197 viviendas. No me gustaría hablar de daños críticos, porque en realidad es una evaluación preliminar», dijo Amaya después de la conferencia de prensa donde lanzó el plan de vacaciones.
El funcionario dijo que han activado un albergue, y al momento son 50 personas las que han sido resguardadas.
También mencionó que muchas personas no han querido ser albergadas entonces para ellas se han implementado una especie de refugios.
«Considerando que muchas personas no quisieron acudir al albergue, hemos echado a andar una estrategia de atención de las personas, proveyéndoles de refugios. Estos refugios, que son parte del trabajo que hace la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, se le entrega a cada familia que no quisieron ir al albergue y están en vivienda de las que se considera habitable, a partir de que los daños no son tan considerables «.
Luis Amaya, director de Protección Civil.Los refugios según explicó, son «una especie de carpas familiares, tienen capacidad hasta para 12 personas y perfectamente albergan al núcleo familiar».
En Ahuachapán Centro se han registrado 71 viviendas dañadas y en Ahuachapán Sur dos, que suman entre todas cerca de 264. Las autoridades aún hacen las evaluaciones de los daños, dado que sigue temblando en la zona.
El funcionario reiteró que la prioridad ha sido, en esta emergencia, evacuar a todas las personas en riesgo y aseguró que a todos, «una vez evacuados se les ha provisto de todo lo necesario para su abrigo, su manutención, alimentación servida, y toda la atención médica necesaria».
Desde el sismo del martes 29 a las 3:21 p.m. de 5.9 grados se han contabilizado hasta las 3:00 p.m. de este jueves 476 sismos, de los que la población en esa zona del país han sido percibido 90 sismos, informó el Ministerio de Medio Ambiente, con su observatorio de Amenazas Naturales.
-

Oficinas de registro y control de armas de fuego cerrará por fiestas agostinas de San Salvador
El Ministerio de la Defensa Nacional anunció cierre de algunas de sus oficinas al público, por motivo de las fiestas agostinas que se desarrollarán en San Salvador desde este 1 de agosto hasta el miércoles 6.
La entidad informó a los usuarios de la Dirección de Logística, Departamento de Decomisos y Control de Almacenes, y Oficina de Registro y Control de Armas de Fuego, en el caso de San Salvador, permanecerá cerradas desde el viernes 1 al miércoles 6 de agosto.
En cuanto a las oficinas ubicadas en Santa Ana y San Miguel de estarán cerradas los días 5 y 6 de agosto.
Todas las labores se reanudarán el 7 de agosto en horario normal, informó Defensa en su cuenta de X.
Diferentes oficinas de gobierno e instituciones de servicio tendrán horarios especiales en estas fechas, como es el caso de los mercados municipales de San Salvador Centro que ya difundieron los días de cierre.
-

Inician preparativos para desfiles de fiestas agostinas
La alcaldía capitalina ya colocó los graderíos frente a la Plaza Divino Salvador del Mundo para que las personas disfruten de los desfiles y eventos de las fiestas agostinas que inician este 1 de agosto.
Todos los capitalinos, no capitalinos y turistas están invitados a la inauguración de las fiestas patronales que darán inicio este 1 de agosto a las 5:00 de la mañana con el reparto de atole Shuco y una alborada en la plaza Divino Salvador del Mundo de la capital.
Luego las personas podrán ubicarse en los graderíos para disfrutar el desfile del Correo, que inicia en el Salvador del Mundo, a las 9:00 de la mañana. «¡El tradicional Desfile del Correo ya tiene fecha y recorrido!», publicó la alcaldía.
El desfile recorrerá toda la Alameda Franklin Roosevelt, de San Salvador, y llegará hasta el parque Cuscatlán.
A mediodía de este mismo viernes, la comuna también inaugurará el campo de la feria, Sívarland, que estará ubicado en los alrededores del estadio Cuscatlán. Las ruedas estarán disponibles del 1 al 6 de agosto desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la media noche.
Pueden seguir las diferentes actividades que se desarrollarán en las redes sociales de la Alcaldía de San Salvador.
La alcaldía anunció que para «acceso seguro y ordenado» de los visitantes a la feria de Sivarland ha hecho una alianza con Uber. Se ha habilitará una Zona Uber para llegada y retirada de los pasajeros, «esta medida contribuirá al ordenamiento vehicular de la zona».
Según ha informado la alcaldía, el campo de la feria será monitoreado por 100 cámaras instaladas además de 1,000 miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador (CAM), militares y agentes de la Policía Nacional Civil, para evitar cualquier hecho delictivo y cobro ilegal de parqueos.
El campo de la feria también tendrá 500 comerciantes que han sido acreditados por la alcaldía para vender en Sívar Land, cuyos puestos serán instalados a partir de este lunes.
Las fiestas patronales de San Salvador son del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo.
-

Fiscalía solicitó detención contra tres extranjeros por tráfico de más de $33 millones en cocaína
La Unidad de Narcotráfico de la Fiscalía General de la República (FGR) presentó el martes la solicitud de imposición de medidas contra dos ecuatorianos y un colombiano, que fueron sorprendidos por la Marina Nacional el 11 de julio transportando cocaína valorada en $33 millones.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó solicitud de imposición de medidas en contra de tres ciudadanos extranjeros acusados por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Los imputados son de nacionalidad colombiana y fueron identificados como Rubén Darío Acevedo Cedeño y Polito Perlaza Moreno, ambos de nacionalidad ecuatoriana, además, el colombiano Norberto Valencia Argollo.
«Los extranjeros fueron interceptados, el pasado 11 de julio por miembros de la Marina Nacional a 600 millas náuticas al sur de la bocana El Cordoncillo, cuando se conducían a bordo de una embarcación de bajo perfil, también conocida como semisumergible», informó la Fiscalía.
En la intervención se les decomisaron 1,326 paquetes de cocaína, con un valor aproximado de $33,335,640 en el mercado ilegal.
La Fiscalía dijo tener prueba suficiente que vincula a los acusados con la actividad delictiva y ha solicitado al Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador que imponga medidas de detención mientras continúa el proceso judicial.
-

Presidente de la Asamblea alerta sobre perfiles falsos que buscan estafar en su nombre
El diputado Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, denunció en su cuenta de X que han descubierto perfiles falsos en su nombre que «ofrecen negocios fraudulentos».
«Hemos recibido informes de perfiles falsos con mi nombre e imagen para ofrecer negocios fraudulentos», publicó Castro.
En la denuncia que hace el diputado publica una imagen de una conversación de uno de los perfiles falsos que, haciéndose pasar por él, invita a una persona a invertir en bitcoin.
Castro aseveró a las personas a no dejarse engañar, ya que «ningún diputado» hace ofertas o solicita dinero en redes sociales y pide que ante cualquier intento de estafa de este tipo que reciban denuncien.
«Les pedimos que no se dejen engañar. En ninguna red social ningún diputado les hará ofertas o solicitará dinero. Estemos atentos y denunciemos a quienes buscan aprovecharse de la buena voluntad de los salvadoreños», advirtió.
También, otros funcionarios y también instituciones públicas han denunciado en sus cuentas de X que han descubierto perfiles falsos con nombres y fotografías para engañar a personas a quienes les piden dinero ofreciéndoles supuestas inversiones en bitcoin.