Autor: Jessica Guzman

  • Don Lisandro: el carpintero salvadoreño que volvió a empezar tras perder sus piernas

    Don Lisandro: el carpintero salvadoreño que volvió a empezar tras perder sus piernas

    Don Lisandro Benavides tenía 27 años cuando un trágico accidente cambió por completo su vida. Aquella tarde, un bus irrespetó una señal de alto y lo atropelló mientras se desplazaba en bicicleta. Desde entonces, su historia ha sido una batalla constante contra el dolor, la discriminación y las adversidades.

    Originario de Sesori, San Miguel, don Lisandro decidió migrar a la capital siendo joven, huyendo del conflicto armado en busca de un futuro mejor. En San Salvador aprendió a instalar cielo falso, tabla roca y a pintar, oficios con los que sostenía a su familia.

    “Fue por la guerra que me vine a San Salvador, porque yo soy de oriente, de Sesori. Aprendí esos oficios y de eso trabajaba cuando me pasó el accidente”, recuerda.

    Era un lunes por la mañana de 2002 cuando el destino le cambió la vida. Tras salir temprano de su trabajo, pedaleaba por la zona de Mariona, en Mejicanos. Al llegar al desvío hacia Ayutuxtepeque, un bus no respetó el alto y lo embistió.

    “El motorista me vio, pero no se detuvo. Yo le saqué la mano para que me diera el paso, porque venía otro carro, pero él no respetó el alto y me pasó llevando. La bicicleta quedó hecha pedazos”, relata.

    Gravemente herido, fue trasladado al Hospital Zacamil, donde permaneció dos meses. Durante su ingreso, su estado empeoró hasta que los médicos le informaron que sus piernas no podían ser salvadas debido a una gangrena avanzada.

    “Lloré como un niño. Soy hombre, pero lloré como niño. No fue fácil aceptar que me amputaran las dos piernas. Fue como volver a nacer”, dice con voz pausada.

    A partir de ese momento, su vida dio un giro total. Ya no podía ejercer su oficio ni sostenerse como antes, pero su fe y su deseo de superarse lo mantuvieron firme.

    “Tuve que resignarme y pensar cómo salir adelante. No ha sido fácil, pero con la fuerza del Señor todo se puede. Ya llevo más de 20 años así, y he superado muchas barreras”, expresa con serenidad.

    Una de esas barreras —confiesa— no fue solo aprender a vivir sin sus piernas, sino enfrentar la discriminación.

    “La gente lo ve a uno y hace mala cara. Creen que uno no es capaz, y luego se sorprenden. Pero Dios me ha dado fuerza, y aquí sigo, con una nueva vida, sin quejarme”, afirma.

    A su lado ha estado siempre su compañera de vida, Blanca Delmy Rivera, quien lo acompañó en los momentos más difíciles y continúa apoyándolo día a día.

    Hoy, don Lisandro dedica su tiempo a la carpintería, oficio que aprendió después del accidente. Sin embargo, enfrenta limitaciones económicas para hacer crecer su taller en Ciudad Delgado.

    “Necesito una cepilladora de madera que cuesta unos $350, pero no puedo comprarla. Espero que alguien me ayude para poder seguir trabajando”, comenta con esperanza.

    Su historia es la de un hombre que, pese al dolor y la pérdida, encontró en la fe, el trabajo y la perseverancia la fuerza para no rendirse. Para ayudar a don Lisandro puede comunicarse al número de teléfono 6130-4045.

    “Mi Dios ha sido bueno y me ha bendecido. No me ha dejado vencerme a pesar de las adversidades. Con la fe puesta en Él, seguiré luchando hasta que el Señor me llame a descansar”, concluye con una sonrisa.

  • ANDA suspenderá servicio de agua potable este domingo en San Marcos y Santo Tomás

    ANDA suspenderá servicio de agua potable este domingo en San Marcos y Santo Tomás

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) anunció la interrupción del servicio de agua potable, para este domingo 26 de octubre, en los distritos de San Marcos y Santo Tomás, ambos distritos de San Salvador Sur.

    «AVISO: Notificamos la interrupción temporal del servicio de agua potable por trabajos de mantenimiento de la compañía eléctrica en Santo Tomás y San Marcos», publicó la ANDA en su perfil de X.

    La interrupción iniciará a las 5:30 a.m. y finalizará a las 5:00 p.m., según ha programado la autónoma.

    En San Marcos, el sector afectado será la colonia 10 de Octubre, mientras que en Santo Tomás las afectadas serán las colonias Gálvez y Santa Isabel.

    Los habitantes de esas colonias deben provisionarse de agua este sábado, ya que debido a los trabajos de mantenimiento en el suministro eléctrico se deberá interrumpir el servicio de agua, informó la ANDA.

    Sin embargo, la autónoma pone a disposición el centro de llamadas 915 para solicitar pipas.

  • Dos hombres ocasionan accidentes por conducir en estado de ebriedad

    Dos hombres ocasionan accidentes por conducir en estado de ebriedad

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó entre la noche del viernes y la madrugada del sábado a dos hombres por conducir en estado de ebriedad, cada uno en distintos puntos del país.

    El primer caso se registró en San Luis La Herradura, La Paz Centro, cuando Douglas Mártir Córdova Rivas, de 61 años, quien ocasionó un accidente de tránsito que dejó daños materiales. La PNC lo capturó porque al llegar al lugar y al realizarle la prueba de alcotest dio positiva con 254°.

    En el otro caso, Jorge Alberto Portillo Lemus fue detenido en la calle que de Ahuachapán hacia Tacuba, en occidente, y ocasionó un accidente de tránsito donde ocasionó daños materiales. La corporación lo sometió a alcotest y dio positivo a 152° de alcohol. Ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) afirma que en 2025, del 1 de enero hasta el 21 de octubre, se han reportado 1,739 personas capturadas por el delito de conducción peligrosa, un 6.9% menos que en 2024 durante el mismo período.

  • Ministro de Trabajo advierte sanciones a quienes no paguen aguinaldo antes del 20 de diciembre

    Ministro de Trabajo advierte sanciones a quienes no paguen aguinaldo antes del 20 de diciembre

    El ministro de Trabajo, Rolando Castro, recordó que tanto las instituciones públicas como las empresas privadas tienen un plazo del 20 de octubre al 20 de diciembre para entregar el aguinaldo o la compensación económica, según lo establecen las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa el 15 de octubre a la Ley de Compensación Económica del sector público y al Código de Trabajo para el sector privado, de lo contrario serán sancionados.

    “Se ha ampliado el intervalo de tiempo para el pago, desde el 20 de octubre hasta el 20 de diciembre, no el 21, no el 22. Hasta el 20 de diciembre. Las inspecciones comenzarán el 21, porque ese día ya se sabrá quién cumplió y quién no”, afirmó el funcionario en una conferencia de prensa realizada este viernes en la mañana.

    Castro advirtió que el Ministerio de Trabajo sancionará a toda empresa o institución que no pague en el plazo establecido o que incurra en irregularidades en el cálculo del monto correspondiente. “El peso de la ley se aplicará a quien no cumpla con los derechos de los trabajadores, sea quien sea”, enfatizó.

    El ministro añadió que ya se ha conformado un equipo especial para realizar las inspecciones y que el 21 de diciembre iniciará la campaña “Defiende tu Aguinaldo”, con la que verificarán el cumplimiento de los pagos en todo el país.

    Sin lugar a interpretaciones erróneas

    Castro también advirtió que el Ministerio no permitirá “interpretaciones distorsionadas” de la ley para reducir o atrasar los pagos.

    “Cualquier falacia jurídica que se quiera adoptar no tiene cabida. El Ministerio no permitirá que una empresa se quede con un solo dólar del trabajador bajo una falsa interpretación de la ley”, señaló, tras afirmar que han detectado versiones erróneas circulando en redes sociales.

    Las multas por incumplimiento están contempladas en el artículo 627 del Código de Trabajo y pueden oscilar entre dos y doce salarios mínimos, según las reformas aprobadas en 2022.

    Respuesta a críticas por adelanto del aguinaldo

    El funcionario también respondió a los señalamientos de sectores de oposición que aseguran que permitir el pago del aguinaldo desde octubre “deja sin estreno” a los trabajadores durante la Navidad.

    “Cada trabajador es libre de decidir cuándo usar su dinero. Puede gastarlo en octubre, noviembre o diciembre; lo importante es que reciba lo que le corresponde. Este gobierno, en lugar de atrasarse, ha decidido adelantar los pagos”, dijo Castro.

    El ministro confirmó que el Órgano Ejecutivo comenzó este 24 de octubre el pago de la compensación económica a sus empleados, gracias —dijo— a la disponibilidad de caja lograda por las estrategias financieras del Gobierno.

    “Hoy todo el Ejecutivo está recibiendo la compensación económica del aguinaldo. Tenemos un país con estabilidad y solvencia, y eso permite cumplir con los trabajadores en tiempo y forma”, expresó. El presidente Bukele hizo el anuncio del pago al sector gubernamental la mañana de este viernes.

    Finalmente, Castro reiteró que la reforma no obliga a pagar el aguinaldo en una fecha específica, sino que amplía el plazo a dos meses para facilitar la planificación financiera tanto del sector público como del privado.

  • Capturan a hombre con ocho porciones de cocaína en Chalatenango Norte

    Capturan a hombre con ocho porciones de cocaína en Chalatenango Norte

    Un hombre fue capturado por la Policía Nacional Civil en el cantón Río Chiquito, distrito de San Ignacio, Chalatenango Norte, con droga en su poder y dinero en efectivo informó la Policía Nacional Civil.

    Según la información que brindó esta mañana la PNC, en su perfil de X, el hombre poseía ocho porciones de cocaína.

    «Con ocho porciones de cocaína capturamos a José Otoniel García Martínez. Además le incautamos $264.50 en efectivo y un celular», informó la PNC, este viernes a las 8:01 a.m. El capturado será remitido por posesión y tenencia de drogas.

    El jueves en la noche, la Policía también difundió el arresto de un menor de edad con metanfetaminas en La Libertad Oeste.

    A principios de esta semana, la corporación policial capturó a un adolescente que se dedicaba a vender golosinas y comida, la cual era elaborada con marihuana.

    Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública y Justicia, informó en su momento que el detenido fue identificado como Daniel A. P. T. y que es el presunto responsable de la venta de gomitas, brownies y pizzas que contenían la droga antes mencionada.

  • Fiscalía ordena detener a cuatro personas por estafa a través de medios electrónicos

    Fiscalía ordena detener a cuatro personas por estafa a través de medios electrónicos

    La Fiscalía General de la República ordenó la captura de cuatro sujetos vinculados a estafas por $5,000 a través de plataformas de mensajería instantánea.

    «Según las investigaciones, estas cuatro personas engañaron a la víctima por medio de mensajería instantánea, haciéndole creer que recibiría ganancias a cambio de participar en ciertas aplicaciones. También le convencieron de invertir dinero a cambio de recibir ganancias, pero no recibió nada de lo prometido».

    Los capturados fueron identificados como Ever Mauricio Reyes Lazo, Vanessa Abigail Cortez Segovia, Jennifer Alexander López Gálvez y Melvin Javier Hernández Colón

    Las detenciones se ejecutaron en coordinación con la Policía Nacional Civil en diferentes sectores de: La Unión, Cuscatlán, San Salvador y La Paz.

    La Fiscalía advierte a la población sobre estafadores que incluso se pueden hacer pasar por  familiares, amigos o conocidos.  Y previene a la ciudadanía a no responder  correos electrónicos ni mensajes  de fuentes desconocidas, ni chats sospechosos en los que le ofrecen ganar dinero fácil a cambio de invertir.

    Recientemente, el gabinete de Seguridad ampliado ordenó cientos de detenciones en contra de salvadoreños, colombianos y guatemaltecos acusados de estafa y lavado de dinero en un proceso denominado Escudo Virtual, donde salvadoreños habían sido víctimas de estafas y otros habían prestado sus cuentas bancarias para transferir el dinero estafado a cuentas al extranjero o desviado a criptomonedas.

  • Asamblea lanza tercera convocatoria para becas "Dagoberto Gutiérrez"

    Asamblea lanza tercera convocatoria para becas «Dagoberto Gutiérrez»

    La Asamblea Legislativa anunció este jueves el lanzamiento de su tercera convocatoria para las becas universitarias «Dagoberto Gutiérrez».

    «¡La tercera edición de las Becas Legislativas está por comenzar! Convertite en profesional para seguir transformando el país», publicó la Asamblea este jueves en sus redes sociales.

    En la primera convocatoria, en enero de este año, la Asamblea Legislativa entregó 150 becas a jóvenes salvadoreños que aplicaron al programa «Dagoberto Gutiérrez», que se financia en parte con $792,000 que la Asamblea destinó de su propio presupuesto del presente año.

    La segunda convocatoria fue el 14 de mayo y en agosto se entregaron 100 becas a jóvenes de San Miguel, Moncagua,  Coatepeque,  Zacatecoluca, San Rafael Cedros, Apopa, la comunidad Santa Cecilia, la calle Delgado de San Salvador, Santo Tomás, San Marcos, y Panchimalco.

    La Asamblea Legislativa aún no publica su proyecto de presupuesto, pero la Junta Directiva recibió dos páginas el 30 de septiembre donde se ubicó un monto general y lineamientos presupuestarios, firmadas por cuatro directivos de Nuevas Ideas y uno del PDC.

    Entre los aspectos que destaca la Junta Directiva en el documento está «el apoyo económico a estudiantes de recursos limitados mediante el programa de becas Dagoberto Gutiérrez, a nivel nacional, para el periodo 2024-2027».

    En julio de 2024, la Asamblea decidió reorientar parte de los fondos que asignan a cada diputado: $2,200 por cada uno de los 60 diputados para el programa de becas «Dagoberto Gutiérrez», a partir de julio de 2024, hasta abril de 2027, un monto que suma $4,488,000. Al final, se aprobó reorientar $5 millones.

    Requisitos básicos para aplicar a las becas:

    • Ser de nacionalidad salvadoreña.
    • Haber concluido el bachillerato.
    • Tener constancia de buenas conducta.
    • Haber tenido un rendimiento académico mayo a 7 (en escala del 1 al 10).
    • Presentar nota obtenida en la prueba Avanzo.
    • No tener antecedentes penales, ni policiales.
    • Cumplir con los requisitos de admisión de la carrera en la universidad por la cual optó.
    • No haber sido beneficiado anteriormente con un programa de becas.
    • Llenar todo el formulario en línea.
    • Dirigir una carta al Programa de Becas explicando por qué quiere optar por una peca.
    • Constancia de ingresos familiares.
    • DUI o partida de nacimiento y DUI de tus padres (en caso se ser menor de edad).
    • Recibo de agua, luz o cable.

    Fotografías:

    • Fotografía personal.
    • Fotografía de miembros de tu familia.
    • Fotografía de tu vivienda: de la fachada, de la sala, del dormitorio(s), de la cocina y área de lavado.
  • Capturan en San Miguel a miembro de la pandilla "Mirada Loca"

    Capturan en San Miguel a miembro de la pandilla «Mirada Loca»

    Un hombre fue capturado en San Miguel al descubrírsele que intentó tapar su tatuaje de pandillas con otro, y al indagar si tenía antecedentes se reveló que había sido acusado por violación, informó la Policía Nacional Civil, desde su cuenta de X.

    «Intentó tapar su pasado delincuencial cubriéndose los tatuajes que lo delatan, sin embargo, lo ubicamos y capturamos en el distrito y departamento de San Miguel», publicó la PNC, con las imágenes del detenido.

    El hombre fue identificado como Óscar Armando Guerrero Espinal, alias «Molota», de la pandilla Mirada Loca, según detalló la corporación.

    También informó que el detenido «tiene antecedentes por el delito de violación en menor e incapaz», se desconoce si fue procesado por ese hecho. Esta vez será remitido y procesado por agrupaciones ilícitas.

    Según datos de la Fiscalía General de la República, hay dos procesos penales sumarios contra estructuras de la pandilla Mirada Loca donde hay 152 pandilleros acusados, bajo el régimen de excepción que sigue vigente en su prórroga 43, la cual, finalizará el próximo 1 de noviembre.

    En la solicitud de aprobación de esta última prórroga, gobierno reportó 89,500 capturados señalados de ser pandilleros o terroristas, 700 más respecto a la prórroga aprobada el 27 de agosto. En las solicitudes de los cinco meses anteriores, el gobierno ha reportado entre 500 y 900 capturas mensuales.

  • Detienen a tres hombres por conducir alcoholizados

    Detienen a tres hombres por conducir alcoholizados

    Tres hombres fueron capturados entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves por conducir bajo los efectos del alcohol, dos de ellos provocaron accidentes, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    La Policía detuvo a Melvin Azael Hernández Espinoza, de 32 años, quien chocó su vehículo en la avenida El Progreso y calle Francisco Gavidia, en Santiago Nonualco, La Paz Centro; al hacerle el examen de alcotest se le detectó manejando con 223° de alcohol, indicó la corporación.

    En ese mismo distrito, también se capturó a Fredy Ademir González Vásquez, de 25 años, quien manejaba una motocicleta y chocó contra un carro, a él se le registró 106° de alcohol en aires aspirado.

    Mientras que en el kilómetro 46 del distrito de Armenia, Sonsonate, la Policía detuvo a Mario Nelson Ramos, de 37 años, por conducir ebrio. El alcotest dio como resultado 123°.  La policía informó que los tres serán remitidos por conducción peligrosa.

    Anoche, también fue detenido un cuarto conductor peligroso en Panchimalco, se trata de Kevin Osmin Miranda Martínez, de 23 años de edad, quien fue hallado conduciendo con 282 grados de alcohol aspirado en la prueba de alcotest.

    La institución policial afirma que Miranda Martínez provocó un accidente de tránsito con daños materiales en el kilómetro 10 de la carretera de San Salvador a Panchimalco, mientras manejaba una motocicleta.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) afirma que en 2025, del 1 de enero hasta el 21 de octubre, se han reportado 1,739 personas capturadas por el delito de conducción peligrosa, un 6.9% menos que en 2024 durante el mismo período.

    Desde diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa reformó las leyes salvadoreñas para prohibir conducir con algún grado de alcohol en sangre aspirado, de lo contrario, los responsables deberán enfrentar un proceso penal.

  • Arrestan a hombre ebrio que golpeó a su pareja de vida y amenazaba a sus padres con machete

    Arrestan a hombre ebrio que golpeó a su pareja de vida y amenazaba a sus padres con machete

    Un hombre en estado de ebriedad fue capturado este miércoles por amenazar a sus padres con un machete y agredir físicamente a su compañera de vida.

    «En estado de ebriedad Agriel Dagoberto Díaz Granados, de 32 años, amenazaba con un machete a sus padres y a su compañera de vida, a quienes había encerrado en una casa. La mujer fue lanzada al suelo y recibió varios golpes en el cuerpo», detalló la PNC en su cuenta de X.

    Según la policía, la denuncia fue interpuesta por medio de una llamada telefónica, por lo que un equipo policial fue alertado y llegó al lugar.

    El hecho se registró en el cantón El Socorro, distrito de Tecoluca, San Vicente Sur, donde Díaz Granados fue capturado. El hombre será remitido por el delito de lesiones.

    En otro hecho, este miércoles también fueron arrestados dos hombres en La Paz, quienes fueron denunciados por una mujer, de haberla agredido sexualmente.