Autor: Jessica Guzman

  • Arrestan a dos por agresión sexual en contra de una mujer en La Paz

    Arrestan a dos por agresión sexual en contra de una mujer en La Paz

    Dos hombres fueron capturados por la Policía Nacional Civil (PNC) este miércoles luego de ser acusados por una mujer de agresión sexual, según informó en su cuenta de X, el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro.

    «Una mujer presentó denuncia por una agresión ocurrida después de una reunión en la que consumieron alcohol. Tras recibir la denuncia, nuestra Policía Nacional Civil realizó las investigaciones pertinentes y procedió a la captura de Manaces Bilsan Velasco Morales y Jonathan Jairo Vásquez Gálvez, quienes serán puestos a disposición de la justicia», informó el ministro de Seguridad.

    Villatoro publicó, que en lo que él llama el nuevo El Salvador, ningún tipo de agresión será considerado con piedad. A los detenidos los tildó de «violadores», sin clarificar el delito cometido. Aunque no precisaron el lugar de la detención, la fotografía publicada señala que los detenidos están en la delegación de La Paz Oeste.

    «Tampoco tendremos piedad contra ustedes, violadores, junto a la Fiscalía General de la República, nos encargaremos de hacer justicia. Sepan que no vamos a tolerar ningún atentado contra la libertad sexual».
    Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública y Justicia.

    En febrero de este año, la Asamblea Legislativa reformó las penas por violación de 10 a 16 años de cárcel, la violación a menor de edad o incapaz de 18 a 26 años, la agresión sexual a menor o incapaz de 10 a 15 años de prisión.

  • Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a "Melissa"

    Protección Civil rebaja a verde la alerta por lluvias asociadas a «Melissa»

    La Dirección General de Protección Civil rebajó este miércoles la alerta naranja y la clasificó en verde, por lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical «Melissa» y la presencia de vaguadas en la región, informó este miércoles 22 de octubre. El Salvador estaba bajo alerta naranja, desde el domingo por lluvias y posible temporal.

    «Esta alerta se basa en el Informe de pronóstico basado en impactos de 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) este 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa, ubicada en el mar Caribe2, informó.

    Sobre el pronóstico para estas 48 horas (miércoles 22 y jueves 23) indica un aumento de la nubosidad, para tarde de este miércoles siguen las lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica, la zona norte y sectores del centro y oriente, mientras, que por la noche se prevén lluvias y tormentas desplazándose por la zona oriental, paracentral y sectores del centro. El viento procederá del oeste y suroeste por la tarde con velocidades entre diez y 22 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

    También informa que las condiciones atmosféricas continuarán bajo la influencia del flujo del noreste acelerado por influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región.

    Para este jueves 23 de octubre, se mantendrán lluvias en el sector costero, por la mañana el cielo se presentará parcialmente nublado sobre la cordillera volcánica y zona norte, con lluvias cerca del mediodía en el tramo Apaneca – Ilamatepec. Por la tarde se prevén lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica y zona norte, desplazándose hacia sectores de la zona central, paracentral, oriental y Santa Ana.

    Y por la noche del juevescontinuarán las lluvias y tormentas en la zona central, paracentral y oriental. Por la madrugada del viernes se esperan lluvias en el sector costero oriental y el viento procederá del noreste durante el día con ingreso de brisa marina del oeste y suroeste por la tarde, entre 10 y 22 kilómetros por hora, y ráfagas superiores a 35 kilómetros por hora.

    El ministro de Medio Ambiente, dijo el lunes que la temporada de la época lluviosa está en la recta final, pero lluvias aún continuan y también los riesgos por deslizamientos, inundaciones y derrumbes.

  • Capturan a dos conductores ebrios que ocasionaron accidentes

    Capturan a dos conductores ebrios que ocasionaron accidentes

    La Policía Nacional Civil informó sobre la captura de dos hombres que en estado de ebriedad que ocasionaron accidentes en dos hechos distintos, uno en San Juan Nonualco, La Paz, y el otro en el caserío El Cafetal en Sonsonate.

    El primer hecho, según la corporación, fue ocasionado por Joel Antonio Morales Argueta, quien manejaba su vehículo  sobre el barrio San José, de San Juan Nonualco, chocó con otro automotor y huyó del lugar, dejando al otro conductor golpeado. Mediante un dispositivo policial fue ubicado en el barrio Santa Rita,  de la misma jurisdicción y resultó positivo a alcohol en aire aspirado con 228°.

    El segundo accidente fue provocado por César Alfredo Caballero Cotán, en el caserío El Cafetal, cantón Las Tablas, en Sonsonate, quien también «en estado de ebriedad ocasionó un accidente de tránsito», informó la PNC. La colisión se dio entre dos motociclistas, ambos conductores fueron llevados al hospital con diferentes lesiones. La prueba de alcotest de Caballero Cotán dio como resultado 333° de alcohol.

    Ambos serán remitidos por conducción peligrosa y lesiones. Desde el 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa reformó el Código Penal y la normativa de tránsito, la cual, prohíbe por completo que los salvadoreños conduzcan con algún nivel de alcohol.

     

  • Renovarán 18 kilómetros de calle en la Panamericana, entre San Martín y Cojutepeque

    Renovarán 18 kilómetros de calle en la Panamericana, entre San Martín y Cojutepeque

    El director del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, informó  que la noche de este martes, junto con el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, anunciarán la intervención en un tramo de 18 kilómetros que serán renovados de la carretera Panamericana, en el tramo entre San Martín y Cojutepeque.

    «Hemos estado haciendo intervenciones de cuatro kilómetros entre San Martín y este sector como yendo para Suchitoto y muy cercano también como yendo a Cojutepeque hemos hecho algún tipo de intervención, pero ahora vamos con un poco más de 18 kilómetros en su totalidad a renovar esta importante calle», dijo el director del Fovial durante la entrevista de Diana Verónica y  Tony.

    Fuentes de Diario El Mundo han asegurado que desde San Martín hasta aproximadamente el kilómetro 23 de la referida carretera, ya hay un tramo de la carretera reparado, y otro más que falta intervenir. Las intervenciones las hace Fovial durante la noche.

    Beltrán dijo que al finalizar la época de invierno iniciarán un plan de bacheo masivo, y en el «AMSSS vamos a hacer una inversión bastante fuerte en el tema de la recuperación de calles. Estamos en planes con la Dirección de Obras Municipales, el Ministerio de Obras Públicas y Fovial para hacer una recuperación, en corto tiempo, de los daños que nos ha dejado el invierno, sobre todo y no solo en vías pavimentadas, también hay muchos caminos, carreteras de tierra que han sido afectadas, que se vuelven más vulnerables con toda esta cantidad de lluvias», informó.

    El funcionario detalló que en lo que va de la temporada lluviosa han atendido 894 emergencias, en su mayoría derrumbes y deslizamientos.

    Según estadísticas del Fovial, el 42 % de las emergencias corresponde a árboles caídos , los cuales suman 378 árboles caídos que «han obstruido parcial o totalmente una carretera».

    A nivel nacional son más de 80 grupos de trabajo que realizan monitoreo de análisis, prevención y equipo de reacción ante emergencias, mientras dure la alerta naranja, indicó Beltrán.

  • Servicio de agua potable en La Libertad "ya se encuentra activo", aseguró presidente de la ANDA

    Servicio de agua potable en La Libertad «ya se encuentra activo», aseguró presidente de la ANDA

    La intervención que realizaba la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) junto al Ministerio de Obras Públicas y Transporte en La Libertad finalizó este martes, anunció el presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo.

    «A primera hora del día finalizamos la reubicación e instalación de tubería principal de agua potable en la carretera del Litoral, en el Puerto de La Libertad, la cual anteriormente era de asbesto cemento y se sustituyó por tubería de polietileno de alta densidad, más flexible y resistente. También instalamos válvulas para controlar de mejor forma el abastecimiento del sector».
    Dagoberto Arévalo, informó el presidente de ANDA.

    Según el funcionario se trató de un mejoramiento de drenajes y cambio de tuberías que estaba planificado realizarse entre la noche del lunes 20 de octubre y las primeras horas de este martes. Ayer, a las 6:00 de la tarde fue suspendido el servicio de agua potable.

    «Con estas intervenciones, sustituimos un total de 250 metros de tubería de ocho y 10 pulgadas en la carretera del Litoral, con lo que aseguraremos una mejor continuidad del servicio de agua potable y la reducción de fugas en el Puerto de La Libertad», informó el presidente de la autónoma.

    Arévalo explicó que a las 6:00 de la mañana de este martes reiniciaron las operaciones en la planta Chilama, que abastece la zona, y que el servicio de agua potable ya está activo.

  • Cayetano Cruz señala que una productora privada decidió cobros y alquileres en fiestas patronales de Soyapango

    Cayetano Cruz señala que una productora privada decidió cobros y alquileres en fiestas patronales de Soyapango

    El concejal de San Salvador Este, por el FMLN, Cayetano Cruz, señaló que las recientes fiestas patronales de Soyapango fueron «privatizadas» ya que estuvieron manejadas por una productora privada y no por la alcaldía municipal.

    «Por ejemplo, gente que vende tostadas que querían poner sus ventas, pero les dijeron que entrar a vender costaba entre $1,000 a $3,000, ¿cómo vas a creer que alguien que vende tostadas, va a tener ganancias de $1,000? y se le preguntó al alcalde, y dijo que él ni sabía, que eso era cuestión de la productora y ni sabía cómo había llegado la productora ahí, qué terrible», manifestó el concejal durante la entrevista de Informa TVX, que se transmite en YouTube.

    Según explicó, el modus operandi en estos casos es que la alcaldía le paga a la productora y es la productora la que decide los cobros a vendedoras.

    «Es RM productores, Ramón no sé qué producciones se llama (la productora que llegó a Soyapango), los eventos dentro de las fiestas los decide esa productora, para vender les cobran una cantidad enorme a los vendedores. ¿Cómo un ente privado va a sustituir el cobro que debe hacer la municipalidad? ¿y ese dinero no se sabe a dónde va? En San Salvador Este hay como cinco comités de festejos, pero para qué los tenés si es una productora privada la que va a decidir todo, y para San Salvador Este se aprobaron $800,000 para fiestas patronales, ahí ves que todo es privatización, todo lleva un interés económico», cuestionó el concejal.

    Cuestiona falta de obras

    El funcionario municipal reiteró que con la reestructuración de municipios se profundizó «el abandono de las comunidades desde 2024» y específicamente señaló que en su municipio el concejo aprueba préstamos, pero «no para obras».

    «La gente pide obras y no se hace, o se aprueban pero no se hacen, por ejemplo, en la carretera de oro, en Alta Vista se aprobó una pasarela hace meses, pero no hay dinero; es decir, se aprueban cosas sin respaldo de dinero…en la alcaldía se han hecho préstamos millonarios con el Banco Hipotecario, pero no es para obras, es para pagar deudas, para despidos, supresiones de plazas, para pagar a Mides, mensualmente se pagan unos $80,000; préstamos millonarios que paga la población y no son para las escuelas».
    Cayetano Cruz, concejal de San Salvador Este.

    El concejal del partido de izquierda también cuestionó que las alcaldías dominadas por Nuevas Ideas se han vuelto excluyentes, ya que no consultan a la población, no consultan a líderes comunales, ni a organizaciones para mejorar las comunidades, como ocurre en San Salvador Este, que integra, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque. Él señaló que replican el modelo e la Asamblea Legislativa en la aprobación de préstamo tras préstamo.

    «Nuevas Ideas se ha quedado, en las alcaldías, a andar haciendo torneos. Hace poco aprobaron un proyecto para la juventud, que iban a hacer un certamen y el premio andaba por $150, pero de tarima $900, entonces el que gana es el de la tarima, entonces es el más el show, la propaganda, la publicidad y llegan diputados a meterse a hacerse propaganda con los recursos de la alcaldía, porque ellos están enfocados en la campaña», señaló el concejal del FMLN.

    Recolección de desechos

    Además advirtió a las empresas del municipio que recientemente se hizo un cambio de ordenanza, respecto al cobro de desechos sólidos, y se acordó cobrar por metro cúbico y no lineal.

    A esto, dijo se le suma que el proyecto de recolección Andrés es «un proyecto fracasado, porque si vos venís de Tonacatepeque y vas llegando al centro de Soya te encontrás con todo lleno de basura, barrenderos ya no hay. Ahora centralizan la comunicación, la correspondencia de las solicitudes que hacen las comunidades que llega a la alcaldía, todo lo pasan al despacho y se conoce en el concejo lo que ellos quieren, esto de la reestructuración de municipios es un fracaso, para la gente es frustrante, ya el alcalde ni se conoce, la gente no sabe a dónde acudir», enfatizó.

     

  • Medio Ambiente advierte que aún hay riesgos por lluvias y se espera "frente frío" para finales de mes

    Medio Ambiente advierte que aún hay riesgos por lluvias y se espera «frente frío» para finales de mes

    Aunque El Salvador atraviesa la temporada final de la época lluviosa,  sigue lloviendo y aún hay riesgos, advirtió este lunes el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que El Salvador

    «Estamos en la recta final de la lluvia, poco a poco va a dejar de llover, pero sí, estemos pendientes, porque todavía existe el riesgo de deslizamientos, inundaciones, crecidas súbitas e inundaciones», advirtió el funcionario, pero dijo que para la próxima semana «se espera evento de vientos nortes».

    Para esta semana aseguró que se mantienen «lluvias todas las tardes y todas las noches en algún punto del país con probabilidades de tormentas eléctricas».

    Sobre las últimas 24 horas que se han registrados lluvias en el territorio nacional, dijo que los mayores acumulados son en la zona norte.

    «En las últimas semanas hemos tenido bastantes lluvias, acumulados de más de 300 milímetros en la zona de La Unión y más de 250 milímetros en la mayoría del territorio nacional».

    El ministro comentó que se ha percibido octubre «un mes muy lluvioso, un mes que ha superado la lluvia; en la zona de Conchagua con 612 milímetros, eso es bastante lluvia, muchísima humedad en el suelo, lo que ocasiona dos riesgos principales, el por deslizamiento y por inundaciones».

    López dijo que actualmente hay dos sistemas ciclónicos en vigilancia, el primero es en el océano Pacífico, este es un sistema que está yendo hacia el océano Pacífico y «otro sistema en el océano Atlántico, que tiene un 80 % de probabilidad de desarrollo, así que es muy probable su desarrollo», dijo.

    Según informó el ministro, la trayectoria del sistema ciclónico en el Atlántico, que se encuentra por Las Antillas, «se iría por El Caribe, pasaría por el norte Sudamérica y estaría llegando sobre el Istmo Centroamericano. La trayectoria más probable es hacia la isla de Jamaica».

    López advirtió que «no estamos diciendo que no podríamos tener afectaciones, sí vamos a tener afectación, como poca lluvia y también viento. Esto lo vamos a estar informando a medida vaya sucediendo. Esto está ubicado a unos 1,500 kilómetros de nuestro país, estamos hablando de unos tres o cuatro días, para que este sistema pudiera llegar al país».

    El funcionario también explicó que habrá «vientos nortes a partir del día 29 0 30 vamos a ir viendo este frente frío , que nos pudiera ir limpiando la atmósfera, aunque siempre sigue lloviendo, y los acumulados de lluvia anda arriba de los 500 milímetros y en noviembre siempre vamos a tener lluvia, pero mucho menos que en octubre».

  • MOPT y ANDA distribuyen agua en bolsa y pipas a habitantes del Puerto de La Libertad por corte de servicio

    MOPT y ANDA distribuyen agua en bolsa y pipas a habitantes del Puerto de La Libertad por corte de servicio

    El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), en coordinación con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), iniciaron este lunes la distribución de agua en bolsa y en pipas tras la suspensión temporal del servicio de agua potable debido a trabajos de mejoramiento del sistema de drenaje y el reemplazo de tuberías de agua potable en diferentes sectores del Puerto de La Libertad .

    Ambas instituciones anunciaron la interrupción del servicio desde las 6:00 p.m. del lunes 20 de octubre hasta las 4:00 a.m. del martes 21.

    “Estamos listos con ANDA para salir con más pipas y brindar el suministro de agua a los habitantes del Puerto de La Libertad”, publicó el MOPT la mañana del lunes en su perfil oficial de X.

    Como parte del plan de contingencia, camiones cisterna fueron desplegados de forma gratuita para asegurar el abastecimiento en las zonas afectadas. Además, se reportó la distribución de bolsas de agua en distintas comunidades, incluyendo las colonias Los Filtros y El Morral.

    “En la colonia Los Filtros estamos abasteciendo de agua potable a las familias de la zona, ante la suspensión temporal del servicio en el sector del Puerto de La Libertad”, reiteró el MOPT en sus redes.

    Las autoridades recordaron a la población que esta suspensión forma parte de un proyecto de mejora en la infraestructura hídrica, que busca garantizar un servicio más eficiente y seguro a mediano plazo.

    Habitantes de la colonia Los Filtros en el Puerto de La Libertad
  • Capturan a pandillero de la MS13 por narcomenudeo en Soyapango

    Capturan a pandillero de la MS13 por narcomenudeo en Soyapango

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Josué Alexander Romero López, de 19 años, conocido como alias «Zuri», señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y de participar en actividades de narcomenudeo en la colonia Guayacán, del municipio de Soyapango, en San Salvador Este.

    Según un reporte policial, Romero López fue ubicado gracias a denuncias ciudadanas publicadas en redes sociales, en las que lo señalaban por amedrentar a los habitantes de la zona. Su detención se llevó a cabo tras labores de inteligencia desplegadas en ese sector.

    Las investigaciones indican que el detenido era responsable del narcomenudeo local y vigilaba los movimientos de las autoridades en los accesos a las colonias. “No volverá a intimidar a las familias”, publicó la corporación policial en su cuenta oficial de X.

    Este arresto se suma a los operativos que continúan desarrollándose bajo el régimen de excepción, que fue instaurado el 27 de marzo de 2022. El pasado viernes 17 de octubre, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, reportó que un total de 89,875 personas han sido capturadas desde el inicio del régimen, de las cuales 82,078 están siendo procesadas por vínculos con estructuras criminales.

    El fiscal también indicó que, entre los detenidos, 81,818 son adultos y 260 menores de edad. La mayoría aún se encuentra en la fase de instrucción y sin una sentencia definitiva.

  • Policía captura a hombre y mujer que lesionaron a otro con un corvo

    Policía captura a hombre y mujer que lesionaron a otro con un corvo

    Un hombre y una mujer fueron capturados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras atacar con un corvo a otro hombre, a quien causaron múltiples heridas en la cabeza. El hecho se registró la tarde del domingo 19 de octubre en el municipio de Santa Cruz Michapa, en Cuscatlán Sur.

    Según el reporte oficial difundido por la corporación policial a través de su cuenta en la red social X, el ataque ocurrió dentro de una cantina ubicada en la colonia Santa Clara 1, luego de que los tres involucrados sostuvieran una acalorada discusión.

    Los detenidos fueron identificados como José María López y María del Carmen Quevedo, quienes, tras la agresión, intentaron huir del lugar, pero fueron interceptados por las autoridades.

    “Estos dos sujetos son los responsables de lesionar con un corvo a otro hombre, provocándole golpes y heridas en la cabeza”, detalló la PNC en su publicación.

    La víctima fue trasladada a un hospital, donde permanece bajo atención médica debido a la gravedad de las heridas. Mientras tanto, la PNC confirmó que ambos agresores serán remitidos por el delito de lesiones.