Autor: Jessica Guzman

  • Joel Sánchez: "No me arrepiento de haber sido el candidato de Arena, lo hice de corazón"

    Joel Sánchez: «No me arrepiento de haber sido el candidato de Arena, lo hice de corazón»

    El empresario y salvadoreño de la diáspora en Estados Unidos, Joel Sánchez, aseveró que no se arrepiente de haber sido candidato a la presidencia por Alianza Republicana Nacionalista (Arena) en las elecciones 2024, tras el listado de acusaciones hechas por el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) del partido tricolor, Carlos García Saade.

    “Más que el candidato de Arena, yo sentí que era el candidato de muchos sectores sociales, no hay que olvidar que de ahí salí, fui una propuesta para el partido Arena. El partido Arena me da la oportunidad de que pueda y yo no era un correligionario. No me arrepiento, porque lo hice de corazón, lo hice de buena voluntad como un salvadoreño de la diáspora que regresa a su país y busca la presidencia para el bienestar de todos los salvadoreños, en ese sentido no me arrepiento”, expresó Sánchez a Diario EL MUNDO.

    El viernes en conferencia de prensa, García Saade anunció que pondría un aviso en la Fiscalía General de la República contra Sánchez por posible lavado de dinero, por no haber rendido cuentas al partido del financiamiento de su campaña; en la misma conversación con EL MUNDO, Sánchez afirmó que financió su campaña con sus ahorros y que, si no usó las cuentas del partido, fue por la misma recomendación de García Saade, pues las cuentas de Arena están intervenidas por un proceso de extinción de dominio.

    El empresario en el exterior aseguró que el comportamiento del presidente del Coena- a su parecer, «se encuentra abatido por su mismo partido», a quien deseó que salga del instituto político para que este «continúe vivo».

    En la conversación que Sánchez tuvo con Diario EL MUNDO explicó que las actuaciones de García Saade son contradictorias y no se debe dejar de lado que cuando Arena lo aceptó como su candidato, el partido estaba quebrado y que además utilizó la derrota electoral para culparlo a él.

    “No hay que olvidar que en tiempos de la campaña cuando se terminaron las elecciones pues también salió a acusarme de traición, salió a acusarme del deslealtad, de corrupción en los medios de televisión para justificar la pérdida de la elección, y que solamente obtuvimos un tercer lugar entonces él ya tiene la costumbre de andarse colgando de mí para justificar”, aseveró.

    Para Sánchez esa acusación solo puede obedecer a la desesperación de García Saade para desviar la atención, por los malos manejos hechos con los fondos del partido. El excandidato presidencial calificó esta acusación de una «cortina de humo» para cambiar la atención de los problemas internos del partido.

    El empresario salvadoreño radicado en Estados Unidos señaló que uno de los orígenes del problema es que cuando los excandidatos que participaron en la última elección han pedido transparencia con los fondos del partido tricolor «él (García Saade) se enoja» y recriminó que después lo han visto con una vida «suntuosa».

    Recordó que durante la campaña presidencial, García Saade le pidió $2,500 mensuales para gastos personales, y que él le dio.

    Sánchez también puso en tela de juicio que si García Saade sabía de un cometimiento de delito en la campaña presidencial pasada por qué esperó un año para señalarlo. «Anda buscando un chivo expiatorio», agregó.

  • Presidente de CESTA descarta que reciban dinero de USAID: "Nos financía gente de la diáspora"

    Presidente de CESTA descarta que reciban dinero de USAID: «Nos financía gente de la diáspora»

    El presidente del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), Ricardo Navarro, defendió el trabajo de las organizaciones contra la minería, como Voces del Futuro, y negó las acusaciones del presidente de la República, quien dijo que el dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) servía para eso.

    «Tenemos un evento el 23 de febrero y no hemos recibido ni un centavo de la AID y van a haber pupusas para toda la gente. Nos financía gente de la diáspora, los salvadoreños que están allá», dijo Navarro.

    El domingo anterior, 9 de febrero, un grupo de jóvenes e integrantes de organizaciones protestó contra la minería metálica sobre las gradas de la Biblioteca Nacional El Salvador (BINAES) en el Centro Histórico del distrito de San Salvador. En la tarde, el presidente Nayib Bukele los tildó de oposición, al asegurar que sin el dinero USAID no hay financiamiento para la oposición, al colocar una fotografía de drone de la protesta.

    «Llevaron a cabo una campaña de un mes en los principales medios de comunicación y las redes sociales, contaron con el apoyo de los medios de comunicación más poderosos del país, eligieron un día festivo (el domingo) para que nadie tuviera que trabajar, organizaron actos preparatorios y más. Esto es lo que lograron. Está claro que no hay oposición sin dinero de USAID», dijo Bukele en redes sociales.

    La polémica por los fondos de USAID inició luego que el gobierno de Estados Unidos decidiera congelar los fondos de apoyo a la comunidad internacional por 90 días, para revisar en qué se invertían; a cargo de esto se encuentra el magnate y dueño de X, Elon Musk, en su nuevo cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

    Organizaciones No Gubernamentales salvadoreñas que recibían fondos fueron notificadas casi de inmediato sobre la suspensión del financiamiento.

    «No escuchan»

    En otro tema, el ambientalista Ricardo Navarro también aprovechó para señalar que la contaminación ya existe en los ríos, especialmente, por el plástico; recordó que durante dos años han pedido a la Asamblea Legsialtiva introducir una ley para prohibir el plástico de un solo uso, pero no han escuchado.

    «Lo que pasa es que las autoridades no actúan, es más fácil que usted vaya a platicar con un chimpancé en el zoológico que con los diputados de Nuevas Ideas», aseveró Navarro este sábado en una conferencia de prensa, donde también Voces del Futuro denunció hostigamiento en redes sociales tras las protestas antimineras en El Salvador.

    «También es importante dejar claro que Bukele dice que se necesita dinero para limpiar los ríos, pero cuando usted agarra una tonelada de tierra y le mete un kilogramo de cianuro, solo saca un gramo de oro; el gramo vale $90 y con $90 usted no limpia una tonelada llena de cianuro, con 2000 mililitros de agua. ¿Qué quiere decir? qué la empresa minera, la industria minera tiene beneficios altos, pero tiene costos mucho más altos, pues usted invierte $10 millones, a lo mejor saca $40 o $50 millones en 5 años, pero necesita $400 millones para limpiar el daño que causa», cuestionó.

    Reiteró que el 23 de febrero habrá una conmemoración por los ambientalista que fueron asesinados en 2009, será en San Isido Cabañas.

  • Alejandro Nóchez, concejal de Arena, pide arreglar diferencias personales internamente: "Ya no hay que joder más al partido"

    Alejandro Nóchez, concejal de Arena, pide arreglar diferencias personales internamente: «Ya no hay que joder más al partido»

    El exalcalde de Ayutuxtepeque y ahora concejal de la alcaldía de San Salvador Centro por el partido Arena, Alejandro Nóchez, pidió al presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Carlos García Saade, y a la diputada Marcela Villatoro que arreglen sus diferencias y que no se lleven de encuentro al partido.

    «Con todo respeto, nuevamente solicito y exhorto a las partes involucradas que las diferencias personales que tienen, las arreglen internamente por la mejor de las vías… pero por favor no hay que llevarse de encuentro a Arena, ya no hay que joder más al partido ni valerse de cargos partidarios para temas de índole personal, no se puede ser juez y parte».
    Alejandro Nóchez,
    Concejal de Arena en una publicación en su perfil de X.

    Nóchez llamó a ambos respecto a las acusaciones que se han hecho y además se han amenazado públicamente de proceder legalmente, el primero en contra de ella por difamación y ella en contra de él por falta de transparencia con los fondos públicos del partido.

    «Apelo al profesionalismo de ambos, que son miembros del partido, para que esta situación ya no continúe y que esto sirva para poner las barbas en remojo, de que realmente las cosas no están de la mejor manera en el partido. Mejor trabajemos por el bien de los salvadoreños», pidió Nóchez.

    El viernes, el presidente de el Coena acusó a la diputada Villatoro de difamación y espera que las estructuras procedan con su expulsión, además valora poner un aviso ante la fiscalía en contra de ella.

    Por su parte, la diputada dijo que también procederá y que pedirá a la Corte de Cuentas audite los fondos qué recibió el partido de la deuda política, en el último proceso electoral.

    El conflicto se ha desarrollado públicamente en redes sociales y en conferencia de prensa, ante ello, el diputado Francisco Lira, compañero de fracción de Villatoro en la Asamblea, exigió que arreglen sus problemas personales en privado.

    «Hago un llamado al presidente del partido y a la jefe de fracción para que se sienten en privado a resolver sus diferencias respetando la institucionalidad del partido. Además exijo que no involucren a terceras personas en el conflicto. Es fundamental que superen esas diferencias ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución», fue parte de la publicación que hizo Lira, también por medio de X.

    Esta semana, la diputada Villatoro votó a favor de la reforma constitucional para eliminar la deuda política, y en sus argumentos expresados en el pleno, dijo que ha sido malutilizada. El diputado Lira votó en contra y su partido emitió un comunicado donde se expresó en contra de la propuesta emanada del órgano Ejecutivo.

  • Lo único que hice fue seguir los lineamientos que él me propuso: Joel Sánchez responde a García Saade

    Lo único que hice fue seguir los lineamientos que él me propuso: Joel Sánchez responde a García Saade

    El excandidato presidencial del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Joel Su00e1nchez, negó las acusaciones que hizo en su contra el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Carlos García Saade, el pasado 14 de febrero en una conferencia de prensa quien lo acusó de “diversos delitos e incluso de posible lavado de dinero”.

    En una llamada telefónica con Diario EL MUNDO, Su00e1nchez afirmó que él solo siguió los lineamientos que el mismo García Saade le puso cuando se integró a la campaña presidencial.

    «Cuando yo me integré (a la campaña), donde hay que usar los fondos, que hay que pagar transporte, hay que pagar alimentación, hay que pagar salón, música, etcétera, pues el presidente del partido me dice que Arena estaba con una investigación en las cuentas del partido y que fueron intervenidas, por lo que no se podían utilizar esas cuentas, porque cada fondo que entrara a través de ellas iba a ser confiscado, así que fueron instrucciones de él mismo. Por eso digo que me parece contradictorio lo que él dice, de no utilizar las cuentas del partido para efecto de que no nos viéramos con el dinero atorado, de las cuentas del partido. Así que esa fue una de las razones por las que no se utilizó de esa manera, ahora viene y dice que yo no quise utilizarlas, es totalmente falso, cuando llegué a la campaña lo único que hice fue seguir los lineamientos que él me propuso, no sé cuál es el móvil que pretende para ensuciar mi nombre y por eso tuve que salir ante los medios a lanzar mi reacción para poder defender mi honor, mi credibilidad”, declaró Su00e1nchez a EL MUNDO.

    Su00e1nchez también manifestó que no recibió donaciones en cuentas empresariales y que su campaña la financió con sus ahorros y fondos propios. Dice que si un día recibió donaciones de $100 o $200 «fue bastante».

    “Quiero decirle que todo el argumento que él (Carlos García Saade) presentó en esa conferencia de prensa es totalmente falso, está totalmente tergiversado y no entiendo cómo fue que presentó ese argumento, bajo qué circunstancias, porque acordémonos que el partido está sufriendo una división muy grande interna donde posiblemente él pueda quedar fuera como presidente del Coena…Yo lo niego rotundamente”.
    Joel Su00e1nchez,
    Excandidato presidencial de Arena.

    El viernes por la tarde, el presidente de Arena convocó a una conferencia de prensa para anunciar que pondrá un aviso ante la Fiscalía General de la República contra Su00e1nchez por “diversos delitos y posible lavado de de dinero”.

    «Joel quiero decirte: yo no soy ningún muerto de hambre como vos, ni mentiroso como lo has querido insinuar en diferentes medios. El único responsable de la forma en que se financió tu campaña electoral sos vos”, se dirigió García Saade al excandidato presidencial de Arena, que compitió en las elecciones del pasado 4 de febrero de 2024.

    «Desde que vos empezaste a recibir dinero, que no sabemos de dónde provenía, nos apartamos de ti y de tu campaña y nos limitamos a un acompañamiento respetuoso”, añadió el presidente del Coena.

    Cortina de humo

    Para Su00e1nchez esa acusación solo puede obedecer a la desesperación de García Saade para desviar la atención, por los malos manejos hechos con los fondos del partido. El excandidato presidencial calificó esta acusación de una «cortina de humo» para cambiar la atención de los problemas internos del partido.

    El empresario salvadoreño radicado en Estados Unidos señaló que uno de los orígenes del problema es que cuando los excandidatos que participaron en la última elección han pedido transparencia con los fondos del partido tricolor «él (García Saade) se enoja» y recriminó que después lo han visto con una vida «suntuosa».

    Recordó que durante la campaña presidencial, García Saade le pidió $2,500 mensuales para gastos personales, y que él le dio.

    Su00e1nchez también puso en tela de juicio que si García Saade sabía de un cometimiento de delito en la campaña presidencial pasada por qué esperó un año para señalarlo. «Anda buscando un chivo expiatorio», agregó.

    «Él ya tiene la costumbre de andar colgándose de mi cuando está en problemas», finalizó Su00e1nchez, quien aseveró que defenderá su honor e imagen, y que ya se reunió con sus abogados para dar los primeros pasos legales.

  • Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza

    Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza

    Entidades de gobierno y representantes de el desarrollador inmobiliario HAUS colocaron este sábado la primera piedra de Park City en Zaragoza, un proyecto habitacional HAUS.

    El proyecto tiene una inversión de $175 millones. En su primera fase se ejecutarán $45 millones y se pretende generar unos 2,000 empleos.

    Según el director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), Luis Rodríguez, » Park City complementa el corredor de inversión en La Libertad Este y hacia Surf City».

    Según Detalló el presidente de HAUS, Alberto Guerrero, Park City Zaragoza es un proyecto de ocho torres, son 1,040 unidades de apartamentos en una extensión de 26 manzanas».

    La ministra de Turismo, Morena Valdés, quien también estuvo en el evento aseguró que con este proyecto se generará una «derrama económica qué beneficiará para generar empleos».

    Guerrero aseguró que este proyecto «no solo es la construcción de condominios, es la creación de un hogar, donde se construirán sueños, se formarán comunidades y se generarán muchísimas oportunidades»

  • Diputado Lira de Arena: "Exijo una pronta resolución del conflicto interno del partido"

    Diputado Lira de Arena: «Exijo una pronta resolución del conflicto interno del partido»

    El diputado Francisco Lira, del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), hizo un llamado al presidente del partido, Carlos García Saade, y a la jefa de fracción legislativa, Marcela Villatoro, para que arreglen sus problemas en privado.

    «Hago un llamado al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro para que se sienten en privado a resolver sus diferencias, respetando la institucionalidad del partido. Además, exijo que no involucren a terceras personas en el conflicto».
    Francisco Lira,
    Diputado de Arena.

    Ayer, el presidente del partido Arena, Carlos García Saade -en conferencia de prensa- acusó a la diputada Villatoro de no darle nunca al diputado Francisco Lira «el respeto que él se merece», además dijo que por él (García Saade) la legisladora tuvo que haber sido expulsada hace años del partido y que valora incluso poner un aviso en la Fiscalía en su contra por difamación.

    «Su servidor como ciudadano y miembro del partido exijo una pronta resolución del conflicto interno del partido no podemos permitir que problemas personales nos distraigan especialmente cuando en el país enfrentamos grandes retos como el aumento del costo de la vida, la falta de discusión del salario mínimo, del acceso la salud y educación de calidad, el acceso a vivienda digna, ley de minería, la falta de transparencia del oficialismo que afectan a nuestra población día a día», expresó Lira en la red social X.

    El diputado arenero señaló que uno de los objetivos de Nuevas Ideas siempre ha sido destruir al partido Arenay solo lo logrará dividiendo, por lo que llamó nuevamente a mantenerse unidos.

    «El partido Nuevas Ideas siempre ha tenido como objetivo destruir a nuestro partido Arena y solo lo logrará dividiendo. Nosotros no somos ni seremos como ellos, que siguen ciegamente las instrucciones de una sola persona que los manipula y los mantiene sumisos. En Arena no somos marionetas, ni títeres de nadie, somos representantes del pueblo», aseveró el diputado.

    Ayer, tras las acusaciones del presidente del partido, Marcela Villatoro reaccionó y dijo que ella también procederá legalmente para que la Corte de Cuentas fiscalice la deuda política que se le entregó a Arena en el último Proceso electoral, además aseguró que también pedirá se inicie un procedimiento para la expulsión de García Saade como presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena).

    Esta semana, la diputada Villatoro votó a favor de la reforma constitucional para eliminar la deuda política, y en sus argumentos expresados en el pleno, dijo que ha sido malutilizada. El diputado Lira votó en contra y su partido emitió un comunicado donde se expresó en contra de la propuesta emanada del órgano Ejecutivo.

  • Ambientalistas en contra de la minería denuncian ataques digitales

    Ambientalistas en contra de la minería denuncian ataques digitales

    Miembros del movimiento Voces del Futuro

    denunciaron este sábado ataques en redes sociales de quienes los tratan de “difamar” calificándolos como oposición, y aseguran que contra lo único que se oponen es a la minería.

    “Los intereses extractivistas, junto con el gobierno, han estado orquestando campañas de desprestigio de forma sistemática, para dañar la imagen de líderes ambientalistas y organizaciones civiles”, expuso Manuel Nuñez, miembro de Voces del Futuro.

    El obispo de la Iglesia Católica Antigua, Neftalí Ruiz, explicó que los ataques en redes sociales en principio los tildan de oposición, cuando a lo único que se oponen es a la minería.

    “Voces del futuro no es ningún partido político, no viene, ni será de ningún partido político somos y son jóvenes que están en contra de los proyectos que atentan contra la vida, que atentan contra el medio ambiente… han tratado de desvirtuar nuestro trabajo, sabemos que las difamaciones van a seguir y sabemos que van a tratar de desvirtuar nuestra lucha, pero nuestra voz no la van a callar, vamos a seguir”.
    Neftalí Ruiz,
    Obispo De la Iglesia Católica Antigua de El Salvador.

    El religioso dijo que aún no han tenido ataques físicos, y esperan que eso no suceda, aunque ya existe evidencia que eso puede pasar, como ocurrió con los “ambientalistas que fueron asesinados en 2009.

    Luis Magaña, también miembro del movimiento, pidió a la población en general unirse al movimiento en contra de la minería, porque la extracción minera que pretende realizar el gobierno afectará a todos.

    “Pedimos, exhortamos a toda la juventud y a la población en general para que se unan y alcen su voz con este movimiento, porque este problema nos afecta a todos, no es un problema solo de una comunidad, de una región, es un tema nacional y las consecuencias ya son visibles con el intento de minería que se tuvo en el país, San Sebastián es prueba viviente de los errores que conlleva la minería en el país, es impensable quedarse callado con otro intento de minería en el país”, expresó.

    También hicieron un llamado a participar a una concentración en el parque de San Isidro, Cabañas, para conmemorar a las víctimas que murieron por defender la vida y luchar contra la minería.

    La concentración se realizará el 23 de febrero que iniciará a partir de las 9:00 a.m. para “nuestros mártires ambientalistas y seguimos con la recolección de firmas para presentar a la Asamblea Legislativa para que los diputados revoquen la Ley general de la minería”, dijo el obispo.

    El domingo anterior, 9 de febrero, un grupo de jóvenes e integrantes de organizaciones protestó contra la minería metálica sobre las gradas de la Biblioteca Nacional El Salvador (BINAES) en el Centro Histórico del distrito de San Salvador. En la tarde, el presidente Nayib Bukele los tildó de oposición, al asegurar que sin el dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no hay financiamiento para la oposición, al colocar una fotografía de drone de la protesta.

    «Llevaron a cabo una campaña de un mes en los principales medios de comunicación y las redes sociales, contaron con el apoyo de los medios de comunicación más poderosos del país, eligieron un día festivo (el domingo) para que nadie tuviera que trabajar, organizaron actos preparatorios y más. Esto es lo que lograron. Está claro que no hay oposición sin dinero de USAID», dijo Bukele en redes sociales.

  • Marcela Villatoro a García Saade: "No te preocupés, yo también voy a proceder legalmente"

    Marcela Villatoro a García Saade: «No te preocupés, yo también voy a proceder legalmente»

    La diputada Marcela Villatoro le respondió este mismo viernes al presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Carlos García Saade, quien la señaló, este 14 de febrero, de «manchar la imagen» del partido y de quien consideró «tuvo que haber sido expulsada».

    “No te preocupés que, así como tú vas a proceder legalmente, yo también voy a proceder legalmente. Primero que (Saade) aclare qué ha hecho con los fondos del partido, porque nadie conoce, ni siquiera el COENA y también voy a seguir un proceso interno hacia él, porque él me ha faltado el respeto a mí como mujer, me ha llamado mentirosa, que me he vendido, que me demuestre ante el Tribunal de Primera Instancia”, aseveró la diputada Villatoro en declaraciones a Diario El Mundo.

    Villatoro reiteró que García Saade ha hecho “mal manejo del partido”. “Que no se enoje cuando se le pide transparencia, porque ese es enojo”, aseguró.

    Al preguntarle su valoración a la legisladora si el COENA decide iniciar proceso de expulsión y si es efectivamente expulsada, respondió que no le preocupa y que al presidente del COENA “también le pueden seguir un proceso». «Ahí nos vemos en los tribunales”, dijo.

    García Saade también expresó que, por él, la diputada Villatoro tuvo que haber sido expulsada hace años y que está sola, que nadie la acompaña, a lo que ella le respondió que no es así.

    “Es mentira que estoy sola, Francisco y yo somos amigos, Francisco y yo nos hablamos, trabajamos en equipo, y cuando no coincidimos no votamos igual, pero también trabajo con las diputadas suplentes y me llevo bien con las estructuras, que deje de meter los problemas personales.”
    Marcela Villatoro, diputada de Arena.

    Sobre la afirmación del presidente del partido ARENA sobre que “el poder» siempre «ha deslumbrado» a la diputada Villatoro, ella le respondió: “Gracias a Dios, tengo los pies sobre la tierra, no me he tenido que esconder detrás de la presidencia de un partido para que la gente sepa que existo”.

    ¿Cuál es el meollo de los problemas entre usted y el presidente García Saade?, e le preguntó a la diputada, a lo que respondió: “Carlos no supera que en las elecciones pasadas, yo le reclamé por qué él tuvo preferencias en el proceso interno del partido y sigue ardido.”

  • Ministerio de Trabajo investiga muerte de empleado de seguridad

    Ministerio de Trabajo investiga muerte de empleado de seguridad

    El Ministerio de Trabajo investiga la muerte de un empleado de seguridad, quien supuestamente pereció luego de una caída en la bodega de la empresa donde laboraba.

    «Sobre el fallecimiento de este trabajador no ha quedado en la impunidad. Nuestros equipos estamos investigando en el lugar de lo sucedido y también la empresa de seguridad con quien trabajaba», publicó el ministro de Trabajo, Rolando Castro, esta mañana, quien no reveló de qué empresa se trata.

    Según información difundida en redes sociales, el accidente y fallecimiento del trabajador sucedió hace dos días en La Libertad.

    «Los empleadores tienen que responder en base a las conclusiones que se lleguen de la investigación», continúa el funcionario en su red social de X.

    El ministro asegura que en el país no debe permitirse la impunidad laboral. «Impunidad laboral no debe existir en el país, indistintamente de quien o quienes se trate y sea este público o privado», sostuvo.

    Asegura que tras los hallazgos que revele la investigación llegarán hasta las últimas consecuencias.

    «Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para aclarar laboralmente lo que sucedió. Seremos implacables, garantizando justicia laboral en El Salvador», aseguró Castro.

  • Bomberos ya registra 762 incendios hasta el 12 de febrero de 2025

    Bomberos ya registra 762 incendios hasta el 12 de febrero de 2025

    Desde el 1 de enero hasta el 12 de febrero de este año, el Cuerpo de Bomberos ha registrado 762 incendios, 11 % menos que el año pasado, cuando contabilizaron 857 incendios en el mismo período, según cifras que brindó el director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano.

    El bombero explicó que en la mayoría de los tipos de incendios ha habido reducción, solo en incendios estructurales sí se registra un leve incremento, ya que el año pasado se registraron 112 y este año 114, en ese período.

    Respecto a los incendios en maleza y forestales son generados por el factor humano, y muchos de ellos intencionados, señaló el director.

    «Los incendios de maleza y forestales en el país son generados por el factor humano, ya sea que tenemos toda la intención de generar el incendio o de manera accidental, pero aquí no hay orígenes naturales, muchas veces culpamos al viento, culpamos al cese de la lluvia, lo cual no es cierto, sí favorece para que se propague el incendio, pero al final son incendios provocados», señaló el director del cuerpo de Bomberos.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

    Pidió tener cuidado para no provocar estos incendios, ya que es importante cuidar la vegetación y la fauna, "se queman árboles de 50 años o más y no es fácil volver a tener la vegetación de 100 años, cuánto tiempo va a pasar para volver a tener ese elemento natural tan importante para la vida, es decir, la recomendación es no lanzar las colillas, evitar fogatas, evitar entrar con vehículos donde hay malezas, porque el gas que emana del vehículo puede provocar un incendio".

    También habló sobre las fugas de gas propano, en el 2024 hubo 52 y este año ya se registran 45.

    "Las fugas de gas es una emergencia bastante común debido a que en todos nuestros hogares hay un cilindro de gas y hacemos las recomendaciones , suele pasar que descuidamos el mantenimiento preventivo, se nos olvida cambiar la manguera que va del cilindro a la cocina, y pasa que muchas veces las personas alojan el cilindro en el pantry de la cocina y lo cubren con una tabla de madera, otras personas les ponen vestidito, para que se vea bonito y eso dificulta al usar el extintor, hay que tenerlo en espacio libre, despejado", explicó Solano.

    El director del Cuerpo de Bomberos hizo nuevamente un llamado a las personas a tomar siempre medidas preventivas en casas, edificios, vehículos y revisar los sistemas eléctricos, los cilindros de gas, para evitar a toda costa un siniestro.