Autor: Jaqueline Villeda

  • El Salvador participará en el campeonato mundial de catadores en Tailandia

    El Salvador participará en el campeonato mundial de catadores en Tailandia

    El Salvador ya tiene representante para competir en el Campeonato Mundial de Catadores (WCTC, por sus siglas en inglés) a celebrarse el próximo año en Bangkok, Tailandia.

    El evento se desarrollará del 7 al 9 de mayo de 2026, en el Centro Internacional de Comercio y Exposiciones de Bangkok (BITEC) que estará abierta a expositor, patrocinadores y asistentes.

    El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) realizó una competencia nacional para seleccionar al representante de El Salvador en dicho evento mundial.

    Como resultado, Cristian Arévalo obtuvo el primer lugar en la Competencia Nacional de Catadores 2025, y la oportunidad de representar al país.

    Esta edición de catadores nacionales también dejó en segundo lugar a Maklin Contreras y en tercer puesto a Wendy Marcos.

    El ISC señaló que este evento nacional es “fundamental” para destacar la excelencia técnica y experticia sensorial en la cadena de valor del café.

    En la edición de este año participaron 14 catadores profesionales, todos evaluados con el reglamento del World Coffee Championship (WCC), en la modalidad triangulación de tazas.

     

    Semana de la caficultura

    El reconocimiento a los primeros lugares de la competencia local también fue el punto de cierre para la semana de la caficultura en El Salvador.

    Durante el evento, el presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, indicó que durante la semana se firmó un convenio de cooperación con el Plan Trifinio, al mismo tiempo que se entregó la obra de la nueva cafetería en este lugar.

    La entrega del galardón se otorgó durante la finalización de la semana de la caficultura en El Salvador. /ISC

    “En Tecapa-Chinameca compartimos con orgullo la buena noticia de que próximamente equiparemos la futura escuela de café de esta región, reforzando y reafirmando nuestro compromiso con la formación técnica”, puntualizó el funcionario.

    La directora de la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñónez, Odette Varela, recordó que el café es un sector que impulsa el desarrollo económico y social del país.

    Según el gobierno, el cultivo de café genera 50,000 empleos directos y aproximadamente 200,000 empleos indirectos.

  • Detienen a conductor ebrio que quedó atascado en una cuneta

    Detienen a conductor ebrio que quedó atascado en una cuneta

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a José Reynaldo Argueta Blanco por conducir en estado de ebriedad, quien quedó atascado en una cuneta.

    El hombre de 40 años se salió este sábado de la carretera que conduce de Jocoro al distrito de Sociedad, cercanías de la colonia Las Flores, Morazán Sur y luego quedó atascado.

    Según la PNC, al realizarse la prueba de alcotest Argueta Blanco dio positivo a 188 grados de alcohol.

    Tras el incidente solo se reportaron daños y el hombre fue remitido por conducción peligrosa.

     

    Más capturas

    En la última semana, la PNC detuvo al menos a cinco personas más con niveles de alcohol que van desde los 29 grados hasta los 295 grados.

    El 7 de octubre, la PNC detuvo Bryan Aristides Maradiaga Barraza, de 30 años, luego de chocar contra varios vehículos y una moto que estaban estacionados, en la calle principal de la residencial Villa Mónaco, en San Juan Opico, La Libertad Centro.

    Al realizar la prueba, los agentes de la PNC confirmaron que el hombre manejaba bajo los efectos del alcohol tras dar positivo a 295 grados.

    Ese mismo día José Daniel Morán Marroquín fue detenido por manejar una rastra que llevaba a joven de 16 años en la parte trasera del vehículo. El menor cayó y falleció en el cantón Chanmico, San Juan Opico, La Libertad Centro.

    La PNC realizó la prueba de alcotest a Morán Marroquín y detectó 29 grados de alcohol.

    El 8 de octubre, José Franklin Munguía Nolasco dio positivo a 249 grados mientras manejaba en su motocicleta en San Juan Opico, La Libertad Centro.

    Entre los detenidos de la última semana también está Mario Alberto Ventura Gómez, de 33 años, quien conducía con 235 grados de alcohol en el distrito de El Rosario, La Paz Centro.

    Este jueves también fue capturado Fernando Alejandro Sandoval Vásquez, de 18 años, por atropellar con su motocicleta a un hombre en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte, y dar positivo a 151 grados de alcohol.

    Entre enero y el 11 de octubre de 2025 1,661 personas han sido detenidas en El Salvador por el delito de conducción peligrosa, confirma el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que cita datos de la PNC.

  • Lluvias del sábado dejaron deslizamientos e inundaciones en oriente y norte del país

    Lluvias del sábado dejaron deslizamientos e inundaciones en oriente y norte del país

    Las lluvias de las últimas horas han provocado deslizamientos e inundaciones al menos en dos puntos de la zona oriental y el norte del país, según instituciones de gobierno.

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) confirmó que la calle que conecta Quelepa con San Jorge, en el departamento de San Miguel, tuvo un deslizamiento.

    En las fotografías compartidas la noche de este sábado, se evidencia que la situación también provocó enajenación en la zona, imposibilitando el paso vehicular.

    Equipos del Mopt y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron la emergencia registrada en la zona de Placitas, junto una pipa y maquinaria.

    Esta mañana, la Secretaría de Prensa de la Presidencia también confirmó un derrumbe en la carretera a San Francisco Lempa, en la zona de Chalatenango.

    Soldados atendieron el retiro de escombros en la carretera a San Francisco Lempa, Chalatenango. /Secretaría de Prensa

    El material estatal apunta a que el deslizamiento obstruye toda la vía y, durante la mañana de este domingo, miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (Faes) trabajaron en la remoción de escombros.

     

    Pronóstico

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) anticipó cielos despejados sin lluvia para la mañana de este domingo, al menos hasta las 12:00 p.m.

    Alrededor de las 9:00 a.m., el sistema de monitoreo del Marn registraba lluvias en el sector costero de San Miguel y Usulután.

    Según el Marn, la estación de Montecristo, en Santa Ana, registró el mayor acumulado de agua con 50.4 milímetros (mm), seguido de El Imposible, en Ahuachapán, con 40.8 mm.

    En La Palma, Chalatenango, la acumulación de lluvia rondó los 35 mm; en El Boquerón, La Libertad, fue de 34.6 mm; y en Puerto Parada, Usulután, se registraron 33.6 mm.

    En horas del mediodía se prevé que se comenzarán a registrar lluvias en zonas cercanas a la cordillera volcánica con énfasis en la zona occidnetal.

    Por su parte, se prevé velocidades del viento que rondarán de ocho a 18 kilómetros por hora (km/h).

  • Habilitan paso en carretera Panamericana, en puente San José, donde un bus quedó colgado

    Habilitan paso en carretera Panamericana, en puente San José, donde un bus quedó colgado

    El Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el paso sobre la carretera Panamericana, en el puente San José, ciudad de Soyapango, municipio de San Salvador Este, donde un bus quedó colgado esta mañana.

    Las autoridades de tránsito y usuarios en redes sociales reportaron el incidente durante la mañana de este domingo.

    En las imágenes compartidas por el VMT se observaba un bus amarillo con las llantas traseras colgando de un tramo de la cuesta que forma parte del puente San José.

    Según el VMT, el vehículo quedó en esas condiciones luego de sufrir un accidente de tránsito.

     

     

    Debido a esta situación el paso estuvo controlado por algunas horas.

    Según la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del bus perdió el control al intentar subir por la calle que conecta con el kilómetro 21 de la carretera Panamericana.

    “El autobús se fue de retroceso y la parte trasera quedó en el aire, obstruyendo el carril de la carretera, en el sentido hacia el oriente del país”, indicó la PNC.

     

    Paso habilitado

    El VMT confirmó pasadas las 9:30 a.m. que el paso había sido habilitado en la pendiente y que el autobús fue retirado de la zona.

    Pese a no revelarse el número de ruta del bus, Telenoticias Megavisión informó que se trata de un bus de ruta 541.

    La PNC no informó si el siniestro provocó lesionados pero miembros de Comandos de Salvamento asistieron al lugar.

  • Policía detiene a hombre que lesionó a su hermana con un cuchillo

    Policía detiene a hombre que lesionó a su hermana con un cuchillo

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Nelson Adilson Orellana Araujo, acusado de lesionar a su hermana con un cuchillo.

    El reporte preliminar de la PNC apunta a que el hombre de 29 años hirió con el arma blanca a su hermana de 39 años en la mejilla y el pecho.

    Previo al ataque, según la PNC, la víctima se negó a prestarle $20 a Orellana Araujo, en el distrito de Ilopango, municipio de San Salvador Este.

    Las autoridades policiales dijeron que la víctima fue trasladada a un centro asistencial y que su condición era estable hasta la mañana de este 12 de octubre.

    El hombre será remitido por lesiones, amenazas y expresiones de violencia contra la mujer.

     

    Capturas

    En la última semana, la PNC reportó al menos dos capturas más relacionadas con hechos violentos.

    El primero fue el 7 de octubre, en Anamorós, La Unión Norte. En este lugar, Noé David Meléndez fue detenido por el homicidio de un hombre de nacionalidad hondureña.

    La Policía dijo que la víctima fue golpeada con un objeto contundente y que, el móvil del hecho, podría estar ligado a rencillas personales.

    Ese mismo día, pero por la noche, la PNC informó sobre la captura de Juan Pablo Mancía Bernal, de 41 años, por el homicidio de una persona en el cantón Casa de Piedra, San Marcos ,San Salvador Sur.

    Según la PNC, Mancía Bernal asesinó a la víctima mientras se encontraba ebrio, tomó un corvo y lesionó a la persona, provocando su muerte.

  • Condenan a 10 años de cárcel a hombre que vendía las vacas de su patrón

    Condenan a 10 años de cárcel a hombre que vendía las vacas de su patrón

    El Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel condenó a 10 años de cárcel a José Isaías Retana Castellón por el delito de hurto de semovientes (vacas, reses) con agravación especial en modalidad continuada.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que Retana Castellón cometió los delitos entre 2022 y 2023, cuando trabajaba para el propietario de los animales, residente en Estados Unidos.

    El hombre era corralero en el cantón de Tierra Blanca, en Chirilagua, municipio de San Miguel Centro.

    La víctima fue alertada por habitantes de la zona, sobre la venta de sus animales por parte de Retana Castellón.

    La FGR dijo que el propietario de los animales de granja no pudo identificar cuántos animales fueron hurtados por Retana Castellón.

    Como parte de la condena, el hombre fue obligado a pagar $14,400 en concepto de responsabilidad civil a la víctima.

     

    Condena

    Las penas relacionadas con el hurto de ganado fueron reformadas en 2022, por parte de la Asamblea Legislativa.

    Las reformas al Código Penal incluyeron los artículos 208, 212, 2014 y 222, con el fin de volver más duras las condenas relacionadas a estos delitos.

    De esta manera, las penas interpuestas rondarán de los 5 a 10 años de prisión por el delito de hurto agravado de ganado, mientras que el robo agravado de semovientes se castigará con 6 a 12 años de cárcel.

  • El Salvador registró el tercer mayor aumento de agencias de viajes en Centroamérica

    El Salvador registró el tercer mayor aumento de agencias de viajes en Centroamérica

    El Salvador fue el tercer país centroamericano que más incrementó las agencias de viajes, según datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).

    El portal señala que al cierre de 2024 en El Salvador operaron 171 agencias turísticas a nivel nacional, un 22.1 % por arriba de las 140 activas durante el 2023.

    Según el Sitca, este incremento fue el más notorio y superado solo por Costa Rica, en donde operan 717 agencias de viajes, un 29 % por arriba de los registros de 2023.

    Guatemala es el país en donde más han incrementado este tipo de negocios, al pasar de 333 en 2023 a 610, marcando un alza de un 83.2 %.

    En el caso de las empresas que operan en territorio guatemalteco se denota una recuperación tras una reducción de 16.3 % en 2023. Sin embargo, en 2024 Guatemala superó las cifras acumuladas de 2022, cuando habían 398 agencias de viaje.

     

    Historial de El Salvador

    En el caso de El Salvador, en 2024 se reportó la mayor cantidad de agencias de viaje operando en el país en la última década.

    El Sitca plantea que en 2015 El Salvador reportó 29 negocios inmiscuidos en estas actividades turísticas, la cifra se mantuvo estática un año después y para 2017 subió a 166 agencias, una variable que no tuvo modificaciones hasta 2020, cuando cayó a 114.

    En 2021, cuando el turismo comenzó a reactivarse tras la pandemia de covid-19, las agencias de viaje descendieron a 110 y, un año después, alcanzaron las 137 compañías, y la cifra se mantuvo al alza entre 2023 y 2024.

    Incremento anual de agencias de viajes en Centroamérica. /Sitca

     

    Región

    Muy cerca del crecimiento de agencias de viaje estuvo Honduras, con un alza de un 21.2 % y un total de 286 negocios.

    A este le sigue Nicaragua con un incremento de un 7.8 %, mientras que en Panamá este tipo de agencias subieron un 6.6 %, en Belice fue de un 5.4 % y en República Dominicana de un 1.4 %.

    En 2024, al menos 3,437 agencias de viajes operaron en toda la región y República Dominicana acumuló 28 de cada 100 establecidas, alrededor de 974.

    El segundo mayor territorio en donde se ubican este tipo de negocios fue Costa Rica, con un 20.9 % representado por 717 establecimientos.

    Por su parte, Guatemala acumuló 610, un 17.7 % del total; Panamá 453, con un 13.2 %, y Honduras 286 que representaron un 8.3 % en el pastel.

    El Salvador fue el tercero con menos agencias de viaje, representando un 5 %, seguido de Belice con un 4.6 % del total tras reportar 157 negocios y Nicaragua con un 2.01 %, con 69 empresas.

  • Condenan a 40 años de cárcel a hombre que contrató a sicario para asesinar a su pareja

    Condenan a 40 años de cárcel a hombre que contrató a sicario para asesinar a su pareja

    El Juzgado para una Vida Libre de la Violencia para las Mujeres de Santa Ana condenó a 40 años de cárcel a José Óscar Canales Hernández por el delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    Las autoridades fiscales indican que los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2020, sobre la calle de El Matazano, en Soyapango, San Salvador Este.

    Según la FGR, el hombre fue condenado en ausencia y se giró una difusión roja para que la policía internacional pueda apoyar con la ubicación y captura del homicida.

    La Fiscalía dijo que la víctima caminaba sobre la arteria cuando José Benjamín Escobar Escobar se bajó de un auto blanco y le disparó por la espalda.

    Escobar Escobar se dirigió a una gasolinera en el distrito de Ciudad Delgado, municipio de San Salvador Centro, donde se reunió con Canales Hernández y cambiaron de vehículo. Las autoridades fiscales confirmaron que ambos sujetos mantuvieron una comunicación antes, durante y después del feminicidio.

    La FGR solicitó una autopsia psicológica en la víctima con la que se comprobó que sufría violencia psicológica, física y económica por parte de Canales Hernández.

    Por este caso, la FGR confirmó la condena de 25 años de prisión para Escobar Escobar, decretada el 27 de febrero de 2023, mientras que Josué Vladimir Leiva Portillo fue sentenciado a 20 años de cárcel por comprobarse su vinculación al manejar el vehículo en el que se conducía el sicario.

    Ambos hombres ya guardan prisión y purgan sus penas.

     

    Captura por intento de asesinato en Chalatenango

    En otro hecho, la FGR ordenó la captura de Kevin Alexis Calles Pérez por haber intentado asesinar a un hombre en Chalatenango, municipio de Chalatenango Sur.

    La Fiscalía dijo que el crimen se cometió el 18 de septiembre de 2025, cuando la víctima se dirigía a su casa y Calles Pérez salió a su encontró, lo tomó del cuello e intentó asfixiarlo.

    Posteriormente, lo tiró al suelo, lo golpeó varias veces en la cabeza y lo dejó inconsciente.

    Calles Pérez se dio a la fuga pero, posteriormente, fue capturado y en los próximos días será presentado a los tribunales por el delito de homicidio tentado.

    FGR ordenó capturar a sujeto que intentó asesinar a un hombre en Chalatenango. /FGR

     

    En prisión

    La FGR también logró que William Armando Cañas Pacheco, Carlos Adonay Martínez Alas y Wilmer Alexander Portillo se mantengan en detención por estar relacionados a un homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.

    La fiscal del caso dijo que ya se cuenta con el señalamiento de audiencia inicial en el Juzgado Segundo de Paz en San Salvador, luego de presentarse el requerimiento con instrucción formal pidiendo la medida de detención provisional.

    Cañas Pacheco también es acusado de posesión, tenencia con fines de tráfico y resistencia.

    Según la fiscal, los hechos que se atribuyen ocurrieron el 24 de septiembre de 2025, en una casa abandonada sobre la alameda Juan Pablo II en donde, a través de engaños, llevaron a la víctima identificada como Edwin Alexander, y Cañas Pacheco le quitó la vida con una piedra con la ayuda de los otros dos hombres.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre este caso al detallar que la víctima, de 24 años, fue asesinada por la expareja de su novia.

    William Armando Cañas Pacheco, Carlos Adonay Martínez Alas y Wilmer Alexander Portillo acusados de asesinar a un joven el 24 de septiembre de 2025. /FGR

     

    Detención por homicidio en Comasagua

    La FGR también informó sobre la petición de detención provisional en contra de José Rigoberto Belis Trigueros, acusado de feminicidio agravado y fraude procesal.

    El fiscal del caso dijo que los hechos ocurrieron el 18 de septiembre en Comasagua, La Libertad Sur. Durante la mañana la víctima discutió con su compañero de vida, Belis Trigueros, el cual terminó sacando un arma de fuego y disparando en contra de su pareja.

    “Los vecinos determinaron que era una relación violenta en el cual el día a día era de discusión y ese fue el motivo por el cual en el calor de la discusión es el señor José Rigoberto Belis Trigueros el que ejecuta el disparo a la víctima y le causa la muerte”, puntualizó el fiscal.

    El hombre trató de “simular” que la víctima se había suicidado, pero las investigaciones evidenciaron que se trataba de un feminicidio.

    Belis Trigueros fue capturado por la PNC el mismo día del homicidio y se indicó en su momento que tenía antecedentes por lesiones.

    El caso fue catalogado con reserva total y pasará a fase de instrucción.

    José Rigoberto Belis Trigueros acusado de asesinar a su pareja en Comasagua. /FGR
  • Opep se reúne con Bukele para oficializar entrega de préstamos por $100 millones

    Opep se reúne con Bukele para oficializar entrega de préstamos por $100 millones

    El presidente del fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Abdulhamid Alkhalifa, se reunió con el mandatario Nayib Bukele para oficializar la entrega de préstamos valorados en $100 millones.

    A través de redes sociales, la Opep dijo que las oportunidades de colaboración se buscan tanto a nivel público como privado, al mismo tiempo que se prevé reforzar la asociación y promover la colaboración en apoyo de las “prioridades” del país.

    La Opep confirmó la formalización de dos préstamos aprobados por la Asamblea Legislativa el 1 de octubre pasado.

    Una de las primeras acciones incluyeron una reunión con el ministro de Hacienda, Jerson Posada, y el presidente del fondo de la Opep el 9 de octubre, cuando se confirmaron $70 millones de financiamiento para la fase II del programa Surf City, cofinanciado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

    La Opep dijo que este primer monto buscará fortalecer la infraestructura y la resiliencia climática en el corredor costero de La Libertad, así como rehabilitar 23 kilómetros de carreteras e impulsar el turismo sostenible.

    Por otra parte, se otorgarán $30 millones para el programa “Rural adelante”, cofinanciado con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

    La misión del fondo Opep incluyó una reunión con el ministro de Hacienda, Jerson Posada, en donde se informó sobre los $100 millones aprobados. /Jerson Posada

    Con este último apoyo financiero se buscará fortalecer los ingresos, la resiliencia y seguridad alimentaria de 74,000 hogares rurales, así como promover la agricultura climáticamente inteligente y garantizar la inclusión de mujeres, jóvenes y comunidades indígenas en este proceso.

    “Los nuevos financiamientos apoyarán proyectos que mejoran la conectividad, el turismo y las oportunidades en el campo para toda nuestra gente”, indicó Posada tras la firma del acuerdo.

     

    Visita al Mopt y Bukele

    El presidente del fondo Opep también se reunió con el ministro de Obras Públicas y Transporte (Mopt), Romeo Rodríguez, con quien habló sobre financiar proyectos de infraestructura estratégica y de fomentar la coordinación de implementar avances en el desarrollo de infraestructura sostenible, inclusiva y de alto impacto.

    En este último encuentro también participó el director en El Salvador del BCIE, Alejandro Zelaya.

    Alkhalifa también mantuvo un encuentro con el presidente Bukele, y reafirmó el compromiso de apoyar los proyectos a gran escala y de “alto impacto” en El Salvador.

    “Basándonos en una asociación que comenzó en 1976, ¡esperamos continuar nuestros esfuerzos conjuntos para generar un crecimiento sostenible y un impacto duradero para el pueblo de El Salvador!”, puntualizó el fondo Opep.

    La misión estratégica del fondo Opep incluyó una visita de campo al proyecto de Surf City en su fase II.

    Con la última aprobación, el fondo Opep en El Salvador destaca más de $350 millones financiados desde 1976, cuando la asociación con el país inició.

  • FGR y PNC encuentran 44 cajas de cigarrillos de contrabando en casa allanada

    FGR y PNC encuentran 44 cajas de cigarrillos de contrabando en casa allanada

    La Fiscalía General de la República (FGR) junto con la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron una vivienda y localizaron 44 cajas de cigarrillos contrabandeados en el cantón El Brujo, distrito de Metapán, municipio de Santa Ana Norte.

    A través de redes sociales, la FGR dijo que la mercadería ingresó a El Salvador a través de un orificio de un muro perimetral de la propiedad, que conecta con Guatemala.

    “Con estas operaciones de Estado, ejecutadas en conjunto con el Gabinete de Seguridad, se reafirma el compromiso de combatir a las estructuras dedicadas al contrabando de mercadería”, indicó la Fiscalía en su comunicado.

    Las autoridades no confirmaron si en relación al caso hubo personas capturadas o en proceso de investigación.

    Sin embargo, en las fotografías compartidas por la FGR se evidencia que los cigarrillos pertenecen a la marca “Modern”, que no tiene permisos para ser comercializadas en El Salvador.

     

    Un nuevo caso

    Este último reporte se suma al cargamento de contrabando de cigarrillos que fue detectado en la misma comunidad de Metapán en agosto de 2025.

    La Fuerza Armada de El Salvador (Faes) informó en ese momento sobre la localización de dos camionetas abandonadas en el distrito de Metapán con cigarrillos de contrabando.

    En ese momento fueron 62 cajas valoradas en $86,800, correspondientes a la marca Modern.