Autor: Kevin Alexander Montes

  • Violentos enfrentamientos por la prohibición de las redes sociales en Nepal

    Violentos enfrentamientos por la prohibición de las redes sociales en Nepal

    Manifestantes nepalíes han incendiado este martes el edificio Singh Durbar, que alberga la secretaría del parlamento federal, tras la intensificación de los disturbios que ya han provocado la muerte de al menos 25 personas, y ha dejado a más de 300 personas heridas.

    Asi mismo, el primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, quién subió al cargo en el año 2024, dimitió este martes tras dos días de protestas, y después de que los manifestantes incendiaran su residencia privada en la localidad de Balkot

  • Festival de los Farolitos reúne a fieles para celebrar el nacimiento de la Virgen María

    Festival de los Farolitos reúne a fieles para celebrar el nacimiento de la Virgen María

    El Festival de los Farolitos es una de las celebraciones religiosas y culturales más arraigadas en El Salvador. Cada 7 de septiembre, víspera de la festividad de la Natividad de la Virgen María, miles de velas y faroles artesanales iluminan las calles, plazas y hogares, principalmente en Ahuachapán y, en los últimos años, también en el Centro Histórico de San Salvador.

    La tradición tiene su origen en el fervor popular del occidente del país, donde los devotos expresaban su gratitud y alegría por el nacimiento de la Virgen colocando pequeñas luces frente a sus casas. Con el tiempo, la práctica se transformó en una fiesta colectiva que mezcla fe, creatividad y cultura, con farolitos elaborados en papel, madera y otros materiales que dan un colorido especial a la noche.

    Hoy, el festival no solo es un acto de fe católica, sino también un atractivo cultural y turístico. Familias, comunidades e instituciones participan en la elaboración de faroles que llenan de luz y esperanza las calles, consolidando esta tradición como un símbolo de identidad salvadoreña que une generaciones en torno a la devoción mariana.

  • Entre fuego y adrenalina, Nejapa encendió su tradición centenaria

    Entre fuego y adrenalina, Nejapa encendió su tradición centenaria

    Las esferas ardientes comenzaron a cruzar la calle, arrancando gritos y emociones entre lugareños y visitantes. Las llamas rozaron zapatos, pantalones y camisas de quienes se encontraban demasiado cerca, mientras el clamor colectivo mezclaba euforia con un toque de riesgo. Nejapenses, turistas nacionales e internacionales vivieron la conmemoración con un entusiasmo desbordante, envueltos en un espectáculo de fuego, tradición y valentía.

    Más allá de la adrenalina que despierta el enfrentamiento, las bolas de fuego representan un símbolo profundo para Nejapa. Su origen se remonta a la erupción de 1917, cuando la lava obligó a los habitantes a abandonar sus hogares. Con el tiempo, aquella tragedia se transformó en una fiesta de resiliencia y memoria, que cada 31 de agosto honra a San Jerónimo, patrono del municipio, y refuerza la identidad cultural de la comunidad, hoy reconocida internacionalmente por esta tradición única.

  • Palestinos lloran a una familia asesinada en un ataque aéreo israelí contra un campo de refugiados de Gaza

    Palestinos lloran a una familia asesinada en un ataque aéreo israelí contra un campo de refugiados de Gaza

    Según el Ministerio de Salud palestino en Gaza, seis miembros de una familia murieron el 28 de agosto tras un ataque aéreo israelí al oeste del campo de refugiados de Jabaliya, al norte de la Ciudad de Gaza

  • Mas de 22.000 personas combaten a tomatazos en la popular fiesta española de la Tomatina

    Mas de 22.000 personas combaten a tomatazos en la popular fiesta española de la Tomatina

    Más de 22.000 personas combatieron este miércoles a tomatazos en una singular guerra festiva conocida como la Tomatina en la localidad valenciana de Buñol (este de España), que este año sirvió como terapia contra el drama que sufrió esta población tras las inundaciones del pasado 29 de octubre, que azotaron la provincia de Valencia.

    Esta batalla de tomates, una de las fiestas más internacionales de España, se tradujo en una riada roja y ácida y, a diferencia de la anterior edición, dejó intactos comercios, viviendas y patrimonio histórico, pero seguro dejará un recuerdo imborrable entre quienes se asomaron por primera vez a esta catarsis colectiva.

    Un total de 120 toneladas de tomate (no apto para consumo humano que se cultivan especialmente para la Tomatina) se convirtieron en pasta en manos de los asistentes y sirvieron para teñir completamente de rojo en pocos minutos las calles y fachadas del centro del pueblo.

  • Exfiscal Luis Martínez es condenado a 10 años por el caso Rais-Martínez

    Exfiscal Luis Martínez es condenado a 10 años por el caso Rais-Martínez

    El exfiscal general de la República, Luis Antonio Martínez González, fue condenado a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación en el caso denominado Rais-Martínez. La resolución fue emitida este viernes por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador.

    Según la sentencia, Martínez recibió una condena de cinco años de prisión por el delito de fraude procesal. Además, se le impuso una pena adicional de cinco años de cárcel por el delito de omisión de la investigación.

  • Trump recibe a Zelenski antes de reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania

    Trump recibe a Zelenski antes de reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania

    Donald Trump recibió este lunes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una cita clave para tratar de encauzar una salida a la guerra iniciada por Rusia en 2022. El encuentro se desarrolla en paralelo a la llegada de varios líderes europeos a Washington, entre ellos Emmanuel Macron, Giorgia Meloni y Ursula von der Leyen, que buscan mostrar respaldo político a Kiev.

    Trump se reunió primero a solas con Zelenski antes de un almuerzo conjunto con los mandatarios europeos. Sobre la mesa está la propuesta transmitida por Vladímir Putin en Alaska, que contempla la cesión de territorios ocupados, algo rechazado de plano por Kiev. Se espera además que Trump plantee posibles garantías de seguridad a Ucrania frente a futuras agresiones rusas.

    El trasfondo de esta cumbre apunta a un objetivo mayor: sentar a Zelenski y Putin en una eventual negociación directa. La presión internacional llega después de episodios de tensión, como cuando Trump acusó en febrero al presidente ucraniano de arriesgar una III Guerra Mundial y de no valorar el apoyo estadounidense.

  • Honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá

    Honras fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá

    El 7 de junio pasado, Uribe Turbay fue gravemente herido tras recibir dos disparos en la cabeza y uno más en la pierna izquierda, mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes en un parque del barrio bogotano de Modelia.

    Durante 64 días permaneció en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde finalmente falleció a la 01:56 hora local (06:56 GMT) de este lunes.