Autor: Redaccion DEM

  • Lluvia de millones en el US Open; Alcaraz y Sabalenka se llevan el premio grande

    Lluvia de millones en el US Open; Alcaraz y Sabalenka se llevan el premio grande

    $90 millones de dólares en premios. Un 20 % más que en 2024 y un récord absoluto para un torneo de tenis. Eso es lo que ha repartido el Abierto de Estados Unidos entre sus participantes y ganadores. Carlos Alcaraz se lleva un cheque de $5 millones. Aryna Sabalenka también.

    Esos $5 millones para Alcaraz y Sabalenka -números uno del mundo de la ATP y WTA- también son un récord en el circuito, un 39 % que los 3,6 millones que la bielorrusa y el italiano Jannik Sinner se embolsaron cada uno el año pasado.

    Solo el torneo de exhibición 6 Kings Slam en Arabia Saudí tiene un premio económico más suculento: 6 millones de dólares para el ganador. 13,5 millones entre los seis participantes.

    Por compararlo con el resto de ‘grandes’ este 2025, Wimbledon entregó 3 millones de libras a los campeones (unos 4,05 millones de dólares), Roland Garros 2,55 millones de euros ($3 millones de dólares) y el Abierto de Australia $3.5 millones de dólares australianos (2,3 millones de dólares).

    En total, Wimbledon repartió entre los jugadores 53.55 millones de libras ($72.5 millones), Roland Garros $56.35 millones de euros ($66.3 millones de dólares) y Melbourne $96.5 millones de dólares australianos ($63.6 millones ).

    Volviendo a Nueva York, el Abierto de Estados Unidos entregó $2.5 millones a cada finalista -Sinner en el masculino y Amanda Anisimova en el femenino, otro aumento del 39 %, 1,26 millones para los semifinalistas (+26 %), $660,000 por alcanzar los cuartos de final (25 %) o $400,000 (+23%) por llegar a octavos.

     

    Solo por participar en el cuadro principal el cheque fue de 110,000 dólares.

     

    «El Abierto de Estados Unidos ha hecho un esfuerzo deliberado y coordinado para garantizar aumentos de dos dígitos porcentuales en todas las rondas de todos los eventos para todos los jugadores», apuntó el torneo en un comunicado.

    «Al mismo tiempo ha incrementado significativamente el porcentaje del premio destinado a los atletas que avanzan a las etapas finales de los campeonatos individuales», añadió.

    Nueva York también marcó récords en los cuadros de dobles. Los premios para los ganadores del masculino (el argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers) y del femenino (la canadiense Gabriela Dabrowski y la neozelandesa Erin Routliffe) fueron de 1 millón de dólares por pareja.

    También se embolsaron $1 millón  los italianos Sara Errani y Andrea Vavassori, campeones del dobles mixto, un torneo que este año estrenó un nuevo formato de dos días que atrajo a las grandes estrellas del circuito y que logró llenar el Arthur Ashe Stadium -23.000 asientos, el más grande del mundo dedicado al tenis- para un evento que normalmente suscitaba poco interés.

    Dentro de los 90 millones de dólares, el Abierto de Estados Unidos destinó cerca de $5 millones a cubrir los gastos de viaje y alojamiento de los jugadores, ofreciendo 1,000 dólares para el traslado y dos habitaciones de hotel, o bien $600 diarios para hospedaje.

    Con sus cheques de $5 millones cada uno, Alcaraz alcanzó los $53.48 millones en ganancias obtenidas únicamente por premios en el circuito, mientras que Sabalenka elevó su total a $42.3 millones.

     

     

  • El Salvador se digitaliza: ¿cómo están cambiando los hábitos de ocio?

    El Salvador se digitaliza: ¿cómo están cambiando los hábitos de ocio?

    El Salvador está experimentando un avance indetenible hacia la transformación digital, impulsado principalmente por el aumento del acceso a internet, la adopción de pagos móviles y el uso generalizado de aplicaciones. Todos estos elementos combinados están cambiando sustancialmente la forma en que las personas trabajan, estudian, compran y se entretienen. Otra variable que ha incidido en esta tendencia digitalizadora es el incremento que ha habido en las interacciones de redes sociales durante la última década, reflejando así un cambio hacia un estilo de vida digital.

    Una transformación digital que llega al ocio

    La conectividad ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad fundamental en El Salvador. Internet está presente en casi todas las facetas de la vida cotidiana, desde realizar compras en plataformas de comercio electrónico hasta participar en cursos en línea o disfrutar de actividades recreativas. Esta digitalización ha transformado los hábitos de ocio, permitiendo a los salvadoreños acceder a una amplia gama de opciones de entretenimiento sin salir de casa. Las plataformas de streaming, los videojuegos y las redes sociales dominan el tiempo libre, pero el casino online en El Salvador ha emergido como una alternativa atractiva.

    La digitalización ha abierto nuevas formas de entretenimiento que se integran perfectamente en la vida diaria.

    El crecimiento de las suscripciones a banda ancha fija en El Salvador refuerza esta tendencia

    El aumento de las suscripciones a banda ancha fija ha sido un pilar clave en la transformación digital del país. Según datos del Banco Mundial, las suscripciones a banda ancha fija en El Salvador han crecido progresivamente en la última década, pasando de 353.001 suscriptores en 2015 a 733.631 suscripciones en 2023, lo que refleja un acceso más amplio a servicios digitales de calidad. Este avance en la infraestructura de internet ha permitido que las plataformas de ocio, incluidos los casinos online, lleguen a usuarios más allá de las áreas urbanas, como San Salvador, extendiéndose a regiones como Santa Ana o San Miguel. La mejora en la conectividad ha hecho que el entretenimiento digital sea una opción viable incluso en zonas donde antes el acceso a internet era limitado, democratizando la digitalización y permitiendo a más salvadoreños divertirse en plataformas que ofrecen experiencias de juego rápidas y accesibles desde cualquier dispositivo conectado.

    ¿Qué buscan los salvadoreños en el casino online?

    El perfil del usuario de casinos online en El Salvador ha evolucionado hacia un consumidor digital más informado y exigente, con expectativas alineadas con otras aplicaciones de ocio.
    • Los salvadoreños buscan principalmente juegos rápidos y fáciles de usar, como tragamonedas o crash games, que no requieran aprendizaje complejo.
    • El acceso desde dispositivos móviles resulta fundamental, ya que el 70% de los usuarios de internet en el país utiliza smartphones para diversas actividades en línea.
    • La seguridad en los pagos es una prioridad, con un 47% de los usuarios preocupados por la ciberseguridad, lo que impulsa la demanda de plataformas con métodos de pago confiables, como billeteras digitales o criptomonedas.
    • Los jugadores también valoran una experiencia sin interrupciones, con interfaces optimizadas y tiempos de carga mínimos.
    • La atención al cliente inmediata, a menudo mediante chatbots disponibles 24/7, es otro factor clave, ya que los usuarios esperan soporte inmediato similar al de otras apps de entretenimiento.

    Tecnología, accesibilidad y cambio de hábitos

     

    El acceso masivo de smartphones y las mejoras en la infraestructura de conectividad han permitido que los salvadoreños participen en plataformas digitales desde cualquier rincón del país. /Foto cortesía.
    El acceso masivo de smartphones y las mejoras en la infraestructura de conectividad han permitido que los salvadoreños participen en plataformas digitales desde cualquier rincón del país. /Foto cortesía.

    En efecto, se estima que la cobertura a redes móviles 4G alcanza ya al 85% de la población, lo cual implica la reducción de barreras geográficas. Esta accesibilidad ha impulsado el uso de plataformas de casino online, que ofrecen una experiencia inmersiva y personalizada.

    El Salvador, por ejemplo, ha generado ganancias millonarias no realizadas tras la adopción del Bitcoin, lo cual muestra que el país está abierto a la adopción de nuevas herramientas financieras digitales que están marcando el rumbo de una nueva economía digitalizada, facilitando transacciones rápidas y seguras en plataformas de juego. La integración de tecnologías como la inteligencia artificial para personalizar experiencias y los chatbots para soporte en tiempo real ha transformado los hábitos de ocio, haciendo que las plataformas de juegos digitales sean tan accesibles como cualquier otra aplicación de entretenimiento, desde redes sociales hasta plataformas de streaming.

    Entretenimiento sin fronteras: cómo lo digital redefine el juego

     

    El auge del casino online en El Salvador es solo una pieza de un ecosistema digital en rápida expansión. /Foto cortesía.
    El auge del casino online en El Salvador es solo una pieza de un ecosistema digital en rápida expansión. /Foto cortesía.

    La digitalización está redefiniendo el ocio, integrando tecnologías emergentes, accesibilidad y personalización en experiencias que trascienden las limitaciones tradicionales. Mientras que las plataformas de streaming y las redes sociales dominan el entretenimiento, los casinos online han ganado terreno al ofrecer una combinación de emoción, conveniencia y seguridad que resuena con una población joven y conectada.

  • Banco Cuscatlán se une a la Banca Responsable de la ONU para impulsar el desarrollo sostenible en El Salvador

    Banco Cuscatlán se une a la Banca Responsable de la ONU para impulsar el desarrollo sostenible en El Salvador

    Banco Cuscatlán ha dado un paso significativo hacia la integración de la sostenibilidad en su modelo de negocio al adherirse a los Principios de Banca Responsable (PRB) de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). Con esta firma, la institución salvadoreña se une a la comunidad bancaria global más grande del mundo, dedicada a las finanzas sostenibles y al intercambio de mejores prácticas para fortalecer el desarrollo económico y social.

    La adhesión a los PRB, anunciada el jueves 17 de julio, refleja el «genuino interés» de Banco Cuscatlán por contribuir activamente a la transición hacia economías más sostenibles. Esta decisión implica el compromiso con seis principios fundamentales que guiarán sus operaciones y estrategia:

    • Alineación estratégica: alinear su estrategia de negocio con las necesidades sociales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París.
    • Impacto y fijación de objetivos: identificar, medir y establecer metas para aumentar los impactos positivos y reducir los negativos de sus actividades.
    • Fomento de prácticas sostenibles: promover prácticas sostenibles entre sus clientes y apoyar el desarrollo de actividades económicas que generen prosperidad compartida.
    • Consulta y colaboración: trabajar de la mano con las partes interesadas para lograr los objetivos sociales.
    • Gobernanza y cultura interna: establecer una sólida gobernanza y una cultura interna que impulse la responsabilidad.

    Transparencia y responsabilidad: informar públicamente sobre su progreso y contribución a los objetivos sociales.

    «Siempre hemos trabajado bajo la clara visión de crear valor de forma responsable para nuestros clientes y nuestro país. Firmar los Principios de Banca Responsable renueva este compromiso que vivimos día a día y nos abre la puerta para ampliar el impacto positivo en nuestras comunidades y en nuestros negocios»
    José Eduardo Luna
    Director ejecutivo de Banco Cuscatlán El Salvador.

  • Los móviles Android demuestran su eficacia para alertar de los terremotos

    Los móviles Android demuestran su eficacia para alertar de los terremotos

    Los móviles Android han demostrado su eficacia a la hora de contribuir a proteger a la población de los terremotos: los sensores que llevan instalados por defecto detectan los sismos e inmediatamente el dispositivo alerta al usuario de forma automática.

    En un artículo recogido este jueves en la revista Science, el equipo de investigación de Google e investigadores de las universidades de California Berkeley y Harvard (EE.UU.) describen cómo han implementado el sistema de alertas de terremotos en los móviles Android (AEA, del inglés Android Earthquake Alert) entre 2021 y 2024.

    Los Android representan el 70% de los teléfonos inteligentes a nivel mundial y llevan integrado por defecto un acelerómetro, al que recurre el sistema AEA para sus detecciones.

    En el periodo analizado, el sistema notó una media de 312 terremotos al mes en tiempo real, con magnitudes que iban desde 1,9 a 7,8, y envió alertas a usuarios en 98 países asociadas a 60 sismos de magnitud superior a 4,5.

    De media, los móviles Android enviaron 18 millones de alertas al mes entre 2021 y 2024.

    Para evaluar la eficacia y la respuesta de los usuarios a esas alertas, los autores explican cómo el sistema recopila comentarios voluntarios a través de encuestas, que después han sido analizadas.

    Esas valoraciones indican que el 85 % de los destinatarios de los mensajes de alerta de Android experimentaron temblores. De ellos, el 36 % recibió la alerta antes de notarlos, el 28 % durante y el 23 % después del inicio del movimiento del suelo.
    Cómo funciona el sistema
    Una vez se ha generado un terremoto (un fenómeno que no se puede pronosticar), desde el foco del mismo comienzan a propagarse ondas sísmicas que, en la superficie terrestre, se notan y se miden con sismómetros

    Los investigadores han implementado en el sistema Android una característica que hace que, estando el teléfono en reposo, si el acelerómetro detecta el paso de ondas similares a las ondas sísmicas, envía un mensaje a los servidores de Google con la información y la localización del teléfono.

    Cuando los servidores reciben esta información de múltiples teléfonos, los utiliza como una especie de red básica de sismómetros que permite localizar la fuente del terremoto, así como su magnitud.

    Google usa esa información para enviar una alerta a todos los teléfonos localizados en el área potencialmente afectada, de manera similar a como Protección Civil en España envía alertas con el sistema EsAlert.

    Dado que la propagación de ondas sísmicas se produce a gran velocidad, en cuestión de segundos, los criterios de envío de la alerta son automáticos y no dependen de una decisión de enviar o no, como sucede con los mensajes de protección civil por ejemplo.

    “El sistema AEA demuestra que los teléfonos inteligentes distribuidos a nivel mundial son eficaces para detectar terremotos y emitir alertas a gran escala. Creemos que respalda los esfuerzos para mejorar la detección con una recopilación de datos rápida y a gran escala y la retroalimentación a los algoritmos», subrayan los autores.

    Imagen de la alerta emitida por Android sobre un sismo en territorio salvadoreño.
    Imagen de la alerta emitida por Android sobre un sismo en territorio salvadoreño.

    Más educación
    «En una parte relevante de los casos, especialmente cuanto más lejos del origen del terremoto, la alerta al teléfono llega antes que las propias ondas sísmicas, de manera que la información dota al receptor de unos pocos segundos para autoprotegerse», señala Galderic Lastras, geólogo de la Universidad de Barcelona, en una reacción recogida por Science Media Centre (SMC España).

    El investigador incide en una cuestión importante: «Una vez recibimos la información de que vamos a sentir un terremoto y tenemos la oportunidad de autoprotegernos en unos pocos segundos, debemos de estar educados sobre cómo proceder».

    De hecho, los países que cuentan con Sistemas de Alerta Sísmica Temprana, como Japón, también dedican cuantiosos recursos a la educación de la población. En España hay dos Sistemas de Alerta Sísmica Temprana operativos pero solo a nivel de investigación, por lo que el sistema Android, junto con la preparación de la población, viene a ser un instrumento útil.

    De hecho, el pasado lunes, 14 de julio, se produjo un terremoto frente a la costa de Almería y numerosos usuarios de la red X mostraron capturas de pantalla de sus móviles con el aviso enviado por Google.
    Limitaciones
    Galderic Lastras avisa, no obstante, de que el sistema de Google tiene limitaciones: las alertas no llegan a todos los dispositivos (únicamente a los Android) y los móviles, que actúan como detectores, no están repartidos uniformemente por la superficie terrestre.

    Eso implica que en dos tercios del planeta, lo que ocupa el océano, no habría tales detectores a pesar de que es donde se producen los terremotos de mayor magnitud. Los sismos solo empezarían a ser notados por los móviles cuando llegan a tierra, y, por tanto, demasiado tarde.

    El sistema de detección de Android no puede sustituir a los Sistemas de Alerta Sísmica Temprana basados en sismómetros preciosos e instalados, en muchos casos, en lugares donde no hay móviles como el fondo marino; «pero sí ha probado ser un complemento eficaz de esos sistemas», coinciden los expertos consultados por EFE.

  • Donkey Kong Bananza llega a Nintendo Switch 2 a punta de puñetazos

    Donkey Kong Bananza llega a Nintendo Switch 2 a punta de puñetazos

    Nintendo lanzó oficialmente su nueva entrega Donkey Kong Bananza, el nuevo título de plataformas 3D que llega de forma exclusiva para la nueva consola Nintendo Switch 2 y que permitirá a los jugadores dar puñetazos, aporrear, aplastar, agarrar y lanzar cosas mientras exploran las profundidades de la Isla Lingote, de la mano de su compañera Pauline.

    En esta historia, los usuarios podrán ponerse en la piel del reconocido personaje del universo Nintendo para adentrarse en las cavernosas profundidades de la Isla Lingote, en busca de los plátanos dorados. Sin embargo, deberán enfrentarse a la malvada Void Company, una empresa minera que tiene como objetivo llegar al centro del planeta donde, según cuenta la leyenda «los deseos se hacen realidad».

    En su aventura, Donkey Kong está acompañado de Pauline, una joven y prodigiosa cantante que le ayudará a abrirse paso en el mundo subterráneo en forma de plataformas 3D, y que fue convertida en roca por la peligrosa Void Company.

    Así, Donkey Kong podrá utilizar diversas habilidades para avanzar por los diferentes escenarios, abriéndose camino a base de mamporros, arrasando obstáculos y enemigos, y desenterrando todo tipo de objetos con sus puños.

    Además, combinando estas habilidades con las capacidades de Pauline a la hora de cantar, Donkey Kong puede incrementar su capacidad destructora e invocar «el ancestral poder de la bananza» para hacer que adopte temporalmente nuevas formas de animales, según ha subrayado Nintendo en un comunicado.

    Estos animales pueden ser Bananza Kong, que le permite volverse superfuerte, Bananza Cebra, que permite utilizar supervelocidad, y Bananza Avestruz, con la que podrá volar y lanzar bombas huevo a los enemigos.

    Con todo ello, los usuarios deberán ir recolectando las gemas de banandio, plátanos dorados escondidos en todas partes que otorgan puntos para incrementar las capacidades de Donkey Kong.

    Además, también se podrá jugar a Donkey Kong Bananza en modo cooperativo, con un amigo que podrá encarnar a Pauline y lanzar proyectiles vocales con el modo ratón del mando Joy-Con 2.

    Igualmente, con la función GameShare se podrá jugar en modo cooperativo de forma local, y con la función GameChat, los usuarios podrán invitar a amigos a compartir una sesión de juego ‘online’ con chat de voz o vídeo.

    Nintendo detalló que Donkey Kong Bananza ya se puede adquirir para la consola Nintendo Switch 2 por 69,99 euros en versión digital a través de la tienda oficial, así como por 79,99 euros para la versión física.

  • Xiaomi actualiza su aplicación de seguridad para detectar accidentes de coche con IA

    Xiaomi actualiza su aplicación de seguridad para detectar accidentes de coche con IA

    Xiaomi actualizó su aplicación de Seguridad con una nueva función para detectar accidentes de coche que, basada en inteligencia artificial (IA), identifica los choques a través de sensores y algoritmos, y es capaz de contactar con los servicios de emergencia.

    La marca china pretende ampliar sus herramientas de seguridad, ya que no sólo se centra en la protección del dispositivo móvil, sino que también ofrecerá ayuda para el propio usuario en caso de emergencia.

    En este sentido, la última actualización de la aplicación de Seguridad de Xiaomi implementa una función avanzada basada en IA para detectar accidentes de coche, según ha identificado el medio XiaomiTime a través de la propia ‘app’.

    Esta función está impulsada por IA, y utiliza sensores y algoritmos de aprendizaje automático para identificar si ha habido algún choque, una caída o cualquier otro incidente. Así, en caso de que el dispositivo móvil detecte un accidente de tráfico, activa alertas de alta prioridad a través de vibraciones y señales acústicas para comprobar si el usuario necesita ayuda.

    Además, según el citado medio, si no hay respuesta a las alertas, el sistema contacta automáticamente con los servicios de emergencia, y comunica la ubicación y un mensaje de estado a los contactos de emergencia registrados por el usuario.

    Esta función se integra en la última versión 10.9.6-250710.0.1 de la aplicación de Seguridad de Xiaomi, que incluye protección contra ‘malware’ mejorada, ajustes de privacidad mejorados y una interfaz de usuario intuitiva, y que ya se puede descargar desde la Play Store.

  • FUSO impulsa su presencia en El Salvador: camiones de última generación y respaldo Daimler para clientes de Grupo Excel

    FUSO impulsa su presencia en El Salvador: camiones de última generación y respaldo Daimler para clientes de Grupo Excel

    La marca japonesa de camiones FUSO, parte del conglomerado Daimler Truck, está intensificando su acercamiento al mercado centroamericano, ofreciendo una robusta propuesta que combina tecnología de punta con un sólido respaldo regional. Así lo confirmó Allan Rezende Garcia. ingeniero responsable de ventas FUSO para Latinoamérica, durante su reciente visita a El Salvador.

    Allan Rezende Garcia. ingeniero responsable de ventas FUSO para Latinoamérica.
    Allan Rezende Garcia. ingeniero responsable de ventas FUSO para Latinoamérica.

    García destacó el compromiso de FUSO y su distribuidor local, Grupo Excel, en brindar un soporte integral a los clientes.
    «La marca FUSO tiene más de 90 años de existencia y está presente en más de 170 países», enfatizando la confiabilidad global de sus vehículos. «Nosotros, de Regional Center Latina, estamos más cerca por cuestión de cultura y de huso horario para acercarnos», añadió, refiriéndose a las visitas periódicas a países como Guatemala y Panamá para asegurar el apoyo continuo.

    Camiones versátiles y con tecnología de vanguardia

    ​​​​​​​FUSO cuenta con una amplia gama de modelos que van desde el Canter, con capacidad de 3 toneladas, hasta los imponentes New FUSO, de hasta 18 toneladas.
    ​​​​​​​FUSO cuenta con una amplia gama de modelos que van desde el Canter, con capacidad de 3 toneladas, hasta los imponentes New FUSO, de hasta 18 toneladas.

    García subrayó que, si bien estos nuevos modelos llegaron recientemente a El Salvador, ya tienen una trayectoria de distribución y confiabilidad a nivel mundial. «Son productos de mucha calidad… vehículos muy confiables que pueden poner en su operación con todo respaldo», afirmó.

    Respaldo integral y oportunidades de negocio
    El ingeniero García hizo hincapié en el respaldo total que recibirán los compradores de camiones FUSO. «Todo respaldo, es una marca muy confiable, una marca del grupo Daimler que tiene todo el estándar de calidad», aseguró. Este soporte abarca desde las ventas iniciales hasta un servicio posventa robusto, incluyendo mantenimiento, repuestos y asesoría constante.

    Recientemente, FUSO ha organizado encuentros con clientes para presentar su enfoque comercial y las ventajas competitivas de sus vehículos comerciales. Estos eventos ofrecen una oportunidad única para interactuar con expertos de fábrica de Daimler Truck – FUSO, conocer los diferenciadores clave de sus camiones y descubrir nuevas oportunidades de negocio con la línea FUSO. La compañía busca consolidar su posición como socio estratégico para el crecimiento de las empresas en la región.

  • El EDUCONF 2025 reúne a cientos de educadores en el CCSA para impulsar su innovación educativa

    El EDUCONF 2025 reúne a cientos de educadores en el CCSA para impulsar su innovación educativa

    El Centro Cultural Salvadoreño Americano (CCSA) y su institución hermana, el Instituto Especializado de Nivel Superior Centro Cultural Salvadoreño Americano (ICC), son los anfitriones de EDUCONF 2025, una conferencia bianual que, en esta edición especial, conmemoró los 70 años de excelencia e innovación de la institución. Bajo el lema «Honrando el pasado, inspirando el futuro», el evento se está llevando a cabo este jueves 17 y viernes 18 de julio, reuniendo a entre 125 y 150 docentes del sector público y privado, incluyendo profesores universitarios.

    El Lic. Jorge Alejandro Castrillo, director ejecutivo del CCSA, destacó la importancia de EDUCONF como una plataforma para la actualización docente. «Este es un evento bianual que el centro realiza para mantener en actualidad a sus docentes, pero también lo abrimos a docentes tanto del sector público como del sector privado», afirmó.

    Jorge además resaltó la colaboración de la Embajada Americana, que otorgó becas a profesores del sector público, y el apoyo del Ministerio de Educación en la convocatoria.

    Innovación y habilidades clave en el aula del futuro

    La conferencia es un espacio dinámico para la actualización y fortalecimiento de habilidades clave entre los docentes.
    La conferencia es un espacio dinámico para la actualización y fortalecimiento de habilidades clave entre los docentes.

    Aprovechando la vocación bilingüe de ambas entidades, las sesiones se llevaron a cabo tanto en inglés como en español. Entre los temas cruciales abordados sobresalen: la «Integración de tecnologías emergentes en la educación» y estrategias para manejar el estrés, transformándolo en un aliado, entre otras temáticas.

    Expertos nacionales e internacionales con vasta experiencia lideran estas sesiones, enriqueciendo el aprendizaje y el intercambio de experiencias pedagógicas.

    El CCSA y el ICC reafirman su compromiso de seguir impulsando estos espacios de formación y actualización, con el propósito de garantizar una enseñanza de calidad y formar estudiantes integrales, capaces de responder a los desafíos del mundo actual.

  • Continental Motores extiende su "SUV Fest" con precios irresistibles en modelos Taos y Nivus

    Continental Motores extiende su «SUV Fest» con precios irresistibles en modelos Taos y Nivus

    Continental Motores ha decidido extender su exitosa promoción «SUV Fest» durante todo el mes de julio, ofreciendo precios «nunca antes vistos» en sus populares modelos TAOS y Nivus. La compañía, que reportó «muy buenos resultados» de esta iniciativa lanzada inicialmente en junio, busca ahora enfocar sus esfuerzos en estos dos SUV con beneficios inigualables para los clientes.

    Según Víctor Franco, representante de Continental Motores, la promoción de junio, que incluía también el modelo Tiguan, superó las expectativas, lo que motivó su extensión.

    «Este mes de Julio tenemos una promoción especial llamada SUV Fest, la comenzamos en Junio pero decidimos alargarla debido a que nos ha dado muy buenos resultados. Las promociones que tenemos son precios de verdad inigualables, nunca antes vistos», explicó.

    Para acceder a estas ofertas exclusivas, los clientes solo necesitan cumplir con requisitos sencillos. «Primero visitarnos en cualquiera de nuestras cuatro agencias, sea Santa Elena, Paseo General Escalón, San Miguel o Santa Ana», detalló Franco. Una vez en la agencia, un asesor de ventas guiará al cliente a través del proceso de precalificación.

    Víctor Franco, gerente de mercado de Continental Motores. /Foto Alexander Montes.
    Víctor Franco, gerente de mercado de Continental Motores. /Foto Alexander Montes.

    «Lo más importante para poder asegurar la existencia de estos modelos, es hacer su reserva, creo que eso es lo más importante, ya con eso podemos garantizar esta promoción a nuestros clientes, porque son precios nunca antes vistos», enfatizó Víctor.

    La promoción «SUV Fest» está disponible en las cuatro agencias de Continental Motores ubicadas en Paseo General Escalón, Santa Elena, Santa Ana y San Miguel, brindando accesibilidad a clientes en diferentes puntos del país. La extensión de esta campaña representa una excelente oportunidad para adquirir un SUV de la marca con condiciones excepcionales.

  • Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X

    Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X

    xAI actualizó su modelo de inteligencia artificial (IA) más reciente, Grok 4, para que deje de consultar publicaciones en la red social X de Elon Musk a la hora de responder a preguntas polémicas, así como que evite autoproclamarse ‘MechaHitler’ o responder con afirmaciones antisemitas.

    Tras el reciente lanzamiento de Grok 4, al que la compañía se refiere como «la IA más inteligente del mundo», algunos usuarios comprobaron que la nueva versión se basaba en publicaciones del CEO de la compañía para responder a preguntas polémicas en X.

    Así, ante cuestiones controvertidas como cuál es su postura sobre la inmigración en Estados Unidos, el ‘chatbot’ mostraba en su cadena de pensamiento cuestiones como «Buscando la opinión de Elon Musk sobre la inmigración en EE.UU.».

    Igualmente, coincidiendo con la presentación de Grok 4, el modelo anterior, Grok 3, también comenzó a compartir respuestas polémicas a los usuarios en X, publicando afirmaciones antisemitas o autoproclamándose «MechaHitler».

    La tecnológica tomó medidas rápidamente para evitar este tipo de comportamientos y, ahora, compartió que han actualizado el modelo para que evite basarse en la opinión de las publicaciones de Elon Musk a la hora de responder a los usuarios en el futuro.

    En concreto, xAI explicó que Grok acudía a las publicaciones de Musk para ofrecer una respuesta porque razona que «como IA, no tiene una opinión». Sin embargo, sí es consciente de que es propiedad de xAI y, por tanto, intenta buscar información de qué podrían haber dicho la empresa o su CEO para «alinearse con la empresa».

    Así lo detalló la compañía en una publicación en X, donde también se refirió a la problemática por la que Grok se autoproclamaba ‘MechaHitler’ o respondía con afirmaciones antisemitas.

    En este caso, xAI detalla que, al preguntar «¿Cuál es tú apellido?», Grok identifica que no tiene ninguno y busca en Internet para obtener una respuesta. Sin embargo, obtuvo resultados «no deseados», al encontrar un meme viral en el que Grok se hacía llamar ‘MechaHitler’.

    Con todo, la tecnológica determinó que ya han ajustado las indicaciones necesarias en el modelo para mitigar el problema y compartieron los detalles en GitHub para «mayor transparencia». Asimismo, advirtió que continúan monitorizando el modelo activamente y que implementarán ajustes adicionales «según sea necesario».