Autor: Redaccion DEM

  • Lluvias y tormentas afectarán franja costera y zona norte este sábado

    Lluvias y tormentas afectarán franja costera y zona norte este sábado

    El Salvador tendrá cielo parcialmente nublado y lluvias intermitentes en distintas regiones del país este sábado 12 de julio, debido a la influencia de una nueva onda tropical, según el reporte meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la madrugada se prevén lluvias aisladas en la franja costera del centro y occidente del país, con cielo parcialmente nublado. El viento soplará desde el noreste con velocidades entre 8 y 18 km/h, manteniendo un ambiente fresco.

    En la mañana, el cielo estará poco nublado y sin probabilidad de lluvias. El viento del noreste variará de 10 a 20 km/h, y en zonas altas podría alcanzar ráfagas de hasta 25 km/h.

    Por la tarde se esperan lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica y la franja norte, especialmente hacia el final del periodo. El viento cambiará hacia el sur, con velocidades de 10 a 20 km/h y posibles ráfagas mayores a 30 km/h asociadas a las tormentas.

    En la noche, las lluvias y tormentas continuarán de forma dispersa en Santa Ana, y de forma puntual en San Salvador, La Libertad, Chalatenango y La Paz. El viento se mantendrá del este y noreste con velocidades entre 8 y 18 km/h.

  • La intriga de la miniserie española "Ángela" se apodera Netflix, y otros estrenos

    La intriga de la miniserie española «Ángela» se apodera Netflix, y otros estrenos

    Aunque su vida parece perfecta, Ángela soporta el constante maltrato de su marido. Hasta que aparece Edu, quien vuelve a encender su pasión y le propone un plan de escape.

    Esta es la sinopsis de “Ángela” (2025), serie de drama que aborda el tema de los abusos físicos y psicológicos en una familia de clase alta. Protagonizada por Verónica Sánchez, Daniel Grao y Jaime Zatarain. Ya disponible en Netflix.

    Otros estrenos de streaming
    «Menem», película drama político – Amazon Prime Video

    «Los gringo hunters», serie drama policial – Netflix

    «El muro negro», documental drama – Netflix

    «Estado de furia», serie drama comedia – HBO Max

    «Chespirito, sin querer queriendo», nuevos episodios, serie biográfica – HBO Max

    «Simple Plan: The Kids In The Crowd», película documental – Amazon Prime Video

  • Alejandra Guzmán ofrecerá concierto en El Salvador el 6 de septiembre

    Alejandra Guzmán ofrecerá concierto en El Salvador el 6 de septiembre

    La icónica cantante mexicana Alejandra Guzmán regresará a tierras salvadoreñas con su explosiva gira «Brillas Tour 2025».

    La cita con sus fans será el sábado 6 de septiembre de 2025 en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador, donde promete una noche cargada de energía, emociones intensas y los himnos que marcaron generaciones.

    Aunque En Vivo Producciones aún no ha revelado las localidades ni el rango de precios, confirmó que los boletos estarán disponibles en preventa a partir del 14 de julio, a través de la plataforma Smart Ticket.

    El espectáculo reunirá los mayores éxitos de «La Guzmán”, como “Mirala, Miralo” y “Mala hierba”, junto a otros temas nuevos como “No se vale llorar” y “ Nueve vidas”.

    Cabe mencionar que esta gira de conciertos ha recorrido países como su tierra natal, México, y Estados Unidos. Además, hay fechas confirmadas en Guatemala y Costa Rica.

    La gira ha sido celebrada por revivir la esencia más potente de Alejandra Guzmán, quien sigue demostrando por qué es una de las voces más legendarias del continente, a pesar de los diversos escándalos familiares que ha protagonizado en toda su carrera.

  • "Tu traición", la apasionada salsa del cantante cubano Didier Hernández

    «Tu traición», la apasionada salsa del cantante cubano Didier Hernández

    El cubano más salvadoreño, Didier Hernández, acaba de lanzar su sencillo «Tu traición», una salsa que transforma el dolor amoroso en una expresión de superación y renacimiento.

    Este himno honesto y directo, escrito y producido por el mismo intérprete, narra la experiencia de una traición amorosa y el proceso de liberación emocional tras una relación sin futuro.

    Con más de 20 años gestándose, Didier comparte esta canción cargada de sentimiento, combinando vulnerabilidad con la firmeza de su evolución personal y tras su salida este año del grupo MDO.

    La producción del videoclip se llevó a cabo en los estudios de Sabores, en una colaboración que promete cautivar con su autenticidad y poderío emocional.

    Didier ha realizado varias convivencias con sus fans salvadoreños durante los últimos dos años, un proyecto de cercanía y creación musical que recientemente le llevó también a Brasil. Mira el video en YouTube.

  • George Lucas estará con Guillermo del Toro en panel de Comic-Con 2025

    George Lucas estará con Guillermo del Toro en panel de Comic-Con 2025

    El legendario creador de «Star Wars», George Lucas, aparecerá por primer vez en la Comic-Con de San Diego, que se celebra a finales de julio, para encabezar un panel acompañado del cineasta mexicano Guillermo del Toro y de Queen Latifah.

    El panel, «compuesto por creadores icónicos, debatirá sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad», informó este viernes en un comunicado el Museo Lucas de Arte Narrativo, institución fundada por el cineasta estadounidense.
    Moderado por Latifah, Lucas conversará el 27 de julio en la sala H, la principal de este megaevento de San Diego, junto a Del Toro («Pinocchio») y el artista Doug Chiang acerca del lenguaje universal de la narrativa ilustrada, «desde antiguos dibujos rupestres y jeroglíficos hasta pinturas, murales, ilustraciones, cómics, medios digitales y esculturas», agregó el escrito.

    Lucas aparece por primera vez en la Comic-Con, donde la mítica saga de «Star Wars» ha estado ligada desde sus inicios con la participación de algunas de sus estrellas, como Harrison Ford.

    Lee también: «La venezolana que pasó de estrella de ‘Isa TKM’ a ser la villana de ‘Superman’«.

    El Museo Lucas, del que es cofundador junto a su mujer, la empresaria Mellody Hobson, se encuentra en construcción en el Parque de Exposiciones de Los Ángeles y planea su apertura en 2026.

    Una vez finalizado, el museo, de 28 mil metros cuadrados, contará con amplias galerías, dos teatros de vanguardia y espacios dedicados al aprendizaje y la interacción, restaurantes, tiendas y eventos.

  • Samsung explora nuevos tipos de "wearables", como collares o pendientes inteligentes

    Samsung explora nuevos tipos de «wearables», como collares o pendientes inteligentes

    Samsung está explorando el desarrollo de más formatos de dispositivos ponibles, como pendientes o collares, como complemento del ‘smartphone’ y en línea con la nueva generación de dispositivos impulsados por inteligencia artificial.

    La inteligencia artificial se está integrando en más dispositivos de consumo para impulsar la comunicación y la realización de tareas rápidamente, sin necesidad del ‘smartphone’. Un ejemplo de ello son gafas inteligentes de Proyecto Moohan, que Samsung desarrolla junto con Google y Qualcomm.

    Pero Samsung mira más allá de este formato, aunque con una apuesta clara por los dispositivos ponibles o ‘wearables’. «Creemos que debería ser algo que se pueda llevar puesto, algo que no se deba cargar, que no sea necesario. Así que podría ser algo que se use: gafas, pendientes, relojes, anillos y, a veces, un collar», ha dicho el director de Operaciones de la división de Experiencia Móvil de Samsung, Won-joon Choi, en declaraciones a CNN, que recoge Europa Press.

    El año pasado, Samsung lanzó su primer anillo inteligente, Galaxy Ring, que está diseñado para monitorizar la salud de los usuarios de forma permanente, desde el dedo. A ello se suma el mencioado Proyecto Moohan, del que se esperaba un avance en el evento ‘Galaxy Unpacked’ celebrado esta misma semana.

    Aparte, Samsung está explorando nuevos formatos, como ha confirmado Choi, porque, como ha explicado, no a todo el mundo le gusta llevar gafas. Se trataría en cualquier caso de dispositivos que complementarían al ‘smartphone’ en lugar de funcionar e manera independiente.

  • ¿"The Juanpis Live Show" vendrá a visitar al presidente Nayib Bukele?

    ¿»The Juanpis Live Show» vendrá a visitar al presidente Nayib Bukele?

    En la película de Netflix “Juanpis González: El presidente de la gente” (2024) el actor colombiano Alejandro Riaño lleva a su satírico personaje al extremo del poder: la presidencia.

    La película plantea una crítica feroz, en tono de comedia, a las élites que se camuflan bajo discursos populares pero gobiernan para sí mismas. Así, cuatro años después de un mandato de izquierda, Juanpis llega al poder gracias a su riqueza, pero pronto queda claro que su único plan es beneficiarse sin pudor. “As always” (como siempre sucede), sentencia.

    Más allá de la ficción, Riaño ha llevado el personaje a su “Juanpis Live Show”, donde explora temas políticos en vivo con invitados reales como el presidente colombiano Gustavo Petro o cantantes de la talla de Maluma y Karol G.

    En uno de sus clips más virales, Juanpis sugiere satíricamente “comprar” al presidente de El Salvador Nayib Bukele como solución a la crisis de seguridad en Colombia.

    El clip fue compartido esta seman en las redes sociales de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador, donde además se lee: «El youtuber colombiano, Juanpis González (@juanpisrules), destacó el liderazgo del Presidente @nayibbukele al frente de la nación y cómo podría influir para ‘salvar a su país’. Además, anunció que visitará a El Salvador para entrevistar al mandatario».

    El sketch es interpretado como una idea de buscar “salvadores” a los problemas que enfrentarían los colombianos, sobre todo en temas de seguridad.

    El propio Riaño, de 39 años, confirmó su intención de viajar al «Pulgarcito de América» para entrevistarlo, como parte de su serie digital. Así, Juanpis continúa difuminando la línea entre comedia y crítica política, exponiendo lo absurdo del poder en su país con una sonrisa incómoda.

  • El bitcoin supera nuevos récords y llega hasta $118 mil

    El bitcoin supera nuevos récords y llega hasta $118 mil

    El Bitcoin alcanzó este viernes un nuevo máximo histórico de $118,848.3, tras dispararse 4 % en la jornada y 105 % en comparación interanual, impulsado por la entrada récord de capital a los fondos cotizados y mayor adopción por parte de empresas y bancos.

    Según CoinMarketCap, la criptomoneda llegó a cotizarse en $118,856 durante la madrugada, retrocediendo luego a $117,300, aún $7,400 por encima de su valor de hace un mes y más del doble de su precio en el mismo período de 2024.

    Los flujos hacia los ETFs de Bitcoin sumaron aproximadamente $51,000 millones solo en 2025; solo el jueves absorbieron $1,180 millones, marcando uno de los mayores empujes de liquidez del año. La influencia cripto-amigable del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha sido clave para reforzar la confianza de grandes inversores.

    La volatilidad benefició a los inversionistas alcistas y generó la mayor liquidación de posiciones cortas del año: más de $1,130 millones, de los cuales $1,010 millones fueron liquidaciones de vendedores en corto. El interés abierto en futuros de Bitcoin se incrementó $2,000 millones en solo cuatro horas, con 52 % de las apuestas a favor de nuevas alzas.

    En este contexto, El Salvador elevó el valor de sus reservas estratégicas de Bitcoin a más de $700 millones, tras la escalada del precio por encima de los $113,000. La Oficina Nacional de Bitcoin informó que el país mantiene 6,233.18 monedas, valoradas en $708.5 millones.

    “El Salvador supera los $700 millones en reservas estratégicas de Bitcoin”, publicó la oficina en su cuenta oficial de X.

    El Salvador adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021 junto al dólar estadounidense, convirtiéndose en el primer país en hacerlo. Pese a que más del 90 % de la población ha rechazado su uso cotidiano, el Gobierno de Nayib Bukele continuó adquiriendo la criptomoneda, a pesar de la condición del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no destinar fondos estatales para ese fin.

    Tras acordar $1,400 millones con el FMI, la Asamblea Legislativa retiró la calidad de curso legal del Bitcoin y limitó el papel estatal en su uso y circulación. La oposición, encabezada por Arena, ha advertido que la compra de más criptomonedas podría poner en riesgo ese acuerdo financiero internacional.

  • Señalan que el proceso penal contra acusados en caso Santa Marta "es persecución"

    Señalan que el proceso penal contra acusados en caso Santa Marta «es persecución»

    Representantes de organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil señalaron este viernes que el caso Santa Marta, contra cinco líderes comunitarios de Victoria, en el departamento de Cabañas, acusados de un homicidio cometido en el contexto de la guerra civil (1980-1992), representa «una persecución» y «tiene como propósito la criminalización».

    Los líderes comunitarios y ambientalistas, residentes de la comunidad Santa Marta fueron capturados el 11 de enero de 2023 y aunque fueron sobreseídos de cargos en octubre de 2024, una corte ordenó un nuevo juicio cuyo comienzo estaba programado para febrero pasado pero fue aplazado para abril y luego reprogramado para finales de julio.

    «El tiempo y los hechos han demostrado que el caso fue fabricado con el propósito de criminalizar y perseguir penalmente a nuestros compañeros debido a su labor de defensa del medioambiente, especialmente por denunciar los intentos de reactivar la minería metálica en el país«, indicó en una conferencia de prensa Alfredo Leiva, de la Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES).

    Apuntó que este caso «es también una instrumentalización de la justicia restaurativa y transicional, y una revictimización de una comunidad (Santa Marta) que fue víctima de torturas, desapariciones forzadas, asesinatos y masacres cometidas por el Ejército y sus grupos paramilitares durante la guerra«.

    Ante este escenario, «ADES y las organizaciones que nos acompañan, insistimos en la demanda de libertad para nuestros líderes ambientalistas», declaró Leiva.

    «Son 30 meses de violación del debido proceso y violaciones a derechos humanos, sobre todo durante los ocho meses que (los procesados) estuvieron en prisión. Ahí sufrieron violencia, hambre, sed, enfermedades y otras consecuencias de hacinamiento, insalubridad y demás condiciones carcelarias», agregó.

    Los ambientalistas procesados son Miguel Gámez, Alejandro Laínez, Pedro Rivas, Teodoro Pacheco y Saúl Rivas.

    También está involucrado Fidel Recinos, que no pertenece a la comunidad de Santa Marta, ubicada en el departamento de Victoria, que es reconocido por la lucha de sus pobladores contra la minería metálica.

    Igualmente, son procesados Eduardo Sancho, alias Fermán Cienfuegos -uno de los firmantes de los Acuerdos de Paz de 1992 que pusieron fin a la guerra interna- y Arturo Serrano Ascencio.

    Los ambientalistas fueron sobreseídos el 18 de octubre de 2024 por un juzgado de sentencia de Sensuntepeque y, posteriormente, una corte de apelaciones revirtió el fallo y ordenó que se realizara un nuevo juicio.

    La Fiscalía General salvadoreña señaló en su momento que «todos los procesados» son excombatientes de la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y los acusó del asesinato de María Inés Alvarenga Leiva, supuestamente perpetrado el 22 de agosto de 1989, sin que haya dado mayores detalles del caso, que permanece bajo reserva.

  • Condenan a 25 años de cárcel a tres pandilleros del Barrio 18 por asesinar a una mujer en playa San Blas

    Condenan a 25 años de cárcel a tres pandilleros del Barrio 18 por asesinar a una mujer en playa San Blas

    Tres pandilleros del Barrio 18 facción sureños fueron condenados este viernes a 25 años de prisión debido a que fueron hallados culpables por el delito de homicidio agravado en perjuicio de una mujer, detalló la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado.

    Los sujetos fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaria Flores, alias «Skipi», Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias «Saiper», y Alex Edgardo Guillén conocido como «Zacatares».

    De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía, este crimen ocurrió en la carretera Litoral, a la altura de la playa San Blas, en La Libertad Costa. Uno de los condenados, que fue Santamaría Flores, le ofreció una bebida a la víctima, ya que se encontraban en un bar, y luego se ofreció a llevarla cerca de su casa.

    Posteriormente, la hicieron subir a un vehículo y la trasladaron hasta un punto acordado, donde los tres sujetos le dispararon en repetidas ocasiones creyendo que la habían matado.

    Minutos después, agentes policiales encontraron con vida a la víctima y la trasladaron de emergencia a un hospital, donde murió a causa de la gravedad de las heridas.

    Los tres señalados ya se encuentran cumpliendo condena en un centro penitenciario y están a la espera de otro juicio, esta vez, por el delito de agrupaciones ilícitas.

    #CombateAPandillas | Giovanni Santamaría, Giovanni Castillo y Alex Guillén, pandilleros del Barrio 18 Sureños, fueron condenados a 25 años de cárcel por el homicidio agravado de una mujer.

    Los hechos ocurrieron en enero del 2022, sobre la carretera del Litoral, a la altura de… pic.twitter.com/iEXgSK0wvr

    — Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 11, 2025