Autor: Redaccion DEM

  • México vence a Surinam y definirá el primer lugar del grupo ante Costa Rica

    México vence a Surinam y definirá el primer lugar del grupo ante Costa Rica

    La selección mexicana derrotó este miércoles por 0-2 a Surinam para asegurar su clasificación los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf, en la cual defiende el título conseguido en la edición de 2023.

    Con dos goles del defensa César Montes, los mexicanos se recuperaron de un pobre primer tiempo y sumaron su segundo triunfo para saltar al liderato del grupo A.

    Cuatro días después de derrotar con susto a República Dominicana, México se vio desdibujado en la primer mitad, en la que creó pocas oportunidades ofensivas.

    Bien plantados en la defensa, los surinameses sacaron provecho de su velocidad y armaron buenos contragolpes. En el minuto 12 estuvieron cerca de tomar ventaja con un remate de zurda de Denzel Jubitana, detenido por el guardameta Luis Angel Malagón.

    Crecidos, los surinameses fueron mejores en el arranque de la segunda mitad y pusieron en apuros a la zaga de México con par de apariciones de Gyrano Kerk, del Royal Antwerp de Bélgica, quien le ganó los duelos a la defensa.

    México despertó por fin en el 57. En un tiro de esquina Alexis Vega le puso un balón a Montes, quien aprovechó la marca débil y de cabeza venció al guardameta Etienne Vaessen.

    En otro tiro de esquina, en el 63; Montes volvió a beneficiarse de la mala marca y de derecha puso el 0-2, después de lo cual los sudamericanos se apagaron.

    El próximo domingo México enfrentará a Costa Rica, en un partido entre clasificados a la fase de los ocho mejores, que decidirá cuál de los dos termina como líder del grupo.

  • Con dobletes de Colo Muani y Conceicao, Juventus le pasa por encima a un débil Al Ain

    Con dobletes de Colo Muani y Conceicao, Juventus le pasa por encima a un débil Al Ain

    La Juventus goleó este miércoles por 0-5 a Al Ain de Abu Dabi, en el debut de ambos en el Grupo G del Mundial de Clubes, un partido en el que el conjunto emiratí mostró escasos recursos en defensa y en el fueron claves los dobletes de Randal Colo Muani y Francisco Conceicao.

    La Vecchia Signora comenzó a encajonar pronto a los emiratíes y a golpear desde los costados con Costa por la derecha y Yildiz y Cambiaso por la izquierda, aunque enseguida se dieron cuenta los turineses de que pisar área con balón no era tarea complicada cuando irrumpían Thuram o Kalulu por el centro.

    Fue Kalulu el que, con un buen primer toque tras recibir un balón interior en el área grande, liberó por completo en la derecha a Alberto Costa, cuyo centro reventó de cabeza Kolo Muani en el segundo palo para abrir el marcador.

    A poco que la Juve juntaba músculo en el último tercio y subía de marcha la defensa morada se empaquetaba, con Ramy Rabia incrustándose como tercer central.

    Diez minutos más tardaron los blanquinegros en anotar el segundo, cuando Conceicao resolvió de cerca entre una maraña de piernas después de que los emiratíes fueran incapaces de achichar una y otra vez.

    A la Juve le bastaba con juntar tres pases para superar la línea de medios emiratí y generar caos, y con la pelota circulando a placer en torno al balcón del área un derechazo raso del turco Yildiz al palo derecho de Rui Patricio supuso el tercero para los «bianconeri» con apenas media hora de partido jugado.

    Los italianos pudieron marcar dos o tres veces más antes del cuarto, anotado por Kolo Muani, que se impuso en carrera a su marcador y cruzó ante el guardameta portugués del Al Ain tras recibir un envío largo de Thuram.

    Tras el intermedio Laba forzó una gran estirada de Di Gregorio tras el enésimo balón a la carrera de los morados, que buscaron siempre que pudieron las cabalgadas del 9 togolés, de Rahimi o del lateral Traoré.

    Pero atrás el Al Ain seguía siendo de mantequilla y la Juve continuó disfrutando de una noche plácida sin apenas tener que subir las revoluciones.

    Conceicao se deshizo cómodamente de un defensor en el área en una incursión por la derecha y puso el quinto, de nuevo con la zurda.

    Con la velada decidida, Tudor se dedicó a activar las rotaciones en cuanto pudo de cara al siguiente encuentro ante el marroquí Wydad y a la cita del 26 de junio en Orlando ante el City de Guardiola, que seguramente servirá para dictaminar el primer y segundo puestos de este encuadrado G.

  • Costa Rica vuelve a sufrir, pero se acerca a cuartos de Copa Oro

    Costa Rica vuelve a sufrir, pero se acerca a cuartos de Copa Oro

    La selección de Costa Rica dio este martes un paso firme hacia los cuartos de final de la Copa Oro tras superar otro gran susto e imponerse de remontada por 2-1 a la de República Dominicana en partido de la segunda jornada del Grupo A jugado en el AT&T Stadium de la ciudad estadounidense de Arlington.

    La formación orientada por el mexicano Miguel Herrera, que el domingo en el debut resolvió con un penalti ejecutado en el minuto 103 un durísimo partido que ganó por 4-3 a Surinam, hoy también se vio en seria desventaja por un gol de Joao Urbáez en el minuto 16.

    Con múltiples desaciertos defensivos y el marcador en contra, el equipo costarricense volvió a ganar de forma agónica, esta vez gracias al extremo de 20 años Josimar Alcócer, que selló el triunfo en el minuto 85.

    El empate lo había marcado de penalti Manfred Ugalde, el mismo que sentenció la agónica victoria del domingo.

    Ugalde, que aportó el domingo dos goles por la vía del penalti a la victoria por 4-3, hoy sumó el tercero en el torneo. Alcócer llegó a dos, pues también anotó en el primer partido de Costa Rica.

    A falta del encuentro que jugarán más tarde las selecciones de Surinam y México, Costa Rica lidera el grupo A con 6 puntos, y el Tri le escolta con 3 merced a su deslucido triunfo por 3-2 sobre República Dominicana.

    Los de Herrera comenzaron hoy con intensidad el compromiso generando dos llegadas claras en los primeros minutos del encuentro. Sin embargo, a pesar del impulso inicial, no logró concretar las opciones y dejó escapar la oportunidad de tomar ventaja temprano.

    Los costarricenses volvieron a mostrar errores en defensa, especialmente frente a la velocidad de los laterales dominicanos, que desbordaron y generaron desequilibrio por las bandas.

    En el minuto 16, Urbáez sorprendió a la defensa costarricense al filtrar entre líneas y ganar la espalda de los zagueros. El guardameta Keylor Navas logró detener el primer remate, pero el balón quedó suelto en el área y el dominicano sentenció el 0-1.

    En dos partidos, Navas ya ha encajado cuatro goles.

    Costa Rica, desconcertada por el gol y con falta de dominio en el medio campo, intentó responder pero le costaba generar peligro claro. La ocasión más clara llegó por medio del veterano defensor Francisco Calvo, quien remató directo al arco, aunque el balón terminó en las manos de Xavier Valdez.

    Pero cuando parecía que los dominicanos se iban al descanso con ventaja, una falta innecesaria de Jimmy Kaparos permitió que Manfred Ugalde empatara el duelo 1-1 al minuto 44 desde el punto de penal, dándole un respiro a Costa Rica antes del entretiempo.

    República Dominicana, en su primera participación en la Copa Oro, generó las mejores ocasiones de gol en ese tramo del juego.

    En el minuto 56, Edarlyn Reyes sacó un trallazo que obligó a Navas a intervenir con una gran atajada. Luego, al minuto 61, Heinz Mörschel probó desde una jugada de balón parado, y tres minutos después, Dorny Romero conectó un cabezazo que se fue desviado.

    En la acera del frente, la opción más cercana para los costarricense llegó al minuto 65, cuando Alonso Martínez remató con potencia buscando el ángulo, pero el arquero Xavier Valdéz respondió con una gran parada que mantuvo el empate 1-1.

    Sin embargo, cuando el empate parecía marcar el partido, apareció Alcócer a 5 minutos del fin del tiempo reglamentario.

    Recibió un pase milimétrico de Manfred Ugalde. El joven quedó mano a mano frente al portero y no perdonó.

    En la tercera jornada los costarricenses se enfrentarán con México en el Allegiant Stadium de la ciudad de Paradise (Nevada) mientras que República Dominicana se medirán con Surinam en el mismo escenario de hoy, el AT&T Stadium de Arlington.

  • Pachuca cae 1-2 frente al RB Salzburg

    Pachuca cae 1-2 frente al RB Salzburg

    El RB Salzburg del fútbol austriaco venció este miércoles por 1-2 al Pachuca, en el debut de ambos en el Grupo H, en un partido suspendido por mas de una hora, en el Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos.

    El israelí Oscar Gloukh y Karim Onisiwo marcaron por el RB Salzburg, líder del grupo H con 3 puntos, que completan Al Hilal y Real Madrid, cada uno con una unidad luego de su empate 1-1, mientras que Bryan González descontó para Pachuca.

    El primer tiempo fue parejo con Pachuca cerca de abrir el marcador, pero Christian Zawieschitzky, portero del RB Salzburg, evitó la caída de su marco al atajar disparos del venezolano Salomón Rondón, a los minutos 9 y 30; y de Elías Montiel, al 10.

    Sin embargo, el equipo austriaco, dominador de la posesión del balón, fue efectivo al 42, cuando Gloukh recortó a un defensor y cerca de la media luna realizó un remate que entró por el poste izquierdo de Carlos Moreno, guardameta del Pachuca, para el 0-1.

    En la segunda parte, el partido empezó con unos Tuzos en busca del empate, pero otra vez Zawieschitzky fue una barrera que evitó goles de Alexéi Domínguez, al 45, y otro más de Rondón al 52, después de lo cual el partido fue suspendido al minuto 53 por una tormenta eléctrica en la ciudad de Cincinnati (EE.UU.).

    Tras la reanudación, después de más de una hora, el alemán Thomas Letsch, entrenador del RB Salzburg, realizó tres modificaciones que desacomodaron a su cuadro, Pachuca aprovechó esto para igualar el marcador.

    Al 56, Bryan González cobró tiro libre por derecha que entró pegado al poste izquierdo del arquero Zawieschitzky, que significó el 1-1.

    El equipo austriaco recompuso y al 76 remontó cuando el danés Mads Bidstrup realizó un desborde por banda izquierda, dejó atrás a sus marcadores y mandó un pase al centro del área en donde el recién ingresado Onisiwo cabeceó para el 1-2.

    Los Tuzos no volvieron a pisar el área de su rival y confirmaron su caída, que los dejó al fondo del grupo.

  • Las lluvias provocadas por el huracán Erick incomunican a miles de personas en Honduras

    Las lluvias provocadas por el huracán Erick incomunican a miles de personas en Honduras

    Las intensas lluvias provocadas por una vaguada en superficie asociada al huracán Erick han dejado este miércoles a miles de personas incomunicadas en zonas rurales del occidente y sur de Honduras, donde las autoridades han declarado la alerta roja de emergencia por las severas afectaciones.

    El alcalde del municipio de San Jorge, en el departamento occidental de Ocotepeque, Robert Valle, informó a medios locales que alrededor de 15,000 personas permanecen incomunicadas en cuatro municipios por la crecida de ríos.

    «Estamos pidiendo ayuda porque no tenemos salida, la gente no puede salir a trabajar. Es una emergencia y esperamos que nos tomen en cuenta», subrayó Valle.

    Los municipios más afectados en esa zona son Dolores Merendón, Fraternidad, San Jorge y La Encarnación, precisó el alcalde.

    Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales declaró la alerta roja, por 24 horas, en Ocotepeque y en comunidades del municipio de El Progreso, departamento de Yoro (norte), ubicadas a orillas del río Ulúa, el más caudaloso de Honduras, que se ha desbordado el algunos sectores debido a la ruptura de diques.

    En el municipio de Alianza, en el departamento de Valle (sur), decenas de personas han quedado aisladas por el desbordamiento e inundaciones del río Goascorán en el sector conocido como Costa de los Amates.

    Por la crecida del río Ulúa, la secretaría mantiene la alerta amarilla, de vigilancia, en los departamentos de Copán, Lempira e Intibucá (occidente), La Paz (centro), Valle y Choluteca (sur), y en seis municipios de Cortés y Yoro.

    La entidad también decidió dejar la alerta verde, de prevención, en los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara (occidente), El Paraíso (este), Francisco Morazán y Comayagua (centro).

    Al respecto, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) indicó que las precipitaciones son provocadas por «una vaguada en superficie asociada al huracán Erick», que se intensificó este miércoles hasta categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

    Durante la noche, el sistema provocará nubosidad y lluvias en gran parte del país centroamericano, con chubascos intensos y actividad eléctrica, especialmente en el occidente y en el sur.

    La secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales solicitó al Comité de Emergencia Municipal y a los Comités de Emergencias Locales mantener «una vigilancia constante» ante cualquier amenaza que pueda afectar a la población, especialmente la que vive en zonas vulnerables.

    Igualmente, el organismo pidió a la población que vive en las orillas de ríos y zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, hundimientos e inundaciones que tomen medidas preventivas y eviten cruzar ríos, quebradas o vados crecidos por las lluvias.

  • Huracán Erick se intensifica y alcanza categoría 3 a unas horas de llegar al sur de México

    Huracán Erick se intensifica y alcanza categoría 3 a unas horas de llegar al sur de México

    El huracán Erick alcanzó la categoría 3 este miércoles y se dirige hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, en el sur de México, donde podría tocar tierra durante la madrugada del jueves con mayor fuerza, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),

    El SMN de igual forma advirtió sobre su rápida intensificación y la posibilidad de que suba a categoría 4 en las próximas horas.

    A las 18:00 hora local (00:00 GMT), Erik se ubicaba a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, en el estado mexicano de Oaxaca, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 220 km/h.

    Según el último reporte del SMN, el fenómeno meteorológico se desplazaba hacia el noroeste a 15 km/h y apuntó que impactará durante las primeras horas del jueves entre Puerto Escondido, en Oaxaca, y Punta Maldonado, en Guerrero, que en 2023 sufrió los estragos de Otis y, en 2024, de John.

    Las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias extraordinarias —más de 250 milímetros— en Oaxaca, y precipitaciones torrenciales —de 150 a 250 milímetros— en Guerrero y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas.

    El SMN advirtió sobre riesgo de deslaves, inundaciones, crecida de ríos y arroyos en zonas bajas.

    Además, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó rachas de viento superiores a 210 km/h y oleaje de entre 6 y 8 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.

    En Chiapas, las autoridades mexicanas pronosticaron vientos de hasta 120 km/h y oleaje de 4 a 5 metros.

    Ante la situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un llamado urgente a la población a tomar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades.

    Asimismo, anunció la suspensión de clases escolares y la presencia de las fuerzas de seguridad y armadas para atender las posibles crisis y desastres.

    Hasta ahora, Protección Civil mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, en Guerrero, hasta Puerto Ángel, en Oaxaca.

    A diferencia de fenómenos pasados como Otis y John, se han desplegado avisos anticipados y acciones coordinadas desde el martes para mitigar daños.

    La temporada de ciclones tropicales 2025 podría registrar hasta 37 sistemas con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco podrían impactar territorio mexicano, según las previsiones del SMN.

  • Xabi Alonso: "Mbappé ha tenido un proceso viral importante"

    Xabi Alonso: «Mbappé ha tenido un proceso viral importante»

    Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, afirmó este miércoles que Kylian Mbappé «ha tenido un proceso viral importante» y que todavía no sabe si podrá contar con el francés el próximo domingo en el segundo partido de los madridistas en el Mundial de Clubes contra Pachuca.

    Lo hizo en la rueda de prensa posterior a su estreno en el Madrid, con un empate 1-1 con el Al Hilal en Miami decidido por los goles del canterano Gonzalo García y del portugués Rubén Neves, para el conjunto saudí.

    «En los últimos dos días ha estado mal, con un proceso viral importante. Tenemos que ver cómo va mejorando día a día», reconoció Xabi Alonso.

    El técnico del Real Madrid destacó que tiene claro que necesitará tiempo para que sus jugadores asimilen su idea de fútbol.

    «Ya lo sabíamos, el que pensara que todo iba a funcionar perfectamente… Sabíamos que algunas cosas funcionarían bien, otras tenemos que seguir trabajando para que mejoren», dijo.

    Agregó que no tiene ningún tipo de frustración en este momento.

    «No frustración, teníamos otra intención de poder hacer cosas mejor, pero sabía que esto iba a llevar su tiempo. En la segunda parte he visto una reacción, todo llega a su tiempo. Llevamos 9 días, con algunos tres entrenamientos y esto es un proceso. Estamos con la exigencia del resultado, pero también lo que queremos ser lleva su tiempo», afirmó.

    Consideró que las altas temperaturas, más de 33 grados a las 15.00 en Miami, supusieron un reto añadido para los clubes e informó de que sustituyó a Raúl Asencio y a Vinicius por cansancio.

    «Vini ha tenido calambres en el minuto 70. Las condiciones han sido exigentes», dijo.

    Aseguró además que de momento va a seguir jugando con una línea defensiva de cuatro, al no contar con muchos centrales ante las bajas de Antonio Rudiger, David Alaba y Eder Militao.

    Sobre Pachuca, Xabi Alonso destacó que espera un partido complicado para el Real Madrid, como el que los blancos ya ganaron a finales de 2024 para coronarse campeones del mundo.

  • Todos los vídeos en Facebook serán "reels"

    Todos los vídeos en Facebook serán «reels»

    Todos los vídeos que se compartan en Facebook serán «reels» como parte de un cambio que pretende facilitar a los usuarios subir contenido a la red social y que eliminará también las restricciones de duración y formato.

    Elegir entre subir un vídeo o un reel a Facebook dejará de ser un problema «en los próximos meses», cuando solo exista la opción de reels, que se acompañará de «incluso más herramientas creativas».

    Este cambio responde a la intención de Meta de «simplificar la creación y publicación de vídeos», y por ello, todos los vídeos que se suban, independientemente de su duración y formato, se compartirán como reels, como informó en su blog oficial.

    Hasta ahora, los reels englobaban los clips cortos, de hasta 90 segundos de duración, generalmente grabados en formato vertical y pensados para compartir rápidamente con la audiencia.

    «Implementaremos gradualmente estos cambios a nivel mundial en perfiles y páginas durante los próximos meses para ayudarte a crear, compartir y descubrir reels más fácilmente en Facebook», expresó.

    Adicionalmente, la pestaña «Vídeo» de Facebook pasará a llamarse Reels, lo que no afectará a las recomendaciones que realiza la plataforma en base a los intereses de los usuarios.

  • Donkey Kong Bananza maravilla con sus enemigos y jugabilidad

    Donkey Kong Bananza maravilla con sus enemigos y jugabilidad

    Donkey Kong Bananza llegará a Nintendo Switch 2 con nuevos modos de juego para una aventura de acción y plataformas protagonizada por Donkey Kong y su nueva compañera, Pauline en las que darán rienda suelta a sus habilidades para sembrar la destrucción.

    La nueva aventura anima a explorar el mundo subterráneo que se oculta en Isla Lingote, donde Donkey Kong conoce a Pauline, una joven y prodigiosa cantante que lo acompañará en su camino hacia el centro del planeta.

    Precisamente, en lo más hondo se encuentra el poder de hacer los deseos realidad. Pero no son los únicos que van detrás de este poder, ya que se cruzarán con la empresa minera Void Company, que no tiene buenas intenciones.

    Los jugadores podrán usar las habilidades de Donkey Kong, como golpear, rodar y arrancar de cuajo, para avanzar, enfrentarse a los enemigos y desenterrar objetos. Estas habilidades se pueden combinar «para desatar el caos más absoluto», como explica Nintendo en una nota de prensa.

    Las canciones de Pauline también influyen en Donkey Kong, ya que puede potenciar sus habilidades o hacer que se transforme durante un tiempo. Esto cambios se podrán activar con la recolección de bananergía.

    Se podrán recoger plátanos dorados (o gemas de banandio), con los que se obtienen puntos para aumentar el poder de Donkey Kong o adquirir nuevas habilidades. Por el camino aparecerán chips de banandio, que tienen forma de rodajas de plátano y se pueden intercambiar por gemas en lugares.

    Donkey Kong Bananza incorpora modos de juego cooperativo para dos jugadores. En local, cada jugador puede usar uno de los mandos Joy-Con 2 para dividirse el control de Donkey Kong y Pauline, que adquiere la habilidad de lanzar proyectiles vocales. A través de GameShare se puede jugar con otra persona mediante la comunicación local, incluso si solo se dispone de una copia del juego.

    Más creativos son el modo fotografía, que permite a los jugadores ajustar el ángulo de la cámara para sacar la instantánea perfecta, y el modo DK Artist, con el que se puede esculpir una roca usando el modo ratón de los mandos Joy-Con 2.

    El juego también ofrece la posibilidad de tomar un descanso de la historia principal, por ejemplo, con los refugios que pueden construirse en el mundo subterráneo para recuperar energía. Para explorar las zonas en las que ya se ha estado, se pueden utilizar las Taxianguilas, una especie de anguilas subterráneas que viajan entre estratos.

    La nueva aventura de Donkey Kong llegará en exclusiva a Nintendo Switch 2 el 17 de julio, día en que también se pondrá a un amiibo de Donkey Kong y Pauline que permite a los jugadores desbloquear el vestido de diva de Pauline más pronto en la partida así como obtener paneles KONG que explotan.

  • Nintendo bloquea las Switch 2 por usar cartuchos MIG Flash

    Nintendo bloquea las Switch 2 por usar cartuchos MIG Flash

    Algunos usuarios están reportando en redes sociales que Nintendo está bloqueando sus nuevas consolas Switch 2 al detectar el uso de cartuchos MIG Flash en los dispositivos, a pesar de que muchas cuentas defienden que tan sólo están cargando copias de seguridad de juegos adquiridos legalmente.

    Los cartuchos MIG Flash permiten a los usuarios de Nintendo Switch ejecutar copias de juegos desde una tarjeta microSD, sin necesidad de modificaciones en la consola ni de utilizar cartuchos físicos originales, algo que la compañía japonesa ha desaprobado en diversas ocasiones por poder almacenar también juegos adquiridos a través de piratería.

    En este sentido, muchos usuarios están notificando en redes que sus consolas Switch 2 se han quedado sin acceso a la Nintendo eShop, las actualizaciones de «software» o el juego «online», lo que prácticamente sólo permite jugar sin conexión.

    Lo que comparten todas estas cuentas, según se aprecia en base a sus publicaciones, es que han introducido cartuchos MIG Flash en sus consolas, aunque defienden que los han utilizado para descargar copias de seguridad de juegos comprados legalmente, tal y como se recoge en esta publicación de una cuenta en X.

    En concreto, lo que aparece en la pantalla al intentar acceder a cualquier función de Nintendo Switch 2 que requiera conexión a Internet es: «Código de error: 2124-4508 El uso de los servicios «online» en esta consola está restringido actualmente por Nintendo».

    En todo caso, Nintendo no tiene en cuenta el uso que se le haya dado al cartucho, en el momento en el que lo detecta, emite un bloqueo que se dirige a la consola, no a la cuenta de Nintendo, por el momento.

    La empresa japonesa ya informó de que podría tomar estas acciones justo antes del lanzamiento de la Nintendo Switch 2, cuando actualizó el Contrato de la cuenta Nintendo en mayo, y apuntó que se podrían desactivar de forma permanente tanto cuentas como consolas si detectaba un uso no autorizado de sus servicios.