Autor: Redaccion DEM

  • Los obispos católicos de Argentina invitan al papa León XIV a visitar el país

    Los obispos católicos de Argentina invitan al papa León XIV a visitar el país

    La Conferencia Episcopal Argentina envió una carta al papa León XIV para invitarlo formalmente a visitar el país suramericano, informaron este miércoles fuentes eclesiales.

    «Queremos hacerle llegar oficialmente nuestra invitación para que visite la tierra de su predecesor, el papa Francisco, nuestra tierra argentina», expresa la misiva de los obispos católicos de Argentina.

    En la carta, fechada este miércoles, los prelados aseguran que «la visita del sucesor de Pedro» es «un deseo largamente esperado por el pueblo argentino».

    «Confiando en que su corazón de pastor acogerá nuestra petición cuando lo considere oportuno, lo saludamos implorando su bendición en Cristo Jesús», finaliza la carta.

    Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, nunca regresó a su país desde que fuera electo como sumo pontífice en 2013.

    A inicios de este mes, León XIV recibió al presidente argentino, Javier Milei, en el Vaticano.

    En esa ocasión, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que León XIV, quien inició su pontificado en mayo pasado, le confirmó a Milei que visitará Argentina, aunque no se precisó una fecha.

  • Messi vuelve a liderar la lista de camisetas más vendidas de la MLS

    Messi vuelve a liderar la lista de camisetas más vendidas de la MLS

    Lionel Messi (Inter Miami) lidera por tercer año seguido la lista de camisetas más vendidas de la MLS, informó este miércoles la liga.

    Messi encabeza un listado con fuerte presencia latina ya que las cuatro camisetas más vendidas corresponden a jugadores hispanos.

    Así, en segundo lugar por detrás de Messi aparece el uruguayoo Luis Suárez, compañero suyo en el Inter Miami. El tercer puesto es para el paraguayo Miguel Almirón (Atlanta United) mientras que en la cuarta posición figura el mexicano Hirving «Chucky» Lozano (San Diego FC).

    Otros ocho jugadores hispanos se cuelan en el ‘top 25’: el colombiano Diego Chará (Portland Timbers) en el puesto 8, el uruguayo Diego Rossi (Columbus Crew) en el 10, el argentino Luca Orellano (Cincinnati) en el 12, el argentino Pedro de la Vega (Seattle Sounders) en el 14, el español Sergio Busquets (Inter Miami) en el 16, el español Riqui Puig (LA Galaxy) en el 20, el argentino-estadounidense Benjamin Cremaschi (Inter Miami) en el 23 y el colombiano-estadounidense Jesús Ferreira (Seattle Sounders) en el 25.

    El Inter Miami y los Seattle Sounders, con cuatro jugadores cada uno, son los dos equipos con más futbolistas en esta lista de las camisetas más vendida de la MLS.

  • Fed mantiene tasas de interés y advierte incertidumbre aún elevada

    Fed mantiene tasas de interés y advierte incertidumbre aún elevada

    La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en un rango de entre 4.25 % y 4.50 %, una medida que representa la cuarta pausa consecutiva desde enero de este año.

    La decisión fue tomada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que justificó la continuidad de la política monetaria debido al sólido ritmo de crecimiento económico, la baja tasa de desempleo y una inflación que, aunque moderada, «sigue siendo algo elevada».

    «La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido, pero sigue siendo alta», advirtió la Fed en su comunicado, subrayando que continuará vigilando los riesgos que podrían afectar tanto al empleo como al control de la inflación.

    El banco central aseguró estar dispuesto a ajustar las tasas si fuera necesario, basando su decisión en los indicadores del mercado laboral, la evolución de la inflación y los efectos de factores internacionales y financieros.

    En cuanto a la reducción de su balance, la Fed mantuvo su plan vigente: continuará reinvirtiendo el capital de los valores vencidos, excluyendo $40,000 millones mensuales entre bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas.

    Durante el primer trimestre de 2025, el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos registró una contracción anualizada del 0.2 %, en contraste con el crecimiento del 2.4 % del trimestre anterior. A pesar de la desaceleración, el mercado laboral sumó 139,000 nuevos empleos no agrícolas en mayo y la tasa de desempleo se mantuvo en 4.2 %.

    En cuanto a la inflación, el índice de precios del gasto en consumo personal, la métrica preferida de la Fed, se ubicó en 2.1 % interanual en abril. En su versión subyacente, la cifra cerró en 2.5 %, un punto porcentual por debajo del registro previo.

  • El paso por Los Chorros no ha sufrido alteraciones pese a las lluvias y los sismos

    El paso por Los Chorros no ha sufrido alteraciones pese a las lluvias y los sismos

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó que mantiene habilitado el paso por la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros. La vía no presenta inconvenientes pese a las lluvias prolongadas por la influencia del huracán Erick y a los dos sismos sentidos este miércoles.

    El MOPT ha publicado en sus redes sociales que este miércoles han continuado con la vigilancia y acompañamiento de conductores en el tramo de Los Chorros, aunque no reportan ningún siniestro en la zona. La entidad desplegó gestores en la zona durante las noches para dirigir a los conductores.

    Además, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ha reportado un enjambre sísmico en Ciudad Arce, cerca de Los Chorros, que ya deja 37 sismos, de ellos, solo seis fueron sentidos por la población. Asimismo, este miércoles se reportaron dos fuertes sismos. El más fuerte ocurrió a las 5:57 de la mañana, con una magnitud de 5.7. El epicentro se situó a 17 kilómetros de la Península de San Juan del Gozo, en Usulután.

    El lunes el territorio salvadoreño fue azotado fuertemente por las primeras lluvias causadas por Erick, cuando aún era clasificado como tormenta tropical. El MOPT informó en ese momento que mantenían habilitado el tránsito por la zona aunque ejecutaban «acciones preventivas» para prevenir riesgos.

    La institución señaló que aunque no se cierra el paso sí lo controlan de forma temporal, es decir, que no permiten el tránsito por el carril que está a la par de los taludes. Además, instó a los conductores a manejar «con precaución» y a seguir las indicaciones del personal gubernamental.

  • El periodista salvadoreño Mario Guevara es entregado al Servicio de Migración tras su arresto en EE.UU.

    El periodista salvadoreño Mario Guevara es entregado al Servicio de Migración tras su arresto en EE.UU.

    El periodista salvadoreño Mario Guevara fue entregado este miércoles al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, luego de ser arrestado el sábado pasado mientras cubría una manifestación en Atlanta contra el presidente Donald Trump.

    Guevara, originario de San Salvador y fundador del medio digital MG News, fue trasladado a custodia migratoria poco antes de las 4:00 de la mañana, hora local, según los registros de la cárcel del condado de DeKalb, en Georgia. Su detención generó preocupación entre sus familiares y abogados, quienes esperaban su liberación tras haber pagado fianza y cumplirse el plazo de retención de 48 horas por no contar con residencia permanente.

    “Es una injusticia lo que hicieron con Mario”, expresó su esposa Miriam Guevara. Aseguró que el martes habló con él y que, pese a la situación, mantenía la esperanza de recuperar su libertad.

    El sábado, mientras transmitía en vivo una manifestación del movimiento ‘No Kings’, Guevara fue arrestado por la policía de Doraville pese a haberse identificado como miembro de la prensa. Colocó su teléfono en el suelo para seguir grabando cuando los oficiales se acercaron, pero fue aprehendido y acusado de caminar en una vía vehicular, obstrucción de agentes y reunión ilícita.

    “Lo arrestaron injustamente y los videos son bien claros. Mario lleva 20 años haciendo este tipo de trabajo y nunca ha tenido ningún problema”, afirmó su abogado Giovanni Díaz, quien insistió en que Guevara cumplió con las órdenes policiales.

    El comunicador, con más de 782,000 seguidores en Facebook, trabajó como fotoperiodista en La Prensa Gráfica en El Salvador y fue reportero del medio Mundo Hispánico en Atlanta antes de fundar su canal informativo independiente, donde ha documentado operativos de ICE en la región.

    Zacharias Gaeta, otro de sus abogados, explicó que Guevara cuenta con permiso de trabajo, que su proceso de deportación fue cerrado administrativamente y que tiene una solicitud pendiente para regularizar su estatus migratorio, basada en su hijo estadounidense que fue sometido a una cirugía cerebral.

    “Tenemos esperanza todavía de que todo va a estar bien”, dijo Katherine Guevara, hija del periodista, quien expresó la preocupación de la familia ante la situación.

    El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) calificó la detención como una “cruda forma de censura”, en un contexto donde la labor de la prensa enfrenta crecientes restricciones en Estados Unidos.

  • El Gobierno argentino dice haber detectado espías rusos en el país

    El Gobierno argentino dice haber detectado espías rusos en el país

    Elnn Gobierno de Argentina afirmó este miércoles haber identificado a un grupo de ciudadanos rusos que realizaría actividades sospechosas dentro del país, presuntamente vinculadas a intereses estratégicos del Kremlin. Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.nnSegún explicó, una investigación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) reveló la existencia de una organización extranjera conocida como «La Compañía», que actuaría en el país con el objetivo de “conformar un grupo de personas leales a los intereses de Rusia para desarrollar campañas de desinformación e influencia contra el Estado argentino”.nnLas tareas de esta estructura incluirían la difusión de contenido en redes sociales, la infiltración en ONG locales y la recolección de información política. Además, la SIDE encontró vínculos entre este grupo y el denominado “Proyecto Lakhta”, una operación de injerencia extranjera promovida por el fallecido oligarca ruso Yevgeniy Prigozhin, fundador del Grupo Wagner.nnPrigozhin murió en 2023 tras un accidente aéreo, apenas dos meses después de encabezar un motín contra la cúpula militar rusa durante la guerra en Ucrania.nnEl presunto líder de «La Compañía» fue identificado como Lev Konstantinovich Andriashvili, un ciudadano ruso residente en Argentina, señalado por recibir financiamiento y establecer conexiones con colaboradores locales. También se identificó a su esposa, Irina Iakovenko, quien también reside en el país sudamericano.nnAnte esta situación, el vocero Adorni subrayó: “Argentina no será sometida a la influencia de ninguna otra nación” y añadió que “la seguridad de los argentinos no es un tema secundario”.

  • Joan Laporta: "Estamos trabajando en otro fichaje que ilusionará mucho"

    Joan Laporta: «Estamos trabajando en otro fichaje que ilusionará mucho»

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró que la directiva ya se encuentra gestionando un nuevo refuerzo para el equipo tras haber desembolsado los 25 millones de euros de la cláusula del portero Joan García, procedente del Espanyol. «Estamos trabajando en otro fichaje que ilusionará mucho», afirmó ante los socios más antiguos del club, reunidos en el Auditorio 1899 del Spotify Camp Nou.

    Durante su intervención, Laporta subrayó que el club ya opera bajo la regla 1:1, lo que le permite fichar con normalidad pese a las restricciones económicas anteriores. «Podemos fichar jugadores con normalidad», recalcó, en respuesta a las declaraciones de Javier Tebas, presidente de LaLiga.

    Según expuso, el ejercicio económico que está por cerrar deja cifras alentadoras: «Esta temporada la cerraremos con aproximadamente 950 millones de euros de ingresos y hemos facturado 44 millones más en «ticketing» al aumentar la asistencia a Montjuïc.

    También mencionó los beneficios de llegar a las semifinales de la Champions y detalló que para la próxima temporada el presupuesto del club será «superior a los 1,000 millones» de euros. Laporta hizo énfasis en un nuevo acuerdo comercial: «Hemos firmado con Nike el mejor contrato de patrocinio deportivo de la historia», lo que elevó los ingresos por esa vía a más de 260 millones de euros.

    Sobre el regreso al Camp Nou, confirmó que está previsto para septiembre: «Ya hemos hablado con LaLiga de que nuestra intención es empezar a jugar allí a partir del mes de septiembre, aunque el 10 de agosto haremos un primer test en el nuevo estadio disputando el Trofeo Joan Gamper.»

    Laporta admitió que el estadio no estará finalizado hasta el verano de 2026 y que aún se instalará la cubierta tras esa fecha, aunque el recinto será funcional desde este otoño con aforo limitado. «Volveremos a casa con todas las garantías de seguridad, aunque con incomodidades…», sostuvo.

    Finalmente, recordó la complejidad de la temporada que finaliza y criticó el arbitraje en el balonmano europeo: «No sé si visteis el partido contra el Magdeburgo, pero en Colonia los árbitros nos robaron el partido de forma clarísima…».

  • Irán acusa a Trump de mentiroso y cobarde por amenazar con "eliminar" a su líder supremo

    Irán acusa a Trump de mentiroso y cobarde por amenazar con «eliminar» a su líder supremo

    La tensión entre Iru00e1n y Estados Unidos se reavivó este miércoles luego de que la misión iraní ante la ONU calificara al expresidente Donald Trump de «mentiroso» y «cobarde», tras unas controvertidas declaraciones en las que insinuó que el líder supremo iraní, Alí Jameneí, es un objetivo militar.nnA través de su cuenta oficial en la red social X, la representación diplomática iraní —único canal oficial del país en suelo estadounidense— escribió: «La única cosa mu00e1s despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de «eliminar» al líder supremo iraní».nnLa publicación aludía directamente a un mensaje difundido por Trump un día antes en Truth Social, donde afirmó: «Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado «líder supremo». Es un blanco fu00e1cil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora».nnEn el breve texto del post, la misión iraní desmiente ademá s a Trump, que un momento antes había asegurado que los iraníes «sugirieron venir a la Casa Blanca, (lo que) es algo valiente por su parte, algo que no les resulta fu00e1cil», según dijo el mandatario ante los periodistas.nn»Ningún representante iraní ha pedido «jamás» arrastrarse a las puertas de la Casa Blanca», señaló casi de inmediato la misión iraní en su post, y añadió: «Iru00e1n NO negocia bajo presión, NO aceptará la paz bajo presión, y mucho menos con un belicista en decadencia aferrado a la notoriedad».nnPor último, recordó que Iru00e1n «responderá a cualquier amenaza con una contraamenaza, y a cualquier acción con medidas recíprocas».

  • La biografu00eda prohibida de Almodu00f3var llega a la pantalla de la mano de Los Javis

    La biografu00eda prohibida de Almodu00f3var llega a la pantalla de la mano de Los Javis

    El cineasta español Pedro Almodóvar ha prohibido a sus familiares que autoricen una biografía o «biopic» cuando él ya no esté. Sin embargo, sí ha abierto la puerta al homenaje en vida que han rodado dos de los realizadores de moda en España, los «Javis».

    Las primeras imágenes de esta producción de tres capítulos que estrena la plataforma Movistar Plus+ este jueves dejan ver ya la admiración que Javier Ambrossy, de 40 años, y Javier Calvo, de 34, tienen por el cineasta manchego. Incluso en los primeros instantes, uno parece introducirse en un filme construido con los códigos visuales y gráficos de Almodóvar.

    Todo gira en torno a un set de rodaje, con sus pasillos, camerinos y su plató, que se irá transformando en escenario de la conversación íntima que mantendrán varios días Los Javis -creadores de «La mesías»- con el que consideran «el mejor director de España».

    En esa charla cómplice con Almodóvar, el director reflexiona sobre las amigas y las madres, sobre su hermano y la productora El Deseo S.A., sobre la movida madrileña, ese momento en el que el país «se estaba liberando de una forma muy explosiva» -comenta el director-, de la religión, de la muerte y del cine.

    Lee también: «10 canciones internacionales que ponen a El Salvador en el radar global«.

    Entre los tres van tejiendo recuerdos, y en ellos aparecen sus tiempos de rodar en Súper 8, su primer largometraje «Pepi Luci Bom y otras chicas del montón», y escenas de películas como «Mujeres al borde un ataque de nervios», «Átame», «La flor de mi secreto», «¿Qué he hecho y yo para merecer esto?», «Todo sobre mi madre», «Matador», «La ley del deseo», «Tacones lejanos», «Volver» o «Madres paralelas».

    Son películas en las que están ellas, una lista de actrices que han marcado su sello de identidad: desde Penélope Cruz, a Rossy de Palma, Bibiana Fernández o Leonor Watling, entre otras.

    En «Pedro x Javis» se escuchan las voces de Amaia Romero, Nathy Peluso, Guitarricadelafuente o Antonio Banderas interpretar canciones icónicas, como «Puro Teatro», «Cucurrucucu Paloma», «Piensa en mí» o «Volver».

    Almodóvar, que nunca pensó que iba a estar hablando con Los Javis de esta gran cantidad de películas, asegura que la posteridad le da igual.

    Pero, eso sí, ha prohibido a su hermano y sobrinos que den permiso para una biografía, según comenta a Los Javis. Y estos están convencidos que su gran película está por llegar.

  • Mykhailo Mudryk podría ser suspendido cuatro años tras positivo por dopaje

    Mykhailo Mudryk podría ser suspendido cuatro años tras positivo por dopaje

    El futbolista ucraniano Mykhailo Mudryk, quien milita en el Chelsea de la Premier League, enfrenta una acusación por parte de la Federación Inglesa (FA) por violar el reglamento antidopaje, lo que podría significarle una sanción de hasta cuatro años alejado de las canchas.

    «Podemos confirmar que Mykhailo Mudryk ha sido acusado por una violación de la reglamentación contra el dopaje por la presencia de una sustancia prohibida, tal y como recogen las regulaciones 3 y 4 del código de la FA contra el dopaje», indicó la FA en un comunicado oficial.

    El positivo se remonta a un control realizado en octubre de 2024, tras el cual el jugador fue apartado temporalmente en diciembre. Desde su fichaje en enero de 2023 por 70 millones de euros, Mudryk no ha logrado consolidarse como una figura determinante en el conjunto londinense.

    El Chelsea expresó que estaba al tanto del procedimiento desde el inicio y que apoya las medidas de la federación en materia de dopaje. Asimismo, reiteraron que su jugador «niega categóricamente» el consumo de sustancias prohibidas.