Autor: Redaccion DEM

  • Depardieu no comparece por presunta agresión a "rey de los paparazzi" y el juicio continúa

    Depardieu no comparece por presunta agresión a «rey de los paparazzi» y el juicio continúa

    El actor francés Gérard Depardieu no compareció este martes ante la justicia italiana por su presunta agresión al llamado «rey de los paparazzi» en Roma en mayo de 2024, cuando éste intentó fotografiarlo junto a su pareja, Magda Varvusova.

    El caso, en el que también está investigado el conocido fotógrafo Rino Barillari, de 80 años, continuará con una vista prevista para el próximo 15 de octubre, cuando no se descarta que Depardieu y Varvusova se presenten ante el tribunal.

    «El juez ha invitado a las partes a alcanzar eventualmente un acuerdo para la remisión de la querella y ha fijado otra audiencia para el 15 de octubre para escuchar a la persona ofendida, y si eventualmente se llegara a un acuerdo, entonces el proceso se cerrará», explicó el abogado de Barinalli a la salida de la vista.

    Depardieu estuvo representado por su abogado, quien presentó los partes médicos de Varvusova y solicitó la citación de nuevos testigos, mientras la defensa del fotógrafo se constituyó como parte civil en el proceso.

    Los hechos ocurrieron en mayo de 2024 cuando, según la denuncia de Barillari, el actor francés le dio varios puñetazos y le tiró al suelo al intentar hacerle algunas fotografías mientras se encontraba en compañía de una mujer y otras dos personas en una terraza de Via Veneto, la mítica calle que congregaba a las estrellas de Holywood en los años 50 y 60.

    Presuntamente, la mujer le propinó varias patadas para que se alejara y desistiera, pero después llegó el actor que le arrojó un poco de hielo y luego le pegó tres puñetazos en la cara, tirándolo al suelo.

    Barillari: «Puede que hubiese bebido de más»

    Este lunes se supo que Barillari también está siendo investigado por haber zarandeado a Varvusova, que presentó una denuncia horas después del incidente, alegando que fue golpeada en el torso y el pecho por el brazo del fotógrafo mientras este intentaba abrirse paso.

    «Yo trataba de sostener la cámara y que no me la robaran, eso es todo. En ese momento ella estaba poseída mientras me agredía. Yo hago fotos, no voy por ahí golpeando mujeres», dijo Barillari a la prensa tras la vista.

    Sobre la denuncia de Varvusova, comentó con ironía: «Cuando uno tiene la culpa, intenta por todos los medios tapar el daño que ha hecho… Ella, pobrecita, está intentando defenderse. ¿Pero qué va a hacer? De todas formas, sucedió, hay testigos».

    En cuanto a Depardieu, Barinalli explicó que «puede ser que hubiese bebido un poco de más, o estaba enamorado, o tenía que hacer una escena, o buscaba publicidad… no lo sé, no son mis problemas».

    No es la primera vez que el fotógrafo que plasmó el periodo de la 'Dolce Vita' en los años 50 y 60 acaba en el hospital, con un balance en más de seis décadas de carrera de 200 visitas a urgencias, 11 costillas rotas, 1 puñalada y 76 cámaras destrozadas.

    Gérard Depardieu se suma a su lista de «encontronazos», que también tuvo con Frank Sinatra, Mickey Rourke, Bruce Willis, Marlon Brando o Charles Aznavour, casi siempre en los restaurantes y hoteles de Via Veneto.

    El actor francés, por su parte, ha sido condenado por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.

  • El petróleo Brent se dispara un 2 % tras el ataque iraní a instalaciones del Mosad

    El petróleo Brent se dispara un 2 % tras el ataque iraní a instalaciones del Mosad

    El barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, se dispara más de un 2 % después de que Irán haya alcanzado con misiles un centro de operaciones del Mosad y unas instalaciones de la inteligencia militar israelí en Tel Aviv.

    A las 13:30 horas, el precio del petróleo Brent repuntaba un 2.03 % hasta los 74,70 dólares. Por su parte, el barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, sumaba un 1.94 % hasta los $73.6.

    Pese a las subidas de este martes, el precio del crudo Brent queda aún por debajo de los $78.5 que alcanzó el pasado viernes con el comienzo de la ofensiva militar de Israel contra Irán, cuando llegó a rebotar más de un 13 % intradía.

    Según eToro, los precios del petróleo suelen reaccionar «bruscamente» a los acontecimientos geopolíticos en Oriente Próximo, «pero la historia demuestra que estas fluctuaciones suelen ser efímeras».

    El repunte del precio del petróleo coincide con el recrudecimiento de las tensiones entre Irán e Israel después de que el ministerio de Defensa iraní haya informado de los ataques de esta mañana contra las instalaciones de inteligencia militar de Tel Aviv.

    Además, el aumento de las tensiones en Oriente Próximo está aumentando la preocupación de que Irán pueda cerrar el Estrecho de Ormuz, un punto clave que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán, por donde pasa una quinta parte del suministro mundial de petróleo.

    Desde eToro señalan que las exportaciones de Irán dependen de este paso, y «cualquier intento de bloquearlo podría distanciarse de compradores clave como China y desestabilizar el comercio regional».

    Asimismo, recuerdan que «el estrecho nunca ha estado completamente bloqueado, ni siquiera en épocas de conflicto intenso».

  • Brahim Díaz: “Tenemos que ganar todo lo que jugamos, el Madrid es el mejor del mundo”

    Brahim Díaz: “Tenemos que ganar todo lo que jugamos, el Madrid es el mejor del mundo”

    Brahim Díaz, mediapunta del Real Madrid, aseguró este martes que el club blanco siempre es favorito a ganar cualquier competición y que llega al Mundial de Clubes con el objetivo de seguir haciendo historia con la camiseta madridista.

    “No es por tirarnos flores, pero el Madrid siempre es favorito, porque tenemos ambición, como he dicho siempre, es el mejor equipo del mundo y tiene que ganar todo lo que juega. Pero vamos a tener que competir muy bien para ganar el Mundial de Clubes”, expresó Brahim, en declaraciones brindadas desde Palm Beach (Florida), antes del entrenamiento previo al choque contra Al Hilal.

    El futbolista andaluz manifestó su ilusión por debutar en este torneo con el club: “Con muchas ganas de que empiece esto, con mucha ambición porque es el primer Mundial y el Madrid siempre está ahí para hacer historia. Queremos seguir ampliando esa historia que tiene el Real Madrid y es un título más que se quedará ahí en las vitrinas si sale todo bien”, afirmó.

    También habló de su satisfacción por estar en el equipo blanco, al que siempre consideró su prioridad. “Siempre he querido estar aquí, siempre he querido triunfar en el Madrid y creo que lo estoy consiguiendo”, declaró.

    En otro momento, Brahim elogió al nuevo entrenador madridista, Xabi Alonso, por su entrega y talento aún activo. “La verdad que sigue teniendo la misma calidad y el mismo pase que cuando tocaba. Se mete ahí a jugar y parece uno más todavía, le quedaban años por jugar yo creo. Sigue teniendo esa intensidad, tanto cuando él juega con nosotros, como con entrenador, esas ganas de sacar el mejor rendimiento. Muy contentos con él porque hemos visto lo que ha hecho, él conoce muy bien el madridismo, porque ha estado aquí”, sostuvo.

    En cuanto al rival, Al Hilal, señaló que será un encuentro desafiante y dejó entrever que tiene una motivación personal. “Se le ve un buen rival, hay jugadores que han estado en Europa, nos conocen en la forma de jugar y tal. Conozco al portero bastante bien, a ver si puedo hacerle algún gol”, dijo entre risas, en referencia a su amigo, el guardameta marroquí Yassine Bono.

  • Condenan a una pareja y a suegra por violar a una niña de 12 años en Usulután

    Condenan a una pareja y a suegra por violar a una niña de 12 años en Usulután

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que una pareja y la suegra del hombre fueron condenados por el Tribunal de Sentencia de Usulután a más de 50 años de prisión por abusar sexualmente de una menor de 12 años.

    Los hechos sucedieron entre mayo y octubre de 2023.

    Las autoridades confirmaron que Rosario del Carmen Portillo Henríquez fue condenada a 55 años y cuatro meses; su pareja, Roberto Antonio García Moya a 50 años y ocho meses; y Sagrario del Carmen González Portillo, madre de Rosario y suegra de Roberto a 37 años y cuatro meses.

    La fuente fiscal aseguró que en octubre de 2023 recibieron una denuncia contra Roberto García por acoso sexual y exhibiciones obscenas en contra de una menor.

    Las autoridades decomisaron el celular de García y descubrieron «varios videos caseros de pornografía infantil».

    En los vídeos se observaba una sola niña, cuyos vídeos fueron grabados en diferentes fechas, por una mujer a la que le hacía falta un dedo. La suegra de Roberto fue identificada como la mujer que grababa los vídeos.

    La niña residía en Usulután y fue llevada por las autoridades al Instituto de Medicina Legal para los peritajes correspondientes, los cuales, arrojaron que la menor había sido violada por Roberto y Rosario la tocaba. La menor no contó los abusos por miedo y pena.

    Otros casos

    La FGR también informó sobre la condena de 26 años y ocho meses de prisión contra Carlos René Pérez, por agredir sexualmente a una menor de ocho años de edad. Los hechos imputados ocurrieron entre 2018 y 2021. La denuncia fue interpuesta por la madre de la niña.

    Asimismo, Andrés Abelino Alvarenga Ramírez fue condenado también a 26 años y ocho meses, por violar en reiteradas ocasiones a una menor, en Ciudad Delgado en 2018. Alvarenga aprovechaba de abusar de la víctima cuando esta quedaba a su cargo.

  • Trump afirma que EEUU "tiene ahora el control completo y total de los cielos de Irán"

    Trump afirma que EEUU «tiene ahora el control completo y total de los cielos de Irán»

    El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que Estados Unidos «tiene ahora el control completo y total de los cielos de Irán», tras la oleada de bombardeos iniciada la semana pasada por el Ejército israelí que, según el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha destruido «una gran cantidad» de lanzaderas de misiles y la mitad de los drones de Teherán.

    «Ahora tenemos el control completo y total sobre los cielos de Irán. Irán contaba con buenos detectores aéreos y otros equipos defensivos, y muchos, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y fabricados en Estados Unidos. Nadie lo hace mejor que el bueno de Estados Unidos», manifestó Trump a través de su perfil en la red social Truth Social.

    Sus declaraciones han llegado minutos después de que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, haya afirmado que Trump podría considerar necesario adoptar «nuevas acciones» encaminadas a frenar el programa de enriquecimiento de uranio en Irán.

    Vance, que ha alabado la «contención» de Trump, especuló sobre futuros pasos, señalando eso sí que «la decisión final corresponde al presidente». «Creo que se ha ganado que confíemos en él en este tema», ha añadido el 'número dos' de la Administración, antes de apuntar que, «haga lo que haga», mantendrá a las Fuerzas Armadas norteamericanas al servicio de los intereses de Estados Unidos.

    Asimismo, alegó que busca salir al paso de las «locuras» que estaría leyendo sobre este tema y coincidió con Trump en que «Irán no puede tener un arma nuclear», argumento al que también se agarra Israel para justificar la ola de ataques que comenzó el viernes y prosigue este martes por quinto día consecutivo.

    En este sentido, advirtió de que Irán podría renunciar al enriquecimiento de uranio y mantener al mismo tiempo su industria atómica con fines pacíficos, advirtiendo de que aún no ha visto «un sólo argumento bueno» que justifique la violación de las «obligaciones» en materia de no proliferación. «No he visto una respuesta buena a las conclusiones del (Organismo Internacional de la Energía Atómica) OIEA)», ha sentenciado.

    Israel inició el pasado viernes una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán. Las autoridades del país centroasiático han elevado el balance de víctimas desde entonces en más de 224 fallecidos y miles de heridos. Mientras, en Israel han muerto al menos 24 personas en ataques iraníes en represalia.

    Los bombardeos de Israel tuvieron lugar días antes de la nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, cuya celebración estaba prevista este pasado domingo en la capital de Omán, Mascate, si bien las autoridades iraníes anunciaron su cancelación a causa de los ataques israelíes.

  • Identifican a 162 víctimas de la tragedia de Air India y entregan 120 cuerpos a familias

    Identifican a 162 víctimas de la tragedia de Air India y entregan 120 cuerpos a familias

    Cinco días después del trágico accidente del vuelo de Air India en la ciudad de Ahmedabad, las autoridades indias confirmaron este martes que han identificado a 162 de las víctimas a través de pruebas de ADN y que los restos mortales de 120 de ellas ya han sido entregados a sus familias.

    El ministro de Salud del estado de Gujarat (donde ocurrió el accidente), Rushikesh Patel, informó que el número de coincidencias en las pruebas de ADN ha sido de 162 personas y las autoridades han podido contactar con los familiares de todos los fallecidos, aunque sólo han entregado los restos de 120, según un balance publicado en X.

    La actualización ofrecida por Patel contabiliza los fallecidos hasta este martes en la India.

    Debido a que la mayoría de los cuerpos resultaron calcinados, el análisis de ADN es el único método para una identificación certera, y que permitirá dar un balance oficial de muertos.

    El pasado jueves, 12 de junio, el vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787 Dreamliner que despegaba de Ahmedabad con destino a Londres, se estrelló apenas un minuto después de que el piloto declarara una emergencia «Mayday».

    Según la cronología oficial del Gobierno indio, la aeronave alcanzó unos 200 metros de altura antes de perder altitud súbitamente e impactar contra una residencia médica cercana al aeropuerto.

    La tragedia causó la muerte de las 241 personas a bordo, con excepción de un único superviviente, según el propio Gobierno y la aerolínea. Además de varias decenas de víctimas en tierra, lo que elevó la cifra a más de 270 fallecidos, según un balance preliminar de la policía.

  • Ucrania recomienda a sus ciudadanos abandonar Irán e Israel

    Ucrania recomienda a sus ciudadanos abandonar Irán e Israel

    El Ministerio de Exteriores ucraniano recomendó este martes a sus ciudadanos que abandonen lo antes posible Irán e Israel, ante el deterioro de la situación en estos países en el contexto de la guerra entre ambos.

    “Hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos de Ucrania que se encuentren en el territorio de estos países a que permanezcan atentos, a que sigan las instrucciones de los órganos componentes de esos países y que no ignoren las alertas aéreas y busquen refugio”, indicó el departamento que dirige Andrí Sibiga.

    Ucrania ofrece asimismo la posibilidad de que sus nacionales se inscriban en una lista ante sus embajadas en Israel e Irán para que puedan ser evacuados.

    Ucrania tiene comunidades de nacionales viviendo en Irán y, sobre todo, en Israel, donde trabajan algunos ucranianos y se han establecido muchos otros con raíces judías.

  • Adidas desarrolla por primera vez unas botas de fútbol especiales para mujeres

    Adidas desarrolla por primera vez unas botas de fútbol especiales para mujeres

    El consorcio alemán de artículos deportivos Adidas ha desarrollado por primera vez unas botas de fútbol especial para mujeres, diseñadas a partir de datos de jugadoras de diversas categorías y en cooperación con futbolistas profesionales, en un proceso que se extendió durante una década.

    «He participado en el proceso de prueba y por eso sé todo el trabajo detallado y toda la investigación que hay detrás del desarrollo de esta bota», dijo la internacional alemana Jule Brand.

    «Puedo confirmar que durante los entrenamientos sentí verdaderamente la diferencia», agregó.

    El diseño toma en cuanta esas particularidades para dar más estabilidad, más comodidad y hacer posible una mayor velocidad en los cambios de dirección, ha detallado

  • El hospital de referencia de Gaza ahora en zona de evacuación impuesta por Israel dice OMS

    El hospital de referencia de Gaza ahora en zona de evacuación impuesta por Israel dice OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que el mayor hospital de referencia en Gaza y donde todavía funciona una unidad de cuidados intensivos, un servicio de neurocirugía y uno de diálisis se encuentra desde hace unos días en una zona de evacuación impuesta por Israel, lo que pone en riesgo su funcionamiento.

    Mientras, confirmó que no queda un solo centro de atención primaria de salud funcionando en el norte de Gaza, donde hay una única instalación médica operando, mientras que en el sur el mayor centro médico es un hospital de campaña del Comité Internacional de la Cruz Roja, con otros dos puntos de atención sanitaria que funcionan de manera parcial.

    «La unidad de hemodiálisis, que está equipada con 26 máquinas operativas, trata a más de 200 personas. El Hospital Nasser debe ser protegido, pero el hecho de que se encuentre dentro de una zona de evacuación lo pone en alto riesgo de que deje de ser funcional», comentó el jefe de la delegación de la OMS para los territorios ocupados palestinos, Rik Pepperkorn, en conexión por videconferencia con periodistas en Ginebra.

    Explicó que el hospital de Jan Yunis (sur de Gaza), que atiende solo a los pacientes que están internados, es actualmente inaccesible por las operaciones militares en las inmediaciones y tampoco admite nuevos pacientes.

    En el norte, en la ciudad de Gaza, el hospital más importante, Al Shifa, tiene una ocupación dos veces más grande que su capacidad.

    El 80 % de Gaza está bajo órdenes de evacuación de Israel, según estimaciones de la OMS.

    Mientras que «la carga de los hospitales es inmensa, la llegada de heridos no se detiene, lo que además está consumiendo rápidamente los insumos», que de manera general son extremadamente escasos, explicó Pepperkork.

    «El 50 % de las reservas de la OMS se han agotado. Se nos debe facilitar movilizar suministros hacia Gaza de la manera más eficiente y menos costosa porque de otro modo muchos servicios médicos cerrarán», indicó.

    De 622 medicamentos esenciales, 292 tienen menos de un mes de existencias, lo que afecta a los servicios de quimioterapia, enfermedades hematológicas, atención primaria, salud maternoinfantil y vacunación, entre otros.

    Solo este lunes llegaron al hospital de campaña del CICR en Al Mawasi más de 200 casos, de los cuales 28 fallecieron, lo que fue el número más elevado en un solo día proveniente de un solo evento de ataques.

    Ese mismo hospital había recibido 170 pacientes heridos en la víspera, cuando intentaban llegar a un punto de distribución de comida controlado por Israel.

  • Alexia Rivas se reúne con habitantes del Distrito Italia: "El trabajo es 24/7, así nos lo ha pedido el presidente"

    Alexia Rivas se reúne con habitantes del Distrito Italia: «El trabajo es 24/7, así nos lo ha pedido el presidente»

    La diputada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas, se reunió con habitantes del Distrito Italia, donde la Dirección de Obras Municipales (DOM) entregó obras para la comunidad. La legisladora les aseguró que llueva o haga calor su trabajo es 24/7.

    La legisladora escribió en sus redes sociales que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, les ha pedido trabajar 24/7 y aseveró que las obras realizadas en el Distrito Italia demuestran que «cuando se trabaja con compromiso y amor» los cambios son notorios.

    «Aquí no importa si llueve o si hace calor, porque el trabajo es 24/7. Así nos lo ha pedido el presidente Nayib Bukele y así respondemos. Todo esto hemos logrado en el Distrito Italia. Porque cuando se trabaja con compromiso y amor por la gente los cambios se ven y se sienten. Los impuestos ahora sí trabajan para el pueblo».
    Alexia Rivas, diputada de Nuevas Ideas.

    Rivas, en un video publicado en su cuenta de X, el domingo 16 de junio, confrontaba a un grupo de personas, la mayoría mujeres adultas mayores: «¿Tuvieron el plan de bacheo, sí o no?, ¿sí o no ustedes demandaban esas calles que no servían?… Después vinimos a entregar donativos a la escuela, ¿y quién está remodelando esa escuela?, la DOM, el presidente Nayib Bukele. Se lo merecían, ¿sí o no? ¿No quieren que sus hijos tengan mejores condiciones?», expresó en el video, desde el Distrito Italia.

    Por su parte, el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, saludó a habitantes de la comunidad Monseñor Romero, en San Salvador, donde dijo que junto al presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, terminarán «una nueva obra».

    El diputado oficialista afirmó que desde su primer día ha «estado hombro con hombro» con la comunidad, por lo que, considera que su trabajo habla por él. «Gracias por su cariño» escribió en su cuenta de X. Asimismo, el presidente Castro participó en un torneo de fútbol en La Tiendona.

    El legislador dijo que «es un honor trabajar y apoyar a los salvadoreños» con estas iniciativas», mientras señaló que estas actividades son posibles «gracias al trabajo por la seguridad» del presidente Bukele.

    Adicionalmente, el diputado Edgardo Mulato también compartió fotografías el domingo 15 de junio de su visita a Las Margaritas, en Soyapango. «Seguiré trabajando para que nuestro país continúe por el camino de la paz y prosperidad», dijo. En las imágenes también participaron niños, a quienes les está firmando camisas.

    Por otro lado, el diputado Raúl Chamagua, en Sonsonate, también aprovechó el inicio de las fiestas patronales en Nahuizalco para compartir fotografías con los salvadoreños y entregó dulces y juguetes a los niños. Además, repartió calendarios con la imagen del presidente Bukele.