Autor: Redaccion DEM

  • Gobierno de EE.UU. reanuda redadas en hoteles, granjas y restaurantes

    Gobierno de EE.UU. reanuda redadas en hoteles, granjas y restaurantes

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revirtió una directriz que suavizaba las redadas migratorias en sectores como agricultura, hostelería y gastronomía, contradiciendo una reciente postura más flexible del presidente Donald Trump, según reportó *The Washington Post*.

    Durante una llamada con agentes migratorios, altos funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ordenaron continuar con los arrestos de trabajadores sin estatus legal en granjas, hoteles y restaurantes. Así lo confirmaron al rotativo dos personas con conocimiento directo de la instrucción.

    La medida representa un giro frente al mensaje que el presidente Trump difundió el pasado jueves en redes sociales, donde aseguró que su política migratoria estaba afectando a sectores clave de la economía. “Nuestros estupendos granjeros y la gente del negocio de la hostelería y el ocio han estado diciendo que nuestra política tan agresiva en materia de inmigración les está quitando trabajadores muy buenos con los que llevan mucho tiempo, y que esos puestos de trabajo son casi imposibles de reemplazar”, escribió Trump, insinuando posibles excepciones para estos sectores.

    El cambio de postura habría surgido tras una conversación entre el mandatario y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, quien alertó sobre el impacto económico negativo que genera la pérdida de mano de obra en estas industrias.

    Pese a que un alto funcionario del ICE envió el viernes un correo ordenando “suspender” los operativos en estos sectores, el lunes fuentes oficiales confirmaron a NBC News que las redadas continuarían.

    La decisión generó críticas desde organizaciones proinmigrantes. Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, señaló directamente a Stephen Miller, principal asesor en política migratoria de Trump, como el responsable del endurecimiento. “Miller se sale con la suya… granjas, restaurantes y hoteles vuelven a ser objeto de redadas de ICE, con una intensa presión para que los agentes alcancen los 3,000 arrestos diarios”, denunció en su cuenta de X.

  • Julieta Venegas confirmadísima en El Salvador: ¡inició la preventa de los boletos!

    Julieta Venegas confirmadísima en El Salvador: ¡inició la preventa de los boletos!

    El jueves 20 de noviembre de 2025, la cantautora mexicana Julieta Venegas ofrecerá un recital único en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), en San Salvador. La función está programada forma parte de la gira 2025 que acerca su propuesta acústica a escenarios selectos de la región.

    La ganadora de múltiples premios y referente del pop‑rock latino promete un viaje emocional con himnos como “Andar conmigo”, “Eres para mí”, “Limón y sal” o “A dónde va el viento”, que consolidan su estatus como ícono de la música en español. Su extensa trayectoria —que suma un Grammy y nueve Latin Grammy— la convierte en una de las voces más influyentes de la escena.

    Las localidades en preventa se venderán en línea: General $65 y VIP $95, más cargo por boletería. La preventa coemnzó ayer lunes 16 de junio a través de la plataforma Ticket.Live. Los organizadores de NiuMark recomiendan comprar con antelación, pues se proyecta un aforo limitado para preservar la cercanía entre artista y público.

  • Pamela Anderson: "Es fácil que te encasillen, pero tú también eres parte de ese problema"

    Pamela Anderson: «Es fácil que te encasillen, pero tú también eres parte de ese problema»

    La actriz Pamela Anderson estrena este viernes en España «The Last Showgirl», una película dirigida por Gia Coppola -nieta de Francis Ford Coppola y sobrina de Sofía Coppola-, y que siente que es su última oportunidad después de una carrera enfocada en su físico, como aseguró este verano en el Festival de Cine de San Sebastián.

    Creo que es fácil que te encasillen, pero tú también eres parte de ese problema. Pasaron algunas cosas en mi carrera y en mi vida que generaron razones para no ir en la dirección que realmente quería».

    Pamela Anderson
    Actriz.

    Anderson asegura que esta película es «liberadora» para ella y afirma que ella no eligió el proyecto sino que «The Last Showgirl» quien la eligió a ella. Además, apela a que no se le puede «juzgar» solo por su belleza.

    «No puedes ser definido por lo que otros te dicen, deberías ser definido por lo que tú haces. Y creo que sigo esto, porque así no te sientes como una víctima y sientes que tienes el control. Estas decisiones que estoy tomando ahora, como hacer esta película lo mejor que pueda, son oportunidades que tenemos y hay que aprovecharlas al máximo. Creo que cuando vivimos desde un lugar de victimismo, eso te quita el poder. Solo tienes que cambiar tu forma de pensar y seguir adelante. Y creo que ese fue un gran cambio en mi vida en los últimos años», ha admitido.

    La actriz reniega en la entrevista del uso del maquillaje y asegura que está en un momento de descubrimiento personal. «Siento que es algo más íntimo y vulnerable. Y eso lo he querido trasladar a la película. Las Vegas es como una mujer sin maquillaje durante el día, es más interesante, más curiosa. Y esto lo he experimentado en mi vida, quitándome capas y descubriendo quién soy», ha respondido al ser cuestionada sobre el maquillaje.

    Pamela afirma que se siente muy identificada con Shelley, personaje que realiza en «The Last Showgirl», y asegura que ha vivido momentos «duros» en los que mucha gente ha dudado de ella -incluso ella misma-, pero añade que este papel le ha permitido demostrar que es «capaz de mucho más».

    «Para este personaje he intentado encapsular toda mi vida, que es casi imposible de articular -desde Playboy a «Baywatch: Guardianes de la Bahía»– y tratar de navegarla. Siempre he sabido que era capaz de mucho más y creo que no tenía nada que perder, así que me dejé llevar porque pensé que era mi última oportunidad de hacer algo así», ha indicado.

    «Hay culpa y vergüenza cuando se trata de embellecerte o de que tus hijos vean a su madre sexualizada o mirada con otros ojos. Tengo hijos muy protectores, muchas peleas a puñetazos cuando estaban en la escuela, porque estaban defendiendo a su madre, pero no te das cuenta de cómo les va a afectar. Tú piensas que tú estás pasando por mucho, y luego, con el tiempo, dices «Dios mío, ellos también lo estaban pasando». Y siento que Shelley experimentó algo así y ella se defiende y quiere ser un ejemplo», ha explicado.

    «The Last Showgirl» narra la vida de una experimentada bailarina que debe planificar su futuro cuando su espectáculo cierra abruptamente tras una carrera de 30 años.

    Como bailarina de cincuenta años, se debate por saber qué hacer a continuación y como madre, se esfuerza por reparar una tensa relación con su hija, que a menudo pasaba a un segundo plano en su vida.

  • Top 5 de papasitos de la escena salvadoreña: amor, orgullo y galantería

    Top 5 de papasitos de la escena salvadoreña: amor, orgullo y galantería

    Este día se celebra en El Salvador el

    Día del Padre, un asueto remunerado, de conformidad al Decreto N° 208 aprobado por la Asamblea Legislativa el 20 de diciembre del año 2012. Estos rostros de la farándula nacional no han dudado en mostrar sus mejores perfiles como padres orgullosos y amorosos:

    Alex Carranza – Papá detallista

    Alex Carranza, carismático conductor del programa “Llévatelo” (TCS), ha ganado notoriedad por sus muestras de afecto con sus dos hijos. El conductor salvadoreño conquistó al público con un video en que llega al colegio de su pequeña con un ramo de rosas y la frase “usted es una reina a cuidar”, escena que desató aplausos en redes y reforzó su imagen de papá detallista.

    Andrés García‑Manzo – Papá rompecorazones

    El empresario guatemalteco de conciertos y restaurantes, y padre de Isabella García‑Manzo, Miss El Salvador 2023 se convirtió precisamente en el padre más guapo de Miss Universo, cuando el evento se realizó en El Salvador y dio nota por su galantería y look juvenil. Andrés y ha acompañado cada paso de su hija que entonces se convirtió en toda una modelo.

    Ulises Ortiz “el Pollo” – Papá influencer

    El bailarín y exmodelo del programa de concursos “A todo o nada” (TCS) y creador de contenido comparte con frecuencia la aventura de su primera paternidad. Una de las publicaciones más comentadas del “Pollo”, como le llaman sus seguidores, fue la fiesta del primer año de su hija Valentina, con la temática de “Plim Plim”.

    Fernando Rodríguez – Papá comediante

    Entre funciones de la puesta en escena de “El Cavernícola” en el Teatro Luis Poma, el actor y productor de stand‑up habla con emoción de su hija de 18 años y su hijo de 4 —tema que incluso abordó recientemente en la cabina del programa radial “La Tribu”—, confirmando que la paternidad también alimenta su humor y talento sobre el escenario.

    Juan Barrera – Papá reinventado

    El reconocido expresentador de “Noticias 4 Visión” ha reinventado su carrera como exitoso creador de contenido en TikTok, donde comparte tips para iniciar transmisiones en vivo. Aunque su presencia en redes lo mantiene ocupado, sus tres hijos son su mayor tesoro, dos de ellos, tan apuestos como él, ya estudian fuera del país.

  • Procesan a motorista por caída de pasajera desde autobús en movimiento

    Procesan a motorista por caída de pasajera desde autobús en movimiento

    El Juzgado de Paz de Ilopango instaló este lunes la audiencia inicial contra José Wilfredo M., de 27 años, acusado de provocar lesiones culposas a una pasajera del transporte colectivo.

    Según el requerimiento fiscal, el hecho ocurrió en el kilómetro 8½ del bulevar del Ejército, cuando el imputado realizaba un giro abrupto con la puerta delantera del autobús abierta. La víctima, identificada como Julia Rebeca G., de 25 años, cayó del vehículo en movimiento y resultó con múltiples lesiones.

    La joven fue trasladada al hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Ilopango, donde recibió atención médica.

    La jueza determinó que el proceso pase al Juzgado Primero de Instrucción de Ilopango. Además, impuso medidas cautelares al conductor, entre ellas la prohibición de cambiar de domicilio y salir del país mientras continúa el proceso judicial.

  • La depresión tropical 5-E se convertirá en tormenta tropical esta madrugada, advierte Centro Nacional de Huracanes

    La depresión tropical 5-E se convertirá en tormenta tropical esta madrugada, advierte Centro Nacional de Huracanes

    El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) alertó que la depresión tropical 5-E que afecta el país se convertirá en una tormenta tropical esta madrugada del martes y se fortalezca rápidamente en un huracán para el miércoles a medida que se acerca al sur de México.

    El CNH emitió una Vigilancia de Huracán para porciones del sur de México.

    «La depresión probablemente producirá fuertes lluvias a través de porciones de América Central y el sur de México hasta esta semana. Inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida son posibles, especialmente en áreas de terreno empinado», dijo la entidad estadounidense.

    Debido al fenómeno, la Dirección General de Protección Civil elevó a amarilla la alerta por las lluvias la noche del lunes.

    «Esta baja presión se desplazará hacia el noroeste e inducirá un acercamiento de la ZCIT hacia la costa salvadoreña, lo que a su vez generará más aporte de humedad para las lluvias. Además, una onda tropical se acerca hacia el Caribe nicaragüense, lo que también influirá en las lluvias», dijo Protección Civil.

    Además de la alerta amarilla, las autoridades activaron el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y las Comisiones Técnicas Sectoriales, así como las comisiones departamentales y municipales de Protección Civil.

    La institución gubernamental pidió a la población tener precaución y «evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se genere durante las lluvias o tormentas y posterior a ellas».

    A los residentes de las zona costera las autoridades solicitaron poner atención por el oleaje alto y el incremento en la rapidez de las corrientes.

    Como parte de las recomendaciones, Protección Civil exhorta a pescadores, turistas y pilotos aéreos a evaluar las condiciones antes de realizar actividades. Además, llama a los medios a difundir la alerta amarilla de manera amplia.

    Emergencias reportadas

    Varias emergencias se habían reportado hasta anoche. En Chalatenango Sur, una familia fue evacuada preventivamente de la Lotificación Primavera, tras el desbordamiento del río Tamulasco. Equipos del Cuerpo de Bomberos realizaron una inspección perimetral sin detectar daños adicionales.

    En San Salvador Centro, Protección Civil y Cruz Verde evacuaron a dos familias afectadas por las lluvias. El primer albergue fue habilitado en el centro escolar Chapupo Rodríguez.

    En el cantón Los Palones de Panchimalco, un muro colapsó sobre una vivienda, afectando a varias familias, aunque no se reportaron lesionados, según Comandos de Salvamento.

    Por otro lado, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) reportó el colapso de un talud en la carretera Panamericana, cerca del hospital veterinario Chivo Pets, en Antiguo Cuscatlán. Se colocó señalización y se ejecutan trabajos para restablecer el paso seguro. El carril afectado permanece restringido hasta garantizar condiciones estables.

    Protección Civil recomendó a la población evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante o después de lluvias, asegurar techos, ventanas y objetos susceptibles a ser arrastrados por vientos.

    También pidió estar alerta ante mareas vivas y posibles anegamientos en la zona costera y preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos y medicamentos.

  • Trump causa conmoción al dejar la Cumbre del G7 en Canadá en su primera jornada de trabajo

    Trump causa conmoción al dejar la Cumbre del G7 en Canadá en su primera jornada de trabajo

    La primera jornada de trabajo de la Cumbre del G7 en Kananaskis (Canadu00e1) terminó este lunes con un sobresalto, tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que el conflicto entre Israel e Iru00e1n lo obligó a abandonar la reunión un día antes de su conclusión.

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en las redes sociales a las 17:30 hora local (23:30 GMT) la decisión de Trump poco después de que los líderes del G7 posaran para la tradicional foto de familia de la cumbre.

    «El presidente Trump tuvo un gran día en el G7, en el que incluso firmó un gran acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. Se ha conseguido mucho, pero por lo que estu00e1 sucediendo en el Oriente Medio, el presidente Trump se irá esta noche tras la cena con los jefes de Estado», afirmó Leavitt.

    Posteriormente, Trump declaró a los medios que necesita estar de vuelta a Washington «lo antes posible» dado lo que estu00e1 sucediendo entre Israel e Iru00e1n.

    «Probablemente ven lo que yo veo y tengo que estar de regreso tan pronto como sea posible», explicó.

    El anuncio del regreso de Trump a EE.UU. coincidió con la llegada a Canadu00e1 de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cuyo principal motivo para viajar a Kananaskis era reunirse con el presidente estadounidense y tratar el conflicto comercial entre ambos países.

    Otros afectados por la precipitada salida de Trump son los presidentes de Ucrania, Volodu00edmir Zelenski, y Brasil, Luiz Inu00e1cio Lula da Silva, quien como Sheinbaum, tenían programados encuentros con el líder estadounidense para tratar temas bilaterales.

    Durante toda la jornada, el explosivo conflicto armado entre Israel e Iru00e1n había dominado las conversaciones de los líderes del G7 junto con la situación económica global, y en particular los aranceles impuestos por la Administración estadounidense.

    Mientras que en el terreno comercial, las conversaciones parecían avanzar rápidamente, las declaraciones de Trump sobre el conflicto en Oriente Medio se hicieron cada vez más dramáticas según avanzaba el día.

    El líder republicano inició la mañana confirmando que el régimen iraní había expresado, a través de intermediarios árabes, su voluntad de desescalar el conflicto con Israel cuando se cumplía el cuarto día y los ataques dejaban ya más de 220 muertos iraníes y 24 israelíes, así como centenares de heridos.

    «Tienen que llegar a un acuerdo y es doloroso para las dos partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra y deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde», dijo para añadir a continuación «a Israel le está yendo muy bien».

    Pero el tono se elevó cuando Trump utilizó su red social, Truth Social, para lanzar una grave advertencia a los habitantes de la capital iraní, Teherán.

    «Irán debería haber firmado el 'acuerdo' que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo dije una y otra vez! ¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!», afirmó en su plataforma.

    Mientras, las sesiones de trabajo de los líderes en Kananaskis se prolongaban más de lo previsto, una señal de que las conversaciones estaban siendo complicadas y «francas», como había anticipado el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney.

    En el terreno comercial, la jornada estuvo marcada por los anuncios de la aceleración de las negociaciones entre EE.UU. con el Reino Unido, Canadu00e1 y la Unión Europea (UE) para intentar resolver la guerra arancelaria.

    Primero, Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, comunicaron que habían firmado un acuerdo comercial mediante el cual el Reino Unido evitará algunos aranceles.

    En una declaración conjunta ante la prensa, Trump aseguró que el acuerdo «es justo para ambas partes» y que generará «muchos puestos de trabajo e inversiones».

    Poco después, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló que en su reunión bilateral con Trump los dos habían acordado dar instrucciones a sus equipos acelerar la negociación comercial.

    «Traté con el presidente Trump temas cruciales, desde Ucrania hasta el comercio. En materia comercial, instruimos a los equipos a acelerar su trabajo para alcanzar un acuerdo positivo y justo», dijo Von der Leyen en un mensaje en X acompañado de una foto con el presidente estadounidense, ambos sonrientes.

    Y finalmente, Carney afirmó que Canadu00e1 y EE.UU. también habían acordado dar un impulso a sus negociaciones comerciales para tener listo un tratado en un plazo de 30 días.

  • Ismael Díaz lidera goleada de Panamá (5-2) sobre Guadalupe

    Ismael Díaz lidera goleada de Panamá (5-2) sobre Guadalupe

    Un doblete de Ismael Díaz allanó este lunes la goleada por 5-2 que la selección de Panamá infligió a la de Guadalupe en el partido inaugural del Grupo C de la Copa Oro 2025.

    La Roja centroamericana lidera provisionalmente el grupo a la espera del desenlace del choque, más tarde, entre Jamaica y Guatemala, que también se producirá en el Dignity Health Sports Park de Carson, en Los Ángeles (California).

    Panamá superó su falta de acierto en el pase en los primeros compases con un gol de Cristian Martínez en el minuto 6 tras una asistencia de Jorge Gutiérrez.

    A los 13 minutos, Ismael Díaz firmó su primera gol tras recibir un pase de Michael Amir Murillo.

    Apenas cuatro minutos después, el mismo Díaz repitió la dosis con un potente disparo que dejó sin opciones al arquero Brice Cognard y despejó el camino de la goleada.

    El 4-0 parcial llegó en el minuto 22 a través de un penalti concedido por el VAR que Eduardo Guerrero cambio por gol.

    Cuando parecía que Guadalupe no tenía recursos para mostrar rebeldía, Jordan Leborgne anotó antes de la media hora con un soberbio remate de pierna derecha desde fuera del área.

    En la segunda parte, los Chicos Gwada aparecieron con un esquema más resguardado en defensa y dos puntas dispuestos a jugar a la contra.

    El plan produjo efectos en el minuto 69, cuando, tras una revisión del VAR, un penalti permitió a Florian David romper la resistencia del portero Orlando Mosquera y establecer el 4-2.

    Con el descuento, los visitantes se animaron y se volcaron al ataque. Sin embargo, dejaron espacios que Panamá aprovechó.

    El tanto de la tranquilidad definitiva para los panameños llegó al minuto 92. Éric Davis envió un centro preciso al área y Tomás Rodríguez, de cabeza, firmó el 5-2 final.

    El próximo viernes panameños y guatemaltecos se enfrentarán en el estadio Q2 de Austin (Texas). Guadalupe se enfrentará con Jamaica en el PayPal Park de San José (California).

  • Boca desaprovecha ventaja de 2-0 y empata con Benfica

    Boca desaprovecha ventaja de 2-0 y empata con Benfica

    Dos argentinos, ÁngEL Di MarÍa y NicolÁs Otamendi, hicieron atragantar este lunes a Boca Juniors su debut en el Mundial de Clubes FIFA, al anotar dos goles que remontaron un 0-2 y definieron el 2-2 en el Hard Rock Stadium de Miami.

    Boca Juniors estuvo arriba 2-0 tras 27 minutos con goles del uruguayo Miguel Merentiel y del argentino Rodrigo Battaglia, pero Di María recortó distancias desde el punto de penalti al borde del descanso y Otamendi empató de cabeza en el 83 cuando Benfica jugaba con diez hombres.

    Tras recibir el 2-2, el equipo argentino, dirigido por Miguel Ángel Russo, también terminó con diez por la roja directa a Jorge Figal, que se perderá la próxima cita, contra el Bayern Múnich. Contra el conjunto alemán, que arrolló 10-0 al Auckland City este domingo, tampoco estará Ander Herrera, quien fue sustitutido por lesión y posteriormente expulsado por protestar al colegiado.

    Para el Benfica fue un punto que sabe a victoria en un nuevo recital de fútbol de ÁngEL Di MarÍa y en una tarde en la que el español Álvaro Carreras, pretendido por el Real Madrid, disputó un gran partido por la banda izquierda.

    EspectÁculo Xeneize en las gradas

    Apostó por un 4-2-3-1 compacto Miguel Ángel Russo para su debut en el Mundial de Clubes y sus jugadores interpretaron el dibujo de forma brillante. Apoyados por el incansable público Xeneize, Boca supo sufrir cuando Benfica tomó el mando del balón, se encerró en defensa con orden y esperó el momento para hacer daño al contragolpe.

    Di María llevó de la mano a Benfica y movió el balón con alta calidad, pese a la feroz y física defensa de Boca. No fue un comienzo fácil para el cuadro argentino, que también perdió por lesión muscular a Ander Herrera a los 20 minutos, pero el esfuerzo tuvo premio.

    Porque en una de sus primeras llegadas, Lautaro Blanco colocó un centro raso desde la banda y Merentiel, uno de los más en forma, se adelantó a Otamendi y Trubin para tocar el balón lo suficiente para enviarlo al fondo de las mallas. Era el minuto 21 y para Benfica fue un golpe psicológico. Seis minutos después, en una acción originada en un saque de esquina, Costa prolongó de cabeza y Battaglia, también de cabeza, subió el 2-0 al marcador.

    La remontada de Benfica

    Boca mandaba 2-0 y contaba con el espectacular apoyo de su hinchada. Tuvo todo a favor, pero el partido se le complicó justo antes del descanso, cuando Carlos Palacios dio una patada a Otamendi dentro del área de penalti en un balón dividido y causó la pena máxima.

    Di María transformó el penalti con clase pura y cambió la inercia del encuentro para volver a los vestuarios. Los quince minutos de descanso ayudaron a Boca a reorganizar las ideas y la segunda mitad estuvo muy peleada, con ritmos más bajos, protestas y juego físico.

    En uno de esos choques, el italiano Andrea Belotti dio una patada a Costa y acabó expulsado con roja directa en el minuto 72. El equipo de Miguel Ángel Russo volvió a tener viento a favor, pero no supo gestionar la ventaja.

    Con Carreras haciendo daño por la banda izquierda, Benfica se acercó con peligro a la portería de Agustín Marchesín y, en un saque de esquina, colgó el centro que Otamendi impactó con potencia de cabeza para empatar 2-2.

    Boca Juniors no tuvo fuerzas para reaccionar y acabó perdiendo lucidez. Lo demostró la dura falta cometida por Figal en el 90, castigada con roja directa por el árbitro.

  • WhatsApp promocionará canales y permitirá suscripciones para apoyar a los favoritos de los usuarios

    WhatsApp promocionará canales y permitirá suscripciones para apoyar a los favoritos de los usuarios

    WhatsApp va a promocionar canales para ayudar a los usuarios a descubrir nuevos y ofrecer la posibilidad de apoyar a sus favoritos a través de una suscripción para recibir actualizaciones exclusivas a cambio del pago de una tarifa mensual.

    La red social presentó nuevas funciones para ofrecer a los usuarios más posibilidades para encontrar más canales y empresas en la pestaña de Novedades, en la que WhatsApp trabajó los dos últimos años para que sea «el lugar donde puedes descubrir cosas nuevas en WhatsApp».

    En este sentido, la pestaña de Novedades la usan 1,500 millones de personas al día, según señala la plataforma, por lo que WhatsApp pretende ayudar a las empresas a crecer mediante suscripciones a sus canales en la aplicación, o bien promocionándolos para que los descubra más gente.

    Las suscripciones a los canales tendrán el objetivo de que los usuarios puedan apoyar a sus canales favoritos mediante una suscripción que les permita recibir actualizaciones exclusivas por una tarifa mensual. Por su parte, los canales promocionados permitirán que los usuarios puedan descubrir canales de su interés y los administradores logren aumentar su visibilidad.

    Del mismo modo, WhatsApp también introducirá anuncios en los estados, a través de los cuales se podrán iniciar conversaciones con las empresas de manera sencilla sobre los productos o servicios que promocionen en este espacio.

    Así, la red social ha informado de que estas funciones están dirigidas a los administradores y las empresas, por lo que los usuarios que utilicen WhatsApp sólo para intercambiar mensajes no verán estos cambios.

    Anuncios creados con un enfoque en la privacidad

    WhatsApp destaca que estas funciones se han desarrollado «de la manera más privada posible», ya que los mensajes personales, las llamadas y los estados permanecen cifrados de extremo a extremo, por lo que nadie tiene acceso a ellos, ni siquiera la propia aplicación.

    De esta manera, la red social precisó que, para mostrar los anuncios en los estados o mostrar los canales que puedan ser de interés, se usará «información limitada», como puede ser el país, el idioma, los canales que se siguen y cómo interactúan los usuarios con los anuncios que ven.

    En el caso de que se haya optado por añadir WhatsApp al Centro de Cuentas, también se usarán las preferencias de anuncios y la información de todas sus cuentas de Meta.