Autor: Redaccion DEM

  • Trump se desvincula de la campaña israelí en Irán y amenaza a Teherán si ataca objetivos de EEUU

    Trump se desvincula de la campaña israelí en Irán y amenaza a Teherán si ataca objetivos de EEUU

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su país no estuvo implicado en las operaciones militares israelies contra Irán y avisó a las autoridades iraníes de que no se les ocurra atacar intereses estadounidenses en su campaña de contraataques.

    «Estados Unidos no ha tenido nada que ver con el ataque a Irán», dijo Trump tras declarar en horas previas a varios medios estadounidenses que estaba perfectamente al tanto de las intenciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

    «Si Irán nos ataca de cualquier forma, la fuerza y el poderío de las Fuerzas Armadas estadounidenses caerán sobre ustedes a niveles nunca antes vistos», amenazó el presidente estadounidense antes de tender una vez más la mano a ambos países para alcanzar la paz en una solución negociada.

    «Podemos llegar fácilmente a un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto», concluyó en su plataforma Truth Social.

    El mensaje de Trump se produce horas después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asegurara que su país está actuando con el «claro apoyo» del presidente de Estados Unidos en sus ataques a Irán, según un videocomunicado difundido por la oficina del mandatario.

    «Esto es lo que Israel está haciendo con el apoyo, el claro apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el pueblo americano y muchos otros en el mundo», dijo Netanyahu en un comunicado en inglés.

    Estados Unidos e Irán deberían haber celebrado este domingo una reunión en Omán para negociar el plan nuclear del país persa que finalmente ha sido anulada.

    No obstante, Washington dijo ayer que sigue «comprometido» con las conversaciones nucleares que mantiene con Irán, tras el intercambio de ataques entre Teherán e Israel de este viernes. «Aunque no habrá reunión el domingo, seguimos comprometidos con las conversaciones y esperamos que los iraníes se sienten pronto a la mesa», indicó un alto funcionario de la Administración en un comunicado.

  • Nueva Ley de mercados nacionales inicia vigencia esta semana

    Nueva Ley de mercados nacionales inicia vigencia esta semana

    La nueva Ley de creación de la Dirección de Mercados Nacionales y Locales Comerciales ubicados en espacios públicos fue publicada en el Diario Oficial del 10 de junio de 2025 y, por ello, iniciará su vigencia ocho días después, el miércoles 18 de junio.

    Esta normativa, aprobada con los votos de Nuevas Ideas y sus aliados, crea una nueva Dirección de Mercados Nacionales, que estará a cargo de un director y un subdirector nombrados por el presidente de la República. Hasta ayer, el Diario Oficial no había publicado algún nombramiento.

    Los mercados nacionales serán denominados así cuando sean remodelados, intervenidos o construidos por alguna institución del Gobierno Central, como la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM).

    Será la Dirección de Mercados Nacionales la que se encargará de cobrar tasas o impuestos en estos mercados, y no las alcaldías municipales. También cobrará multas si no se cumplen ciertas reglas, como el mantenimiento, no realizar agujeros en las paredes, tener depósitos de basura, mantener los locales completamente limpios y no tener establecimientos provisionales en los pasillos o en vías de circulación del interior y del perímetro exterior del mercado.

    Las multas que serán impuestas a los dueños de los puestos de venta podrán oscilar entre $5 y $50, pero podrá ser revocada la adjudicación del puesto, en caso de una infracción muy grave, como realizar desórdenes públicos o realizar agresiones verbales o físicas.

    El Gobierno no ha informado cuáles serán los mercados específicos que han sido intervenidos por el Gobierno Central y cuya administración será administrada por la nueva Dirección.

  • Integración regional como imperativo

    Integración regional como imperativo

    Preámbulo. No podemos hoy en día sentirnos al menos aturdidos, los que tuvimos la fortuna de ser testigos del ambiente que se vivía a fines de los ochenta y principios de los noventas con la pacificación bélica de Centroamérica, así como los planes de paz y de desarrollo que culminaron para empezar a empezar con el Protocolo de Tegucigalpa, que planteó la idea del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

    Éste con su secretaria general (S.G. SICA) y sus subsistemas, el económico (SIECA), con su secretaría general de integración económica (SG SIECA), el ambiental Subsistema de la Integración Centroamericana en materia de Ambiente y Desarrollo (SISAD) con su órgano principal la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), el encargado de la educación y la cultura Subsistema Educativo de los Estados del Istmo Centroamericano (SEDUCA), cuyo principal órgano operativo es la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) y finalmente el subsistema político que la propia SG SICA coordina, todos con su desarrollo sectorial. Tuvimos la ilusión de que, con un Protocolo de Tegucigalpa, flexible y realista, avanzaríamos hacia una mayor cooperación política al menos.

    El Estado de la Región 2025 es crítico del estado del SICA. Menciona como hallazgos las siguientes deficiencias: Estancamiento institucional, déficit de transparencia y rendición de cuentas, persistencia de desigualdades y pobreza, así como retroceso democrático y “autocratización”.

    Justificación. Países pequeños como los nuestros, deben tener clara la necesidad de desarrollar economías de escala, que solo con mayor volumen geográfico y demográfico se puede lograr. La Región SICA, compuesta por 8 países consta en cifras redondas de medio millón de kilómetros cuadrados y algo más de 50 millones de Habitantes.

    El hablar de integración política, por la que los EEUU libraron una cuenta guerra en el Siglo XIX y los europeos luchan hoy en día por consolidarla como nación, es en Centroamérica una quimera.

    Lo que conviene es el seguir promoviendo una visión estratégica, con la esperanza de que poco a poco vayan los países miembros estabilizándose internamente de acuerdo a los valores del SICA. Así, que vuelvan a visualizar la integración de la que el SICA es un andamiaje de mucho valor, como un camino facilitador y complementario de los esfuerzos nacionales, que es conveniente armonizarse con los que la economía de escala posible, favorece su implementen a nivel regional de SICA.

    La integración posible.Lo que conviene es trabajar la integración posible, o sea, impulsar aquellas áreas de acción, donde los países vean valor y que no sean vistas como amenazas. Esto no quiere decir que la SG SICA por ejemplo, ha de desistir de promover en Centroamérica la consolidación “de la democracia y fortalecer las instituciones “sobre la base de la existencia de gobiernos electos por sufragio universal libre y secreto, y del irrestricto respeto a los DDHH”, dice el Protocolo de Tegucigalpa, que le encarga al SICA como “objetivo fundamental la realización de la integración de Centroamérica para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.”

    Fortalecimiento sistémico. Ergo, en esta etapa de un proceso que nunca ha de terminar, pues siempre hay espacio para mejorar, que la realidad permanentemente cambiante acentúa, la SG SICA, en congruencia con el mandato que reciba de la Reunión de Presidentes y el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, debería esmerarse en el marco de la integración posible de fortalecer el sistema, lo que incluye asegurar una gestión de “primer mundo”. Esmerarse en que las secretarías subsistémicas y sectoriales derivadas funcionen asertivamente, que se comuniquen entre sí para aprovechar el planteamiento sistémico, que se da cuando partes separadas, fundidas en un mismo propósito, funcionan como “un todo”.

    Paralelamente, es fundamental trabajar el articulamiento con las instancias locales en cada punto del sistema, sin dejar de mantener en lugar de indiscutible privilegio, el asegurar la frecuencia mínima y operabilidad de todas las reuniones políticas de aquel, de la Reunión de Presidentes y Jefe de Estado de Belice para abajo, prestando especial importancia al Comité Consultivo, órgano de enlace con la sociedad civil regionalizada.

    Grandes temas. Promover temas en que la economía de escala favorezca a todos. Son muchos los temas con potencial y ya algunos se trabajan, pero obviamente sin S.G SICA, andan desarticulados. Destaco algunos: el MERCOMUN, la joya especial del SIECA, que nunca ha dejado de funcionar y que da vida a la integración; seguir consolidándolo, ojalá con mayor visión hacia afuera. La seguridad. La temática de manejo ambiental y de conservación, que no conoce fronteras, al igual que la prevención y el manejo de desastres. La salud desde una perspectiva integral. La temática cultural y educativa, que nos debe unir más que separar. Los temas energéticos y de infraestructura que impulsen la integración. El turismo.

    A nivel político, mantener el diálogo sin entrar en temas complejos que desagraden a los países; cada país debe encontrar su camino hacia los ideales del SICA. Una dimensión favorable es la coordinación hacia afuera en foros y el de la cooperación extra regional.

    Duele que Nicaragua no haya podido suplir a su nacional el secretario general renunciante ante su gobierno. Se ha perdido mucho. Las ternas presentadas por el gobierno de Nicaragua, por una u otra razón, no han presentado candidaturas aceptables para todos los países. Nicaragua ha partido de una premisa errónea: el que los demás países están obligados a aceptar lo que se les proponga y no es así. Todos son responsables del nombramiento.

    No quiero alargar este artículo. Quiero que sea leído; largo, no lo sería. Quizás lo más importante es apelar a las raíces comunes y la fraternidad centroamericana. Apelar a que prive la cordura y el sentido común para llevar adelante la agenda de la integración posible.

    • Carlos Manuel Echeverría Esquivel, exembajador costarricense en El Salvador, fue miembro de la comisión preparatoria del SICA.

  • Derrumbe, árboles caídos e inundaciones por lluvias

    Derrumbe, árboles caídos e inundaciones por lluvias

    Un derrumbe en la carretera de Ahuachapán a Tacuba, así como árboles caídos y algunas inundaciones en calles provocaron las lluvias de la noche del sábado.

    El Cuerpo de Bomberos informó que acudió a remover un árbol caído sobre una vivienda en la colonia Bosques de Prusia, en Soyapango, San Salvador.

    El Fondo de Conservación Vial (Fovial) informó de un derrumbe que estaba siendo removido sobre la carretera de Ahuachapán a Tacuba, en Ahuachapán Centro. En este lugar también se removió un árbol caído.

    También se inundó la 10 avenida sur y bulevar Venezuela, en San Salvador Centro, informó la alcaldía, que acudió al lugar.

    También, el Departamento de Desechos Sólidos informó que activaron un equipo de emergencia para realizar limpieza de tragantes y «desobstrucción de cunetas», concretamente en la avenida Cuscatlán y bulevar Venezuela, zona 5, en San Salvador Centro.

    Sobre la 10 avenida sur y Bulevar Venezuela. / @alcaldia_ss.

  • Jorge Castro dice que lleva $44,000 con venta de sombreros en Santa Ana Oeste

    Jorge Castro dice que lleva $44,000 con venta de sombreros en Santa Ana Oeste

    El alcalde de Santa Ana Oeste, Jorge Castro, quien recientemente tuvo un aumento salarial de $500 a $1,000 mensuales, informó que han recaudado más de $44,000 con la venta de sombreros.

    Castro aseguró que durante más de un año de su gestión en la municipalidad no se ha generado «ni un centavo de deuda» y que su objetivo es «no ser carga» para el Gobierno.

    «Parece algo sencillo pero en un mes y medio hemos generado un poquito más de $44,000 en la venta de sombreros. Parece nada pero con $44,000 hemos hecho calles, estamos haciendo bandas de rodaje en zonas de difícil acceso», afirmó en el programa Pulso Ciudadano, conducido por el abogado Julio Valdivieso.

    El funcionario aseveró que tiene «tres cuadrillas de trabajadores».

    «Cada una de 15 personas, maestro de obras y auxiliares. Gastamos en materiales, la mano de obra la hacemos nosotros. Tú sabes que los contratos con el Estado son carísimos, pero nosotros los hacemos directamente nosotros, nos reinventamos, nos volvemos más funcionales», expresó.

    Castro reveló que están tratando de recaudar $160,000 para realizar la modificación al proyecto de venta de agua embotellada. «Donde tenemos el agua, donde se va a embotellar el agua, esa estructura tiene una observación que requiere una ‘modificativa’ de cerca de $160,000», dijo.

    El alcalde se asignó un salario de $500 mensuales al inicio de su gestión pero recientemente provocó un aumento en su salario realizando una encuesta en la cual solo existían tres opciones, $1,000, $2,000 y $2,250 mensuales. El edil explicó que, de las tres opciones, la más votada fue la de $2,250 y dijo que declinaría la asignación y que se asignaría «un salario de $1,000 que era la primera opción en los rangos propuestos».

  • Bill Murray obsesionado con imágenes de perros en el Museo del Prado, en España

    Bill Murray obsesionado con imágenes de perros en el Museo del Prado, en España

    El actor estadounidense Bill Murray, de 74 años, y el violonchelista alemán Jan Vogler visitaron este viernes el Museo del Prado en Madrid, España, donde el actor comentó un cuadro del pintor español Francisco de Goya para posteriormente leer un poema acompañado por el violonchelo.

    El Museo del Prado colgó en sus redes sociales un vídeo en el que Murray opina sobre la obra «El perro hundido» de Goya (1746-1828) y asegura impactado que, si lo ves, «sentirás de veras que eres un ser humano».

    Tras este comentario, el actor se para frente a la obra «Fábula del perro y la presa», del pintor flamenco Paul de Vos (1592-1678), y acompañado por el violonchelo de Vogler recita el poema

    Murray y Vogler se encuentran en Madrid para presentar en España «New Worlds», un espectáculo que fusiona música clásica europea y grandes piezas de la literatura americana, surgido de la amistad entre ambos artistas gracias a un encuentro casual en un vuelo transatlántico.

    Un teatro de Madrid acoge este viernes la primera parada en España de «New Worlds», que este mes también recalará en Gran Canaria y Tenerife (Islas Canarias, Atlántico), en el marco del Festival Veranos del Taoro. La gira sigue en Bilbao y en Barcelona.

    Murray y Vogler se suman así a decenas de expertos y visitantes ilustres del Museo del Prado que todas las mañanas comentan cuadros de la principal pinacoteca de España en directo para el Instagran del Museo

  • Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos

    Una nueva noche de ataques iraníes sobre Israel deja ocho muertos y más de 150 heridos

    Israel amanece este domingo tras una noche interrumpida por dos nuevas oleadas de ataques desde Irán que han golpeado varios puntos del país y han dejado al menos a ocho personas fallecidas y más de 150 heridas, además de edificios destruidos.

    Son los bombardeos que más daño humano han provocado en Israel desde la reciente escalada de tensiones con Irán, que inició el jueves pasado por la noche con la ofensiva del Gobierno de Benjamín Netanyahu sobre el país persa.

    La quinta oleada de ataques, que se produjo en las últimas horas del sábado, impactó el norte del país, especialmente en la ciudad de Tamra, cerca de Haifa, donde la policía israelí ha confirmado hasta el momento la muerte de cuatro mujeres, dos de ellas alrededor de los cuarenta años, una de 20 años y una niña de 13.

    Medios israelíes informan de que las cuatro formaban parte de la misma familia.

    La policía asegura que rescataron «varias personas atrapadas con diferentes grados de heridas» en el lugar del ataque.

    La sexta oleada de ataques, que llegó en la madrugada del domingo, provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.

    Según informó el Magen David Adom (MDA), los servicios de emergencia israelíes, cuatro personas murieron en Bat Yam: una mujer de 69 años, una mujer de 80 años y dos niños de alrededor de 10 años, además de registrar 100 personas heridas, entre las cuales se cuentan cuatro en estado grave y siete en estado moderado.

    Las autoridades aseguraron seguir buscando víctimas bajo los escombros de los edificios impactados, uno de los cuales es un gran edificio de ocho plantas, por lo que el número de personas afectadas podría aumentar.

    En Sefelá, el MDA informó haber atendido a dos heridos graves,12 heridos moderados y 23 heridos leves para un total de 37 personas afectadas.

    Teniendo en cuenta las consecuencias tanto de la quinta como la sexta oleada de bombardeos iraníes sobre Israel en distintos puntos del país, son ocho las víctimas mortales y más de 150 las personas heridas durante la noche transcurrida entre el sábado y el domingo.

    La cadena israelí Canal 12 y The Times of Israel cifran en 200 los heridos citando los servicios de emergencias.

    Israel también bombardeó Irán, aunque hasta el momento se desconoce si los ataques han provocado daños humanos.

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber atacado sedes del Ministerio de Defensa en Irán y la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva (SPND por sus siglas en inglés) además de otros objetivos «relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen iraní».

    Medios iraníes como Press TV o la agencia Tasnim también informaron de un incendio en las instalaciones de la refinería de Shahran, cerca de Teherán, que también habría sido alcanzada.

    Desde que Israel lanzó su extensa ofensiva contra Irán en la noche de jueves a viernes pasada, más de 100 personas han muerto en el país persa a raíz de los ataques, entre los cuales se cuentan integrantes de la cúpula militar iraní y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.

    Por parte israelí, además de las ocho víctimas mortales provocadas por los últimos bombardeos, tres personas más habían fallecido en días anteriores en Tel Aviv, llevando el número total de muertes a 11 a la espera de que se conozca el alcance total de la destrucción de esta noche.

  • Ondas tropicales mantendrán lluvias y tormentas este domingo

    Ondas tropicales mantendrán lluvias y tormentas este domingo

    Las lluvias y tormentas en distintas regiones del país, debido a la influencia de dos ondas tropicales y la persistencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) cerca de las costas centroamericanas, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

    Durante la madrugada se prevén lluvias y tormentas puntuales en la zona costera occidental y central, así como en la cordillera volcánica del occidente y áreas cercanas. En horas de la mañana, las precipitaciones se concentrarán en la franja costera y la cordillera volcánica.

    A partir del mediodía, se anticipa el desarrollo de lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica, extendiéndose posteriormente hacia la franja norte del país, con mayor énfasis en los departamentos de Chalatenango, Santa Ana y Morazán.

    En la noche, las tormentas previstas en el norte y oriente del país se desplazarán hacia el resto del territorio, alcanzando también la zona costera.

    El viento soplará del noreste y este durante el día, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Por la tarde se registrará la entrada de la brisa marina desde el sur, con velocidades de 8 a 18 km/h. Las ráfagas podrían superar los 30 km/h durante las tormentas. El ambiente se mantendrá ligeramente cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.

    Las condiciones atmosféricas están influenciadas por dos ondas tropicales: una ubicada en Tehuantepec, México, y otra aproximándose a Centroamérica desde el Caribe, lo que mantendrá un patrón lluvioso activo en el país.

  • Argentino emplea más de 20 mil patitos de hule en esculturas LGTBI en Miami

    Argentino emplea más de 20 mil patitos de hule en esculturas LGTBI en Miami

    El artista argentino Facundo L. Yebne usó más de 20 mil patitos de goma para crear dos esculturas con motivo del mes del Orgullo LGTBI en Miami Beach, uno de los bastiones de la diversidad sexual en Florida en medio de los actuales desafíos sociales y políticos que afronta esta población.

    Yebne, cuyo nombre artístico es FLY, es el primer artista argentino con una exhibición en Lincoln Road, la principal calle peatonal de Miami Beach, donde colocó «UnityBeak», dos patos de más de 1.5 metros de altura con los colores de la bandera LGTBI, y «Proud Love», un corazón de 3 metros de alto.

    «Es importante en este momento donde tenemos en los Estados Unidos, principalmente, tantos ataques en contra de la comunidad (LGTBI) y los derechos logrados, que obras como esta refuerzan el amor por la comunidad y el amor por el prójimo y la voluntad de seguir luchando», expresó en una entrevista con EFE.

    Los organizadores de los eventos del Orgullo LGTBI en Miami Beach han destacado la importancia de luchar por los derechos del colectivo al citar más de 500 legislaciones en contra de la diversidad sexual, en particular contra la población trans, propuestas en estados de todo el país.

    Además han reivindicado la libertad de expresión, en medio de los esfuerzos del Gobierno de Florida por prohibir libros con contenido «inapropiado» para menores de edad porque hablan de diversidad sexual, además de restringir los espectáculos de «drag queens».

    «Es importante hacer arte, expresarse, en mi caso es poder llevar mis sentimientos y cosas que me suceden en mi vida, canalizarlas por algún lado y comunicar al público un mensaje de alegría, de felicidad, de amor, de unión», comentó Yebne.

    Un artista en ascenso

    El argentino, quien vive en Florida, fundó en 2024 FLY Miami Art, su firma de «pop art» tras dedicarse «toda su vida» a ser empresario e ingeniero, pero en este tiempo ya ha cosechado reconocimiento y en octubre participará en la XV Bienal de Florencia 2025, uno de los mayores eventos de arte contemporáneo del mundo.

    «El año pasado, al ver un estudio de un artista sentí una emoción interna y decidí cambiar totalmente el rumbo de mi vida y convertirme en artista. Y a partir de ahí sucedieron muchísimas cosas, como tener esta exposición aquí, que son hitos o puntos en la carrera de un artista que los he logrado en muy poco tiempo», dijo.

    Lee además: «Lux Pascal, la hermana trans de Pedro Pascal, protagoniza su primera película«.

    Los patos de goma, típicos en los baños, se han convertido en su medio para hacer arte, describió.

    Para la exposición de Lincoln Road, donde tendrá una galería temporal o «pop-up store» hasta el 30 de junio, compró miles de ellos y los pegó entre sí, pero en Florencia experimentará con una impresora 3D.

    Su fascinación por estos juguetes surgió hace unos cuatro años en un viaje a Massachusetts, donde encontró «un local en un pueblito» con tres personas en el que solo vendían estos patos.

    «Ahí me nació una pasión por coleccionarlos y el año pasado para Pascuas compré una caja para llevar de regalo a la casa de un amigo y él hizo lo mismo, entonces mandamos fotos y ese día agarré uno de cada uno, los repetidos se los llevé, se los cambié y cuando llegué a mi casa creé un pato más grande», contó.

  • Países condenan ataque a congresista y senador demócratas de EEUU

    Países condenan ataque a congresista y senador demócratas de EEUU

    Funcionarios y distintos gobiernos condenaron el asesinato de la congresista demócrata de Minesota, Melissa Hortman, y de su esposo, así como el ataque al senador demócrata John Hoffman, que sufrieron ataques en medio de sospechas de motivaciones políticas aún no resueltas.

    La canciller colombiana, Laura Sarabia, condenó enérgicamente el asesinato de la legisladora demócrata de Minesota y su esposo, así como el ataque al senador estatal, John Hoffman, y aseveró que el mundo debe unirse en torno a la «paz y la democracia».

    Así lo expresó en un mensaje divulgado en redes sociales en el que condenó «enérgicamente el atentado que cobró la vida de la representante Melissa Hortman y de su esposo, y dejó herido al senador John Hoffman en el estado de Minnesota, Estados Unidos».

    Igualmente, expresó sus «sinceras condolencias a sus familias, colegas y al pueblo estadounidense», y agregó que «en tiempos de incertidumbre, el mundo debe unirse en torno a la paz y la democracia. El rechazo a la violencia política y a los discursos de odio no debe conocer fronteras».

    Ecuador condenó «enérgicamente» los «actos de violencia» ocurridos este sábado en el estado de Minesota, Estados Unidos, en los que fue asesinada la legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido, y resultó herido el senador John Hoffman y su esposa, y rechazó «todo acto de violencia política» que atente contra los servidores públicos y sus familias.

    «Expresamos nuestras más sinceras condolencias a los familiares de la representante Hortman y a toda la comunidad afectada por este lamentable hecho», señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano. «Asimismo, extendemos nuestra firme solidaridad al senador Hoffman y a su esposa, con el firme deseo de una pronta recuperación», agregó al cartera de Estado.

    «El Gobierno ecuatoriano rechaza todo acto de violencia política que atente contra la vida y la integridad de los servidores públicos y de sus familias. Confiamos en que las autoridades competentes de los Estados Unidos llevarán a cabo una investigación exhaustiva y que los responsables enfrentarán la justicia con todo el rigor de la ley», añadió la Cancillería.

    El gobierno de Perú condenó los «execrables actos de violencia política» cometidos contra dos legisladores estadounidenses y expresó sus condolencias.

    En un comunicado compartido por la cancillería, el Ejecutivo peruano extendió su condena al ataque contra el senador estatal John Hoffman y su esposa, quienes resultaron heridos.

    «Manifestamos nuestra solidaridad con las familias afectadas y deseamos una pronta y completa recuperación para el senador Hoffman y su esposa», indicó el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. De la misma forma, confió en que los responsables de estos «condenables actos de violencia» sean llevados ante la justicia.

    El Gobierno de Honduras condenó este sábado «enérgicamente» el atentado criminal. El canciller hondureño, Javier Bu, lamentó también que el senador demócrata John Hoffman y su esposa resultaran gravemente heridos en otro ataque aparentemente perpetrado por la misma persona.

    «Condenamos enérgicamente, en nombre del Gobierno de la Presidenta @xiomaraCastroz y del Pueblo de Honduras, los atentados criminales que provocaron la muerte de la Representante Melissa Hortman del Estado de Minesota y su esposo y que dejaron además heridos al Senador John Hoffman y su esposa», expresó Bu a través de un mensaje en redes sociales.

    El Gobierno hondureño extendió sus «sinceras condolencias y muestras de solidaridad» a las familias de las víctimas, así como al Gobierno y al pueblo de los Estados Unidos, y enfatizó que “nada justifica el uso de la violencia y el terror».

    Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minnesota en lo que parece ser un acto de violencia política, según informó el gobernador del estado, Tim Walz, en una rueda de prensa.

    Mientras que el senador estatal demócrata Hoffman y su mujer, también de Minnesota, recibieron esta madrugada múltiples disparos en otro ataque aparentemente cometido por la misma persona.

    La pareja fue sometida a cirugía y recibe atención sanitaria: «Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato», expresó el gobernador en una rueda de prensa.

    Las autoridades destacaron que el atacante se hizo pasar por un agente de policía y llevaba un chaleco antibalas, una pistola y una placa.

    Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de EE. UU.