Autor: Redaccion DEM

  • Ya está disponible "Mentiras, la serie" en Amazon Prime Video y otros estrenos

    Ya está disponible «Mentiras, la serie» en Amazon Prime Video y otros estrenos

    Emmanuel fallece y cuatro mujeres descubren que tenían alguna relación con él. Bajo el mismo techo, deben enfrentarse unas a otras y descubrir el motivo de su muerte.

    Esta es la sinopsis de «Mentiras, la serie» (2025), musical basado en la exitosa obra de teatro mexicana, del mismo nombre. La serie incluye icónicos temas de cantantes como Yuri, Dulce o Amanda Miguel. Protagonizada por la estrella del pop, Belinda, quien ha causado furor con su nuevo trend «qué gatos son» en TikTok. Ya disponible en la plataforma Amazon Prime Video.

    Otros estrenos de Streaming

    «Nuestros tiempos», película ciencia ficción drama – Netflix

    «Mensaje en una botella», película comedia drama – Amazon Prime Video

    «Acto encubierto», película espías-comedia – Amazon Prime Video

    «Aniela», serie comedia – Netflix

    «Titan: El desastre de Ocean Gate», documental drama – Netflix

    «Fiasco total: La tragedia de Astroworld», documental drama – Netflix

    «Súper Sara», serie documental – Max

    «Alex Cooper», documental emotivo – Disney

  • Anuncian más de 2,000 protestas en EE.UU. en rechazo al autoritarismo de Trump

    Anuncian más de 2,000 protestas en EE.UU. en rechazo al autoritarismo de Trump

    Mu00e1s de 2,000 protestas han sido convocadas para este su00e1bado en los 50 estados de Estados Unidos como respuesta al desfile militar promovido por el presidente Donald Trump en Washington, un evento que, según los organizadores, refleja una tendencia autoritaria por parte del mandatario.

    El desfile coincide con el 79u00ba cumpleaños del presidente y con la conmemoración del Día de la Bandera, y ha sido duramente criticado por grupos civiles que aseguran que Trump utiliza al Eju00e9rcito para su autopromoción, a pesar de que oficialmente se trata de un acto en honor al 250 aniversario de la fundación del Eju00e9rcito estadounidense.

    Bajo el lema «Día sin Reyes», las protestas buscan evidenciar lo que consideran actitudes monu00e1rquicas del presidente desde su retorno a la Casa Blanca. “Trump quiere tanques en las calles y una exhibición televisada de dominación para su cumpleaños. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington, se alza en todas partes”, señala la convocatoria difundida en línea.

    Los organizadores han evitado deliberadamente convocar protestas en la capital para que no se convierta en el “centro de gravedad”. En cambio, se espera que Filadelfia —ciudad clave en la historia democru00e1tica del país— acoja una de las movilizaciones mu00e1s numerosas.

    “Nos presentaremos donde él no esté: para decir no a los tronos, no a las coronas, no a los reyes”, afirman los organizadores.

    Las protestas ocurren tras una semana marcada por tensiones, luego de que el Gobierno movilizara a la Guardia Nacional para contener disturbios en Los u00c1ngeles derivados de operativos migratorios. Trump advirtió que responderu00e1 con “una fuerza muy poderosa” ante cualquier manifestación en Washington.

    El despliegue de miles de efectivos ha generado cru00edticas de autoridades locales que consideraban controlada la situación. Un juez federal declaró ilegal la orden presidencial, pero una corte de apelaciones la dejó sin efecto pocas horas despuu00e9s.

    En Texas, el gobernador Greg Abbott replicu00f3 la decisión de Trump y ordenó el despliegue de mu00e1s de 5,000 miembros de la Guardia Nacional y 2,000 polu00EDcu00edas estatales ante las protestas previstas para el su00e1bado.

  • Anuncian más de 2,000 protestas hoy en EE.UU. en rechazo al autoritarismo de Trump

    Anuncian más de 2,000 protestas hoy en EE.UU. en rechazo al autoritarismo de Trump

    Más de 2,000 protestas han sido convocadas para este sábado en los 50 estados de Estados Unidos como respuesta al desfile militar promovido por el presidente Donald Trump en Washington, un evento que, según los organizadores, refleja una tendencia autoritaria por parte del mandatario.

    El desfile coincide con el 79° cumpleaños del presidente y con la conmemoración del Día de la Bandera, y ha sido duramente criticado por grupos civiles que aseguran que Trump utiliza al Ejército para su autopromoción, a pesar de que oficialmente se trata de un acto en honor al 250 aniversario de la fundación del Ejército estadounidense.

    Bajo el lema «Día sin Reyes», las protestas buscan evidenciar lo que consideran actitudes monárquicas del presidente desde su retorno a la Casa Blanca. “Trump quiere tanques en las calles y una exhibición televisada de dominación para su cumpleaños. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington, se alza en todas partes”, señala la convocatoria difundida en línea.

    Los organizadores han evitado deliberadamente convocar protestas en la capital para que no se convierta en el “centro de gravedad”. En cambio, se espera que Filadelfia —ciudad clave en la historia democrática del país— acoja una de las movilizaciones más numerosas.

    “Nos presentaremos donde él no esté: para decir no a los tronos, no a las coronas, no a los reyes”, afirman los organizadores.

    Las protestas ocurren tras una semana marcada por tensiones, luego de que el Gobierno movilizara a la Guardia Nacional para contener disturbios en Los Ángeles derivados de operativos migratorios. Trump advirtió que responderá con “una fuerza muy poderosa” ante cualquier manifestación en Washington.

    El despliegue de miles de efectivos ha generado críticas de autoridades locales que consideraban controlada la situación. Un juez federal declaró ilegal la orden presidencial, pero una corte de apelaciones la dejó sin efecto pocas horas después.

    En Texas, el gobernador Greg Abbott replicó la decisión de Trump y ordenó el despliegue de más de 5,000 miembros de la Guardia Nacional y 2,000 policías estatales ante las protestas previstas para el sábado.

  • El Ejército israelí informa de un cuarto ataque de misiles iraníes sobre el país

    El Ejército israelí informa de un cuarto ataque de misiles iraníes sobre el país

    Iru00e1n lanzó una cuarta oleada de misiles contra Israel en la madrugada de este su00e1bado, que hicieron saltar las alarmas en varias zonas del país, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

    Pasadas las 04:30 hora local de este su00e1bado (01:30 GMT del su00e1bado), el Ejército informó de que se habían activado las alarmas antiaéreas «tras la identificacion de misiles procedentes de Iru00e1n hacia el Estado de Israel».

    «Las Fuerzas de Defensa de Israel estu00e1n operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza», indicó en un comunicado.

    A pesar de que pocos minutos después el mismo Ejército había indicado a la población israelí que la amenaza había pasado y que podían «dejar los espacios protegidos», las IDF volvieron a informar de que habían identificado nuevos misiles lanzados desde Iru00e1n y volvió a indicar a los civiles que se protegieran.

    Entre el primer aviso y el segundo aviso, que llegó pasadas las 05:00 hora local, no transcurrió mu00e1s de media hora.

    Medios locales israelíes informaron que las alarmas sonaron en zonas del norte del país.

    Todavía se desconoce si alguno de los misiles alcanzó suelo israelí, pero las IDF recordaron que «la defensa no es hermética».

    El Ejército ha interceptado parte de los ataques iraníes, pero varios misiles cayeron en Israel, especialmente en Tel Aviv y su región metropolitana, provocando decenas de heridos y una víctima mortal desde el viernes.

    Iru00e1n responde así a la extensa ofensiva lanzada por Israel el pasado viernes contra centros y personal nuclear y militar del país persa, que dejó alrededor de 70 personas muertas y que impactó en algunas plantas de enriquecimiento de uranio iraníes.

  • Más de 2,000 protestas en EE.UU. condenarán el "autoritarismo" de Trump

    Más de 2,000 protestas en EE.UU. condenarán el «autoritarismo» de Trump

    Más de 2,000 actos han sido convocados este sábado en los 50 estados de EE.UU. para coincidir con un controvertido desfile militar que el presidente Donald Trump ha querido celebrar en Washington y protestar contra lo que los organizadores califican de «autoritarismo» por parte de su Gobierno.

    El desfile, que coincide con el 79 cumpleaños de Trump, ha sido criticado por los convocantes y otras figuras que consideran que el presidente busca alimentar su ego con un evento que en realidad se celebra para honrar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de los Estados Unidos.

    La jornada de protestas ha sido bautizada como «Día Sin Reyes», pues las organizaciones detrás de las mismas consideran que el neoyorquino está actuando como uno desde su retorno a la Casa Blanca, y destacan además que el mandatario esté usando al ejército, que se fundó para hacer frente precisamente a la monarquía británica, para cubrirse de gloria.

    «El 14 de junio, Día de la Bandera, el presidente Trump quiere tanques en las calles y una exhibición televisiva de dominación para su cumpleaños. Un espectáculo que pretende simular fuerza. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington. Se alza en todas partes», reza la convocatoria del «Día sin reyes».

    «Desde las manzanas de las ciudades hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, tomamos medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia», añade el mensaje publicado en internet.

    No se ha convocado acto alguno en Washington adrede para tratar de evitar que lo que suceda en la capital sea «el centro de gravedad» y se espera que la protesta de Filadelfia, ciudad 200 kilómetros al noreste de la capital y considerada la cuna del movimiento independentista y de la democracia estadounidense, sea una de las mayores que se celebrarán mañana.

    «El 14 de junio, nos presentaremos donde él no esté: para decir no a los tronos, no a las coronas, no a los reyes», concluye el mensaje de los organizadores.

    Tanto el desfile militar como el «Día sin reyes» llegan además después de una tumultuosa semana en la que las protestas contra las agresivas redadas contra migrantes del Gobierno Trump han deparado protestas y disturbios en Los Ángeles desde el pasado 6 de junio, y que han encontrado apoyo en otras ciudades con cientos de arrestos en todo el país.

    Trump ha dicho que en Washington se celebrará «por todo lo alto» y ha advertido que «si hay alguna protesta, cuando salgan se enfrentarán una fuerza muy poderosa».

    El presidente decidió además movilizar a miles de efectivos de la Guardia Nacional para sofocar las protestas de Los Ángeles, decisión criticada por las autoridades locales, que consideran que los disturbios estaban bajo control y que la orden de Trump solo buscaba incrementar la tensión.

    Un juez federal estimó ayer que la decisión del presidente es ilegal, aunque un tribunal de apelaciones dejó la orden en suspenso horas después.

    Por su parte, el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, ha seguido los pasos de Trump y el jueves anunció que ha ordenado el despliegue de más de 5.000 efectivos de la Guardia Nacional, junto con más de 2.000 policías estatales, para responder a las manifestaciones en curso y en preparación para las convocadas para el «Día sin reyes».

  • Shakira pospone concierto en Los Ángeles por protestas contra redadas migratorias

    Shakira pospone concierto en Los Ángeles por protestas contra redadas migratorias

    Shakira anunció el aplazamiento de su concierto previsto para el 20 de junio en el estadio SoFi de Los Ángeles, en respuesta a las manifestaciones que se desarrollan en la ciudad contra las redadas migratorias impulsadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

    La nueva fecha del espectáculo será el 4 de agosto.

    La decisión fue comunicada a través de la cuenta oficial del tour ‘Las mujeres ya no lloran’ en la red social X, donde se explicó que el cambio responde a un acto de empatía con los migrantes afectados por las redadas masivas que han generado tensión en múltiples ciudades del país.

    Los organizadores indicaron que el concierto, cuyas entradas ya estaban agotadas, podría extenderse con una segunda fecha debido a la alta demanda.

    Este no ha sido el único contratiempo en la gira de la artista. El pasado 31 de mayo, también fue cancelada su presentación en Washington por problemas logísticos, luego de que la producción no pudiera ser transportada desde Boston, donde se había suspendido otro concierto previamente.

    Desde el inicio, la gira ha enfrentado cambios significativos. Las fechas inicialmente previstas entre noviembre y diciembre de 2024 en Estados Unidos y Canadá fueron trasladadas a 2025 por la alta demanda y la necesidad de modificar los recintos.

    En una entrevista publicada este viernes por la BBC, Shakira criticó la política migratoria de Estados Unidos y expresó: “Ser inmigrante hoy en este país significa vivir con miedo constante.”

    Además, llamó a la unidad al declarar: “Tenemos que alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas siempre debe ser humano.”

  • Tribunal de Nueva York mantiene bloqueo sobre regreso de ICE a cárcel de Nueva York

    Tribunal de Nueva York mantiene bloqueo sobre regreso de ICE a cárcel de Nueva York

    La Corte Suprema de Nueva York decidió este viernes mantener el bloqueo sobre el regreso del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a la cárcel de Rikers Island, tras una demanda presentada por la Asamblea Municipal del estado.

    La presidenta de la Asamblea Municipal, Adrienne Adams, aseguró que la decisión del tribunal contra la orden ejecutiva «ilegal» del alcalde, Eric Adams, que autoriza que ICE reabra una oficina en Rikers, «representa otra victoria para proteger la seguridad pública en la ciudad y los derechos constitucionales de los neoyorquinos frente a los excesos extremos» del presidente Donald Trump.

    El pasado abril, la Asamblea presentó una demanda contra Adams por haber autorizado que ICE reabra una oficina en la cárcel municipal, donde operó durante 20 años hasta su salida en 2014.

    El alcalde hizo el anuncio tras reunirse con Tom Homan, el zar de la frontera, tras lo cual delegó la responsabilidad en el vicealcalde Randy Mastro de emitir la orden ejecutiva, lo que ha sido criticado y combatido en la corte por diversos grupos proinmigrantes y de derechos civiles, así como funcionarios electos.

    «En los últimos meses, hemos sido testigos de cómo la administración Trump ha ignorado repetidamente la Constitución, ha expulsado a residentes dentro de nuestro país sin el debido proceso y ha arrestado injustamente a funcionarios del gobierno local», indicó la presidenta de la Asamblea en un comunicado.

    Destacó que es la tercera vez que el tribunal emite una orden preliminar contra la orden ejecutiva del alcalde «para conspirar con Trump» en su política de deportaciones masivas. que se realizan a través del país.

    Durante el tiempo en que ICE estuvo en Rikers, pedía que se mantuviera presos temporalmente a inmigrantes -a veces durante meses- después de sus fechas de liberación programadas, mientras investigaban su estatus migratorio, lo que llevó a muchos a procesos de deportación.

    Mientras, una coalición de organizaciones de derechos civiles y proinmigrantes y el defensor del pueblo, Jumaane Willaims, que se unieron a la demanda como amigos de la corte, también celebraron la decisión de la Corte Suprema.

    La coalición argumentó al tribunal en su acción legal que la orden ejecutiva socava «peligrosamente» las leyes de la ciudad como amiga de los inmigrantes o «ciudad santuario» y facilita la cooperación entre las agencias municipales y las autoridades federales de inmigración.

    «Esta orden preliminar es una victoria crucial para todos los neoyorquinos en medio de un ataque sin precedentes a nivel nacional contra las familias inmigrantes y sus comunidades, y es un fuerte reproche a la ilegal y peligrosa orden ejecutiva de la Administración Adams”, apuntó.

    Mientras que el presidente de la Coalición de Inmigración, Murad Awawdeh, también dio la bienvenida al fallo: “La justicia prevaleció hoy en la ciudad.

  • Dalila avanza y provoca lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

    Dalila avanza y provoca lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

    La tormenta tropical Dalila genera lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado en al menos cinco estados mexicanos, mientras avanza de forma paralela a las costas del Pacífico, advirtió este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En el último reporte del organismo, a las 15:00 hora local (21:00 GMT), Dalila se ubicaba a 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, en el sureño estado mexicano de Guerrero, y a 350 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, en Michoacán (oeste).

    El fenómeno, el segundo con nombre en la temporada 2025, presentaba vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el nor-noroeste a 22 km/h.

    Las autoridades mexicanas informaron que mantienen zonas de prevención y vigilancia por la tormenta tropical, desde Lázaro Cárdenas hasta Cabo Corrientes, Jalisco (oeste), mientras el mayor impacto está previsto en cinco estado mexicanos.

    En este sentido, el SMN pronosticó lluvias intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco y Colima.

    Además,previó vientos de hasta 85 km/h en la costa de Guerrero y oleaje que alcanzará entre 4,5 y 5,5 metros en ese estado y en Oaxaca.

    En Michoacán, el oleaje será de hasta 4,5 metros, y en Jalisco y Colima de hasta 3,5 metros.

    Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.

    Por ello, instaron a la población a extremar precauciones y mantenerse al tanto de los comunicados oficiales.

    “Dalila se desplazará de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano (…) por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil», señalaron las autoridades.

    La temporada de huracanes en el Pacífico mexicano inició el 15 de mayo pasado, siendo Alvin el primer fenómeno que se ha formado, de por lo menos 16 sistemas qué podrían presentarse en este océano.

    Las autoridades en México prevén la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en la presente temporada, de los cuales cinco podrían impactar al país.

    En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio, y la tormenta Alberto que en junio dejó seis personas muertas en Nuevo León (norte).

    Mientras que en el Pacífico, el golpe vino con el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 víctimas fatales en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

  • La aplicación Meta AI publica los chats privados que los usuarios mantienen con el asistente de IA

    La aplicación Meta AI publica los chats privados que los usuarios mantienen con el asistente de IA

    La aplicación Meta AI está haciendo públicos los mensajes privados que las personas intercambian con el asistente de Inteligencia Artificial (IA) de Meta, debido a su integración con Instagram y sin que quienes escriben estos mensajes sean conscientes de ello.

    En las últimas horas, muchos usuarios y expertos en ciberseguridad están advirtiendo de un grave problema que está afectando a la privacidad de los usuarios que han empezado a usar la aplicación de Meta AI, lanzada por la compañía dirigida por Mark Zuckerberg el pasado 29 de abril.

    En concreto, al hacer una pregunta, si se inició sesión en la aplicación con Instagram, aparece un botón de «compartir» que conduce a una vista previa de la publicación que muestra la conversación que está teniendo el usuario con el «chatbot».

    El problema reside en que el simple hecho de pulsar sobre esta opción provoca que las conversaciones aparezcan de manera pública en el «feed» Descubrir, sin que el usuario lo sepa, ya que Meta no informa a los mismos en su configuración de privacidad de cuándo se publican, ni dónde se publican.

    La experta en ciberseguridad Rachel Tobac mencionó algunos casos en los que los usuarios han publicado contenido personal sin saberlo, mostrando información sobre temas relacionados con problemas médicos, delitos cometidos, preguntas sobre la legalidad de algunas acciones o la propia dirección de su casa, entre otras cosas, según ha recogido en una publicación en su perfil de X.

    Este hecho supone un nuevo capítulo que se suma a todos los problemas que tuvo Meta a lo largo de su historia con la privacidad de los datos personales de los usuarios de sus aplicaciones.

  • Mascherano: "Estamos ante la competición más importante en la historia del club"

    Mascherano: «Estamos ante la competición más importante en la historia del club»

    El entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, afirmó este viernes que sus jugadores tienen por delante una oportunidad única de brillar y de medir su nivel en el Mundial de Clubes contra equipos ante los que nunca antes se han enfrentado, en la que catalogó como la competición más importante en la historia del club.

    «Estamos seguramente ante la competición más importante en la historia de nuestro club. Tiene poca vida, pero es la más importante que ha jugado», aseguró el técnico en la rueda de prensa previa al partido inaugural del torneo, que le enfrentará el sábado al Al Ahly de Egipto.

    Sin embargo, Mascherano lamentó que no podrá contar con su plantilla al completo para este partido, por las bajas de los defensas Jordi Alba y Gonzalo Luján, y reconoció que le habría gustado contar con nuevas incorporaciones de cara al torneo, en el que el Inter Miami también comparte grupo con el Oporto y el Palmeiras.

    «Llevamos dos meses hablando de que claramente necesitábamos reforzarnos», lamentó el entrenador argentino, que aseguró que después de la competición «cada uno tendrá que asumir sus responsabilidades».

    Una de las noticias positivas para el conjunto de las garzas será la vuelta del argentino Lionel Messi tras el parón de selecciones. Mascherano agradeció que su jugador pudiera descansar durante uno de los dos encuentros que disputó Argentina, al ser una de las principales balas del Inter Miami para clasificar a la siguiente fase.

    «Tenemos las mejores expectativas teniendo a Leo. Como decimos, siempre (hay que) tratar de ayudarlo, tratar de generar un entorno al lado de él donde nos dé la posibilidad que él esté cómodo y que puede hacer lo que nos tiene acostumbrados», indicó.

    A pesar de la reciente historia del club, que fue fundado en 2018, el Inter Miami ha logrado reunir a Messi con jugadores de la talla de Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba, lo que permitió que el equipo acabase en primera posición de la MLS la pasada temporada regular.

    «Tenemos la ventaja de tener unos cuantos jugadores que han jugado este tipo de competiciones. No solamente a nivel de clubes sino también a nivel de selecciones», dijo el entrenador, que compartió vestuario con todos ellos durante su etapa en el F.C. Barcelona.

    Y aunque destacó que «lo normal es que un europeo gane esta competición», transmitió su ilusión porque el Inter Miami fuera la sorpresa del torneo.

    El Inter Miami y el Al Ahly abrirán la competición este sábado en el Hard Rock Stadium de Miami a las 20:00 hora local (00:00 del domingo GMT).

    El inicio de la competición ha despertado un gran interés en Miami, aunque se ha visto ensombrecido por las crecientes redadas de los servicios de Inmigración de Estados Unidos, que han amenazado con acudir a los estadios donde se disputa el torneo.