Autor: Redaccion DEM

  • Florida anuncia protección para agentes del ICE y "no tolerará" protestas como California

    Florida anuncia protección para agentes del ICE y «no tolerará» protestas como California

    El fiscal general de Florida,

    James Uthmeier, anunció este jueves un programa para proteger a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) de los manifestantes y avisó que el estado «no tolerará» protestas como las que suman casi una semana en Los Ángeles.

    «No somos California, no permitimos los disturbios en el estado de Florida. Han pasado cuatro o cinco años desde que la senadora (Debbie Mayfiled) y su equipo pasaron la Ley Antidisturbios en Florida. Como siempre, somos proactivos», declaró el fiscal en una rueda de prensa.

    El funcionario lanzó la advertencia en vísperas de las primeras manifestaciones convocadas este fin de semana a nivel estatal contra ICE y el cumpleaños del presidente Donald Trump, quien el sábado hará un desfile militar en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército.

    Uthmeier recordó que Florida pasó la Ley para Combatir el Desorden Público en 2021, tras las manifestaciones por el asesinato del afroamericano George Floyd, que criminaliza los disturbios, aunque las asociaciones civiles argumentan que restringe el derecho a la libre manifestación.

    El alguacil del condado de Brevard, Wayne Ivey, advirtió que cualquier manifestante que bloquee una intersección o una vía, intente escapar de un arresto, cause daños a un vehículo, obstruya el paso a un conductor o escupa a un oficial será encarcelado.

    «Si golpean a uno de nosotros, irán al hospital y a prisión, y lo más probable es que los muerda uno de nuestros grandes y hermosos perros. Si arrojan un ladrillo, una bomba o apuntan a alguno de nosotros, notificaremos a su familia donde recoger sus restos porque los mataremos», manifestó.

    El fiscal Uthmeier también anunció un programa de protección de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) para los agentes federales del ICE que implicará «revisiones de su bienestar» y «garantizar la seguridad del agente y su familia».

    En particular, las autoridades floridanas combatirán el 'doxing', práctica en la que las personas publican la dirección, teléfono y otros datos personales de un agente, describió.

    Además, anunció que Florida será el primer estado en EE.UU. en tener asignado un oficial de enlace del ICE para «fortalecer la aplicación de la ley migratoria» y tener «una línea directa de comunicación» entre el Servicio de Inmigración federal y autoridades estatales y locales.

    El hecho refleja que el estado ha sido líder en la aplicación de la política migratoria de Trump, pues el gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha impulsado los acuerdos 287(g) que obligan a las autoridades locales de 67 condados a cooperar con ICE, además de proponer que la Patrulla de Carreteras de Florida haga redadas.

  • Daniil Medvedev se estrena en hierba y se reencuentra con el triunfo en Países Bajos

    Daniil Medvedev se estrena en hierba y se reencuentra con el triunfo en Países Bajos

    El ruso Daniil Medvedev, primer favorito, regresó a las pistas tras su prematura eliminación en la primera ronda de Roland Garros con una victoria ante el francés Adrian Mannarino, por 7-6(6) y 6-4, para situarse en los cuartos de final del torneo de Bolduque (Países Bajos).

    La puesta en escena del moscovita en la temporada de hierba, con la vista fijada en Wimbledon, le emparejó prematuramente con el campeón del 2019, el francés, con el que, además, había perdido tres veces de las cinco ocasiones en las que habían jugado sobre césped. Fue esta de Bolduque el noveno cara a cara total entre ambos. Habían ganado cuatro partidos cada uno. El ruso logró su quinto triunfo tras vencer después de dos horas y seis minutos y dejó fuera del torneo al galo.

    Medvedev rompió su mala racha. Llevaba dos derrotas seguidas, en Roma y en Roland Garros. El ruso, que no gana una competición desde el 2023 y que entre sus veinte títulos tiene solo uno en hierba, en Mallorca en el 2021, jugará en cuartos contra el estadounidense Reilly Opelka que superó al chileno Nicolas Jarry por 7-6(5) y 6-3.

    Fue la revancha del norteamericano que aprovechó el cara a cara en una superficie más apropiada para su tenis para superar al chileno, especialista en arcilla. Jarry, ahora 150 del ránking ATP, había ganado a Opelka en Roland Garros del 2017. No habían coincidido hasta ahora.

    Además, progresaron en el cuadro hacia los cuartos de final el portugués Nuno Borges, séptimo favorito, beneficiado por la retirada del finlandés Otto Virtanen, lesionado en la rodilla derecha. El luso se enfrentará al segundo cabeza de serie, el francés Ugo Humbert que eliminó al británico Daniel Evans por 7-5 y 6-3.

    También fue baja por lesión el polaco Hubert Hurkacz, dañado en la espalda en el partido de la anterior ronda contra el español Roberto Bautista. No se recuperó Hurkacz y el estonio, procedente de la previa Mark Lajal se encontró en cuartos de final donde se medirá al belga Zizou Bergs que ganó al australiano Alexei Popyrin en tres sets (6-7(3), 6-2 y 7-6(3)).

  • La sueca H&M abrirá su primera tienda en El Salvador

    La sueca H&M abrirá su primera tienda en El Salvador

    La cadena sueca H&M anunció que abrirá su primera tienda en El Salvador en septiembre próximo.

    La tienda se sumará a la oferta del centro comercial de Multiplaza, en un espacio de 3,500 metros cuadrados, donde se encontrarán las nuevas colecciones de ropa y productos de belleza.

    El Salvador se suma a los mercados con presencia de la marca en América Latina, que abarca México, Perú, Uruguay, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Panamá y Costa Rica.

    H&M había adelantado en febrero pasado la inauguración de su primera tienda en El Salvador como parte de su plan de expansión en la región latinoamericana. A finales de mayo, informó que abrirá una sucursal en Venezuela y para el segundo semestre del año tiene en el radar su llegada a Brasil.

    La cadena multinacional se dedica a la venta de ropa para hombres, mujeres y niños, además de textiles para el hogar y ha incorporado un portafolio de productos de belleza.

    El grupo de moda tiene más de 4,000 tiendas en 79 mercados, así como puntos de venta en línea en 60 países. Además, genera empleo para 140,000 personas a nivel mundial. Según la marca, utiliza un 89 % de materiales reciclados o de origen sostenible.

  • Selecta viaja a la Copa Oro al mando del "Bolillo" Gómez y pensando en el Mundial 2026

    Selecta viaja a la Copa Oro al mando del «Bolillo» Gómez y pensando en el Mundial 2026

    La selección de El Salvador partió este jueves rumbo a Estados Unidos para disputar la Copa Oro 2025 con el objetivo de «trascender» y «llegar lo más alto» posible de la mano del técnico colombiano Hernán «Bolillo» Gómez.

    La Selecta comenzó su expedición a territorio estadounidense tras clasificar a la siguiente ronda de la eliminatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de 2026, por lo que la Copa Oro también le servirá a los salvadoreños para alistar esa fase.

    Según el «Bolillo», los juegos en esta competición regional los usará también para «conocer más a los jugadores, ratificar nuestro estilo de fuego» y «pensar bajo lo prudente, tratar de que el arco esté siempre en cero».

    «Copa Oro es muy importante (y vamos) con la responsabilidad de llegar lo más alto que podamos», sostuvo en declaraciones a la prensa el técnico colombiano, que busca asistir a su sexto mundial como técnico.

    El atacante Jairo Enríquez aseguró que «no vamos a tener ningún partido fácil para nosotros, pero tenemos que buscar nuestro objetivo que es trascender en Copa Oro».

    En la edición 2025 de la Copa Oro, El Salvador se medirá ante Curazao, Honduras y Canadá, rivales ya conocidos.

    La última vez que El Salvador ganó a Canadá fue en un amistoso en 2017 y luego perdieron por 3-0 en 2021 y por 0-2 en 2022.

    La historia ante Honduras tiene más recorrido, y desde el año 2010 han jugado en 18 ocasiones, con 7 empates, 8 triunfos para los hondureños y 3 victorias para los salvadoreños.

    Ante Curazao, los salvadoreños acumulan desde 2010 un total de 7 partidos, con 4 victorias y 3 empates.

    Gómez ha convocado a 26 jugadores y entre ellos se encuentran algunos con varios procesos de selección en su haber, como el experimentado Darwin Cerén y Bryan Tamacas, y el juvenil Nathan Ordaz que fue una pieza clave en el encuentro de la Azul y Blanco contra Surinam el pasado martes.

    También destaca el llamado a Brayan Gil y Enrico Dueñas, que juegan en Rusia y Países Bajos, además del debut en competición oficial del juvenil Brandon Ramírez, de 16 años.

  • Inter de Miami presenta su tercera equipación inspirada en "la fuerza del océano"

    Inter de Miami presenta su tercera equipación inspirada en «la fuerza del océano»

    El Inter de Miami presentó este jueves su tercera equipación para la temporada actual, de color azul y detalles en rosas y blancos, inspirada en «la fuerza, la resiliencia y la imprevisibilidad del océano» en línea con el estilo de juego dinámico del club.

    «Inter de Miami CF presentó hoy Riptide, su nuevo y audaz tercer uniforme para 2025, mientras el club continúa sumergiéndose en una temporada definitoria, listo para hacer olas en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, la Leagues Cup y la Major League Soccer», informó en un comunicado el equipo de las garzas.

    El nuevo uniforme, de color Miami Blue -semejante al azul celeste- «representa la fuerza, la resiliencia y la imprevisibilidad tanto del océano como del equipo», según la nota de prensa.

    El emblema del equipo, así como el logo de los patrocinadores, el nombre de los jugadores y el dorsal, están impresos en blanco, mientras que por encima de los hombros presenta las tres rayas de Adidas en un tono rosáceo, color característico del Inter de Miami.

    La equipación, diseñada por la marca alemana, estará disponible para lo que resta de la temporada 2025.

    Además de la MLS y la Leagues Cup, el Inter de Miami también participa en el Mundial de Clubes de la FIFA, torneo en el que debutará este sábado en el partido inaugural frente al Al Ahly egipcio.

    El equipo en el que militan Leo Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, entre otros, quedó encuadrado en el grupo A de la competición, que también le enfrentará con el Oporto y el Palmeiras.

  • Confirman un solo superviviente en el siniestro de Air India y anuncia investigación

    Confirman un solo superviviente en el siniestro de Air India y anuncia investigación

    El Gobierno de la India

    confirmó este jueves que solo se ha localizado a un

    único superviviente

    entre las 242 personas que viajaban a bordo del vuelo AI-171 de Air India que se

    estrelló en la ciudad de Ahmedabad

    atribuyó la masiva pérdida de vidas a un incendio con temperaturas extremas que hizo imposible el rescate.

    «El avión transportaba casi 125,000 litros de combustible y, debido a la alta temperatura, no había posibilidad de salvar a nadie», afirmó en una comparecencia el ministro del Interior, Amit Shah, quien confirmó personalmente el hallazgo de un superviviente. Shah confirmó que a bordo de la aeronave viajaban 230 pasajeros y 12 tripulantes y que se ha localizado a un único superviviente.

    Los medios indios han identificado al superviviente como Ramesh Vishwakumar, un ciudadano británico de 38 años, que según las autoridades ocupaba el asiento 11A cuando el Boeing 787 Dreamliner se estrelló contra un complejo residencial. Imágenes de las cadenas de televisión han mostrado a un hombre que sale caminando de la zona del siniestro hasta una ambulancia, asegurando que se trata de Vishwakumar.

    La catástrofe aérea se extendió a tierra firme cuando el avión impactó contra el comedor de una residencia de estudiantes. Las cinco víctimas mortales confirmadas hasta ahora eran cuatro estudiantes y un médico residente que se encontraban en el edificio a la hora del almuerzo. El balance definitivo de víctimas se conocerá únicamente tras la identificación mediante pruebas de ADN, indicó.

    «Se están recolectando muestras de los cadáveres y de los familiares, incluso en el extranjero. Se realizarán alrededor de 1,000 pruebas», indicó Shah. Añadió que la recuperación de los cuerpos está prácticamente finalizada y que serán entregados a las familias una vez concluido el proceso. El ministro explicó que el Ejecutivo central fue alertado a los diez minutos del accidente, ocurrido en el oeste del país, y que el primer ministro,

    Narendra Modi,

    contactó de inmediato con las autoridades regionales para activar una respuesta coordinada. “Todos los departamentos del gobierno central y estatal están llevando a cabo las operaciones de rescate en coordinación”, detalló.

    En cuanto a las causas del siniestro, el Gobierno anunció el inicio de una investigación «urgente». El director ejecutivo de Air India, Campbell Wilson, pidió evitar las especulaciones y aseguró que la aerolínea compartirá únicamente información “precisa y oportuna”. “Las investigaciones llevarán tiempo, pero todo lo que podamos hacer ahora, lo estamos haciendo”, indicó Wilson en una declaración en video difundida por la aerolínea.

  • Plataforma Binance se lanza en Siria luego del levantamiento de sanciones impulsado por Trump

    Plataforma Binance se lanza en Siria luego del levantamiento de sanciones impulsado por Trump

    La plataforma exchanges de Criptomonedas,

    Binance, se convirtió este jueves en las primeras empresas en lanzarse en Siria luego de la flexibilización de las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea durante el pasado mayo, detalló el portal Cointelegraph.

    Según la empresa, los usuarios ya pueden manipular criptomonedas y operar con activos cripto.

    «En cumplimiento de las sanciones aplicables, plataformas como Binance anteriormente no prestaban servicio a usuarios en Siria», detalló la plataforma luego de activarse en el país del medio oriente.

    La plataforma, por el momento, permite que los usuarios comercien al menos 300 tokens, incluidos bitcoin, XRP, toncoin y más. Asimismo, los servicios prestados por la compañía incluyen comercio al contado, el exchange peer-to-peer (P2P), el comercio de futuros, entre otros más.

    El lanzamiento de la plataforma ocurrió después de que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, anunciara el 23 de mayo el retiro de las sanciones impuestas a Siria, medida que fue seguida por la eliminación de todas las restricciones económicas por parte de la Unión Europea.

    De acuerdo al estudio de TradingView, en 2021, Siria se ubicó entre los primeros diez países que reportaron mayor actividad de búsqueda relacionada con las criptomonedas. En dicho ranking también se encontraban Libia y los territorios palestinos.

  • Oposición española exige renuncia de Pedro Sánchez tras nuevo escándalo de corrupción

    Oposición española exige renuncia de Pedro Sánchez tras nuevo escándalo de corrupción

    El Partido Popular (PP) de España exigió este jueves la renuncia inmediata del presidente Pedro Sánchez, luego de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil implicara a altos cargos del PSOE en presuntos actos de corrupción.

    La dimisión de Santos Cerdán, hasta hoy secretario de Organización del partido y uno de los hombres de confianza de Sánchez, ha desatado una crisis en el oficialismo.

    “El problema es el presidente”, sentenció el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras conocer los detalles del informe policial que vincula a Cerdán con la supuesta gestión de comisiones ilegales por hasta $718,000 a favor del exministro socialista José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

    La oposición considera este escándalo como “la marca de agua del Gobierno”.

    La investigación de la UCO, entregada al Tribunal Supremo, también revela una conversación de 2014 entre Cerdán y García que apunta a un presunto amaño de votos durante las elecciones primarias del PSOE que llevaron a Pedro Sánchez al liderazgo. “Empezaron robando en las primarias y no han parado”, afirmó Feijóo en rueda de prensa.

    Además, el documento judicial incluye grabaciones registradas por Koldo García entre 2019 y 2023, en las que se detalla un presunto esquema de pagos irregulares provenientes de la empresa Acciona. Según los investigadores, aún estarían pendientes $520,000 en pagos adicionales. Feijóo calificó los hechos de “vergonzosos” y reclamó una auditoría externa en el Ejecutivo y la convocatoria de elecciones generales.

    Por su parte, el partido de ultraderecha Vox ha incrementado la presión política. Su líder, Santiago Abascal, exigió desde Paraguay que se presente una tercera moción de censura contra Sánchez y suspendió su agenda para regresar a España. En un video difundido en redes sociales, Abascal acusó al presidente de encabezar “una mafia de corrupción” y cuestionó si también auditará a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano David Sánchez, ambos señalados en otras causas.

    En respuesta a la crisis, Pedro Sánchez compareció por primera vez en 45 días ante los medios para anunciar una auditoría externa del PSOE y una reestructuración interna. No obstante, las explicaciones fueron consideradas “insuficientes” por la oposición.

    “Este Gobierno resiste porque no es decente”, declaró Feijóo, quien reiteró que no presentará una moción de censura para no darle “un balón de oxígeno” al presidente.

    Tanto el PP como Vox consideran que el caso ha alcanzado proporciones históricas.

    “Es el mayor aluvión de corrupción que ha vivido España”, advirtió Feijóo, quien también pidió a los socios de gobierno que “reflexionen” para no convertirse en “cómplices”. Vox, mientras tanto, ha confirmado su participación en nuevas manifestaciones convocadas desde Ferraz hasta Moncloa para exigir la salida de Sánchez.

  • Sabrina Carpenter sobre su nuevo álbum: ¿Por qué esperar tres años a sacarlo?

    Sabrina Carpenter sobre su nuevo álbum: ¿Por qué esperar tres años a sacarlo?

    Sabrina Carpenter sacó su sexto álbum de estudio «Short nu2019 Sweet» en agosto de 2024 y justo un año después llegará «Manu2019s Best friend», un lanzamiento considerado apresurado pero que la cantante defiende con firmeza. «¿Por qué esperaría tres años solo por esperar tres años?», se pregunta.

    «Si realmente hubiera querido, podría haber alargado 'Short n’ Sweet' muchísimo más», afirmó Carpenter en una entrevista con la revista Rolling Stone.

    «Pero estoy en ese punto de mi vida en el que pienso: «Un momento, no hay reglas». Si me inspira escribir y crear algo nuevo, prefiero hacerlo. ¿Por qué esperaría tres años solo por esperar tres años?», reflexionó.

    Para ello lo esencial es buscar lo que le hace sentir bien. «Estoy aprendiendo a escuchar eso mucho más, en lugar de lo que se percibe como lo correcto o lo incorrecto».

    «No quiero ser dramática, pero ¿qué puedo hacer mientras mis piernas sigan funcionando? Estoy ágil, aprovechémoslo. Tengo la mente ágil, así que a escribir. Intento no entristecerme por el hecho de que nada dura para siempre, pero sinceramente, es un momento tan hermoso ahora mismo. Quiero disfrutarlo y seguir creando cosas mientras me siento así», explicó.

    Además recordó que muchos de sus íconos musicales, desde Dolly Parton a Linda Ronstadt, «sacaban un álbum de 10 canciones cada año».

    «Los compositores escriben, hacen música y la publican. Entiendo la belleza de desaparecer. Tardé dos años y medio en hacer cada uno de mis dos últimos álbumes y era necesario. Creo que cada proyecto es diferente», agregó.

    La cantante también habló de la polémica durante la gira «Short nu2019Sweet» -que comenzó en septiembre de 2024 y acabará en noviembre de 2025- porque Carpenter simula posturas sexuales en sus conciertos cuando canta «Juno».

    «Me hace mucha gracias que la gente se queje» cuando son ellos los que han popularizado las canciones, aseguró.

    En los conciertos «hay muchos más momentos además de las posturas de 'Juno' pero son esas de las que hablan y comentan cada noche. NO puedo controlarlo. Pero si vienen al concierto también se encontrarán con baladas o temas más introspectivos. Hay mucha ironía y humor en todo esto», comentó la cantante de Pensilvania.

    «No quiero ser pesimista, pero realmente siento que nunca he vivido en una época en la que las mujeres hayan sido tan desprestigiadas y escrutadas en todos los sentidos. No me refiero solo a mí. Me refiero a todas las artistas mujeres que crean arte ahora mismo», apuntó.

    Carpenter anunció este miércoles que su séptimo álbum de estudio, «Manu2019s Best Friend», saldrá a la venta el próximo 29 de agosto.

    La canción «Manchild», que lanzó la semana pasada y que ya reúne 23 millones de reproducciones en Spotify, es el primer sencillo de este álbum, en cuya portada aparece ella sentada de rodillas mientras alguien agarra parte de su cabello.

    El vinilo del álbum ya se puede adquirir en preventa en la página web de Carpenter por $32.99, mientras que el CD sale a un precio de $13.98 y el casete a $17.98.

    Aunque Carpenter, de 26 años, se dedica a la música desde 2014, su proyecto más reconocido es su último álbum, «Short nu2019 Sweet», por el que obtuvo el año pasado seis nominaciones a los premios Grammy y se llevó dos galardones.

    Además, el sencillo de este disco, «Espresso», se convirtió en un éxito mundial y actualmente cuenta con más de 2.200 millones de reproducciones en Spotify.

  • António Guterres, "preocupado" por actividad nuclear en Irán pero pide evitar una escalada militar

    António Guterres, «preocupado» por actividad nuclear en Irán pero pide evitar una escalada militar

    El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este jueves sentirse «preocupado» por la actividad nuclear de Irán, pero también pidió evitar «cualquier escalada militar en la región», en un momento en que se teme una ofensiva militar israelí contra las instalaciones nucleares de la nación persa.

    El portavoz adjunto de Guterres, Farhan Haq, afirmó hoy que Irán «continúa sus labores de enriquecimiento de uranio bastante más allá de los límites establecidos por el Plan de acción global conjunto», y pidió al gobierno iraní que «coopere plenamente» con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

    La reacción del portavoz se refería a una inusual resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, muy crítica con Irán por el incumplimiento de sus obligaciones nucleares, a lo que Teherán respondió con el anuncio de una nueva planta de enriquecimiento y la instalación de centrifugadoras avanzadas.

    La resolución, presentada por Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y apoyada por 19 países, considera que la falta de cooperación de Irán «constituye un incumplimiento de las obligaciones» con el OIEA, lo que implica la posibilidad de ser denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

    Sin embargo, y tras expresar su «preocupación» por esa actitud de Irán, el portavoz dijo que el secretario general siempre defiende «una solución diplomática sobre este asunto» y que la región de Oriente Medio «ya ha sufrido demasiada muerte y destrucción en los últimos años».

    Aunque no lo citó, Haq parecía referirse a los supuestos planes de Israel de atacar Irán, con o sin el aval de Estados Unidos, que parecen reforzados por la orden estadounidense de que su personal no indispensable evacúe algunas instalaciones diplomáticas en la región, como las de Irak.

    El presidente Donald Trump, preguntado hoy sobre ese posible ataque de Israel, respondió: «No quiero decir que sea inminente, pero parece que podría suceder».