Autor: Redaccion DEM

  • Salvadoreños en EEUU en alerta por ofensiva de Trump contra el TPS

    Salvadoreños en EEUU en alerta por ofensiva de Trump contra el TPS

    El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su ofensiva para recortar el Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa que permite residir y trabajar a miles de migrantes, aunque por ahora ha dejado en pie la protección para El Salvador, uno de sus aliados clave en materia de deportaciones.

    El Departamento de Seguridad Nacional oficializó este martes la cancelación del TPS para unos 76,000 hondureños, nicaragüenses y nepalíes, sumándose a la eliminación del beneficio para más de 800,000 venezolanos y haitianos anunciada en meses recientes. El argumento de la Casa Blanca es que los países de origen ya no cumplen los requisitos de inseguridad o crisis para justificar el amparo.

    El TPS otorga residencia temporal a ciudadanos de naciones afectadas por desastres naturales o conflictos armados, protegiendo actualmente a migrantes de 17 países. Trump ya había intentado eliminar el programa en su primer mandato (2017-2021) para seis naciones, entre ellas El Salvador, Honduras y Haití, pero perdió la batalla legal.

    Si los tribunales no hubieran fallado a favor de los beneficiarios —conocidos como tepesianos—, la primera ofensiva habría dejado sin protección a más del 98 % de quienes contaban con el TPS en 2017. En aquel entonces, Trump desató la polémica al calificar a El Salvador y Haití como países de «mierda» y expresar su preferencia por recibir migrantes de Noruega.

    Actualmente, el amparo para El Salvador está vigente hasta septiembre de 2026 gracias a la ampliación otorgada durante la administración del expresidente Joe Biden, quien también extendió la protección a venezolanos y reforzó la cobertura para hondureños y nicaragüenses. No obstante, la reciente cancelación del TPS para Haití alimenta la incertidumbre sobre el futuro de los salvadoreños.

    Pese a la buena relación entre Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele —cuyo gobierno aloja a unos 230 migrantes, en su mayoría venezolanos, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)—, defensores de migrantes temen un giro.

    «Con esta administración no sabemos qué va a pasar, así que todo el mundo debe prepararse para una eventual terminación del TPS», advirtió Teresa Tejada, directora de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal).

    Tejada señaló que muchos salvadoreños amparados desde 2001 enfrentan problemas porque no han recibido sus nuevos permisos de trabajo, situación que ya provoca despidos y complicaciones para renovar licencias de conducir.

    «Las empresas y las mismas autoridades locales se confunden sobre quién tiene permiso y quién no, al decir que han cancelado un TPS piensan que es a todos», explicó Tejada.

    El caso de Rodolfo Villanueva Aguilar, salvadoreño detenido junto a su hijo Dennis por agentes de ICE el pasado 24 de junio en Los Ángeles mientras trabajaban en jardinería, evidencia las dificultades: ambos fueron enviados a un centro de detención en El Paso, Texas, complicando su defensa legal pese a estar amparados.

    La Casa Blanca enfrenta ahora una nueva ola de demandas por la cancelación de protecciones.

    «Un ataque contra un país designado para TPS es un ataque contra todos los beneficiados», subrayó José Palma, coordinador de la Alianza Nacional del TPS, quien instó a «enfrentar el odio unidos».

  • PSG y Real Madrid se juegan el pase a la final en un duelo de campeones en Nueva Jersey

    PSG y Real Madrid se juegan el pase a la final en un duelo de campeones en Nueva Jersey

    El Paris Saint-Germain y el Real Madrid medirán fuerzas este miércoles en la semifinal del Mundial de Clubes, un enfrentamiento de alto nivel entre los dos últimos campeones de la Liga de Campeones y grandes favoritos a levantar el trofeo en suelo estadounidense.

    El duelo se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey a la 1 pm (hora de San Salvador). El Real Madrid, 15 veces campeón de Europa, y el PSG, actual poseedor de la ‘Orejona’, se encuentran en momentos diferentes: los blancos, bajo el mando de Xabi Alonso, apenas suman cinco partidos oficiales; los parisinos, dirigidos por Luis Enrique, llegan con un proyecto más consolidado.

    
Este cruce entre PSG y Madrid es visto como la final anticipada. El equipo francés ha dejado atrás a rivales como Atlético de Madrid, Seattle Sounders, Inter Miami y Bayern de Múnich, marcando 12 goles y encajando solo uno en lo que va del torneo.

    Luis Enrique contará con un ataque explosivo con Desiré Doué, Ousmane Dembélé —ya recuperado—, Khvicha Kvaratskhelia y Bradley Barcola como principales armas ofensivas. Sin embargo, los parisinos llegan con bajas sensibles en defensa: Willian Pacho y Lucas Hernández, expulsados ante el Bayern, no estarán disponibles ni para esta semifinal ni para una hipotética final.

    Por el lado blanco, Xabi Alonso tampoco tendrá a Dean Huijsen, sancionado tras la victoria 3-2 frente al Borussia Dortmund. Su lugar lo ocupará Raúl Asencio, quien acompañará a Antonio Rüdiger y Aurélien Tchouaméni en una zaga de tres centrales.

    El Real Madrid confía en la solidez que mostró ante el Dortmund, con amplitud y profundidad por bandas gracias a Fran García y Trent Alexander-Arnold, y con un Gonzalo García inspirado: el canterano suma cuatro goles y una asistencia en cinco encuentros. No obstante, con Kylian Mbappé ya recuperado, el joven delantero podría dejar la titularidad en favor del astro francés, que regresó con un gol de tijera ante el Dortmund.

    La semifinal revive la rivalidad entre ambos clubes, que no se enfrentaban desde la remontada histórica del Madrid en octavos de la Champions 2022. Esta vez, el ‘morbo’ está en ver a Mbappé, ahora vestido de blanco, enfrentarse a su exequipo, en un pulso estratégico entre Luis Enrique y Xabi Alonso.

    El madridismo espera que figuras como Vinícius y Bellingham den un paso al frente para sostener el nuevo proyecto y sellar el pase a la final, donde esperan PSG o Madrid seguir ampliando su legado como grandes referentes del fútbol europeo.

  • Alcaraz llega con "mucha confianza a semifinales" tras su mejor partido en Wimbledon

    Alcaraz llega con «mucha confianza a semifinales» tras su mejor partido en Wimbledon

    El tenista español Carlos Alcaraz aseguró el martes sentirse en su «mejor momento» tras firmar su mejor actuación en lo que va de Wimbledon, al superar en cuartos de final al británico Cameron Norrie, y confía en mantener ese nivel de juego en la semifinal ante el estadounidense Taylor Fritz.

    «Fue un gran partido, creo que el mejor del torneo hasta ahora. Estoy muy contento de seguir adelante, de mejorar cada día y cada partido. Voy a aprovechar estos dos días para llegar en buena forma a otra semifinal en Wimbledon», declaró Alcaraz en rueda de prensa.

    El actual número dos del mundo no oculta que atraviesa un gran momento de confianza. «Ahora mismo tengo mucha confianza. Es difícil comparar con otros años porque cada partido es diferente, pero puedo decir que estoy jugando un tenis muy bueno», señaló.

    Alcaraz destacó la importancia de su servicio como clave de su evolución sobre hierba. «El saque ha sido una gran arma. Me he sentido muy cómodo y, cuando coges ritmo sacando bien, todo fluye mejor. Jugar bien desde el saque me da calma para pensar con claridad y ser más agresivo desde el fondo», explicó.

    El murciano, campeón vigente y ganador de cinco Grand Slam, insistió en que disfruta cada minuto en la pista central de Wimbledon. «Cada segundo en unos cuartos de final aquí es un regalo. Intento aprovechar al máximo cada momento y disfrutar del partido», recalcó.

    Sobre su próximo rival, Alcaraz advirtió que Taylor Fritz «está jugando un tenis excelente». «Su juego es muy bueno en hierba: juega plano, agresivo, con un saque potente. Tendré que estar concentrado, ser agresivo y no dejarle dominar», subrayó.

    Confía en repetir el nivel mostrado ante Norrie para lograr una nueva final. «Si juego como hoy, seguro que tendré opciones. Intentaré elevar mi nivel para poder ganarle», concluyó Alcaraz, ilusionado por acercarse a su tercera final consecutiva en Wimbledon.

  • Inmigración de EEUU traslada a detenidos lejos de sus hogares pese a tener camas disponibles cerca, revela informe

    Inmigración de EEUU traslada a detenidos lejos de sus hogares pese a tener camas disponibles cerca, revela informe

    El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos traslada con frecuencia a inmigrantes detenidos a centros lejos de sus domicilios, a pesar de contar con camas disponibles en instalaciones cercanas, según un informe divulgado el martes por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, Nueva York.

    A mediados de abril, ICE disponía de una capacidad contractual de 62,913 camas a nivel nacional, de las cuales una cuarta parte permanecía vacía. No obstante, datos analizados por TRAC revelan que 45 de los 181 centros de detención autorizados operaron por encima de su capacidad contractual durante la mitad del mes.

    El análisis añade que 84 de los 181 centros superaron su límite de ocupación al menos un día en el año fiscal 2025. Incluso el pasado 4 de julio, cuando se reportaron cifras récord de detenciones, ICE seguía teniendo camas disponibles sin utilizar.

    El informe detalla casos extremos como el Centro de Procesamiento de Servicios Krome North, en Miami, que llegó a albergar a casi 1,200 personas más de su capacidad contractual, y la cárcel migratoria de Pine Prairie, en Texas, que alojó a más de 400 detenidos por encima del cupo, pese a la existencia de espacio libre en otras instalaciones.

    «Estos datos revelan que el ICE a menudo tenía camas disponibles mucho más cerca del domicilio de la persona detenida», señala el documento, que resalta el impacto de estas decisiones en la relación de los inmigrantes con sus familias y abogados.

    Defensores de los migrantes y familias afectadas denuncian que este patrón de traslados complica las defensas legales y vulnera derechos. Uno de los casos recientes es el del salvadoreño Rodolfo Villanueva Aguilar, detenido junto a su hijo Dennis el 24 de junio en West Covina, Los Ángeles, mientras realizaban trabajos de jardinería.

    Ambos fueron enviados a un centro de detención en El Paso, Texas, en la frontera con México, dificultando su proceso de defensa.

  • Pandillas haitianas queman emblemático hotel de Puerto Príncipe

    Pandillas haitianas queman emblemático hotel de Puerto Príncipe

    El Gobierno de Haití condenó el martes como «un acto intolerable» el incendio intencional del emblemático Hotel Oloffson, considerado una joya arquitectónica y un símbolo cultural del país, destruido por pandilleros en un ataque que las autoridades calificaron de «violencia indescriptible».

    «El Hotel Oloffson, joya arquitectónica y símbolo viviente de la historia haitiana, fue destruido por un incendio en un acto criminal de violencia incalificable», lamentó el Ejecutivo en un comunicado en el que declaró «tolerancia cero» contra las bandas armadas que siguen sembrando el terror en Puerto Príncipe.

    La noche del sábado al domingo, miembros de la coalición ‘Vivre Ensemble’, liderada por el ex policía Jimmy Cherisier, alias Barbecue, incendiaron el icónico hotel ubicado en la avenida Christophe, cerca de Carrefour-feuilles, zona dominada desde hace años por grupos criminales.

    «La destrucción del Oloffson arranca una parte del alma de Puerto Príncipe, de la memoria nacional y del patrimonio haitiano», denunció el Gobierno, que hizo un llamado a la población a movilizarse: «No es tiempo de indiferencia ni divisiones. Es hora de la unidad nacional para enfrentar a los bandidos que amenazan nuestra supervivencia colectiva».
    El cabecilla de la principal banda armada de Haití, Jimmy Cherizier, alias Barbecue, al hablar con los medios en Puerto Príncipe, Haití. EFE

    El Hotel Oloffson fue testigo de la historia cultural haitiana, acogiendo a artistas, escritores y visitantes de todo el mundo. Allí, el novelista Graham Greene escribió parte de su famosa obra Los comediantes. Su pérdida ha provocado una ola de indignación entre la sociedad haitiana.

    El Gobierno advirtió que este «crimen contra la nación» no quedará impune y prometió movilizar todos los recursos necesarios para perseguir, desmantelar y erradicar a los grupos responsables.

    «Los instigadores del caos no destruirán Haití. Han encendido una llama que despertará la conciencia de un pueblo firme», sentenció la oficina del primer ministro.

    Haití vive desde hace años una crisis profunda, con una violencia imparable. Solo en la primera mitad de 2024 se han registrado más de 4,000 homicidios, según la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH). Además, el número de desplazados internos por la violencia de las pandillas ya supera los 1.3 millones, triplicando la cifra de 2023.

    Tras el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en 2021 y la dimisión del primer ministro Ariel Henry a inicios de 2024, un Consejo Presidencial de Transición gobierna con la misión de pacificar el país y organizar elecciones, mientras la misión internacional liderada por Kenia no logra frenar el avance de las pandillas.

  • El filme experimental de Miley Cyrus llega a la plataforma Disney+ el 30 de julio

    El filme experimental de Miley Cyrus llega a la plataforma Disney+ el 30 de julio

    «Something Beautiful», la ópera experimental del último álbum de Miley Cyrus, llega a Disney+ el 30 de julio, informó este martes la plataforma en un comunicado.

    Se trata de «una ópera pop única en su género» que, además, incluye tres nuevas canciones originales del álbum visual ‘Something Beautiful’, lanzado el 30 de mayo, añade la nota.

    Cyrus ha participado tanto en la producción como en la dirección de la película, junto a Jacob Bixenman y Brendan Walter.

    El álbum visual se estrenó el 6 de junio en el Festival de Tribeca de Nueva York antes de su llegada a los cines en Estados Unidos y Canadá, además de algunas proyecciones internacionales.

    En «Something Beautiful» la cantante explora la estética y musicalidad de su nuevo álbum del mismo nombre al mismo tiempo que «redefine la belleza», según aseguró la artista en el coloquio posterior a la proyección del documental, el pasado 7 de junio en el Beacon Theater de Nueva York.

    «La palabra bonito (beautiful) es tan individual y es tan única. Para cada uno de nosotros lo bello puede ser tan diferente. Podría ser un recuerdo, podría ser una persona, podría ser un objeto, podría ser un regalo, podría ser cualquier cosa», agregó Cyrus.
    Este documental bebe de su noveno álbum de estudio pero resulta una obra incluso aún más completa en la que ha optado por la experimentación tanto musical como estética en las trece canciones que lo forman.

    Cada una, que cuenta con su propia presentación, trata temas diferentes desde la curación y la transformación a la búsqueda de la belleza en la oscuridad, con bailes y movimientos en los que explora su sexualidad.

  • Exposición del MUPI "Memorias del Café" abre recorrido itinerante en Ataco

    Exposición del MUPI «Memorias del Café» abre recorrido itinerante en Ataco

    El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) inauguró el fin de semana la exposición itinerante «Memorias del Café» en la ciudad de Concepción de Ataco, departamento de Ahuachapán. La actividad se realizó en el local de la Asociación Raíces y Senderos, y contó con palabras del director del MUPI, Carlos Henríquez Consalvi, y del gestor cultural Mario Castrillo.

    La exposición, que permanecerá disponible durante dos meses, propone un recorrido museográfico por la historia del café en El Salvador, desde el siglo XIX hasta la actualidad. A través de un enfoque crítico, se abordan las profundas implicaciones sociales, políticas y económicas del cultivo. Se incluyen momentos clave como la insurrección de 1932, permitiendo reflexionar sobre desigualdades históricas y violencia estructural.

    La expo busca abrir espacios de pensamiento y diálogo, especialmente entre generaciones, utilizando obras visuales y literarias en diálogo con contenidos históricos, y forma parte del Festival Permanente Cordillera del Viento, impulsado por el MUPI con apoyo de BMZ y TDH Alemania, reafirmando el compromiso con una pedagogía de la memoria desde los territorios.

  • Ex Miss El Salvador Julia Mora sigue tan guapa como hace 40 años y ahora es vidente

    Ex Miss El Salvador Julia Mora sigue tan guapa como hace 40 años y ahora es vidente

    Julia Mora, quien representó a El Salvador en Miss Universo 1985, de alguna manera continúa bajo los reflectores. A sus 59 años, vive en Estados Unidos y se define como modelo, periodista, escritora, empresaria y… vidente, con especial presencia en TikTok, donde acumula más de 333 mil followers.

    Su nombre sigue siendo sinónimo de belleza, controversia y presencia mediática, especialmente en plataformas digitales donde abundan videos sobre su trayectoria o de un antiguo «affair» con el actor Erik Estrada.@juliamoravidente #nayibbukele original sound – JULIA MORA
    En los últimos días, la exreina de belleza ha sido noticia por una nueva predicción que involucra al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Según Mora, se le reveló una visión en la que la carrera política del mandatario no volvería a ser la misma tras un posible atentado o evento desafortunado que lo obligaría a salir del país.

    Por tal revelación, la salvadoreña confesó este fin de semana que recibió «hate» por parte de los fieles seguidores del gobernante, por lo que TikTok bloqueó los comentarios momentáneamente.

    Por otro lado, en su momento Julia afirmó haber anticipado el desenlace judicial del rapero Sean «Diddy» Combs y otros supuestos sucesos que involucran al millonario sudafricano Elon Musk.@juliamoravidente #nayibbukelepresidente #nayibbukelepresidente?️ #videntestiktok #elsalvador @Nayib Bukele original sound – JULIA MORA
    Mora ha mantenido una vida pública activa desde su paso por los certámenes de belleza, a los que asegura haber llegado sin buscarlo. A lo largo de los años ha sido parte de programas radiales y televisivos como psíquica y protagonizó titulares en los años 90 por su supuestos romances con Erik Estrada y con Luis Miguel.

    A pesar del paso del tiempo, su figura continúa fascinando a seguidores y curiosos por igual.

  • España premiará a la película "Pedro Páramo" del mexicano Rodrigo Prieto

    España premiará a la película «Pedro Páramo» del mexicano Rodrigo Prieto

    La película «Pedro Páramo» dirigida por el mexicano Rodrigo Prieto ha sido elegida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) Premio Liber a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria.

    De la película, que se rodó con guion del español Mateo Gil y fue emitida en Netflix, el gremio de editores destacó que ofrece una «relectura contemporánea de la mítica novela del autor mexicano Juan Rulfo», de la que respeta su compleja estructura narrativa y su riqueza literaria.

    Asimismo, la puesta en escena pretende acercar a las nuevas generaciones la historia de Juan Preciado y su viaje al pueblo de Comala, donde la vida y la muerte se entrelazan en una impactante metáfora del México rural del siglo XX.

    El galardón al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación fue para el periodista Antonio Martínez Asensio, director de los progrmas «Un libro, una hora» y «La Biblioteca» en la cadena radiofónica española SER.

    De este galardón el jurado destacó los programas de Martínez Asensio dedicados a los clásicos de la literatura universal y las novedades editoriales y entrevistas de los autores con un enfoque divulgativo y entretenido.

    Los galardones se entregarán el 9 de octubre próximo con motivo de la Feria Internacional del Libro, Liber 2025, que este año se celebrará en Madrid del 7 al 9 de octubre.

  • Epic Games retira su demanda antimonopolio contra Samsung tras llegar a un acuerdo

    Epic Games retira su demanda antimonopolio contra Samsung tras llegar a un acuerdo

    El fundador y CEO de Epic Games, Tim Sweeney, aseguró que retiró la demanda de la compañía contra Samsung por prácticas anticompetitivas presentada en septiembre, tras llegar a un acuerdo con la compañía surcoreana.

    La disputa comenzó cuando Epic Games interpuso una demanda contra las tecnológicas Samsung y Google por frenar el uso de tiendas de aplicaciones de terceros, como fue el caso de Epic Games Store, mediante la función Auto Blocker.

    En concreto, esta herramienta fue presentada en noviembre de 2023 y limitaba la descarga de aplicaciones de fuentes que no fuesen de Google Play o Samsung Galaxy Store, con el objetivo de añadir una capa extra de protección a través de funciones como la prevención de descargas laterales no deseadas y comprobaciones de aplicaciones para detectar ‘malware’ potencial.

    Ahora, Sweeney anunció que Epic Games retiró la demanda presentada contra los gigantes tecnológicos «tras las conversaciones entre las partes», según ha informado el CEO de la compañía en una publicación en su cuenta de X este lunes, en la que ha agradecido a Samsung que «aborde las preocupaciones de Epic».

    Este episodio se suma a la batalla legal que Epic Games mantiene contra las grandes tecnológicas, como Google, Apple o Samsung, por no poder introducir sistemas de pago de terceros en sus tiendas digitales.

    Asimismo, este acuerdo con Samsung se ha producido cerca de un año después de que Epic lanzara su propia tienda de aplicaciones móviles, Epic Games Store, con la que pretende distribuir los servicios de Fornite, así como otros títulos de terceros.