Autor: Redaccion DEM

  • Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

    Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

    El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales.

    Según indicó en rueda de prensa Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, – el más afectado por el desastre- ya se han recuperado los cuerpos de 87 fallecidos en su jurisdicción.

    De ellos, 56 son adultos y 30 niños, con la edad de una víctima aún por determinar.

    Los cuerpos de 19 adultos y siete menores permanecen aún sin identificar, dijo Leitha Jr.

    El alguacil afirmó que aún permanecen desaparecidas cinco niñas que estaban hospedadas en el campamento cristiano Mystic y una monitora. En el centro fallecieron al menos 27 campistas debido a la subida del cauce del río Guadalupe.

    Medios como la cadena Fox News informaron hoy que otros condados de Texas, afectados por las intensas lluvias que han caído desde el 4 de julio, suman otros 22 fallecidos, lo que eleva a al menos 109 el número total de muertos por las inundaciones.

    En los días después de las inundaciones, las autoridades locales han enfrentado cuestionamientos por parte de los residentes y expertos sobre por qué no se evacuaron las zonas cercanas al río ante las precipitaciones.

    En la rueda de prensa de hoy, ante las distintas preguntas de reporteros, el alguacil Leitha Jr. dijo que no es su prioridad hacer una evaluación sobre la respuesta de las autoridades la noche del cuatro de julio.

    «Ahora mismo, hay tres prioridades: ubicar a las personas que están todavía perdidas, identificarlas y notificar a sus familiares», subrayó.

    Varios residentes de Kerrville indicaron en entrevistas a EFE que recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias en la madrugada del 4 de julio, pero no se les pidió evacuar o moverse hacia otra zona.

    Desde la 1:00 del sábado (06:00 GMT), el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir alertas sobre la amenaza de inundaciones en los condados de Bandera y Kerr.

    En una de las primeras ruedas de prensa tras el desastre, las autoridades reconocieron que los pronósticos de lluvia subestimaron las precipitaciones.

    Algunos expertos, sin embargo, han expresado dudas sobre qué tan preparada estaba la región, dada la magnitud de la tragedia.

    «Parece que se podrían haber llevado (…) medidas preventivas para reducir el riesgo de muertes si los organizadores de los campamentos afectados y las autoridades locales hubieran atendido las advertencias del gobierno y de fuentes meteorológicas privadas», señaló el principal meteorólogo de la empresa AccuWeather, según reportó el medio local The Texas Tribune.

    En total, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4 se acumularon entre 12.7 y 27.9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el NWS

  • Billy Calderón revela que sale sin camisa en "Viva la Mañana" porque así lo estipula TCS

    Billy Calderón revela que sale sin camisa en «Viva la Mañana» porque así lo estipula TCS

    El instructor de fitness y conductor de televisión Billy Calderón compartió una confidencia durante una charla en el programa «Entrenutris»: su contrato con la Telecorporación Salvadoreña (TCS) exige que realice su sección de entrenamiento en el programa «Viva la Mañana» sin camisa.

    «Algo que no saben las personas y lo voy a contar en exclusiva… Cuando firmé contrato, estaba estipulado que tenía que hacer la sección de ejercicios sin camisa», explicó el deportista y modelo de 48 años, quien lleva casi ocho años en la revista matutina.@entrenutrissv La cláusula curiosa en el contrato de Billy con TCS Puedes encontrar el capítulo completo en Youtube, en el canal de NutriWendySV #Entrenutris #comiendoyviviendosaludable #nutriwendysv #nutrikarlamiron #nutricionista #nutricion #elsalvador #sv #BillyCalderon sonido original – EntreNutris«La gente piensa que soy vanidoso, pero es algo que me estipularon desde el inicio y que aún sigue vigente», enfatizó Billy frente a las críticas que recibe por aparecer a torso desnudo en la franja familiar.

    Cabe recordar que, Calderón vivió un momento crítico en marzo de 2023, cuando resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en el bulevar Los Próceres. Desde entonces, asegura vivir con gratitud: «Estoy en un tiempo extra que yo le llamo gratitud. Gracias a Dios por darme la oportunidad de seguir viviendo», expresó en su momento.

  • Yanira Berrios termina hospitalizada tras un descuido con su salud

    Yanira Berrios termina hospitalizada tras un descuido con su salud

    La creadora de contenido Yanira Berrios preocupó a sus seguidores este lunes al publicar un video desde la sala de emergencias de un hospital.

    En las imágenes, se le observa conectada a un suero, con la voz entrecortada y visiblemente enferma, asegurando que todo se debió a un descuido de su parte: «Esto me pasó por atenida, uno a veces es muy atenido con la salud», dijo con tono reflexivo.

    Aunque no reveló la causa de su ingreso, Berrios, de 48 años, comentó que se sentía tan mal que le dolía «hasta el pelo».

    El clip provocó una ola de reacciones: mientras muchos le enviaron buenos deseos y oraciones, otros criticaron que se grabara en plena emergencia. «Por más mal que te caiga una persona, no se le desea el mal», expresó una seguidora, reflejando el sentir general de su comunidad en redes.

    Hasta el momento, no se han brindado detalles médicos sobre la situación de la tiktoker y youtuber. Sin embargo, el incidente ha generado una conversación sobre la salud, el autocuidado y los límites del contenido personal en plataformas digitales.@yaniraberrios01

    sonido original – yanira berrios 01

  • Becky G ante políticas de Trump: "El miedo de mi comunidad es incomparable"

    Becky G ante políticas de Trump: «El miedo de mi comunidad es incomparable»

    Aunque entiende que no todos los artistas quieren usar su plataforma para hablar sobre ciertos temas, Becky G, referente para la comunidad latina en un momento especialmente difícil en Estados Unidos, asegura que «el miedo de perder unos seguidores por dar luz a lo que está pasando es incomparable al miedo que siente mi comunidad».

    «Entiendo que no todos los artistas dan su plataforma a estos temas, porque son muy complejos», señala la cantante estadounidense a su paso por Madrid, en una entrevista con EFE.

    Preguntada por los recientes disturbios que la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, provocó recientemente en su lugar de origen, Los Ángeles, la cantante se reivindica como «orgullosa nieta de inmigrantes».
    «Mis papás nacieron en los Estados Unidos, pero especialmente siendo papás tan jóvenes, los vi sufrir y sacrificar mucho. Eso me da un montón de tristeza, pero también como artista me motiva mostrar que merecemos ser felices, respetados y estar representados»
    , subraya Rebecca Marie Gómez (Inglewood, California, 1997), conocida mundialmente por su nombre artístico.

    Autenticidad, empatía y compasión, son algunos de los términos que más repite para explicar cómo ha moldeado su carrera.

    Precisamente el tipo de hogar en el que se crió explica cómo afrontó su evolución en la industria musical, cuando luchó por hacerse un nombre en el mundo del urbano latino pese a los directivos que le decían que ese no era territorio para que una mujer hiciese carrera.

    «Siempre quise ser un buen ejemplo y mostrarles a mis hermanos que nada es imposible (…) Mi papá nunca fue el tipo machista y yo jugué al fútbol, al béisbol y monté en motos. También maquillaba a mis hermanos, o sea, en nuestra casa todo era posible», recuerda la artista de 28 años.

    «Sin filtro, divertida y atrevida»

    Tras un debut en plena adolescencia con el pop anglófilo de «Shower», dio una vuelta completa a su música con letras y ritmos del urbano latino lleno de dobles sentidos, como «Mayores», lo que al principio le reparó críticas a pesar de jugar a lo mismo que muchos de sus compañeros masculinos hacían en ese momento.

    «Fue difícil, pero también divertido, en parte por tener esa perspectiva de saber que no es culpa mía lo que está pensando la gente. Yo digo lo que digo y no es mi responsabilidad porque no soy la madre de tus hijos», argumenta, ante la doble moral que emplearon con ella por ser mujer.

    Modesta, apunta que no piensa tanto en cuál fue su trascendencia en ese género musical. «Cuando otro lo dice, suena muy serio, pero yo creo que mi responsabilidad siempre ha sido ser auténtica, ser quién soy, sin filtro, divertida y atrevida», asegura.

    A su parecer, en cualquier caso, aún quedan por realizar muchos avances para el feminismo en la industria.
    «Faltan más oportunidades para mujeres en los puestos directivos de las disqueras, en las posiciones de poder, y en los estudios, con productoras, escritoras, directoras. Hay un montón de mujeres chingonas, listas y con un montón de talento, pero sin espacio», reclama.

    Decidida a no gastar tiempo en prejuicios machistas, en lo que a sí misma y a su futuro concierne, su objetivo pasa ahora por crear un espacio para cuidarse y seguir creciendo como artista, aunque en muchas culturas la mujer está «al servicio de otros, que es muy bonito y valioso, pero muchas veces se sacrifica mucho».

    «Vengo de una familia muy grande y de mujeres muy hermosas, poderosas, pero que también han sufrido mucho. Sé que en la vida todos vamos a sufrir, pero el por qué es nuestra decisión y yo quiero sufrir por mis sueños», asevera, con otros trabajos que pronto verán la luz como su documental «Rebecca».

  • Descalzarse en los controles de los aeropuertos de EE.UU. dejará de ser obligatorio

    Descalzarse en los controles de los aeropuertos de EE.UU. dejará de ser obligatorio

    Los viajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos para pasar los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos, confirmó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    «¡Gran noticia del Departamento de Seguridad Nacional!», escribió Leavitt en la red social X compartiendo un mensaje de una corresponsal de la cadena CBS News en el que asegura: «Los viajeros ya no tienen que quitarse los zapatos para pasar la fila regular en los controles de seguridad de la TSA (siglas de la Administración de Seguridad en el Transporte) en los aeropuertos».

    Horas después de que la periodista publicara el mensaje, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que la secretaria de la cartera, Kristi Noem, tendrá este martes «una rueda de prensa para anunciar una nueva política de la Administración de Seguridad del Transporte que facilitará la inspección a los pasajeros, mejorará la satisfacción de los viajeros y reducirá los tiempos de espera».

    La comparecencia de prensa tendrá lugar esta tarde en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

    En agosto de 2006, la TSA comenzó a exigir la retirada del calzado en los controles de seguridad previos al embarque en un avión comercial.

    Desde 2002 el requisito había sido optativo a raíz de que, poco antes un pasajero británico fuera descubierto a bordo de un vuelo entre París y Miami tratando de detonar un explosivo en su calzado.

    Distintos reportes de inteligencia que hablaban de planes de grupos terroristas para usar métodos de este tipo para atentar en vuelos comerciales llevaron a hacer la norma obligatoria casi cinco años después.

  • Los homicidios en México caen un 24.5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

    Los homicidios en México caen un 24.5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

    Los homicidios en México cayeron un 24.5 % en los primeros nueve meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 25m255 detenidos por delitos de alto impacto y más de 180 toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares.

    El promedio diario de asesinatos descendió a 65.6 en junio frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 21 homicidios menos por día, expuso Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    La funcionaria, además, señaló que informó que entre junio de 2019, que fue el junio con el promedio más alto, al mismo mes de 2025, se tuvo una reducción del 34.5 % en este delito.

    «Como es muy claro en la gráfica, este es el junio más bajo desde 2016», dijo Figueroa en la conferencia diaria del Gobierno.

    La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados concentran el 54 % de los homicidios en estos nueve meses: Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.Más de 25,200 detenidosAdemás, en los primeros nueve meses del Gobierno, las autoridades detuvieron a 25.255 personas por delitos de alto impacto, reportó Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

    También confiscaron más de 180,8 toneladas de droga, incluyendo 1,425 kilogramos de fentanilo y más de 3,62 millones de pastillas de este narcótico sintético, así como casi 13,275 armas de fuego, detalló García Harfuch.

    «En 21 estados de la República, el Ejército, la Marina y la Fiscalía General de la República han inhabilitado más de 1,160 laboratorios y áreas de concentración. Es un número sin precedentes que afecta la economía de la delincuencia organizada y su estabilidad para producir drogas», añadió.

    Harfuch precisó que, por órdenes de la presidenta Sheinbaum, se incrementó el despliegue operativo en Sinaloa con el objetivo de restablecer la paz en la región desde octubre pasado, debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, que ha dejado más de 1,500 muertos en Sinaloa desde septiembre de 2024.

    Además, refirió que en el último mes se han logrado importantes aseguramientos de combustible. En concreto, destacó los 10 millones de litros de hidrocarburo asegurados en Tamaulipas en marzo pasado; otros 10 millones de litros en Coahuila el 1 de julio, y otros 15 millones de litros, en la misma región, el 4 de julio.

    Recordó que el domingo pasado presentó la estrategia nacional contra la extorsión, para lo cual, dijo será clave la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, aprobada el mes pasado por el Congreso.

    Sheinbaum admitió que la extorsión es un delito que no se ha podido disminuir, por lo que anunció que presentará una iniciativa de ley para combatir el delito con lo que se busca que se persiga de oficio, al igual que un homicidio.

    «Para que pueda haber una ley general contra la extorsión, tiene que modificarse la Constitución (…) El Congreso va a poder expedir una ley general contra la extorsión por la modificación constitucional que vamos a hacer», apuntó.

    La mandataria asumió la presidencia el 1 de octubre después del récord de más de 196,000 asesinatos registrados en el sexenio de López Obrador, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1.2 % anual en 2024 hasta los 30.057, según las estadísticas del SESNSP.

  • Jennifer Lopez celebra la "era dorada" de los artistas latinos en su nueva gira mundial

    Jennifer Lopez celebra la «era dorada» de los artistas latinos en su nueva gira mundial

    Bad Bunny, Karol G y Shakira son prueba de que los artistas latinos viven un momento histórico y han pasado de ser un «nicho» a conquistar la industria musical global, afirmó Jennifer Lopez durante su paso por Pontevedra, España, donde anoche arrancó su gira internacional Up All Night.

    «Creo que estamos en una época dorada internacional para los artistas latinos. Hemos trascendido de tal manera que ahora el mundo entero es nuestro mercado», aseguró JLo, de origen puertorriqueño, en declaraciones a EFE.

    La artista, nacida en Nueva York en 1969 y con más de tres décadas de trayectoria como actriz, cantante y bailarina, recordó que durante años los latinos fueron vistos como un «nicho» incluso en Estados Unidos, limitados a etiquetas como «música en español» o «actriz latina». «Y ya no es así. Finalmente, de alguna manera, hemos roto esa barrera», celebró.

    Para Lopez, el avance continúa: «Todavía hay más margen para crecer». Resaltó que se siente orgullosa de ver a «todos los grandes artistas musicales jóvenes que ahora mismo se están infiltrando en todo el mercado estadounidense».

    «Es realmente asombroso y creo que es un momento hermoso», añadió, destacando los casos de Bad Bunny, Karol G y la colombiana Shakira, de quien dijo que «está viviendo su momento».

    La intérprete de Jenny from the Block aseguró sentirse emocionada de regresar a los escenarios con un tour que la llevará este verano a 19 ciudades de Europa y Asia. Up All Night promete «mucho baile y coreografía, mucha energía y mucha emoción».

    «Siempre intento ponerle mucho corazón, así que hay muchos momentos diferentes en el espectáculo. Ese es siempre mi objetivo: llevar a mi público en un viaje», explicó la artista sobre lo que ofrecerá en este reencuentro con sus fans.

    El repertorio incluirá éxitos como Let’s Get Loud, Waiting for Tonight, On the Floor y Get Right, junto a temas de su más reciente álbum This is me… Now (2024). Aún es una incógnita si interpretará alguna de las seis canciones nuevas que presentó la semana pasada a un grupo selecto de seguidores.

    Sobre esta nueva etapa, Lopez, de 55 años, describió su presente como una «era de libertad», un auténtico «verano».

    «Se trata de tener confianza, ser despreocupado y un poco travieso, pero también de florecer hacia ser quien eres sin complejos, ser dueño de cada parte de ti mismo y celebrarlas. Eso es para mí de lo que trata este verano, esta gira y también de lo que trata la nueva música», resumió.

  • El Kremlin tilda de "trágica" la muerte del exministro de Transportes horas después de ser cesado por Putin

    El Kremlin tilda de «trágica» la muerte del exministro de Transportes horas después de ser cesado por Putin

    El Kremlin tildó este martes de «trágica» la muerte del exministro de Transportes Roman Starovoit, cuyo cadáver fue hallado horas después de ser cesado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, si bien declinó pronunciarse sobre las causas, en medio de una investigación por supuesto suicidio.

    «En este caso, no me gustaría hacer comentarios sobre este asunto», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien ha recalcado que «la información de este tipo siempre es trágica y triste» y ha subrayado que Putin «fue informado inmediatamente» después de que fuera hallado el cuerpo de Starovoit, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

    Así, ha resaltado que este tipo de casos «impactan a cualquier persona que sea normal». «Naturalmente, nosotros también estamos impactados, pero hay una investigación en marcha que dará todas las respuestas», ha manifestado. «Mientras está en marcha la investigación es posible especular, algo que probablemente hagan los medios y los analistas políticos. No va en nuestro interés hacerlo», aseguró.

    La portavoz del Comité de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko, indicó el martes que las autoridades rusas abrieron una investigación y, por el momento, trabajan con la hipótesis del suicidio después de que se encontrara el cuerpo de Starovoit en la localidad de Odintsovo.

    El exministro, reemplazado de forma interina por Andrei Nikitin, encabezaba la cartera desde mayo de 2024 tras ocupar anteriormente el cargo de gobernador de la región de Kursk.

  • Revista ignoró a Karol G en crédito de post, pero Ricky Martin salió a defenderla

    Revista ignoró a Karol G en crédito de post, pero Ricky Martin salió a defenderla

    La cantante colombiana Karol G fue una de las nuevas figuras en la Semana de la Moda de París, donde asistió como invitada especial de la icónica firma de lujo Schiaparelli.

    Sin embargo, la reconocida revista Dazed Fashion omitió su presencia en una publicación que destacaba únicamente a la actriz trans Hunter Schafer, a la cantante británica Dua Lipa y a la rapera de origen dominicano Cardi B, quienes también estuvieron en primera fila junto a Karol.

    La omisión fue percibida de inmediato como un desaire hacia la estrella latina de la música urbana.

    El primero en reaccionar fue el cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien cuestionó con ironía: «Disculpe, pero ¿quiénes son las damas sentadas al lado de Karol G?». Poco después, la actriz mexicana Eiza González también alzó la voz, señalando que no le sorprendía la exclusión, en lo que consideró un patrón recurrente de las publicaciones de moda hacia artistas latinos que son invitados a los desfiles.

    Ambos pusieron sobre la mesa un posible sesgo dentro del mundo de la moda internacional.

    La solidaridad de Martin y González fue ampliamente celebrada en redes sociales por seguidores latinoamericanos, quienes aplaudieron la belleza y el estilo de Karol G, así como la defensa de su representación latina.

    Si bien la artista aparece etiquetada en la descripción de la publicación de Instagram, su nombre no figura en la portada del video. Lo que no queda claro es si Dazed la etiquetó desde el principio pero decidió no mencionarla en el encabezado, o si las críticas surgieron porque se esperaba que la incluyeran también de forma visible en el contenido audiovisual.

  • Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

    Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

    Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.

    Un cable enviado por la oficina de Rubio a empleados del Departamento de Estado, obtenido por el diario The Washington Post, revela que el individuo «contactó al menos a cinco personas ajenas al Departamento, entre ellas tres funcionarios extranjeros, un gobernador de EE. UU. y un congresista».

    Las autoridades desconocen aún la identidad del impostor, quien según creen, intentó manipular a sus interlocutores para «obtener acceso a información o cuentas», indica el documento, fechado el 3 de julio.

    Los intentos de suplantación de identidad fueron confirmados al Post por un alto funcionario del Departamento de Estado y habrían comenzado a mediados de junio pasado a través de aplicaciones de mensajería de texto como Signal, una vía segura de comunicación ampliamente utilizada por miembros de la Administración estadounidense.

    El impostor creó una cuenta bajo el nombre de usuario «Marco.Rubio@state.gov» para tratar de engañar a diplomáticos y políticos extranjeros y estadounidenses.

    «El individuo dejó mensajes de voz en Signal a al menos dos personas y, en una ocasión, les envió un mensaje de texto invitándolas a comunicarse», indica el cable del Departamento de Estado, que además afirma que otros funcionarios de esa organización también fueron suplantados mediante un correo electrónico fraudulento.

    Ante las preguntas del Post, el Departamento de Estado no compartió detalles sobre las comunicaciones ni los funcionarios implicados, pero sí insistió en que «llevaría a cabo una investigación exhaustiva y seguiría implementando medidas de seguridad para evitar que esto vuelva a suceder».

    El intento de suplantación de identidad de Rubio tuvo lugar tras varios incidentes de seguridad que involucran a altos funcionarios del Gobierno del presidente Donald Trump.

    En mayo pasado, un individuo ganó acceso al teléfono de la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, desde donde llamó y envió mensajes a senadores, gobernadores y ejecutivos de empresas como si fuera la funcionaria, lo cual desencadenó una investigación por el FBI, según reportes de The Wall Street Journal.

    La aplicación de mensajería Signal también fue escenario de un escándalo político reciente, cuando en marzo pasado un periodista fue añadido por error a un grupo donde varios altos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartían información militar altamente clasificada.