Autor: Redaccion DEM

  • Seleccionador de EEUU lamenta falta de apoyo de fanáticos tras caer ante México en Copa Oro

    Seleccionador de EEUU lamenta falta de apoyo de fanáticos tras caer ante México en Copa Oro

    El argentino Mauricio Pochettino, seleccionador de Estados Unidos, afirmó este domingo que el resultado de la final de la Copa Oro pudo ser distinto si su equipo hubiera contado con más apoyo de sus seguidores en las gradas.

    Estados Unidos cayó 1-2 frente a México en el NRG Stadium, donde más de 70,000 aficionados, en su mayoría mexicanos, impulsaron a la selección azteca a conquistar su decimotercer título de la Copa Oro, seis más que su clásico rival.

    «Fue un buen partido. México es una gran selección, tiene grandes jugadores y un buen cuerpo técnico, pero quiero resaltar qué importantes son los fans en un partido de fútbol. Cuando tienes el apoyo, regeneras la energía del jugador en el campo y cuando no la tienes, drenas la energía y te cuesta», destacó Pochettino.

    El técnico analizó que su equipo arrancó con fuerza, pero México logró controlar el juego.

    «Si hoy hubiéramos tenido a la mayoría apoyándonos sería diferente, pero es lo que nos toca. Tuvimos unos primeros 20 minutos buenos, luego México nos acorraló a su campo y en la segunda parte el partido fue parejo, cayó en el lado mexicano por algunos detalles, pero no pasaron muchas cosas en la segunda parte», explicó.

    A pesar de la derrota, Pochettino valoró la experiencia de tener al plantel reunido durante 40 días para consolidar su proyecto rumbo a la Copa Mundial.

    «Esta Copa Oro nos permitió tener a los jugadores juntos por 40 días para establecer los principios de lo que pretendemos y eso ha servido mucho. Fue importante ver a jugadores llorando luego de perder, me pone alegre porque es la forma en la que se debe sentir este deporte», señaló.

    Además, no descartó convocar a figuras como Christian Pulisic y Weston McKennie para la fecha FIFA de septiembre: «Por diferentes circunstancias tuvimos la plantilla que tenemos, pero todos tienen la posibilidad de estar en septiembre. Las puertas están abiertas para todos».

  • Seleccionador mexicano celebra Copa Oro y promete mejoras para Mundial 2026

    Seleccionador mexicano celebra Copa Oro y promete mejoras para Mundial 2026

    El seleccionador de México, Javier Aguirre, celebró este domingo el crecimiento de su equipo tras conquistar la Copa Oro de la Concacaf, pero subrayó que aún hay aspectos por pulir de cara a la Copa Mundial del 2026.

    México derrotó 1-2 a Estados Unidos y retuvo el título de la Copa Oro, logrando su decimotercer campeonato, seis más que su rival más cercano. Aguirre resaltó la evolución de sus jugadores y la renovada disposición de los convocados.

    «Antes venían forzados; hoy quieren venir a la selección. No es mi legado; es algo que me propuse. La gente que está fuera, quiere volver», afirmó.

    Aunque satisfecho con el rendimiento, el ‘Vasco’ reconoció que hay puntos a reforzar:

    «Hay cositas que podemos hacer mejor. A veces me equivoco, aunque tengo un cuerpo técnico que me abre los ojos. Podemos mejorar en las jugadas a balón detenido, en la falta de comunicación en el medio campo y en el tránsito de la pelota», dijo.

    El entrenador también destacó que el verdadero mérito corresponde a los jugadores. «Los entrenadores dependemos de los jugadores. No es el entrenador el que gana; son estos amigos míos que lo hicieron muy bien. Se reflejó en el rendimiento; el equipo fue avanzando», añadió.

    De cara al Mundial del 2026, Aguirre enfatizó que este triunfo fortalece la moral del equipo.

    «El triunfo nos llena de orgullo; da confianza y energía para el futuro. Nos quedan partidos amistosos; el Mundial será la prueba de fuego y tenemos un año para hacerlo bien», expresó. A sus 66 años, confesó estar exhausto tras la celebración: «Éramos favoritos y cumplimos. Ahora estoy fundido, pero una cerveza no me la va a quitar ni Dios».

  • Abogados de Julio César Chávez jr. han presentado cinco amparos para evitar su detención

    Abogados de Julio César Chávez jr. han presentado cinco amparos para evitar su detención

    El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó el domingo que los abogados de Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, han promovido al menos cinco amparos para impedir que sea arrestado cuando sea extraditado a México.

    «Nos han presentado, no sé si cinco o seis amparos para que se le ponga en libertad en cuanto llegue a México. Los abogados están solicitando un amparo para que no se le detenga», explicó Gertz Manero durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en la Ciudad de México.

    El fiscal detalló que los recursos fueron rechazados porque no proceden. «Hemos negado el amparo porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder», apuntó.

    Recordó que desde 2023, Chávez Jr. ingresó a Estados Unidos con visa de turista aprobada por las autoridades estadounidenses, quienes —según Gertz— ya conocían la orden de captura en su contra.

    «Se estableció y se casó en Estados Unidos, vivía libremente allá mientras nosotros manteníamos el requerimiento para su entrega», precisó.

    El boxeador mexicano, de 39 años, fue arrestado el pasado jueves en EE.UU. y será deportado a México tras perder una pelea en Anaheim contra Jake Paul. Según Washington, Chávez Jr. tiene presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa y permanecía de forma irregular en el país.

    El púgil entró a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024 y solicitó residencia permanente dos meses después, solicitud que fue rechazada. A pesar de que en diciembre fue considerado «una grave amenaza para la seguridad pública», en su momento las autoridades estadounidenses determinaron que su caso no era prioritario. Sin embargo, la situación cambió tras detectar «múltiples declaraciones fraudulentas» en su trámite migratorio.

    De acuerdo con el diario mexicano Reforma, la Fiscalía mexicana lo señala como un supuesto «esbirro» de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini, identificado como líder del Cártel de Sinaloa. Según la investigación, Chávez Jr. habría recibido órdenes directas para golpear a subordinados del cártel como método de castigo.

    La acusación de la FGR se sustenta en dos llamadas telefónicas de presuntos miembros del cártel, registros migratorios compartidos por EE.UU. y un arresto previo por conducir bajo los efectos del alcohol.

    El abogado de Chávez Jr. informó que este lunes habrá una audiencia clave para definir los siguientes pasos, mientras la FGR asegura que ya tiene lista toda la documentación para proceder.

  • Trump llama "tren descarrilado" a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

    Trump llama «tren descarrilado» a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

    El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó «tren descarrilado» a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el fracaso de un tercer partido político en EE.UU. después de que el empresario anunciara la creación de uno llamado America Party.

    «Me entristece ver a Elon Musk perder el rumbo por completo, esencialmente convirtiéndose en un TREN DESCARRILADO en las últimas cinco semanas», dijo el mandatario en Truth Social esta tarde, aludiendo al periodo desde que el ejecutivo de Tesla dejó su cargo en la Casa Blanca.

    «Incluso quiere empezar un tercer partido político, pese al hecho de que nunca han prosperado en Estados Unidos: el sistema parece no diseñado para ellos», agregó Trump, que opinó que el país ya tiene «bastantes» problemas con el Partido Demócrata como para sumar «caos y disrupción».

    Musk, que supuestamente iba a dejar la política y centrarse en sus empresas tras abandonar el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dijo el sábado que crearía un nuevo partido político tras semanas expresando oposición a la ley fiscal y presupuestaria de Trump.

    Trump atribuyó esa oposición de Musk a esta ley, de nuevo, a la eliminación de los incentivos a los vehículos eléctricos como Tesla, que asegura que el empresario conocía de antemano.

    Mientras, Musk siguió escribiendo en X este domingo sobre el America Party, tachó de «falsos» reportes que apuntaban a que había sido ya registrado ante la Comisión Electoral Federal y reaccionó a los comentarios de Trump con sorna, considerando que reflejan «miedo».

    «El America Party se necesita para combatir el unipartido republicano/demócrata», dijo Musk en un mensaje, dando visibilidad a un gráfico con la tesis de que los dos partidos han contribuido al aumento de la deuda pública en EE.UU., una de sus grandes preocupaciones.

  • Devoción y pólvora: Apastepeque celebra la centenaria procesión de Santiago Apóstol

    Devoción y pólvora: Apastepeque celebra la centenaria procesión de Santiago Apóstol

    Decenas de feligreses católicos de Apastepeque, un municipio rural ubicado a unos 56 kilómetros de San Salvador, participaron este domingo en la histórica procesión de «la demanda», una celebración centenaria donde la imagen de Santiago Apóstol visita a toda prisa cada barrio de la localidad.

    Jorge Antonio Romero, un octogenario devoto que ha vivido esta tradición desde su juventud, relató a EFE que la procesión tiene raíces en el sincretismo entre el catolicismo y las creencias de los pueblos originarios.

    «Antes de la conquista éramos politeístas, entonces los españoles, para convertirnos al monoteísmo, trajeron imágenes como la de Santiago», explicó.

    Romero detalló que la figura de los «mayordomos» —enlaces entre la comunidad y la Iglesia católica— tiene al menos 250 años de historia, desempeñando un papel clave en la organización de las festividades patronales.

    «A las generaciones pasadas, presentes y futuras se les inculca respeto y devoción a este santo; Santiago siempre se respeta», subrayó.

    Cada primer domingo de julio, la imagen es llevada a trote por todos los barrios y cantones de Apastepeque, en el departamento de San Vicente. En cada parada, las familias reciben al apóstol con pólvora y los tradicionales cohetes de vara.

    Conocido como «el hijo del trueno», Santiago cambia de vestimenta al menos ocho veces durante su recorrido, representando las ocho «mayordomías» de la comunidad. La procesión culmina entrada la noche, luego de una intensa jornada.

    Romero explicó que la prisa durante el recorrido obedece a la necesidad de cubrir todos los barrios antes de que termine el día.

    «El tiempo es corto y hay que llegar a cada casa. Es una muestra de fe que sigue viva gracias a toda la comunidad», afirmó.

  • Tormentas generalizadas afectarán al país este lunes por influencia de onda tropical

    Tormentas generalizadas afectarán al país este lunes por influencia de onda tropical

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este lunes 7 de julio se esperan lluvias y tormentas generalizadas en todo el país, producto del paso de una onda tropical, que interactúa con humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del mar Caribe, y con apoyo en niveles altos de la atmósfera.

    Desde la madrugada, se prevén cielos nublados y precipitaciones en la franja costera. Durante la mañana, las lluvias se concentrarán en la cordillera volcánica y la zona norte, mientras que en horas de la tarde se extenderán al resto del territorio, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y la franja central, manteniéndose con intensidad sobre el oriente.

    En la noche, las condiciones seguirán siendo inestables, con tormentas desplazándose desde la zona oriental hacia otras regiones del país. Sectores como San Miguel, Santa Ana y el AMSS podrían experimentar nuevos episodios de lluvias intensas.

    El viento soplará del este, noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y del oeste y suroeste por la tarde. Se prevén velocidades entre 10 y 22 km/h, aunque con las tormentas podrían presentarse ráfagas de hasta 50 km/h.

    El ambiente será cálido durante el día y más fresco en la noche y madrugada.

    Las autoridades recomiendan precaución ante posibles crecidas repentinas, deslizamientos y caída de árboles, especialmente en zonas vulnerables.

  • The Velvet Sundown, el grupo ¿generado por IA? que atrae a miles en Spotify

    The Velvet Sundown, el grupo ¿generado por IA? que atrae a miles en Spotify

    La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con más de 858 mil oyentes mensuales en Spotify.

    Ni siquiera está claro si el grupo ha sido generado por IA, algo que clama Deezer, una de las plataformas rivales de Spotify, que asegura que su herramienta de detección de Inteligencia Artificial considera que el cien por cien de la música del grupo ha sido generada.

    Otro dato que apunta en esa dirección es que el grupo publicó su primer álbum, «Floating on Echoes», el 5 de junio; el segundo, «Dust and Silence», el 20 de junio; y anuncia el tercero, «Paper Sun Rebellion», para el 14 de julio.

    Los tres cuentan con portadas muy similares de estilo surrealista y las fotos de los cuatro integrantes del grupo tampoco pasan las pruebas de realidad de herramientas de verificación.

    Pero lo cierto es que no hay ninguna información oficial que confirme o niegue la existencia de este grupo, con facilonas baladas rockeras con un estilo muy setentero. «Dijeron que no somos reales. Tal vez tú tampoco», señala un breve mensaje de la banda en su página de Facebook.

    La revista Rolling Stone publicó el miércoles una entrevista con su supuesto mánager, Andrew Frelon, en la que decía que el grupo y su música eran una creación de IA. Pero posteriormente le señaló como un impostor.

    Y en la cuenta de Spotify de la banda han colgado un comunicado en al que aseguran que «alguien está intentando usurpar la identidad de The Velvet Sundown publicando entrevistas no autorizadas, fotos no relacionadas y creando perfiles falsos que dicen representarnos».
    «Ninguno de estos perfiles es legítimo ni real ni tiene ninguna conexión con nosotros», afirma el supuesto grupo. En concreto señalan el nombre de Frelon. «No tenemos ninguna afiliación con esta persona ni ninguna prueba que confirme su identidad o existencia», agregan.

    Además de denunciar que «hay un intento en marcha de tergiversar nuestro trabajo y apropiarse de algo que no ha creado».

    El fundador de Fairly Trained -que lucha para que las empresas de IA respeten los derechos de los creadores-, Ed Newton Rex, afirmó que casos como el de The Velvet Sundown es precisamente lo que preocupa a los artistas. «Es un robo disfrazado de competencia», lamentó.

    En declaraciones en mayo a la BBC, el cofundador y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, señaló que no tenía intención de prohibir la música generada por IA en la plataforma, pero se mostró en contra del uso de la tecnología para imitar a artistas reales.

    Además, publicó un comunicado junto al fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en el que culparon a los reguladores de la Unión Europea de frenar el crecimiento de la Inteligencia Artificial en Europa.

    Los dos magnates consideran que Europa debería adoptar la IA de código abierto -cuando el código fuente está a disposición de todo el mundo en el dominio público para su uso, modificación y distribución-, ya que el Viejo Continente corre el riesgo de quedarse atrás debido a una regulación «incoherente y compleja» y de dar la espalda a una tecnología que podría agregar «billones de dólares a la economía global».
    No es la primera vez que el mundo de la música se ve afectado por polémicas relacionadas con IA.

    Cientos de músicos han protestado por el uso de sus composiciones en el entrenamiento de herramientas de IA para crear música. Y, por ejemplo, Elton John y Dua Lipa se unieron a miembros de la Cámara de los Lores en la lucha para que el gobierno del Reino Unido incluyera la IA y los derechos de autor en un nuevo conjunto de leyes sobre el uso y acceso a datos, algo que no consiguieron.

    Mientras, las grandes compañías discográficas -Universal, Warner y Sony- han comenzado a negociar con las ‘startups’ Suno y Udio -generadores de música mediante IA- porque quieren ser compensadas cuando la música de sus artistas sea utilizada para entrenar modelos generativos de Inteligencia Artificial y generar nueva música.

  • "Coyote Dance": Una exposición de memoria y identidad en el Centro Cultural de España

    «Coyote Dance»: Una exposición de memoria y identidad en el Centro Cultural de España

    El Centro Cultural de España (CCESV) abre sus puertas este martes a «Coyote Dance», una exposición colectiva que reúne las obras de Daisy Margarita, Denisse Griselda Reyes, Erick Benítez, John Rivas y Studio Lenca. Todos ellos comparten un vínculo común: la migración, ya sea propia o heredada de sus familias salvadoreñas.

    Bajo la curaduría de Antonio Romero, la muestra propone un espacio de tránsito simbólico por el desierto: un lugar abstracto desde donde repensar el país, la nacionalidad y el futuro. Las obras —pinturas, esculturas, fotografías y videoarte— funcionan como fragmentos de una identidad en reconstrucción.

    Durante la inauguración, que contará con la presencia del artista John Rivas, el curador Antonio Romero y Álvaro Ortega, director del Centro Cultural, se abrirá el diálogo sobre el arte como vehículo de memoria.

    El evento será inaugurado mañana martes 8 de julio a las 7:00 p.m. en las instalaciones del CCESV, en calle La Reforma y Colonia San Benito, en San Salvador. La entrada es libre y gratuita.

    La exposición estará disponible hasta el próximo 29 de agosto.

  • El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

    El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

    El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.

    Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en una rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado 68 fallecidos, de los cuales 40 son adultos y 28 niños.

    Entre esos 68 fallecidos, 18 adultos están sin identificar, al igual que 10 de los niños.

    A estas muertes hay que sumar otras 14 en otros condados cercanos: 6 en el de Travis, 3 en Burnet, 2 en Kendall, 2 en Williamson y 1 en Tom Green, indicó el canal CNN.

    Los equipos de emergencias siguen buscando a 10 niñas y una monitora que se encontraban en el campamento cristiano Mystic cuando las aguas del río Guadalupe comenzaron a crecer en la madrugada del viernes.

    Aunque en un principio las autoridades locales no establecieron una cifra concreta de desaparecidos, ya que en la zona se encontraba acampada mucha gente de fuera de la región con motivo de las festividades del 4 de julio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, estimó hoy que hay 41 desaparecidos por las inundaciones.

    Durante este domingo, se esperaban más precipitaciones y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de vigilancia por inundaciones hasta las 7 p.m. hora local, con acumulaciones adicionales de 5 a 10 centímetros de lluvia, y hasta 25 centímetros en algunas partes aisladas.

    Desde la madrugada del viernes, equipos de rescate y voluntarios están recorriendo las regiones afectadas en búsqueda de víctimas: a pie, ayudados con perros o caballos, en botes, coches todoterreno y helicópteros.

    El jefe de la División de Manejo de Emergencia de Texas, Nim Kidd, anunció también este domingo que ya comenzaron con las labores de «recuperación», como limpiar los escombros y abrir de nuevo carreteras.

    En Kerrville, durante el día, se pudieron observar retroexcavadoras y camiones llevándose algunos de los escombros -como trozos de árboles, metal y carros destruidos- y moviéndolos para limpiar las calles.

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó hoy una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas y permitir que se active la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) en la zona.

    Trump dijo que no se ha desplazado rápidamente a Texas para no entorpecer las labores de emergencia, y sugirió que viajará a la zona devastada el viernes.

    Las inundaciones han devastado la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeada varias actividades para celebrar la Independencia de EE.UU..

    La Administración Trump ha anunciado planes para recortar y eliminar gradualmente la financiación federal para FEMA con la meta de transferir las competencias a los estados en lo que se refiere a dar respuesta a desastres naturales después de la temporada de huracanes de 2025.

    De hecho, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ya anunció la cancelación, con recortes que suman casi 4.000 millones de dólares, de dos programas importantes de FEMA, el de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) y el de Asistencia para la Mitigación de Inundaciones (FMA).

  • Fallece Alexander Guardado, exdiputado de Nuevas Ideas por Chalatenango

    Fallece Alexander Guardado, exdiputado de Nuevas Ideas por Chalatenango

    El partido Nuevas Ideas informó este domingo sobre el fallecimiento del exdiputado por Chalatenango, Alexander Guardado.

    Guardado fungió como diputado en el primer periodo del partido de Gobierno al interior de la Asamblea Legislativa (2021-2024).

    «Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido amigo y exdiputado de la Bancada Cyan, Alexander Guardado. Elevamos una oración para que Dios conceda fortaleza y consuelo a su familia y seres queridos», publicó Nuevas Ideas en su cuenta de X.

    Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido amigo y exdiputado de la Bancada Cyan, Alexander Guardado.

    Elevamos una oración para que Dios conceda fortaleza y consuelo a su familia y seres queridos.

    Su entrega y compromiso con el proyecto de Nuevas Ideas… pic.twitter.com/3rA2cfesdC

    — Nuevas Ideas (@nuevasideas) July 6, 2025
    Por su parte, el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro, lamentó el fallecimiento del exparlamentario.

    «Nos unimos a sus familiares y seres queridos en estos momentos de dolor y tristeza. Pedimos al Creador para que les brinde fortaleza ante esta irreparables pérdida», publicó el diputado Castro.

    Hasta el momento se desconoce las causas del fallecimiento del exdiputado Alexander Guardado.

    Lamentamos el fallecimiento del exdiputado Alexander Guardado, y rogamos fortaleza para su familia.

    Que descanse en paz. pic.twitter.com/aSjz2ZuAhF

    — Ernesto Castro (@ECastroES) July 7, 2025