Autor: Redaccion DEM

  • Martin Scorsese y Harrison Ford, dos sorpresas entre los nominados al Emmy

    Martin Scorsese y Harrison Ford, dos sorpresas entre los nominados al Emmy

    El director y ahora actor Martin Scorsese, que el próximo noviembre llega a sus 83 años, recibió este martes su primera nominación a los premios Emmy como actor por una participación especial en la comedia «The Studio», de Apple TV+, en donde se interpretó a sí mismo.

    Scorsese competirá por el Emmy a mejor actor invitado de serie de comedia junto a otras cuatro personalidades que también participaron en ‘!The Studio!: Dave Franco, Anthony Mackie, Ron Howard y Bryan Cranston. La categoría la completa Jon Bernthal, nominado por su aparición en «The Bear».

    El reconocido director de «Taxi Driver» aparece en la primera escena de la serie que, con 23 nominaciones, lideró los apartados de comedia de la 77 edición de los premios de televisión más reputados de la industria.

    Scorsese hace de sí mismo en el episodio nombrado «The Promotion», y en la trama se reúne con el protagonista Matt Remick (Seth Rogen) para proponer un proyecto sobre la masacre de Jonestown, aunque en tono cómico termina enfrentado al encargo publicitario del Kool-Aid Man.

    El director ganador del Óscar ha hecho algunas apariciones a lo largo de su carrera, generalmente en sus propias películas como en «Taxi Driver», donde interpretó a un pasajero obsesionado con su esposa infiel; o en «Killers of the Flower Moon», donde dio vida a un locutor de radio.

    Scorsese ya había sido nominado a los Emmy como productor y director de series como «American Masters» o el documental «George Harrison: Living in the Material World», que le valió dos galardones. Sin embargo, su talento en la actuación nunca le había otorgado ninguna mención.
    Harrison Ford
    El aclamado actor estadounidense Harrison Ford, quien cumplió 83 años este domingo, consiguió por su lado su primera nominación al Emmy a meor actor de reparto por su interpretación en la comedia «Shrinking» (Apple TV+).

    La estrella de Star Wars competirá por la estatuilla junto a su compañero de reparto, Michael Urie y el ganador de la pasada edición en esta categoría, Ebon Moss-Bachrach («The Bear»). La lista de candidatos a este premio la completan Ike Barinholtz («The Studio»), Colman Domingo («The Four Seasons»), Jeff Hiller («Somebody Somewhere») y Bowen Yang («Saturday Night Live»).

    Ford ha sido reconocido por su papel como el terapeuta Dr. Paul Rhoades. Por esta interpretación, el actor ya había sido nominado al Globo de Oro, a los galardones del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG) y al premio de la Crítica por la primera temporada de la serie.

    La historia de un terapeuta en duelo que empieza a decirles a sus clientes exactamente lo que piensa sin importar la ética, optará a nueve nominaciones en la 77 edición de los premios más prestigiosos de la televisión, entre ellos a mejor serie de comedia o mejor actor, con Jason Segel («How I Met Your Mother»).

    Los ganadores de la 77 edición de los premios Emmy se darán a conocer el 14 de septiembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles. EFE

  • Exposición en Puerto Rico rinde homenaje a las raíces culturales de Bad Bunny

    Exposición en Puerto Rico rinde homenaje a las raíces culturales de Bad Bunny

    Un nuevo espacio en Plaza Las Américas, en San Juan, el centro comercial más grande del Caribe, alberga desde este martes detalles familiares y musicales de Bad Bunny y de la cultura puertorriqueña, relacionados con su disco «Debí Tirar Más Fotos» y su residencia de conciertos «No Me Quiero Ir De Aquí».

    La experiencia inmersiva «Seguimos Aquí», a la cual EFE tuvo acceso, presenta en múltiples salas elementos simbólicos como cientos de pavas (sombrero de paja) y rinde homenaje a las raíces puertorriqueñas que formaron al reconocido artista, como el género autóctono de la bomba, que se muestra en un video en varias pantallas en 180 grados.

    «Esto es una oda al jíbaro. Representa el amanecer del campesino», explicó una de las dos guías que dirigió a la prensa en el recorrido.

    Personas asisten a la experiencia inmersiva "Seguimo' Aquí" este martes, en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca
    Personas asisten a la experiencia inmersiva «Seguimo’ Aquí» este martes, en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca

    Al transitar por las cientos de pavas ubicadas en los laterales y el techo de un pequeño túnel, se escucha el cántico de los gallos y el coquí, pequeña rana autóctona y símbolo de Puerto Rico, para luego pasar a la próxima estación: «La Casita de Abuela», que recrea una típica vivienda de la isla de entre los años 1930 a 1950.

    En dicho sala hay una foto de Bad Bunny cuando era pequeño junto a su familia, un refrigerador del año 1950, el sapo protagonista del cortometraje «Debí Tirar Más Fotos», una hamaca y varios otros artículos de aquella época.

    Al salir de esa sala, los visitantes pueden avistar la pequeña camioneta Suzuki Samurai que aparece en la filmación del cortometraje y una instalación tipo cueva de 360 grados con pantallas LED del Pozo de Jacinto, en Isabela (noroeste), y que se menciona en la canción «Weltita», junto al grupo Chuwi.

    Aledaño a esto, se instaló un antiguo teléfono que se usó en el video musical de «Bokete», que muestra cómo el artista Quique Rivera hizo al estilo de ‘stop motion’ su parte de ‘Concho’ en el cortometraje y la cabina de grabación que usó Bad Bunny para grabar su disco más reciente y fotos de este en el proceso.

    La experiencia continúa con un patio lleno de sillas de plástico y mesas de dominó, una barra donde se venderán refrigerios y café, un carrito típico de helados de frutas, una pared que exhibe decenas de máscaras de vejigantes, y a su costado, un espacio que expone un video sobre el ritmo de la bomba.

    La experiencia multisensorial clausurará el 14 de septiembre, mismo día que Bad Bunny cerrará su residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

    Personas visitan una sala de juego de dominó en la experiencia inmersiva en Puerto Rico. EFE/ Thais Llorca
    Personas visitan una sala de juego de dominó en la experiencia inmersiva en Puerto Rico. EFE/ Thais Llorca

  • Ambiente cálido y lluvias aisladas en la mayor parte del país este miércoles

    Ambiente cálido y lluvias aisladas en la mayor parte del país este miércoles

    La mañana y la tarde de este miércoles 16 de julio de 2025 no se esperan lluvias en la mayor parte del territorio salvadoreño, según el pronóstico meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente.

    Sin embargo, a partir de media tarde, se prevén lluvias y chubascos aislados, principalmente en sectores ubicados a lo largo de la cadena montañosa, franja volcánica y sus alrededores, con énfasis en la zona occidental del país.

    Durante la noche, estas precipitaciones podrían extenderse hacia sectores de los departamentos centrales y también en algunas áreas de la costa centro-occidente.

    El viento se mantendrá con velocidades entre 9 y 18 km/h, aunque en zonas altas podría alcanzar ráfagas de hasta 25 km/h.

    Las temperaturas seguirán generando un ambiente muy cálido en horas diurnas, mientras que en la noche y madrugada se experimentará un clima más fresco.

    Según el reporte meteorológico, las condiciones climáticas estarán influenciadas por baja humedad y ciertas inestabilidades asociadas al flujo acelerado del este, lo que favorecerá la formación de nubosidad dispersa y precipitaciones localizadas con baja organización.

  • "Sé lo que hicieron el verano pasado" resucita en los cines 27 años después

    «Sé lo que hicieron el verano pasado» resucita en los cines 27 años después

    Veintisiete años después de aquel fatídico 4 de julio en el que un grupo de amigos atropellaron a un desconocido y lo arrojaron al mar para que nadie los descubra, la película «I Know What You Did Last Summer» (Sé lo que hicieron el verano pasado) vuelve al cine con una nueva entrega que honra a la franquicia.

    «Los seguidores realmente estarán encantados con esta película, porque es una nueva versión y hace honor a la franquicia», indicó a EFE el actor estadounidense Billy Campbell en el estreno anticipado de la película, que se celebró este lunes en Los Ángeles y que se podrá ver en la gran pantalla a partir del próximo viernes.

    Dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, la nueva entrega repite la fórmula que la catapultó a la fama en 1997, cuando Julie James (Jennifer Love Hewitt), Helen Shivers (Sarah Michelle Gellar), Ray Bronson (Freddie Prinze Jr.) y Barry Cox (Ryan Phillippe), unidos por un trágico accidente, se reencuentran tras recibir cartas de un acosador que amenaza con matarlos y revelar su secreto.

    Casi 30 años después, el legendario «asesino del gancho» regresa para mandar sus famosas misivas a cinco jóvenes que encubrieron un accidente de coche en el que supuestamente mataron a un desconocido.

    Al darse cuenta de que el acosador imita el ‘modus operandi’ que el asesino en serie de hace 27 años, el grupo busca la ayuda de los dos únicos supervivientes de la conocida como «Masacre de Southport» para sobrevivir.

    El proyecto marca el regreso de Hewitt y Prinze Jr. en sus papeles de la primera cinta de 1997 y la secuela que estiró la franquicia un año después con ‘I Still Know What You Did Last Summer’ (Todavía sé lo que hicieron el verano pasado).

    Aun sin haber visto las primeras películas, basadas en la novela homónima de suspense de 1973 escrita por Lois Duncan, «puedo decir que esta da muchísimo miedo», aseguró Campbell, quien interpreta al misterioso Grant Spencer.

    La nueva entrega sirve de puente para conectar una generación que busca reencontrarse con una de las películas de terror más famosas de Hollywood, frente a otra como la de la modelo y actriz Gabbriette Bechtel, que nació hace justo 27 años y que no es hasta ahora cuando ha podido conocer el impacto de una saga que ha sido parodiada en la saga «Scary Movie» o en «Los Simpson».

    En su papel de Tyler, Betchel reconoció a EFE que se divirtió mucho en el rodaje, sobre todo cuando volvía a casa con una sonrisa en la cara y «cubierta de sangre».

    «No puedo creer que lo hice, estoy muy orgullosa de mí misma», dijo la actriz estadounidense. «Dentro de 27 años querría estar para la próxima. Ya veremos (qué pasa), pero querría volver», sentenció.

  • Blood Line: A Rebel Moon Game, el nuevo juego de Netflix para luchar contra el Imperio de Mundo Madre

    Blood Line: A Rebel Moon Game, el nuevo juego de Netflix para luchar contra el Imperio de Mundo Madre

    Netflix lanzó oficialmente su nuevo juego móvil exclusivo Blood Line: A Rebel Moon Game, un título de acción cooperativo basado en la saga de ciencia ficción en el que los jugadores podrán vivir «historias épicas» al unirse a una rebelión encubierta para recuperar su planeta del titánico Mundo Madre.

    A cargo del estudio de videojuegos Super Evil Megacorp, creador de otros títulos como Teenage Mutant Ninja Turtles: Splintered Fate, este título presenta una historia original e independiente protagonizada por un nuevo grupo de reclutas rebeldes.

    En concreto, Blood Line: A Rebel Moon Game pone a los jugadores en la piel de un nuevo recluta rebelde que planea unirse a la lucha y enfrentarse a las fuerzas del Imperio que somete a su planeta, con sede en el Mundo Madre.

    Así, esta nueva incursión en la ópera espacial de Zack Snyder es una aventura de acción que, según detalló Netflix, «resultará familiar» a cualquier jugador que haya superado una mazmorra infestada de monstruos en el juego Diablo o se haya enfrentado a hordas de autómatas robóticos en Helldivers.

    Concretamente, la batalla contra este Mundo Madre se desarrollará a lo largo de múltiples misiones llenas de acción, y requerirá diversas habilidades por parte del jugador para superar desde enfrentamientos que utilizarán toda la pantalla hasta asesinatos de «precisión quirúrgica».

    Sin embargo, al ser un juego de rol de acción, los usuarios podrán equiparse con un arsenal de armas de cuerpo a cuerpo y a distancia, así como con habilidades y destrezas que podrán evolucionar mediante sistemas de progresión a lo largo del juego. Además, también se incluye un modo de combate ultrarrápido desde una perspectiva cenital, de forma similar a los juegos de mazmorras de ‘hack and slash’.

    Netflix ha detallado además que Blood Line cuenta con la participación del elenco original, aunque presenta distintos tipos de personajes como son los Bannerguard, Evoker, Kindred y Forsaken, que cuentan con su propio estilo de juego, armas, habilidades y destrezas para su disciplina.

    LUCHA CONTRA EL IMPERIO EN COOPERATIVO
    Además de todo ello, los usuarios pueden vivir las aventuras de Blood Line: A Rebel Moon Game con hasta cuatro jugadores más en el modo cooperativo en línea.

    De esta forma, los jugadores podrán convocar a amigos o formar su propio grupo de jugadores para tener ayuda a la hora de enfrentarse a los enemigos que protegen el Imperio.

    Con todo, Blood Line ya está disponible de forma exclusiva y gratuita para los usuarios suscritos a Netflix, sin compras dentro de la aplicación, anuncios, ni cargos adicionales, y se puede jugar tanto en dispositivos iOS como en Android.

  • Trump anuncia una inversión de $92,000 millones en IA en Pensilvania

    Trump anuncia una inversión de $92,000 millones en IA en Pensilvania

    El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció este martes una inversión de 92.000 millones de dólares en inteligencia artificial (IA) y centros de datos en este estado, facilitada por grandes empresas y tecnológicas como Google o Blackstone.

    Trump anunció en la cumbre de energía e innovación, organizada por McCormick en Pittsburgh (Pensilvania), más de 56.000 millones de dólares en nuevas infraestructuras energéticas, así como un proyecto de 36.000 millones de dólares en nuevos centros de datos: «En las próximas semanas voy a anunciar mucho más que eso», anticipó.

    «Creo que estamos en una verdadera edad de oro para EE.UU. Van a ver acción de verdad aquí, así que prepárense. Muchos empleos, mucho éxito», expresó.

    Además, indicó que los fondos anunciados hoy representan que el futuro se «construirá aquí mismo, en Pensilvania, en Pittsburgh y, tengo que decirlo, en los Estados Unidos de América».

    Por su parte, Dave McCormick subrayó que la visita del mandatario a Pensilvania y su liderazgo «han catalizado una inversión de $90,000 millones en la revolución energética y de IA en Pensilvania».

    Los $92,000 millones aparentemente hacen referencia a la suma de las múltiples inversiones que hoy se han anunciado mientras tenía lugar el evento, entre ellas una de Google, subsidiaria de la tecnológica Alphabet, que destinará más de 3.000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de EE.UU. con la compañía Brookfield Asset Management.

    Según un comunicado, Google modernizará dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania propiedad de esa empresa como parte de unos acuerdos iniciales de compra de energía a 20 años, que le proporcionarán hasta 3,000 megavatios de esta energía renovable.

    Del mismo modo, Google y Blackstone anunciaron hoy en la cumbre que invertirán $50,000 millones, 25,000 millones cada una, en centros de inteligencia artificial (IA) y energía en Pensilvania y estados vecinos.

    En los próximos dos años, Google llevará a cabo esta inversión en la región del Atlántico medio (PMJ), considerada como la red eléctrica más grande del país que abarca trece estados del Atlántico Medio y partes del Medio Oeste y el Sur.

    En un comunicado difundido momentos antes de que empezara el evento, McCormick apuntó que Pensilvania tiene mano de obra cualificada para construir y operar «esta infraestructura crítica», además de contar con universidades «que impulsan la innovación y la proximidad estratégica a más de la mitad de la población del país».

    Y afirmó sentirse «orgulloso» de colaborar con el presidente Trump y los líderes empresariales que hoy acudieron al evento con el fin de «impulsar una nueva era de crecimiento industrial que ayude a hacer que EEUU domine la energía al tiempo que crea empleos y oportunidades para las familias trabajadoras de toda Pensilvania».

    La cumbre de hoy atrajo a altos ejecutivos de múltiples tecnológicas, entre ellas Meta, Anthropic, BlackRock y Amazon Web Services.

  • Los aranceles de Trump comienzan a golpear los bolsillos de los estadounidenses, inflación subió un 2,7 %

    Los aranceles de Trump comienzan a golpear los bolsillos de los estadounidenses, inflación subió un 2,7 %

    La subida del 2,7 % en el índice de inflación interanual en Estados Unidos, según los datos más recientes de junio, podría ser la primera señal de una tendencia al alza que evidenciaría el efecto inicial de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump, quien insiste en que los precios en el país son «bajos» y ha renovado sus peticiones de rebaja de tipos a la Reserva Federal.

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó tres décimas frente al 2,4 % registrado en mayo, a tono con los pronósticos de analistas, que estiman que estos datos continuarán escalando en los próximos meses cuando los dueños de negocios ya no puedan evitar pasar los costos de importación a los consumidores.

    El informe publicado este martes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) también evidencia una subida interanual del 2,9 % de la inflación subyacente, que excluye los volátiles índices de energía y los alimentos.

    Mes a mes, la inflación general creció un 0,3 % en junio mientras que la subyacente aumentó en un 0,2 %, después de que ambos se elevaran solo un 0,1 % en el mes anterior.

    Entre los indicadores que más contribuyeron a este repunte están la vivienda (0,2 %), los alimentos (0,3 %) y la energía (0,9 %), este último después de una caída del 1 % en mayo.

    La Casa Blanca insiste en que estas cifras «confirman que la inflación va por buen camino» porque los datos generales anualizados son inferiores a los del año anterior y la subida del índice subyacente «ha sido menor o igual a las expectativas de los economistas todos los meses».
    Evidencias iniciales del impacto arancelario
    Una mirada más profunda a los datos podría dar claves sobre los efectos en la mayor economía del mundo de los aranceles globales anunciados por Trump en abril, que podrían profundizarse cuando entren en vigor en agosto los gravámenes «recíprocos» de entre el 20 % y el 40 % con los que el republicano ha amenazado a sus socios comerciales.

    Entre las categorías sensibles a estos impuestos que experimentaron subidas en junio se incluyen los muebles y suministros del hogar (1 %), la ropa (0,4 %) y los juguetes (1,8 %), este último con el mayor salto desde abril de 2021.

    En el repunte del 0,3 % en los precios de alimentos influyeron las subidas del 1,4 % de las bebidas no alcohólicas y el 2,2 % del café, un rubro altamente expuesto a la relación con Brasil, al que Trump quiere imponer un 50 % de gravámenes.

    Según Omair Sharif, de la consultora Inflation Insights, los precios de los bienes básicos, excluyendo a los automóviles, experimentaron una subida mensual del 0,55 %, la mayor desde noviembre de 2021.

    Esta es una muestra de que «los aranceles están comenzando a hacer mella», dijo a Bloomberg.

    Sin embargo, los efectos más palpables de esta guerra arancelaria están por verse, debido a que usualmente deben pasar meses antes de que estos se reflejen en los datos.
    La cautela de la FED y la presión de Trump
    Las cifras de junio afianzarían la posición de cautela que ha tomado la Reserva Federal (Fed) sobre una futura reducción de los tipos de interés, que se mantienen en un rango del 4,25 al 4,5 % desde el recorte de diciembre de 2024.

    El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha insistido en que el organismo se mantendrá atento a la marcha de la economía antes de decidir sobre las tasas, aunque ha vaticinado «una o dos bajadas» antes de que finalice el año.

    No obstante, esta precaución ha chocado con la presión de Trump, que este martes redobló sus exigencias a la Fed para que rebaje los tipos en al menos tres puntos ante lo que considera como una inflación «muy baja».

    «La Reserva Federal debería recortar las tasas en tres puntos. La inflación es muy baja. ¡Se ahorraría un billón de dólares al año!», insistió el republicano, que ha llegado a apodar «tardón» a Powell, blanco de sus ataques públicos.

    Trump insiste en las bajadas en mensajes casi semanales a Powell, al que también acusa ir «demasiado lento» en cuanto a las tasas, con lo que «degrada el crédito de Estados Unidos ante las subidas en la bolsa de valores».

  • Tesla expande su servicio de robotaxis en la ciudad de Austin, Texas

    Tesla expande su servicio de robotaxis en la ciudad de Austin, Texas

    Tesla, la empresa automovilística del magnate Elon Musk, expandirá su servicio de vehículos autónomos en Austin, la capital de Texas, según anunció la compañía en la red social X.

    Musk retuiteó el anuncio, acompañado con una imagen en la que el mapa por el que circularán los automóviles tiene una forma de pene: «Más grande, más largo y sin cortes», escribió el empresario, junto con un emoji de risa.


    El servicio de Robotaxi de Tesla, que comenzó a operar el mes pasado en Austin, busca competir con la empresa Waymo, la subsidiaria de Apple, que ya tiene taxis autónomos en varias ciudades estadounidenses -además de la capital texana- y realiza más de 250,000 viajes de pago a la semana.

    Los autos de Waymo, vehículos eléctricos del fabricante Jaguar, forman ya parte del paisaje en Austin y se mezclan con los cientos de automóviles que recorren cada día la ciudad.

    La expansión de los robotaxis de Tesla llega a pesar de que las autoridades estadounidenses abrieron una investigación a la empresa debido a los accidentes registrados en las primeras horas de su servicio de pruebas en Austin.

    La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA, en inglés) confirmó que ante los sucesos reportados «está en contacto con el fabricante para recabar información adicional».

    Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla, a mediados de junio, se viralizaron en redes sociales multitud de videos que muestran a los ‘robotaxis’ rebasando los límites de velocidad o circulando en dirección contraria, entre otros incidentes.

    Tesla inició el esperado servicio de ‘robotaxi’ el domingo con un limitado número de vehículos Model Y circulando durante algunas horas en zonas delimitadas de Austin y con un empleado de la compañía sentado en el asiento del copiloto.

    Además, el servicio solo es accesible a un grupo seleccionado de personas, muchos de ellos ‘influencers’ relacionados con Tesla.

    El consejero delegado de Tesla, el empresario Elon Musk, ha indicado que el servicio de ‘robotaxis’ representará una gran fuente de ingresos para la compañía, aunque sus predicciones sobre la conducción autónoma no se han cumplido.

    NHTSA tiene en marcha una investigación para determinar el funcionamiento del software de ayuda a la conducción autónoma de Tesla, conocido como FSD, tras una serie de accidentes mortales.

    En 2015 Musk aseguró a los inversores que los vehículos de Tesla lograrían la conducción autónoma total para 2018. En 2016 anunció que en un año sus vehículos circularían de punta a punta del país sin conductor. En 2019, Musk aseguró que para 2020 Tesla contaría con un millón de ‘robotaxis’ en circulación.

    Como paso previo al inicio de su servicio comercial, Waymo probó en Austin sus ‘robotaxis’ durante seis meses con personal de supervisión en los automóviles y otros seis meses de forma totalmente autónoma.

    En abril, Tesla reveló que sus beneficios netos cayeron un 71 % en el primer trimestre del año a 409 millones de dólares tras registrar una reducción del 20 % de sus ingresos en el sector del automóvil.

  • "¡Soy mujer!": Ashley, del dúo Ha*Ash, confiesa que la confunden con un hombre

    «¡Soy mujer!»: Ashley, del dúo Ha*Ash, confiesa que la confunden con un hombre

    Ashley Grace, la hermana menor del exitoso dúo de pop mexicoamericano Ha*Ash, compartió una de sus anécdotas más incómodas —y ahora virales— durante una visita al programa MoJoe en 2022, conducido por Montserrat Oliver y Yolanda Andrade.

    En el video, rescatado recientemente por la cadena de televisión Unicable en redes sociales, la cantante contó que una vez la confundieron con un hombre mientras usaba el baño de mujeres, lo que provocó que una señora llamara a un guardia de seguridad.

    “Me dice ‘disculpe’ y yo de ‘¿sí?’, pensé que me iba a pedir una foto, pero me dice ‘este es el baño de mujeres’ y yo de ‘ya sé’”, relató Ashley entre risas. Según la artista de 38 años, la mujer se mostró molesta y regresó con personal de seguridad insistiendo en que había un hombre en el baño.

    Fue entonces cuando Ashley, sorprendida y divertida por la situación, simplemente respondió: “¡Soy mujer!”. La cantante estadounidense de 38 años precisó que el incidente ocurrió en Perú, durante una gira de conciertos.

    Algunos seguidores lo atribuyen a su look desenfadado: cabello corto, ropa casual y una estatura que, según comentarios, “supera el promedio femenino”; asimismo, ella ha admitido que en ciertas ocasiones no usa maquillaje por comodidad. A pesar del malentendido, Ashley tomó la situación con humor, dejando claro que fuera del escenario prefiere mostrarse tal como es.

  • "Yo amo a Dios pero no a la religión", Adriana Hasbún

    «Yo amo a Dios pero no a la religión», Adriana Hasbún

    Durante una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, la influencer salvadoreña Adriana Hasbún sorprendió a sus seguidores al abrir su corazón y hablar sin filtros sobre su conexión espiritual: «Estoy profundamente enamorada de Dios», expresó entre lágrimas.

    La tiktoker de 26 años, de origen palestino, contó que tuvo una de las oraciones más emotivas de su vida mientras iba en su vehículo. “He llorado como una baby”, confesó, sobre lo que describe como un amor inexplicable que sobrepasa cualquier estructura religiosa.

    Aunque la tiktoker se identifica como católica, fue enfática al decir que su fe trasciende los límites de cualquier institución. “A nosotros nos han enseñado a un Dios cuadrado, un Dios de religión. Yo amo a Dios como tal, no a la religión”, dejó claro, e instó a sus seguidores a “salirse de la caja” y a buscar una conexión más libre y genuina con lo divino.

    Entre velas, oraciones y momentos difíciles, Hasbún aseguró que Dios ha estado presente en cada etapa de su vida. “Me sentí ahogada, pero yo te juro que él te escucha… Es maravilloso”, afirmó.

    Su mensaje, cargado de emoción, ha sido recibido con empatía y reflexión por parte de su comunidad digital, donde cada vez más personas comparten experiencias similares de fe vivida desde lo personal y no desde lo impuesto socialmente.

    @elton.tito.sv Un testimonio lleno de fe y esperanza… Dios es grande y su poder transforma vidas. #adrianahasbun #elsalvador #viral #foryoupage #Tips for Live Studio original sound – Elton.Tito.SV.