Autor: Redaccion DEM

  • México y Estados Unidos chocan este domingo en su octava final de Copa Oro

    México y Estados Unidos chocan este domingo en su octava final de Copa Oro

    México y Estados Unidos se enfrentarán este domingo en la final de la Copa Oro de la Concacaf 2025, que se disputará en el NRG Stadium de Houston, Texas, en un duelo que revive la histórica rivalidad entre los dos gigantes de la región.

    Será la octava vez que ambas selecciones choquen en una final del torneo. México domina este historial con cinco triunfos, mientras que Estados Unidos suma dos victorias, incluida la más reciente en la edición de 2021.

    Estados Unidos llega a su decimotercera final tras vencer 2-1 a Guatemala en semifinales, gracias a un doblete de Diego Luna. El equipo de Mauricio Pochettino mantiene una racha invicta de 16 partidos en Copa Oro y busca su octavo título regional.

    En esta edición, las Barras y las Estrellas terminaron primeros del Grupo D con marca perfecta (3-0-0), avanzaron ante Costa Rica por penales en cuartos, con Matt Freese como figura, y suman cinco partidos sin derrota en 2025. Luna y Malik Tillman lideran el ataque con tres goles cada uno, mientras que Max Arfsten encabeza las asistencias con tres.

    Por su parte, México superó 1-0 a Honduras en semifinales con gol de Raúl Jiménez y disputará su cuarta final consecutiva de Copa Oro. El ‘Tri’, dirigido por Javier Aguirre, suma nueve títulos y quiere alcanzar la histórica décima corona.


    El conjunto azteca mantiene un registro de 4-1-0 en la presente edición, tras vencer a Arabia Saudita en cuartos y dominar el Grupo A. César Montes es su goleador con tres tantos, mientras Alexis Vega destaca con 11 ocasiones generadas.

    En el historial general, México y Estados Unidos se han medido 79 veces: México suma 38 victorias, 17 empates y 24 derrotas, con 150 goles a favor y 90 en contra. Sin embargo, Estados Unidos ha ganado cinco de los últimos ocho encuentros entre ambos.

    A lo largo de la historia, México presenta un balance de 11 finales disputadas en Copa Oro, con nueve ganadas, mientras que Estados Unidos disputará su final número 13, con siete títulos en su palmarés. Jugadores como Landon Donovan, Andrés Guardado y Giovani dos Santos figuran entre los máximos anotadores en finales.

  • Tramitan medidas cautelares en favor de abogada Ruth López ante la CIDH

    Tramitan medidas cautelares en favor de abogada Ruth López ante la CIDH

    La organización humanitaria Cristosal indicó este sábado que existe una solicitud en trámite de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de Ruth López, la abogada anticorrupción y crítica del Gobierno de Nayib Bukele, a la vez que denunció su «traslado irregular» a una prisión.

    La fuente indicó en un comunicado que, el 4 de julio de 2025, López «fue trasladada arbitrariamente desde la delegación de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil en San Salvador hacia un centro penitenciario en Izalco, a pesar de existir una resolución judicial previa que ordenaba mantenerla en la delegación por razones de salud».

    Sostuvo que esta situación se da tras ser declarada por Amnistía Internacional (AI) como «persona presa de conciencia» y «en el marco de una solicitud de medidas cautelares en trámite ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentada para resguardar su salud, integridad y vida».

    Cristosal agregó que las autoridades penitenciarias admitieron de «manera informal» que López se encontraba en Izalco, en el occidente del país, pero «su familia y su defensa no han podido verla ni comunicarse con ella».

    «Esta incomunicación genera incertidumbre sobre su estado real y su paradero efectivo, constituyendo una grave vulneración a sus derechos humanos», lamentó.

    López -una de las voces más críticas del Gobierno de Nayib Bukele, fue detenida el pasado 18 de mayo y enfrenta un proceso penal por supuesto enriquecimiento ilícito, que pasó a etapa de instrucción.

    El Gobierno de Bukele ha recibido críticas en las últimas semanas por las detenciones de al menos cinco activistas y críticos de su administración.

    Además de López, reconocida en 2024 por la BBC como una de las mujeres más influyentes, está el abogado constitucionalista Enrique Anaya, el abogado ambientalista Alejandro Enríquez, el pastor y líder comunitario José Ángel Pérez y el portavoz de una organización humanitaria Fidel Zavala.

    También se conoció la salida de la activista y directora del Socorro Jurídico Humanitario (SJH), Ingrid Escobar, tras conocer sobre una posible «detención arbitraria» en su contra.

  • ¿Habrá una versión estadounidense de "El juego del calamar"?

    ¿Habrá una versión estadounidense de «El juego del calamar»?

    La tercera y última temporada de «El juego del calamar» cerró con un final agridulce, cargado de muertes y con un ganador inesperado, pero la verdadera sorpresa llegó en la escena final que Netflix compartió en redes sociales, revelando un cameo de Cate Blanchett y abriendo la puerta a la expansión de la franquicia.

    La plataforma publicó en su cuenta oficial de Instagram, y en la de la serie, el fragmento que muestra cómo el Líder viaja hasta Los Ángeles para entregar a la hija de Gi-hun el dinero que ganó su padre y la chaqueta con el número 456.

    En su recorrido, el Líder observa a dos personas jugando al ddakji en un callejón: una mujer elegantemente trajeada y un hombre desaliñado. La mujer le da una bofetada al hombre, recordando la icónica escena con Gong Yoo. «La clase de bofetada que solo Cate Blanchett puede hacerte sentir a través de la pantalla», escribió Netflix junto al video.

    El cameo confirma que Blanchett interpreta a una reclutadora de los juegos, papel clave que, según el creador Hwang Dong-hyuk, requería «un rostro carismático e inolvidable». «Pensamos que tener a una mujer como reclutadora sería más dramático e intrigante. Y en cuanto a por qué Cate Blanchett, simplemente es la mejor, con un carisma inigualable. ¿Quién no la adora?», explicó Dong-hyuk a Tudum.

    La escena, además, deja claro que la brutal competición no ha terminado. El hombre del callejón insiste en volver a jugar, lo que sugiere que, pese al sacrificio de Gi-hun, los juegos podrían repetirse en otras ciudades del mundo, apuntando a un posible spin-off.

    Diversas filtraciones indican que Netflix ya trabaja en una versión estadounidense de «El juego del calamar» de la mano de David Fincher, aunque la plataforma aún no lo ha confirmado. La presencia de Blanchett alimenta rumores sobre su posible participación en esta adaptación.

  • Rusia está al borde de una recesión y crisis bancaria después de tres años de guerra

    Rusia está al borde de una recesión y crisis bancaria después de tres años de guerra

    La economía rusa enfrenta señales claras de recesión tras más de tres años de conflicto armado y sanciones internacionales, con una caída del consumo, aumento de quiebras, impagos de créditos y advertencias de una posible crisis bancaria.

    «El número de empresas en riesgo está aumentando y la percepción actual sugiere que ya estamos al borde de una recesión», reconoció el ministro de Economía ruso, Maxim Reshétnikov, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

    El escenario es tan crítico que la presidenta del Banco Central ruso, Elvira Nabiúlina, pidió un cambio de modelo económico al advertir que los recursos del esquema actual se están agotando. Mientras tanto, mantiene una política de tipos de interés elevados (20 %) para contener la inflación, lo que ha fortalecido al rublo pero ha golpeado a los exportadores.

    Sin embargo, no hay consenso en Moscú. Reshétnikov y Herman Gref, director de Sberbank, el mayor banco estatal, presionan para bajar las tasas y debilitar el rublo, con el objetivo de favorecer las exportaciones. El Ministerio de Finanzas, en cambio, defiende la línea actual.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió que la militarización de la economía por la guerra en Ucrania agravó la crisis y generó inflación, por lo que anunció una reducción del gasto militar, que actualmente equivale al 6.5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

    Herman Gref advirtió esta semana que 2026 «no será un año fácil» para bancos y empresas. Aunque Nabiúlina considera «infundados» esos temores, analistas rusos apuntan a un posible colapso financiero, impulsado por el rublo fuerte y los altos intereses que encarecen el crédito.

    El encarecimiento de los préstamos ya provocó la quiebra de constructoras y empresas poco rentables, mientras que sectores clave como la energía, la madera, la metalurgia y el carbón enfrentan deudas crecientes. «Para sostenerlos se conceden créditos a regiones en crisis como Kémerovo, lo que puede llevar a una hiperinflación como la de Venezuela», advirtió Ígor Lipsits, doctor en Economía.

    Lipsits subraya que el Estado, al volcar subvenciones a la industria militar, ha abandonado sectores civiles. Los expertos consideran que la industria bélica ya agotó su potencial como motor de crecimiento tras sostenerse como pilar económico durante los primeros años de guerra.

    A pesar de una inflación oficial cercana al 10 %, los precios de productos básicos se dispararon. La patata y la cebolla subieron hasta 85 % interanual, mientras que frutas y bayas aumentaron 26 %. Además, el consumo de automóviles nuevos cayó 30 % en junio frente al mismo mes de 2024.

    El alza golpea también los gastos comunales, con facturas de luz y agua que subieron en promedio 12 % y alcanzan picos de hasta 40 % en ciudades como Omsk, según datos del economista Lipsits.

  • Mbappé se enfrentará a su antiguo equipo, el PSG, en semifinal del Mundial de Clubes

    Mbappé se enfrentará a su antiguo equipo, el PSG, en semifinal del Mundial de Clubes

    El delantero francés Kylian Mbappé, figura del Real Madrid, se reencontrará el próximo miércoles 9 de julio con el París Saint-Germain (PSG), su antiguo club, en la semifinal del Mundial de Clubes que se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos.

    La estrella gala se verá las caras con sus excompañeros y su antiguo técnico, el español Luis Enrique, en un duelo que enfrentará a los dirigidos por Xabi Alonso con el último campeón de la Liga de Campeones.

    Mbappé firmó con el Real Madrid en junio de 2024 tras quedar libre del PSG y acordar un contrato por cinco temporadas. Llegó a la plantilla merengue a los 25 años, después de siete años en París y convertido en uno de los jugadores más deseados por Florentino Pérez.

    Su fichaje puso fin a un largo culebrón sobre su futuro que se prolongó varias temporadas. Dos años antes, el Madrid estuvo cerca de incorporarlo, pero Mbappé renovó con el PSG por dos campañas más, pese a la tensión con la directiva catarí que se intensificó cuando decidió no activar la cláusula de extensión por un año más.

    La relación se tensó tanto que el ícono de ‘Les Bleus’ fue apartado de los entrenamientos. Finalmente, el PSG, sin Mbappé, logró su primer título de Liga de Campeones, el objetivo que Nasser Al Khelaifi se había propuesto desde el millonario relanzamiento del club.

    El reencuentro se produce después de que el Real Madrid eliminara al Borussia Dortmund (3-2) en cuartos de final del Mundial de Clubes, mismo rival al que venció en la final de la Liga de Campeones 2023-2024. Tras esa final, Mbappé se sumó de inmediato a la disciplina madridista.

    Recuperándose de una gastroenteritis aguda, Mbappé ha ido ganando ritmo en el torneo. Hoy, ante el Dortmund, ingresó al minuto 67 y marcó un gol de tijera para sellar la victoria.

    Por su parte, el PSG aseguró su pase a semifinales tras vencer 2-0 al Bayern de Múnich en un duelo dramático en el que terminó con nueve jugadores en cancha.

  • El fotógrafo de desnudos Spencer Tunick busca modelos para sesión en España

    El fotógrafo de desnudos Spencer Tunick busca modelos para sesión en España

    El artista neoyorquino Spencer Tunick busca voluntarios que quieran participar en su próxima instalación artística, titulada «Retrato Alhambra 1925», que consiste en posar desnudos para celebrar los 100 primeros años de la marca de cervezas Alhambra y que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre.

    «Trabajar con el desnudo en el espacio público es como una explosión de vida que se enfrenta a sociedades conservadoras», afirma el artista en una entrevista con Europa Press, en la que también reconoce que no es fácil hacer su trabajo.

    La instalación del Centenario de Cervezas Alhambra, necesita de voluntarios que se registren en la página de Internet www.retratoalhambra1925.com. Es la primera vez que el artista trabaja en Andalucía y lo hará cubriendo los cuerpos con pintura corporal verde, un color que para Tunick representa «renovación, renacimiento y sanación».
    El artista neoyorquino Spencer Tunick en un campo de olivos en GranadaREMITIDA / HANDOUT por Marcus Bonato

    Tunick ha estado trabajando en este concepto desde 2010, buscando el tono perfecto que «corresponda con el color de los muros de la Alhambra».

    El artista ha elegido como ubicación para la instalación un olivar a las afueras de Granada, una idea que surgió durante un viaje en furgoneta desde Madrid hacia Granada, donde le sorprendió el apagón que dejo a España sin luz ni comunicaciones el pasado 28 de abril.

    «Estaba explorando lugares en Granada para hacer la instalación, y mientras conducía vi unas montañas hermosas llenas de olivos, y todos estaban alineados como una banda de música. Era como una banda o una fila de personas esperando entrar a un evento deportivo, o incluso como una pintura de Piet Mondrian. Era tan surrealista que los olivos me recordaban a personas», ha relatado.

    No es la primera ocasión en la que el artista trabaja en España, ya que ha desarrollado su arte en Valencia, San Sebastián y Barcelona. En ese sentido, ha asegurado que Valencia ha sido la ciudad «más difícil» debido a que le costó reunir participantes.

    El artista neoyorquino ha explicado que no contrata a profesionales porque «es un intercambio».

    «Necesitaría ser Jeff Bezos o Elon Musk para pagar a todos esos modelos profesionales. Por eso me encanta trabajar con gente que no es profesional», ha comentado entre risas, antes de agradecer el apoyo de cervezas Alhambra para llevar a cabo esta acción. «La organización me está dando un regalo con su apoyo», ha remarcado.

    «Los modelos profesionales tienden a posar demasiado y a hacer todas estas posiciones raras a las que no estoy acostumbrado, y a mí me gustan las posiciones muy simples», agrega.

    Tunick comprende que la gente sea «tímida» a la hora de posar ante una iniciativa de este tipo, pero cree que al estar cubiertos con pintura corporal de color verde «se pueden sentir más libres y pierdan el miedo», dice antes de recordar que en una de sus acciones participó un jefe de policía.

    «Trato de animar y levantar el espíritu de la gente hasta el punto en el que quieran moverse en una dirección determinada, generando mucha camaradería entre los participantes», afirma.

    Además, confía en que su trabajo siga despertando el interés de las personas que se acerquen a descubrir «este arte nuevo». «Me gustaría que llegasen cientos de personas. Más de 400 o 500 personas», subraya, antes de recalcar que no se le acaban las ideas, a pesar de haber organizado más de 75 instalaciones desde 1994.

    Aun así, ha reconocido que un proyecto de esta envergadura solo puede hacerlo una vez al año, como mucho, ya que es mucho trabajo. Su instalación más grande involucró a 18 mil personas en Ciudad de México.

    «Cuando todos están desnudos al principio, hay un poco de nerviosismo, pero luego, los pocos asistentes que están vestidos se sienten como los raros. El que lleva ropa se convierte en un «desnudista al revés».

    Así que la gente realmente está allí para formar parte del proceso artístico, no para ver gente desnuda ni obtener algo más allá del arte. Creo que la gente quiere ser parte del proceso, no solo observar arte en un museo o galería, sino ser el medio, participar en la creación, colaborar», ha sentenciado.

  • Historia lésbica de la película "La Arriera" despunta en la taquilla mexicana

    Historia lésbica de la película «La Arriera» despunta en la taquilla mexicana

    El cine LGTB sigue siendo de nicho, una rareza en las taquillas mexicanas en medio de las marchas del Orgullo Gay, según confirma el equipo de la cinta «La Arriera», que pelea por hacerse un hueco esta semana entre los estrenas de «F1» de Brad Pitt y extraterrestres como «Stitch».

    «Si tú ves la cartelera justamente de este mes, que es el mes del Orgullo, en realidad somos la única película con esta temática», explica orgullosa y decepcionada a la vez la productora de la cinta, María Regina Pérez Vergara, a finales de junio.

    Aunque considera que hay «muchas más ventanas y oportunidades de comunicación» para este tipo de proyectos que antaño, asegura que todavía «sigue siendo una representación limitada» la del colectivo LGTB y mantiene que en el cine actual no hay una «gran apertura» a este tipo de historias.

    «La Arriera» narra la vida de dos adolescentes mexicanas que, en los años 30, se enamoran a pesar de los fuertes roles de género impuestos en la época.

    Debido a la poca aceptación de su familia adoptiva, Emilia (Andrea Aldana) decide salir de su rancho para buscar a su padre biológico, pero tendrá que hacerlo disfrazada de hombre para evitar distintos peligros.

    Para la protagonista Aldana, estas historias de amor entre mujeres «siempre han estado ahí», y reflexiona tristemente que, cuando se piensa en personajes de momentos históricos del país como la Revolución mexicana (1910-1917), siempre «nos vienen a la mente personajes masculinos y no de mujeres comandantes», problema que achaca al poco interés por parte de algunos sectores de la cultura de dar a conocer estas historias.

    Podría interesarte: «La actriz trans Karla Sofía Gascón ironiza sobre fama y escándalo en nuevo videoclip«.

    En lo que respecta a su papel, la joven actriz confiesa que tanto ella como su compañera de reparto, Ale Cosío, no trataron de «ponerle etiquetas» a la relación que mantienen sus personajes, sino en «vivirlo y sentir bien» un compartimiento que «no tiene por qué tener nada de malo».

    Este momento de descubrimiento sexual «donde empiezan a surgir ideas o sentimientos» es complicado todavía para muchas mujeres, según explica Cosío, que encuentra en películas como ‘La Arriera’ una oportunidad para que» el espectador de esa edad se sienta abrazado, visibilizado y acompañado».

    Accesibilidad a cine diferente

    En el caso de «La Arriera» y de muchas otras películas independientes de presupuesto reducido, la batalla no está en solo poder hacer frente a «blockbusters» como «Misión Imposible» o «F1: La película», sino en permanecer más de una semana o un tiempo considerable en las salas de cine.

    Las actrices Ale Cosío y Andrea Aldana, estrellas de 'La arriera'. EFE/ Mario Guzmán

    «Nos pone muy contentos que estuviera por ejemplo en el festival de Guadalajara, pero ese era un público que de por sí le interesa el cine. Ahora que ya está abierto a todo el público real y de manera nacional en cines comerciales, es un regalo que puedan acercarse a estas historias», revela Aldana.

    La cinta abrió el pasado Festival MIX México – Cine, Diversidad Sexual y de Género, uno de los eventos de cine LGBTI más grandes de Sudamérica, justo antes de ser estrenada en salas nacionales, donde solo le prometieron una semana de proyección que fue ampliada debido a su éxito.

    «Los Tom Cruise siempre van a estar y son brutales. Yo invito a la gente a que le dé una oportunidad a ver un cine hecho en México, de buena calidad e historia y sobre todo, con caras nuevas», anima Pérez Vergara.

    «La Arriera», tras haber sido estrenada la semana pasada, se proyectará al menos durante casi dos meses más en las salas de la Cineteca Nacional de México, intentando romper el nicho de las cintas LGTB.

  • Karla Sofía Gascón presentará los Premios Academia de la Moda Española 2025

    Karla Sofía Gascón presentará los Premios Academia de la Moda Española 2025

    La actriz Karla Sofía Gascón será la presentadora de la II edición de los Premios Academia de la Moda Española, que se celebrarán el próximo 17 de julio en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Madrid).

    Este jueves se dieron a conocer los nominados a los Premios de la Moda en un acto que tuvo lugar en el Fernán Gómez, donde estuvo presente la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, que afirma que estos premios son los «Goya» de la moda y sirven para apoyar a un sector «fundamental para el PIB.

    «La convocatoria de esta segunda edición goza de muy buena salud, cada vez somos más», ha afirmado.

    Por su parte, Karla Sofía Gascón ha dicho que es un honor y un placer presentar estos premios. «Me explicaron el proyecto y me enamoré, creo que es maravilloso. La moda española está haciendo cosas increíbles», ha comentado.

    La vicepresidenta de la Fundación Academia de la Moda Española (FAME), Pepa Bueno, ha explicado que los premios buscan «reconocer, dignificar y visibilizar el talento» que sostiene el ecosistema creativo.

    «La moda es tradición y legado, pero también es innovación y cambio social», ha subrayado Bueno, que ha destacado el papel cultural de este sector como generador de empleo, valor económico e identidad colectiva.

    Los premios evaluarán 13 categorías que abarcan trayectorias creativas, empresariales y técnicas del universo de la moda española, con nominados que presentaron o desarrollaron sus proyectos durante el año 2024. Entre las categorías destacan Altas Artesanías, Embajador de la Moda Española, Mejor Colección, Sostenibilidad e Innovación y Talento Novel, con candidatos que representan la diversidad y creatividad del sector.

    El trofeo que se entregará a los ganadores es una escultura creada por Helena Rohner, inspirada en Cristóbal Balenciaga y específicamente en uno de sus icónicos tocados de novia. Los académicos de la Fundación serán los encargados de votar y elegir a los ganadores en cada categoría, además de que el Patronato de FAME otorgará dos galardones especiales: Mejor Colección Internacional y Premio de Honor.

    La gala se emitirá en directo en La 2, TVE Internacional y RTVE Play. Quevedo, Chanel y La La Love You forman el cartel musical que acompañará la entrega de galardones.

  • Dembélé emula la celebración del videojuego de Jota en el segundo gol del PSG

    Dembélé emula la celebración del videojuego de Jota en el segundo gol del PSG

    Ousmane Dembélé homenajeó este sábado al fallecido Diogo Jota al emular la celebración del portugués tras marcar el segundo gol del PSG, que sellaba el pase a las semifinales del Mundial de Clubes ante el Bayern de Múnich.

    Dembélé, autor del 2-0 en el tiempo añadido del segundo tiempo, corrió hacia el córner y se sentó con las piernas cruzadas, haciendo un gesto con las manos como si estuviera jugando a un videojuego.

    Esa celebración era la que hacía el exfutbolista del Liverpool y de la selección portuguesa, que falleció el jueves de madrugada junto a su hermano, André, en un accidente de tráfico en el noroeste de España.

    Antes del partido, PSG y Bayern hicieron un emotivo minuto de silencio en homenaje a Jota seguido por los más de 66,000 espectadores que acudieron al Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Estados Unidos).

    Ousmane Dembélé homenajeando a Diogo Jota mientras celebraba su gol para el 2-0 del PSG Bayern en el @FIFACWC pic.twitter.com/SyrcA5RLw4

    — Luis Omar Tapia (@LuisOmarTapia) July 5, 2025

  • Shakira donará parte de los ingresos de su show en Texas a víctimas de inundaciones

    Shakira donará parte de los ingresos de su show en Texas a víctimas de inundaciones

    La cantante colombiana Shakira donará parte de los ingresos de su concierto de este sábado en San Antonio (Texas) a las familias afectadas por las inundaciones que han dejado al menos 43 muertos y decenas de desaparecidos en el centro-sur de ese estado de Estados Unidos.

    «Querido San Antonio, nuestros corazones y oraciones están con quienes se han visto afectados por la inundación en Texas», escribió la artista en su cuenta de X.

    La cantante detalló que la donación será canalizada a través de la organización Catholic Charities of San Antonio, que coordina las labores de ayuda humanitaria en los condados declarados en emergencia por las lluvias e inundaciones.

    En la madrugada de este sábado, Shakira expresó su consternación al llegar a la ciudad: «Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias de las inundaciones, las muertes y las niñas aún desaparecidas. No puedo más que pensar en sus familias y en su inmenso dolor. Mis oraciones están con ustedes en este triste día».

    El gesto solidario coincide con la reprogramación de su espectáculo en el Alamodome San Antonio, que hace parte de la gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran» y que inicialmente estaba previsto para el pasado 13 de junio pero fue suspendido minutos antes de su inicio debido a problemas estructurales en la tarima.

    «Si quieren sumarse a la donación, pueden hacerlo en el enlace que he compartido», añadió la colombiana, quien retomó su gira mundial este lunes en Houston, tras resolver los inconvenientes logísticos que provocaron la suspensión anterior.

    Las lluvias torrenciales que comenzaron el viernes en Texas elevaron el caudal del río Guadalupe a casi diez metros, arrasando viviendas, carreteras y un campamento cristiano para niñas, donde pernoctaban decenas de menores y monitoras que permanecen desaparecidas.

    Además, otras personas que acampaban en las riberas del río para celebrar las festividades del 4 de julio fueron sorprendidas por la crecida repentina.

    Entre las víctimas mortales figuran al menos 28 adultos y 15 niños, mientras que decenas de menores siguen desaparecidos, según informaron las autoridades locales.

    El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró la zona de desastre y ordenó reforzar los operativos de rescate con más de 2,200 efectivos, helicópteros de la Guardia Costera y drones con cámaras térmicas.