Autor: Redaccion DEM

  • "Severance" se convierte en la serie más nominada de los Premios Emmy 2025

    «Severance» se convierte en la serie más nominada de los Premios Emmy 2025

    La serie «Severance», de Apple TV, resultó esta mañana como la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas, seguida de «The Penguin», de HBO Max, con 24, según el anuncio realizado este martes.

    Fenómenos como la trepidante miniserie sin edición «Adolescence» y la miniserie drama-documental «Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story», ambos de Netflix, obtuvieron nominación a Mejor Serie Limitada, precisamente junto a «The Penguin», «Dying for Sex» y «Black Mirror».

    «The Last of Us» y «Andor» recibieron la nominación al Emmy a Mejor Serie de Drama junto a «The Pitt», «Severance», «The White Lotus», «The Diplomat», «Slow Horses» y «Paradise».

    «The Bear» y «Hacks» volverán a rivalizar por el Emmy al recibir una nominación a la Mejor Serie de Comedia junto a «Nobody Want This», «Only Murders in the Building», «Abbott Elementary», «Shrinking» y «What We Do in the Shadows» y «The Studio».

    El actor chileno Pedro Pascal fue nominado a Mejor Actor de una Serie de Drama por su trabajo en «The Last of Us» y competirá por el galardón el 14 de septiembre junto a Sterling K. Brown («Paradise»), Gary Oldman («Slow Horses»), Noah Wyle («The Pitt») y Adam Scott («Severance»).

    La actriz estadounidense de origen puertorriqueño Liza Colon-Zayas obtuvo su segunda nominación consecutiva al Emmy a Mejor Actriz de Reparto por su interpretación como Tina Marrero en la serie de comedia «The Bear».

    La actriz competirá por el galardón en la ceremonia del próximo 14 de septiembre en el teatro Peacock de Los Ángeles, con Hannah Einbinder («Hacks»); Kathryn Hahn («The Studio»), Janelle James («Abbott Elementary»), Catherine O’Hara («The Studio»), Sheryl Lee Ralph («Abbott Elementary») y Jessica Williams («Shrinking»).
    El español Javier Bardem obtiene su primera nominación
    El actor Javier Bardem obtuvo este martes su primera nominación al Emmy en la categoría de mejor actor en una serie limitada por «Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story».

    El actor español se disputará el Emmy con Owen Cooper («Adolescence»); Bill Camp («Presumed Innocent»), Rob Delaney («Dying for Sex»); Ashley Walters («Adolescence») y Peter Sarsgaard («Presumed Innocence»).

    Bardem ya fue nominado al Globo de Oro por su interpretación de José Menéndez en esta serie de Netflix sobre el mediático caso del asesinato de José y Kitty Menéndez a manos de sus hijos en 1989.

    Inspirada en hechos reales, la serie volvió a colocar en el centro del debate el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez, quienes en el último año han pasado por varias audiencias en su intento por encontrar una vía hacia la libertad.

    Principales nominaciones

    Mejor serie de comedia:

    ‘Abbott Elementary’.

    ‘The Bear’.

    ‘Nobody Wants This’.

    ‘Hacks’.

    ‘Only Murders In The Building’.

    ‘Shrinking’.

    ‘What We Do in the Shadows’.

    ‘The Studio’.

    Mejor serie de drama:

    ‘Andor’.

    ‘The Diplomat’.

    ‘The Last of Us’.

    ‘Paradise’.

    ‘The Pitt’.

    ‘Severance’.

    ‘Slow Horses’.

    ‘The White Lotus’.

    Mejor serie limitada:

    ‘Adolescence’.

    ‘Dying for Sex’.

    ‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’

    ‘The Penguin’.

    ‘Black Mirror’.

    Mejor actor en una serie de comedia:

    Adam Brody (‘Nobody Wants This’).

    Seth Rogen (‘The Studio’).

    Jason Segel (‘Shrinking’).

    Martin Short (‘Only Murders in the Building’).

    Jeremy Allen White (‘The Bear’).

    Mejor actriz en una serie de comedia:

    Kristen Bell (‘Nobody Wants This’).

    Quinta Brunson (‘Abbott Elementary’).

    Ayo Edebiri (‘The Bear’).

    Jean Smart (‘Hacks’).

    Uzo Aduba (‘The Residence’).

    Mejor actor en una serie de drama:

    Sterling K. Brown (‘Paradise’).

    Gary Oldman (‘Slow Horses’).

    Pedro Pascal (‘The Last of Us’).

    Adam Scott (‘Severance’).

    Noah Wyle (‘The Pitt’).

    Mejor actriz en una serie de drama:

    Kathy Bates (‘Matlock’).

    Britt Lower (‘Severance’).

    Bella Ramsey (‘The Last of Us’).

    Keri Russell (‘The Diplomat’).

    Sharon Horgan (‘Bad Sisters’).

    Mejor actor en una serie limitada:

    Colin Farrell (‘The Penguin’).

    Stephen Graham (‘Adolescence’).

    Brian Tyree Henry (‘Dope Thief’).

    Cooper Koch (‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’).

    Jake Gyllenhaal (‘Presumed Innocent’).

    Mejor actriz en una serie limitada:

    Cate Blanchett (‘Disclaimer’).

    Cristin Milioti (‘The Penguin’)

    Michelle Williams (‘Dying for Sex’)

    Meghann Fahy (‘Sirens’).

    Rashida Jones (‘Black Mirror’).

    Mejor actriz secundaria en una serie de comedia:

    Liza Colón-Zayas (‘The Bear’).

    Hannah Einbinder (‘Hacks’).

    Kathryn Hahn (‘The Studio’).

    Janelle James (‘Abbot Elementary’).

    Catherine O’Hara (‘The Studio’).

    Sheryl Lee Ralph (‘Abbot Elementary’).

    Jessica Williams (‘Shrinking’).

    Mejor actor secundario en una serie de comedia:

    Ike Barinholtz (‘The Studio’).

    Colman Domingo (‘The Four Seasons’).

    Harrison Ford (‘Shrinking’).

    Jeff Hiller (‘Somebody Somewhere’).

    Ebon Moss-Bachrach (‘The Bear’).

    Michael Urie (‘Shrinking’).

    Bowen Yang (‘Saturday Night Live’).

    Mejor actriz secundaria en una serie dramática:

    Patricia Arquette (‘Severance’).

    Carrie Coon (‘The White Lotus’).

    Katherine LaNasa (‘The Pitt’).

    Julianne Nicholson (‘Paradise’).

    Parker Posey (‘The White Lotus’).

    Natasha Rothwell (‘The White Lotus’).

    Aimee Lou Wood (‘The White Lotus’).

    Mejor actor secundario en una serie dramática:

    Zach Cherry (‘Severance’).

    Walton Goggins (‘The White Lotus’).

    Jason Isaacs (‘The White Lotus’).

    James Marsden (‘Paradise’).

    Sam Rockwell (‘The White Lotus’).

    Tramell Tillman (‘Severance’).

    John Turturro (‘Severance’).

    Mejor actor secundario en una serie limitada:

    Javier Bardem (‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’).

    Bill Camp (‘Presumed Innocent’).

    Owen Cooper (‘Adolescence’).

    Rob Delaney (‘Dying for Sex’).

    Peter Sarsgaard (‘Presumed Innocent’).

    Ashley Walters (‘Adolescence’).

    Mejor actriz secundaria en una serie limitada:

    Erin Doherty (‘Adolescence’).

    Ruth Negga (‘Presumed Innocent’).

    Deirdre O’Connell (‘The Penguin’).

    Chloe Sevigny (‘Monsters: The Erik and Lyle Menendez Story’).

    Jenny Slate (‘Dying for Sex’).

    Christine Tremarco (‘Adolescence’).

  • Alabi responde a estudiantes del internado de medicina y señala deficiencias en universidades

    Alabi responde a estudiantes del internado de medicina y señala deficiencias en universidades

    El ministro de Salud, Francisco Alabi, respondió a más de 200 estudiantes del séptimo año de medicina de diferentes universidades del país que han exigido plazas para su año de internado y expuso que no se trata de un problema de falta de estas sino que los jóvenes no aprobaron un examen para obtenerlas. Además, el funcionario señaló que esto no es un problema que corresponde al Ministerio de Salud, sino a las universidades.

    Alabi señaló que existen 1,200 plazas para médicos internos y que el Instituto Nacional de la Salud hace dos exámenes en el año para determinar las plazas: el primero en enero, que son aquellos estudiantes que inician en ciclo regular y otro examen lo hace en julio para los estudiantes de ciclo irregular. «o sea que por alguna razón se atrasaron con una materia, tuvieron un inconveniente, muchas razones entran a mitad del año», explicó Alabi en la entrevista de Frente a Frente.

    El ministro indicó que de las 1,200 plazas disponibles, solo 1,100 aprobaron el examen a inicios del año con un promedio de nota de 8 puntos, y a mitad de año cerca de 240 estudiantes de medicina se sometieron al examen de ciclo irregular. Alabi aseguró que ninguno aprobó el examen.

    «Ninguno aprobó el examen, ninguno. Entonces de estos 242 cabe recalcar que 109 eran lo que dejaron el examen en la primera ocasión, entonces este es el grupo considerado un grupo que entra en un periodo irregular, entonces esto es importante porque no se trata que no hayan plazas…es que no aprobaron el examen así es como hay que verlo».
    Francisco Alabi,
    Ministro de Salud.

    Para el ministro, «curiosamente» hay universidades que están graduando a más estudiantes de medicina, pero son aquellas que tienen las notas más bajas.

    «Estamos estos hablando de un recursos que no solo va a hacer su año de internado y va a aprender sino que está atendiendo pacientes en el sistema de salud, entonces nosotros solo estamos realizando un control en base a una prueba para poder ver las capacidades de estos recursos, yo creo que es importante que los padres puedan pedir una explicación a las universidades que han pasado 7 años formando a sus hijos, pagando una cuota, y las capacidades …llegan al examen y no lo pasan», acotó el funcionario.

    La semana anterior, un grupo de estudiantes junto al Colegio Médico indicaron que habían más de 200 estudiantes que debían ingresar al año de internado que no habían podido iniciar el 1 de julio por falta de plazas, y llamaron a las autoridades del Ministerio de Salud a ampliar los espacios para no atrasarse en sus carreras.

    Los estudiantes señalaron que el Ministerio de Salud ofreció solo 84 plazas para 271 estudiantes que debían iniciar el séptimo año, correspondiente al internado de medicina.

    Uno de los estudiantes solo identificado como Alex pidió al gobierno reconocer el trabajo de los médicos internos y resolver la crisis de asignación de plazas, que aseguró, no inició en 2019 con el movimiento Plaza para Todos, sino que se arrastra desde años atrás.

    “Hemos sido afectados cerca de 271 estudiantes, el cual, sino se da solución, prácticamente nos estaríamos retrasando al menos un año. Porque somos 271 para 84 plazas que se iban a dar y esos sobrantes, se suman a los que vienen para diciembre junto a las plazas que van a ahí, se va a conformar un embudo, pero no van a haber plazas para entrar”, aseveró el estudiante.

    Previamente, los estudiantes habían explicado que este examen que hacen las autoridades de salud, antes no se hacía.

  • Roban discos duros de Beyoncé con música inédita y planes para sus conciertos

    Roban discos duros de Beyoncé con música inédita y planes para sus conciertos

    Un disco duro de la cantante Beyoncé que contiene música aún no publicada, además de documentos de trabajo para sus conciertos, fue robado de un coche de su equipo en Atlanta (EE.UU.) este 8 de julio.

    Dos personas del equipo de la cantante denunciaron a la Policía el robo, que se produjo tras llegar a Atlanta para preparar los cuatro conciertos previstos allí de la gira Cowboy Carter, cuando el coche estaba aparcado en un garaje del Krog Street Market, en el centro de la ciudad, informaron este martes medios estadounidenses.
    Alguien rompió la ventana trasera del vehículo y robó dos maletas que contenían sus pertenencias pero también «información personal y sensible de la cantante Beyoncé», según señala el informe policial.

    Entre los artículos robados hay cinco discos duros con música inédita, listas de canciones de conciertos pasados y futuros y planos de grabación de uno de los próximos espectáculos de la cantante.

    La música tiene un identificador digital utilizado por artistas discográficos con fines de derechos de autor y para prevenir la piratería.
    Dos agentes revisaron el vehículo y encontraron dos huellas dactilares muy tenues y las cámaras de seguridad del aparcamiento grabaron el allanamiento. Además, unos auriculares AirPods Max que habían sido robados y que son rastreables por GPS, han llevado a un posible sospechoso aún no identificado, según precisó el oficial John Predmore, portavoz de la policía de Atlanta.

    El lunes fue el cuarto y último concierto en Atlanta de Beyoncé, que concluirá su gira los días 25 y 26 en Las Vegas.

  • Arjona dará 15 conciertos en Guatemala en noviembre, en inicio de gira mundial

    Arjona dará 15 conciertos en Guatemala en noviembre, en inicio de gira mundial

    Al estilo de Bad Bunny en Puerto Rico, el cantante Ricardo Arjona iniciará su gira mundial «Residencia Guatemala», en noviembre en su país, donde ofrecerá 15 conciertos en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de la capital, informó este martes la oficina del artista en un comunicado.

    La gira prevé más de 150 conciertos a nivel internacional, todavía por cerrar.

    Será el regreso a los escenarios de Arjona, que ha anunciado además un nuevo proyecto discográfico «Lo que el seco no dijo», continuación de su trabajo anterior, «Seco», publicado en enero de este año, una colección de 12 canciones que reflejaban «la esencia más íntima y honesta» de su trayectoria musical.

    Arjona (Jocotenango, 1964) ha recibido a lo largo de su carrera premios como el Grammy y Billboard por sus álbumes de estilos que van del rock a las baladas.

    Las entradas para los conciertos en Ciudad de Guatemala estarán disponibles a partir de 22 de julio.

    Con su última gira, «Blanco y Negro: Tour», en 2022, el guatemalteco recorrió España, Estados Unidos, Argentina y Chile, además de su país natal. El Madison Square Garden de Nueva York fue uno de los escenarios más importantes de ese tour.

  • BAC, Visa y Avianca LifeMiles lanzan tarjeta que acelera viajes para los centroamericanos

    BAC, Visa y Avianca LifeMiles lanzan tarjeta que acelera viajes para los centroamericanos

    La creciente aspiración centroamericana por explorar el mundo recibe un impulso significativo con la llegada de la nueva tarjeta de crédito Avianca LifeMiles Visa, producto de una innovadora alianza entre BAC, Visa y Avianca LifeMiles. Esta iniciativa busca transformar el consumo diario en oportunidades tangibles de viaje, capitalizando una tendencia regional hacia la inversión en experiencias de ocio y descubrimiento. Ciudades globales como Madrid, Miami, Barcelona, Cancún y París se mantienen entre los destinos favoritos, evidenciando el dinamismo del sector turístico.

    La tarjeta Avianca LifeMiles Visa de BAC permitirá a los consumidores centroamericanos optimizar el valor de cada transacción, convirtiendo hábitos de consumo cotidianos en beneficios concretos para viajar.

    Un portafolio de beneficios que premia cada compra

    La nueva oferta se presenta en las categorías Gold, Platinum e Infinite, con atractivas tasas de acumulación: 1.25 millas por dólar para la Gold, 1.50 millas para la Platinum y 2 millas por dólar para la Infinite. Como incentivo de lanzamiento, los nuevos clientes que cumplan con los requisitos de consumo podrán acceder a un bono de bienvenida de hasta 30,000 millas, además de un crédito de hasta $100 dólares para su próxima compra en Avianca.com.

    Desde la perspectiva de LifeMiles, el verdadero valor a largo plazo radica en el uso constante y planificado de la tarjeta como principal medio de pago. “En LifeMiles, nuestra misión es que cada vez más personas puedan volar más y mejor, por eso celebramos este importante anuncio para los centroamericanos”, afirmó Diego Lipschitz, Director Senior de Aliados Financieros Global de LifeMiles. Lipschitz destacó que en el último año, se registró un aumento cercano al 30% en la redención de millas en vuelos con Avianca, lo que confirma el creciente interés de los clientes en materializar sus sueños de viaje.

    Más allá de los vuelos: un ecosistema de redención ampliado
    Las millas pueden canjearse por renta de autos, cruceros, hoteles o experiencias únicas como espectáculos en Las Vegas o paseos en globos aerostáticos.

    Actualmente, también es posible acumular y redimir millas en más de 300 comercios aliados en toda la región, incluyendo farmacias, gasolineras, restaurantes y plataformas de transporte privado. Esta flexibilidad refuerza el valor de LifeMiles como una herramienta integrada en el uso diario, no exclusivamente turística, lo que permite a los usuarios convertir sus hábitos de consumo cotidianos en futuras oportunidades de viaje.

    “En BAC, bajo nuestro modelo LifeCentric, diseñamos alianzas que giran en torno a lo que realmente importa: la vida de las personas. Esta nueva tarjeta de BAC en alianza con Avianca LifeMiles y Visa, es un claro ejemplo de cómo ofrecemos beneficios que se adaptan al estilo de vida de nuestros clientes, permitiéndoles disfrutar más de lo que aman, como viajar, con recompensas tangibles y relevantes”.
    Gerald Muñoz
    Director corporativo de Estrategia y Desarrollo de Banca de Personas de BAC.

    Estrategias para maximizar la acumulación de millas
    LifeMiles ofrece recomendaciones clave para que los nuevos tarjetahabientes saquen el máximo provecho de sus compras y las transformen en millas de manera eficiente:

    • Concentrar pagos: la principal sugerencia es centralizar todos los pagos en la nueva tarjeta de crédito, aprovechando promociones especiales en categorías específicas como supermercados, entretenimiento o plataformas digitales. La acumulación por consumo es uno de los beneficios más valorados por los usuarios, quienes aprecian la posibilidad de convertir desde un desayuno hasta el pago de colegiaturas en millas para su próximo viaje.
    • Aprovechar promociones: estar atento a campañas de millaje reducido, que permiten canjear boletos aéreos con menos millas de lo habitual (hasta un 35% de descuento en redención de boletos aéreos, incluyendo trayectos desde 2,000 millas).
    • Compras en aliados: realizar compras frecuentes en los más de 300 comercios aliados del programa permite una acumulación constante de millas, sin depender exclusivamente de la compra de boletos de avión.
  • México seguirá exportando tomate a EE.UU. pese a arancel porque no hay "sustituto"

    México seguirá exportando tomate a EE.UU. pese a arancel porque no hay «sustituto»

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17,09 % a las importaciones de tomate mexicano después de que Washington se haya retirado oficialmente del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA) pero aseguró que se seguirá exportando al vecino del norte porque «no tiene sustituto».

    “No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que lo retiraron y lo tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    Sheinbaum subrayó, no obstante, que el tomate o jitomate nacional va a seguir exportándose “aún con el arancel, porque no tiene sustituto” enfatizó.

    El lunes, el Departamento de Comercio estadounidense anunció que se retiraría del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que había estado vigente durante los últimos 28 años.

    La mandataria mexicana anticipó que la próxima semana su gobierno estaría en condiciones de anunciar las acciones que se van a desarrollar en conjunto con productores de este producto.

    “No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en los Estados Unidos. Nosotros recuerden que tenemos una mesa, de aquí al 1 de agosto, y esperamos llegar a una cuota, incluido el tema del jitomate”, apuntó Sheinbaum.

    Señaló, asimismo, que si el 1 de agosto no se llega a un acuerdo, se tendrán que tomar otras acciones, mientras tanto este martes el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se reunirá con productores para desarrollar opciones también con el cierre de la frontera al ganado mexicano.

    De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México abastece nueve de cada diez tomates que importa EE.UU., lo que equivale al 55 % de su consumo total.

    El lunes, las secretarías (ministerios) de Economía y Agricultura de México calificaron la cuota como una decisión “injusta” y contraria a los intereses de los productores de ambos países, a la vez que defendieron que el terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en EE.UU. se deriva de la calidad del producto y no de prácticas desleales.

    Además, señalaron que dos de cada tres tomates que se consumen en EE.UU. son cosechados en México, lo que hace inviable sustituir al tomate mexicano.

  • Dos reos en fase de confianza se fugan en Chalchuapa

    Dos reos en fase de confianza se fugan en Chalchuapa

    Dos reos en fase de confianza se fugaron de la construcción de una escuela en el cantón La Libertad, en Chalchuapa, Santa Ana Oeste, confirmó la municipalidad a través de sus redes sociales.

    Según la comuna, los reos son identificados como Walter Ulises Calzada Alvarenga e Inmar Enrique Ramos Fuentes.

    La comuna asegura en su publicación que ambos reos se fugaron durante la madrugada de este martes, sin embargo, esta información fue difundida desde la tarde del lunes por fuentes policiales extraoficialmente. Hasta el momento, oficialmente, ni la Policía Nacional Civil ni la Dirección General de Centros Penales o el Ministerio de Justicia y Seguridad han confirmado la fuga.
    /

    En la publicación hecha por la alcaldía de Santa Ana Oeste, dirigida por el alcalde Jorge Castro, piden que de reconocer a los reos, den información de su paradero a las autoridades.

    El gobierno dio inicio al programa dos escuelas por día en diferentes partes del país, donde construye y reconstruye escuelas con el trabajo de los reos en fase de confianza. Estos reos son aquellos que han cometido delitos no vinculados al crimen organizado y que, por cada día laborado, disminuyen dos días de pena.

  • Detienen a "Renuente", pandillero de MS 13 en Santa Ana Centro

    Detienen a «Renuente», pandillero de MS 13 en Santa Ana Centro

    Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante la mañana de este martes a un pandillero de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13) identificado como José Manuel Castellanos Pacheco, mejor conocido como “Renuente”, en la colonia Montreal, calle Las Palmeras, Santa Ana Centro.

    Antes, Castellanos Pacheco cumplió una condena en el Centro Penal de Apanteos debido al delito de robo agravado, informó la corporación por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

    Asimismo, el detenido también cuenta con antecedentes desde 2009 por el delito de agrupaciones ilícitas, por lo que por este mismo delito será remitido ante las autoridades correspondientes, detalló la institución.

    Al ser capturado, “Renuente” intentó disimular sus tatuajes alusivos a la pandilla con otros diseños. No obstante, los registros de la PNC lo identifican plenamente como un pandillero, detallaron las autoridades.

    Estas no son las únicas capturas a presuntos pandilleros en las últimas horas, ya que agentes de la PNC arrestaron a dos miembros del Barrio 18, facción Sureños, a quienes les decomisaron marihuana y metanfetaminas en un operativo nocturno.

    Los detenidos son Marlon Edilberto Musto Orantes, de 20 años, y José Rolando Pinto Linares, de 19 años.

    Ambos fueron ubicados en el cantón Huiscoyolate, en el distrito de Izalco, Sonsonate Este, y serán procesados por delitos relacionados con el tráfico de drogas y agrupaciones ilícitas.

  • Trump anuncia un "gran acuerdo" comercial con Indonesia

    Trump anuncia un «gran acuerdo» comercial con Indonesia

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes que ha alcanzado un «gran acuerdo» con Indonesia en un momento marcado por los nuevos volúmenes de aranceles que fijó para muchos de los socios comerciales de EE.UU. y que ha dicho que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

    Trump anunció en un mensaje en su red Truth Social «un gran acuerdo para todos, recién alcanzado con Indonesia», y aseguró que para lograrlo trató «directamente con su respetado presidente», Prabowo Subianto.

    Con este serían tres los nuevos marcos para comerciar que Trump ha logrado desde que a principio de abril anunció lo que él llama «aranceles recíprocos», destinados a corregir lo que considera déficits comerciales «injustos».

    En ese lapso ha logrado también pactos con Reino Unido y Vietnam, además de una tregua en la escalada de trabas comerciales que Washington mantenía con Pekín.

    En 2024, EE.UU. tuvo un déficit de $17,900 millones con Indonesia en 2024, un 5.4 % más que el año anterior.

    El anuncio de hoy se produce mientras Bruselas insiste en que negociará hasta el último minuto con Washington para lograr un acuerdo que evite la entrada en vigor de los aranceles del 30 % con los que amenazó Trump a los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto.

    El republicano también ha dicho que impondrá el mismo nivel de tasas aduaneras a determinados bienes de México, segundo mayor socio comercial de EE.UU.

    El pacto con Yakarta llega además después de que la UE e Indonesia alcanzaran el pasado domingo un acuerdo político sobre el acuerdo de libre comercio que negocian desde 2016.

  • Capturan en Sonsonate a dos presuntos miembros del Barrio 18 con metanfetaminas

    Capturan en Sonsonate a dos presuntos miembros del Barrio 18 con metanfetaminas

    Agentes de Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron durante la noche del lunes a dos presuntos pandilleros del Barrio 18, facción Sureños, con marihuana y metanfetaminas.

    Los detenidos fueron identificados como Marlon Edilberto Musto Orantes, de 20 años y José Rolando Pinto Linares, de 19 añosy fueron localizados en el cantón Huiscoyolate del distrito de Izalco, del municipio de Sonsonate Este, informó la corporación policial en su cuenta de la red social X.

    Tras la captura de los jóvenes, la institución informó que se les incautaron: marihuana, metanfetaminas, dinero en efectivo, tres teléfonos celulares, una balanza digital y un vehículo.

    La PNC detalló que los capturados serán remitidos ante las autoridades por los delitos de agrupaciones ilícitas y tráfico ilícito de drogas. La Policía no reveló a cuánto ascendía la marihuana y metanfetaminas decomisados. La metanfetamina es un tipo de droga sintética altamente adictivo.


    En los últimos días estas no han sido las únicas detenciones por el delito de tráfico ilícito de drogas, ya que el pasado miércoles, Emerson Ronaldy Quintanilla Martínez, de 19 años de edad, fue arrestado en el kilómetro 35 y medio de la carretera Litoral, del distrito de La Libertad, La Libertad Costa por llevar drogas.

    Al momento de la detención al sujeto se le decomisó marihuana, una balanza y dinero en efectivo.