Autor: Redaccion DEM

  • Estas son las más de 20 tarifas de Inmigración para extranjeros en EEUU aprobadas en la ley de Trump

    Estas son las más de 20 tarifas de Inmigración para extranjeros en EEUU aprobadas en la ley de Trump

    La nueva ley presupuestaria aprobada por el Senado estadounidense, conocida como «la gran y hermosa ley» del presidente Donald Trump, incluyó tarifas aplicadas a los extranjeros por solicitudes de visa, relacionadas a su estatus migratorio, autorizaciones de empleo o por cargos ante una orden de deportación en ausencia.

    Son un total de 16 secciones con 27 tarifas definidas en la ley que pueden ser aplicadas por la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y que pueden ser ajustadas cada año según la inflación.

    En cada sección, la ley faculta a la DHS a redefinir cada tarifa en un reglamento.

    Algunos de los montos irán Fondo General del Tesoro y otros serán absorbidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos incluida la Oficina de Detención y Deportación.
    Listado de tarifas de Inmigración para extranjeros en EEUU en la ley de Trump

    1. Tarifa de solicitud de asilo: $100

    2. Tarifas de Documentos de Autorización de Empleo:

    -Para solicitantes de asilo: $550.
    -Para personas en libertad condicional: $550.
    -Para Estatus de Protección Temporal (TPS): $550.
    Cada autorización inicial de empleo será válida por un periodo de un año o por la duración de la libertad condicional del extranjero.

    3. Tarifa de libertad condicional para inmigración (inmigration parole fee): $1,000.

    Hay excepciones como: el extranjero tiene una emergencia médica, no puede tener el tratamiento necesario en el estado extranjero donde reside, la emergencia pone en peligro su vida, el extranjero es padre o madre de quien tiene la emergencia médica, si es donante, si tiene un familiar cercano en Estados Unidos cuyo fallecimiento es inminente, entre otros.

    4. Tarifa especial para menores inmigrantes: $250.
    Para cualquier padre, madre o tutor de un extranjero que solicite la condición de menor inmigrante especial.

    5. Tarifa de Estatus de Protección Temporal: $500. En la reforma se elimina $50.

    6. Tarifa por Integridad de Visa: $250.

    7. Tarifa de formulario I-94 (registro de entrada/salida): $24.

    8. Tarifa anual de asilo: $100

    9. Tarifa por la solicitud de renovación y extensión de la Autorización de Empleo (EAD) para personas en libertad condicional (parolees): $275.
    Será válida por un periodo d un año o por la duración de la libertad condicional del extranjero.

    10. Tarifa por solicitud de renovación o prórroga de autorización de empleo por parte de solicitantes de asilo (EAD para asilo): $275.
    Concluirá después de la denegación de una solicitud de asilo a menos que el caso se remita a un juez de inmigración.

    11. Tarifa de solicitud de renovación de Autorización de Empleo para extranjeros a quienes se les conceda el TPS: $275.

    12. Tarifas relacionada a solicitud de ajuste de estatus migratorio:
    -Tasa por solicitud de ajuste al estatus de residente permanente legal: $1,500.
    Se deberá pagar antes de resolución del tribunal.
    -Tarifa por la presentación de solicitud de exención de las causas de inadmisibilidad: $1,050.
    -Tarifa por la presentación de una solicitud de TPS: $500.
    -Tarifa por la presentación de apelación ante una resolución judicial de inmigración: $900.
    -Tarifa por presentar una apelación contra un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional: $900.
    -Tarifa por la presentación de una apelación contra una decisión de un funcionario en un caso disciplinario: $1,325.
    -Tarifa para moción para una reconsideración: $900.
    -Tarifa por solicitud de suspensión de deportación: $600.
    -Tarifa por solicitud de cancelación de deportación para ciertos residentes permanentes: $600.
    -Tarifa por solicitud de cancelación de deportación y ajuste de estatus de residentes temporales: $1,500.

    13. Tarifa de sistema electrónico de autorización de viaje.
    No menos de $10 por autorización de viaje y se explica un ajuste posterior relacionado al Índice de Precios al Consumidor.

    14. Tarifa del sistema electrónico de actualización de visa: $30.

    15. Tarifa para extranjeros con orden de deportación de ausencia: $5,000.
    El secretario de Seguridad Nacional exigirá el pago de esa tarifa a cualquier extranjero que reciba una orden de deportación en ausencia y sea posteriormente arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
    Podrá ser dicho monto o el monto que el secretario establezca mediante reglamento. Habrá ajustes anuales por inflación.
    No se aplicará si la orden de deportación fue revocada.
    El 50 % de dichos fondos irá al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en la cuenta de tarifas de la Oficina de Detención y Deportación.
    Las tarifas no se eximirán ni se reducirán.

    16. Tarifa de aprendizaje de extranjeros inadmisibles: $5,000.
    Esta tarifa se aplica a cualquier extranjero inadmisible en el momento en que sea aprehendido entre puertos de entrada.

  • Tom Holland promete que Spider-Man 4 superará a No Way Home

    Tom Holland promete que Spider-Man 4 superará a No Way Home

    Tom Holland, quien da vida al icónico Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), aseguró que la próxima cinta del superhéroe, Spider-Man: Brand New Day, superará “de forma masiva” el éxito de No Way Home, película que recaudó casi $2,000 millones a nivel mundial en 2021.

    En declaraciones al medio Flip Your Wig, el actor británico reveló que uno de los grandes cambios de esta nueva producción será el uso de locaciones reales para la filmación. “Creo que en la última película nos vimos muy limitados en cuanto a lo que podíamos hacer debido al COVID. Rodamos toda la película en sets. Ahora vamos a inclinarnos de verdad por ese cine de la vieja escuela y rodar en localizaciones reales, por eso empezamos en Glasgow”, expresó.

    Holland destacó que volver a interpretar al trepamuros le genera entusiasmo.

    “Interpretar a Spider-Man es como quedar con un viejo amigo. Ha pasado tanto tiempo desde que lo hice que se va a sentir como un soplo de aire fresco”, dijo, señalando que la cuarta película del héroe será como “volver a hacer” la primera entrega de la saga.

    Spider-Man: Brand New Day, dirigida por Destin Daniel Cretton, comenzará su rodaje este verano y tiene previsto su estreno para el 31 de julio de 2026. Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre la trama, se anticipa que será una historia más “terrenal” en comparación con la aventura multiversal de No Way Home.

    De acuerdo con el reconocido insider Daniel Richtman, personajes como The Punisher, interpretado por Jon Bernthal, y el Hulk de Mark Ruffalo formarán parte de la cinta. El primero se aliaría con Spider-Man para enfrentar a una versión descontrolada del gigante esmeralda.

    El reparto también incluirá a Sadie Sink, estrella de Stranger Things, cuyo papel aún se mantiene en secreto, aunque los rumores apuntan a que podría interpretar a una nueva Mary Jane Watson o incluso a Jean Grey. Además, la actriz Liza Colón-Zayas podría dar vida a Rio Morales, madre de Miles Morales, personaje clave en los cómics de Marvel.

    Aunque no hay confirmación oficial, se espera el regreso de Zendaya como MJ y Jacob Batalon como Ned Leeds, los amigos cercanos de Peter Parker en la franquicia.

  • Brian, de Backstreet Boys, demanda a Policía por no evitar que turistas entren a su playa

    Brian, de Backstreet Boys, demanda a Policía por no evitar que turistas entren a su playa

    El cantante estadounidense Brian Littrell, miembro de los Backstreet Boys, demandó a la oficina del Alguacil del Condado de Walton, en el estado de Florida (Estados Unidos), por negarse a impedir que los visitantes acudan a su playa privada y los hostiguen.

    «A pesar de las numerosas solicitudes de BLB (propiedad de Littrell) y la tramitación de los formularios requeridos, el sheriff se ha negado a acudir a la propiedad en cuestión para hacer cumplir la ley y expulsar a los intrusos, acusarlos o tomar cualquier medida, negándose así a cumplir con su deber», afirmó el vocalista en su demanda, recogida este lunes por el medio Fox News.
    Según la demanda, tanto turistas como lugareños invaden la zona de playa que pertenece a la familia de Littrell, ubicada frente a su vivienda en el golfo de México, y se sientan con sus toallas mientras algunos intentan identificar al cantante a través de las ventanas.

    Littrell aseguró que esto lo forzó a contratar seguridad privada y que llegó a poner mesas, sombrillas y un cartel en su terreno para delimitarlo visiblemente.
    Pero dijo que los esfuerzos han sido «en vano, ya que numerosos intrusos se han propuesto intimidar y hostigar a la familia Littrell invadiendo regularmente, todos los días, la playa de BLB, en la propiedad en cuestión, en abierto desafío a la ley». Además, indicó que los agentes del orden que llamó para que acudieran a ver la situación no tomaron medidas contra los intrusos.

    Por lo que aseguró que «si el sheriff continúa negándose a proteger y defender los derechos de BLB y otros miembros de la comunidad, la propiedad privada y otros derechos de los ciudadanos de Florida solo existirán en el papel».

    No todas las playas de Florida son públicas, si bien la legislación estatal otorga acceso público al área por debajo de la línea media de pleamar, las zonas por encima de dicha línea puede ser de propiedad privada.

    El grupo Backstreet Boys, que estos días se ha reencontrado, acaba de tener un gran fin de semana con el inicio de una residencia musical de 21 fechas con gran despliegue visual en la famosa esfera de Las Vegas.

  • Pronostican un martes seco y con temperaturas elevadas

    Pronostican un martes seco y con temperaturas elevadas

    Este martes 15 de julio se mantendrán condiciones estables en el territorio salvadoreño, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias, especialmente sobre la cordillera volcánica y la zona norte del país, pronosticó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

    Durante la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado y no se esperan precipitaciones. En la mañana, persistirá la nubosidad parcial sobre la cordillera volcánica y la zona norte, sin lluvias pronosticadas.

    Por la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado sobre la zona montañosa, mientras que el resto del país permanecerá con cielos mayormente despejados. No obstante, existe una muy baja probabilidad de lluvias puntuales en sectores específicos como la cordillera Apaneca-Ilamatepec y en el norte de Santa Ana.

    En la noche, continuará el cielo parcialmente nublado en la cordillera y el norte del país, especialmente en los tramos de Apaneca-Ilamatepec y el norte de Chalatenango, sin previsión de lluvias.

    El viento soplará del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, variando al sureste en horas de la tarde, con velocidades que oscilarán entre 10 y 22 km/h, y ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.

    El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

    Según el reporte oficial, estas condiciones se deben al bajo contenido de humedad en el ambiente y al flujo del este acelerado, lo cual limita el desarrollo de nubosidad y la probabilidad de lluvias en el país.

  • Los salvadoreños se preparan para cinco grandes festivales en Fiestas Agostinas 2025

    Los salvadoreños se preparan para cinco grandes festivales en Fiestas Agostinas 2025

    Estamos a pocas semanas de disfrutar de las vacaciones de agosto y con ellas, las festividades en honor al santo patrono de la capital salvadoreña: el Divino Salvador del Mundo.

    Las tradicionales Fiestas Agostinas, cuya celebración principal se realiza el 6 de agosto con el acto religioso conocido como la Divina Transfiguración de Jesús o «La Bajada», traen también una agenda de diversión para toda la familia. Aquí te contamos de los principales eventos que podrás gozar.
    1. SivarLand
    El parque de diversiones SivarLand regresará este 2025 como una de las atracciones principales de las fiestas patronales, instalándose, en los alrededores del estadio Cuscatlán. Aunque las fechas específicas aún no han sido anunciadas, se prevé su apertura en los últimos días de julio. El evento, organizado por la Alcaldía de San Salvador, incluirá juegos mecánicos, puestos de comida, shows en vivo y entretenimiento para todas las edades. Se recomienda estar pendiente de las redes sociales oficiales para conocer el calendario de actividades, rutas alternas ante los cierres viales y posibles novedades.

    2. Festival Latido 2025
    El viernes 2 de agosto, desde las 2:00 p.m. hasta la medianoche, la Plaza Gerardo Barrios y espacios aledaños como el Parque Libertad y la Plaza Morazán se transformarán en un circuito urbano musical con el Festival Latido 2025. Este evento gratuito para menores de 12 años (acompañados por adultos) y con entradas desde $25 hasta $175 para mayores de edad, contará con presentaciones de artistas nacionales e internacionales, zonas gastronómicas, bebidas, y áreas recreativas. Producido por La Nueva Latam y respaldado por Nequi, Mastercard y la Autoridad del Centro Histórico, busca posicionar a San Salvador como un nuevo referente del entretenimiento en la región.

    3. Terror CIFCO 6
    Del 1 al 6 de agosto, las instalaciones de FENADESAL, junto al Instituto Técnico ExSal, serán el escenario de Terror CIFCO en su sexta edición: «El Portal se ha abierto», una experiencia de horror inmersiva que ha revolucionado el entretenimiento alternativo en el país. Este evento combina terror psicológico, escenografías cinematográficas y narrativas interactivas en zonas como La Mansión, El Bosque Slasher o Las Catacumbas. La entrada general cuesta $1.50 y cada atracción tiene un cargo de $3.00. El horario será de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. el viernes 1, y de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. del 2 al 6 de agosto. Con más de 250 talentos salvadoreños involucrados, CIFCO apuesta por consolidar esta feria como una plataforma cultural de alto nivel.

    4. FunCity El Salvador
    En la Explanada EnVivo, a un costado del Parque El Principito, se instalará FunCity El Salvador, una nueva propuesta pensada para toda la familia. La fecha oficial de apertura se anunciará en los próximos días y el parque promete días de diversión total con juegos mecánicos, conciertos en vivo, un área gastronómica con delicias de feria, bebidas y espectáculos de fuegos artificiales. Se espera que abra durante la primera semana de agosto, como parte del ambiente festivo de las celebraciones capitalinas.

    5. La Bresh
    El lunes 5 de agosto, la reconocida fiesta internacional La Bresh llegará por primera vez a El Salvador en la Finca La Ceiba, junto al lago de Coatepeque. Con su estilo disruptivo, visuales coloridos y una mezcla irresistible de hits globales y clásicos de fiesta, promete una noche inolvidable en uno de los paisajes más hermosos del país. Las entradas en preventa van desde los $25 en general hasta los $85 en VIP, con precios regulares que oscilarán entre los $30 y $100. La fiesta, producida por La Nueva Latam, busca conectar con los jóvenes salvadoreños que buscan una experiencia vibrante, inclusiva y diferente.

  • Bad Bunny lanza el tema "Alambre PúA" durante primeros conciertos en Puerto Rico

    Bad Bunny lanza el tema «Alambre PúA» durante primeros conciertos en Puerto Rico

    El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo «Alambre PúA» con base de bomba puertorriqueña, que presentó de manera inédita en su primer concierto de su residencia musical, compuesta de 30 conciertos entre el 11 de julio y el 14 de septiembre, en el Coliseo de Puerto Rico.

    «Como tú ninguna se ve», es el estribillo de este tema que ya está disponible en todas las plataformas y que alcanzó las 150 mil reproducciones en Youtube en la primera hora después de su lanzamiento.

    La canción tiene una base con varios ritmos de la bomba puertorriqueña, entre ellos el más destacado en el sencillo es el ritmo binario de sicá, aunque también hay fusión de otros ritmos de este género musical oriundo de la isla caribeña.

    Así, Bad Bunny apuesta de nuevo por destacar su identidad puertorriqueña incorporando el género de la bomba que nació entre los esclavos y surgió del sincretismo de la cultura taína, africana y española con más de 21 ritmos de diferentes regiones de Puerto Rico, entre ellos los más conocidos son sicá, seis corrido, holandé, cuembé y yubá.

    La bomba estuvo prohibida en espacios públicos durante mucho tiempo y la tradición se conservó en reuniones privadas de familias como los Cepeda y los Ayala que la mantuvieron viva a lo largo de las generaciones.

    Está compuesta por los ritmos básicos que toca el barril buleador o seguidor, junto con el sonido del instrumento cuá (golpeo de la madera del tambor con palos) y la maraca, y la improvisación del barril primo que emite los sonidos que le marca el bailador con sus movimientos conocidos como piquetes.

    El conocido como ‘conejo malo’ también publicó en su último álbum «Debí tirar más fotos» el tema «Café con ron» en el que colabora con los Pleneros de la Cresta con el género musical de la plena puertorriqueña, que es considerado como «primo» de la bomba porque derivó de este género.

    Lee además: «Sebastián Yatra: Las políticas están transformando para mal la vida de los migrantes«.

    La plena es un género originario de Puerto Rico que tiene sus raíces en los esclavos y trabajadores de caña de azúcar, los agricultores y otros inmigrantes que llegaron a las zonas urbanas de la isla caribeña.

    Sus canciones tienen una lírica popular que reivindica temas sociales, cuenta noticias y acontecimientos históricos y va acompañada de la percusión de los panderos seguidor (el más grande), punteador (el mediano), requinto (el más pequeño) que improvisa, la timbita de plena y el güiro.
    Bad Bunny presentó este tema después de ofrecer este fin de semana, los primeros tres conciertos de su residencia musical «No me quiero ir de aquí», que estará compuesta de 30 funciones.

    Esta treintena de conciertos será el preámbulo de una gira mundial que comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y concluirá en Bélgica el 22 de julio de 2026.

    Con esta residencia musical, el artista urbano alcanzará un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, superando las 14 funciones del dúo de reggaetón Wisin y Yandel.

  • Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios y cotización futura

    Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios y cotización futura

    El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional y elevó las cotizaciones de futuros, según el más reciente Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

    «Tras el anuncio del nuevo cierre de exportaciones en EUA, los precios del ganado y los futuros registraron un alza», indicó el reporte sin dar una cifra precisa.

    A esto se suma la creciente preocupación entre los ganaderos mexicanos por la reaparición del gusano barrenador, una plaga que representa un grave riesgo en la salud animal y la producción, indicó el GCMA.

    Durante la última semana, detalló el informe, el sacrificio de ganado en EE.UU. fue de 568,000 cabezas, lo que significó una caída del 6 % frente al mismo periodo del año pasado.

    La producción anual de carne de res disminuyó 3,5 %, mientras que en el acumulado de las últimas cuatro semanas el retroceso fue del 6 %, comparado con 2024.

    Las importaciones estadounidenses de carne fresca de res cayeron un 23 % respecto a la semana anterior, con un volumen de 27,000 toneladas métricas ™.

    No obstante, en lo que va del año, el acumulado alcanza 877,900 tm, un 17 % más que en 2024.

    Por su parte, México aumentó en 15 % sus exportaciones semanales a EE.UU., con 4.200 tm, aunque el total anual sigue un 7 % por debajo del mismo periodo del año pasado.

    Los precios del ganado en México se mantienen estables, aunque los especialistas advierten que podrían comenzar a ceder si el cierre fronterizo persiste y afecta el ritmo de exportación.

    En respuesta, la Secretaría de Agricultura y el regulador sanitario desplegó un operativo con 40 técnicos en campo en el norte de Veracruz, donde se realizan investigaciones epidemiológicas, colocación de trampas, atención a animales y revisión en unidades productivas.

    Además, anticipó que del 14 al 18 de julio se realizará un simulacro de emergencia zoosanitaria en Medellín de Bravo (Veracruz) al tiempo que se refuerzan los controles sanitarios y la habilitación de corrales para inspección y movilización del ganado en toda la entidad.

  • Fuertes tormentas dejan a gran parte del noreste de EE.UU. en alerta por inundaciones

    Fuertes tormentas dejan a gran parte del noreste de EE.UU. en alerta por inundaciones

    Múltiples estados del noreste de Estados Unidos, entre ellos Pensilvania, Nueva York y Connecticut, se encuentran en riesgo de inundaciones repentinas por las fuertes tormentas que desde esta tarde azotan el país.

    El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) ha emitido alertas de inundaciones en ciudades como Filadelfia y Levittown (Pensilvania), Camden y Bergen (Nueva Jersey), Chapel Hill y Carborro (Carolina del Norte), y en los cinco distritos de Nueva York.

    Se espera que las tormentas, que han derivado en lluvias torrenciales y fuertes vientos, se concentren sobre todo en los estados y ciudades del Atlántico Medio, según la agencia.

    El NWS destaca además que las intensas precipitaciones llevarán «a numerosos casos de inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas».

    En Nueva Jersey, las lluvias ya causaron inundaciones, daños y cortes de carretera, sobre todo en el centro del estado, de acuerdo a los medios locales.

    El gobernador, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia debido a las inundaciones y los altos niveles de lluvia e instó a la población a través de su perfil de X a quedarse en casa y evitar viajes innecesarios.

    Además, el aeropuerto de Newark ha detenido el despegue y la llegada de vuelos hasta las 21:00 hora local (01:00 GMT) debido a las tormentas.

    En Nueva York, el Departamento de Transporte del estado para los condados de Columbia, Ulster y Dutchess, entre otros, informó en X que varias zonas de la región de Hudson Valley se encuentran en riesgo de inundación por precipitaciones de entre 12 y 17 centímetros.

    La gobernadora de este estado, Kathy Hochul, advirtió en X de que las condiciones de las carreteras son «graves» en los condados de Westchester y Rockland, «donde se han realizado varios rescates», aunque no entró en detalles sobre posibles víctimas mortales.

    En la ciudad de Nueva York, el aeropuerto de La Guardia (Queens) también ha paralizado todos los vuelos hasta las 21:15 hora local (01:15 GMT) a causa de las tormentas, mientras que el aeropuerto John F. Kennedy sufre retrasos de tres horas de media en sus vuelos.

    Además, una de las carreteras del condado de White Plains, al norte del estado, se ha visto inundada por las precipitaciones, según puede verse en varios videos difundidos en redes sociales.

    El aeropuerto de Filadelfia (Pensilvania) también ha pausado sus rutas por el temporal, mientras la ciudad sufre inundaciones en algunas de sus carreteras, de acuerdo a imágenes difundidas por la prensa local.

    El temporal que ahora azota el noreste del país tiene lugar apenas una semana después de las inundaciones repentinas que dejaron al menos 120 muertos y casi 170 personas desaparecidas en Texas.

  • Google confirma sus planes para combinar ChromeOS y Android en una misma plataforma

    Google confirma sus planes para combinar ChromeOS y Android en una misma plataforma

    Google confirmó su intención de fusionar su sistema operativo para dispositivos móviles Android, con ChromeOS, su sistema operativo para ordenadores portátiles Chromebook, de manera que conformen «una sola plataforma».

    Durante los últimos años, el gigante tecnológico ha avanzado en relación a la interconexión de ambos sistemas operativos, al comenzar a utilizar partes de la pila de Android, como el kernel de Android Linux y los marcos de trabajo de Android, para incluirlos como parte de la base del sistema operativo CrhomeOS. Así como permitir el uso de aplicaciones de un móvil Android en un ordenador Chromebook.

    Ahora, el presidente del ecosistema Android de Google, Sameer Samat, confirmó que la compañía pretende combinar ChromeOS y Android «en una sola plataforma», de manera que ambos sistemas operativos se fusionarán para funcionar de forma conjunta tanto en dispositivos móviles como en ordenadores portátiles.

    Así lo detalló Samat en declaraciones al medio TechRadar, tras mostrar interés en conocer cómo utilizan los usuarios sus ordenadores portátiles actualmente, sobre todo, en relación a un uso combinado con sus ‘smartphones’ y relojes inteligentes.

    En este sentido, aunque el directivo no compartió más detalles sobre cómo se unificarán ambos sistemas operativos, se trata de la primera vez que la compañía comparte sus planes de fusión y, concretamente, que esta unión está relacionada con ofrecer una mejor experiencia de uso para ordenadores portátiles junto con el resto de dispositivos móviles.

  • Piratean la cuenta de X de Elmo de ‘Sesame Street’ para publicar mensajes antisemitas

    Piratean la cuenta de X de Elmo de ‘Sesame Street’ para publicar mensajes antisemitas

    La cuenta del personaje Elmo de ‘Sesame Street’ (Plaza Sésamo) fue pirateada el domingo y aparecieron en ella una serie de violentos mensajes antisemitas y racistas que después fueron eliminados, según confirmó este lunes a medios estadounidenses la empresa gestora, Sesame Workshop.

    «La cuenta de X resultó vulnerada ayer por un pirata desconocido que publicó mensajes repugnantes, incluidos mensajes antisemistas y racistas. Estamos trabajando para recuperar el control completo de la cuenta», dijo un portavoz de esa firma, que es la productora de la serie infantil.

    La cuenta de Elmo, que tiene más de 600,000 seguidores y habitualmente comparte contenido de tono amable, publicó mensajes de odio hacia los judíos y llamadas a la publicación de documentos relacionados con la muerte del financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

    Algunos de los mensajes decían: «Los judíos controlan el mundo y deben ser exterminados» o «Maten a todos los judíos».

    La publicación de mensajes antisemitas en esta popular cuenta para niños se produce unos días después de un incidente similar en la red social propiedad del magnate Elon Musk, en el que el chatbot de inteligencia artificial (IA) Grok lanzó comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler.

    La red social X, adquirida por Musk en 2022, lleva años sometida a escrutinio por su amplificación de retórica de odio, incluida antisemita, y sus capacidades de moderación del contenido.