Autor: Redaccion DEM

  • Jurado en caso Diddy duda que uno de sus miembros siga instrucciones del juez

    Jurado en caso Diddy duda que uno de sus miembros siga instrucciones del juez

    Los jurados que decidirán el futuro del rapero estadounidense Sean Combs, conocido como Diddy, en el juicio que enfrenta en Nueva York, cuestionaron este lunes la capacidad de uno de sus miembros para acatar las instrucciones del juez en el curso de sus deliberaciones.

    En una nota facilitada por el portavoz del panel y leída en el tribunal por el juez del caso, Arun Subramanian, los miembros del jurado afirmaron estar «preocupados» porque el jurado número 25, un científico de 51 años que reside en Manhattan, no sea capaz de seguir las instrucciones del magistrado.

    Además, el portavoz pidió a Subramanian hablar con él personalmente o que el juez lo entreviste directamente

    Tras la notificación, el juez les envió una nota escrita por la Fiscalía en la que les recordaba «su obligación de deliberar» y de seguir sus instrucciones: «Con eso en mente, por favor continúen deliberando».

    Los miembros del jurado, que enviaron su notificación tan solo una hora después de comenzar a deliberar, no explicaron por qué desconfiaban de las capacidades de su compañero y, aunque Subramanian les pidió más detalles, aún no ha llegado una respuesta.

    El principal abogado de Combs, Marc Agnifilo, se quejó de que esto «es solo el principio» de la deliberación, pero Subramanian se negó a sugerirles a los jurados que se den prisa, ya que «no hay un tiempo establecido» para finalizar este proceso.

    Los doce miembros del jurado llevan ya unas cinco horas deliberando, y al principio de la jornada Subramanian les recordó que deben llegar a un veredicto justo basándose en su sentido común y las pruebas que han visto a lo largo del juicio, que entra hoy en su octava semana. En caso de existir duda razonable -les recordó- deben declararlo no culpable.

    En caso de ser declarado culpable de todos los cargos, Combs podría pasar el resto de su vida en prisión.

    Diddy está imputado de cinco cargos: uno por asociación ilícita, otros dos por tráfico sexual y otros dos de transporte para ejercer el proxenetismo.

  • Fátima Calderón revela que su padre, Alfredo José, no creía en su talento por ser mujer

    Fátima Calderón revela que su padre, Alfredo José, no creía en su talento por ser mujer

    La cantante salvadoreña Fátima Calderón, vocalista del grupo La Colección, habló por primera vez sobre la peculiar relación con su padre, el reconocido artista Alfredo José, durante una entrevista reciente en el programa «La Bocina de AVR», cargada de honestidad y emociones.

    La intérprete confesó que durante mucho tiempo él no apostaba por su talento, simplemente por el hecho de ser mujer. «Son cosas que nunca las he dicho… Pero llegó un momento en el que mi papá no apostaba nada por mí», reveló. «Mi papá no creía en mí, su fuerte eran los varones y yo era como que ‘ah, la niña baila. Ah, la niña se ve bonita’, es solo como el adorno», explicó.

    En ese sentido, Fátima apuntó que sus hermanos fueron un obstáculo a superar.@labocinadeavr «NUNCA LO HABÍA CONTADO PERO MI PAPÁ NO CREÍA EN MI» Fátima Calderón, vocalista de La Grupo La Colección nos cuenta ese doloroso episodio. #fátimacalderón #LaBocinaSinFiltros #entrevistaradial #MúsicaSalvadoreña #HistoriasReales #ElSalvador #sinfiltros #Entrevista #salvadoreñosporelmundo #LaColeccion #alfredojoseylacoleccion #musica #Merengue #ElSalvadorEsViral #ElSalvadorIncreíble #tiktokviral #fyp sonido original – La Bocina de AVRPero el cambio llegó cuando ella fue invitada por la Telecorporación Salvadoreña (TCS) a participar en el programa «Bailando por un sueño», en 2008. Desde ese momento, su presencia artística comenzó a ganar respeto: «A ellos se les creó otra imagen, no solamente era parte de la agrupación; donde íbamos era: ‘¿Y Fátima?, ¿dónde está Fátima? Queremos ver a Fátima’ y era el aplauso para Fátima».

    Aunque el vínculo entre padre e hija ha estado marcado por exigencias y conflictos, Fátima asegura que ese estilo de crianza también fue formativo en su carrera.

    «Al principio yo no tenía voz, yo te cantaba como que si era un pollito allá al fondo», contó. «Me mandaba hasta una cuadra y me decía: ‘Cántame la canción’. Y yo, cantando bajito, y él: ‘No te oigo’. Me sacó la voz a punta de ‘patada’, como quieran llamarlo, pero allá en la esquina… saqué la voz», recordó.

    A pesar de los desencuentros, Fátima dejó claro el profundo amor y respeto que siente por su inseparable padre, quien ha dejado huella en la música popular salvadoreña. Su testimonio refleja la complejidad de una relación como cualquier otra entre padre e hijo, pero trazada por el arte, la exigencia y el amor incondicional.

    «Para mí, mi papá lo es todo. Sin mi papá yo no veo una vida, no me veo un futuro sin él. Es la persona con la que más peleo, somos un chucho y un gato. Pero sin él, no puedo», concluyó la artista.

  • Ternova despliega $100 millones en Nneo Nejapa, el mayor parque logístico de El Salvador con 85% de ocupación inicial

    Ternova despliega $100 millones en Nneo Nejapa, el mayor parque logístico de El Salvador con 85% de ocupación inicial

    Grupo Ternova presentó oficialmente a Nneo Smart Properties, su división especializada en soluciones logísticas, industriales e inmobiliarias. Este lanzamiento arranca con la apertura de operaciones de su primer proyecto: Nneo Nejapa, el parque logístico más grande y moderno de El Salvador.

    «Con Nneo Smart Properties, estamos dando un paso decidido hacia el futuro de la infraestructura en la región. Este no es solo un parque logístico; es una plataforma de inversión, eficiencia operativa y un reflejo claro de nuestra capacidad para desarrollar soluciones que transforman sectores».
    Rodrigo Tona, CEO de Grupo Ternova.

    Rodrigo Tona, CEO de Grupo Ternova. /Foto cortesía.

    El primer proyecto es Nneo Nejapa, ubicado en el corredor logístico de Nejapa, una de las zonas con mayor conectividad vial de El Salvador hacia Guatemala, Honduras, puertos y el aeropuerto internacional, es un parque diseñado bajo los más altos estándares internacionales, con una inversión de $100 millones y que ya supera el 85 % de ocupación, marcando el inicio de una nueva etapa para El Salvador: infraestructura industrial inteligente, conectividad regional y atracción de inversión de alto impacto.

    «Contaremos con más de 110,000 m² de infraestructura logística de clase solo en el primer parque, equipado con pisos de alta resistencia, control de acceso con inteligencia artificial, en proceso de obtención de la certificación EDGE y otras características de diseño con eficiencia energética, sostenibilidad, genera una mejor condición para el recurso humano y adaptando el espacio a las necesidades de los usuarios».
    Rodrigo Samayoa, director de Desarrollo Inmobiliario de Nneo Smart Properties.

    Entre las empresas ya instaladas en este primer parque se encuentran algunas de las principales firmas de retail de la región y uno de los productores de alimentos más importantes del Triángulo Norte, reafirmando el atractivo del proyecto para compañías líderes en logística, distribución y comercio regional.

    «Queremos ser el socio estratégico ideal para que nuestros clientes operen con eficiencia, crezcan con sostenibilidad y encuentren aquí una solución inmobiliaria a la altura de sus planes de expansión», agregó Tona.

    Expansión Logística: Nneo 2 duplicará capacidad para impulsar comercio y E-commerce regional

    Grupo Ternova ya está proyectando la siguiente fase de su ambicioso plan logístico. Tras la reciente inauguración de Nneo Nejapa, la compañía anunció el desarrollo de Nneo 2, un segundo parque logístico diseñado para duplicar la capacidad instalada y abrir nuevas avenidas económicas en El Salvador. Esta expansión está enfocada en potenciar sectores clave como la manufactura ligera, el comercio internacional y el creciente e-commerce regional.

    «Al igual que hicimos con Hugo y otras iniciativas del grupo, estamos demostrando que desde El Salvador se pueden construir proyectos que compiten a nivel global. Nuestra credencial como inversionistas es clara: visión, ejecución y confianza», concluyó Tona, CEO de Grupo Ternova, al presentar esta primera fase que simboliza el tipo de proyectos que pueden transformar la economía y fortalecer la confianza de inversionistas locales e internacionales en el país.

  • Una onda tropical causará lluvias este martes

    Una onda tropical causará lluvias este martes

    El paso de una onda tropical podría causar lluvias y tormentas durante este martes, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    Durante la mañana, estas lluvias aparecerán en la zona oriental para en la tarde trasladarse a la cordillera volcánica, montañosa y en la noche, llegarán al resto del país: el centro, el occidente y la costa.

    El pronóstico prevé que las lluvias traigan ráfagas de vientos ocasionales que ronden entre los 10 y 25 kilómetros por hora y algunas superen los 30 kilómetros por hora.

    No obstante, las temperaturas diurnas estarán cálidas y rondarán entre los 34 grados Celsius en La Unión y 31 grados Celsius en San Salvador. La madrugada y la noche se tornarán frescas.

    Hasta ayer, el ministerio preveía la presencia de polvo del Sahara pero en bajas concentraciones, que podrían terminar de dispersarse con las lluvias.

    De momento, las autoridades no prevén ninguna formación ciclónica que pueda afectar el clima salvadoreño, a pesar que hay una sobre la Florida y otra al sur de México.

  • El rey emérito Juan Carlos de España publicará sus memorias a fin de año

    El rey emérito Juan Carlos de España publicará sus memorias a fin de año

    El rey emérito Juan Carlos de España publicará sus memorias a finales de año con el título «Reconciliación», escritas en primera persona porque, asegura, siente que le «roban su historia», y en las que relata en detalle «la parte privada de una vida pública», informó este lunes la editorial Planeta.

    «Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia«, argumenta el monarca en el libro, explica Planeta en un comunicado.

    La obra, cuya publicación Planeta considera un «acontecimiento histórico», viene, «en efecto, a reparar esa situación», según la editorial.

    Si el rey Juan Carlos, prosigue, «ha decidido dar cuenta de su historia después de casi cuarenta años de reinado es porque el exilio en Abu Dabi, parte de la opinión publicada y, por qué no, los propios errores han acabado por ensombrecer su trayectoria y sus aportaciones fundamentales al éxito de la democracia española».

    «Reconciliación» es «unas memorias ricas en anécdotas que no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal», detalla la editorial.

    «Un recorrido que empieza en un país inmerso en una guerra cainita (Guerra Civil española, 1936-1939) y con un joven Juan Carlos anclado a un destino que no le pertenece, pero que paso a paso, eludiendo mil complots y ganándose la confianza de unos y otros, acaba convirtiéndose en el actor principal de la transformación radical de España en el estado moderno y próspero que es hoy», indica el comunicado.

    Escrita «a corazón abierto y sin concesiones», la obra navega entre los dos exilios que marcan el principio y final de su vida: el obligado de su familia en Estoril (Portugal) cuando era niño y el voluntario en Abu Dabi, tras abdicar en 2014, y por ella transitan muchos de los protagonistas más destacados de la historia contemporánea.

    El monarca, en el crepúsculo de su vida y lejos de su familia, se dispone a hacer su última confesión, aunque dice: «No tengo derecho a llorar».

    Juan Carlos de Borbón, que abdicó en su hijo, Felipe VI, salió de España el 3 de agosto de 2020 para establecerse Abu Dabi debido a la polémica que generaron sus irregularidades fiscales y su conducta personal.

    Desde entonces ha regresado temporalmente numerosas veces a España con diversos motivos, principalmente a la localidad gallega costera de Sanxenso, dada su gran afición al deporte de la vela.

  • Runway trabaja en Game Worlds, una nueva plataforma para generar videojuegos interactivos con IA

    Runway trabaja en Game Worlds, una nueva plataforma para generar videojuegos interactivos con IA

    La ‘startup’ de inteligencia artificial (IA) Runway compartió que trabaja en Game Worlds, una nueva plataforma ideada para generar juegos interactivos a partir de descripciones de texto, mediante IA generativa.

    La compañía de investigación y tecnología de IA es conocida por sus simuladores multimodales de IA generativa orientados, sobre todo, a la creación de contenido audiovisual, aliándose con productoras como es el caso de Lionsgate para investigar el uso de la IA en la producción cinematográfica.

    Ahora, Runway está ampliando sus capacidades de generación de contenido y planea introducirse igualmente en el mundo de los videojuegos de la mano de su nueva plataforma Game Worlds, con la que permitirá a los usuarios crear juegos interactivos mediante IA, a partir de descripciones de texto, de forma similar a cuando genera contenido audiovisual.

    Esta plataforma estará disponible para todos los usuarios durante la próxima semana y, aunque por el momento cuenta con una interfaz de chat básica desde la que los usuarios podrán generar texto e imágenes, también permitirá crear juegos interactivos, tal y como ha señalado el CEO de Runway, Cristóbal Valenzuela, en declaraciones a The Verge.

    No obstante, el directivo matizó que la generación de juegos estará disponible en Game Worlds a finales de este año 2025, al tiempo que ha apuntado que la ‘startup’ está en conversaciones con otras compañías de videojuegos sobre el uso de su tecnología y el acceso a sus datos para ayudar al entrenamiento de sus modelos.

    Esto se debe a que, aunque no aportó más detalles concretos sobre las capacidades de la plataforma, el directivo considera que la industria de los videojuegos utilizará la IA de la misma forma que lo está haciendo la industria de cine, donde asegura que Runway ya está trabajando con «casi todos los estudios importantes», ayudándoles a hacer películas y series de forma más rápida y sencilla.

    «Si podemos ayudar a un estudio a hacer una película un 40 por ciento más rápido, entonces probablemente vamos a ser capaces de ayudar a los desarrolladores de juegos a hacer juegos más rápidos», concluyó Valenzuela, al tiempo que ha valorado que los estudios de videojuegos se están «moviendo más rápido» que las productoras «hace dos años».

  • Netflix retransmitirá en vivo los lanzamientos y operaciones espaciales de la NASA

    Netflix retransmitirá en vivo los lanzamientos y operaciones espaciales de la NASA

    La NASA anunció este lunes que Netlifx retransmitirá a partir de este verano en directo sus lanzamientos y misiones espaciales, como las caminatas de los astronautas en el espacio, con el objetivo de acercar su contenido al público.

    «El público ahora tendrá otra opción para transmitir lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas, cobertura de misiones e impresionantes vistas en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional», informó en un comunicado la NASA.

    Aunque no precisó el día en que comenzarán sus emisiones en Netflix, la agencia espacial dijo que ocurrirá este verano.

    El contenido que la NASA empezará a retransmitir en Netflix ya era emitido en directo y de forma gratuita a través de NASA+, el servicio de televisión de la agencia espacial estadounidense. Sin embargo, con esta nueva alianza quieren acercar sus contenidos a más público.

    «A través de esta asociación, el trabajo de la NASA en materia de ciencia y exploración será aún más accesible, lo que permitirá a la agencia aumentar la participación e inspirar a una audiencia global en un panorama mediático moderno, donde Netflix llega a una audiencia global de más de 700 millones de personas», agregó el comunicado.

    No obstante, el contenido seguirá estando disponible y en abierto en NASA+, detalló la agencia espacial.

  • El 76 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum mientras aumenta la preocupación con EEUU

    El 76 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum mientras aumenta la preocupación con EEUU

    Tres de cada cuatro mexicanos, el 76 %, aprobaron la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del país, según reveló la encuesta mensual del diario El Financiero.

    Este nivel de aprobación es un punto porcentual menor del que obtuvo en el mes de mayo (77 %), cinco puntos en comparación con el mes de abril (81 %) y nueve del mes de febrero (85 %), cuando obtuvo la calificación más elevada.

    En la encuesta realizada a 1,000 mexicanos, el 81 % valoró de manera positiva los apoyos sociales, mientras que 14 % lo consideró mal o muy mal; en el caso de la gestión económica, 68 % lo calificó de manera positiva, y uno de cada cuatro (25 %) como negativo.

    Los temas de mayor preocupación para los mexicanos fueron la inseguridad social (61 %), la corrupción (18 %) y la economía o desempleo (10 %). Es el tercer mes seguido en el que la corrupción supera los asuntos económicos y laborales.

    Sobre la gestión que el ejecutivo de Sheinbaum realiza en materia de seguridad pública, el mismo porcentaje lo valora como positivo y negativo, con el 46 %. En relación al crimen organizado, siete de cada 10, el 71%, considera de manera negativa esa gestión, mientras que el 22 % opina que está siendo buena o muy buena.

    En el ámbito de la corrupción, el 64 % considera que la gestión es negativa, y un cuarto, el 25 % positiva. Este es el peor registro desde enero.

    Entre el millar de encuestados, 74 % de las personas calificó bien o muy bien la participación de Sheinbaum en la reunión del G7 celebrada en Canadá, pese a que el 73 % considero como ‘mal o muy mal’ la cancelación de la reunión prevista con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    En relación a ello, casi la mitad de los encuestados, el 49 %, consideró que la relación entre Estados Unidos y México era «mala o muy mala», mientras que el 33 % la calificó como «favorable». Una situación contraria al mes de mayo en el que el 51 % de los mexicanos valoraron de manera positiva esta relación y el 35 % como mala.

    El peor momento entre ambos países La consulta arrojó que, para los ciudadanos, la relación entre ambos mandatarios, Sheinbaum y Trump, era la más negativa desde que el estadounidense tomó la presidencia el 20 de enero. El 57 % calificó de manera mala o muy mala esa relación y el 31 % de manera buena o muy buena, siendo esta la mayor distancia entre los que califican de manera positiva y negativa desde el inicio de años.

    En la cuestión sobre el uso de un vuelo comercial para desplazarse a la reunión del G7, el 80 % lo valoró como «bien o muy bien», en contraste el 16 % que lo consideró como «mal o muy mal».

    El 56 % afirmó que la presidenta debería de utilizar vuelos comerciales «por razones de austeridad y sensibilidad con el pueblo», mientras que el 40 % considera que debe usar aviones oficiales por cuestión de seguridad y protección,

    La encuesta realizada por el medio mexicano entre el 19 y el 23 de junio tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3.1 %.

  • WhatsApp permitirá escanear un documento físico con la cámara del móvil sin salir de la app

    WhatsApp permitirá escanear un documento físico con la cámara del móvil sin salir de la app

    WhatsApp es un servicio de mensajería que los usuarios utilizan también para compartir archivos multimedia y documentos, y para facilitar esto último, permitirá escanear documentos físicos directamente en la aplicación.

    La firma tecnológica trabaja en una herramienta interna que permita a los usuarios escanear documentos físicos con ayuda de la cámara del dispositivo móvil, para poder compartirlos en las conversaciones en formato pdf.

    Esta novedad está actualmente en desarrollo, como ha visto en la beta para Android (v2.25.19.21) el portal especializado WABetainfo, y se incorporará a las opciones para compartir documentos actualmente disponibles: buscar documentos y seleccionar de la galería.

    Al integrar una herramienta de escáner, WhatsApp elimina la necesidad de tener que usar una aplicación externa para convertir el documento físico en uno digital, integrando todo el proceso en el propio servicio de mensajería.

  • Congresistas de EEUU tachan de "invento" su presunta participación en complot contra Petro

    Congresistas de EEUU tachan de «invento» su presunta participación en complot contra Petro

    Los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez tacharon este lunes de «inventos» los señalamientos que los involucran en la supuesta trama del excanciller colombiano Álvaro Leyva para sacar del poder al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    Ambos legisladores federales del partido Republicano, que representan al sur de Florida, negaron formar parte del presunto complot que armó Leyva, quien se reunió con Díaz-Balart y buscó encontrarse con Giménez, para buscar apoyo de la Administración de Donald Trump para derrocar a Petro, según el diario español El País.

    «Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia», indicó Díaz-Balart en X.

    El legislador aseguró que él «siempre» se ha reunido con «personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo múltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro».

    Giménez también negó la información, pero reiteró sus críticas a Petro, a quien acusó de haber «convertido a Colombia en el hazme reír del mundo y todos los días lo comprueba más».

    «Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro», escribió el congresista, nacido en Cuba.

    La polémica crece tras el artículo del domingo de El País, que reportó que Leyva, un político conservador de 82 años que fue el primer canciller de Petro y lo ha acusado de ser adicto a las drogas, buscó apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.

    Leyva se reunió, según el artículo, hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidentam Francia Márquez.

    «Me tengo que reír por tantos inventos, tonterías e hipocresía. Me recuerda al dicho ‘cada loco con su tema'», comentó ahora dicho legislador.

    El presidente Petro consideró este lunes que hay que investigar los hechos denunciados, pero que lo que plantea la información «no es más que una conspiración (de Leyva) con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar el presidente del cambio en Colombia».

    El mandatario ya había acusado en mayo a Díaz-Balart de liderar reuniones en las que se estaba «coordinando el plan» para sacarlo del poder tras una carta pública del excanciller Leyva en la que en ese entonces pidió a Petro «revisar su permanencia en el cargo» por sus supuestos problemas de drogadicción.