Autor: Redaccion DEM

  • La magia de Studio Ghibli regresa a El Salvador con un concierto sinfónico inolvidable

    La magia de Studio Ghibli regresa a El Salvador con un concierto sinfónico inolvidable

    Este jueves 3 de julio a las 8:00 p.m., el Teatro Presidente se llenará de emoción y fantasía con «Studio Ghibli Sinfónico Vol. 2», una nueva entrega del espectáculo musical que rinde homenaje al universo del estudio de animación, fundado por el japonés Hayao Miyazaki.

    La audiencia podrá revivir escenas emblemáticas de filmes como «El viaje de Chihiro», «Mi vecino Totoro», «El castillo ambulante» y «El niño y la garza», entre otros clásicos que han marcado la historia del cine y tocado millones de corazones.

    Tras el éxito del primer concierto en diciembre pasado, que contó con la participación de la prestigiosa Bogotá Royal Symphony Orchestra, esta edición promete superar expectativas.

    Con una orquesta sinfónica en vivo, la propuesta busca envolver al público en una atmósfera de ensueño, donde cada nota despierta recuerdos, emociones, exquisitas en ilustraciones y la nostalgia de la infancia.

    Los boletos ya están a la venta a través de Smart Ticket y las localidades disponibles son: Ultra Fan $100, Fan $80, Preferencial $60, General $30 y Lateral $20. Todas las entradas están sujetas a un cargo por boletería.

    El evento está diseñado para fanáticos de todas las edades que deseen sumergirse en la magia sonora del mundo Ghibli, una experiencia sensorial única que une generaciones a través de la música y la animación japonesa.

  • Jordi Alba: "Para mí Luis Enrique es el mejor entrenador del mundo"

    Jordi Alba: «Para mí Luis Enrique es el mejor entrenador del mundo»

    Jordi Alba, lateral izquierdo del Inter Miami, elogió a este domingo a Luis Enrique, entrenador del PSG que eliminó a los de Florida por 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes de la FIFA.

    «Para mí Luis Enrique es el mejor entrenador del mundo», afirmó en zona mixta sobre quien fue su técnico en el Barcelona y la selección de España.

    «He tenido muchos entrenadores que me han ayudado muchísimo, pero él quizá también (me ayudó) no solo en lo futbolístico sino en lo humano, el ver las cosas de otra manera cuando no se juega, muchas cosas que me ha ayudado», añadió.

    Este partido de octavos del Mundial de Clubes presentaba múltiples historias cruzadas en torno al Barcelona, con Luis Enrique como entrenador y Ousmane Dembélé en el PSG y Javier Mascherano como técnico y Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba en el Inter Miami.

    Además el defensa dijo que están «orgullosos» de su participación en este torneo y reconoció que el PSG es «un grandísimo rival» que «te somete mucho».

  • Trump advierte al candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York de represalias "si no se comporta"

    Trump advierte al candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York de represalias «si no se comporta»

    El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió al candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, de que tendrá represalias a nivel de financiación federal «si no se comporta».

    «Vamos a decirlo. Si no entra, yo soy el presidente y va a tener que hacer lo correcto o no tendrá nada de dinero. Tiene que hacer lo correcto o no van a tener nada de dinero», afirmó en una entrevista con Fox News.

    «Es un comunista. Creo que es muy malo para Nueva York (…). Es un comunista, un comunista puro. Creo que él lo admite, pero no puedo imaginarlo. Es inconcebible» que haya ganado las primarias demócratas, añadió.

    «Yo no sé quién es. Bueno, dice que va a cluchar contra el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) (…). Y ha dicho que si Benjamin Netanyahu viene a Nueva York va a hacer que lo detengan. Oh. Es un lunático de izquierda radical», aseguró.

    Mamdani negó ser comunista y plantea subir impuestos a los más ricos. De hecho defiende que «no creo que debamos tener milmillonarios». En respuesta a las palabras de Trump, alertó de que ya se ha «acostumbrado» a que hable de «mi aspecto, de dónde soy, quién soy,… porque lo que quiere es distraer de por qué lucho».

    El Gobierno federal destina unos $100,000 millones anuales a la ciudad de Nueva York a través de distintos organismos y programas, según las cuentas presentadas por el propio Ayuntamiento sobre 2024.

  • Corte Suprema de Guatemala acepta recurso legal de José Rubén Zamora

    Corte Suprema de Guatemala acepta recurso legal de José Rubén Zamora

    La Corte Suprema de Justicia de Guatemala aceptó un amparo (recurso legal) promovido por la defensa del periodista José Rubén Zamora Marroquín en contra de una Sala de Apelaciones que ordenó su prisión preventiva, aunque su salida de la cárcel no está resuelta.

    Mediante un comunicado, la corte detalló este domingo que de manera «provisional» suspende la resolución de marzo pasado de la Sala Tercera de Apelaciones del Organismo Judicial que ordenó el retorno a prisión preventiva del periodista.

    Sin embargo, la Corte Suprema guatemalteca aclara que «la decisión» de avalar el recurso legal de Zamora Marroquín «se adoptó con el único efecto positivo de que la Sala impugnada le de respuesta a los agravios señalados» por la defensa del comunicador.

    Es por ello que la decisión de la permanencia en prisión de Zamora Marroquín queda nuevamente en manos de la misma Sala Tercera de Apelaciones, que ha sido ampliamente criticada en Guatemala por diversos sectores debido a sus dictámenes en caso de alto impacto.

    La sala, presidida por el abogado Alejandro Prado, también ha tenido a cargo dictámenes en contra del partido oficial, Movimiento Semilla, del exfiscal anticorrupción Stuardo Campo y de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral por las elecciones de 2023.

    Zamora Marroquín, de 67 años, fue detenido por la Fiscalía el 29 de julio de 2022 tras lanzar fuertes críticas por corrupción en aquel momento en contra del presidente, Alejandro Giammattei (2020-2024) y Miguel Martínez, funcionario cercano al gobernante.

    Desde entonces, el periodista se ha mantenido en prisión salvo por un lapso de varios meses cuando le fue dictada prisión domiciliaria y de acuerdo a organizaciones civiles es uno de los cinco «presos políticos» encarcelados en Guatemala por el Ministerio Público.

    Zamora Marroquín ha sido acusado por lavado de dinero y obstaculización de la justicia, pero en ningún caso ha sido declarado culpable y los procesos judiciales en su contra se encuentran estancados.

    Un año antes de su detención, el periodista, con más de 30 años de trayectoria, recibió de manos del Rey Felipe VI de España, el premio a medio destacado de Iberoamérica por la labor realizada de su matutino Elperiódico en Guatemala.

    La cúpula del Ministerio Público, que ordenó su detención, se encuentra sancionada bajo señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

  • El Bayern noquea al Flamengo en una oda al fútbol ofensivo

    El Bayern noquea al Flamengo en una oda al fútbol ofensivo

    No eran Ilya Topuria y Charles Oliveira pero como si lo fueran. El Bayern Múnich tuvo que anotar cuatro goles para noquear al Flamengo y pasar a cuartos de final del Mundial de Clubes. Los brasileños aguantaron el envite con dos tantos, pero la pegada alemana -personificada en Harry Kane- fue demasiado para ellos.

    Flamengo y Bayern firmaron una oda al fútbol ofensivo, con los riesgos de una presión muy elevada que dejaba a menudo a los 22 jugadores en apenas la mitad del terreno de juego, pero con los beneficios de que cualquier recuperación de balón o pase entre líneas abriría un sendero hasta la portería rival.

    Los goles germanos de Leon Goretzka y Harry Kane en el primer tiempo fueron dos ejemplos de ello. Recuperación en campo contrario, disparo casi inmediato desde fuera del área y gol. Cada fallo del Flamengo en salida era castigado con un gol, pero eso no amilanó a los brasileños.

    El Bayern asfixia de inico

    Y eso que el arranque fue duró. El Bayern los asfixió de inicio y logró adelantarse en el tercer saque de esquina del que gozó en apenas cinco minutos de partido. El córner, botado por Joshua Kimmich, fue mal rechazado por el zaguero chileno del Flamengo Erick Pulgar, quien introdujo con su peinada el balón en su propia portería.

    Cuatro minutos después llegó el gol de Kane. Dayot Upamecano, central pero a setenta metros de su meta, recuperó el balón y lo dejó a los pies de Kane. Un control, un par de toques y un potente disparo que tocó en el palo antes de subir al marcador dieron la razón al Bayern en su planteamiento.

    Sin embargo, el Flamengo siguió apretando y buscando entrar en el partido mediante el control del esférico. Así llegó al cuarto de hora la más clara para ellos. De Arrascaeta llegó a un pase en el borde del área pequeña y apenas tuvo que empujarlo para lo que parecía un gol seguro, pero una mano salvadora de Manuel Neuer mantuvo el cero en el marcador.

    No pudo detener otro trallazo de Gerson, a la media hora de partido, que acortó distancias. El extremo del Flamengo apareció en el área rival desde segunda línea para poner en pie a toda su hinchada.

    El broche de oro a una primera parte difícil de superar lo puso Goretzka con el mencionado gol. Le cayó a los pies un mal despeje de la defensa brasileña y remató sin pensárselo desde treinta metros. Rossi pudo haber hecho más para detener su disparo, pero pareció quejarse de que uno de sus zagueros le impidió ver la trayectoria del balón.

    El Flamengo acorta de penalti

    La tranquilidad que trajo para los alemanes este tanto desapareció de golpe recién iniciada la segunda mitad cuando el colegiado Michael Oliver pitó un claro penalti por mano de Michael Olise, desaparecido en el encuentro. Jorginho, un especialista, engañó a Neuer y anotó el lanzamiento.

    Flamengo y Bayern continuaron pisando el acelerador, como si fueran ajenos al resultado y al calor de Miami. Los cambios comenzaron a llegar y las ocasiones, aunque más esporádicas que en la primera mitad, dejaban claro que el marcador se acabaría moviendo para alguno de los dos lados.

    En el minuto 70, el Bayern dio entrada a Jamal Musiala en el encuentro, como buscando algo diferente que ayudara a cerrar definitivamente el encuentro. El mago alemán no tuvo ni que tocar el balón para que eso sucediera, de nuevo tras un robo en la salida de balón brasileña.

    Esta vez fue Aleksandar Pavlovic quien había entrado hacía poco por Goreztka, quien recuperó con una segada a 35 metros de la meta contraria. El balón cayó a Kimmich, que encontró un pase hacia Kane en el área, y este volvió a impartir una clase de finalización, definiendo junto al palo y lejos del guardameta.

    El técnico del Flamengo, Filipe Luis, dio entrada a tres hombres de recambio para buscar el milagro, pero el Bayern supo aguantar sin ceder ocasiones de demasiado peligro. Olise y Musiala pudieron anotar el quinto hasta en dos ocasiones, pero la defensa primero, y Rossi después, negaron sus ocasiones.

    El Bayern Múnich enfrentará al París Saint-Germain en los cuartos de final del Mundial de Clubes el próximo 5 de julio en Atlanta. El conjunto parisino aplastó hoy al Inter Miami de Leo Messi por 4-0.

    El Flamengo se despide del torneo con una sola derrota, pero en el partido en que no podía permitírselo.

    Aun así, su papel en fase de grupos y el juego desplegado contra el Bayern lo convierten en una de las sensaciones más positivas que ha dejado la competición hasta el momento. Así lo demostró su afición, animando a sus jugadores tras el pitido final, independientemente del resultado.

  • PSG aplasta 4-0 al Inter Miami de Messi y avanza en el Mundial de Clubes

    PSG aplasta 4-0 al Inter Miami de Messi y avanza en el Mundial de Clubes

    El París Saint-Germain (PSG), dirigido por el español Luis Enrique, mostró toda su autoridad como vigente campeón de Europa y goleó 4-0 al Inter Miami de Lionel Messi en los octavos de final del Mundial de Clubes, disputado este domingo en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

    Con un primer tiempo avasallador, los parisinos no dieron opción al conjunto estadounidense, que apenas cruzó la mitad de la cancha. El encuentro tenía el morbo añadido de ver a Messi enfrentarse a un club europeo tras su salida del PSG rumbo a la MLS.

    El técnico del Inter, Javier Mascherano, había advertido que ceder el balón sería mortal. Y así ocurrió. Desde el arranque, el PSG dominó a placer. Apenas al minuto 4, Kvaratskhelia irrumpió en el área, cedió a Bradley Barcola y Óscar Ustari evitó el primero con una gran parada.

    No tardó en llegar el gol: al minuto 7, Joao Neves cabeceó un tiro libre servido por Vitinha para abrir el marcador. Los de Miami, sin respuesta, sufrían con cada embestida. Fabián Ruíz rozó el segundo, aunque su tanto fue anulado por fuera de juego.

    El 2-0 llegó tras un grave error: Fabián le robó el balón a Sergio Busquets y asistió a Barcola, quien devolvió el pase para que Neves firmara su doblete al 39′. Cinco minutos después, Tomás Avilés marcó en propia meta tras un centro de Désiré Doué y, en el 45+3, Achraf Hakimi cerró la goleada tras recoger su propio rebote tras un disparo al travesaño.

    El equipo de Messi salió con otra actitud tras el descanso, decidido a maquillar el resultado. El astro argentino generó peligro con pases y tiros, incluido un servicio para Luis Suárez que el uruguayo desaprovechó. Messi lo intentó varias veces, pero Donnarumma respondió firme, incluso en un cabezazo tras centro de Jordi Alba.

    Ousmane Dembélé volvió a jugar tras superar una lesión y también sumó minutos en un PSG que levantó el pie del acelerador en la segunda parte.

    A pesar de la mejoría, Inter Miami no encontró el gol del honor. El PSG cerró una eliminatoria cómoda y permanecerá en Atlanta para disputar los cuartos de final el 5 de julio ante el vencedor entre Bayern de Múnich y Flamengo.

  • Alcaraz va por su tercer Wimbledon consecutivo y sexto Grand Slam

    Alcaraz va por su tercer Wimbledon consecutivo y sexto Grand Slam

    El tenista español Carlos Alcaraz afronta desde este lunes un nuevo desafío: conquistar su tercer título consecutivo en Wimbledon y sumar el sexto Grand Slam de su carrera, en medio de un estado de forma que lo confirma como el gran rival a batir.

    El murciano, que hace menos de un mes reinó en Roland Garros tras una memorable remontada ante Jannik Sinner, buscará trasladar su dominio de la tierra batida a la hierba londinense, donde se siente cada vez más cómodo. Con 18 victorias seguidas —la mejor racha de su trayectoria— y un balance casi perfecto sobre césped (29 triunfos y apenas 3 derrotas), Alcaraz llega a Londres tras ganar Queen’s, igual que el año pasado.

    El sorteo, además, jugó a su favor: no se cruzaría ni con Sinner ni con Novak Djokovic hasta una hipotética final. El español debutará contra el italiano Fabio Fognini y podría enfrentar más adelante a nombres como Felix Auger-Aliassime, Stefanos Tsitsipas o Jiri Lehecka. Alexander Zverev, su potencial rival en semifinales, es el mejor posicionado por ranking en su zona del cuadro.

    A sus 22 años, Alcaraz pisa fuerte para seguir escribiendo historia y, de paso, emular gestas como las de Bjorn Borg, encadenando París y Londres. El número uno del mundo, Sinner, buscará revancha tras la final de Roland Garros, aunque no llega con la mejor adaptación a la hierba tras caer pronto en Halle. Por su parte, Djokovic, siete veces campeón en el All England Club, tampoco está en su pico físico, pero no renuncia a sumar su 25º ‘grande’.

    Hace un año, Alcaraz venció a ‘Nole’ en una final épica y agrandó su leyenda en la central londinense. Esta vez, el pupilo de Juan Carlos Ferrero vuelve a perfilarse como favorito para repetir la hazaña.

  • El líder iraní acusa a Trump de exagerar ataque de EE.UU. a planta nuclear

    El líder iraní acusa a Trump de exagerar ataque de EE.UU. a planta nuclear

    El líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei, acusó este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de exagerar el impacto de los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, asegurando que Washington busca «ocultar la verdad» tras los ataques.

    En un mensaje difundido en su cuenta oficial en X, Jamenei señaló que Trump «está usando exageraciones poco convencionales para describir lo sucedido», y consideró que eso es «necesario» para encubrir que los resultados del operativo no fueron los que la Casa Blanca afirma. «Como no consiguieron nada, exageraron para ocultar la verdad y mantenerla en secreto», afirmó.

    El pronunciamiento llega después de que Trump declarara nuevamente este domingo, en una entrevista con Fox News, que las instalaciones subterráneas de Fordo —uno de los centros clave del programa nuclear iraní— quedaron «totalmente destruidas» tras ser impactadas por una bomba de penetración. Según el mandatario estadounidense, los iraníes «no tuvieron tiempo de evacuar el uranio enriquecido de las entrañas de la montaña».

    «No trasladaron nada porque no creían que lo que conseguimos era posible. Miles de toneladas de roca sepultan ahora ese lugar. Está completamente destruido», insistió Trump, quien defendió la operación como un golpe decisivo para frenar las ambiciones nucleares de Teherán.

    «Los iraníes querían enriquecer uranio, y enriquecer uranio no es como instalar un aire acondicionado o arreglar un coche. ‘Enriquecimiento’ es una palabra muy mala y no podía permitir que eso ocurriera», subrayó el presidente estadounidense.

    La tensión entre ambos líderes se ha incrementado tras el intercambio de acusaciones sobre la reciente escalada en Medio Oriente y la postura de Irán frente al conflicto con Israel. Trump incluso llegó a calificar a Jamenei de «mentiroso» por declarar que Teherán había ganado la guerra contra Israel.

  • Trump mantiene fecha del 9 de julio para imponer aranceles si no hay pactos

    Trump mantiene fecha del 9 de julio para imponer aranceles si no hay pactos

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que mantiene firme la fecha límite del próximo 9 de julio para imponer nuevos aranceles a los países que no logren cerrar acuerdos comerciales con su administración.

    «No creo que vaya a necesitar otra prórroga», declaró Trump durante una entrevista grabada el viernes y emitida este domingo por Fox News. Aunque admitió que podría extender el plazo, recalcó que prefiere actuar de inmediato: «Me gustaría recortarlo. Me gustaría enviar cartas a todos: ‘felicidades, vas a pagar el 25 por ciento'», afirmó el viernes en rueda de prensa.

    En la entrevista reiteró su intención de finalizar las negociaciones enviando notificaciones formales a cada país afectado. «Hemos alcanzado acuerdos, pero prefiero enviar una carta muy bonita diciendo: ‘felicidades, vas a poder comerciar con Estados Unidos y vas a pagar aranceles del 25 por ciento, o del 20, o del 40 o del 50 por ciento’. Prefiero hacer eso», insistió.

    Trump puso como ejemplo a Japón. «Querido señor Japón. Aquí va. Vas a tener que pagar un arancel del 25 por ciento por tus coches», ironizó.

    El presidente ya había mencionado esta estrategia de enviar cartas de notificación en mayo y junio pasados, prometiendo que saldrían en un plazo de dos a tres semanas, aunque hasta ahora no se han hecho efectivas.

  • Capturan a dos guatemaltecos que portaban pistolas, cargadores y cartuchos

    Capturan a dos guatemaltecos que portaban pistolas, cargadores y cartuchos

    Dos guatemaltecos fueron capturados este domingo por soldados del comando Sumpul. A los extranjeros les decomisaron dos pistolas de calibre 9 milímetros, dos cargadores y 60 cartuchos.

    La Fuerza Armada informó sobre la captura de dos guatemaltecos -a los que no identificó- que pretendían ingresar al país evadiendo los controles migratorios, así, fueron detenidos en un paso fronterizo no habilitado en el puente Blanco, en San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

    Los dos guatemaltecos fueron entregados a la Policía Nacional Civil (PNC) para el proceso correspondiente.