Autor: Redaccion DEM

  • "Honduras se debate en una cultura de muerte", advierte cardenal hondureño

    «Honduras se debate en una cultura de muerte», advierte cardenal hondureño

    El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, afirmó este domingo que el país vive sumido en una «cultura de la muerte», al tiempo que cuestionó a los «dictadores de hoy» que, a su juicio, promueven modelos autoritarios y se creen dioses en América Latina.

    «Honduras se debate en la cultura de la muerte. No puede estar presente nuestro Dios en personas que le quitan la vida a otra persona, ellos mismos se separan de Dios, rechazan a Dios», expresó Rodríguez durante la misa celebrada en la Basílica Menor de Suyapa, en Tegucigalpa.

    El país centroamericano enfrenta una alarmante ola de violencia, con un promedio diario de entre 10 y 13 homicidios en lo que va del año, según cifras oficiales.

    «Dios es el Dios de la vida, y Honduras tiene que ser un país de la vida, no de la muerte. Todos tenemos que luchar para que se eduque a la juventud, especialmente en el respeto a la vida», subrayó el cardenal.

    Durante su homilía, recordó el mandamiento «no matarás» e instó a los fieles a renovar su fe en el «Dios Resucitado», destacando que Jesús entregó su vida por amor. «Jesús nos pide que lo reconozcamos como alguien que entrega su vida por nosotros», enfatizó. «¿Existe un amor más grande que aquel que entrega su vida para salvarnos?», preguntó a los asistentes.

    Rodríguez evocó el mensaje de esperanza proclamado por el papa Francisco y reiterado por el papa León XIV: «La esperanza no defrauda». En ese sentido, advirtió que la esperanza de Honduras no puede estar en «volver atrás con todos los errores del pasado y peor todavía, querer rememorar errores y vergüenzas».

    «Jesús nos ama siempre, permanece a nuestro lado todos los días de nuestra vida. Es la luz que nos guía, no las ideologías; es la fuerza que nos sostiene, el amigo que nunca traiciona», recalcó.

    El líder católico pidió además a los candidatos a cargos de elección popular en los comicios generales del próximo 30 de noviembre que prioricen «servir al pueblo» por encima de intereses personales.

    Rodríguez arremetió contra los «dictadores de hoy, que son muchos, y que se arrogan como dioses. Los vemos en todo el mundo y tristemente en nuestro continente latinoamericano, como si fuera el único modelo que se animan a seguir».

    Advirtió que los políticos que derivan en dictaduras «se vuelven ciegos, piensan que son dioses y que sus caprichos deben ser leyes». Para cerrar, recordó que esta es una lección que «no aprendieron los dictadores del mundo, desde los grandes sátrapas de la antigua Asia, los perseguidores de la Iglesia como los emperadores romanos, hasta los dictadores del siglo XX».

  • Perú rechaza petición de EEUU para que procesados extranjeros sean enviados a sus cárceles

    Perú rechaza petición de EEUU para que procesados extranjeros sean enviados a sus cárceles

    El Gobierno de Perú descartó la petición de Estados Unidos para que extraditados o procesados extranjeros sean aceptados en las cárceles peruanas con el objetivo de cumplir sus condenas, anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara.

    A través de un comunicado oficial, Alcántara señala que Estados Unidos ha realizado la petición de enviar a inmigrantes detenidos a Perú y a otros países.

    «Es contraproducente que nosotros pretendamos recibir extraditados o delincuentes de cualquier otra nacionalidad en nuestro país. Esa posibilidad no existe debido a que no se ajusta a la normativa vigente», afirmó el ministro.

    Explicó que los actuales convenios de extradición en Perú permiten recibir personas nacionales o extranjeras que tengan que venir a responder ante la Justicia del propio país andino, con la finalidad de que sean juzgados o a cumplir una sentencia impuesta por el Poder Judicial.

    «Si un interno peruano desea cumplir su pena -que le impusieron en otro país- acá en el Perú, la ley lo permite. Si un interno extranjero, que comete delito acá en el Perú, desea cumplir su pena en su país de origen, la ley también se lo permite», precisó.

    Por otro lado, Alcántara destacó que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos trabajan para destrabar proyectos penitenciarios que hace muchos años estaban detenidos en varios puntos del país, como la construcción del penal de Abancay, el megapenal de Ica, así como la ampliación de los establecimientos penitenciarios de Arequipa y Pucallpa.

    «Tenemos planes con financiamiento extranjero para construir dos nuevos penales: uno de ellos estará ubicado en Huacho (en la provincia de Lima), que tendrá albergue para 16.000 internos, y el otro es el de Quiruvilca (región norteña de La Libertad), que tendrá capacidad para 10.000 internos», precisó.

  • LeBron James renueva por 52,6 millones y un año con Lakers

    LeBron James renueva por 52,6 millones y un año con Lakers

    LeBron James ha decidido ejercer su opción de jugador para la próxima temporada y continuará un año más con Los Angeles Lakers por 52,6 milLones de dólares, informó este domingo la cadena ESPN.
    Shams Charania, el periodista con mejores fuentes en la NBA en la actualidad, dio la primicia en ESPN citando al agente de LeBron, Rich Paul.

    «LeBron quiere competir por un campeonato. Sabe que los Lakers están construyendo para el futuro. Entiende eso, pero valora un posibilidad realista de ganarlo todo. Estamos muy agradecidos por la asociación que hemos tenido durante ocho años con Jeanie Buss y Rob Pelinka y consideramos a los Lakers una parte fundamental de su carrera», afirmó Paul.

    «Entendemos lo difícil que es ganar ahora mientras se prepara el futuro. Queremos evaluar qué es lo mejor para LeBron en esta etapa de su vida y su carrera. Él quiere que cada temporada que le queda cuente y los Lakers lo entienden, lo apoyan y quieren lo mejor para él», añadió.

    Esta será la octava temporada de LeBron en unos Lakers con los que ganó el anillo en la ‘burbuja’ de 2020.
    Ahora los de púrpura y oro cuentan con otra estrella de primer nivel desde que Luka Doncic aterrizó en febrero con el impactante traspaso desde los Dallas Mavericks.

    De 40 años, LeBron es el máximo anotador de la historia de la NBA, tiene cuatro títulos en su palmarés y esta campaña será su número 23 en la mejor liga del baloncesto del planeta, con lo que superará el récord que compartía hasta ahora con 22 con Vince Carter.

    Pese a estar en la última parte de su carrera, ‘King James’ sigue jugando a un nivel extraordinario y la temporada pasada promedió 24,4 puntos, 7,8 rebotes y 8,2 asistencias por partido con los Lakers, que cayeron en la primera ronda del ‘playoff’ ante los Minnesota Timberwolves. EFE
    dvp/cav

  • Lando Norris gana en Austria y lidera doblete de McLaren

    Lando Norris gana en Austria y lidera doblete de McLaren

    El piloto inglés Lando Norris (McLaren) se quedó con el Gran Premio de Austria, undécima fecha del Mundial de Fórmula Uno, disputada este domingo en el Red Bull Ring de Spielberg, Estiria. Con esta victoria, Norris, de 25 años, alcanzó su séptimo triunfo en la F1 y el tercero en lo que va del año.

    El británico salió desde la ‘pole’ y lideró un nuevo doblete de McLaren, escoltado por su compañero, el australiano Oscar Piastri, quien conserva el liderato del campeonato con 216 puntos, quince más que Norris. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) completó el podio en tercera posición, seguido del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton (Ferrari), que finalizó cuarto.

    El español Carlos Sainz (Williams) no pudo tomar la salida, ya que su FW47 se quedó detenido en la parrilla, echando humo antes de ser retirado, lo que obligó a retrasar el inicio de la carrera. Su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) tuvo otra destacada actuación y remontó cuatro posiciones para cerrar séptimo.

    El británico George Russell (Mercedes) defendió el quinto lugar de partida y cruzó meta quinto, mientras que el neozelandés Liam Lawson (RB) logró su mejor resultado desde su debut en la categoría al finalizar sexto.

    A un mes de cumplir 44 años, Alonso contuvo el ataque final del debutante brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), quien terminó octavo y sumó sus primeros puntos en la F1. El argentino Franco Colapinto (Alpine) cerró en el puesto quince.

    La remontada del día fue para el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber), que subió once posiciones para ubicarse noveno. El francés Esteban Ocon (Haas) adelantó siete puestos y cerró décimo, llevándose el último punto disponible.

    El cuádruple campeón Max Verstappen (Red Bull) se retiró tras un accidente en la tercera curva con el debutante italiano Andre Kimi Antonelli (Mercedes), quien también abandonó.

    La próxima cita será el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, donde Piastri llegará como líder con 61 puntos de ventaja sobre Verstappen.

  • Trump confirma que ya hay un comprador para TikTok en EE.UU.

    Trump confirma que ya hay un comprador para TikTok en EE.UU.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que ya existe un comprador para TikTok, en un paso clave para que la popular plataforma continúe operando en territorio estadounidense.

    «Tenemos un comprador para TikTok. Probablemente necesitaremos la aprobación de China», declaró el mandatario republicano durante una entrevista en el programa Sunday Morning Futures de Fox News. Sin revelar el nombre, Trump solo adelantó que se trata de una empresa tecnológica «muy rica», cuyo nombre se hará público en aproximadamente «dos semanas».

    Bajo la administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), el Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a separarse de su empresa matriz, la china ByteDance, y encontrar un inversor de un país considerado «no adversario» antes del 20 de enero, fecha en la que Trump volvió a asumir la presidencia.

    La falta de acuerdo llevó a la aplicación a cesar operaciones temporalmente en Estados Unidos, hasta que Trump, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva concediendo una prórroga de 75 días. Posteriormente, el 4 de abril, otorgó una nueva extensión del mismo plazo, que finalizaba el 19 de junio. Ese día, el mandatario amplió el periodo otros 90 días, hasta el 17 de septiembre.

    El presidente, que ha declarado en varias ocasiones tener «un punto débil con TikTok», considera que la plataforma desempeñó un papel clave para consolidar su apoyo entre la población joven durante las elecciones de noviembre pasado.

  • Messi acapara la previa del duelo Inter Miami vs PSG

    Messi acapara la previa del duelo Inter Miami vs PSG

    Las camisetas rosa del Inter Miami con el icónico número ’10’ de Lionel Messi dominaron la antesala del esperado cruce de octavos de final del Mundial de Clubes de la FIFA, que enfrenta al astro argentino con su exequipo, el Paris Saint-Germain.

    Desde tempranas horas del domingo, cientos de hinchas llegaron al Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, portando cafés para contrarrestar el sueño o botellas de agua para sobrellevar el calor del sur. La mayoría vestía camisetas rosa del Inter Miami, aunque no faltaron camisetas de la selección argentina y del FC Barcelona, clubes donde Messi forjó su leyenda.

    Entre la multitud, algunos aficionados del PSG lucían la camiseta parisina, mientras que se dejaron ver algunos seguidores del Real Madrid, rivales históricos del Barcelona. «Le voy al PSG. No es mi equipo favorito, pero tampoco soy anti Messi», comentó a EFE un aficionado cubierto con una bandera mexicana y una máscara de lucha libre. «Mi favorito para ganar el torneo es el Madrid», confesó entre risas.

    El partido se disputa en el moderno Mercedes-Benz Stadium, inaugurado en 2017, con capacidad para 71,000 espectadores. Este recinto, sede habitual de los Atlanta Falcons de la NFL y el Atlanta United de la MLS, también albergará partidos del Mundial 2026. Gracias a su estructura cubierta y climatizada, el encuentro se desarrolla sin complicaciones por las altas temperaturas o tormentas eléctricas que han afectado otros partidos del certamen.

  • Empleados de ANDA acusados de conformar red criminal continuarán en prisión

    Empleados de ANDA acusados de conformar red criminal continuarán en prisión

    El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de Santa Ana ordenó que los 12 acusados de conformar una red criminal en la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) se mantengan en prisión provisional.

    El juez ordenó que el proceso judicial pase a la etapa de instrucción con medida de detención provisional en contra de 12 personas, la mayoría empleados de antes, según informó el sábado Centros Judiciales.

    «El tribunal analizó los elementos indiciaros presentados por las partes procesales y resolvió mantener la detención provisional mientras avanzan las diligencias». Centros Judiciales de El Salvador.

    Los detenidos son acusados de agrupaciones ilícitas, cohecho propio, fraude de servicios de fluidos, estafas agravadas y cohecho activo. La Fiscalía General de la República (FGR) los acusa de pedir altas sumas de dinero para brindar servicios de ANDA de forma «inmediata».

    Las investigaciones señalan que los detenidos recibían las solicitudes de usuarios de ANDA, las retenían o rechazaban aunque hubiera disponibilidad para atenderlas y luego «un particular contactaba a las víctimas y les ofrecía un «servicio especial, expedito de conexión y legal». Los cobros iban entre los $1,000 y $3,000.

    Son al menos 200 las víctimas que habrían sido engañadas en este caso según la acusación fiscal. Los detenidos ofrecían servicios de conexión, instalación de medidores de agua, legalización de instalaciones antiguas y otros.

  • Ola de calor extrema azota sur de Europa con récords históricos

    Ola de calor extrema azota sur de Europa con récords históricos

    Una intensa ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas inusualmente altas, que superan los 40 grados centígrados y se prevé que continúen durante la semana. En algunas zonas, las mínimas no descenderán de los 30 grados ni en horas nocturnas, lo que ha obligado a cerrar centros educativos y emitir advertencias por riesgo a la salud de grupos vulnerables.

    En España, el domingo y lunes se perfilan como los días más críticos de esta ola de calor que inició el sábado y que ya marcó un récord para junio: 46 grados en El Granado, al sur del país. La Agencia Estatal de Meteorología advirtió que un anticiclón procedente de África seguirá impulsando la entrada de aire cálido y seco, elevando los termómetros a valores «anormalmente elevados y persistentes, tanto de día como de noche».

    Doce regiones españolas mantienen avisos de «riesgo importante» por calor.

    En Portugal, más de 80 municipios del interior y sur registran riesgo máximo de incendios forestales, con temperaturas previstas de hasta 44 grados en Beja y 41 en Lisboa, según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera.

    Francia, por su parte, mantiene alerta naranja en el 73 % de sus departamentos, salvo la franja norte. En la costa mediterránea se esperan hasta 40 grados. Algunos municipios ordenaron el cierre de escuelas siguiendo las directrices del Ministerio de Educación, mientras el Ministerio de Sanidad habilitó una línea gratuita para orientar a la población sobre cómo enfrentar las altas temperaturas.

    En Italia, la ola de calor persistirá durante toda la próxima semana. El Ministerio de Sanidad declaró alerta roja en 21 ciudades por temperaturas que superarán los 40 grados. Milán podría registrar hasta cinco días consecutivos con máximas de entre 37 y 38 grados, algo inédito para la ciudad. En varias zonas, las mínimas rondarán los 30 grados incluso durante la noche.

    Grecia experimentó esta semana su primera emergencia por incendios forestales de la temporada. Aunque se prevé un leve descenso de temperaturas este domingo, algunas áreas aún podrían alcanzar 36 grados, según reportó el diario Kathimerini. En los Balcanes occidentales se esperan hasta 36 grados, sobre todo en la costa adriática, mientras que en Rumanía, los meteorólogos emitieron alerta amarilla por máximas de hasta 37 grados, fuertes vientos y tormentas de verano.

  • Bukele dice que si Francia acepta a presos del CECOT se los enviará, tras desfile de modelos vestidos como reclusos

    Bukele dice que si Francia acepta a presos del CECOT se los enviará, tras desfile de modelos vestidos como reclusos

    El presidente Nayib Bukele dijo la noche del sábado que si Francia aceptar a los presos encarcelados en el CECOT, se los podría enviar. Sus comentarios fueron una reacción a un vídeo en el que se ven varios hombres con vestimenta como la usada en centros penales como parte de una pasarela de moda en la capital francesa.

    En el vídeo se observa a más de una decena de hombres, con cabello corto, vistiendo completamente de blanco con camisas tamaño oversize, calzonetas y calcetines, ingresan al escenario y se ubican en fila, uno detrás de otro, hincados, con las manos hacia atrás y con la cabeza inclinada hacia adelante.

    La presentación formó parte del desfile de la Semana de la Moda, en París. Francia, que se realizó el viernes pasado. Medios internacionales como Los Angeles Times atribuyen la presentación al diseñador estadounidense y de ascendencia mexicana, Willy Chavarría.

    Un breve fragmento del vídeo fue compartido por un creador de contenido, quién aseveró que un diseñador convirtió «su pasarela en un homenaje a los ilegales y criminales violentos» que se encuentran detenidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), la megacárcel salvadoreña, donde guardan prisión criminales salvadoreños y deportados desde Estados Unidos que han sido señalados de pertenecer al Tren de Aragua.

    «Estamos listos para enviarlos todos a París tan pronto como obtengamos luz verde del gobierno francés».
    Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

    La Secretaría de Prensa de la Presidencia secundó la idea del creador de contenido y aseguró que Bukele realizó esta advertencia «tras la presentación de un diseñador en la Semana de la Moda de Paris, que rindió homenaje a criminales recluidos en el CECOT».

    La Secretaría añadió que la postura del mandatario es «firme ante el intento de glorificar la criminalidad».

    Los Angeles Times informó que fueron al menos 35 modelos los que participaron en esta presentación y aseguró que durante la presentación, la canción que sonaba era «la versión de José Feliciano de California Dreamin». Además, señaló que entre los que desfilaron estuvieron los músicos Danny Lux y Rainao.

  • El Salvador descarta impacto de dos depresiones tropicales

    El Salvador descarta impacto de dos depresiones tropicales

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que El Salvador mantiene vigilancia sobre dos sistemas climáticos, uno en el Océano Atlántico y otro en el Océano Pacífico, sin que representen riesgo directo para el territorio.

    En el Océano Atlántico se localiza la Depresión Tropical Dos, ubicada a 105 kilómetros al norte de Veracruz, México, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Por su posición y trayectoria, no tendrá influencia sobre el clima nacional.

    Por su parte, en el Océano Pacífico se monitorea la Depresión Tropical Seis-E, situada a 410 kilómetros al sur de Acapulco, México. Este fenómeno se desplaza hacia el oeste, con vientos de 55 km/h. Aunque mantiene la Zona de Convergencia Intertropical cercana a la región, ya no generará efectos directos sobre El Salvador.

    Las autoridades explicaron que a medida avance hacia el oeste-noroeste, su influencia sobre Centroamérica disminuirá, descartando lluvias o impactos asociados para el país.