Autor: Redaccion DEM

  • Reggaetonero Arcángel agradece a Jesucristo en nuevo álbum y tras operarse el corazón

    Reggaetonero Arcángel agradece a Jesucristo en nuevo álbum y tras operarse el corazón

    El reggaetonero de origen puertorriqueño Arcángel presentó este viernes su nuevo disco «Sr. Santos II – Sueños de Grandeza», el cual aseguró que lo sacó «del alma», pues lo terminó varios días después de operación en su corazón.

    «Este disco salió del alma. Grabé un tema desde el hospital, tres días antes de que me abrieran el pecho. Y apenas días después de la operación, ya había grabado el álbum completo. Dios me dio una segunda oportunidad, y este es el resultado», dijo Arcángel en un comunicado.

    Compuesto por 18 canciones, el álbum, una secuela de «Sr. Santos I», cuenta con un selecto grupo de invitados como Yandel, De La Ghetto, Ñengo Flow, Kendo Kaponi, María Becerra, así como los noveles artistas Austin San -hijo de Arcángel- Huan 62, Kris R, Lil Nay y Neutro Shorty.

    Este proyecto, según se resaltó en el comunicado, se adentra aún más en las raíces del trap, con letras crudas, directas y sin censura, reafirmando el compromiso de Arcángel con la autenticidad y el desahogo lírico que lo han convertido en una de las voces más influyentes del movimiento.

    Este álbum nace en un punto de inflexión en la vida de Austin Santos, nombre de pila de Arcángel.
    Luego de atravesar un periodo en el que admitía sentirse desconectado de su inspiración, su vida dio un giro tras enfrentar una delicada complicación de salud que lo llevó a una operación de corazón abierto.

    Fue a partir de esa experiencia límite que surgió una nueva energía creativa: una musa incontrolable que lo impulsó a escribir y grabar con una urgencia visceral. El resultado es un álbum que funciona como catarsis, espejo y testimonio.

    «Sueños de Grandeza» es un homenaje a su camino, a los sueños que lo movieron desde niño, y a las cicatrices que hoy transforma en arte.

  • Funan a Florinda Meza por una vieja entrevista donde llamó "defectos" a los hijos de Chespirito

    Funan a Florinda Meza por una vieja entrevista donde llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

    Una entrevista del año 2004 ha resurgido en las redes sociales y ha provocado una ola de «hate» contra la actriz mexicana Florinda Meza, viuda del comediante Roberto Gómez Bolaños (1929-2014), especialmente entre jóvenes que aseguran que la «funa» no tiene fecha de caducidad.

    Y es que la actriz mexicana está nuevamente en el centro de la polémica tras viralizarse un antiguo video donde descalifica a los seis hijos y a la exesposa de su marido como sus «grandes defectos».

    Este video es fragmento de una entrevista realizada en 2004 para la cadena chilena TVN, y ha resurgido precisamente luego del estreno de la serie «Chespirito: sin querer queriendo» (HBO), producida por los hijos del comediante mexicano, incluido, Roberto Gómez Fernández.

    Lee además: «La Tenchis y parte de su reparto llegaron a Times Square para rodar escena final«.

    La serie no contó con la aprobación de Florinda, por lo que su personaje lleva otro nombre (Margarita) y tal parece que no la retrata de la mejor manera, siendo la colega de Chespirito que intervino en su primer matrimonio.

    En el video, Meza declara abiertamente: «Él tenía siete grandes defectos: seis hijos y una esposa», refiriéndose a la familia que tenía Roberto Gómez Bolaños antes de iniciar una relación con ella. Pese a la incomodidad de Roberto, quien la corrigió en vivo, ella reafirmó su postura, alegando que los hijos de él eran un problema para ella por no ser propios.

    Cabe mencionar que en su momento Florinda, hoy de 76 años, también ha manifestado que hubiese querido tener hijos, pero no los tuvo porque su marido ya tenía varios.

    @sensacinelatam Contexto: En 2004, en el programa chileno Pasiones, Florinda Meza contó cómo fue que Roberto Gómez Bolaños la conquistó, en donde destacó que tenía «siete grandes defectos» y que era un hombre muy infiel. cc: TVN #elchavodel8 #chespirito #florindameza #doñaflorinda #robertobolaño original sound – SensaCine Latam

    Las nuevas generaciones están fumando con fuerza sus viejas declaraciones, insistiendo en que el tiempo no justifica la falta de empatía. «Para los de mi generación la funa no prescribe, sean comentarios de hace 10 o 20 años», dicen algunos comentarios en tono cómico en redes.

    Roberto Gómez Bolaños tuvo seis hijos junto a su primera esposa, Graciela Fernández. Los nombres de sus descendientes son: Cecilia, Marcela, Paulina, Roberto, Teresa y Graciela.

    El matrimonio de Chespirito sólo se formalizó legalmente hasta 2004, tras casi tres décadas de vida en pareja. Los internautas también mencionan que tanto, Chespirito como Meza son responsables de la ruptura del comediante con su primera esposa.

  • Canadá arrolla 100-34 a El Salvador en torneo femenino de baloncesto

    Canadá arrolla 100-34 a El Salvador en torneo femenino de baloncesto

    La selección femenina de Canadá aplastó 100-34 a El Salvador este sábado en el AmeriCup 2025 que se celebra en Santiago de Chile.

    Desde el salto inicial hasta el pitazo final, Canadá dominó el juego, pero fue en el segundo cuarto donde consolidó su ventaja con 32 puntos, su mejor parcial del partido. Aunque permitió 16 unidades —la mayor cifra de El Salvador en un solo periodo—, la diferencia superó rápidamente los 30 puntos, lo que permitió rotar a toda la plantilla. Cada jugadora canadiense anotó al menos 4 puntos y sumó un mínimo de cinco minutos en la cancha.

    La joven Yvonne Ejim brilló con un casi doble-doble: aportó 8 puntos y capturó 12 rebotes, demostrando que la nueva generación del baloncesto canadiense llega pisando fuerte junto a talentos como Syla Swords y Tara Wallack.

    Las cifras respaldan la contundencia: Canadá llegó a tener una ventaja de hasta 60 puntos, limitó a El Salvador a un solo dígito en tres de los cuatro cuartos, dominó los tableros con 66 rebotes (40 defensivos), registró 3 bloqueos y forzó 16 pérdidas de balón.

    Con un 44 % de efectividad en tiros de campo, 29 asistencias y un juego colectivo sólido, Canadá se perfila como rival directo de Estados Unidos, su principal competidor por el oro.

    «Jugamos muy bien juntas en ofensiva y defensiva, nos ayudamos a lucir mejor entre todas, y eso solo va a fortalecernos más», destacó Ejim tras la victoria.

    El Salvador, por su parte, luchó con dignidad ante una potencia continental que no llegó solo a participar: Canadá quiere el oro.

  • Honduras elimina a Panamá en penales y avanza a semifinales de Copa Oro

    Honduras elimina a Panamá en penales y avanza a semifinales de Copa Oro

    Honduras se convirtió en el primer semifinalista de la Copa Oro 2025 tras vencer este sábado a Panamá 5-4 en la tanda de penales, luego de igualar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios.

    El duelo, lleno de tensión y emociones, mantuvo a los aficionados al filo de sus asientos y ratificó la garra catracha en este torneo regional. Panamá dominó gran parte del encuentro y generó más ocasiones de gol, pero pagó caro no sentenciar el partido a tiempo.

    Ismael Díaz adelantó a los canaleros al 45+1 desde el punto penal, resultado que parecía encaminarlos a semifinales. Sin embargo, Honduras resistió los embates y encontró el empate al minuto 82 gracias a un potente disparo de Anthony Lozano que devolvió la ilusión a la ‘H’.

    Ya en la tanda de penales, Honduras mostró temple y precisión, mientras que Panamá falló en dos oportunidades clave, sellando así su eliminación con un 4-5 definitivo.

    Con este triunfo, la selección hondureña disputará su sexta semifinal en la historia de la Copa Oro y se enfrentará al ganador del cruce entre México y Arabia Saudita. La afición catracha celebra una clasificación heroica que mantiene viva la esperanza de alzar el título regional.

  • Chelsea elimina al Benfica en prórroga y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

    Chelsea elimina al Benfica en prórroga y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

    Chelsea selló este sábado su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras imponerse 4-1 al Benfica en un dramático encuentro que se definió en la prórroga, luego de que el conjunto portugués se quedara con diez jugadores tras la expulsión de Gianluca Prestianni.

    Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall firmaron los tantos decisivos en la segunda parte del tiempo extra para sentenciar la clasificación del equipo dirigido por Enzo Maresca, que ahora se medirá con el Palmeiras.

    El Benfica, que logró forzar la prórroga con un penalti transformado por Ángel Di María en tiempo añadido, pagó caro jugar en inferioridad numérica y acabó recibiendo una goleada en un partido marcado por la locura y una interrupción de dos horas por amenaza de tormenta eléctrica.

    Antes del parón, Chelsea ya ganaba gracias a un gol de Reece James, pero la suspensión a cinco minutos del final permitió al Benfica reponerse y buscar el empate, que llegó sobre la hora. Sin embargo, la superioridad numérica pesó en la prórroga y el cuadro inglés terminó imponiéndose con contundencia.

    Chelsea enfrentará en cuartos al Palmeiras, que previamente eliminó al Botafogo con un tanto de Paulinho en tiempo extra.

  • Testigo clave contra Kilmar Abrego García es un delincuente que pactó su liberación a cambio de su testimonio

    Testigo clave contra Kilmar Abrego García es un delincuente que pactó su liberación a cambio de su testimonio

    El gobierno de Estados Unidos acordó liberar de prisión a José Ramón Hernández Reyes, un delincuente reincidente condenado por tráfico de migrantes e ingreso ilegal al país, y frenar su deportación a cambio de que testifique contra Kilmar Abrego García, señalado de liderar una red de tráfico de personas.

    Según registros judiciales y declaraciones oficiales, Hernández Reyes, de 38 años, había sido condenado por operar un servicio de contrabando de migrantes en Baltimore y disparar en estado de ebriedad en una comunidad de Texas, por lo que enfrentaba la deportación inmediata.

    Sin embargo, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó su liberación tras considerarlo testigo clave en la causa federal contra Abrego García, de 29 años, acusado de tráfico humano y cuya deportación desde Maryland a El Salvador generó controversia por un presunto error administrativo.

    De acuerdo con su testimonio, Hernández Reyes contrató a Abrego García en «múltiples ocasiones» para trasladar migrantes desde la frontera hasta diferentes puntos del país. La conexión entre ambos quedó al descubierto tras un control de tráfico en Tennessee, en 2022, cuando Abrego García conducía un vehículo de Hernández Reyes con ocho pasajeros sin equipaje, tras tres días de viaje desde Texas.

    Durante la detención, Abrego García aseguró a la policía que transportaba al grupo para trabajos de construcción en Maryland y fue liberado con una multa por conducir con licencia vencida.

    Hasta ahora, las autoridades no han precisado cuántas veces Abrego García habría sido contratado para estas operaciones ni los periodos exactos en que se realizaron los traslados de migrantes.

  • La mayoría de los brasileños siente vergüenza de Lula, del Congreso y de la Corte Suprema

    La mayoría de los brasileños siente vergüenza de Lula, del Congreso y de la Corte Suprema

    La mayoría de los brasileños expresa sentir vergüenza de los actuales titulares de los tres poderes del país, según una encuesta de la firma Datafolha divulgada este sábado. Los senadores encabezan la lista con un 59 % de desaprobación, seguidos por los diputados y los magistrados de la Corte Suprema (58 %) y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (56 %).

    En contraste, el 62 % de los encuestados afirmó sentir orgullo por sus alcaldes, mientras que el 61 % dijo lo mismo sobre el pueblo brasileño, el 55 % sobre las Fuerzas Armadas y el 52 % sobre los gobernadores regionales. El estudio consultó a 2,004 personas en 136 municipios entre el 10 y 11 de junio.

    Los senadores registraron el peor balance: apenas un 27 % de los brasileños manifestó sentirse orgulloso de ellos. Los diputados federales generaron orgullo en el 28 % y los magistrados del Supremo Tribunal Federal (STF) en el 30 %.

    Lula, que enfrenta los índices de popularidad más bajos de sus tres mandatos, apenas despierta orgullo en el 40 % de la población, mientras que más de la mitad asegura sentir vergüenza de su gestión.

    La mala imagen de los parlamentarios es histórica en Brasil, mientras que la Corte Suprema ha perdido respaldo en los últimos años tras sentencias polémicas, especialmente relacionadas con casos de corrupción y temas sociales sensibles como el aborto, la unión civil entre personas del mismo sexo y la despenalización de la marihuana.

    El STF cobró protagonismo en los juicios por corrupción durante los primeros mandatos de Lula, como la operación Lava Jato, que envió a prisión a empresarios, políticos y al propio mandatario, quien posteriormente fue absuelto.

    Actualmente, la máxima corte avanza en el proceso contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar para impedir la investidura de Lula como su sucesor.

    Entre los seguidores de Bolsonaro, el 82 % dice sentir vergüenza de los magistrados, frente a apenas un 12 % que afirma sentir orgullo. En contraste, entre los simpatizantes de Lula, el 52 % respalda al STF y solo el 36 % expresa vergüenza hacia sus decisiones.

  • Paul Pogba ficha con Mónaco tras cumplir sanción por dopaje

    Paul Pogba ficha con Mónaco tras cumplir sanción por dopaje

    El AS Mónaco anunció este sábado, a través de sus redes sociales, la incorporación del mediocampista francés Paul Pogba, quien firmó contrato hasta junio de 2027 con el club presidido por Dmitri Rybolóvlev.

    Pogba, de 32 años, vuelve a escena tras estar alejado de las canchas desde septiembre de 2023, cuando dio positivo en un control antidopaje por dehidroepiandrosterona (DHEA). Sancionado inicialmente con cuatro años, el castigo se redujo a 18 meses tras una apelación, por lo que podrá regresar a la competición desde marzo de 2025.

    El campeón del mundo llegará al Mónaco con carta de libertad, luego de rescindir su vínculo con la Juventus en noviembre de 2024. Será su primera experiencia en la Ligue 1, tras formarse en Rosissy-en-Brie, Torcy y Le Havre, antes de debutar profesionalmente en la Premier League con el Manchester United en 2011.

    Tras disputar apenas siete partidos con los ‘Red Devils’, Pogba fichó por la Juventus en 2012, donde jugó 178 encuentros y marcó 34 goles. En 2016 regresó a Old Trafford, sumando 226 partidos y 39 tantos entre 2016 y 2022.

    Con esta nueva etapa en el Mónaco, Pogba busca relanzar su carrera y dejar atrás el episodio de dopaje que lo alejó de las canchas por casi dos años.

  • Autoridades desmantelan banda de pedofilia que operaba en redes sociales

    Autoridades desmantelan banda de pedofilia que operaba en redes sociales

    Cinco sujetos fueron arrestados este sábado en San Salvador y La Unión, acusados de ser parte de una red de pedofilia que funcionaba mediante redes sociales, en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la República y la Policía Nacional Civil (PNC).

    Según la investigación, los implicados producían, almacenaban y descargaban material de abuso sexual infantil utilizando plataformas digitales para distribuirlo.

    El caso se abrió tras una alerta del Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), remitida a las autoridades salvadoreñas, que permitió ubicar a los responsables y rescatar a una víctima, quien recibió asistencia integral de inmediato.

    Durante los allanamientos se incautaron 16 teléfonos celulares, tres computadoras, 19 memorias USB, una tablet, dos discos duros, 16 tarjetas Micro SD y dos cámaras de videovigilancia, evidencias clave para robustecer el proceso judicial.

    Los detenidos enfrentarán cargos por adquisición, posesión y producción de material pornográfico de niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad, utilizando tecnologías de la información y comunicación.

    Los capturados fueron identificados como Luis Enrique Álvarez Ramírez, aprehendido en Pasaquina, La Unión; Jhony Isaac Campos Pérez, en San Salvador Centro; Víctor Antonio Alas Granados, en Mejicanos; Christian Roberto Zepeda Vásquez, en San Salvador; y Carlos Alejandro Linares Galdámez, en Soyapango..

    Todos serán presentados ante los tribunales en las próximas horas, mientras la Fiscalía continúa con diligencias para ubicar a más posibles víctimas y colaboradores de esta estructura criminal.

  • EN FOTOS: Así se vivió la marcha del orgullo 2025 en San Salvador

    EN FOTOS: Así se vivió la marcha del orgullo 2025 en San Salvador

    La marcha del orgullo LGTB+ en El Salvador convocó este sábado a una macha para visibilizarse en la sociedad salvadoreña. La movilización estaba convocada para la 1:30 de la tarde, en la Plaza del Divino Salvador del Mundo para finalizar en el Centro Histórico de San Salvador.

    Le puede interesar: Comunidad LGTB+ pide mejoras en el sistema de salud y no retroceder en avances obtenidos

    A pesar de la intensa lluvia que azotó por algunos momentos, los asistentes no dieron marcha atrás e iniciaron la marcha para exigir mejores condiciones en el sistema de salud salvadoreño, que se respeten sus derechos y que no se retroceda en los avances obtenidos en los últimos años.

    A continuación le compartimos algunas de las fotografías más destacadas en la galería de Diario El Mundo.

    Los asistentes marcharon a pesar de la intensa lluvia de este sábado.  / Alexander Montes.

    La marcha partió desde la Plaza al Divino Salvador del Mundo a las 2 de la tarde.  / Alexander Montes.

    Los marchantes se pronunciaron contra los ataques en Palestina y contra la minería en El Salvador.  / Alexander Montes.

    Los asistentes escribieron sus consignas en pancartas.  / Alexander Montes.

    La marcha recorrió las principales calles de San Salvador.  / Alexander Montes.

    Muchas asistentes lucieron sus atuendos durante el desfile de este sábado.  / Alexander Montes.

    En el desfile hubo participación de carrosas y bandas musicales.  / Alexander Montes.