Autor: Redaccion DEM

  • El joven cantante VTO y Tatiana unen voces en el himno LGBT "Soy el mismo"

    El joven cantante VTO y Tatiana unen voces en el himno LGBT «Soy el mismo»

    Originario de Mérida, Yucatán, el cantante mexicano VTO está desafiando las reglas del pop latino desde la honestidad, la diversidad y la emoción.

    En entrevista exclusiva con Diario El Mundo, el cantante comparte su visión artística, marcada por una narrativa sin etiquetas, y reflexiona sobre su proceso de salir del clóset, su experiencia como voz del Pride en Yucatán y el valor de crear referentes positivos para las nuevas generaciones queer.

    Además, nos cuenta sobre su reciente colaboración con Tatiana en el tema «Soy el mismo», que se ha convertido en un símbolo de amor incondicional y orgullo LGBT, para quienes aún temen mostrarse tal como son ante sus padres, seres queridos y la sociedad.

    ¿Quién es VTO y cómo nació tu camino en la música?

    VTO es algo muy ambigüo: más que un cantante, me considero un contador de historias, uso la música como un medio de expresión. Toda mi vida ha estado relacionada con la música de una u otra manera, estuve en coros y obras de teatro desde que era niño. Empecé a hacer música de manera profesional en 2020, con mi primer sencillo «Necesidad de medianoche», que hice de forma independiente.

    ¿Te consideras un artista LGBTIQ+?

    Sí. Considero que aún no hay suficiente representación de la comunidad en la música latina, y la que hay no siempre está bien enfocada. Uno de los mayores desafíos es conseguir espacios y enfrentarse a un mundo que aún vive con muchos prejuicios; he recibido comentarios de todo tipo, afortunadamente he desarrollado mucho carácter y no dejo que me afecten.

    ¿Fue difícil tomar la decisión de hablar sobre tu orientación?

    La música es un espectro que no se marca por géneros, orientaciones o colores, es una combinación de todo. Creo que una de las cosas que más preocupan a un artista son las etiquetas o que te lleguen a encasillar.

    En un principio, mi música no estaba enfocada en la comunidad pero surgió en el camino. Tocar temáticas LGBTIQ+ fue una decisión difícil, pues no quería que todo girara en torno a eso o que me terminara encasillando de alguna manera, pero cambié mi mentalidad cuando me di cuenta que hace falta y que no hay suficiente representación en la música latina.

    Cuando compongo no estoy pensando mucho en si es una canción dirigida a un nicho específico o no, simplemente escribo sobre lo que siento o lo que veo. Mi música nace de mis propias emociones, definitivamente tiene mucho de mi identidad y personalidad, y como artista, me gusta pensar que cualquier persona puede llegar a conectar en algún momento.
    VTO apuesta por una música sin etiquetas, con letras que reflejan la realidad y buscan abrir espacios para la diversidad en la escena latina.

    En 2024 se te eligió para interpretar «Protagonistas», el primer himno oficial del Pride en Yucatán…

    Ese fue mi primer acercamiento a la comunidad. Me hablaron directamente del comité ya que habían escuchado mi música y les gustó mi estilo, y me propusieron hacer una canción para la marcha. Estuvimos trabajando a contrarreloj pero valió la pena, visité muchos lugares y fue mi primera vez en muchas cosas: en televisión, radio, etc.

    Creo que fue un parteagüas para darle más visibilidad al estado, y para mí también, ya que conocí a gente muy especial que ahora tiene un gran lugar en mi corazón.

    ¿Qué artistas han marcado tu estilo?

    Mis mayores inspiraciones artísticas son Eduardo Benavente, Madonna y Chenta Tsai.

    Ahora lanzaste «Soy el Mismo» junto a Tatiana… ¿Cómo surgió esta gran colaboración?

    Tatiana es mi amiga desde hace 15 años, pero no había surgido esta oportunidad. La temática de la canción fue idea suya y yo la compuse. Es algo muy hermoso y simbólico porque Tatiana es una artista con la que muchos niños crecimos, el que ella ahora de visibilidad y voz a muchos adultos que son parte de la comunidad (LGBT) es un gran regalo.

    El mensaje de la canción, siento que más que nada es para los padres, hay muchas familias que no aceptan a sus hijos cuando salen del clóset, incluso he escuchado que digan que preferirían verlos muertos, es algo muy triste. El amor de los padres debe ser incondicional, los hijos siguen siendo ese mismo bebé que criaron, una orientación no lo cambia, y eso es lo que representa «Soy el mismo».

    ¿Crees que el público mexicano está más abierto a artistas queer hoy en día?

    Si lo comparamos con la situación de hace dos o tres décadas, sí hay una apertura mayor. Sin embargo sigue existiendo discriminación, rechazo y sobre todo mucha ignorancia. Yo creo que la mayor barrera es la falta de información y los prejuicios.

    ¿Qué mensaje le darías a las juventudes queer salvadoreñas que sueñan con dedicarse al arte?

    Que empiecen a hacerlo, el tiempo se va y puede que luego sea tarde. Quien vaya a criticar lo va a hacer ahora o después, no hay que permitir que eso detenga los sueños. Sería muy triste que por miedos el mundo se pierda de un artista que quizás pueda hacer una diferencia.

  • Llegan a Netflix los nuevos capítulos de "El juego del Calamar" y otros estrenos

    Llegan a Netflix los nuevos capítulos de «El juego del Calamar» y otros estrenos

    No-eul ejecuta un plan arriesgado para infiltrarse en una peligrosa operación. Se anuncia el próximo juego: las escondidas, en el que un grupo tiene llaves y el otro cuchillos.

    Esta es parte de la sinopsis de la última temporada de «El juego del Calamar» (2025), que con una premisa simple basada en juego infantiles coreanos ha conquistado a millones de fanáticos alrededor del mundo a lo largo de sus dos temporadas y ha catapultado a sus actores al estrellato internacional.

    Protagonizada por la estrella coreana Lee Jung-jae, y junto a él, Wi Ha-joon, Lee Byung Hun, Hwang Dong-hyuk

    Otros estrenos de Streaming

    «Ironheart», película súper héroes, fantasía – Disney+

    «Pearl», película drama terror – Netflix

    «Cuenta regresiva», serie policial thriller – Amazon Prime Video

    «Él ultimátum: Amor queer» (Segunda temporada) reality show romance – Netflix

    «Pharrell Williams: Pieza por pieza», película musical animación – Max

    «Soy tu venus», documental drama – Netflix

    «The Bear», (Cuarta temporada) serie comedia drama – Disney+

  • Lluvias persistirán este sábado en costa y cordillera volcánica

    Lluvias persistirán este sábado en costa y cordillera volcánica

    Este sábado 28 de junio de 2025, El Salvador tendrá cielos nublados y lluvias continuas desde la madrugada hasta la noche, según el pronóstico oficial.

    En horas de la madrugada se prevé nubosidad y precipitaciones en la franja costera. Durante la mañana, la nubosidad persistirá con lluvias en la cordillera volcánica del occidente y centro del país, extendiéndose a la zona costera cerca del mediodía.

    Por la tarde, las lluvias se concentrarán en la cordillera volcánica y la franja norte, manteniendo cielos cubiertos y ambiente húmedo en gran parte del territorio.

    En la noche, las precipitaciones continuarán afectando principalmente la franja norte, así como las costas occidental y oriental.

    Estas condiciones se deben a la influencia de una baja presión ubicada al sur de México, que interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), generando inestabilidad atmosférica y favoreciendo la formación de tormentas.

  • La Karol G más "Tropicoqueta" se da un baño de multitudes en Nueva York

    La Karol G más «Tropicoqueta» se da un baño de multitudes en Nueva York

    La cantante colombiana Karol G se dio este viernes un baño de multitudes en Nueva York, desatando el furor entre decenas de fanáticos que la esperaban desde hacía horas, e incluso desde el día anterior, delante de una tienda efímera dedicada a su nuevo álbum «Tropicoqueta».

    La ‘Bichota’ apareció por sorpresa dentro de su espacio ‘pop up’ en el barrio del SoHo, probablemente tras acceder al establecimiento por alguna salida de emergencia interior, y cuando los que hacían fila en la calle vieron a su ídola a través del escaparate, empezaron a gritar y corear su nombre.

    La tienda de «Tropicoqueta», decorada con plantas, luces de neón y tambores, pareció convertirse entonces en una exclusiva discoteca a la que todo el mundo quería entrar, y de la que se escapaba un reguetón atronador.
    'Tropicoqueta' es un homenaje a las raíces latinas en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi y que cuenta con colaboraciones como las de Greeicy, Manu Chao o Marco Antonio Solís. EFE/Accoustyle Brianna Capozzi.

    Pero cuando Karol G abandonó el local, casi una hora después, no tuvo tiempo de detenerse a hablar con los medios ni apenas tampoco con sus seguidores, pues la arrastró una marea de brazos con el teléfono en alto que intentaban grabarla en su dificultoso camino hacia un vehículo de cristales tintados.

    La estrella del reguetón lucía una blusa de lentejuelas de color lima, pantalones tejanos y el cabello recogido, un ‘look’ más casual que la exuberante imagen de su nuevo trabajo, en el que luce un bikini de flores, o la portada de la revista Complex, organizadora del evento, con un sensual ‘bustier’ y una serpiente.

    Antes de desaparecer entre el tráfico de la Gran Manzana, Karol G, de 34 años, se subió a la plataforma de su vehículo, permitiendo que la vieran mejor desde una mayor altura, y se despidió saludando a los fans, haciéndose ‘selfis’, formando corazones con sus manos y gritando ‘¡Les amo!’.

    Fanáticos esperando desde una noche lluviosa

    «Estoy muy emocionada, llevo aquí desde anoche… Empezó a llover por la noche, unas dos horas. Ha sido difícil, pero lo hago por Karol G», dijo a EFE una fanática de la ciudad llamada Natalie, la primera en una fila que a primera hora casi ocupaba medio bloque.

    En Nueva York, se ha popularizado como una forma de ocio asistir a los ‘pop up’, que suelen ser espacios promocionales en los que las marcas regalan muestras y buscan hacerse virales ofreciendo escenarios de estética cuidada en los que hacerse fotos o llamando a famosos.

    Y, aunque el ‘pop up’ de Karol G no prometía que esta asistiera en persona, sino que se centraba en la venta de sus productos, muchos sabían que había posibilidades de verla, ya que anoche fue invitada al programa de Jimmy Fallon, «The tonight show», para cantar su tema bilingüe «Papasito».

    «Yo llegué aquí a las 7 de la mañana, estoy emocionada desde que salió el álbum de la ‘Bichota’. Te amo, Karol G», señalaba una fan colombiana, mientras que otro venezolano pedía a sus amigas: «Si me desmayo, sujétenme».

    Y es que son legión los fans de la colombiana, una de las artistas latinas del momento, que rompió récords con su gira ‘Mañana será bonito’ y cuyos temas de reguetón ponen banda sonora a las noches de verano desde hace años, entre ellos «Si antes te hubiera conocido», «Provenza» o «TQG», con Shakira.

    En su nueva etapa «Tropicoqueta», Kartol G homenajea a las raíces de la cultura latina, como el merengue, la bachata, el mambo o el mariachi, y ya ha lanzado otro potencial himno para el verano, «Latina Foreva».

  • ONU alerta por persecución en Nicaragua y desmantelamiento del espacio cívico

    ONU alerta por persecución en Nicaragua y desmantelamiento del espacio cívico

    La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció este viernes que la persecución política en Nicaragua sigue siendo uno de los factores principales del deterioro democrático en el país y alertó sobre el riesgo de que esta práctica cruce fronteras.

    Maarit Kohonen, directora de la División de Operaciones Globales, aseguró que la represión «no solo persiste, sino que se ha convertido en una práctica recurrente», exponiendo a opositores en el exilio a amenazas contra su vida e integridad física. «Se trata de un desmantelamiento devastador del espacio cívico», afirmó.

    La ONU destacó que defensores de derechos humanos, periodistas, pueblos indígenas y afrodescendientes, así como líderes religiosos y laicos, figuran entre los principales afectados por este hostigamiento. Desde 2018, se contabilizan al menos 178 exilios de periodistas y la cancelación arbitraria de 5,535 organizaciones sin fines de lucro.

    Según Kohonen, los pueblos indígenas y afrodescendientes también enfrentan amenazas por reformas aprobadas sin consulta ni consentimiento, sumadas a ataques contra sus comunidades que incluyen asesinatos y violencia sexual.

    La ONU denunció que las detenciones arbitrarias continúan como herramienta de represión, mientras la nueva Ley Electoral, vigente desde marzo, permite a la Presidencia proponer al titular de la Corte Suprema y restringe la publicidad de procesos penales. La organización pidió al Gobierno de Nicaragua reabrir el diálogo y retomar su compromiso con los derechos humanos.

  • Enzo Maresca: "La próxima temporada de Enzo Fernández será incluso mejor"

    Enzo Maresca: «La próxima temporada de Enzo Fernández será incluso mejor»

    Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, elogió este viernes al argentino Enzo Fernández un día antes del cruce de octavos de final del Mundial de Clubes frente al Benfica.

    «Estoy muy contento con Enzo, especialmente y lo primero porque es un buen chico, es educado. Y luego porque con nosotros desde el principio está trabajando muy bien en todos los aspectos dentro y fuera del campo», afirmó en una rueda de prensa.

    «Con nosotros esta temporada tuvo algunos problemas al principio para entender la manera en que queríamos jugar, pero luego ha estado fantástico, también en cuanto a números. Goles, asistencias… Eso es lo que queremos de nuestros jugadores de ataque (…). Sus contribuciones en esta temporada han sido ‘top’ y seguro que la próxima temporada será incluso mejor», añadió.

    El joven argentino vivirá una jornada de reencuentros este sábado cuando se enfrente en octavos con el Chelsea a su anterior equipo, el Benfica.

    Sobre el combinado portugués, Maresca subrayó que se trata de «un muy buen equipo, con un muy buen entrenador (Bruno Lage) y con muy buenos jugadores» por lo que espera un encuentro duro, equilibrado y de detalles.

    «En el último partido ganaron al Bayern Munich y mostraron lo buenos que son y de lo que son capaces», sostuvo el preparador italiano.

    El vencedor de este partido que se disputará en el Bank of America Stadium de Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.) se cruzará en cuartos con el ganador del cara a cara entre brasileños protagonizado por el Palmeiras y el Botafogo.

  • "Canelo" Álvarez reconoce la calidad de Crawford y dice que vencerlo será algo grande

    «Canelo» Álvarez reconoce la calidad de Crawford y dice que vencerlo será algo grande

    El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, campeón mundial de peso súper mediano, aseguró este viernes que si bien no ha tenido grandes rivales, el estadounidense Terence Crawford, a quien enfrentará en septiembre, es un gran peleador.

    «Que no haya enfrentado a ningún grande no quiere decir que no sea buen peleador; contra él será de las victorias más grandes de mi carrera», dijo el púgil de 34 años en una rueda de prensa en Las Vegas para promocionar su combate.

    El encuentro con los medios, con varias preguntas sobre la UFC, fue polémico porque Crawford retó al tapatío, a quien le recordó tener dos derrotas como profesional.

    «Tú te crees mucho y ya has perdido, mientras yo no conozco la derrota», se burló Terence, quien en un momento le cambió el nombre a Saúl, a quien insinuó confundirlo con el puertorriqueño Miguel Cotto, ya retirado.

    ‘Canelo’ le recordó a su rival que no ha enfrentado a ningún oponente de calidad superior, por todo va a ser distinto para él el próximo 13 de septiembre.

    Aunque evitó polémicas sobre temas distintos al boxeo, Álvarez dejó clara su solidaridad con su gente, al responder de manera escueta una pregunta sobre las redadas a inmigrantes en Estados Unidos.

    «Me siento contento, agradecido, porque a lo largo de mi carrera me han apoyado. Estoy contento de levantar en otro país la bandera mexicana. En el fin de semana antes del día de la independencia de Estados Unidos (4 de julio), digo, viva México, cabrones», agregó.

    Aunque minimizó al estadounidense en el intercambio verbal ante los medios, luego ‘Canelo’ aceptó que es un boxeador, a quien será difícil encontrarle debilidades.

    «He peleado contra los mejores y tengo la experiencia para adaptarme a cualquiera», dijo.

    Con 63 victorias, 39 por nocáut, dos empates y dos derrotas, Álvarez lleva tiempo entre los mejores púgiles libra por libra del boxeo profesional, aunque ha sido criticado por evadir a contrarios de calidad como David Benavidez o pelear en condiciones favorables.

    Crawford, con 41 victorias, 31 antes del límite, tiene récord perfecto como profesional, pero viene del peso welter, lo cual significa que dará mucha ventaja a su rival en el combate con sede en el Allegiant Stadium, de Las Vegas.

    A pesar de eso, el estadounidense insistió en que derrotará al mexicano.

    «Ya verán quién manda en nuestra pelea; mi victoria sobre ‘Canelo’ será de lo mejor de mi carrera; estoy confiado», concluyó.

  • Haitianos afectados por el fin del TPS lamentan que sus años en EEUU han sido en vano

    Haitianos afectados por el fin del TPS lamentan que sus años en EEUU han sido en vano

    Haitianos residentes en Florida, el estado con mayor concentración de inmigrantes de esa comunidad, lamentaron este viernes la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Haití, anunciado por la Administración Trump, que aseguran que echa por tierra los sacrificios realizados y destroza sus sueños.

    «Hoy, millones de vidas, sueños y sacrificios de quienes simplemente buscan una vida mejor se ven destrozados por el racismo que se ha arraigado, en lugar de la humanidad», dijo una de las beneficiarias del programa, bajo condición de anonimato en un comunicado de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC, en inglés).

    «Esta decisión significa que no solo perderé la protección legal que me brinda el TPS, sino también mi sustento y el sentido de pertenencia que mi madre y yo trabajamos tanto para construir en este país. Aunque ya no esté con nosotros, todo por lo que luchamos será arrebatado», agregó.

    Otro afectado por la suspensión del programa humanitario, que tampoco quiso revelar su identidad, advirtió que la orden del Gobierno estadounidense desestabilizaría más de medio millón de vidas que tienen un importante impacto en la sociedad estadounidense.

    «Estas son las manos que los curan, los alimentan, educan a sus hijos y sirven a sus comunidades. Revocar el TPS haitiano no es una política, es un sabotaje humano y económico. No se puede llamar a las personas esenciales cuando les beneficia y luego desecharlas cuando no», sostuvo.

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país «ha mejorado lo suficiente» como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.

    El TPS es un amparo que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar en el país hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.

    Por su parte, el presidente de FWD.us, Todd Schulte, dijo enun comunicado que las condiciones en Haití que llevaron a EE. UU. a otorgar el TPS a los haitianos aún persisten, como lo deja claro el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU., que sigue recomendando a los estadounidenses no viajar a ese país debido a los disturbios civiles, los secuestros y otras graves amenazas.

    En el caso de Haití, cerca de 521,000 ciudadanos de ese país estaban protegidos por el amparo, después de que el Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) ampliara en julio pasado el beneficio hasta 2026.

    Tras la decisión de la Administración Trump, quien ya había anunciado el pasado febrero que suspendería el programa de protección temporal, el Gobierno ha instado a los haitianos que se acogían a él a abandonar el país antes del 2 de septiembre.

    El estado de Florida tiene el mayor número de haitianos en Estados Unidos, con cerca de medio millón, mientras la segunda mayor concentración está en Massachusetts, con más de 80,000.

  • X elimina los "hashtags" de los anuncios

    X elimina los «hashtags» de los anuncios

    El propietario de X (antigua Twitter), Elon Musk, compartió que, a partir de este viernes, los «hashtags» estarán prohibidos en las publicaciones que contengan anuncios, además de que comenzará a cobrar cada anuncio según su tamaño vertical, siendo más caro cuanto más ocupe en pantalla.

    Los «hashtags» son una característica que formó parte de la red social de «microblogging» desde sus inicios, que actúa como una etiqueta para agrupar publicaciones sobre un mismo tema, facilitando así que los usuarios encuentren publicaciones sobre asuntos concretos y se unan a conversaciones específicas.

    A pesar de que es una función ampliamente adoptada por los usuarios en la plataforma, el propio Elon Musk detalló que, a partir ahora, los «hashtags» quedarán prohibidos en los anuncios de X, por lo que los anunciantes no los podrán introducir en las publicaciones con este tipo de contenido.

    Así lo anunció en una publicación en su cuenta de X, donde hizo referencia a esta característica como una «pesadilla estética». No obstante, se ha de tener en cuenta que los usuarios podrán continuar utilizándolos en cualquier otra publicación de la red social, dado que siguen siendo una herramienta útil a la hora de aumentar la visibilidad de las publicaciones e incrementar la interacción de los usuarios.

    Sistema de cobro de anuncios según el tamaño vertical
    Continuando con la publicidad de la plataforma, Musk también indicó que comenzará a implementar un nuevo sistema de cobro basado en el tamaño vertical de los anuncios. Por tanto, según explicó en otra publicación en X, un anuncio que ocupe toda la pantalla costará más que un anuncio que ocupe un cuarto de pantalla.

    Con este nuevo sistema, la plataforma pretende evitar incentivar la creación de anuncios «gigantes» que ocasionen un deterioro de la experiencia de los usuarios a la hora de navegar por el «feed» de la red social. No obstante, el magnate no detalló la diferencia de precio concreta que tendrán los anuncios según la diferencia de tamaño.

  • YouTube Premium usa la IA para mostrar un carrusel de sugerencias sobre una búsqueda

    YouTube Premium usa la IA para mostrar un carrusel de sugerencias sobre una búsqueda

    YouTube integró una nueva función de búsqueda con inteligencia artificial en su plataforma que ofrece un carrusel de sugerencias de vídeos sobre determinados temas.

    La suscripción Premium amplió, al menos en Estados Unidos, las ventajas que ofrece a los usuarios, con un carrusel que muestra sugerencias de nuevos vídeos cuando se realizan búsquedas sobre compras, viajes o cosas que hacer en sitios concretos.

    Este carrusel destaca vídeos y descripciones de temas de creadores en YouTube sobre la búsqueda que haya lanzado el usuario. Por ejemplo, si pregunta por «las mejores playas de Hawái», pueden aparecer clips sobre los mejores lugares para hacer snorkel y playas volcánicas, como explica la compañía en un comunicado compartido en su blog.

    YouTube también extenderá la herramienta de inteligencia artificial conversacional que actualmente tiene a su disposición los usuarios Premium de Estados Unidos. En este caso, se puede preguntar a un ‘chatbot’ que ofrezca información adicional acerca del contenido de un vídeo o pedir un resumen del mismo.