Autor: Redaccion DEM

  • Kilmar Ábrego seguirá encarcelado mientras un tribunal decide sobre su posible deportación

    Kilmar Ábrego seguirá encarcelado mientras un tribunal decide sobre su posible deportación

    La jueza federal Barbara Holmes decidió este miércoles mantener bajo custodia a Kilmar Ábrego García, el migrante salvadoreño deportado por error desde Estados Unidos, mientras analiza el riesgo de que sea deportado de forma inmediata si pasa a manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    Ábrego enfrenta un proceso judicial en Tennessee por supuestamente haber transportado personas indocumentadas en el país. Su caso fue presentado por el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, poco después de haberlo traído de regreso a territorio estadounidense, tras intensas presiones judiciales para facilitar su retorno.

    La jueza Holmes había ordenado su liberación al considerar que no representa un peligro para la sociedad ni existe riesgo de fuga. Sin embargo, advirtió que, una vez excarcelado, probablemente pasaría a custodia de ICE, lo que abre la posibilidad de una deportación acelerada, sin audiencia ante un juez.

    Durante la audiencia celebrada este miércoles en Nashville, Holmes extendió su detención mientras evalúa si dicho traslado podría interferir con su derecho al debido proceso en EE.UU.

    El Departamento de Justicia alegó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) es una entidad independiente y no puede garantizar el paradero de Ábrego una vez que cambie de custodia.

    Por su parte, los abogados defensores argumentaron que sí existe cooperación entre ICE y el sistema judicial, por lo que solicitaron garantías. La jueza estableció como plazo el jueves al mediodía para que ambas partes entreguen sus argumentos finales.

    Vestido con uniforme carcelario rojo y con audífonos de traducción, Ábrego asistió a la audiencia acompañado por su esposa, Jennifer González, quien lo observó desde la primera fila junto a familiares y activistas. La audiencia tenía como objetivo definir las condiciones de su eventual libertad.

    El salvadoreño había sido acusado por presunta conspiración para transportar migrantes desde Texas hacia Maryland. Sin embargo, la jueza cuestionó la credibilidad de los testigos cooperantes, señalando que sus declaraciones buscaban beneficios legales a cambio de su colaboración.

    El caso ha generado amplia atención entre organizaciones defensoras de derechos humanos y opositores a la política migratoria de Trump, al considerar que Ábrego fue víctima de una “desaparición forzada” tras su deportación a la cárcel de máxima seguridad del CECOT, junto a otros 200 migrantes, en su mayoría venezolanos.

    De acuerdo con documentos judiciales, Ábrego había residido en Maryland por más de una década y huyó de El Salvador por amenazas de la pandilla Barrio 18. Su esposa denunció que la detención ha sido el episodio más difícil para su familia.

    Esta mañana, en declaraciones a reporteros previas a la audiencia, González transmitió a su esposo un mensaje de «fortaleza» ante lo que ha sido, a su juicio, el periodo más difícil que han atravesado como familia.

    «Hemos tenido que defenderlo y luchar por su liberación. Kilmar se ha perdido cumpleaños, graduaciones y días del padre. Hoy se pierde nuestro aniversario de bodas», dijo González.

  • Israel acusa a Hamás de robar la ayuda humanitaria en Gaza y ordena al Ejército un plan de acción

    Israel acusa a Hamás de robar la ayuda humanitaria en Gaza y ordena al Ejército un plan de acción

    El Gobierno de Israel acusó al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de estar haciéndose con el control de la entrega de ayuda humanitaria que entra por el norte de la Franja de Gaza y ordenó al Ejército un plan de acción.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de robar la ayuda humanitaria y dio a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) un plazo de 48 horas para elaborar una estrategia, de acuerdo con un comunicado conjunto con el ministro de Defensa, Israel Katz, que recoge «The Times of Israel».

    A finales de mayo, se retomó la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza como parte de un acuerdo con Hamás, si bien se encargó la gestión a una controvertida ONG avalada únicamente por Israel y Estados Unidos.

    Desde entonces se han producido incidentes mortales a diario y son ya más de 400 los muertos y 300 los heridos que se han registrado durante las entregas, como consecuencia de las acciones del Ejército de Israel, que ha estado disparando a los palestinos que han tratado de hacerse con alimentos.

    La ONU reclama una investigación sobre lo ocurrido y pide al Ejército de Israel que deje de disparar a quienes buscan alimento y permitan la entrada de más ayuda humanitaria.

  • Justicia argentina recibe más de 700 pedidos de visitas domiciliarias a Cristina Fernández

    Justicia argentina recibe más de 700 pedidos de visitas domiciliarias a Cristina Fernández

    La Justicia argentina recibió en las últimas 48 horas más de 700 pedidos de personas que quieren visitar a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) tras el comienzo de su prisión domiciliaria el pasado 17 de junio, según informó este miércoles uno de los abogados de la exmandataria.

    «El Tribunal Oral Federal Número 2 (TOF N.º 2) acaba de protagonizar una escena que quedará en los manuales de la infamia judicial: recibieron 702 mails de ciudadanas y ciudadanos que, de manera espontánea, pidieron visitar a Cristina en su prisión domiciliaria. ¿Qué hizo el tribunal? No respondió ninguno. No procesó las solicitudes. No garantizó ningún derecho», protestó el abogado Gregorio Dalbón en una publicación en sus redes sociales.

    Según el abogado, el Tribunal, que rechazó este lunes un pedido de Fernández de un régimen de visitas irrestricto, planteó que es la exmandataria quien debe formular las solicitudes de visitas de personas que no estén incluidas en la lista inicial de familiares, médicos, abogados y asistentes personales que ya fueron habilitados por la Justicia para ingresar a su vivienda sin limitaciones.

    «La verdad es clara: no es una medida de seguridad. Es control. Es censura. Es proscripción», opinó Dalbón, que consideró que se trata también de «una forma de aislamiento político y simbólico, que busca destruir lo que no pueden derrotar democráticamente: su liderazgo, su voz, su relación con el pueblo».

    Este lunes, el letrado difundió la dirección de correo electrónico del Tribunal e instó a quienes quieran «acompañar, saludar, conversar o solidarizarse» con Fernández a enviar una solicitud para visitarla en la vivienda del barrio porteño de Constitución en el que cumple la pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

    En paralelo, diputados y senadores nacionales del peronismo reclamaron este miércoles a través de un comunicado conjunto el derecho a visitar a la líder del Partido Justicialista sin previo aviso ni autorización judicial, por respeto a «su investidura, la división de poderes y la plena vigencia de la representación política».

  • Messi se mantiene como el jugador mejor pagado de la MLS

    Messi se mantiene como el jugador mejor pagado de la MLS

    Lionel Messi, del Inter Miami, se mantiene como el jugador mejor pagado de la MLS con $20.4 millones de salario en 2025.

    El Sindicato de Jugadores de la MLS (MLSPA) publicó este miércoles los datos de sueldos de la liga correspondientes a esta temporada y el 10 de la Albiceleste volvió a ocupar el primer lugar.

    Segundo aparece el italiano Lorenzo Insigne (Toronto FC) con $15.4 millones mientras que el tercer puesto es para el español Sergio Busquets (Inter Miami) con $8.8 millones.

    Inter Miami tiene otro jugador en el «top 10» de los mejores pagados de la MLS: el español Jordi Alba, en el octavo lugar con 6 millones.

    El paraguayo Miguel Almirón (Atlanta United) y el mexicano Hirving Lozano (San Diego) aparecen en el cuarto y quinto lugar con $7.9 millones y $7.6 millones, respectivamente.

    El italiano Federico Bernardeschi (Toronto FC) es sexto con $6.3 millones, el sueco Emil Forsberg (New York Red Bulls) aparece como séptimo con $6 millones, el español Riqui Puig (LA Galaxy) figura noveno con $5.8 millones y el marfileño Jonathan Bamba (Chicago Fire) ocupa el décimo lugar con $5.6 millones.

  • Google actualiza Gemini para su interacción con apps como Mensajes y WhatsApp

    Google actualiza Gemini para su interacción con apps como Mensajes y WhatsApp

    Google va a llevar a cabo un cambio en su asistente de inteligencia artificial Gemini que tiene el objetivo de «actualizar» la forma en que interactúa con las aplicaciones de los dispositivos Android a partir del próximo 7 de julio.

    La compañía tecnológica pretende «actualizar» la forma en la que Gemini interactúa con algunas de las aplicaciones de los dispositivos móviles, y ayudar al usuario a usar Teléfono, Mensajes, WhatsApp o Utilidades en los móviles, según explicó en un correo informativo.

    Google advirtió que con este cambio pretende que sea «más fácil interactuar con Gemini en los dispositivos», y se empezará a implementar automáticamente a partir del próximo 7 de julio, independientemente de si el usuario tiene activada o desactivada la opción Actividad en las aplicaciones de Gemini.

    Esta opción se refiere a los datos que se almacenan a partir de las interacciones que tiene el usuario con las aplicaciones o funciones que usan Gemini, y requiere tener la sesión iniciada en la cuenta de Google.

    Google explicó que si el usuario no quiere usar esta interacción de Gemini, la podrá desactivar en la página de Ajustes de aplicaciones.

    Según recoge el portal Android Authority, el correo electrónico ha preocupado a muchos usuarios, no sólo por su poca claridad a la hora de explicar en qué consiste el cambio, sino también porque no se especifica si Gemini va a poder acceder a conversaciones de WhatsApp u otros datos privados. Tampoco detalla la forma de desactivar la interacción.

  • Netflix eliminará más de 20 juegos móviles en julio

    Netflix eliminará más de 20 juegos móviles en julio

    Netflix va a eliminar más de 20 títulos en julio de su división de videojuegos, Netflix Juegos, entre los que se incluyen Hades, LEGO Legacy y la saga de Monument Valley, lo que supone casi el 20 por ciento de su catálogo.

    La plataforma de "streaming" ya anunció en febrero eliminaciones en Netflix Juegos, así como una serie de cancelaciones de varios lanzamientos y proyectos planificados por parte de la compañía en el sector de los videojuegos.

    En este sentido, el próximo julio seguirá recortando y eliminará casi el 20 por ciento del catálogo que ofrece en Netflix Juegos, lo que supone 22 de juegos, según ha recogido el portal especializado What's on Netflix.

    Entre estos títulos se encuentran Hades, LEGO Legacy y la saga de Monument Valley, mientras que también saldrán de la plataforma otros como Battleship, Braid: Anniversary Edition y Carmen Sandiego.

    A esta lista se suman CoComelon: Play with JJ, Death's Door, Diner Out: Merge Cafe, Dumb Ways to Die y Ghost Detective. Por su parte, Katana ZERO también dejará de formar parte del catálogo de la plataforma, así como Ludo King, Rainwob Six: SMOL, Raji: An Ancient Epic, SpongeBob: Bubble Pop F.U.N..

    Asimismo, TED Tumblewords, la saga de Golden Idol y Vineyard Valley también dejarán de estar disponibles a partir de julio en Netflix Games.

    Los usuarios perderán el acceso a estos juegos a partir del 15 de julio, aunque algunos se retirarán antes, como es el caso de Hades, que dejará de estar disponible el 1 de julio.

    Netflix no tiene previsto dejar de invertir en su plataforma de videojuegos, pero sus esfuerzos se van a centrar en el campo de "streaming", según han confirmado fuentes de la compañía a What's on Netflix.

    Estas mismas fuentes han explicado al medio citado que se seguirán lanzando juegos para móviles, pero a un ritmo más lento que antes, enfocándose en los géneros que puedan funcionar bien. Del mismo modo, próximamente se espera que se unan al catálogo de Netflix títulos como WWE 2K o Spirit Crossing, así como el presentado recientemente Netflix Puzzled.

    En esta línea, Netflix decidió cerrar su estudio de videojuegos AAA Team Blue, situado en Los Ángeles (Estados Unidos), el pasado mes de octubre sin haber lanzado un título, lo que ya reflejó las dificultades de la compañía para expandirse más allá de su plataforma de "streaming".

  • Protección Civil reporta fuerte oleaje en playas de Usulután

    Protección Civil reporta fuerte oleaje en playas de Usulután

    La dirección general de Protección Civil reportó fuerte oleaje en las playas de Usulután, en el oriente salvadoreño, la tarde de este miércoles a través de publicaciones de sus redes sociales.

    Según los videos difundidos por la entidad, el oleaje fue reportado en las playas La Ventana y El Espino, en el distrito de Jucuarán; según los videos difundidos, la marea ha inundado zonas recreativas y comerciales, pero sin reportar daños hasta el momento.

    Un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió el pasado lunes de un nuevo fenómeno de mareas vivas en las costas salvadoreñas.

    Monitoreo activo en la costa salvadoreña, se reporta fuerte oleaje.

    Playa La Ventana, distrito de Jucuarán, Usulután Este.

    Para reportar emergencias:

    – pic.twitter.com/gTU3hJWo3X

    — Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 25, 2025

    Monitoreo activo en la costa salvadoreña, se reporta fuerte oleaje.

    Playa El Espino, distrito de Jucuarán, Usulután Este.

    Para reportar emergencias:

    – pic.twitter.com/ZxJUijJK96

    — Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) June 25, 2025

    El ministerio indicó que el fenómeno persistirá hasta el próximo viernes 27 de junio. En las costas de El Triunfo, Usulután, se pronosticó que la marea alta sea entre 12:07 de la madrugada y 12:42 de la tarde con oleaje de hasta 2.6 metros. La marea baja se espera entre 6:05 de la mañana y 6:66 de la tarde.

    El oleaje en marea baja podría causar el arrastre de bañistas debido a las corrientes de retorno, mientras que en marea alta, existe la posibilidad de inundaciones en zonas costeras.

    A finales de mayo, un fuerte oleaje en la costa salvadoreña afectó a unas 50 personas que fueron arrastradas por una ola en la playa El Majahual de La Libertad. Esa semana, la playa pública estuvo cerrada al igual que cerca de 50 comercios, debido al fuerte oleaje.

  • Caso Venicars acumula cuarta acusación y ya suman 112 víctimas estafadas con $1 millón

    Caso Venicars acumula cuarta acusación y ya suman 112 víctimas estafadas con $1 millón

    El Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado ordenó que ocho personas procesadas en el caso Venicars sigan en prisión debido a una cuarta acusación recibida de la Fiscalía General de la República, en perjuicio de 50 personas que habrían sido estafadas y se suman a más de medio centenar.

    Según un comunicado del Centro Judicial Isidro Menéndez, de San Salvador, el caso ya suma 112 víctimas que habrían sido estafadas por más de un millón de dólares. El comunicado apunta a que en el primer proceso acusado recoge la presunta estafa de 10 víctimas, el segundo proceso fue por la denuncia de igual número de víctimas, pero el tercero fue por 42 víctimas.

    Por este caso se procesa a:

    Gabriel Andrés Ponce Ruiz.

    Brayan Alexander Camacho Melean.

    Francys Dorelys Batson Guzmán.

    Daniel Alejandro Guzmán.

    Bryan José Urbano Salazar.

    Heidy Jhoanna Alvarez Topón.

    Mabel Ruth Solis Apupalo.

    Domenica Elizabeth Flores Rodríguez.

    Sin embargo, solo cuatro están detenidos y para el resto, el juzgado habría girado órdenes de captura. Este cuarto proceso tendrá una fase de instrucción que durará hasta octubre.

    La entidad fiscal ha explicado que el modo de operar de la empresa Venicars S.A. de C.V. presuntamente era:

    promover financiamiento para la compra de vehículos en las redes sociales y luego pedir las víctimas que realizarán depósitos que iban desde los $800 hasta los $1,000.

    Les prometían a las víctimas que el vehículo les sería entregado en 15 días, pero el automotor no llegaba a manos de los clientes. En abril, se estimaba que eran más de 1,000 denuncias por estafas el monto de los estafado era de $2,500,000.

    En mayo de este año, la Fiscalía General de la República aseguró que por este caso han recibido más de 1,300 denuncias en contra de la empresa Venicars.

  • Exseleccionado nacional Tony Rugamas acumula nueva orden de detención por estafa de 50 víctimas más

    Exseleccionado nacional Tony Rugamas acumula nueva orden de detención por estafa de 50 víctimas más

    El exseleccionado nacional David Antonio “Tony” Rugamas Leiva enfrenta una nueva orden de detención decretada por el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador por un nuevo proceso de estafa en donde al menos 50 víctimas lo denunciaron por afectarles patrimonialmente en $58,053.35.

    Lo anterior es un nuevo caso que se suma al proceso que la Fiscalía General de la República le abrió a Rugamas por la Sociedad Trópico Travel S.A. de C.V., donde también están imputados el salvadoreño Juan Carlos Henríquez López, y los colombianos:

    • Lisseth Cristina Posada, colombiana.
    • Gregoria Andrés García, colombiana.
    • Natalio Paniagua Jaramío, colombiano.
    • Jonathan David Torres, colombiano.

    El caso comenzó en mayo de 2024, cuando la Fiscalía allanó la agencia de viajes Trópico Travel por estafas con paquetes turísticos. Los fiscales explicaron que la agencia ofrecía paquetes de vacaciones con boletos aéreos que rondaban entre los $800 y $4,000, pero cuando las víctimas quería cobrarlos, ya no existían.

    Al principio, la Fiscalía solo los había acusado por siete víctimas, con quienes conciliaron por $10,000 pero, luego la Fiscalía recibió 22 denuncias más por $50,000. Posteriormente se sumaron 23 denuncias y posteriormente, los fiscales giraron 138 órdenes de captura por denuncias recibidas. Hasta septiembre de 2024, los procesados ya sumaban 500 denuncias.

    Sin embargo, en abril de este año se le sumaron 51 denuncias por estafa por igual número de víctimas por $68,174 siempre ligadas al caso de Trópico Travel.

  • Trump exige el cierre del medio Voice of America en ataques a demócratas

    Trump exige el cierre del medio Voice of America en ataques a demócratas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este miércoles al medio público Voice of America de ser un «portavoz demócrata» y exigió su cierre definitivo, poco después de que su cercana aliada, Kari Lake, compareciera ante el Congreso para testificar sobre el desmantelamiento de la histórica emisora ordenado por el mandatario.

    «¿Por qué un republicano querría que Voice of America (VOA), el 'portavoz' demócrata, siga funcionando? Es un TOTAL DESASTRE DE IZQUIERDA. Ningún republicano debería votar por su supervivencia. ¡LIQUÍDENLO!», escribió en su red Truth Social desde el Air Force One, a su regreso de la cumbre de la OTAN en La Haya.

    Sus críticas coincidieron con las duras palabras de Lake, designada por Trump como asesora principal de la Agencia de Estados Unidos para los Medios (USAGM) y quien afirmó este miércoles ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes que la VOA es «incompetente, corrupta y parcial».

    La expresentadora de noticias insistió en que la emisora, considerada a sus 83 años como uno de los principales ejemplos de 'poder blando' estadounidense en el mundo, constituía «una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. y su posición en el mundo», algo que rechazan los directivos y periodistas del medio.

    La semana pasada Lake anunció el despido de más de 600 trabajadores de USAGM, que engloba la Voice of America y la Oficina de Trasmisiones para Cuba (OCB, en inglés), lo que completó una reducción del 85 % de esa fuerza laboral, traducida en 1,400 puestos menos desde que el mandatario ordenara su desmantelamiento en marzo.

    Después de esta ronda de despidos, de una plantilla de más de 2,000 trabajadores solo quedan unos 250, informó Lake en una carta publicada el viernes pasado en X.

    En su comparecencia de hoy ante el Congreso, Lake acusó -sin base- a la VOA de operar bajo el control del Partido Comunista de China y de publicar contenido crítico contra Trump durante la campaña electoral de 2024.

    «Se están diciendo mentiras en la VOA», aseguró a los legisladores, los únicos que pueden ordenar el cierre de la agencia, de acuerdo con la ley.

    La bancada demócrata pidió a Lake pruebas concretas de sus acusaciones. También cuestionó sus esfuerzos por convertir al medio en «portavoz» de Trump y empañar su prestigio como fuente veraz de noticias dirigidas a países donde no existe la libertad de prensa.

    Los republicanos, por su parte, estuvieron de acuerdo con Lake en que los contribuyentes estadounidenses no deben financiar un medio que a su juicio no representa «los valores estadounidenses».

    Desde su regreso al poder en enero pasado, Trump ha recrudecido sus ataques contra instituciones culturales, universidades y medios públicos.

    A principios de mayo ordenó reducir al mínimo legal el presupuesto federal de las emisoras NPR y PBS, a las que ha acusado en reiteradas ocasiones de mantener un sesgo izquierdista.

    El director de la VOA, Mike Abramowitz, y varios periodistas del medio impusieron dos demandas para retar la orden ejecutiva de Trump, y aunque tuvieron éxito inicial gracias a fallos judiciales que bloquearon temporalmente los despidos, estos luego fueron levantados en cortes de apelación, donde actualmente los casos continúan en proceso.