Autor: Redaccion DEM

  • Marriott anuncia apertura de cuatro hoteles en El Salvador bajo su marca City Express

    Marriott anuncia apertura de cuatro hoteles en El Salvador bajo su marca City Express

    La cadena hotelera Marriott International anunció este miércoles la firma de un acuerdo con Corporación Polaris y Cardedeu para establecer cuatro hoteles de la marca City Express by Marriott en El Salvador, marcando así su entrada oficial al mercado nacional.

    Las nuevas propiedades, que en conjunto sumarán 440 habitaciones, estarán estratégicamente ubicadas en distintos puntos de San Salvador para atender tanto a turistas como a viajeros de negocios. Este movimiento refuerza la presencia de Marriott en el segmento medio asequible en América Latina y el Caribe.

    La primera apertura estará prevista para finales de 2025 con el City Centro by Marriott San Salvador, que ofrecerá 31 habitaciones en el corazón del centro histórico. Posteriormente, el City Express by Marriott Aeropuerto y el City Express by Marriott Santa Elena abrirán sus puertas en 2026, mientras que el City Express Plus by Marriott San Benito está programado para finales de 2027.

    “Estamos muy entusiasmados de introducir City Express by Marriott en El Salvador, un mercado vibrante y culturalmente rico”, expresó Alonso Burgos, vicepresidente de Desarrollo para Marriott en la región.

    Según la compañía, El Salvador ha duplicado su capacidad hotelera en los últimos años, lo que evidencia un entorno favorable para nuevas inversiones en el sector turismo.

    Actualmente, la marca City Express by Marriott opera 153 hoteles con más de 17,700 habitaciones en la región, y cuenta con 62 nuevos proyectos en desarrollo en países como Argentina, Bolivia, Nicaragua, Perú, Estados Unidos y Canadá.

  • Reforman presupuesto para transportar productos a agromercados y equipar centro del INCAF

    Reforman presupuesto para transportar productos a agromercados y equipar centro del INCAF

    La Asamblea Legislativa aprobó dos reformas a los presupuestos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para comprar unidades de transporte para transportar los productos de los agromercados y del Centro de Desarrollo Profesional del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) para equipar a su centro de San Bartolo, en Ilopango.

    La primera reforma se dio al presupuesto del MAG incorpora una donación de $725,000 del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para comprar 12 tráileres de carga con capacidad de 10 quintales, ocho camiones con capacidad de 3.5 toneladas, cuatro camiones de 10.5 toneladas, dos camiones de 2.5 toneladas, dos pick ups, que servirían para trasladar productos a los agromercados y la Central de Abastos.

    El proyecto se denomina «Apoyo a la cadena de suministros de productos agropecuarios para la comercialización a nivel nacional”. La reforma al presupuesto del MAG fue aprobada con 60 votos, de todos los partidos.

    La segunda reforma incorpora $2.18 millones al INCAF para equipar, con robots industriales y de fresado, centros de torneado, simuladores de neumática e hidráulica, estaciones de aprendizaje de electricidad y celdas de mantenimiento electromecánico. Esta reforma también fue aprobada con 60 votos, de todos los partidos.

    En marzo de 2025, la Asamblea reformó el presupuesto para transferir $40 millones del Ministerio de Hacienda, $20 millones para que el MAG abastezca agromercados y centrales de abasto, y $20 millones para construir o mejorar escuelas. Los fondos del MAG fueron incorporados a la Dirección General de Vinculación Territorial y Abastecimiento del MAG.

  • Las ventas de automóviles en EE.UU. aumentaron sólo el 0.4 % en el primer semestre de 2025

    Las ventas de automóviles en EE.UU. aumentaron sólo el 0.4 % en el primer semestre de 2025

    Las ventas de automóviles nuevos en Estados Unidos en el primer semestre de 2025 alcanzaron 7,766.800 vehículos, un aumento de sólo el 0.4 % según datos publicados este miércoles por la firma J.D. Power.

    Los datos también señalan que las ventas a particulares en los primeros seis meses del año se situarán en 6,674.800 vehículos, un aumento del 7.5 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

    En junio, J.D. Power anticipa la venta de 1,247.900 vehículos nuevos, el 2.5 % más que en el mismo mes de 2024, una vez ajustado el volumen al número de días hábiles.

    Pero la firma recordó en un comunicado que las ventas de junio de 2024 fueron inferiores a lo normal por el fallo del sistema informático de muchos concesionarios del país, por lo que la comparación entre periodos no refleja la realidad.

    Además, Thomas King, presidente de la división de análisis de J.D. Power, indicó que las cifras de junio de 2025 fueron menores a lo normal porque muchos consumidores adelantaron la compra de nuevos vehículos a los meses de marzo y abril por temor a un alza en los precios debido a la guerra arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

    «En esos meses, aproximadamente se vendieron unos 173,000 vehículos extra cuando los compradores adelantaron las adquisiciones en anticipación de futuras subidas de precios por los aranceles», dijo King.

    El experto finalmente advirtió que, excepto en algunos casos, en general los precios de los vehículos no han subido todavía por los aranceles en parte gracias a los incentivos que están ofreciendo los fabricantes, que ascienden actualmente a una media de $2,727 por automóvil.

    J.D. Power también cifró el beneficio por vehículo nuevo vendido a un particular en $2.380 , por lo que se estima que los consumidores estadounidenses se gastarían en junio cerca de $45,000 millones en automóviles.

    Los fabricantes de automóviles se están concentrando en las ventas a particulares, que dejan un mayor beneficio unitario que las ventas de flotas, las cuales cayeron el 12.7 % en junio, a 231,081 unidades.

    El porcentaje de vehículos montados en EE.UU. sobre el total de vendidos en el país en junio se situará en el 54,8 %, 1.4 puntos porcentuales más que en 2024.

  • Gobierno de Milei tilda de "privilegiados sindicales" a médicos argentinos en huelga

    Gobierno de Milei tilda de «privilegiados sindicales» a médicos argentinos en huelga

    El portavoz del Gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, describió este miércoles como

    «privilegiados sindicales» a los médicos que llevan a cabo una huelga de 24 horas en el hospital estatal Garrahan en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto.

    «Nuestro problema no es con el Garrahan, no es con los médicos, no es con los administrativos, no es con el resto del personal, sino que es con los «ñoquis», dijo Adorni en conferencia de prensa, empleando un término comúnmente utilizado en Argentina para refer

    irse a los trabajadores estatales que no cumplen funciones efectivas.

    «Entendemos que es un paro de algunos pocos privilegiados sindicales. Lo que están haciendo es frenar, dificultar o entorpecer la atención en el Garrahan», agregó el vocero.

    Este miércoles los trabajadores del hospital, el mayor centro de salud pediátrica de Argentina y cuyo personal se manifiesta casi a diario desde hace varias semanas, comenzaron una huelga de 24 horas en reclamo de «una recomposición salarial del 100 % para frenar el vaciamiento del hospital, un presupuesto adecuado y garantías para residentes y becarios», según informaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).

    En su reacción a la medida, Adorni acusó que uno de los conflictos gira en torno a la implementación de un sistema biométrico para controlar la asistencia de los empleados: «Estar en contra del sistema biométrico te marca cómo algunos quieren aprovechar la cáscara de la causa noble, quieren ensuciar cuestiones que se quieren hacer de buena fe y en pos de los que realmente trabajan».

    Desde APyT, por su parte, denunciaron que constante «campañas de prensa» por parte del Gobierno de Milei para desprestigiar el reclamo de los trabajadores y acusaron el presidente de haber anunciado falsamente que el 70 % de los trabajadores del centro de salud eran personal administrativo, cuando en realidad ese porcentaje corresponde al 10 %.

    El sindicato reclama que la recomposición salarial fue solo del 100 % desde diciembre de 2023, ante una inflación acumulada del 310 % en ese mismo período.

    Ahora exigen un 100 % más y que el beneficio se extienda a residentes, becarios y personal contratado, al incorporarlos a planta permanente.

    El hospital Garrahan, especializado en patologías complejas, recibe a menudo a padres y niños que viajan desde distintos puntos del país para atenderse allí debido a la profesionalidad y el prestigio de sus médicos.

  • México evalúa una demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial en Tamaulipas

    México evalúa una demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial en Tamaulipas

    La presidenta de Mu00e9xico,

    Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que su administración estudia interponer una demanda contra SpaceX, la compañía de Elon Musk, por los posibles daños ecológicos y riesgos de seguridad tras la explosión del cohete Starship cerca de la frontera con Tamaulipas.

    “Se está haciendo una revisión internacional, qué leyes se están violando y, a partir de ahí, iniciaremos un proceso”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

    El pasado 18 de junio, el cohete Starship explotó tras su despegue desde la base de Boca Chica, en Texas, ubicada a escasos tres kilómetros de territorio mexicano. Partes del propulsor cayeron en el Golfo de México y, debido a las corrientes marinas, varios fragmentos llegaron hasta playa Bagdad, en Matamoros.

    Entre los restos encontrados se identificaron piezas de caucho, plásticos, silicona, aluminio, tanques de enfriamiento y otros materiales empleados en el lanzamiento. Si bien las autoridades retiraron una parte considerable de los residuos, ambientalistas alertan sobre la micro basura espacial que podría haberse dispersado en la zona.

    Sheinbaum indicó que, junto con su gabinete, se está revisando el marco legal internacional para evaluar la pertinencia de acciones legales. “Lo estamos revisando no solamente para hacer una revisión y punto, sino todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que están muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene en la zona y, dentro del marco de las leyes internacionales, hacer las demandas necesarias que se tengan que hacer”, afirmó.

    El caso también ha generado preocupación entre conservacionistas, quienes reportaron que la presencia de residuos obligó a suspender la liberación de 10,000 crías de tortuga Lora, una especie en peligro de extinción.

    Expertos ambientales advierten que los desechos espaciales podrían contener elementos tóxicos con el potencial de dañar los ecosistemas, afectar la flora, la fauna e incluso contaminar cadenas alimenticias en la región.

  • 70 años de tradición: Salud y Kia se unen para premiar la lealtad de consumidores salvadoreños

    70 años de tradición: Salud y Kia se unen para premiar la lealtad de consumidores salvadoreños

    La marca Salud, producida por la Cooperativa Ganadera de Sonsonate, conmemora su 70 aniversario con una gran promoción denominada «70 años a tu Salud».

    En alianza con Excel El Salvador y su marca Kia, se sorteará un Kia Picanto 2026 y canastas de productos Salud entre sus consumidores.

    El anuncio fue realizado hoy por representantes de ambas empresas, destacando el trayecto de siete décadas de la Cooperativa Ganadera de Sonsonate.

    «Hace 70 años, un grupo de ganaderos tuvo la visión de crear esta Cooperativa, nació produciendo leche pura, fresca en envases de vidrio, ahora contamos con más de 12 diferentes líneas de producción. Innovamos constantemente para atender los gustos y preferencias de los salvadoreños»
    Juan José Arce, presidente de la Cooperativa Ganadera de Sonsonate.

    Cómo participar y fechas clave

    La promoción inició el pasado 6 de junio y se extenderá hasta el 20 de julio de 2025. Para participar, los interesados deben tomarse una fotografía consumiendo cualquier producto de la marca Salud y subirla al sitio web www.70aniversario.salud.com.sv, donde también deberán llenar un formulario de registro.

    El sorteo del Kia Picanto 2026 y las canastas de productos Salud se realizará el 23 de julio de 2025. Los ganadores serán notificados vía telefónica, WhatsApp o correo electrónico. Es importante destacar que los organizadores enfatizan que nunca se solicitará información bancaria, dinero o cualquier tipo de pago para reclamar los premios. El proceso de selección de ganadores será aleatorio y digital, con la presencia de un delegado municipal de la alcaldía de Sonsonate Centro, y se elegirán un ganador principal y tres suplentes por premio.

    «Felicitamos a la marca Salud por su 70 Aniversario y nos sentimos orgullosos de acompañarlos con nuestra marca Kia en esta excelente promoción con la que premiarán la lealtad de sus consumidores quienes participarán para ganarse un Kia Picanto 2026»
    Sandra Hernández, gerente de mercadeo de Kia.

    El Kia Picanto 2026, el premio principal de esta promoción, destaca por su diseño futurista que combina dimensiones compactas con un estilo audaz y deportivo. Su parte frontal renovada, luces traseras rediseñadas y rines de aleación de 14 pulgadas le dan una estética moderna. En el interior, ofrece tecnología de última generación con una pantalla de 8 pulgadas y conectividad para smartphones, panel de instrumentos digital y puertos de carga USB-A y USB-C. Además, su motor de 1L asegura una alta eficiencia en el consumo de combustible.

    Para obtener información adicional sobre la promoción «70 años a tu Salud», los interesados pueden visitar las redes sociales oficiales de la marca Salud (@misaludsv en Facebook o Instagram) o contactar al servicio al cliente por WhatsApp al 7852-9233.

  • Joan Laporta: "No entiendo que el Athletic de Bilbao vaya a hablar del Barça a LaLiga"

    Joan Laporta: «No entiendo que el Athletic de Bilbao vaya a hablar del Barça a LaLiga»

    El

    presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este miércoles que no entiende los motivos por los que los dirigentes del Athletic Club, equipo en el que milita Nico Williams -principal objetivo azulgrana en este mercado-, pretende fiscalizar la situación económica de la entidad catalana.

    En declaraciones a los medios de comunicación antes de un acto del 125 aniversario de la entidad en el Palau de la Música Catalana, en Barcelona (noreste de España), el máximo dirigente del club azulgrana se refirió a una información avanzada por la Cadena Ser que apunta a que el Athletic tiene intención de supervisar todas las operaciones económicas del club catalán.

    Según la citada información, el presidente del Athletic, Jon Uriarte, y el director general, Jon Berasategi, se encuentran en Madrid con motivo de un asunto relacionado con la Liga F y van a aprovechar para informar a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Liga de Fútbol Profesional de que tienen intención de supervisar la situación económica del club.

    Esta reacción del club vasco se genera pocos días después de que Anderson de Souza 'Deco', director deportivo del Barcelona, admitiera que «si las circunstancias de Nico (Williams) se dan», el club catalán intentará su fichaje.

    El presidente azulgrana, en cambio, no mencionó al delantero navarro -«no voy a hablar de nombres», insistió-, pero sí hizo referencia a la intención del club bilbaino de controlar la situación económica del club.

    «No entiendo las reacciones que están teniendo. Con todo el respeto lo digo, que cada uno se ocupe de lo suyo. No entiendo que el Athletic de Bilbao vaya a hablar del Barça a LaLiga, pero ellos sabrán lo que hacen», reflexionó Laporta.

    En este sentido, negó que el Barça tenga malas relaciones con el Athletic Club, si bien admitió que «últimamente» ha habido «una serie de incidentes» entre ambas entidades.

    Con todo, señaló que el Barcelona está trabajando para poder operar en la regla 1:1 del control financiero de LaLiga: «Se han hecho todos los pasos para poder fichar con normalidad, para no estar intervenidos económicamente por el 'fair play' y, en estos momentos, entiendo que podemos fichar con total normalidad».

    No obstante, Laporta matizó que la entidad azulgrana debe «cumplir unos parámetros» para poder fichar a los jugadores que se han marcado como objetivo y poder inscribirlos a LaLiga.

  • Mbappé se reincorpora a los entrenos del Real Madrid antes de enfrentar al Salzburgo

    Mbappé se reincorpora a los entrenos del Real Madrid antes de enfrentar al Salzburgo

    Kylian Mbappé volvió a entrenarse este miércoles con el resto del plantel del Real Madrid, justo a 24 horas del choque frente al Salzburgo, en el cierre de la fase de grupos del Mundial de Clubes.

    El atacante galo aún no ha tenido minutos en el torneo debido a que sufrió una gastroenteritis aguda que lo mantuvo al margen del grupo durante los últimos días.

    El duelo entre el conjunto blanco y el Salzburgo se disputará este jueves en Filadelfia (Estados Unidos), y será clave para definir al líder del grupo H. Ambos equipos llegan igualados con cuatro puntos, aunque el Madrid parte con ventaja por el criterio de desempate.

    La vuelta de Mbappé a la actividad normal fue la principal novedad del entrenamiento realizado por el club español en Palm Beach, donde el futbolista ya venía haciendo trabajo físico en solitario.

    A pesar de la mejoría, el técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, aseguró recientemente que no precipitarán su regreso: “le esperarán hasta el último momento para ver si está disponible para el encuentro ante el Salzburgo.”

    En los dos primeros compromisos del torneo, el puesto de Mbappé fue ocupado por el canterano Gonzalo García, quien ha respondido con solvencia.

    Con un triunfo, el Real Madrid aseguraría de manera matemática el primer lugar del grupo. Incluso, un empate con goles frente al club austriaco bastaría para que los blancos avancen como líderes.

  • Interpol detiene a 769 personas por tráfico de fármacos ilegales con valor de $65 millones

    Interpol detiene a 769 personas por tráfico de fármacos ilegales con valor de $65 millones

    Un

    total de 769 personas fueron detenidas entre diciembre y mayo por tráfico de medicamentos ilícitos por todo el mundo en una operación coordinada por Interpol que permitió la incautación de un total de 50.4 millones de dosis de fármacos falsificados o no autorizados valorados en $65 millones.

    La llamada operación Pangea implicó a 90 países para frenar el comercio de fármacos ilegales, explica este miércoles Interpol en un comunicado, en el que destaca el aumento de la demanda de péptidos y semaglutidas no aprobados que buscan el popular y nocivo «efecto Ozempic».

    Los fármacos contra la diabetes, empleados también para la pérdida de peso, se han visto impulsados por el aumento de la automedicación y por lo fácil que resulta su promoción en línea y por las redes sociales. Las principales aprehensiones de esos productos se produjeron en el Pacífico asiático, Europa y Norteamérica.

    Una sola «pluma» de estos medicamentos se vende, según las estimaciones de la organización policial internacional, por varios cientos de dólares en el mercado negro.

    Interpol destaca el récord de incautaciones y arrestos en la operación Pangea de este año que es la décimo séptima, debido en parte a su prolongación en el tiempo, con seis meses en lugar de una duración semanal que tenía tradicionalmente.

    Atribuye este aumento de las detenciones también a «la alarmante magnitud del comercio mundial de medicamentos no aprobados y falsificados».

    En total, 123 grupos criminales dedicados a estas actividades ilícitas fueron desmantelados en todo el mundo desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025, se pusieron en marcha 1,728 investigaciones y se dictaron 847 órdenes de registro.

    El 93 % de los fármacos incautados carecían de las autorizaciones reglamentarias de las autoridades sanitarias nacionales, mientras que el 7 % restante eran productos falsificados, desviados o con identificaciones comerciales engañosas.

    Los medicamentos falsificados o no autorizados suponen un «grave riesgo para la salud pública porque pueden contener principios activos peligrosos o ilegales que provocan enfermedades graves o incluso la muerte», alerta el director provisional de Delincuencia Organizada y Emergente de Interpol, David Caunter, en el comunicado.

    «El rápido crecimiento de las plataformas en línea ha facilitado que estos medicamentos inseguros lleguen a las personas», añade.

    Los fármacos decomisados más comunes son, en primer lugar, los que actúan sobre el sistema nervioso como los psicoestimulantes, ansiolíticos y tratamientos para el párkinson y, seguidamente, los medicamentos para tratar la disfunción eréctil como la viagra.

    También abundan entre las incautaciones los esteroides anabolizantes, los medicamentos antidiabéticos, los productos para dejar de fumar, los dermatológicos, los suplementos alimentarios y los psicoterapéuticos.

    Australia, Malasia, Irlanda, España y Estados Unidos fueron los países que más incautaciones llevaron a cabo durante esta operación.

  • Zelenski pide a Trump que le venda armas y propone fabricar drones con EE.UU.

    Zelenski pide a Trump que le venda armas y propone fabricar drones con EE.UU.

    El presidente de Ucrania, Volodímr Zelenski, le «pidió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la reunión que mantuvieron en La Haya, poder comprar a EE. UU. los sistemas de defensa antiaérea que Kiev necesita para proteger su territorio de los misiles rusos.»

    Zelenski también le propuso a Trump la posibilidad de que ambos países fabriquen drones de forma conjunta. «Podemos fortalecernos mutuamente», dijo el presidente ucraniano sobre la posibilidad de cooperación en este campo.

    «Hemos hablado con el presidente de la defensa de nuestra gente, sobre todo de la compra de sistemas estadounidenses de defensa aérea para proteger nuestras ciudades, nuestra gente, nuestras iglesias, infraestructuras», escribió Zelenski sobre el contenido del encuentro en un mensaje publicado en redes sociales.

    «El presidente ucraniano también informó a Trump de cómo fueron las reuniones de los equipos técnicos de Ucrania y Rusia celebradas en Estambul, en los que se acordaron intercambios de prisioneros y de restos mortales de soldados caídos de ambos bandos que estaban en posesión del enemigo.»

    «Rusia nos dio los cuerpos de sus propios muertos», dijo Zelenski en su mensaje sobre la reunión, en referencia a la veintena de cuerpos de soldados rusos que, según ha denunciado Ucrania, Moscú ha entregado a Kiev como si fueran los restos mortales de combatientes ucranianos.

    Zelenski también informó a Trump de «lo que pasa realmente» en el campo de batalla. «Definitivamente, (el presidente ruso Vladímir) Putin no está ganando», escribió el presidente ucraniano, que en más de una ocasión ha corregido públicamente los comentarios de Trump sobre la evolución de los acontecimientos en el frente.

    «El presidente ucraniano también felicitó a su homólogo de EE. UU. por el ataque que ordenó este fin de semana contra objetivos del programa nuclear iraní. «Es importante que las acciones de EE. UU. debilitan no sólo su programa nuclear, sino también su producción de drones», dijo Zelenski.

    Irán ha transferido a Rusia el modelo de dron Shahed, con el que Ucrania es atacada todas las noches. Según algunas informaciones, Irán también tenía previsto enviar a Rusia misiles balísticos de un arsenal que ahora ha quedado muy mermado con los ataques israelíes.

    «Trump y Zelenski se reunieron este miércoles en La Haya, que acogió este martes y miércoles la cumbre anual de líderes de la OTAN.»