Autor: Redaccion DEM

  • Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití "lo antes posible"

    Estados Unidos pide a sus ciudadanos que abandonen Haití «lo antes posible»

    La Embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe exhortó este martes a los ciudadanos estadounidenses a no viajar a Haití y, si ya se encuentran allí, abandonar el país lo antes posible.

    «No viajen a Haití. Si es usted ciudadano estadounidense en Haití: abandone Haití lo antes posible mediante medios de transporte comerciales o privados», escribió la embajada en su cuenta de Facebook.

    La legación pide también a sus ciudadanos que eviten las multitudes y sigan los medios de comunicación para obtener información actualizada, y que eviten las zonas en las que se hayan registrado actos violentos, manifestaciones o disturbios.

    La embajada recordó que se han reanudado los vuelos comerciales regulares entre el aeropuerto internacional de Cap-Haitien (norte) y el aeropuerto Antoine Simon de Les Cayes (sur), así como entre el aeropuerto internacional de Cap-Haitien y la terminal nacional Guy Malary de Puerto Príncipe (oeste).

    «Los ciudadanos estadounidenses en Haití deben abandonar el país por medios de transporte comerciales o privados cuando consideren que es posible hacerlo con total seguridad», se lee en la nota.

    La embajada destacó que tiene conocimiento de ciudadanos estadounidenses que se desplazan a Cap-Haitien en helicóptero desde lugares que no son aeropuertos comerciales.

    «Estos vuelos conllevan riesgos potenciales que los ciudadanos deben tener en cuenta antes de subir al avión», consideró la embajada.

    Recordó que el personal del Gobierno estadounidense no está autorizado a viajar en vuelos comerciales con destino u origen en Puerto Príncipe debido a las restricciones de la Administración Federal de Aviación (FDA) y a los riesgos potenciales para el tráfico aéreo.

    «El Gobierno estadounidense no respalda a las compañías privadas o comerciales», advirtió la embajada de Washington en Puerto Príncipe.

    Desde hace años, en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en ciudades de otros departamentos como Artibonite y Centro los grupos armados siembran el terror con ataques, asesinatos, secuestros y violaciones.

    Según los datos más recientes del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, al menos 2.680 personas murieron a causa de la violencia armada interna entre enero y mayo pasados en un país con en torno a 1,3 millones de desplazados, de ellos más de la mitad menores.

  • El Show de Cristina sorprende con su regreso a Univision junto a Karol G

    El Show de Cristina sorprende con su regreso a Univision junto a Karol G

    Este 23 de junio de 2025 marcó el regreso dennCristina Saralegui a la televisión hispana en Estados Unidos, con una edición especial denn“El Show de Cristina», emitida por Univision.nnLa primera invitada fue la cantante colombianannKarol G, quien eligió este espacio emblemático para presentar oficialmente su nuevo álbumnn“Tropicoqueta”. La artista compartió con emoción que creció viendo el programa y soñaba con ser parte de una de sus entrevistas.nnDurante la charla, Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, profundizó en el proceso creativo de su nuevo disco, una producción lanzada el 20 de junio que define como un homenaje sonoro a la identidad latina.nnnnAdemás, explicó que el 90 % del álbum está cargado de congas, tambores y elementos tropicales, y reveló que el tema «Ese hombre es malo» fue grabado junto a una orquesta sinfónica de 57 músicos, una de las experiencias más desafiantes de su carrera.nnLa artista de 34 años subrayó que “Tropicoqueta” nació desde una planificación personal e intencional: seleccionó los instrumentos, sonidos y colaboraciones para representar con orgullo las raíces culturales de América Latina. “Cada día me enamoro más de lo que somos como latinos”, dijo emocionada.nnAunque el álbum ha recibido críticas por supuestas similitudes con otras producciones, e incluso señalamientos de no distinguir entre un sample y una copia, la colombiana se mantiene firme en su visión. Sus seguidores, por otro lado, han respondido con entusiasmo al concepto tropical y emocional del disco.nnnnLa colombiana también habló sobre su relación con el cantantennFeid y confesó que le gustaría ser abuela, además habló del rol que la sociedad le impone a las mujeres. El regreso de Saralegui, impulsado por el deseo expreso de Karol, se convirtió en un momento clave para ambos: una nueva etapa para la presentadora, y un lanzamiento profundamente simbólico para la cantante.

  • Vinícius Júnior y su peor racha goleadora en los últimos cuatro años

    Vinícius Júnior y su peor racha goleadora en los últimos cuatro años

    El extremo brasileño Vinícius Júnior no atraviesa su mejor momento en el Real Madrid, sin la frescura ni el olfato goleador que sí sacaba a relucir en su mejor versión, inmerso en una racha de ocho partidos con el conjunto madridista sin ver puerta, desde mediados de abril, recordando al poco olfato goleador del «Vini» que comenzaba a asentarse como titular en el equipo.

    Ni el final de las competiciones nacionales en mayo ni el arranque de la nueva de Xabi Alonso han visto todavía al mejor Vinícius Júnior. Ni mucho menos este curso ha sido el mejor para el «crack» brasileño, incapaz de encontrar su sitio esta temporada como aliado de Kylian Mbappé y sin esa fuerza para destruir las defensas rivales que sí se pudo ver en la 2021-2022, cuando se consolidó en la élite, o en la 2023-2024, como el jugador más determinante de su equipo.

    El «7» brasileño encadena ahora ocho encuentros sin marcar, contando cinco de Liga, la final de la Copa del Rey y los dos encuentros disputados hasta el momento en el Mundial de Clubes. La última vez que «Vini» celebró un gol con el Real Madrid -sí marcó en las Eliminatorias Sudamericanas frente a Paraguay- fue el 16 de abril, en la vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal.

    Además, ese tanto frente a los «Gunners» en el Santiago Bernabéu es el único que ha convertido en los últimos 11 compromisos con el equipo madridista. Y es que su 2025 está lejos de ser el año, en estos primeros seis meses, más prolífico a nivel goleador, con solo 7 tantos en 33 encuentros en los que ha participado, 27 como titular.

    Vinícius debutó en el Real Madrid un 29 de septiembre de 2018 en los compases finales de un derbi ante el Atlético de Madrid que terminó sin goles. Sin embargo, tuvo que trabajar hasta hacerse con un puesto fijo en el once titular, sobre todo, mejorando en la faceta de la definición de cara a gol, en la que dio un salto de calidad en los años posteriores.

    En ese curso 2018-2019, que intercaló el primer equipo con el Real Madrid Castilla, jugó 31 encuentros en todas las competiciones y fue titular en 20 (8 goles). En la 2019-20, ya con 19 años, pasó a participar en 38 partidos, y en aproximadamente la mitad (17) lo hizo desde el once. Pero su salto de calidad hacia la consolidación lo empezó a dar en la 2020-2021, con Zinédine Zidane en el banquillo y casi 3.000 minutos de juego.

    Disputó un total de 49 partidos, 31 de ellos siendo de la partida. No obstante, ese mayor protagonismo no se tradujo en más goles. De hecho, fue en ese primer curso en el que empezó a ser más titular, cuando enlazó su peor racha goleadora en el club desde que tiene cierto estatus. En la 2020-2021, solo celebró un tanto desde finales de octubre a principios de abril, o lo que es lo mismo, un gol en 31 partidos -16 de ellos como titular-.

    Esa misma temporada, el final de curso fue también muy negativo a nivel goleador. «Vini» enlazó en la recta final entre Liga y Champions un total de 12 encuentros -en 11 fue titular- de sequía goleadora. De hecho, esa campaña 2020-2021, solo anotó 6 goles -3 en Liga y 3 en Champions- en todo el curso.

    Entonces, en la temporada 2021-2022, llegó su explosión y consolidación a base de romper sus propios registros. El brasileño fue titular en 47 de los 52 encuentros que jugó el Real Madrid y acabó el curso con 22 goles y 18 asistencias, marcando en la final de la Champions y convertido ya en una de las referencias del Real Madrid de Carlo Ancelotti.

    Sin embargo, ese curso tampoco se salvó de alguna racha negativa de cara a gol. Entre mediados de enero y mediados de febrero de 2022, acumuló seis encuentros sin anotar; y entre marzo y abril de ese mismo año solo logró celebrar un tanto en 11 partidos.

    Ahora este Mundial de Clubes, que pretendía ser un bálsamo para el Real Madrid y para «Vinícius» en particular, parece solo una continuación en el rendimiento gris del atacante brasileño, más si cabe después de una temporada 2023-2024 en la que convirtió su mejor registro goleador con 24 tantos en 53 partidos.

    En este nuevo torneo de la FIFA, «Vini» ha sido titular en los dos primeros partidos de la fase de grupos, ante Al Hilal y Pachuca. En ambos, promedió 1,5 remates, pero ninguno de ellos fue a puerta, por lo que no generó peligro real al portero rival, creando solo dos ocasiones para su equipo de media en cada partido.

    En estos dos encuentros, se le ha visto algo perdido y desenganchado al juego colectivo, participando, de media, en 52 acciones con balón. De hecho, ante el Pachuca y con un hombre menos desde el minuto 7, Xabi Alonso le insistió desde la banda en situarse como delantero centro y dejar la banda izquierda, ya que el «7», en cuanto podía, buscaba encarar desde su flanco preferido.

    Aunque en este Mundial de Clubes su verticalidad y profundidad no está siendo tal. Solo ha realizado, ante equipos de menor nivel, 2,5 regates con éxito por partido, lo que supone menos de la mitad de los que intenta, un 45 por ciento. Y esto, le ha hecho perder 10,5 balones por partido.

    «No creo que haya que recuperarlo (a Vinícius), pero queremos empujar para que sea decisivo, ‘Vini’ tiene esa calidad, ese fútbol diferente, eso lo hace un jugador tan diferente. Va a ser fundamental, en la temporada seguro que lo será», dijo Alonso sobre el brasileño en la previa del duelo ante los mexicanos.

  • Oficina Nacional del Bitcoin en El Salvador celebra propuesta de Ley de Robótica que estudia Asamblea

    Oficina Nacional del Bitcoin en El Salvador celebra propuesta de Ley de Robótica que estudia Asamblea

    En su cuenta de X, la oficina del Estado salvadoreño dice que la Ley de Robótica fomentará “un ecosistema sólido para la investigación, la industria y la seguridad” y promoverá también sectores de educación, energía, atención médica, servicios meteorológicos, ciberseguridad y la defensa nacional.

    El comentario fue replicado por Stacy Herbert, quien funge como directora de la Oficina Nacional del Bitcoin.

    El proyecto de “Ley de Tecnologías Robóticas” fue entregado el jueves 19 de junio por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, a la Asamblea Legislativa.

    Para conocer argumentos a favor de la ley, los diputados de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión recibirán al director de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), Mario José Flamenco Rivas, exfuncionario de la Oficina Nacional del Bitcoin.

    El proyecto de ley promete incentivos fiscales para los proyectos de robótica aunque no detalla en qué consistirían.

    Sobre el proyecto, Herbert aseguró que El Salvador «es un referente para la región y para el mundo». «Y esto es solo el comienzo. Tenemos grandes planes para milagros económicos y tiempos exponencialmente buenos», expresó en X.

    Según la funcionaria, El Salvador tiene un «programa educativo de Inteligencia Artificial y robótica» desde segundo grado hasta bachillerato. Dijo que era el «único» en el mundo.

    Luego, la funcionaria expresó: «Expandiremos este programa a todo el país, pero no nos detendremos ahí».

    En abril de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que el gobierno cumple con los compromisos asumidos en el programa de $1,400 millones en cuanto a no acumular bitcoins.

    Para el año 2025, la Agencia Administradora de Fondos Bitcóin tiene un presupuesto programado de $12,736,390, de los cuales se han devengado $8,368,761.31, hasta mayo. Durante el año se han aumentado $159,535.32, con lo cual el presupuesto modificado ascendió a $12,895,925.32.

    Del total programado, $558,386 son para remuneraciones, $3,323,690.20 para bienes y servicios, $1,927,331.69 en gastos financieros y otros (seguros, comisiones y gastos bancarios), $55,094.50 en inversiones en activos fijos y $7,031,422.63 en inversión en títulos valores.

  • Google DeepMind presenta un nuevo modelo para robots que se ejecuta sin necesidad de internet

    Google DeepMind presenta un nuevo modelo para robots que se ejecuta sin necesidad de internet

    Google DeepMind presentó un nuevo modelo que puede ejecutarse de manera eficiente en los robots con dos brazos y que no requiere de conexión a internet.

    Gemini Robotics On-Device es el modelo de visión, lenguaje y acción más potente desarrollador por Google DeepMind hasta la fecha, y está diseñado para que los robots de dos brazos adquieran destreza en la manipulación de objetos y se adapten a nuevas tareas.

    Este modelo tiene capacidad para seguir instrucciones complejas de varios pasos, que se expresan en lenguaje natural y permiten realizar tareas básicas como abrir la cremallera de una bolsa o doblar la ropa.

    En conjunto, y en base a evaluaciones internas, muestra «un sólido rendimiento de generalización mientras se ejecuta de manera completamente local», como recogen en un comunicado compartido en su blog oficial.

    «Gemini Robotics On-Device marca un paso adelante al hacer que los modelos robóticos potentes sean más accesibles y adaptables, y nuestra solución en el dispositivo ayudará a la comunidad robótica a abordar importantes desafíos de latencia y conectividad», concluyen desde Google DeepMind.

  • Google Earth incorpora las imágenes de Street View

    Google Earth incorpora las imágenes de Street View

    Google añadió el histórico de imágenes de Street View a Google Earth con motivo del 20 aniversario de esta herramienta de exploración del planeta Tierra a partir de imágenes por satélite.

    Google Earth es «el globo terráqueo más completo», que desde 2005 permite acceder a imágenes de satélite de todo el planeta par explorarlo desde la pantalla del ordenador o el teléfono móvil, y ver con más detalle edificios en tres dimensiones y ciudades con imágenes en relieve.

    Esta herramienta también permite ver los cambios que se han producido en la superficie terrestre con una función de Timelapse, a partir de 24 millones de imágenes satelitales tomadas a lo largo de 35 años.

    Con motivo de su 20 aniversario, Google incorporó la vista a pie de calle, la misma que ofrece Google Maps, con la incorporación de las imágenes de Street View, como informa en un comunicado.

  • Mastantuono: "La charla con Xabi Alonso me motivó mucho para dar el salto al Real Madrid"

    Mastantuono: «La charla con Xabi Alonso me motivó mucho para dar el salto al Real Madrid»

    El argentino Franco Mastantuono reconoció que «la charla» que mantuvo con el técnico del Real Madrid Xabi Alonso le influyó «mucho» para tomar la decisión de fichar por el club blanco, aunque aseguró que en estos momentos tiene «la cabeza» en hacer un buen Mundial de Clubes con River Plate antes de desembarcar en Europa.

    «La manera en la que Xabi se manejó conmigo fue increíble. Le agradezco muchísimo. La charla me influyó mucho porque el hecho de que un entrenador te quiera es un voto de confianza para el jugador que está dejando un club enorme como es River. Eso no es fácil. Sus palabras me motivaron mucho para dar el salto», señaló en una entrevista a DAZN.

    Además, confesó que jugar en el Real Madrid es «un sueño». «Es el club que más ha ganado en Europa. Todos los jugadores quieren estar ahí», indicó, aunque está centrado en el conjunto 'millonario'. «Este torneo lo juego en River y la cabeza siempre la pongo donde estoy ahora. Por mucho que la gente hable u opine, yo tengo las cosas claras», apuntó.

    «Jugamos el pase a octavos contra el mejor equipo del grupo, que es el Inter, y vamos con todo. Los equipos sudamericanos nos rompemos el lomo para venir a jugar hasta aquí y dar la cara, y eso es lo que vamos a hacer», añadió. «Siempre que juego con la camiseta de River, desde que debuté, trato de hacerlo con profesionalidad. Sé que no me quedan muchos partidos aquí, pero siempre le pongo las mismas ganas y pasión. Le tengo un amor al club muy grande y siempre voy a dejar la vida por estos colores», expresó.

    «En el fútbol voy a tener que seguir aprendiendo y seguramente aún me queda mucho más por aprender. Me gusta escuchar, aprender, observar. Esa es mi mayor virtud y me sirve para resolver dentro de la cancha», continuó.

    Por último, Mastantuono confesó que se siente «más delantero» que volante. «De chico siempre jugué de enganche, pero ahora cumplo un rol más ofensivo, atacando por la derecha. Siempre me gustó finalizar más que dar pases. Si me preguntas, prefiero el gol, aunque también es lindo asistir. En mi posición necesito ambas cosas para ser un jugador más completo», finalizó.

  • Petróleo de Texas cae un 6.04 %, hasta $64.37, por alto el fuego entre Israel e Irán

    Petróleo de Texas cae un 6.04 %, hasta $64.37, por alto el fuego entre Israel e Irán

    El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 6.04 %, hasta $64.37 el barril, a medida que aumenta el optimismo entre los inversores por el alto el fuego entre Israel e Irán.

    Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto bajaban $4.14 con respecto al cierre de la sesión anterior.

    Por su parte, el precio del barril de Brent para entrega en agosto bajó hoy un 6.07 %, hasta $67.14, y perdió $4.34 en el Intercontinental Exchange (ICE) frente al cierre del lunes, cuando acabó en $71.48.

    El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente de EE. UU., Donald Trump.

    No obstante, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que actuará «con la misma determinación» y «la misma fuerza» sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.

    «Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Irán no tendrá armas nucleares», aseguró el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.

    Desde que empezó el conflicto en Oriente Medio, el precio del oro negro se ha visto sacudido por el ritmo de las noticias.

    Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y es colindante con el estrecho de Ormuz, un paso comercial clave para el flujo de crudo a nivel global, por lo que un eventual bloqueo del estrecho tendría un impacto directo en el precio del barril de crudo.

  • Diputados de Nuevas Ideas piden nacionalizar a futbolista de origen colombiano

    Diputados de Nuevas Ideas piden nacionalizar a futbolista de origen colombiano

    Los diputados de Nuevas Ideas Dennis Salinas, Rubén Flores, Ernesto Castro, Alexia Rivas y Elisa Rosales pidieron a la Asamblea Legislativa que nacionalice por naturalización al futbolista de Michell Mercado Martínez, quien nació en Cartagena, Colombia, y llegó a El Salvador en 2014.

    Mercado Martínez nació el 22 de septiembre de 1991 y llegó a El Salvador a sus 23 años.

    En la “pieza de correspondencia” introducida el lunes 23 de junio, los diputados explicaron que Mercado llegó para reforzar el Club Deportivo El Roble de Ilobasco y pasó a formar parte del equipo C.D. El Vencedor de la segunda división.

    También los diputados aseguraron que Mercado Martínez se desempeña como delantero de Alianza y que es “un elemento clave” del mismo ya que el equipo ha obtenido cinco títulos nacionales, incluido el del Torneo Clausura 2025.

    Michell Mercado Martínez, quien nació en Cartagena, Colombia, y llegó a El Salvador en 2014.

  • Liderato del Benfica, frenazo del Bayern y eliminación de Boca

    Liderato del Benfica, frenazo del Bayern y eliminación de Boca

    Por primera vez en su historia, el Benfica venció al Bayern Múnich, al que doblegó con un gol en el minuto 13 de Schjelderup, con las paradas de Trubin y con un ejercicio de resistencia en la segunda parte para ser primero de grupo, relegar al segundo puesto al poderoso conjunto alemán y no dar opción de clasificación al Boca Juniors.

    Nunca estuvo eliminado el conjunto portugués en la última jornada. Sólo lo ponía en duda la derrota, además de una cantidad considerable de goles del Boca Juniors contra el Auckland City. En el tránsito de su exigente choque con el Bayern Múnich, nunca sucedió ni lo primero ni lo segundo en Nashville. Su pase caminó seguro, sostenido en el segundo acto por los reflejos de Trubin, brillante en todo el encuentro.

    Igual que Di María. Rumbo a su Rosario Central, del que surgió para la élite del fútbol, precisamente al Benfica hace 18 años, y al que regresará ahora a ofrecer sus últimos regates, dar sus últimos pases y marcar sus últimos goles, sigue muy vigente en el fútbol europeo y mundial. Una figura indeleble, que atraviesa el tiempo con un vigor casi insólito.

    El Bayern se excedió en su convicción de inicio. No jugaron ni Kimmich ni Musiala ni Goretzka ni Olise ni Harry Kane ni Tah como titulares. En la reanudación, ya con 1-0 en contra, tiró de Kane, Olise y Kimmich. Demasiado tarde. Le faltó pegada y tiempo entonces. Perdió la primera posición. Y le espera la sensación del torneo: el Flamengo.

    Aún no había marcado Boca, cuando Manuel Neuer ya se había lucido ante un zurdazo lejano del omnipresente Ángel Di María y cuando el Benfica, incluso, tomó ventaja a los 13 minutos. De nuevo en el origen el extremo campeón del mundo argentino, el centro de Aursnes lo remachó Schjelderup. El 1-0.

    A sus 37 años, casi mil partidos en la élite, su desborde es impresionante, incluso más allá del paso del tiempo. También canaliza el juego de su equipo, saca los córner y corre y juega con una soltura imponente. Lo sufrió hasta el poderoso Bayern, enfrentado a la calidad de Di María y asustado en una carrera de Pavlidis, que aguantó a Upamecano desde el medio campo al área hasta que cayó al césped por una carga legal. No fue nada.

    La jugada apuntaba al gol hasta entonces, hasta que, más pendiente de su perseguidor que del duelo que le aguardaba ante Neuer, perdió el equilibrio cuando debía disponerse para batir al experto guardameta germano, en un panorama de partido extraño para el Bayern, a merced de la velocidad del Benfica, mejor al espacio, mejor entre líneas, con sólo un 23 % de posesión a los 25 minutos, pero con suma claridad.

    El Bayern no había rematado a portería entonces. Tampoco lo hizo más allá, ya sobrepasada la media hora. Ni cuando alcanzó el descanso con el 1-0, bajo una sofocante temperatura. Al argentino Gianluca Prestianni le dio hasta un aparente golpe de calor en la primera parte. Hielo en la nuca, atención médica, agua en la cara y reanudación del encuentro, al que volvió instantes después. Un esprint lo mostró a tope.

    Kompany reculó en la segunda parte: Kane, Kimmich y Olise al terreno de juego. No es lo mismo. La potente apuesta fue una declaración de intenciones. Entre Kane y Olise, por ejemplo, han participado en 91 goles, 59 de ellos como anotadores (39 el inglés y 20 el francés). El impulso fue inmediato.

    En cinco minutos de la segunda parte, el Bayern creó tres ocasiones. La pierna derecha, plena de reflejos, de Trubin frustró el 1-1 a Leroy Sané. El guardameta sintió alivio cuando el remate posterior de Müller le fue a las manos y aún más cuando el centro por la derecha de Olise no encontró rematador. En el otro lado, Neuer evitó el 2-0.

    Lesionado Boey, Kimmich sí acertó después con el gol. La interrupción visual de Trubin por parte de Kane, en un claro fuera de juego, en la trayectoria del disparo del medio centro internacional alemán, invalidó el 1-1. Pero ya fue un síntoma para la alerta del Benfica, en modo resistencia para soportar la ofensiva cada vez más potente del Bayern.

    Olise puso contra las cuerdas al Benfica. En cada lance, cada regate y cada centro, con Trubin como único argumento real para sostener el 1-0 a favor del equipo lisboeta, salvado por el portero internacional ucraniano, multiplicado cuando el Bayern se lanzó a un ataque masivo, frustrado por Trubin, crucial para retener la victoria.