Autor: Redaccion DEM

  • Detienen a guatemalteco con 13 grados de alcohol en carretera al Puerto

    Detienen a guatemalteco con 13 grados de alcohol en carretera al Puerto

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este domingo a un ciudadano guatemalteco de nombre Nathan Eliú López Rivera en un control vehicular instalado en la carretera al Puerto de La Libertad, informó el diario estatal El Salvador.

    La detención se realizó, según el medio de comunicación, sobre el kilómetro 39 de la carretera al puerto de La Libertad. «El extranjero dio positivo a un control antidoping del @VMTElSalvador», señaló en X, junto al alcoholímetro que marcó 13 grados del alcohol.

    Hasta la mañana de este domingo, el Viceministerio de Transporte (VMT) había sumado 18 detenciones de personas por el delito de conducción peligrosa, que a partir del 20 de diciembre es cometido por cualquier conductor que haya consumido cualquier cantidad de alcohol.

    Las personas que son capturadas por primera vez por esta causa son detenidas inmediatamente, son multadas con $150, su licencia queda suspendida por un año. «El delito puede ser excarcelable» pero, como tiene penas entre 2 a 5 años de prisión, la sustitución de la prisión dependerá la disposición procesal penal o penal que se aplique.

  • Tormentas eléctricas y lluvias en algunas zonas de San Salvador, Cuscatlán y Chalatenango

    Tormentas eléctricas y lluvias en algunas zonas de San Salvador, Cuscatlán y Chalatenango

    El Ministerio de Medio Ambiente reportó este domingo tormentas eléctricas y lluvias en zonas de San Salvador Norte, Cuscatlán Norte, Chalatenango Sur y Chalatenango Centro, moviéndose al suroeste.

    Así mismo, se reportaron tormentas eléctricas y lluvias moderadas a fuertes en la zona norte de los departamentos de San Salvador y Cuscatlán.

    El MARN indicó que hay posibilidad de tormentas eléctricas y lluvias moderadas en departamento de Santa Ana durante las próximas horas.

    El pronóstico del MARN indica que durante esta noche, el cielo estará entre medio nublado y nublado, con posibilidad de lluvias y chubascos puntuales, breves y poco intensos, en sectores del norte, centro y oriente del país, y «alguna actividad eléctrica aislada».

  • Dos militares guatemaltecos mueren en accidente de helicóptero durante operativo antinarcóticos

    Dos militares guatemaltecos mueren en accidente de helicóptero durante operativo antinarcóticos

    Dos militares guatemaltecos que apoyaban un operativo antinarcóticos murieron este domingo al caer el helicóptero que tripulaban en una zona remota en el noroeste de Guatemala, cerca de la frontera con México, informaron el Ejército y la Fiscalía.

    El capitán Luis González, piloto, y el teniente Elvis Álvarez, copiloto, fallecieron tras caer el helicóptero en el río Chixoy, en el municipio de Ixcán, unos 150 km al noroeste de Ciudad de Guatemala, indicaron las Fuerzas Armadas en un comunicado.

    La aeronave, que sufrió un «percance fortuito», despegó de una base en la capital y se encontraba en el área «en el marco de las operaciones que se realizan en apoyo a las fuerzas de seguridad pública», agregó el Ejército.

    El aparato se dirigía a Ixcán a recoger a policías, fiscales y funcionarios que inspeccionaban una avioneta quemada que se habría usado horas antes para el trasiego de drogas, indicó a la AFP el vocero de la Fiscalía, Moisés Ortiz.

    Ortiz explicó que el helicóptero «presuntamente impactó con cables de alta tensión, lo que provocó el desplome».

    Videos divulgados por la prensa local mostraron al helicóptero sobrevolar a baja altura sobre el río y luego caer en sus aguas.

    Con ayuda de narcotraficantes locales, los cárteles internacionales utilizan a Guatemala y el resto de Centroamérica para el tránsito de drogas hacia México y Estados Unidos.

    Según Washington, el 90% de la cocaína que ingresa a su territorio pasa por México y Centroamérica en vehículos terrestres, avionetas, lanchas y submarinos.

  • Salah dice que su renovación con el Liverpool "está aún lejos"

    Salah dice que su renovación con el Liverpool «está aún lejos»

    El delantero egipcio del Liverpool, Mohamed Salah, autor esta temporada de 17 goles y 13 asistencias en la Premier League, admitió este domingo que su renovación con el club «red» está «aún lejos».

    «Lo daré todo por ayudar al equipo a ganar el campeonato. Estamos en la buena dirección, pero hay otros buenos equipos que están al acecho y tenemos que mantener la concentración, humildes y trabajar duro», declaró el astro egipcio tras la victoria 5-0 contra el West Ham que permite al Liverpool liderar la Premier League con 8 puntos de ventaja sobre el Nottingham Forest.

    En referencia a su renovación, Salah, cuyo contrato finaliza en junio, aseguró que «está aún lejos». «Pero no quiero decir nada a los medios para que la gente no empiece a escribir cosas, pero realmente no se ha avanzado», añadió.

    «Yo estoy concentrado en el equipo y espero que ganemos la Premier League», insistió el astro de 32 años.

    Tras el partido de este domingo, en el que Salah volvió a anotar un gol y dio dos asistencias, su entrenador Arne Slot destacó que las estadísticas del egipcio esta temporada son «extraordinarias».

    «No creo que nos siga sorprendiendo porque conocemos qué tipo de futbolista es y de lo que es capaz de hacer, pero aparte de esto trabaja muy duro para el equipo, también cuando no tenemos el balón. Solo podemos esperar que siga con este rendimiento», añadió el técnico neerlandés.

  • Muere Jimmy Carter, expresidente de EEUU, a los 100 años

    Muere Jimmy Carter, expresidente de EEUU, a los 100 años

    Jimmy Carter, expresidente estadounidense entre 1977 y 1981 y premio Nobel de la Paz, murió este domingo a la edad de 100 años, informaron medios estadounidenses.

    Carter murió este domingo por la tarde en su casa de Plains, Georgia, según informaron The Washington Post y Atlanta Journal-Constitution, citando a su hijo Chip, después de permanecer casi dos años en cuidados paliativos. Tenía un cáncer de piel que se le extendió a otros órganos.

    Antes de ser presidente de la nación norteamericana, fue senador y gobernador; y era hijo de un agricultor.

    Jimmy Carter es recordado como un mediador en conflictos mundiales, defensor de los derechos humanos y estadista, un papel que le valió el Nobel de la Paz.

    El presidente demócrata, cuyo mandato de 1977 a 1981 se vio empañado por la crisis de los rehenes en Irán, dejó la Casa Blanca después de una aplastante derrota electoral ante el republicano Ronald Reagan.

    Considerado ingenuo y débil en los círculos políticos de Washington, e incluso en su propio partido, este ferviente cristiano evangélico de Georgia que impartió clases en la escuela dominical hasta los 90 años fue una especie de paria durante mucho tiempo.

    Pero con el paso de los años, la imagen que se tenía de Carter fue cambiando, gracias a sus actividades tras dejar la presidencia y sus logros como la negociación de un acuerdo de paz entre Israel y Egipto.

    Carter, conocido por su amplia sonrisa, centró su mandato de presidente número 39 de Estados Unidos en los derechos humanos, la justicia social y los valores democráticos.

    Su política hacia América Latina fue un reflejo de ello. Su administración denunció los abusos de las dictaduras militares del Cono Sur, retiró el apoyo al régimen de Somoza en Nicaragua y se comprometió a devolver el Canal de Panamá a los panameños.

    De la granja a la Casa Blanca –

    James Earl Carter Jr., su nombre completo que rara vez usaba, nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, al sur de Atlanta, una pequeña localidad donde vivió la mayor parte de su vida.

    Después de siete años en la Marina, donde trabajó en el programa de submarinos nucleares y llegó a teniente, regresó a casa para administrar la granja familiar de cultivo de maní.

    Pero la política tocó a su puerta. Fue senador estatal de Georgia en los años 60 y luego gobernador en 1971. Pocos años después lanzó la candidatura a la Casa Blanca.

    Carter desembarcó en 1977 en Washington para encabezar un país necesitado de un líder que disipara el pesimismo que había dejado la guerra de Vietnam, el escándalo del Watergate y una profunda recesión. Su llegada estaba cargada de promesas y su Partido Demócrata controlaba la Casa Blanca y el Congreso por primera vez desde 1968.

    Disfrutó de dos primeros años con altos índices de aprobación.

    Fue entonces cuando convenció al Senado de que ratificara, en 1978, los tratados firmados un año antes con el mandatario panameño, el general Omar Torrijos, para que el Canal de Panamá volviera al país latinoamericano. Carter lo describiría como «la batalla política más difícil que he enfrentado».

    «Extraordinariamente difíciles» –

    Un momento brillante de su mandato fueron los históricos Acuerdos de Camp David de 1978 firmados por Menájem Beguín de Israel y Anwar Sadat de Egipto, que finalmente condujeron a un tratado de paz al año siguiente.

    Carter también estableció relaciones diplomáticas con China tras un acercamiento iniciado por la administración de Richard Nixon, y acordó con el régimen de Fidel Castro en Cuba la reapertura de las sedes diplomáticas bajo la forma de Sección de Intereses.

    El final de su mandato quedó marcado por la toma de la embajada estadounidense en Teherán por islamistas radicales en noviembre de 1979, y el intento fallido de rescatar al medio centenar de estadounidenses cautivos en 1980. Fueron liberados el 20 de enero de 1981, el mismo día de la investidura de Reagan.

    Su manejo de la segunda crisis petrolera, en 1979-1980, también recibió críticas. Las imágenes de autos haciendo fila en las gasolineras se asociaron mucho tiempo con «los años Carter».

    Tras su derrota en las urnas, los republicanos estuvieron 12 años en la Casa Blanca, primero con Reagan y luego George H.W. Bush. Hasta el día de hoy, pocos líderes demócratas reclaman el legado de Carter.

    En una biografía de 2010, el historiador Julian Zelizer dijo que Carter había sido víctima de «una serie de circunstancias extraordinariamente difíciles que habrían desafiado a cualquier presidente».

    «Ser un «outsider» en Washington resultó ser tanto una bendición como una maldición», escribió Zelizer, profesor de la Universidad de Princeton.

    «El mejor expresidente» –

    Pero Carter supo reinventarse y se ganó el apodo de «mejor expresidente» de Estados Unidos.

    Cuando dejó el poder a los 56 años, comenzó un nuevo capítulo al frente del Centro Carter que fundó en Atlanta.

    Supervisó decenas de elecciones en todo el mundo, desde México, Perú, Nicaragua y Haití hasta Timor Oriental, y viajó a Cuba en 2002, donde pronunció un discurso en español bajo la atenta mirada de Castro.

    En 2002, recibió el Nobel de la Paz por «sus décadas de incansables esfuerzos a favor de la resolución pacífica de los conflictos internacionales, el progreso de la democracia y los derechos humanos».

    Carter mantuvo una agenda apretada hasta los 90 años. Él y su esposa Rosalynn ayudaron a construir casas para la organización benéfica Habitat for Humanity durante décadas. La pareja tuvo tres hijos y una hija.

    En agosto de 2015, Carter reveló que tenía cáncer en el cerebro y que se sometía a radioterapia.

    Entonces hizo un resumen de su vida: «La presidencia fue sin duda la cumbre de mi carrera política (…) pero mi vida desde la salida de la Casa Blanca fue más gratificante en el plano personal», dijo.

    Cuatro años más tarde, durante una celebración en 2019 en su iglesia baptista de Plains, contó que pensaba que moriría muy rápido.

    «No le pedí a Dios que me dejara vivir más, pero le pedí que me diera una actitud digna frente a la muerte. Y me di cuenta de que estaba completamente sereno ante la muerte», dijo.

    Carter fue el primer expresidente de Estados Unidos en llegar a los 100 años.

  • Suman más de 100 puertos cerrados en Perú por oleaje extremo

    Suman más de 100 puertos cerrados en Perú por oleaje extremo

    Perú elevó este domingo a 101 la cifra de puertos cerrados por el fuerte oleaje que golpea sus costas y las de Ecuador, donde las autoridades reportaron dos muertos y decenas de damnificados.

    Hasta el momento fueron clausurados 101 del total de 121 puertos del país, en los que fueron restringidas «prácticamente la totalidad de las actividades de pesca y recreo en el medio marítimo» declaró al canal N Enrique Varea Loayza, jefe del Departamento de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú.

    El funcionario peruano comentó que esta condición «va a continuar en los próximos días». Los últimos registros marcaban olas de hasta cuatro metros.

    Se espera que el 30 de diciembre el oleaje sea moderado y desde el 31 a los primeros días de enero pasaría a ser leve.

    Las marejadas damnificaron decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos a la costa peruana. También hizo que ribereños huyeran de la inundación de malecones y plazas, según imágenes difundidas en medios locales peruanos y redes sociales.

    El fuerte oleaje también golpeó caletas y desembarcaderos del litoral en las regiones de Tumbes y Piura, al norte del país.

    El cambio climático «origina este tipo de oleajes anómalos», explicó a la AFP Larry Linch, gerente de Defensa Civil de la Municipalidad de la ciudad portuaria del Callao, para añadir que los fuertes vientos direccionados hacia la costa peruana provocaron un aumento de las mareas en la zona.

    Estas inclemencias afectaron también al vecino Ecuador, donde las autoridades dieron parte de los perjuicios este domingo.

    «Tenemos lamentablemente como saldo dos personas fallecidas, ambas en el cantón Manta (suroeste), 38 familias afectadas y dos familias damnificadas con las viviendas que han sido destruidas», afirmó Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, en una rueda de prensa.

    «Ha sido un evento extremo que no estaba en las previsiones normales del oleaje. Se espera este tipo de eventos más adelante» agregó Carrilo, quien reportó que las provincias de El Oro (suroeste), Esmeraldas (noroeste), Manabí (suroeste) y Santa Elena (suroeste) han sido afectadas.

  • Salvadoreños y extranjeros hacen turismo en el volcán de Santa Ana

    Salvadoreños y extranjeros hacen turismo en el volcán de Santa Ana

    Un grupo de turistas salvadoreños y extranjeros de diferentes nacionalidades mexicana, alemana y francesa, participaron este domingo en una caminata desde el Cerro Verde, en el Parque Nacional Los Volcanes, hacia el volcán Ilamatepec o de Santa Ana.

    La caminata, que dura unos 45 minutos, hacia el volcán Ilamatepeque inició en el Cerro Verde, en donde los turistas pagan $1.50 por persona y $1.00 por el parqueo del vehículo.

    Las caminatas al volcán de Santa Ana parten de lunes a domingo a las 8:30 a.m. y hacia el volcán de Izalco, a las 10:30 de la mañana, desde el parque recreativo Cerro Verde.

    El turismo nacional asciende a 8.1 millones de visitantes a sitios turísticos, culturales y naturales públicos.

    Los turistas internacionales, hasta agosto de 2024, según las cifras oficiales de turismo, suman 2.6 millones de visitantes internacionales, un 21 % de aumento respecto al año 2023, con una estadía media de dos a tres semanas.

    El gasto diario estimado por turista extranjero asciende a $143 y provienen principalmente de Estados Unidos, Guatemala y Honduras. La mitad llega vía aérea y la otra mitad, vía terrestre.

    Turismo | Salvadoreños y extranjeros de distintas nacionalidades –de México, Alemania y Francia– realizan turismo este domingo en El Salvador con una caminata desde el Cerro Verde hacia el volcán Ilamatepec o de Santa Ana.

    @UveliAleman pic.twitter.com/ZuVlovptK3
    — Diario El Mundo (@ElMundoSV) December 29, 2024

  • Sorpresa: el español Diego Gregori Díaz jugará en Águila

    Sorpresa: el español Diego Gregori Díaz jugará en Águila

    Diego Gregorio Díaz, el jugador más buscado del mercado de pases, finalmente jugará en Águila.

    A pesar de que en las últimas semanas se le vinculó al Alianza, fue el club migueleño el que hizo el anuncio de su fichaje.

    El español de 29 años todavía tenía contrato vigente con Metapán, que entre ambas directivas resolvieron todo.

    «Agradecido con Metapán porque me acogieron como uno más de los suyos. Solo tengo palabras de agradecimiento; estarán en mi memoria siempre. Os deseo éxitos», escribió el español, que lleva en el país desde 2021.

    Es último torneo es cuando menos jugó: 18 partidos, de los cuales en 11 fue titular. Anotó un gol. En total, en los siete torneos que jugó para los caleros hizo 16 goles.

    También sorpresivo fue el anuncio de la salida de Melvin Cartagena, que rescindió su contrato de común acuerdo con la directiva del Águila.

    «Les prometo que no es un adiós, sino un hasta pronto. No se olviden de 'Carta'; volveré cuando las condiciones así lo permitan. Un eterno agradecido y uno más de ustedes», escribió Cartagena, que llegó al club desde Once Deportivo.

  • Liverpool mantiene el pie en el acelerador con goleada al West Ham

    Liverpool mantiene el pie en el acelerador con goleada al West Ham

    Líder intratable de la Premier League, Liverpool mantiene el pie en el acelerador con una goleada 5-0 en su visita este domingo al West Ham que deja a los «Reds» con 8 puntos de ventaja sobre el Nottingham Forest, sorprendente segundo clasificado del campeonato inglés.

    El suspense apenas medio tiempo en el Estadio Olímpico de Londres, lo que tardó el equipo entrenado por el neerlandés Arne Slot en sentenciar el resultado con los goles del colombiano Luis Díaz (30), del neerlandés Cory Gakpo (40) y del egipcio Mohamed Salah (44).

    Pese a la lógica relajación en el segundo periodo, los «Reds» aún aumentaron la ventaja en el marcador, con los goles de Trent Alexander-Arnold (54) y del portugués Diogo Jota (84).

    Con esta victoria, la 14ª en 18 jornadas (el Liverpool tiene aún un partido pendiente), los «Reds» lideran la tabla clasificatoria con 45 puntos, por los 37 del Nottingham, que antes había derrotado al Everton por 2-0.

    El Arsenal y el Chelsea le siguen con 36 y 35 puntos respectivamente, aunque aún tienen que disputar sus partidos de la presente jornada.

    El Manchester City es 5º, con 31 puntos, tras vencer por 2-0 en su desplazamiento a Leicester.

  • Manchester City se reencuentra con la victoria, 2-0 al Leicester

    Manchester City se reencuentra con la victoria, 2-0 al Leicester

    Tras una racha de cuatro derrotas consecutivas en la Premier League, el Manchester City se reencontró con la victoria tras vencer 2-0 en su visita al Leicester, este domingo en el primer partido de la 19ª jornada del campeonato inglés.

    Los goles del Manchester City los anotaron el delantero brasileño Savinho (21) y el goleador noruego Erling Haaland (74).

    Con esta victoria ante un equipo que lucha por no descender, el City se coloca provisionalmente en la quinta plaza con 31 puntos, a 11 del líder Liverpool, que además tiene dos partidos menos, uno de ellos el que jugará este domingo en Londres ante el West Ham (17H15 GMT).

    La desventaja del City con respecto a los equipos de Champions, Nottingham Forest, Arsenal, Chelsea y Nottingham Forest, es respectivamente de 6, 5 y 4, aunque Gunners y Blues aún tienen pendientes sus partidos de esta jornada.

    Es sólo la segunda victoria del City (la otra fue contra el Forest a comienzos de diciembre) desde el pasado 30 de octubre, dos meses en los que el equipo de Guardiola ha sufrido una gran crisis de resultados, con seis derrotas y dos empates en la Premier League que le han apartado de la lucha por el título.

    Fue un encuentro bastante cómodo para los «skyblues», que a los 7 minutos de juego ya contaron con la primera gran ocasión para marcar, un potente remate de Haaland a centro de Kevin De Bruyne que salvó con el pie el arquero local Jakun Stolarczy.

    Luego de que el croata Josko Gvardiol errase otra clara ocasión, Savinho encarriló el partido para su equipo aprovechando un rechace de Stolarczyk a disparo de Phil Foden para enviar la pelota a la red (21).

    El argentino Facundo Buonanotte estuvo cerca de empatar para el Leicester antes del descanso, pero su cabezazo se estrelló en la madera (39) en la ocasión más clara para los «Foxes» en todo el partido.

    El defensor suizo Manuel Akanji salvó al City en otra peligrosa acción local a la hora de juego (62), minutos antes de que Haaland sentenciara con un cabezazo a centro de Savinho (74).

    Guardiola cumplió contra el Leicester su partido 500 como entrenador del City, el segundo en llegar a esa cifra en el banquillo «skyblue» tras Les McDowall.

    En otros partidos de la jornada, el Forest se colocó segundo tras vencer 2-0 en su visita al Everton (16º), mientras que Tottenham y Fulham empataron en casa a dos goles ante Wolverhampton y Bournemouth.