Autor: Redaccion DEM

  • Los talibanes prohíben ventanas para las habitaciones de mujeres

    Los talibanes prohíben ventanas para las habitaciones de mujeres

    El líder del Emirato Islámico de Afganistán bajo control de los talibán, Hibatulá Ajundzada, publicó este sábado un decreto por el que se prohíbe abrir nuevas ventanas en inmuebles que den a otras viviendas donde podría haber mujeres.

    «Quienquiera que construya una estructura de su propiedad cuando la vivienda vecina esté a la distancia de una calle, no podrá instalar ventanas que den a la casa del vecino desde las que se pueda ver el patio o las zonas donde puedan sentarse o moverse mujeres», señala el texto, anunciado en la televisión afgana Tolo TV.

    En cuanto a las ventanas ya existentes que den a propiedades de vecinos, establece que deben las que estén como mínimo la altura de una persona deberán ser tapiadas o cubiertas, según el decreto.

    El texto ha sido ya remitido a las autoridades municipales y todos los organismos pertinentes para que se inspecciones los edificios de varias alturas para garantizar que se cumplen «estrictamente» las condiciones.

    La norma busca «preservar la privacidad y proteger a las mujeres de posibles daños» en lo que supone una nueva medida de los talibán que restringe la visibilidad de las mujeres.

    Desde que recuperaron el poder, en agosto de 2021, los talibán han prohibido la educación secundaria a las mujeres, así como trabajar fuera de casa.

  • Brasil registra aumento "alarmante" de desastres climáticos, según estudio

    Brasil registra aumento «alarmante» de desastres climáticos, según estudio

    Brasil se encuentra en un «escenario alarmante» de casi duplicar la cantidad de desastres climáticos a cada año durante los últimos cuatro años que los que registró anualmente durante las dos décadas previas, según un nuevo estudio científico.

    «Los desastres climáticos se han vuelto más frecuentes e intensos en las últimas décadas, lo que refleja los impactos del cambio climático», indicó el informe elaborado por la Alianza Brasileña para la Cultura Oceánica con respaldo del gobierno de Brasil y la UNESCO.

    El estudio, realizado por el brazo de investigación de la Universidad Federal de Sao Paulo (UNIFESP) y difundido el viernes, sostuvo que entre 2020 y 2023, datos oficiales mostraron un promedio anual de 4.077 desastres relacionados con el clima en Brasil. Eso fue casi el doble de los 2.073 desastres registrados anualmente, en promedio, en las dos décadas que van desde 2000 hasta 2019.

    El reporte describió la situación como un «escenario alarmante». Los desastres van desde sequías e inundaciones hasta tormentas violentas, temperaturas extremas, ciclones y deslizamientos de tierra.

    Por otra parte, el estudio mostró una correlación entre los desastres climáticos sufridos en el país y el calentamiento de las temperaturas superficiales del océano.

    También señala que las sequías e inundaciones récord en Brasil en 2024 se suman a los desafíos climáticos que enfrenta el país sudamericano.

    «Las pérdidas económicas causadas por los desastres climáticos en Brasil han aumentado significativamente en las últimas décadas, lo que refleja los crecientes impactos del cambio climático», resaltó el estudio.

    Se estimó que el costo de tales daños en Brasil entre 1995 y 2023 rondaba los 88.400 millones de dólares.

    Los investigadores enfatizaron en «la urgencia de medidas para mitigar los impactos del cambio climático», así como en la necesidad de «fortalecer la resiliencia de los sistemas naturales y humanos para enfrentar los impactos» que ya se sienten.

  • Este fue el cambio a la restricción de halógenos en la reforma de tránsito

    Este fue el cambio a la restricción de halógenos en la reforma de tránsito

    El uso de halógenos no será prohibido con la nueva reforma a la Ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial aprobada el pasado 20 de diciembre y que será aplicada a partir del año 2025.

    Lo que sí será una infracción de tránsito que implicará una multa de $50 será usar halógenos a una altura superior a los 75 centímetros desde el suelo. Portar halógenos en su automóvil será permitido solo si están instalados a una altura igual o menor a los 75 centímetros a partir del suelo.

    Antes de la reforma, la ley parecía prohibir los halógenos en toda la ciudad, ya que la infracción de tránsito estaba redactada así: «Usar halógenos en la ciudad o a una altura superior a los 75 centímetros desde el suelo». La reforma suprimió esa equívoca prohibición de los halógenos eliminando la frase «en la ciudad». Tenía una multa de $11.43.

    Con la reforma, la infracción de tránsito es la número 25 y quedó así:

    «25. Usar halógenos a una altura superior a los 75 centímetros desde el suelo: $50.»

    No dar luz baja al encontrar otro vehículo en sentido opuesto también será infracción multada con $100.

  • ¡Se nos casa la expresentadora del programa "Play", Ana González!

    ¡Se nos casa la expresentadora del programa «Play», Ana González!

    La expresentadora del programa juvenil «Play» (TCS), Ana González, compartió con sus seguidores uno de los momentos más importantes de su vida: su propuesta de matrimonio.

    La noticia ha causado revuelo en las redes sociales, donde la comunicadora recibió una avalancha de felicitaciones y buenos deseos.

    Dicha propuesta tuvo lugar en la pintoresca costa salvadoreña, en un escenario adornado por un hermoso atardecer.

    La presentadora, visiblemente emocionada, publicó un carrusel de fotos en su cuenta de Instagram, donde se le ve junto a su pareja en el momento exacto de la propuesta.

    Lee además: «¡Nicolle Figueroa es una experta en el snowboarding! Mírala esquiar«.

    «Fiancé. Te amo por siempre…», escribió la exconductora, acompañando las imágenes que capturaron la mágica ocasión.

    En otro post, González compartió un video que destacaba la fecha especial de su compromiso: el 15 de diciembre de 2024, y agradeció al cielo por el espectacular atardecer que enmarcó su compromiso.

    «Miren el detalle que nos regaló el sol», comentó en la publicación.

    González se despidió de «Play» a mediados de diciembre, tras casi tres años al frente del programa.

    En su emotiva despedida, agradeció a la audiencia por el apoyo y el cariño recibido durante su tiempo en el show.

    Con esta nueva etapa en su vida, González se prepara para el siguiente capítulo, rodeada del amor y el apoyo de sus seres queridos.

    La noticia de su compromiso ha sido un recordatorio de que, incluso después de despedirse de la televisión, sigue siendo una figura querida por muchos.

  • Tom Cruise y el mexicano Alejandro González Iñárritu salvarán al mundo en nueva película

    Tom Cruise y el mexicano Alejandro González Iñárritu salvarán al mundo en nueva película

    Un comunicado oficial de los estudios Warner confirmó que el actor estadounidense Tom Cruise y el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu preparan juntos una nueva cinta de acción que llegará a salas en octubre de 2026, donde el galán de 62 años tendrá que salvar a la humanidad.

    “El hombre más poderoso del mundo se embarca en una misión frenética para demostrar que es el salvador de la humanidad antes de que el desastre que ha desatado lo destruya todo», reporta el sitio especializado Indiewire.

    Lee también: «Los Javis: la pareja LGBT más poderosa de la escena artística española«.

    La unión entre el protagonista de la saga “Misión imposible” y el ganador del Óscar por “El renacido” y “Birdman” comenzó a manejarse a finales del año pasado, pero confirmado a inicio de éste por parte de la producción, hasta este anuncio oficial.

    El guion también incluye líneas de la mexicana Sabina Berman, columnista del diario El Universal. La historia es una colaboración entre González Iñárritu con sus compañeros de “Birdman”, Alexander Dinelaris y Nicolas Giacobone.

    En el elenco se encuentran además Sandra Hüller (“Grey's Anatomy”), John Goodman (“Avenida Cloverfield 10”), Michael Stuhlbarg (“Call Me by Your Name”), Jesse Plemons, Sophie Wilde y Riz Ahmed.

    González Iñárritu debutó en el mundo del cine en el 2000 con “Amores perros”, ganadora en Cannes y nominada al Óscar en la entonces categoría de Película en Lengua Extranjera. También trabajó con Brad Pitt en “Babel”), con Benicio del Toro en “21 gramos”, Michael Keaton en “Birdman y Leonardo DiCaprio en “El renacido”.

    Su más reciente trabajo fue “Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades”, filmada en México.

  • Se reducen accidentes, lesionados y fallecidos luego de reforma según el Gobierno

    Se reducen accidentes, lesionados y fallecidos luego de reforma según el Gobierno

    El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, informó este domingo que detectaron una reducción de accidentes de tránsito, así como personas lesionadas y fallecidas en estos, en el periodo entre lunes 23 y viernes 27 de diciembre de 2024, respecto al mismo periodo del año pasado.

    «Tenemos 29 accidentes menos, equivale a un 29 % menos con respecto al año pasado. Tenemos también una gran cantidad de lesionados menos, 35 % de lesionados menos y 38 % personas fallecidas menos de fallecidos en carretera, lo cual equivale a 11 personas fallecidas menos en carretera», expresó el funcionario a un grupo de periodistas, en una conferencia realizada frente al centro comercial Metrocentro, distrito de San Salvador, municipio de San Salvador Centro.

    El funcionario aseveró que el año pasado tenían «seis fallecidos diarios por un accidente de tránsito» y este año tienen «cuatro fallecidos diarios por accidente de tránsito».

    Según el titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), aún no se aplican las fotomultas. Explicó que «1,500 conductores diariamente están corriendo arriba de los 90 kilómetros por hora» y 1,200 conductores en el bulevar Monseñor Romero que irrespetan el límite de velocidad.

    «En este momento no hemos activado las fotomultas… Al tener conocimiento pleno, esperamos que el día que iniciemos ya con el tema de las fotomultas, ese día, ya no vamos a tener 1,500 conductores arriba de los 90 km/h, esperamos que esto se reduzca al menos en un 95 %», dijo.

    El funcionario aseguró que seguirán aplicando las reformas de tránsito. «Al tener leyes más fuertes, podemos garantizar que los conductores empiecen a respetar las leyes de tránsito de nuestro país y poder ir reduciendo la brecha de accidentes», señaló.

  • VIDEO: se accidenta avión en Corea del Sur con 181 personas a bordo, sube a 62 el saldo de muertos

    VIDEO: se accidenta avión en Corea del Sur con 181 personas a bordo, sube a 62 el saldo de muertos

    Al menos 62 personas murieron el domingo en el accidente de un avión procedente de Bangkok en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, informaron las autoridades.

    «Hasta ahora hemos confirmado 29 muertes del accidente», declaró inicialmente a la AFP Lee Hyeon-ji, una oficial de rescate de los bomberos de Jeolla del Sur, una cuenta que poco después subió a 47 y posteriormente a 62 muertes confirmadas.

    «Pero el saldo podría subir debido a los heridos de gravedad», agregó.

    El accidente habría sido causado por el «contacto con pájaros, resultando en el mal funcionamiento del tren de aterrizaje» cuando el avión intentaba posar en el aeropuerto de Muan, reportó Yonhap.

    Precisó que en el avión iban 175 pasajeros y seis tripulantes.

    fire and smoke rise from the tail section of a Jeju Air Boeing 737-800 series aircraft after the plane crashed and burst into flames at Muan International Airport in South Jeolla Province, some 288 kilometres southwest of Seoul on December 29, 2024. - A Jeju Air plane carrying 181 people from Bangkok to South Korea crashed on arrival on December 29, authorities told AFP, with 29 confirmed dead and dramatic video showing the aircraft bursting into flames. (Photo by YONHAP / AFP) / - South Korea OUT / NO USE AFTER JANUARY 8, 2025 02:48:46 GMT -  - SOUTH KOREA OUT / NO ARCHIVES -  RESTRICTED TO SUBSCRIPTION USE

    Las autoridades de rescate evacuaban a los pasajeros de la parte trasera de la nave, indicaron los bomberos, citados por Yonhap.

    Una fotografía mostró la cola del avión envuelta en llamas con camiones de bomberos en la cercanía.

    El presidente en ejercicio en Corea del Sur, Choi Sang-mok, pidió la movilización de todos los recursos para salvar a los pasajeros.

    «Todas las agencias involucradas (…) deben movilizar sus recursos disponibles para salvar a las personas», instruyó Choi en un comunicado.

    Un video retomado por Alerta News 24 captura el momento en que el avión Boeing 737-800 se estrella en el Aeropuerto Internacional de Muan en Corea del Sur.

  • Atalanta salva el liderato in extremis, Inter se coloca a un punto

    Atalanta salva el liderato in extremis, Inter se coloca a un punto

    Gracias a un gol de Marco Brescianini a dos minuto para el final del tiempo reglamentario, Atalanta arrancó un empate 1-1 en su visita este sábado a la Lazio en Roma que sirve al equipo bergamasco para conservar el liderato, cedido unas horas antes al Inter.

    Luego de que los romanos se adelantaran en la primera parte gracias a un gol del nigeriano Fisayo Dele-Bashiru, a pase del argentino «Taty» Castellanos (27), Brescianini se aprovechó de la pasividad de la defensa romana para anotar en boca de gol el tanto del empate en una de las últimas acciones (88).

    Este resultado pone fin a una racha de once triunfos consecutivos del Atalanta en la Serie A, aunque el equipo que entrena el veterano Gien Piero Gasperini mantiene su imbatibilidad.

    La última vez que la «Dea» perdió en el campeonato local fue en la 5ª jornada frente al Como, el pasado 24 de septiembre. Cuatro días después empató frente al Bolonia y desde entonces contaba sus encuentros por victorias.

    Atalanta suma 41 puntos, uno más que el Inter, que horas antes goleó 3-0 en su visita al Cagliari.

    Inter y Atalanta se volverán a enfrentar en menos de una semana, el 2 de enero, en Arabia Saudita, en una de las semifinales de la Supercopa italiana.

    Esto lo podría aprovechar el Nápoles, que el domingo recibe el Venecia y el fin de semana posterior a la Fiorentina en Florencia, para asaltar el liderato.

    – El «Toro» acaba con la sequía goleadora –

    En Cerdeña, el Inter logró la quinta victoria consecutiva y se hizo con el liderato de la Serie A por unas horas.

    En su último partido de 2024, el Inter tuvo un encuentro laborioso en la primera mitad, pero más sencillo en la segunda parte tras el tanto inicial del internacional Alessandro Bastoni (minuto 53).

    El capitán «nerazzurri» Lautaro Martínez amplío la diferencia en el minuto 71, rompiendo una sequía de casi dos meses sin marcar en la Serie A, con un remate en boca de gol a centro de Nicolo Barella.

    El goleador argentino, que no anotaba desde el 3 de noviembre contra el Venezia y que este sábado volvió a fallar algunas claras ocasiones para haber aumentado su cuenta, suma seis goles en lo que va de campeonato.

    «Lo más importante es que el Inter gane. Si yo marco, es un bonus», declaró tras el partido el «Toro» Martínez.

    «Trabajamos muy duro cada día para ganar trofeos y cada uno de los que pisa la cancha lo da todo por el equipo. Solo tenemos que seguir así y repetir en 2025 lo de este año», añadió.

    Otra de las estrellas del Inter, el turco Hakan Calhanoglu, sentenció con el 3-0 definitivo al transformar un penal (78) que acabó con las aspiraciones de un equipo local que pelea por no descender a la Serie B (18ª con 14 puntos).

    El colista del campeonato, Monza (10 puntos) volvió a perder, suma 10 derrotas por una sola victoria, esta vez en su visita al Parma (2-1), que de esta manera se aleja provisionalmente de la zona de descenso (14º con 18 puntos).

    En el otro partido disputado este sábado, el Génova 13ª con 19 puntos) tomó oxígeno ganando por 2-1 en su visita al Empoli (12ª).

  • Fotos: así se conmemoró el día de los santos inocentes en Antiguo Cuscatlán

    Fotos: así se conmemoró el día de los santos inocentes en Antiguo Cuscatlán

    Centenares de feligreses conmemoraron la tarde de este sábado con una procesión el Día de los Santos Niños Inocentes, por las principales calles del distrito de Antiguo Cuscatlán, municipio de La Libertad Este, departamento de La Libertad.

    La iglesia católica conmemora cada 28 de diciembre «la fiesta de los Santos Inocentes», que según Aciprensa recuerda a aquellos niños que murieron asesinados por órdenes del rey Herodes cuando «mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años». «Trágicamente la sangre de estos inocentes fue derramada para que Cristo viva» y se volvieron “mártires” o testigos del sacrificio de su propio Hijo, explica la agencia de noticias católica.

    Aquel crimen masivo es considerado como «producto de la soberbia y la ambición desmedidas», considerado un «pecado cuyas víctimas carecían de mancha o reproche». La «fiesta» fue establecida desde el siglo IV en honor a los «Santos Inocentes». La tradición oriental lo fija 29 de diciembre y la latina, el 28 de diciembre.


  • Trump se alinea con Musk y apoya visas para trabajadores calificados en EEUU

    Trump se alinea con Musk y apoya visas para trabajadores calificados en EEUU

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado estar a favor de dar visados a trabajadores extranjeros cualificados, una postura en línea con la de su nuevo asesor, el magnate de la tecnología Elon Musk, que causa inquietud entre sus seguidores antiinmigración.

    «Siempre me ha gustado el programa (de visados) H1-B, siempre he estado a favor de las visas y por eso las tenemos», dijo Trump al diario New York Post, en referencia a los empleados de sus propias empresas.

    Desde hace varios días, algunos de los seguidores de Trump en el sector tecnológico, entre ellos Elon Musk, mantienen un debate con figuras conservadoras promotoras de una posición antiinmigración.

    Las visas H1-B permiten a las empresas importar trabajadores extranjeros con calificaciones específicas a Estados Unidos y son ampliamente utilizadas en Silicon Valley, meca de las compañías tecnológicas.

    El discurso a favor de las visas H1-B inquieta a un sector ultraconservador, entre otras razones porque Trump atacó durante toda su campaña a los migrantes y fue elegido con un programa de línea dura contra la inmigración.

    El mismo multimillonario Elon Musk, originario de Sudáfrica, se benefició en el pasado de este tipo de visado.

    «La razón por la que estoy en Estados Unidos al igual que quienes construyeron SpaceX, Tesla y cientos de otras empresas (…) es por la H1-B», escribió Musk el viernes en su red social X, y prometió «ir a la guerra por este tema».

    El exasesor de Donald Trump en la Casa Blanca, el ultraderechista Steve Bannon, criticó el viernes lo que llamó la «estafa de los oligarcas de Silicon Valley para quitar los puestos de trabajo a los ciudadanos estadounidenses».

    En el pasado, Trump había expresado su oposición a los visados H1-B, que calificaba entonces de «muy injustos para los trabajadores estadounidenses».

    De hecho, durante su primer mandato, impuso ciertas restricciones a estas visas, que luego levantó la administración del presidente saliente Joe Biden.

    Algunos de los partidarios de Trump dicen que temen que caiga bajo la influencia de grandes donantes del mundo tecnológico como Musk y se aleje de sus promesas de campaña.