Autor: Redaccion DEM

  • Ocho muertos y 27 heridos en accidente de autobús en el este de México

    Ocho muertos y 27 heridos en accidente de autobús en el este de México

    Al menos ocho personas murieron y 27 resultaron heridas este viernes en un accidente entre un autobús y un vehículo de carga en el estado mexicano de Veracruz (este), informaron autoridades.

    El siniestro ocurrió en la madrugada del viernes en una vía que une las localidades de Xalapa y Perote, en Veracruz, informó la fiscalía local en un comunicado.

    Lea además>>>>>>México alista «botón de alerta» para migrantes ante amenaza de deportaciones en EEUU

    «Hasta el momento, se reportan ocho personas fallecidas, entre ellas tres masculinos, cuatro femeninas y una menor de edad, así como 27 personas lesionadas, las cuales son atendidas en hospitales aledaños,» dijo la dependencia.

  • Hallan cuerpo de hombre flotando en Costa Dorada

    Hallan cuerpo de hombre flotando en Costa Dorada

    La Fuerza Armada informó sobre la recuperación de un cuerpo que, presuntamente, puede tratarse de un hombre reportado como desaparecido el 25 de diciembre, luego de ser arrastrado por una corriente.

    Informes preliminares señalan que el cuerpo puede corresponder a William A. C. B. desaparecido en la playa Dorada, ubicada en Santa Isabel Ishuatu00e1n, municipio de Sonsonate Este.

    Las labores de búsqueda iniciaron el 26 de diciembre por parte del personal de la Marina Nacional y de residentes de la zona.

    La desaparición del bañista fue confirmada por el director de Protección Civil, Luis Amaya, este jueves. El funcionario indicó que el 25 de diciembre en «horas no aptas» para hacer uso de la playa dos personas fueron arrastradas por una corriente.

    En medio de la emergencia, una de las víctimas logró ser rescatada con vida pero la segunda desapareció.

    Fatalidades

    Hasta este 25 de diciembre Protección Civil confirmó que dos personas habían fallecido por asfixia de inmersión durante la ejecución del plan de fin de año.

    Amaya dijo en su momento que desde el 12 de diciembre un menor de edad y una persona mayor de 18 años eran las únicas víctimas en este tipo de emergencias.

    Durante este lapso, las autoridades confirmaron 63 rescates acuu00e1ticos, 10 de estos simples y 53 profundos.

    Las víctimas fallecidas por asfixia se suman a 64 salvadoreños que murieron en accidentes de tru00e1nsito del 12 al 25 de diciembre.

  • Azerbaijan Airlines dice que el accidente fue por interferencia externa

    Azerbaijan Airlines dice que el accidente fue por interferencia externa

    Azerbaijan Airlines informó este viernes de que, según datos preliminares, el accidente aéreo del 25 de diciembre cerca del aeropuerto de Aktau, en Kazajistán, se produjo por «una interferencia externa física y técnica»,

    en medio de las especulaciones lanzadas desde Ucrania sobre la responsabilidad de Rusia.

    La aerolínea detalló que teniendo en cuenta los «riesgos» que existen, decidió suspender hasta que finalice la investigación del accidente los vuelos a partir de este sábado que partan de Bakú, capital de Azerbaiyán, con destino a los aeropuertos rusos de Mineralnie Vodi, Sochi, Volgogrado, Ufa o Samara.

    Por su parte, el Gobierno de Azerbaiyán confirmó la presencia de «rastros de metralla» en el interior del avión, así como «agujeros» en una de las alas y «daños en el fuselaje», según explicó el ministro de Transporte, Rashad Nabiyev.

    Asimismo, recalcó que «las conclusiones preliminares de los expertos indican la presencia de interferencias externas» y que «el tipo de arma» que se pudo utilizar «lo determinará la investigación», recoge la agencia Report.

    El día de Navidad, un avión modelo Embraer 190 de Azerbaijan Airlines que cubría la ruta Bakú-Grozni se estrelló a tres kilómetros del aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, dejando 38 muertos y 29 heridos, la mayoría de ellos de gravedad.

    Debido a la espesa niebla en Grozni, fue desviado a Majachkalá, en el Daguestán ruso, y después a Aktau. Durante el cambio de ruta, la tripulación hizo sonar la señal de emergencia por hechos que aún se desconocen, si bien se especuló que un bandada de pájaros dañó uno de los motores, o bien se produjo una explosión de un tanque de oxígeno en la cabina, lo que hizo a los pilotos perder el control.

    Sin embargo, Nabiyev señaló que esta última versión de la bombona de oxígeno habrían quedado «desmentidas» por los propios supervivientes de la tragedia, que han contado que las explosiones provinieron del exterior.

    Por otro lado, explicó que la investigación también abordará por qué el piloto decidió desviarse de Majachkalá hacia Aktau y apagó el GPS a bordo. «Esto necesita ser aclarado», dijo Nabiyev, quien confirmó ya la presencia de varios expertos internacionales para sumarse a las pesquisas.

    Desde Kiev han insistido en que el avión habría sido golpeado por las defensas aéreas rusas, en un momento en el que han aumentado los ataques con dron de las fuerzas ucranianas sobre Chechenia, que tiene a Grozni como capital.

    El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andri Yermak, instó este viernes a la comunidad internacional a considerar «responsable» a Rusia por «el derribo» del avión. Mientras, el Kremlin ha vuelto a señalar que no hará declaraciones al respecto hasta finalizar la investigación en curso.

    «Se está llevando a cabo una investigación y hasta que no haya conclusiones, no nos consideramos con derecho a dar ninguna valoración y no lo haremos», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, cuando se le ha preguntado por las palabras de un diputado de Azerbaiyán que ha exigido a Rusia pedir disculpas.

    Por su parte, el jefe de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, Dimitri Yadrov, señaló que la situación aquel día alrededor del aeropuerto de Grozny «era muy difícil», con una «densa niebla» y drones de combate ucranianos sobrevolando la capital chechena, o ciudades como Vladikavkaz.

    «El comandante del avión intentó dos veces aterrizar en Grozni, pero no tuvo éxito… se le ofrecieron otros aeropuertos,» pero «eligió el de Aktau. Hay muchas circunstancias diferentes que deben investigarse conjuntamente», dijo Yadrov, quien ha remarcado la «total y amplia disposición» de Rusia a cooperar.

  • Ciclista muere tras ser atropellado por un vehículo en Tecoluca, San Vicente

    Ciclista muere tras ser atropellado por un vehículo en Tecoluca, San Vicente

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este viernes la muerte de un ciclista en el kilómetro 74 de la carretera Litoral, a la altura del distrito de Tecoluca, en San Vicente Sur.

    “Un hombre falleció esta mañana luego de ser embestido por un vehículo sobre el km 74 de la carretera Litoral, en Tecoluca, San Vicente.El fallecido se trasladaba en una bicicleta”, escribió la corporación en la red social X.

    Asimismo, aseguraron que la conductora del vehículo permaneció en la escena para continuar con las investigaciones.

    En otro accidente esta mañana, un camión chocó contra un poste y salió de la carretera en el redondel Claudia Lars, en el sentido a Sacacoyo, La Libertad Oeste. En dicho accidente el conductor y su acompañante resultaron lesionados.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero hasta el 26 de diciembre, se registraron 20,093 accidentes de tránsito, 11,811 personas lesionadas y 1,279 muertos.

  • Los Javis: la pareja LGBT más poderosa de la escena artística española

    Los Javis: la pareja LGBT más poderosa de la escena artística española

    En el vibrante panorama del audiovisual en español, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como los de Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como «Los Javis», la pareja creativa que ha logrado conquistar tanto el cine como la televisión con su talento y visión innovadora, convirtiéndose en auténticos «reyes midas» del espectáculo.

    La historia de Los Javis comenzó de manera casi fortuita. Javier Calvo, conocido por su papel en la serie española «Física o Química», y Javier Ambrossi, un ferviente seguidor de la historia, se conocieron a través de Facebook. Esta conexión se transformó en una colaboración creativa que ha dado lugar a varios de los proyectos más aclamados de la última década, tanto en Europa como en Latinoamérica.

    Lee también: «Bad Bunny explorará la animación stop motion en su próximo álbum«.

    El primer gran éxito de Los Javis fue «La Llamada» (2017), un musical irreverente y divertido que debutó en el Teatro Lara de Madrid en 2013. La obra no sólo consolidó su reputación como directores y escritores, sino que también lanzó al estrellato a actrices como Anna Castillo, protagonista de la cinta de terror «Nowhere» de Netflix.

    La adaptación cinematográfica de «La Llamada» en 2017 y su regreso a los escenarios en 2024 han reafirmado su estatus como un fenómeno cultural.

    Otro hito en su carrera es la serie «Paquita Salas», que comenzó como una webserie en Flooxer antes de dar el salto a Netflix. Con su humor único y personajes memorables, la serie protagonizada por Brays Efe ha sido un escaparate para nuevos talentos y una plataforma para experimentar con formatos narrativos audaces.

    Innovación, versatilidad y visibilidad LGBTIQ+

    Lo que distingue a esta dupla «queer» española es su capacidad para innovar y su versatilidad. Desde la creación de personajes icónicos hasta la exploración de temas contemporáneos con una sensibilidad única, su trabajo refleja una profunda comprensión de la cultura y la sociedad actuales, por lo que también fueron coaches del reality de canto «Operación Triunfo».

    Su serie más reciente, «La Mesías», es otro ejemplo de su habilidad para capturar la atención del público con historias originales y provocadoras.

    Más allá de su éxito profesional, la pareja de artistas también es conocida por su relación personal, que comenzó en 2010. Su vida juntos, llena de momentos memorables y celebraciones, ha sido una fuente de inspiración para muchos de sus fans. Además, son de las pocas parejas que han sabido, sabiamente, combinar el terreno profesional con el personal.

    Su legado, aún en construcción, promete seguir sorprendiendo y deleitando a generaciones futuras, siendo a día de hoy, una de las parejas gay más poderosas de la escena artística a nivel mundial, codeándose con grandes como Pedro Almodóvar y el elenco de la oscarizada cinta «Todo sobre mi madre» (2009), en la última edición de los premios Goya, en la que fueron anfitriones.

    De hecho, la pareja confirmó que tenían proyectos con la legendaria actriz Marisa Paredes, fallecida el pasado 17 de diciembre.

  • El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur asume el cargo bajo una promesa de estabilidad

    El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur asume el cargo bajo una promesa de estabilidad

    El nuevo presidente en funciones de Corea del Sur

    Choi Sang Mok

    se dirigió este viernes por vez primera a la población para pedir perdón por el caos político en el que vive inmersa la nación, que lleva tres mandatarios en un mes a raíz de la fallida declaración de ley marcial promulgada por el ahora destituido Yoon Suk Yeol, y ha prometido que dedicará su mandato a estabilizar la situación.

    Choi, viceprimer ministro y ministro de Finanzas, tomó el mando de manos de Han Duck Soo, también destituido esta misma mañana por el Parlamento nacional tras declarar su intención de seguir dejando vacíos tres puestos del Tribunal Constitucional, imprescindibles para confirmar la destitución de Yoon.

    «Este gobierno hará todo que pueda para garantizar la estabilidad nacional», ha asegurado en un comunicado por escrito, recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap. «Haremos todo lo posible para garantizar que la seguridad del país y la vida cotidiana de la gente no se vean afectadas, proporcionando solidez en la seguridad, estabilidad en el orden público y una economía inquebrantable», recalcó.

    «Estoy seguro de que seremos capaces de superar la crisis actual si se combinan la conciencia cívica madura del pueblo y la respuesta responsable del Gobierno», añadió antes de reconocer que el país atraviesa una delicada situación de seguridad ante la posibilidad de que Corea del Norte quiera aprovecharse de la crisis actual.

    «Existe la posibilidad de que Corea del Norte intente diversas formas de provocaciones, ya que considera que la situación interna atraviesa un momento de vulnerabilidad en materia de seguridad», aseguró.

    En este sentido, el ministro de Exteriores del país, Cho Tae Yul, acaba de terminar un día agitado y repleto de contactos con diplomáticos de Estados Unidos, Japón y China para tranquilizar a sus interlocutores sobre la evolución de los acontecimientos.

  • Reportan trabajadores atrapados en obras de Los Chorros

    Reportan trabajadores atrapados en obras de Los Chorros

    Al menos

    cuatro trabajadores quedaron atrapados en las obras de construcción del viaducto de Los Chorros luego que una armazón de varillas de hierro cayera nuevamente, confirmó Comandos de Salvamento la mañana de este viernes.

    Según informes preliminares, la alerta fue recibida minutos después de un sismo magnitud de 5.3 en la escala de Richter.

    Las fotografías reportadas por Comandos de Salvamento mostraron que unidades del Sistema de Emergencias Médicas atendieron a los lesionados.

    El Ministerio de Obras Públicas confirmó, a través de su cuenta de red social X, que en total fueron cuatro trabajadores lesionados. «En el tramo de Los Chorros, registramos cuatro personas lesionadas. Los trabajadores realizaban una armazón de hierro, pero las varillas cayeron debido al reciente sismo. No hay personas atrapadas, ni fallecidas. Todos se encuentran estables y recibiendo atención médica», señalaron.

    El SEM atendió a tres lesionados. / Comandos de Salvamento.

    Según Comandos de Salvamento, los lesionados fueron identificados como: Antonio Anselmo Contreras, Mario Alonzo Aquino Marroquín, Carlos Miguel Dubón y José Isabel Flores Aguilar.

    El ministro de Trabajo, Rolando Castro, señaló que sus equipos «van en camino» y que de confirmarse «es lamentable que este sucediendo y se siga poniendo en peligro la vida de los trabajadores», escribió.

    El pasado 13 de diciembre, también tres trabajadores murieron luego que el hierro de una columna en construcción les cayera encima y dos más resultaron heridos. En esa ocasión, la tragedia ocurrió en el kilómetro 1​​8 ½ de la carretera Panamericana, antes de llegar al turicentro Los Chorros. Las víctimas mortales fueron identificados como Alexander Ágreda de 22 años aproximadamente, Alexander Antonio de unos 38 años y Juan Recinos de 18 años.

    La empresa encargada de la construcción es la coreana Dongbu Corporation.

    El gobierno de El Salvador ejecuta el proyecto de ampliación y construcción de un viaducto sobre la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta San Juan Opico.

    La construcción empezó el 23 de octubre del año 2023 a cargo de la empresa coreana Dongbu Corporation, quien ganó la licitación para la construcción por un monto de $411 millones, sin embargo, el ministro Romeo Rodríguez ha dicho que fue adjudicado por $40 millones menos.

    El proyecto comprende tres tramos, dos de ampliación y un tercero es la construcción del viaducto alejado de la montaña de piedras, con el fin de reducir la vulnerabilidad de los conductores que a diario transitan por el sector.

    El primer tramo consiste en la ampliación desde Las Delicias, en Santa Tecla, de cinco a ocho carriles en 4.79 kilómetros de vía, hasta después del turicentro los Chorros.

    El segundo tramo es el viaducto de 32 metros de altura con ocho carriles que iniciará inmediatamente después de la ampliación y terminará en La Pedrera. Mientras, el tercer tramo iniciará en La Pedrera y terminará en el desvío de San Juan Opico, donde también ampliarán la carretera a ocho carriles al inicio y luego se reducirán a seis.

    En total serán intervenidos 15 kilómetros de carretera desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta el desvío de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Según el ministro Rodríguez, el proyecto sería terminado en el año 2026.

  • Águila inicia su pretemporada de cara al Clausura 2025 el 3 de enero

    Águila inicia su pretemporada de cara al Clausura 2025 el 3 de enero

    Club Deportivo «Águila» anunció oficialmente el inicio de los trabajos de pretemporada para el torneo Clausura 2025, que comenzarán el próximo 3 de enero.

    Bajo la dirección técnica de Daniel Horacio Messina y su cuerpo técnico, el plantel se reunirá en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNIVO), Jaguar de Piedra, con miras a preparar un equipo competitivo y fuerte para afrontar el próximo campeonato, tras la decepción del Apertura, donde fue eliminado por FAS en cuartos de final.

    La pretemporada incluirá sesiones de entrenamiento intensivo enfocadas en el fortalecimiento físico, táctico y mental del equipo. Además, están programados una serie de partidos amistosos que permitirán al técnico Messina ajustar el esquema de juego y evaluar el rendimiento de los jugadores.

    «Es el momento de sentar las bases para competir al más alto nivel. Con el apoyo de nuestra afición, estamos seguros de que lograremos conformar un equipo fuerte y unido», se lee en el comunicado emitido por el club.

    Altas y bajas en el plantel

    De cara al próximo torneo, el «Águila» ya ha asegurado dos nuevos refuerzos. Tereso Benítez, proveniente de Municipal Limeño, y Jairo Henríquez, quien regresa al país tras su paso por el Colorado Springs Switchbacks de la USL estadounidense, buscarán aportar talento y experiencia al equipo migueleño.

    En cuanto a las salidas, se confirmó la desvinculación del portero Rafael García. Asimismo, aunque no se ha oficializado, se especula que los extranjeros Tinga (Brasil) y Gonzalo Ramírez (Argentina) tampoco continuarían con el equipo, lo que abre la posibilidad de nuevas incorporaciones extranjeras en el plantel. También hubo dos renovaciones de contrato: Darwin Cerén y Ronald Rodríguez.

  • México alista "botón de alerta" para migrantes ante amenaza de deportaciones en EEUU

    México alista «botón de alerta» para migrantes ante amenaza de deportaciones en EEUU

    El

    gobierno de México alista una aplicación con un

    «botón de alerta»

    para migrantes que están ante una detención inminente en Estados Unidos, tras las amenazas de Donald Trump de realizar deportaciones masivas en cuanto asuma la presidencia.

    «En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta que manda una señal al consulado más cercano», detalló en conferencia de prensa el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.

    La aplicación también envía una señal a familiares de la persona y a la cancillería mexicana, añadió.

    El canciller precisó que la aplicación móvil estará lista a partir de enero.

    «Esto nos permitiría estar alertas en el momento en que alguien perciba el riesgo inminente que pudiera ser sujeto a alguna detención», detalló.

    El canciller dijo también que México ha estado en pláticas con gobiernos de otros países de la región de donde parten migrantes a Estados Unidos, como Guatemala y Honduras, «para ver cuáles van siendo sus propios esquemas de contingencia» ante la amenaza de deportaciones masivas en Estados Unidos.

    Dijo que más adelante habrá un encuentro a nivel ministerial para discutir el tema.

    También puede leer>>>>El calentamiento climático, el elemento que agravó los desastres naturales en 2024

    Trump prometió declarar el estado de emergencia en Estados Unidos y recurrir al ejército para llevar a cabo una deportación masiva de migrantes en cuanto asuma el 20 de enero próximo.

    El magnate republicano de 78 años, quien califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa por la frontera con México, advierte que será «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos».

    La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno prepara un documento en el que resalta la contribución de los trabajadores mexicanos a la economía estadounidense.

    Muchas de esas personas permanecen en el país vecino en condición irregular.

    Migrantes de diversas nacionalidades se han organizado en caravanas con la intención de llegar a Estados Unidos antes de que asuma Trump.

  • Raphael recibe el alta médica para continuar su tratamiento de forma ambulatoria

    Raphael recibe el alta médica para continuar su tratamiento de forma ambulatoria

    El cantante Raphael ha recibido el alta hospitalaria este viernes tras permanecer 10 días ingresado, según han confirmado a Europa Press fuentes del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, España.

    El artista de 81 años ha abandonado el centro sanitario sonriente y saludando desde el interior del coche a los representantes de los medios de comunicación que estaban esperando en las inmediaciones.

    Podría interesarte: «Osvaldo Ríos confiesa que no se arrepiente de haber roto con Shakira«.

    El alta médica se produce casi un día después de hacerse público que el cantante padece un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo.

    Raphael sale del hospital 12 de octubre junto a su mujer, Natalia Figueroa, y su hijo Jacobo Martos tras recibir el alta. Raúl Terrel / Europa Press

    El cantante ingresó en el hospital el pasado 18 de diciembre tras manifestar síntomas neurológicos cuando se encontraba grabando una entrevista para el programa de TVE «La Revuelta».

    Según ha informado el Hospital Universitario 12 de octubre, el cantante ha iniciado el tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Su equipo médico ha recomendado un periodo prolongado de repaso y descanso mientras la duración del tratamiento, por lo que el artista ha cancelado su gira internacional que tenía prevista para los próximos meses.

    El cantante Raphael ha recibido el alta hospitalaria tras conocerse el diagnostico de que padece un linfoma cerebral por el que ya se está sometiendo a tratamiento. Raúl Terrel / Europa Press