Autor: Redaccion DEM

  • Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’donnell, crítica del presidente

    Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’donnell, crítica del presidente

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con revocar la ciudadanía estadounidense a la presentadora y actriz Rosie O’Donnell, quien es muy crítica con el mandatario y ahora reside en Irlanda.

    «Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía», escribió Trump en su red social, Truth Social.

    En su publicación, el mandatario también señaló que O’Donnell, nacida en Nueva York, es «una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren».

    O’Donnell, por su parte, contestó desde su cuenta de Instagram que Trump es «un estafador, un abusador sexual y un mentiroso que solo busca perjudicar a EE.UU. para su propio beneficio» y que por eso se mudó a Irlanda en marzo.

    La que fue presentadora del programa estadounidense ‘The Rosie O’Donnell Show’ entre 1996 y 2002 indicó en su mensaje que Trump es un «anciano peligroso, desalmado, con demencia, carente de empatía, compasión y humanidad básica».

    «Vas a deportar a todos los que se opongan a tus malvadas tendencias. Eres un mal chiste incapaz de formular una frase coherente», concluyó la actriz.

    En Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento es un derecho protegido la por Constitución y no puede ser revocada legalmente por el presidente.

  • La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

    La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

    La UE y los países miembros no tiran la toalla ante la nueva amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, que implica imponer aranceles del 30 % a los productos del bloque a partir del 1 de agosto, e insisten en seguir negociando sin descartar la adopción de «contramedidas proporcionadas».

    Tanto los líderes de las principales instituciones de la UE como de varios países miembros, entre ellos España, se mostraron este sábado dispuestos a continuar con las negociaciones con Estados Unidos para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto que evite una guerra comercial.

    Trump publicó este sábado en su red social, Truth Social, una carta con fecha 11 de julio dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que afirma que aplicará un arancel del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, «separado» de otras tasas sectoriales.

    Por ahora Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos.

    “Tomamos nota de la carta enviada por el presidente estadounidense Trump en la que esboza una tasa arancelaria revisada y un nuevo calendario”, respondió Von der Leyen en un comunicado.

    «Seguimos dispuestos a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario», agregó.

    A su juicio, la imposición de estos aranceles anunciados por Trump “interrumpiría cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”.

    Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, defendió la voluntad de la UE de mantenerse «firme, unida y dispuesta» a proteger sus intereses, a la vez que «construyendo asociaciones comerciales sólidas en todo el mundo».

    En un mensaje en redes sociales, Costa expresó su apoyo a «los esfuerzos de la presidenta (Von der Leyen) y de la Comisión para alcanzar un acuerdo justo» con Estados Unidos.

    Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, auguró en un mensaje en redes que la negociación «se va a intensificar para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable de aquí al 1 de agosto», pero pidió acelerar «la preparación de respuestas creíbles» que se puedan tomar si las conversaciones fracasan.

    En un tono similar reaccionó en su cuenta en la red social X el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para quien «la apertura económica y el comercio crean prosperidad, pero los aranceles injustificados la destruyen».

    «Por eso apoyamos y apoyaremos a la Comisión (Europea) en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto. Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo», sostuvo Sánchez.

    También apoya persistir en las conversaciones el Gobierno de Italia, que aseguró en un comunicado que «sigue con gran atención el desarrollo de las negociaciones en curso entre la UE y Estados Unidos, respaldando plenamente los esfuerzos de la Comisión Europea que serán intensificados en los próximos días».

    El Ejecutivo presidido por Giorgia Meloni expresó su «confianza en la buena voluntad de todas las partes para llegar a un acuerdo equitativo que refuerce Occidente en su totalidad».

    Asimismo, el primer ministro en funciones de Países Bajos, Dick Schoof, ofreció el «pleno» apoyo de su Gobierno a la Comisión Europea para buscar un acuerdo con EE.UU. «mutuamente beneficioso», ante la «preocupante» decisión anunciada por Washington.

    Y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, abogó por seguir buscando una solución negociada, pero recordó en un mensaje en X que los Veintisiete están dispuestos «a responder con duras contramedidas si fuera necesario».

    En su carta a Von der Leyen, Trump advierte de que, si la UE toma represalias contra EE.UU. en forma de aranceles recíprocos, la tasa que los Veintisiete decidan, sea cual sea, se sumará al 30 % que él prevé aplicar a partir de agosto.

    Varias fuentes comunitarias confiaban estos días en que la UE no recibiría la carta de Trump que ya había llegado a lo largo de la semana a otros socios comerciales para informarles de la imposición de aranceles más elevados a los actuales.

    Los ministros de Comercio de la UE tendrán ocasión de abordar el asunto en un Consejo extraordinario este lunes, convocado previamente y que tendrá lugar un día antes de que entren en vigor las contramedidas aprobadas por la UE contra los aranceles estadounidenses al acero y aluminio europeos.

  • YouTube elimina la página de Tendencias y apostará por YouTube Charts en su lugar

    YouTube elimina la página de Tendencias y apostará por YouTube Charts en su lugar

    YouTube decidió eliminar la página de ‘Tendencias’ y la lista ‘Tendencias actuales’ y apostar por YouTube Charts para recoger el contenido más popular en su aplicación, por lo que confirma que añadirá más categorías a estas listas temáticas.

    La aplicación de vídeos de Google lanzó la opción de ‘Tendencias’ en 2015 como una vía «sencilla» de captar con una lista de vídeos virales los contenidos «de los que todo el mundo hablaba». En cambio, en los últimos años ha observado que los hábitos de visualización de este tipo de contenidos han cambiado.

    De esta manera, YouTube anunció que va a eliminar la página de ‘Tendencias’ y la lista de ‘Tendencias actuales’ debido a que hace una década era más sencillo capturar las tendencias en una sola lista de vídeos virales, según recogió la plataforma en un comunicado en su página web.

    Esto va a provocar que la aplicación de vídeos del gigante tecnológico apueste por Youtube Charts y localice el contenido más popular en categorías específicas en las listas de YouTube. Así, el usuario podrá explorar las listas de vídeos musicales en tendencia, pódcasts semanales y tráilers de películas en tendencia, tal y como ha explicado la aplicación.

    YouTube también confirmó que va a seguir añadiendo más categorías de contenido a las listas, mientras que la página ‘Explorar videojuegos’ seguirá siendo el punto de referencia para ver las tendencias en este campo.

    Del mismo modo, la aplicación señaló que seguirán mostrando contenido personalizado a los usuarios, para que se adapte «de forma más natural» a la forma en que los espectadores encuentran nuevos vídeos.

    Por su parte, la pestaña Inspiración de YouTube Studio seguirá ofreciendo ideas personalizadas, así como aseguró que está creando nuevas maneras de impulsar a los creadores emergentes y ayudarles a ser descubiertos con la función de Hype, que permite a los espectadores potenciar vídeos nuevos que les gusten.

  • El FBI cierra uno de los portales más famosos de descargas de ROMs ilegales de Nintendo Switch

    El FBI cierra uno de los portales más famosos de descargas de ROMs ilegales de Nintendo Switch

    La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cerró el portal pirata Nsw2u, donde se ofrecían descargas de ROMs ilegales de Nintendo Switch, que se obtenían para jugarlos en consolas ‘hackeadas’ o en ordenador a través de emuladores.

    El término ROM hace referencia a las copias digitales de los datos de un cartucho de un videojuego, que permiten jugar a esos títulos en emuladores. A pesar de que existen usos legales de estos formatos, la gran mayoría de ROMs que circulan por internet son distribuidas sin permiso de las compañías propietarias, como Nintendo o Sony.

    Por ello, el FBI incautó el dominio del portal Nsw2u, donde estaban disponibles ROMs ilegales de la Nintendo Switch, tal y como recoge el mensaje que aparece cuando se visita la dirección del mencionado sitio web.

    Imagen del bloqueo efectuado por el FBI a la página pirata.

    La orden de este cierre la emitió el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Georgia, según se indica en esta página, en una operación que ha llevado a cabo el FBI en colaboración con el Servicio de Información e Investigación Fiscal (FIOD, por sus siglas en inglés) del gobierno de Países Bajos.

    Este bloqueo se produjo después de que la Unión Europea incluyera este portal en su lista de piratería y descargas ilegales el pasado mes de mayo.

    Este episodio supone una nueva victoria contra la piratería por parte de Nintendo, un esfuerzo que se consolida este junio con el lanzamiento de Nintendo Switch 2, cuando comenzó a bloquear las nuevas consolas si detectaba cartuchos MIG Flash.

  • Samsung confirma las funciones de Galaxy AI que serán gratis para siempre

    Samsung confirma las funciones de Galaxy AI que serán gratis para siempre

    Samsung confirmó que las funciones por defecto de Galaxy AI seguirán siendo de uso gratuito de manera indefinida, una ligera concreción que aporta la compañía tecnología ante su intención de empezar a cobrar por algunas de ellas a finales de año.

    Galaxy AI presentó a principios de 2024 una serie de funciones de inteligencia artificial generativa que ofrece de manera gratuita a los usuarios de sus teléfonos compatibles, una situación que cambiará a finales de este año, como ya ha dicho la compañía con anterioridad.

    Los planes sobre una posible suscripción quedaron sin concretar, pero fue con motivo de la presentación de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 cuando los retomó.

    En declaraciones a Android Police, que recoge Europa Press, Samsung confirmó que no cobrará por las funciones de Galaxy AI que están en el dispositivo por defecto. Se refiere al asistente de Samsung Notes, la traducción en tiempo real, el borrador de audio, el asistente de navegación, los fondos de pantalla generativos y Zoom Nightography, entre otras.

    Lo que no detalla son las aplicaciones que pasarán a ser pago ni la modalidad que adoptará este muro de pago.

  • Lluvias provocaron caída de varios árboles e inundaciones en calles

    Lluvias provocaron caída de varios árboles e inundaciones en calles

    Árboles caídos, un derrumbe e inundaciones en viviendas y calles se han registrado durante las últimas lluvias que han arreciado diferentes zonas del país.

    Protección Civil registró un árbol caído sobre el kilómetro 5 de la carretera Troncal del Norte, distrito de Ciudad Delgado, en San Salvador Centro.

    Comandos de Salvamento removió también un árbol que se derrumbó en Lourdes, distrito de Colón, La Libertad Oeste. En este último caso, el árbol cayó sobre una vivienda, según puede verse en imágenes divulgadas por el cuerpo de socorristas.

    Hubo árboles caídos, también en la calle principal de la tercera etapa de la colonia Santísima Trinidad, distrito de Ayutuxtepeque, San Salvador Centro, y en la calle Las Margaritas de la colonia Zacamil, distrito de Mejicanos del mismo municipio, informó la alcaldía municipal.

    Además, se removieron árboles en carretera de Zacatecoluca a San Vicente, La Paz Este, en Apopa, Quezaltepeque y Nejapa.

    Se reportaron inundaciones en calles de la capital, como la calle Antigua a Monserrat, zona 4, distrito de San Salvador, en San Salvador centro; y en calles en el distrito de Guadalupe, San Vicente Sur.

    Las autoridades de Protección Civil informaron que su “equipo táctico operativo” hicieron limpieza de tragantes y cunetas “de manera preventiva” durante las lluvias, de lo cual compartieron imágenes en X.

    Un árbol sobre una vivienda, en Lourdes, Colón. Comandos de Salvamento colaboró en retirarlo. / Comandos.

    El jueves, la Cruz Verde reportó en X el jueves el derrumbe en una vivienda de la cooperativa El Espino ubicada en el distrito de Antiguo Cuscatlán, de La Libertad Este, sin que se registraran víctimas. La vivienda afectada se ubica en el barrio Chino.

    Según la ordenanza de poda de árboles, «no podrá realizarse ningún trabajo de poda mayor al cincuenta por ciento (50%) de su masa foliar, salvo por enfermedad del ejemplar que obligue realizar un poda extrema lo cual será comprobado mediante inspección por el Agente Ambiental Urbano».

    Inundación sobre la calle antigua a Monserrat, en San Salvador Centro. / Alcaldía de San Salvador Centro.

    Esta Ordenanza para la protección del patrimonio arbóreo de San Salvador permite la tala de ejemplares arbóreos «previo permiso municipal», en base a los siguientes criterios:

    a) Cuando el árbol padezca una enfermedad fatal que pueda afectar a otros ejemplares arbóreos;
    b) Cuando sus raíces ocasionen daño en los servicios públicos o privados de determinada casa, instalación o lugar habitado;
    c) Cuando levante el nivel de la acera, calle o alguna porción de inmueble que contenga construcción mixta;
    d) Cuando sean nocivas para otras especies o ejemplares a su alrededor y que se encuentre clasificada como no permitida para la siembra en ese lugar;
    e) Cuando representen un peligro inminente a peatones y automovilistas;
    f) El o los proyectos urbanos o viales de carácter municipal o nacional, que cumplan con todos los requisitos establecidos en esta Ordenanza;
    g) cuando se trate de proyectos emprendidos por medio de un Micro Plan de Ordenamiento Territorial, deberá especificarse el tratamiento y compensación de ejemplares, que no podrá ser menor a lo señalado en esta ordenanza, so pena de imponerse la multa respectiva, por cada ejemplar arbóreo, en el caso sea ejecutado por particulares;
    h) Cuando los ejemplares a talar no se encuentren entre las especies amenazadas o en peligro de extinción, de acuerdo a los criterios de las autoridades competentes; e,
    i) Cuando exista riesgo de desastre por el desplome de uno o varios ejemplares.

    Un árbol caído en la calle Las Margaritas en la colonia Zacamil del distrito Mejicanos. / Alcaldía de S.S. Centro.

  • Capturado motorista de la ruta 44 por lesiones, al no esperar que mujer de 81 años terminara de bajarse en la Zacamil

    Capturado motorista de la ruta 44 por lesiones, al no esperar que mujer de 81 años terminara de bajarse en la Zacamil

    Un motorista de la ruta 44 fue arrestado el viernes luego de que provocara que una mujer de 81 años se cayera, al continuar la marcha de la unidad de transporte sin esperar a que ella se bajara, sobre la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial comercial Zacamil, distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

    El motorista, quien fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, fue arrestado, y será acusado del delito de lesiones, informó la cuenta de X de la Policía Nacional Civil (PNC), el usual medio por el que la corporación informa de los arrestos.

    Según la PNC, el conductor de la unidad de la ruta 44 no tenía licencia de conducir ni carnet de motorista.

    La mujer, quien resultó lesionada de sus piernas, fue trasladada a un centro asistencial.

    En lo que va del año, ha habido 6,711 personas lesionadas provocadas por accidentes de tránsito según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, más que los 5,836 del mismo periodo de 2024.

  • Vivienda reporta entrega de 65,901 lotes regularizados por valor de $659 millones

    Vivienda reporta entrega de 65,901 lotes regularizados por valor de $659 millones

    El Ministerio de Vivienda ha logrado regularizar 65,901 lotes y recuperado un valor de $659 millones en dichos procesos, según un informe publicado en sus redes sociales.

    “Esta nueva administración tiene como objetivo, responder a las familias que ya pagaron en su totalidad y hoy damos muestra con hechos. El 53% de los lotes escriturados son a favor de mujeres”, expresó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.

    La funcionaria no detalló a cuántas lotificaciones corresponden los lotes registrados como regularizados. Solo el viernes entregaron escrituras de 141 lotes de 34 lotificaciones ubicadas en 10 departamentos del país, valorados en más de $1.4 millones, un promedio de $9,929.

    Las entregas se hicieron en el edificio de la Corporación Argoz, que fue intervenida por el Estado luego de la captura de sus propietarios en diciembre de 2023, acusados de estafa, comercialización irregular de inmuebles y agrupaciones ilícitas, en un proceso judicial que se mantiene bajo reserva.

    Esta cartera de Estado realizó un acto de entrega de escrituras en el cual participaron algunos propietarios de lotes y también diputados de Nuevas Ideas, como Ana Figueroa, William Soriano, Raúl Chamagua, Evelyn Merlos, David Cupido, Walter Coto, Sandra Interiano, Sharon Salazar, Benjamín Zavaleta y Janneth Molina.

    Vivienda compartió en redes sociales testimonios de personas que recibieron sus escrituras. “Esta escritura significa tranquilidad, estabilidad y felicidad, sí, así es, sí”, expresó en uno de los videos Marina Haydeé Hernández, de la colonia San Damián, Armenia Sonsonate.

  • Clínicas del ISSS están atendiendo unos 35 casos sospechosos de dengue diarios, alerta Simetrisss

    Clínicas del ISSS están atendiendo unos 35 casos sospechosos de dengue diarios, alerta Simetrisss

    El Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (Simetrisss) confirmó este viernes que las clínicas comunales de la institución están reportando al menos 35 casos sospechosos de dengue a diario, especialmente, en niños y adolescentes.

    «Por lo menos, en las clínicas comunales estamos viendo de 35 a 40 pacientes con sospecha clínica de dengue al día», manifestó un miembro del Simetrisss, que pidió resguardar su identidad.

    La fuente indicó que las personas llegan a las clínicas con síntomas de fiebre, malestar o dolor en el cuerpo, dolor en los ojos, deshidratados, y en algunos casos, diarrea.

    Según la fuente médica, los casos de dengue han aparecido en todo tipo de población, especialmente, niños, niñas y adolescentes.

    La fuente de salud indicó que han ocurrido muertes por dengue, entre ellas, una menor de seis años en el hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de San Miguel; ayer, el Ministerio de Salud confirmó el deceso de una persona a causa de dengue, a través de las estadísticas del boletín epidemiológico, pero no dieron detalles sobre si es un menor o adulto.

    La fuente médica recomendó a la población lavar pilas y depósitos de agua con «la untadita» con lejía, y asimismo evitar mantener agua rezagada en objetos al aire libre.

    En el caso de las pilas y barriles donde la población necesita mantener agua para consumo diario, piden poner abate para evitar la proliferación de larvas del zancudo transmisor, Aedes aegypti.

    Según los datos publicados por el Ministerio de Salud la semana anterior, del 8 al 28 de junio se ha reportado un leve incremento en los casos de dengue. Sin embargo, también hay un nuevo aumento en la semana del 29 de junio al 5 de julio de más de 140 casos semanales.

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó en febrero de 2025 que este año podrían surgir brotes de dengue aún mayores que el año anterior, por la circulación del serotipo DENV-3, mismo tipo que según el Ministerio de Salud ha confirmado que circula en el país.

    Durante 2024, el Ministerio de Salud confirmó el deceso de nueve niños por dengue, sin embargo, investigaciones periodísticas señalaron que las muertes por esta enfermedad fueron más.

  • Estas son las poblaciones vulnerables ante el gusano barrenador

    Estas son las poblaciones vulnerables ante el gusano barrenador

    El ministro de Salud, Francisco Alabi, y el infectólogo Iván Solano señalaron esta semana que las poblaciones vulnerables ante la miasis del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) son los adultos mayores y las personas con limitaciones físicas o mentales.

    El ministro Alabi manifestó esta semana que estas poblaciones se han convertido en vulnerables debido a problemas de movilidad que puedan tener, ante esto, pide a los familiares estar al pendiente.

    Añadió que, a su criterio, hay tres pilares importantes para evitar la mosca portadora del GBG, y cuidar a las poblaciones vulnerables es una de ellas. Otra es cumplir con las medidas de aseo en el lugar y ambientes para reducir la presencia de las moscas, y la tercera, tratar las heridas en las personas, cubrirlas y especialmente aplicarles medicametos que hagan una capa protectora.

    Por otro lado, consultado por Diario El Mundo, el infectólogo salvadoreño y presidente del Colegio Médico, Iván Solano Leiva, también reconoció que las personas con problemas de movilidad física, adultos mayores, pero también niños pequeños son parte de la población vulnerable ante el gusano barrenador, además de las personas que viven en condición de abandono o calle.

    “Esas son las personas de mayor riesgo, ¿por qué? Porque la mosca deposita sus huevos en úlceras, bueno, y también las personas que tienen úlceras crónicas. Llámese por diabetes, llámese por secundarias a enfermedades varicosas en las piernas, etcétera o cualquier úlcera traumática que se dio un golpe y se le hizo una llaga”.
    Iván Solano,
    Infectólogo salvadoreño.

    El galeno también recomendó no automedicarse sino acudir a un centro médico o unidad de salud, en caso de sospechar que tiene el gusano barrenador.

    Solano también aconsejó que para evitar la mosca del gusano barrenador se deben cuidar las mascotas, porque son susceptibles; además, en el caso de las personas que tienen ganado, manipularlas con guantes.

    Esta semana, el ministro Alabi reveló que las tres personas que habían sido infectadas con miasis por gusano barrenador del ganado ya se curaron.

    Los tres primeros casos de miasis por gusano barrenador del ganado en humanos, en El Salvador, fueron confirmados en la semana epidemiológica 20 y 22, es decir, del 11 al 17 de mayo y del 25 al 31 del mismo mes. El primer caso de gusano barrenador en ganado en el país apareció en diciembre de 2024, después de 30 años de erradicada la enfermedad.

    La semana pasada, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria cree que la región centroamericana tardará unos 10 años para erradicar la plaga del gusano barrenador.