Autor: Redaccion DEM

  • El calentamiento climático, el elemento que agravó los desastres naturales en 2024

    El calentamiento climático, el elemento que agravó los desastres naturales en 2024

    El año 2024

    fue testigo del impacto devastador del calentamiento global en desastres naturales que afectaron a diversas regiones del planeta. Desde el pequeño archipiélago de Mayotte hasta Arabia Saudita, ninguna zona escapó a los efectos de un clima cada vez más extremo.

    Según la red de científicos World Weather Attribution (WWA), el calentamiento global influyó directamente en la intensidad de las catástrofes registradas, en gran parte vinculadas a las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano.«Los impactos del calentamiento causado por las energías fósiles nunca fueron tan claros ni tan devastadores como en 2024», señaló Friederike Otto, climatóloga y responsable de WWA.

    Fenómenos extremos

    • Canículas:

    En junio, las temperaturas extremas en Arabia Saudita causaron la muerte de más de 1,300 peregrinos durante el hach, mientras que en México, el calor cobró la vida de decenas de monos aulladores. Grecia enfrentó una ola de calor histórica que alimentó devastadores incendios, marcando el verano más caluroso registrado en Europa.

    • Inundaciones:

    La acumulación de humedad en la atmósfera intensificó lluvias torrenciales, como las que inundaron Emiratos Árabes Unidos en abril, dejando el equivalente a dos años de precipitaciones en un solo día. Inundaciones similares afectaron África occidental, causando más de 1,500 muertes y desplazando a millones.

    • Ciclones y huracanes:

    La actividad ciclónica superó los promedios históricos, con huracanes como Milton y Beryl azotando el Caribe, mientras que el supertifón Yagi golpeó al sudeste asiático. Estudios preliminares atribuyen al cambio climático la potencia del ciclón Chido, que arrasó Mozambique y Mayotte.

    • Sequías e incendios:

    Regiones como América y el sur de África sufrieron sequías severas que derivaron en incendios forestales y amenazaron la seguridad alimentaria de millones de personas, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

    Las pérdidas económicas globales derivadas de estos desastres alcanzaron los $310,000 millones. En Brasil, la sequía afectó al sector agrícola con pérdidas de $2,700 millones , mientras que Estados Unidos registró daños superiores a $1,000 millón según Swiss Re.

  • Localizan 12 cuerpos en fosas clandestinas del norte de México

    Localizan 12 cuerpos en fosas clandestinas del norte de México

    Al menos

    12 cuerpos fueron hallados en 11 fosas clandestinas en el municipio de Ascensión, Chihuahua, una zona cercana a la frontera con Estados Unidos.

    El descubrimiento fue realizado durante operativos de búsqueda realizados del 18 al 20 de diciembre, informó la Fiscalía General del Estado.

    «El hallazgo fue durante operativos de rastreos que se efectuaron los días 18, 19 y 20 de diciembre», precisó la dependencia en un comunicado. Las fosas fueron localizadas tras extender el perímetro de búsqueda en un área rural.

    Los restos humanos, junto con otros indicios, fueron trasladados a los laboratorios del

    Servicio Médico Forense en Ciudad Juárez para su análisis.

    Ascensión está ubicado a unas dos horas de esta ciudad fronteriza, una región conocida por su vulnerabilidad frente a los crímenes del narcotráfico y el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.

    Lea además>>>>>>>>>EEUU denuncia que las recompensas de Hong Kong contra activistas en el extranjero son «represión transnacional»

    De acuerdo con cifras oficiales, Chihuahua acumula

    3,927 casos de personas desaparecidas desde 1952. Aunque la cifra es alarmante, está lejos de otros estados como Jalisco y Tamaulipas, que registran más de

    13,000 desapariciones en el mismo período.

    En el contexto nacional, México ha enfrentado una crisis de violencia desde diciembre de 2006, cuando se implementó una estrategia militar contra el narcotráfico. Desde entonces, el país ha registrado más de 450,000 muertes violentas y un alto número de desapariciones.

  • El juez deniega la cautelar al FC Barcelona para inscribir a Dani Olmo

    El juez deniega la cautelar al FC Barcelona para inscribir a Dani Olmo

    El Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona ha rechazado la solicitud del FC Barcelona para prorrogar la inscripción del mediapunta Dani Olmo en LaLiga EA Sports hasta el final de la temporada.

    Ante este revés, el Barça planea presentar el lunes 30 de diciembre una nueva demanda ante un juzgado de primera instancia, con la intención de obtener las medidas cautelares necesarias que permitan al internacional español continuar compitiendo durante la segunda mitad de la campaña.

    El club azulgrana dispone de un plazo de cuatro días para presentar las garantías económicas exigidas por LaLiga con el fin de inscribir tanto a Dani Olmo como a Paua Víctor. Sin embargo, la directiva, encabezada por Joan Laporta, argumentaba que el reciente acuerdo firmado con Nike era suficiente para cumplir con las Normas de Elaboración de Presupuestos (NEP) de LaLiga, un punto en el que el organismo dirigido por Javier Tebas no comparte la misma interpretación.

    Si el FC Barcelona no logra encontrar una solución antes del 31 de diciembre, Dani Olmo no podrá participar en lo que resta de la temporada. Además, su contrato incluye una cláusula que le permite quedar libre a partir del 1 de enero de 2025, situación que podría complicar aún más la relación entre el jugador y el club.

    Tras la negativa judicial a la solicitud del Barcelona, LaLiga emitió un comunicado celebrando el fallo, argumentando que medidas cautelares de este tipo no deben eximir la aplicación uniforme de las NEP para todos los clubes, ya que podrían comprometer la equidad en la competición.

    El organismo destaca que la resolución judicial aclara que el objetivo de autorizar un exceso de gasto está ligado a situaciones extraordinarias, como la baja de larga duración de un jugador, y no para superar los límites salariales con fichajes cuya incorporación exceda lo permitido, como en el caso del Barcelona.

  • Lo que ocurrió en el tsunami de 2004 en el sudeste asiático

    Lo que ocurrió en el tsunami de 2004 en el sudeste asiático

    Supervivientes y familiares de víctimas conmemoran este jueves el 20º aniversario del terremoto, seguido de un tsunami, ocurrido en el océano Índico que dejó más de 220,000 muertos en cerca de quince países.

    Un sismo de magnitud 9.1 frente a la costa oeste de la isla indonesia de Sumatra provocó unas enormes olas que asolaron Indonesia, Sri Lanka, India, Tailandia y otros nueve países del océano Índico.

    A continuación las claves de este devastador tsunami.

    Olas de 30 metros de altura

    La ruptura ocurrida a lo largo de una falla, una de las más largas jamás observada, unos segundos antes de las 7:59 hora local del 26 de diciembre de 2004, provocó una de las catástrofes naturales más letales de la historia.

    El origen del sismo está relacionado con la ruptura de la zona de subducción entre dos placas, la placa índica y la microplaca Andamán, en unos 1.200 km.

    El terremoto generó olas de más de 30 metros de altura y liberó una energía equivalente a 23,000 veces la potencia de la bomba atómica lanzada en Hiroshima.

    La magnitud del sismo se evaluó en un principio en 8.8, pero luego el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) la situó en 9,1, y su profundidad, en 30 km.

    El epicentro se situó a 160 km al oeste de la costa de Sumatra.

    El vasto archipiélago indonesio tiene una actividad sísmica y volcánica frecuente ya que está ubicado en el «cinturón de fuego del Pacífico».

    Terrible balance humano

    En total, el tsunami causó 226,408 muertos, según EM-DAT, una base de datos mundial sobre catástrofes.

    La zona más afectada fue el norte de la isla de Sumatra, donde más de 120,000 personas murieron. En este país el balance ascendió a 165.708 fallecidos.

    Las enormes olas atravesaron el océano Índico y azotaron Sri Lanka, India y Tailandia horas después.

    Las olas se desplazaban a casi 800 km/h cuando alcanzaron el máximo de su velocidad. Esto es dos veces más rápido que un tren de alta velocidad.

    Más de 35.000 personas murieron en Sri Lanka y 16,389 perdieron la vida en India. En Tailandia hubo 5,000 muertos, la mitad de ellos turistas extranjeros. Además, 3.000 personas fueron declaradas desaparecidas.

    Las olas también alcanzaron África, matando a 300 personas en Somalia, y a más de un centenar en Maldivas.

    1,5 millones de desplazados

    El tsunami implicó el desplazamiento de más de 1,5 millones de personas y movilizó unos $14,000 millones en ayuda de emergencia de la comunidad internacional, según Naciones Unidas.

    Cientos de miles de edificios fueron destruidos y comunidades enteras se quedaron sin hogar.

    La localidad indonesia de Banda Aceh, en el extremo norte de Sumatra, tuvo que ser prácticamente reconstruida.

    Más de 100,000 casas fueron reconstruidas solo en la provincia indonesia de Aceh, según el gobierno.

    Sistemas de alerta

    El tsunami también obligó a las comunidades costeras del Índico a rendir cuentas sobre su nivel de preparación frente a tales catástrofes.

    En el momento del tsunami no existía ningún sistema de alerta en la región.

    Según los expertos, la ausencia de un sistema de alerta coordinado en 2004 agravó el impacto de la catástrofe.

    Ahora, unas 1.400 estaciones en el mundo permiten que la alerta de tsunami se envíe tan solo unos minutos después de que este se forme.

    Según los especialistas, hoy el mundo está mejor preparado que nunca, gracias a los millones de dólares invertidos en sistemas de alerta por tsunami. Sin embargo, nunca se podrán evitar totalmente las consecuencias de un tsumani de envergadura, advierten.

  • Héctor Omar Mejía: "Siento que los directivos se desesperan"

    Héctor Omar Mejía: «Siento que los directivos se desesperan»

    Todavía sorprendido por su despido, el entrenador Héctor Omar Mejía habló con Fanáticos Radio sobre su inesperada salida de Metapán tras haber llegado a semifinales.

    «Cuando se habla de un proyecto, obviamente lo que uno necesita es tiempo. Sin embargo, un torneo, por sí solo, no da el espacio suficiente para afinar una idea al 100% de lo que uno pretende. Nuestro fútbol es así», dijo.

    «Siento que los directivos a menudo se desesperan y no permiten que los procesos se completen debido a la necesidad de ser campeones, pero están como haciendo todo lo contrario, ya que todo entrenador necesita tiempo», agregó.

    Mejía, diez veces campeón con Metapán como jugador, dio por hecho la llegada de Erick Dowson Prado como su reemplazante: «En cuanto a Dowson, puedo decir que es un gran entrenador. Fuimos compañeros, y estoy convencido de que Metapán acertó al traerlo. Es un excelente profesional, y el equipo gana mucho con su incorporación».

    Eso sí, Mejía se permitió darle un consejo a la nueva directiva: «Que lo dejen trabajar… Si las cosas no salen según lo planificado en el corto plazo, no deberían caer en el error de repetir lo mismo de siempre. Si le dan tiempo, estoy seguro de que Metapán estará pisando finales y logrará lo que todos los metapanecos ñoramos».

    En la entrevista también contó cómo fue su sorpresiva salida del club. «Con Don Lito (el expresidente Morataya) ya estábamos planificando lo que venía para el nuevo torneo cuando se dieron todos estos cambios en la administración. Fue necesario esperar para ver qué decisiones tomaba la nueva directiva, y bueno, ya se sabe lo que pasó. Por mi parte, necesito tiempo para seguirme preparando, porque aún me falta obtener ese cartón tan importante, el de Clase A, que todavía no tengo. Así que seguiré capacitándome para estar a la altura de un próximo proyecto».

  • La defensa aérea de Rusia habría impactado el avión que cayó en Kazajistán, según funcionario de EEUU

    La defensa aérea de Rusia habría impactado el avión que cayó en Kazajistán, según funcionario de EEUU

    Un funcionario de Estados Unidos dijo el jueves que los primeros indicios sugieren que el sistema antiaéreo de Rusia impactó el avión que se accidentó en Kazajistán, con un saldo de 38 muertos.

    Los comentarios del funcionario, que habló bajo condición de anonimato, ocurren después de que algunos medios reportaran que las autoridades kazajas creen que el sistema antimisiles ruso causó el accidente el miércoles.

    El avión de Azerbaijan Airlines se estrelló cuando viajaba desde Bakú, la capital azerbaiyana, hacia Grozni, capital de la república rusa de Chechenia.

    El funcionario agregó que si los indicios son confirmados dejarían en evidencia lo que Washington califica como la «temeridad» de Rusia en su invasión a Ucrania en 2022.

    En las últimas semanas, drones ucranianos han atacado Chechenia y antes del accidente se reportaron actividades de drones cerca de las regiones rusas de Ingusetia y Osetia del Norte.

    Rusia se apresuró a advertir contra las «hipótesis» que circulan sobre la causa del accidente del aparato, un Embraer 190 de fabricación brasileña que se estrelló cerca de Aktau, en el oeste de Kazajistán.

  • Osvaldo Ríos confiesa que no se arrepiente de haber roto con Shakira

    Osvaldo Ríos confiesa que no se arrepiente de haber roto con Shakira

    En una reciente entrevista para el venezolano Rodner Figueroa y su podcast «Cara a Cara», el recordado actor de telenovelas Osvaldo Ríos compartió detalles inéditos sobre su relación con la famosa cantante colombiana Shakira, con quien mantuvo un romance a finales de los años 90.

    “Conozco a Shakira en unos premios allá en Colombia, donde ella estaba nominada como cantante revelación del año y a mí me tocó presentar ese segmento”, recordó Ríos en dicho programa. Además agregó que al ser fan de la música de la colombiana el actor se emocionó al nombrar a Shakira como ganadora, gesto que Shakira agradeció.

    Lee además: «El cantante español Raphael sufre un linfoma cerebral y cancela gira«.

    Asimismo, el artista boricua también menciona que tiempo después se reencontraron en una discoteca de Miami, propiedad del actor de Hollywood, Sean Penn. En esa ocasión, la colombiana, que en ese momento estaba escribiendo su segundo álbum “¿Dónde están los ladrones?”, se acercó a hablarle y el resto es historia.

    Ríos, de 64 años, recordó que su relación con Shakira, quien entonces tenía 20 años, fue principalmente espiritual y emocional, dejando de lado el aspecto físico. «Fue una relación que aportó mucho aprendizaje en mi vida. Me di cuenta de que puedo tener una pareja y una conexión que no tenga que ver con el aspecto físico, sino con el emocional, y disfrutarlo de la misma manera», comentó el actor.

    La diferencia de edad de 16 años entre ambos fue uno de los puntos más criticados en su momento. Sin embargo, Ríos destacó que siempre se comportó de manera correcta y respetuosa. «Estuvimos saliendo casi un año. Fuimos a París, a Brasil, a Puerto Rico… fuimos a muchos lugares siempre con su hermano Tonino porque era una familia libanesa muy tradicional», añadió el galán de telenovelas.

    El actor también mencionó que la devoción religiosa de Shakira jugó un papel importante en su relación. «La relación con ella fue muy espiritual porque ella era muy devota de la Virgen, íbamos a muchos eventos religiosos», explicó Ríos.

    Finalmente, el actor reveló que la razón principal por la que no se casaron fue la diferencia de prioridades y caminos en sus vidas. Mientras Shakira estaba en pleno ascenso de su carrera musical, Ríos tenía otros objetivos y responsabilidades. A pesar de no haber llegado al matrimonio, el actor guarda buenos recuerdos de su tiempo juntos y valora las lecciones aprendidas durante esa etapa de su vida.

  • EEUU denuncia que las recompensas de Hong Kong contra activistas en el extranjero son "represión transnacional"

    EEUU denuncia que las recompensas de Hong Kong contra activistas en el extranjero son «represión transnacional»

    El Gobierno estadounidense «denunció que las recompensas anunciadas recientemente por parte de Hong Kong contra seis activistas que se encuentran radicados en el extranjero», algunos de ellos en Estados Unidos, constituyen «una forma de represión transnacional».

    «La aplicación extraterritorial de las leyes de seguridad nacional de Hong Kong es una forma de represión transnacional que amenaza la soberanía estadounidense y los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de las personas de todo el mundo», reza un comunicado del Departamento de Estado.

    Washington considera que «estas acciones demuestran el desprecio de las autoridades de Hong Kong por las normas internacionales y por los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica», razón por la que instó al Gobierno hongkonés a «dejar de utilizar sus leyes de seguridad nacional para silenciar a la disidencia».

    En este sentido, ha «rechazado los esfuerzos del Gobierno de Hong Kong por intimidar y silenciar a las personas que deciden establecerse en Estados Unidos». «No vacilamos en nuestra defensa de quienes son objeto de persecución simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión», remarcó.

  • Limeño anuncia la salida de Gerson Mayén en el inicio de su pretemporada

    Limeño anuncia la salida de Gerson Mayén en el inicio de su pretemporada

    Gerson Mayén no continuará en las filas del Municipal Limeño, equipo que este jueves dio inicio oficialmente a sus entrenamientos de cara al torneo Clausura 2025.

    La primera sesión de trabajo tuvo lugar en el estadio Ramón Flores Berríos, bajo la dirección del nuevo entrenador, José Romero, quien asumió el mando tras la salida de Guillermo Rivera, de quien era auxiliar.

    El club cuchero, que busca una reestructuración de su plantilla, había informado anteriormente la salida de cinco jugadores: el colombiano Juan Lasso, el hondureño German Mejía y los salvadoreños Wilma Torres, Bryan Landaverde y Tereso Benítez.

    Sin embargo, en las últimas horas, el equipo confirmó tres salidas adicionales, incluyendo a Gerson Mayén, Adriel Martínez y Kevin Oviedo, elevando a ocho el número total de jugadores que no seguirán en el equipo.

    En el caso de Mayén, el nombre más significativo de la lista, había llegado solo hacía seis meses y jugó 17 partidos en el Apertura, anotando dos goles.

    De acuerdo con fuentes internas, se espera que las próximas horas sean determinantes para la incorporación de refuerzos. Hasta el momento solo han anunciado bajas.

  • El Liverpool se erige en rey indiscutible del "Boxing Day"

    El Liverpool se erige en rey indiscutible del «Boxing Day»

    El líder Liverpool dio un paso más hacia el título de la Premier League al derrotar al Leicester (3-1) este jueves, siendo el gran beneficiado de un «Boxing Day» nefasto para el Chelsea, que perdió 2-1 ante Fulham, y deprimente para Manchester City (1-1 ante Everton).

    Nada ni nadie detiene a los «Reds», ni siquiera un gol del ghanés Jordan Ayew a los seis minutos que enfrió el cálido ambiente en Anfield en este tradicional y popular día de fiesta en el fútbol inglés.

    Entre una espesa niebla en Liverpool, el equipo de Arne Slot no bajó los brazos e imprimió una presión constante que se vio recompensada con los goles de Cody Gakpo (45+1), Curtis Jones (49) a pase del argentino Alexis Mac Allister, y Mohamed Salah (82).

    El Liverpool domina la Premier League con 42 puntos, por los 35 del Chelsea, segundo.

    El Nottingham Forest (3º, 34 puntos), que se impuso 1-0 al Tottenham, completa el podio con un punto más que el Arsenal, que recibe al Ipswich el viernes.

    Desde que relevó a Jürgen Klopp en pretemporada, el técnico neerlandés Arne Slot ha transformado al Liverpool en una máquina de ganar casi invencible: sus «Reds» suman 22 victorias, por tres empates y una derrota entre todas las competiciones.

    «Es una respuesta un poco aburrida, pero como entrenador vas partido a partido», afirmó Slot. «Sobre todo en la Premier League se ven resultados que no esperabas porque los equipos tienen mucha calidad», avisó.

    Amarga Navidad del Chelsea

    El Chelsea de Enzo Maresca se postulaba como serio aspirante al título liguero cuando el campeonato se acerca a su ecuador, pero la sucesión de partidos en las fechas navideñas parece no haber beneficiado a los londinenses.

    El domingo no pasaron del empate en la cancha del Everton. Y cuatro días después se quedaron sin puntuar en Stamford Bridge a pesar del tempranero gol de Cole Palmer (16) para abrir el marcador.

    Los «Blues» parecían tener controlado el partido, pero éste se les hizo demasiado largo ante un Fulham (8º) que no se conformó con el empate y cuyo entrenador Marco da Silva acertó con los cambios. Dos hombres que saltaron desde el banquillo en el segundo tiempo dieron la vuelta al marcador.

    Los «Cottagers» igualaron por medio de un excanterano del Liverpool, el galés Harry Wilson (82), y certificaron la victoria con un gol postrero del brasileño Rodrigo Muniz (90+5).

    Haaland falla un penal

    En el Etihad Stadium, en Mánchester, la falta de acierto del letal ariete noruego Haaland -erró un penal ante Pickford-, con solo un gol en los últimos siete partidos, es uno de los síntomas de la profunda y larga crisis que está atravesando esta temporada el City, que ha ganado tan solo uno de sus últimos trece encuentros entre todas las competiciones.

    El empate en su cancha contra los «Toffees» (15º), que luchan por la permanencia, deja a Manchester City anclado en la 7ª con 28 unidades, 14 menos que el líder.

    Para el campeón de las cuatro últimas ediciones de la Premier el objetivo ya no parece tanto revalidar el título sino incluso acceder a la Champions League, a tenor de las palabras de su entrenador Pep Guardiola al término del partido. «El único equipo que ha estado en Liga de Campeones los últimos años es el Manchester City. Ahora corremos riesgo (de quedar fuera), por supuesto, sin duda».

    Los «Toffees» (15º) de Liverpool, no han perdido en sus cuatro últimos partidos en la Premier: después de su victoria 4-0 contra Wolverhampton, encadenaron tres empates contra equipos de la zona alta; Arsenal (0-0), Chelsea (0-0) y City.

    Tampoco levanta cabeza el otro equipo de Mánchester. El United (14º) de Ruben Amorim sufrió su cuarta derrota en las últimas cinco fechas, en Wolverhampton (2-0) ante unos «Wolves» que salieron del descenso.

    Y el Newcastle goleó 3-0 a un Aston Villa (9º) de Unai Emery que se quedó en inferioridad numérica por la expulsión en el minuto 32 del delantero colombiano Jhon Durán por un pisotón en la espalda de un rival en el que el árbitro apreció voluntariedad. Las «Urracas», para las que marcaron Anthony Gordon, el sueco Alexander Isak y el brasileño Joelinton, sumaron su tercera victoria seguida y ocupan el quinto puesto en la tabla.