Autor: Redaccion DEM

  • Reguetonero Brray lanza un álbum inspirado en "La Divina Comedia"

    Reguetonero Brray lanza un álbum inspirado en «La Divina Comedia»

    El reguetonero puertorriqueño Brray presentó este viernes su nuevo álbum «Inframundo», el cual dice que es inspirado en el mítico libro «La Divina Comedia» (1321) del italiano Dante Alighieri (1308-1321), y en el que cada canción representa una capa emocional y social distinta.

    «Este proyecto lo hice pensando en ese sonido que poco a poco a ido evolucionando y de ser un género que en sus comienzos le decían «»underground»», miren lo lejos que ha llega»»o hoy en día», expresó Brray en su cuenta de Instagram.

    El álbum, que consta de 10 canciones, incluye colaboraciones destacadas con Tito El Bambino, Baby Rasta, Nio García y El Malilla, según detallaron los representantes de Brray en un comunicado de prensa.

    Desde críticas a la industria hasta reflexiones sobre la identidad y la lealtad, «Inframundo» posiciona a Brray no solo como artista, sino como un guardián del legado del reguetón, resalta la nota.

    Dentro del concepto narrativo del disco, el tema «Dalo To» representa el nivel de la lujuria, capturando la adrenalina de la vida nocturna, la fama y la tentación, abunda el comunicado.

    En «Dalo To», en el que colabora Tito El Bambino, se mezclan el reguetón de la «»vieja escuela»» con el estilo moderno de Brray. El tema rinde homenaje a la época dorada del género mientras impulsa su evolución hacia el futuro.

    La voz de Tito El Bambino y la lírica de Brray convierten la canción en un himno para la pista de baile y una declaración de preservación cultural.

    El disco concluye con el tema «Colaboro Remix», donde participan Brray, Feid, De La Rose, NTG y Yan Block. Dicha remezcla registró casi 500 mil reproducciones digitales en su lanzamiento.

    Brray acumula más de 600 millones de reproducciones globales en las plataformas digitales musicales, 590 millones de vistas en YouTube y supera los 14 millones de oyentes mensuales en Spotify.

  • El City no se despeina ante el Al Ain y anticipa su pase a los octavos de final

    El City no se despeina ante el Al Ain y anticipa su pase a los octavos de final

    Al Manchester City le bastó el primer tiempo para golear este domingo por 6-0 a Al Ain emiratí en el cierre de la segunda fecha del Grupo G del Mundial de Clubes y, de paso, asegurarse un cupo en los octavos de final.

    A falta de una fecha, 6 puntos tienen Juventus y el inglés, aunque el equipo italiano ha marcado más goles.

    Los Ciudadanos de Pep Guardiola se hicieron sentir muy temprano en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, y fue el mediocampista germano-turco Ilkay Gundogan quien puso el 1-0 en la pizarra al lanzar un balón elevado en el área que sobrepasó al guardameta Khalid Eisa ante el acoso del gigante noruego Erling Haaland.

    Diecinueve minutos después le llegó al juvenil argentino Claudio «Diablito» Echeverri la hora de comenzar a escribir su mejor página hasta ahora en el club celeste del norte de Inglaterra, que hoy vistió de blanco con una franja bicolor.

    Echeverri ejecutó de manera magistral un tiro libre que el guardameta Eisa apenas acompañó con la mirada.

    El tercer tanto llegó en el minuto 45 luego de una jugada en la que el juez del encuentro, el argelino Mustapha Gorbal, concedió penalti por una sujeción del defensa Ramy Rabia sobre Gundogan, y Haaland lo cambió por gol.

    En el segundo tiempo, los monarcas de la Liga de Campeones de la UEFA en 2023 no levantaron el pie del acelerador.

    Pero los emiratíes tuvieron a un Eisa que esta vez sí se erigió como una verdadera muralla, sobre todo en el minuto 63, cuando contuvo un doble remate en el área chica de Haaland.

    Pero esa aparente muralla se volvió a resquebrajar en el minuto 73, cuando Bernardo Silva filtró con elegancia un balón a Gundogan, quien no perdonó al portero y firmó el 4-0.

    El partido parecía caso juzgado, pero Oscar Bobb hizo un doble enganche y remató ante la ya pobre resistencia emiratí para el 5-0 en el minuto 83.

    Y faltaba más. A un minuto para el fin del tiempo reglamentario un remate de Ryan Cherki puso la guinda ante la mirada impasible de Eisa.

    Con la victoria, los de Guardiola llegaron a seis puntos y afrontarán el partido del próximo jueves contra Juventus con el propósito de dirimir el orden en la cima del grupo.

    l Ain y el Wydad marroquí lucharán por no irse del Mundial de Clubes sin su casillero en ceros.

  • EEUU recomienda a sus ciudadanos en el extranjero extremar precaución tras ataque en Irán

    EEUU recomienda a sus ciudadanos en el extranjero extremar precaución tras ataque en Irán

    El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este domingo una alerta de seguridad para todos sus ciudadanos en el extranjero, a los que recomendó extremar precauciones en relación con el conflicto entre Israel e Irán, un día después de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

    «Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero. El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen las precauciones», se lee en la alerta.

    El mensaje recomienda mantener «precaución en todo el mundo», aunque viene acompañado de un enlace con la información de riesgo detallada por países.

    En este sentido, el Departamento de Estado recomienda evitar los viajes a Israel, actualmente sumido en un conflicto con el país iraní.

    La alerta de precaución en el mundo se produce un día después de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares en Irán, con la meta de detener el programa nuclear de ese país.

    Washington aseguró que los bombardeos no significaban que el país hubiera entrado en guerra con Irán, sino que se habían limitado a evitar que Teherán obtuviera el arma nuclear, y advirtió que tomará represalias en caso de que ese país ataque las bases estadounidenses en Oriente Medio a modo de respuesta.

    Teherán amenazó este domingo de «consecuencias duraderas» después del ataque -acontecido durante la noche del sábado al domingo en Irán-, y dijo que sus Fuerzas Armadas decidirán «el momento, la naturaleza y la escala» de la respuesta iraní.

  • Fiscalía pide 13 años de prisión para exvicepresidente Glas por peculado

    Fiscalía pide 13 años de prisión para exvicepresidente Glas por peculado

    La Fiscalía de Ecuador pidió este domingo que se declare culpable al exvicepresidente Jorge Glas por supuesta malversación de fondos públicos (peculado) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en la provincia de Manabí, y que se le imponga una pena de 13 años de prisión.

    Asimismo, durante su alegato final, solicitó tanto para Glas como para el exfuncionario Carlos Bernal una multa de 70 salarios básicos unificados, totalizando 32.900 dólares, y «una reparación material equivalente a 225.395.910,12 dólares», que es el perjuicio que la Fiscalía calcula que se cometió contra el Estado.

    Este domingo, Glas se defendió de las acusaciones aseverando que él no manejó personalmente el dinero del proceso: «Yo no administré ni un solo dólar y este juicio se trata de peculado, no pude yo haber distraído fondos porque nunca tuve dinero bajo mi administración», dijo en la audiencia en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

    «Yo no me he robado un centavo porque yo no he asignado un dólar ni lo he administrado. Priorizar proyectos no es igual a contratarlos. Señores magistrados, me estoy jugando la vida, la Fiscalía pretende enviarme 13 años a la cárcel por hacer mi trabajo», subrayó Glas.

    Durante el alegato de apertura en el llamado caso «Reconstrucción», el pasado martes la Fiscalía aseguró que «no se atendieron los requerimientos urgentes de los afectados por el terremoto» y que, en su lugar, «se destinaron los fondos para la construcción de otras obras no contempladas en esa categoría», como el Parque Las Vegas y el tramo de acceso al puerto de Manta, el redondel del Imperio–Colisa, según informó en un comunicado.

    Los investigadores concluyeron, después de indagar sobre nueve proyectos más, que la financiación de estas obras provenía de fondos de la Ley de Solidaridad, creado para paliar los daños del sismo.

    Dicha norma se creó con el propósito de «recaudar contribuciones sobre la remuneración de todos los trabajadores ecuatorianos» y así reconstruir las infraestructuras públicas y privadas afectadas por el terremoto, al igual que reimpulsar la actividad productiva y económica de las zonas más afectadas.

    «Este dinero de los ecuatorianos se destinó a 11 proyectos no prioritarios que habrían beneficiado a intereses particulares en la asignación y firma de contratos, y en los valores cancelados por contratos complementarios y de fiscalización», señaló el Ministerio Público.

    De acuerdo a la Fiscalía, una pericia en contratación pública habría revelado «formas de pago antitécnicas, como pagos por hora de uso de maquinaria en lugar de por volumen», y, además, la pericia de gestión de riesgos «evidenció que varias obras se ejecutaron en terrenos no aptos o en zonas que no sufrieron daños por el sismo», indicó.

    Además de Glas, en el caso «Reconstrucción» también está acusado el exsecretario del Comité de Reconstrucción de Manabí, Carlos Bernal, para el que Fiscalía también pide 13 años de prisión.

    Glas, uno de los hombres fuertes del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), cumple en la cárcel una pena ocho años de privación de libertad a raíz de dos condenas por corrupción impuestas en 2017, por asociación ilícita en el caso Odebrecht, y en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, donde Correa fue también condenado a ocho años e inhabilitado políticamente.

    A finales de 2022 fue excarcelado gracias a una polémica e irregular resolución judicial y permaneció en libertad durante algo más de un año, hasta que a finales de 2023 llegó a la Embajada de México en Quito, donde pidió asilo, al advertir que la Fiscalía buscaba procesarlo por el caso «Reconstrucción».

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó asaltar la sede diplomática de México para detener a Glas el 5 de abril de 2024, una vez que el Gobierno mexicano del entonces gobernante Andrés Manuel López Obrador le había concedido el asilo al considerarlo un «perseguido político» ante los procesos de corrupción acumula desde 2017.

    Este episodio llevó a la ruptura de las relaciones entre ambos países y a un litigio en la Corte Internacional de Justicia, donde México acusa a Ecuador de haber roto la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y Ecuador culpa al país nortemericano de haber contravenido los tratados que regulan el asilo diplomático.

  • Salzburgo y Al Hilal dejan en suspenso el grupo H

    Salzburgo y Al Hilal dejan en suspenso el grupo H

    Salzburgo y Al Hilal empataron este domingo 0-0 en un partido en el que los de Simone Inzaghi llevaron casi siempre la iniciativa y ambos equipos tuvieron ocasiones para ganar, pero quedaron condicionados a jugarse la clasificación en la última jornada, con los austríacos dependiendo de sí ante Real Madrid y los saudíes obligados a ganar al eliminado Pachuca y esperar el desenlace en Filadelfia.

    Ambos equipos salieron a por los tres puntos apostando por la presión adelantada y a los 10 minutos Onisiwo cazó un buen envío y obligó a Bono a realizar una buena estirada.

    La respuesta más peligrosa del Al Hilal, que probó por los costados con las carreras de Joao Cancelo o los centros de Salem Aldaswari por la izquierda, llegó 10 minutos después, con un remate a bocajarro de Marcos Leonardo que bloqueó Rasmussen.

    Poco a poco la formación azul comenzó a comprimir a los de Letsch, con Rubén Neves, Milinkovic-Savic y Nasser Aldawsari bien colocados e imponiendo su dictado.

    Los últimos 25 minutos de la primera parte fueron prácticamente un monólogo del Al Hilal, con los austríacos resignados a esperar las embestidas.

    En la reanudación, el guión se antojaba similar, pero el Salzburgo asustó, y mucho, con dos latigazos: primero una escapada de Baidoo que Neves cortó in extremis y de inmediato una clarísima doble ocasión en la que primero se lució Bono y después obligó a un central a salvar el gol bajo palos.

    Los de Riad seguían teniendo más dominio de la pelota, pero el Salzburgo trataba ahora de blindar mejor las vías que Lodi y Cancelo habían explotado en el primer tramo.

    En esa tónica, Malcom estuvo a punto de abrir el marcador tras uno de los pocos contraataques que sumaron los saudíes, pero el disparo se le marchó muy cerca del poste derecho de Zawieschitzky.

    Con el pitido final ya cada vez más cerca, Milinkovic-Savic probó al guardameta austriaco y el belga Vertessen, que dio el relevó a Nene Dorgeles, lanzó un derechazo cruzado que salió por apenas un palmo.

    Ahora los de Inzaghi deberán ganar al Pachuca en Nashville el jueves y esperar un buen resultado en el Lincoln Field, donde se citan el Salzburgo y al Real Madrid, con cuatro puntos cada uno por dos de los saudíes.

    En caso de victoria del Al Hilal y un empate entre madridistas y Toros Rojos, habrá que sacar la calculadora para determinar el índice que permita el pase a octavos de final.

  • Jueza de Tennessee ordena liberar a Kilmar Ábrego, que podría ser arrestado nuevamente por ICE

    Jueza de Tennessee ordena liberar a Kilmar Ábrego, que podría ser arrestado nuevamente por ICE

    La jueza federal de Tennessee Bu00e1rbara D, Holmes, ordenó este domingo dejar en libertad al migrante salvadoreño, Kilmar u00c1brego García, mientras espera la fecha de su juicio en donde enfrenta cargos por tru00e1fico de personas.

    El salvadoreño fue deportado el 15 de marzo por un «error administrativo» del gobierno de Estados Unidos, junto con otro grupo de migrantes y recluido en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot).

    No fue hasta el 6 de junio que el migrante de origen salvadoreño retornó a EEUU, por orden de la Corte Suprema de dicho país.

    Pese a la orden de liberación, la cadena internacional Univisión aseguró que u00c1brego García sería detenido nuevamente por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de acuerdo con declaraciones brindadas por el presidente estadounidense, Donald Trump

    «La juez federal Barbara D. Holmes ha programado una vista para el miércoles en la que se debatirán las condiciones de su liberación. El gobierno estadounidense ya ha presentado una moción para apelar esa orden», aseguró Univisión en su pu00e1gina web.

    La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, presentó cargos contra el salvadoreño por los delitos de por tru00e1fico de personas, incluyendo a menores y pandilleros.

    «En los últimos 9 años, u00c1brego García ha tenido un papel significativo en una operación de contrabando de ilegales, determinaron que este era su trabajo a tiempo completo, no era un contratista era un contrabandista de seres humanos, mujeres y niños, hizo mu00e1s de 100 viajes», aseguró Bondi.

  • Bellingham se operará en el hombro tras el Mundial: "Mi paciencia ha llegado al final"

    Bellingham se operará en el hombro tras el Mundial: «Mi paciencia ha llegado al final»

    Jude Bellingham, elegido como mejor jugador del Real Madrid-Pachuca, aseguró este domingo que pasaru00e1 por el quiru00f3fano en cuanto termine el Mundial de Clubes para arreglar un problema en el hombro izquierdo con el que convive desde hace meses.

    «Me someteru00e9 a una cirugu00eda y lo arreglaru00e9 cuando termine el Mundial de Clubes. Mi paciencia ha llegado al final con la faja para el hombro y creo que estoy en el punto en el que voy a tener mi hombro libre», dijo Bellingham en la rueda de prensa posterior al partido ganado 3-1 por el Real Madrid en Charlotte contra Pachuca.

    El centrocampista inglés informó de que planeó la cirugu00eda después de la final del Mundial de Clubes, fijada el 13 de julio.

    Bellingham anotu00f3 el 1-0 en el Bank of Amu00e9rica Stadium e impulsu00f3 una victoria trabajada tras la roja directa vista por Asencio en el minuto 7.

    «Fue duro tras la roja a Asencio. Es un defensa joven, puede pasar, no hay problema en hacer errores. Fue una prueba de nuestro liderazgo. Cuando el tu00e9cnico dijo que teníamos que cambiar dibujo tomamos la responsabilidad bien. Luego Courtois fue fantu00e1stico y tuvimos pegada cuando tuvimos oportunidades», dijo.

    «Seguimos trabajando, las ideas del tu00e9cnico son geniales y queremos seguir en esa direcciu00f3n», añadió.

  • Trump sugiere que respalda un "cambio de régimen" en Irán

    Trump sugiere que respalda un «cambio de régimen» en Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este domingo que respalda un «cambio de régimen» en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes.

    «No es políticamente correcto usar el término «cambio de régimen», pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?», escribió en su plataforma Truth Social.

    El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a «Make Iran Great Again» (Hacer Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña «Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo».

    En otro mensaje en la misma plataforma aseguró que los daños a las instalaciones nucleares iraníes tras el ataque del sábado por la noche son «monumentales».

    «Los impactos fueron contundentes y precisos. Nuestro Ejército demostró gran habilidad. ¡Gracias!», apuntó.

    Trump hizo estas declaraciones después de que durante todo el día, su Gobierno negara que Estados Unidos se encuentre en guerra contra Irán debido al ataque de anoche.

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, apuntó que la operación nunca tuvo como objetivo buscar un «cambio de régimen» en Irán, sino desmantelar su programa nuclear.

    El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que Estados Unidos no planea nuevas operaciones militares e invitó a Teherán a sentarse a negociar un acuerdo que ponga fin a su enriquecimiento de uranio.

    «No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear iraní. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense que hicieron un trabajo increíble anoche», declaró el vicepresidente, JD Vance.

    Irán ha prometido represalias por el ataque de las centrales nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó, una operación bautizada como «Midnight Hammer» (Martillo de Medianoche) y que el Pentágono ha descrito como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia.

  • Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán "momento y naturaleza" de la respuesta a EEUU

    Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán «momento y naturaleza» de la respuesta a EEUU

    Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán «el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán», según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.

    En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares iraníes, Iravani recordó que su país se reserva «el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí».

    Sin embargo, su tono fue moderado y se abstuvo de lanzar amenazas más concretas contra Estados Unidos y sus intereses.

    Iravani pintó a su país como «un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con 5,000 años de cultura y civilización», que ha sido atacado por EE.UU., «el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas en dos ciudades» (Hiroshima y Nagasaki) y que ahora usa el «pretexto» de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares.

    Lamentó que «el criminal de guerra (Benjamin) Netanhayu haya conseguido secuestrar la política exterior americana, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa y sin fundamento» y que EE.UU., «a petición suya, haya elegido sacrificar su propia seguridad simplemente por salvaguardar a Netanyahu».

    El diplomático iraní cargó también contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, que tiene a su cargo la inspección de los sitios nucleares iraníes para garantizar que no producen un arma atómica), así como contra Francia, Alemania y el Reino Unido por la «hipocresía» y el «doble rasero» que practican ignorando al otro poder nuclear en la región, Israel, que aunque nunca lo haya reconocido, oficialmente, tiene «miles de cabezas nucleares», dijo.

  • En la previa Atlético Madrid-Botafogo, Julián Álvarez confirma que se convertirá en padre

    En la previa Atlético Madrid-Botafogo, Julián Álvarez confirma que se convertirá en padre

    El delantero argentino Julián Álvarez, actual jugador del Atlético de Madrid, confirmó este domingo, en la previa del partido en el que su equipo enfrentará a Botafogo en el Mundial de Clubes de la FIFA, que está esperando un hijo con su pareja Emilia Ferrero.

    «Sí, voy a ser papá, pero todavía no habíamos anunciado nada. No sé cómo salió por ahí», contestó Álvarez con sorpresa al periodista del canal TyC Sports que lo felicitó por su inminente paternidad.

    Álvarez y Ferrero, quien es profesora de educación física y jugó al hockey en su Córdoba natal hasta 2021, están en pareja desde 2017, aunque ambos mantienen un perfil mediático bajo.

    «Estamos muy contentos, pero nada, enfocarnos en ganar», dijo en referencia al partido en que su equipo se enfrentará con el campeón vigente de la Copa Libertadores y agregó: «Ojalá hagamos muchos goles y se pueda celebrar así».

    En otras declaraciones a la prensa, el delantero argentino, que aún no se ha estrenado en el Mundial de Clubes de cara a la portería, aseguró que el Atlético de Madrid haría los tres goles que necesita para clasificar a los octavos de final del torneo.

    Los criterios establecen que, en caso de un triple empate -como el que podrían protagonizar Botafogo, Atlético y Paris Saint-Germain a 6 puntos-, el desempate se resuelve por la diferencia de goles en los duelos directos entre estos equipos.

    El PSG, si vence al Seattle Sounders, aseguraría la clasificación con un +3 en ese apartado. La segunda plaza se decidiría en el cruce entre Botafogo (actualmente con +1) y Atlético (-4). Para darle la vuelta y meterse en semifinales, el Atlético necesita ganar por tres goles.

    No es una misión imposible para el equipo Colchonero, que de los 8 últimos partidos disputados ha ganado 4 por tres goles o más de diferencia.

    Atlético de Madrid y Botafogo jugarán su último partido de la fase de grupos este lunes a las 16:00 hora local (19:00 GMT) en el estadio Rose Bowl de Pasadena (California, Estados Unidos).