Autor: Redaccion DEM

  • El Real Madrid vence a Pachuca 3-1, con diez jugadores

    El Real Madrid vence a Pachuca 3-1, con diez jugadores

    Lo tuvo muy cuesta arriba el Real Madrid en Charlotte cuando Raúl Asencio dejaba el terreno de juego expulsado en el minuto 7, pero la inferioridad numérica desató al equipo de Xabi Alonso, que terminó sacando los músculos en el Bank of América Stadium de Charlotte con un 3-1 a Pachuca que acercó a los blancos al pase de ronda en el Mundial de Clubes.

    Jude Bellingham rompió la igualdad a los 35 minutos y Arda Guler aprovechó la titularidad que le dio Xabi Alonso para firmar el 2-0 al borde del descanso a pase del canterano Gonzalo García, de nuevo en el once ante la baja de Kylian Mbappé. El omnipresente Fede Valverde, que roza los 6.200 minutos en esta temporada, firmó el 3-0 en la reanudación.

    Xabi Alonso celebró su primera victoria al frente del club blanco tras estrenarse con un 1-1 contra el Al Hilal y se jugará la primera posición el 26 de junio en Philadelphia contra el Salzburgo.

    El Pachuca desaprovechó una gran oportunidad para relanzar su Mundial de Clubes, pero se topó con un monumental Thibaut Courtois. El único gol de su tarde, obra de Elías Montiel en el 80, no evitó la eliminación del torneo del conjunto mexicano.

    Fueron tres puntos clave para el Madrid, que también alcanzó un «más 2» en diferencia de goles que podría ser clave para romper un eventual empate y definir quién sale del grupo H como líder. Excepto por la evitable roja de Asencio, todo fueron noticias positivas para Xabi Alonso.

    Porque bajo los 34 grados de Charlotte, el Real Madrid volvió a tener un comienzo lento. Con un desfase importante entre línea defensiva alta y presión que el Pachuca aprovechó para hacer daño. Y en una de las primeras situaciones de ese tipo, el Madrid pagó. Asencio volvió a cometer una falta ingenua, esta vez un agarrón a Rondón en vez de ganar tiempo.

    El colegiado no dudó en sacar la roja directa y dejó al Madrid con diez con más de 80 minutos por delante. Con poca fuerza para presionar arriba, el Madrid tuvo que defenderse de otras tres o cuatro situaciones parecidas. Tuvo que dar las gracias a Thibaut Courtois, presente con dos grandes paradas a Kenedy y Alan Bautista, y a la lucidez defensiva de Huijsen.

    A Xabi Alonso no podía gustarle lo que veía. Y se notó en la pausa de hidratación de la media hora. Cambió el dibujo, con Vini en punta, Gonzalo desplazado a la izquierda y Bellingham en el doble pivote con Valverde. Una decisión que tuvo premio, con Gonzalo como protagonista.

    El canterano impulsó el gol del 1-0 con una gran jugada de tacón en el centro del campo para abrir el contragolpe que, tras una asistencia de Fran García, Bellingham culminó con un disparo raso cruzado que fulminó al portero.

    Fue el mejor del partido contra el Al Hilal y no desaprovechó los 45 minutos que Xabi le dio este domingo. Dio muestra de lucidez e inteligencia táctica en sus jugadas y entregó a Guler en el 43 un perfecto pase en el área que el turco aprovechó para el 2-0.

    Siguió con altibajos el Madrid, pero siempre pudo contar con su portero. Courtois, que en la víspera manifestó su deseo de retirarse como madridista, cerró la portería con dos grandes paradas a John Kennedy y a López para evitar que Pachuca pudiera coger confianza. Y de nuevo desde la defensa el Madrid salió para hacer daño.

    Un pase largo de Huijsen abrió el camino para el 3-0, obra de Valverde tras un contragolpe empezado por Vinicius en el que Brahim Díaz, desde la banda derecha, colgó el centro para el gol del Pajarito.

    Xabi Alonso, que había dado paso a la hora de partido a Luka Modric, ovacionado en cada campo en su despedida del Madrid, también dio minutos a Antonio Rudiger, recuperado tras su problema de menisco.

    La triple ventaja tranquilizó al Madrid y el Pachuca, ya sin opciones de prolongar su camino en el Mundial, recortó distancias de la mano de Elías Montiel, con un disparo que acabó al fondo de las mallas tras una desviación involuntaria de Tchouameni.

    Unas chispas entre Rudiger y varios defensas de Pachuca marcaron los últimos minutos, en los que el Madrid blindó una victoria clave para su camino en el torneo.

  • Messi busca un nuevo milagro: Inter Miami y Palmeiras disputan una "final" por los octavos

    Messi busca un nuevo milagro: Inter Miami y Palmeiras disputan una «final» por los octavos

    Tras su gol de falta directa que le otorgó al Inter Miami los 3 puntos en el último encuentro, Leo Messi buscará mañana ante Palmeiras un nuevo milagro que certifique la clasificación a octavos.

    La victoria asegura la primera plaza para los estadounidenses, un empate le sirve a ambos conjuntos para pasar de ronda.

    Inter Miami y Palmeiras llegan a este encuentro empatados a cuatro puntos en la clasificación del grupo A del Mundial de Clubes. Por detrás figuran el Oporto y el Al Ahly egipcio con un punto cada uno a falta de la última jornada.

    Los tres puntos aseguran la primera plaza para el ganador del Inter Miami-Palmeiras. La derrota, no obstante, obligará a mirar al partido entre lusos y egipcios -que se disputará a la misma hora- para determinar los desempates.

    Si el Inter Miami pierde, necesitará que el equipo egipcio no gane su partido, o que si lo hace no le supere en diferencia de goles. Lo mismo ocurre con el Palmeiras, solo que en su caso es la victoria del Oporto lo que debe temer.

    El escenario más sencillo entre estadounidenses y brasileños es el empate, que le aseguría el pase de ambos a octavos, con el Palmeiras como primero de grupo por la diferencia de goles.

    El encuentro de mañana se antoja, por tanto, como casi una final. Y en una final todo cuenta, incluida la localía que mantendrá el Inter Miami.

    El Hard Rock Stadium de Miami será la sede del partido. El Inter Miami ya jugó en ese estadio en su debut en el Mundial de Clubes, cuando empató a 0 contra el Al Ahly.

    Palmeiras viene precisamente de ganar por 2-0 al equipo egipcio, pero en la jornada anterior no pudo pasar del empate a 0 contra el Oporto. Sí fue capaz de vencer a los lusos el Inter Miami, con el mencionado golazo de falta de Messi que puso el 2-1 definitivo en el marcador.

    Una de las noticias más positivas del Inter Miami de cara a este encuentro es la recuperación de Jordi Alba. El lateral disputó los últimos minutos contra el Oporto tras haberse perdido los dos partidos previos por lesión.

    En caso de clasificación a octavos, en el horizonte de Inter Miami y Palmeiras se cruzarán los dos primeros del grupo B. Este cruce podría deparar un enfrentamiento entre Messi y su exequipo, el París Saint-Germain.

    Alineaciones probables:

    Inter Miami: Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón, Ian Fray, Noah Allen; Sergio Busquets, Benja Cremaschi, Tadeo Allende, Telasco Segovia; Leo Messi y Luis Suárez.

    Palmeiras: Weverton; Agustín Giay, G. Gómez, Murilo, J. Piquerez; Richard Ríos, Aníbal Bueno; Estê vão, F. Torres ; Raphael Veiga, José Manuel López.

    Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).

    Estadio: Hard Rock Stadium (Miami).

    Hora: 21:00 hora local (07:00 p.m. de El Salvador del martes).

  • Entierran en Costa Rica al opositor nicaragüense Roberto Samcam, asesinado a tiros

    Entierran en Costa Rica al opositor nicaragüense Roberto Samcam, asesinado a tiros

    El nicaragüense desnacionalizado Roberto Samcam, un mayor en retiro del Ejército crítico del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo que fue asesinado esta semana en Costa Rica, fue enterrado este domingo en un cementerio de San José por sus familiares y amigos.

    Samcam fue sepultado hoy entre gritos de justicia en la Casa España del mausoleo del cementerio de la capital costarricense, según informó la prensa local de Nicaragua. Además, sobre su féretro fueron colocadas banderas de España, Costa Rica y Nicaragua.

    «La vida de Roberto Samcam no termina con su muerte. Se une al clamor de tantos inocentes pidiendo justicia para los asesinados en 2018 (cuando hubo protestas en Nicaragua)», dijo el padre Rafael Aragón durante la misa funeraria del opositor nicaragüense, según declaraciones recogidas por el periódico nicaragüense La Prensa.

    El pasado jueves asesinaron a Samcam, mayor nicaragüense en retiro del Ejército, naturalizado español, y fuerte crítico con el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo.

    El suceso se dio en el cantón de Moravia, en San José, cerca de las 07:30 horas (13:30 GMT) cuando «un masculino habría ingresado en un condominio» donde supuestamente vivía la victima y «sin mediar palabra alguna había presuntamente disparado en contra del ofendido en múltiples ocasiones, logrando impactarlo en el tórax y extremidades», según la información oficial.

    La Organismo de Investigación Judicial costarricense está investigando el asesinato. Y los movimientos políticos opositores acusan «directamente al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de este cobarde asesinato».

    El Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica expresó hoy su preocupación tras el asesinato de Samcam, quien era una persona refugiada en este país desde el año 2019.

    Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde el 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y les privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos.

  • Sala admite hábeas corpus en favor de Ruth López

    Sala admite hábeas corpus en favor de Ruth López

    Cristosal informó este domingo que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió el recurso de hu00e1beas corpus a favor de la abogada y defensora de derechos humanos Ruth López, detenida al filo de la madrugada del 19 de mayo.

    A través de un comunicado, Cristosal señaló que la Corte informó la resolución el 20 de junio pasado, la misma fecha en que notificó también un hu00e1beas corpus en favor del abogado constitucionalista Enrique Anaya.

    “Sin embargo, la resolución omite pronunciarse sobre la violación al debido proceso, no reconoce la detención arbitraria y avala la aplicación de los plazos del régimen de excepción a delitos comunes, vulnerando con ellos derechos que la Constitución garantiza a todas las personas sin distinción”, sostuvo Cristosal.

    Aunque califica la admisión como un “acto positivo” e “inusual en el actual contexto”, Cristosal señaló que la Sala notificó en la resolución que no tiene “trascendencia constitucional las graves violaciones al debido proceso que se produjeron durante la captura” que fue realizada, según la defensa, mediante engaños y trato degradante.

    Ademu00e1s, Cristosal señaló que la Sala invalidó el artículo 12 de la Constitución de la República, que establece el plazo de 72 horas de detención administrativa para presentar el caso ante un juez.

    López, jefa de Anticorrupción de Cristosal y una de las voces mu00e1s críticas del gobierno, fue detenida cerca de la madrugada del 19 de mayo. La Fiscalía General de la República (FGR) la señala por supuesta participación en la sustracción de fondos públicos cuando era asistente de Eugenio Chicas durante su gestión en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

  • ¿Dónde y cuándo se han instalado cercos militares en El Salvador desde 2022?

    ¿Dónde y cuándo se han instalado cercos militares en El Salvador desde 2022?

    El gobierno de Nayib Bukele comenzó a implementar los cercos militares en 2022 como parte de la quinta fase de plan de seguridad denominada «extracción.»

    Según declaraciones del funcionario en ese momento, los cercos militares consistían en sacar a los pandilleros de las comunidades, especialmente, en ciudades grandes.

    De los 12 cercos militares, el gobierno no ha ofrecido una cifra de capturados ni casos judicializados.

    Recuento

    – El 2 de octubre de 2022, se levantó el primero en Comasagua, en La Libertad Sur, después de que un mandador de una finca fue asesinado por miembros de la Mara Salvatrucha, en cuyos operativos se detuvieron a 155 personas que fueron acusadas por los delitos de agrupaciones ilícitas.

    – El 3 diciembre de 2022 se levantó otro cerco en Soyapango, uno de los distritos más peligrosos.

    – El 24 de diciembre de 2022 se instaló un cerco en la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, conocida por el tráfico de drogas. Inicialmente, el gobierno informó la captura de 43 personas acusadas de narcomenudeo, decomiso de drogas y dinero.

    – El 24 de diciembre de 2022 se extendió el cerco a la comunidad La Granjita, en San Salvador.

    – El 17 de mayo de 2023, el gobierno desplegó otro cerco en Nueva Concepción, en Chalatenango, luego de que un agente policial fue asesinado por supuestos pandilleros.

    – El 1 agosto de 2023 se instaló otro cerco en Cabañas después de que dos policías fueron heridos en una emboscada por pandilleros en el cantón Maquilishuat, en Ilobasco.

    – El 11 octubre de 2023 se levantó un cerco militar en las colonias Popotlán y Valle Verde, en Apopa.

    – El 11 de octubre de 2023, el cerco de Apopa también se replicó en La Campanera, en Soyapango, luego del asesinato de una menor de 7 años de edad.

    – El 24 de marzo de 2024, se levantó un cerco en las localidades de San José Cancasque, San Antonio Los Ranchos, Potonico y San Isidro Labrador, del departamento de Chalatenango, luego del reporte de dos homicidios.

    – El 25 de mayo de 2024, también se levantó un cerco en Apopa después de recibir denuncias ciudadanas de presencia de pandilleros.

    – El 28 de octubre de 2024 se instaló un cerco en la colonia 10 de Octubre de San Marcos, San Salvador Sur, según el gobierno, tras haber detectado un grupo de pandilleros.

    – El 21 de junio de 2025 se desplegaron 2,000 agentes policiales y militares en San Bartolo, Ilopango. Bukele señaló que la oficina de Inteligencia Policial y las denuncias de ciudadanos confirmaron que había algunos pandilleros intentando reorganizarse.

  • "El papa llama a frenar la guerra antes de que se convierte en una "vorágine irreparable""

    «El papa llama a frenar la guerra antes de que se convierte en una «vorágine irreparable»»

    El papa León XIV lamentó este domingo las «noticias alarmantes» en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE.UU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra «antes de que se convierta en una vorágine irreparable».nn»Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable», dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.nnEl papa lamentó desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro, las «noticias alarmantes» llegadas desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán, bombardeada la pasada noche por Estados Unidos.nn»Este escenario dramático que incluye a Israel y Palestina amenaza con dejar en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios donde la urgencia de un adecuado apoyo humanitario se hace cada vez más urgente», dijo.nnEl pontífice aseguró que «hoy más que nunca la humanidad grita e invoca la paz».nn»Un grito que reclama responsabilidad y razón y que no debe ser sofocado por el fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto», reivindicó, recordando la mencionada «responsabilidad moral» a los gobernantes del mundo.nnLeón XIV recordó que «no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego» y avisó de que «la guerra no resuelve los problemas sino que los amplifica».nnEl conflicto, subrayó, «produce heridas profundas en la historia de los pueblos que tardan generaciones en cicatrizar».nn»Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia o conflictos sangrientos», imploró el pontífice.

  • Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

    Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, invitó este domingo a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear en el que rechace el enriquecimiento de uranio, después del bombardeo estadounidense contra las tres principales plantas del país.

    «Ahora el régimen iraní debería despertar y decir: ‘Bueno, si de verdad queremos tener energía nuclear, hay una forma de hacerlo’ . Esa oferta sigue sobre la mesa y estamos dispuestos a hablar de ello mañana mismo», declaró Rubio en una entrevista con la cadena Fox News.

    El jefe de la diplomacia estadounidense señaló que muchos países en el mundo operan reactores nucleares para obtener electricidad sin tener que enriquecer su propio uranio.

    En otra entrevista con la cadena CBS News, Rubio argumentó que el bombardeo de anoche «no fue un ataque contra el pueblo iraní» ni tampoco buscaba «un cambio de régimen», sino desmantelar las capacidades nucleares de la República Islámica.

    Según Rubio, Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní.

    «Lo que suceda a continuación dependerá de lo que Irán decida hacer», dijo. «Si eligen la vía diplomática, estamos listos. Podemos llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ellos, para el pueblo iraní, y para el mundo. Si eligen otra vía, habrá consecuencias», agregó.

    Durante dos meses, Estados Unidos e Irán negociaron sin éxito un acuerdo nuclear. Washington exigía el cese total del enriquecimiento de uranio para evitar que lograra una bomba atómica, mientras que Teherán insistía en mantenerlo con fines pacíficos.

    Las negociaciones se rompieron el 13 de junio cuando Israel bombardeó instalaciones nucleares y militares en Irán. A partir de entonces, ambos países comenzaron a intercambiar ataques.

    La Administración de Donald Trump intervino directamente anoche en el conflicto con un bombardeo sin precedentes al que Irán ya ha prometido responder con represalias.

  • EE.UU. niega estar en guerra con Irán mientras Teherán amenaza con represalias

    EE.UU. niega estar en guerra con Irán mientras Teherán amenaza con represalias

    La Administración de Donald Trump negó este domingo estar en guerra con Irán tras el histórico bombardeo estadounidense de anoche contra instalaciones nucleares iraníes, mientras la República Islámica advirtió de “consecuencias duraderas.”

    «No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con su programa nuclear. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea que hicieron un trabajo increíble anoche», declaró el vicepresidente, JD Vance, en una entrevista con la cadena NBC.

    Vance añadió que Estados Unidos no tiene “ningún interés en desplegar tropas sobre el terreno,” aunque también advirtió que Teherán enfrentará “una fuerza abrumadora” si decide responder con ataques contra objetivos estadounidenses.

    En la misma línea, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró en rueda de prensa que el operativo no perseguía un “cambio de régimen” en Teherán ni atacó a la población civil, sino que tenía como único objetivo debilitar la capacidad nuclear del país.

    Sigue la evaluación de daños

    Estados Unidos entró directamente en el conflicto entre Israel e Irán al lanzar la noche del sábado la operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que bombardeó las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó.

    La operación, aprobada por el presidente Trump apenas minutos antes de su ejecución, incluyó el uso de 75 bombas y misiles, y desplegó 125 aeronaves, entre ellas siete sofisticados bombarderos B-2, que tomaron por sorpresa a Teherán y lograron evadir sus defensas aéreas.

    El ataque se produce tras el fracaso de las negociaciones nucleares entre Washington y Teherán. Según el Pentágono, se alcanzaron todos los objetivos previstos, aunque todavía sigue la evaluación de daños y es pronto para saber si el programa nuclear iraní ha sido desmantelado.

    Según las autoridades iraníes, ninguno de los heridos en los bombardeos presentan contaminación radiactiva, aunque no se han proporcionado detalles del número de víctimas.

    ¿Habrá represalias?

    Irán convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para este mismo domingo y acusó a Estados Unidos de haber iniciado una “guerra peligrosa.”

    El ministro de Exteriores, Abás Araqchí, advirtió que el ataque “tendrá consecuencias duraderas” y aseguró que su país se reserva “todas las opciones” para responder.

    Estados Unidos mantiene miles de soldados desplegados en bases militares por todo Oriente Medio, posibles blancos de represalias.

    La Guardia Revolucionaria iraní advirtió que responderá con acciones que “escapan a la comprensión y a los cálculos ilusorios del frente agresor,” y prometió “duras repercusiones.”

    El Parlamento iraní exigió además el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20 % del crudo mundial transportado por mar, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

    Israel intensifica sus ataques

    Los bombardeos de Estados Unidos se unen a los que Israel realiza desde el viernes 13 de junio en Irán, a los que el Gobierno iraní ha respondido con el lanzamiento de varias oleadas de misiles hacia Israel.

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó a Trump por su “audaz decisión” de atacar las bases nucleares y afirmó: “Trump y yo solemos decir que la paz se logra con la fuerza.”

    En este nuevo escenario del conflicto, el Ejército israelí informó este domingo de una nueva oleada de ataques aéreos contra infraestructuras militares iraníes, incluyendo, por primera vez, objetivos en las afueras de la ciudad de Yazd.

    Irán, por su parte, aseguró que su operación de represalia contra Israel “continuará de manera precisa, decidida y feroz.”

    Condena internacional y llamados a la diplomacia

    Mientras Israel respaldó sin reservas el ataque estadounidense, la Comisión Europea pidió contención, diplomacia y un retorno inmediato a la mesa de negociaciones.

    Varios gobiernos árabes y latinoamericanos, así como Rusia y China, condenaron la ofensiva militar y la calificaron de “agresión.”

    El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó estar “gravemente alarmado” y recordó que “no hay solución militar” que sustituya a la diplomacia.

    En contraste, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó que “el mundo hoy es más seguro.” “Muchos de estos países que nos condenan públicamente, en privado reconocen que esta acción era necesaria,” aseguró.

  • Canadá emite alerta de viaje a El Salvador de "mucho cuidado" por riesgo en aplicación arbitraria de leyes

    Canadá emite alerta de viaje a El Salvador de «mucho cuidado» por riesgo en aplicación arbitraria de leyes

    Canadá emitió una alerta de viaje a El Salvador en nivel de riesgo debido a la «aplicación arbitraria de leyes locales y de delitos».

    La actualización realizada el 19 de junio de 2025 sugiere a los ciudadanos canadienses que «tenga mucho cuidado» si viajan a El Salvador.

    «Se debe tener mucho cuidado en El Salvador debido al riesgo de aplicación arbitraria de las leyes locales y de delitos», señala.

    El gobierno canadiense recuerda que El Salvador implementa desde marzo de 2022 un estado de excepción que suspende tres derechos constitucionales en medio de arrestos masivos de presuntos delincuentes.

    Agrega que la situación de seguridad ha mejorado significativamente, pero las fuerzas de seguridad tienen mayores facultades para realizar registros, incautaciones y detener a «personas de interés», incluidos ciudadanos extranjeros.

    «Las autoridades locales han detenido a ciudadanos extranjeros, en ocasiones de forma presuntamente arbitraria. Las personas encarceladas bajo el estado de excepción carecen de acceso al debido proceso, como un juicio justo y oportuno. Las condiciones penitenciarias pueden ser duras y la asistencia consular puede verse retrasada en las circunstancias actuales», agrega el gobierno canadiense.

    Recomendaciones

    Para los ciudadanos canadienses que se encuentren en El Salvador, recomienda llevar siempre una identificación válida y estar preparado para los distintos puntos de control en carreteras, espacios públicos y barrios residenciales.

    Además, recomienda seguir las instrucciones de las autoridades locales y respetar las leyes. En este aspecto, hace hincapié en la cero tolerancia al consumo de alcohol para los conductores.

    Aunque destaca la reducción de la criminalidad, el gobierno canadiense señala que los robos son frecuentes, sobre todo en el transporte público y los turistas son sujetos de interés. «Los ladrones también irrumpen en los coches aparcados en lugares públicos», añade.

    Asimismo, sostiene que el Centro Histórico es un «destino más seguro gracias a la dedicación de las autoridades locales». En esta zona se encuentra la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, las plazas Barrios, Morazán y Libertad, como lugares de interés para los turistas internacionales.

    En las alertas también incluyó los fraudes con tarjetas de crédito, cajeros automáticos y monederos electrónicos de bitcoin. «Se han reportado robos de identidad y transacciones fallidas, especialmente con tarjetas de crédito y Chivo, un monedero electrónico de bitcoin», dice la actualización.

    De igual manera, señala que «en ocasiones» se comete acoso y actos de violencia contra personas de la comunidad LGBTI. «Estas personas deben considerar cuidadosamente los riesgos de viajar a El Salvador», sostiene.

    También, señala que el transporte público es poco fiable porque el mantenimiento es deficiente y son blanco de pequeños hurtos, robos y acoso sexual.

  • Las opciones del Inter para pasar a octavos de final: el empate ante River basta

    Las opciones del Inter para pasar a octavos de final: el empate ante River basta

    Terminada la segunda jornada del Grupo E en el Mundial de Clubes, River Plate e Inter Milán mandan en el grupo empatados a 4 puntos, cuando falta un solo partido para terminar la fase de grupos, enfrentamiento directo entre ambos que deja a los italianos a solo un empate para pasar a los octavos de final.

    El empate sin goles entre River y Monterrey eliminó al Urawa Red Diamonds y mantiene opciones para los tres equipos restantes de clasificar.

    River e Inter tienen 4 puntos cada uno. Monterrey, 3.

    Estos son los escenarios de clasificación para el Inter:

    – Si el Inter gana, pasará a octavos como primero de grupo.

    – Si el Inter pierde, también podría pasar como segundo. Para ello, tendría que esperar un favor de Urawa. Los japoneses, en caso de ganar o empatar ante Moterrey, permitirían la clasificación del Inter como segundo. En caso contrario, el Inter estaría eliminado.

    – Si el Inter empata pasará también a octavos, independientemente de lo que suceda en el partido de Monterrey.

    – Si los mexicanos pierden, pasarán River e Inter. Aunque en caso de vitoria de los mexicanos habrá que acudir a criterios de desempate en función de los marcadores para definir el orden, pues habría empate a 5 puntos entre los tres equipos.

    El criterio que definiría todo en este caso es el de goles marcados en enfrentamiento directo entre equipos: al Inter, por tanto, le bastaría cualquier empate para pasar porque marcó ante Moterrey mientras que River no lo consiguió. El segundo de grupo en este caso se definiría en función del resultado entre Monterrey y Urawa.

    Eso sí, para ser primero de grupo en este escenario de triple empate a 5 puntos, el Inter necesitaría un empate a dos o más goles, que también garantizaría el pase de los argentinos como segundos.

    Los clasificados de este Grupo E se medirán a los del Grupo F, que pueden ser Fluminense, Borussia Dortmund y Mamelodi Sundown.