Autor: Redaccion DEM

  • Cómo sacar el máximo rendimiento al WiFi: reiniciar el router y comprobar la cantidad de dispositivos conectados

    Cómo sacar el máximo rendimiento al WiFi: reiniciar el router y comprobar la cantidad de dispositivos conectados

    En apenas 25 años, el WiFi ha pasado de ser una promesa tecnológica a convertirse en una herramienta imprescindible en la vida cotidiana, por lo que para garantizar una experiencia fluida, segura y sin interrupciones de conexión, se han de tener en cuenta factores sencillos como reiniciar el router y comprobar que no se satura la red con demasiados dispositivos conectados.

    Desde sus primeros pasos en el año 1999 con el estándar IEEE 802.11a lanzado por el consorcio WECA (renombrado en 2002 como Wi-Fi Alliance), que ofrecía 2 megabits por segundo de velocidad, hasta el panorama actual, en el que cualquier persona reproduce una serie de ‘streaming’ o navega por las redes sociales, el sistema de conexión inalámbrico WiFi ha avanzado enormemente.

    De hecho, cuesta imaginar lo diferente que sería el día a día de los usuarios actualmente sin esta tecnología, que se encuentra integrada en cualquier espacio, ya sea una cafetería, en la oficina o en casa, y que es necesaria para llevar a cabo cualquier labor, desde enviar correos electrónicos de trabajo, hasta dotar de inteligencia a los electrodomésticos y dispositivos IoT, incluso, para mandar memes a otros amigos.

    A pesar de ser una tecnología tan extendida y utilizada, los usuarios continúan experimentando habitualmente interrupciones en la experiencia de conexión, con videollamadas de trabajo que se congelan, series que se pixelan o vídeos compartidos por amigos que son imposibles de descargar en el momento.

    Aunque puede resultar muy molesto en el momento, normalmente estos problemas derivan de complicaciones leves de conexión, y por tanto, se ha de tener en cuenta que la mayoría de los casos pueden ser resueltos de forma rápida y sencilla.
    De reiniciar el router a comprobar los dispositivos conectados
    En este sentido, con el Día Mundial del WiFi como telón de fondo, que se celebra cada 20 de junio desde hace prácticamente una década, estos son algunos de factores a tener en cuenta para poder sacar el máximo rendimiento a la red WiFi y disfrutar de una experiencia fluida y segura sin complicaciones.

    Al respecto, una de las soluciones más básicas y, en algunas ocasiones, «la más efectiva» para recuperar una conexión estable y fluida, es reiniciar la conexión del ‘router’.

    Así lo recoge la firma de tecnología española SPC, que especifica que con el uso diario, los ‘routers’ va acumulando recursos y conexiones activas, incluidos datos temporales. Esto puede resultar en un servicio de menor calidad, ya que el dispositivo almacena información que no necesita y acaba ralentizando sus funciones.

    Por tanto, con un simple reinicio, el ‘router’ libera toda la información innecesaria volviendo a su funcionamiento habitual e, incluso, corrigiendo errores de ‘software’ que pueden afectar a la conexión.

    La tecnológica también ha aclarado que el WiFi tiene dos frecuencias de conexión, una de 2.4 gigahercios (GHz) y otra de 5 GHz, y que el dispositivo utiliza la más apropiada en función de las exigencias de uso. Teniendo esto en cuenta, los usuarios pueden cerciorarse de que se está utilizando la frecuencia correcta para su experiencia del momento.

    Concretamente, la diferencia entre ambas frecuencias es la velocidad a la que se puede navegar y cuánta distancia soporta la señal. En este sentido, la red de 2,4GHz permite conectar dispositivos a más distancia, es decir, más alejados del router, pero ofrece menor velocidad de conexión. Por su parte, la red 5GHz opera al contrario, ofrece una mayor velocidad de conexión pero en distancias más cortas.

    La frecuencia menor es una buena opción para conectar dispositivos fuera del hogar, por ejemplo, en un jardín, sin embargo, la frecuencia alta es ideal para ver series o jugar a videojuegos ‘online’.

    Por otra parte, para garantizar una buena conexión también se ha de tener en cuenta la cantidad de dispositivos que están conectados a la red al mismo tiempo ya que, más allá de teléfonos móviles y ordenadores, también se conectan dispositivos inteligentes para el hogar como termostatos, cámaras de vigilancia o incluso básculas.

    Aunque la interconexión entre todos los dispositivos inteligentes a través de la red WiFi supone una cantidad enorme de ventajas y avances, demasiados dispositivos conectados a una misma red puede ocasionar su saturación y, por tanto, según SPC, es recomendable utilizar repetidores WiFi o routers de doble canal que alivien esta carga de dispositivos.
    Cuidado con compartir wifi sin saberlo
    También se puede dar el caso de que se esté compartiendo la red WiFi con otros usuarios sin tener conocimiento de ello. En este marco, es importante asegurar que ninguna persona ajena al hogar o la oficina pueda acceder y controlar el router, ya que podría denegar el acceso a la conexión WiFi o ralentizar la conexión, incluso al propietario de la red.

    Tal y como ha explicado la tecnológica, estos dispositivos de conexión vienen configurados por defecto con direcciones IP y claves de puerta de acceso similares entre sí. Por tanto, de cara a evitar que nadie pueda controlar la red sin permiso, conviene cambiar dichas configuraciones y claves de acceso por otras contraseñas personalizadas, que se puedan recordar bien.

    Esto es tan sencillo como revisar la dirección IP del dispositivo que se esté utilizando en el momento, en el caso del ‘smartphone’ a través de la pestaña de configuración WiFi, e introducirla en el navegador de Internet.

    Siguiendo esta línea, otra forma de evitar que otras personas se conecten sin permiso a la red WiFi, es limitando la potencia de emisión. «Si la conexión no llega al exterior del hogar, nadie podrá conectarse», ha sentenciado SPC, al tiempo que ha matizado que, para que alguien pueda aprovecharse de una conexión WiFi tiene que estar conectado a la misma.

    Por tanto, reducir la potencia emitida por las antenas del router «ayuda a incrementar la seguridad sin comprometer la conexión del núcleo familiar». Esto se puede llevar a cabo desde el mismo menú donde se puede cambiar la configuración y las contraseñas del router. Igualmente, también se puede realizar dirigiendo las antenas hacia el interior del domicilio.

  • Bruce Springsteen arremete contra Trump y pide resistir el autoritarismo

    Bruce Springsteen arremete contra Trump y pide resistir el autoritarismo

    Bruce Springsteen volvió a alzar la voz contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como «una tragedia para el país» en una entrevista reciente con The New York Times.

    El artista, conocido por su activismo político, afirmó que el regreso de Trump al poder es resultado de un país afectado por la desindustrialización y la creciente desigualdad. «Estaba todo listo para un demagogo», señaló, lamentando que fuera «este imbécil» quien ocupó ese rol.

    Las declaraciones coinciden con su gira «Land of Hope & Dreams», que inició el 14 de mayo en Mánchester, Inglaterra. En ese concierto, Springsteen denunció a un gobierno que consideró «corrupto, incompetente y traidor», sin mencionar directamente a Trump. Tres días después, reafirmó su postura advirtiendo que la libertad de expresión está en peligro y criticó la crueldad del gobierno hacia trabajadores e inmigrantes.

    El presidente Trump respondió el 16 de mayo a través de Truth Social, descalificando al músico como «muy sobrevalorado» y «tonto como una piedra».

    Springsteen, de 75 años, expresó en octubre su respaldo a Kamala Harris para la presidencia, llamando a Trump «el candidato más peligroso». «Como tú, yo solo tengo un voto, y es una de las cosas más poderosas que tengo. Por eso votaré por Kamala Harris y Tim Walz este noviembre», manifestó.

    Este sábado, el ícono del rock estadounidense deslumbró en el estadio de Anoeta, en San Sebastián, España, en una de las dos únicas fechas de su gira en ese país. Con su inseparable Fender Telecaster y acompañado por la E Street Band, el 'Boss' abrió el concierto con «No Surrender» y reforzó su mensaje político interpretando canciones como «Land of Hope and Dreams», «Rainmaker» y «House of a Thousand Guitars», todas subtituladas para el público.

    strong»Cuando en un país se dan las condiciones para que aparezca un demagogo, puedes estar seguro de que aparecerá». Añadió que es momento de organizarse «en el trabajo, en casa, pacíficamente en las calles», denunciando decisiones del gobierno como la expulsión de inmigrantes, ataques a la libertad de expresión y el acercamiento con dictadores. «Sobreviviremos a este momento», aseguró.

    El clímax musical llegó con himnos como «Badlands» y «Thunder Road», seguido de una tanda de bises que incluyó «Born in the USA», «Dancing in the Dark» y «Twist and Shout», con un marcado tono latino.

    Para cerrar, interpretó «Chimes of Freedom», de Bob Dylan, una plegaria por los marginados, bajo el cielo nublado de San Sebastián. El concierto concluyó con la canción «This Land is Your Land» de Woody Guthrie, enviada desde los altavoces como un recordatorio de que aún existe una América inclusiva, la tierra de la esperanza y los sueños, la de Bruce Springsteen.

  • Prevén tormentas fuertes este domingo por onda tropical

    Prevén tormentas fuertes este domingo por onda tropical

    La influencia de una onda tropical generará este domingo 22 de junio condiciones inestables, con tormentas fuertes desde la tarde hasta la madrugada del lunes en diversas regiones del país, pronosticó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    Durante la madrugada y primeras horas del día, se esperan chubascos y tormentas en la franja costera, con nubosidad remanente en la mañana. Para el resto de la mañana, no se prevén precipitaciones.

    Sin embargo, a partir de la primera mitad de la tarde, se anticipa la formación de tormentas organizadas en las zonas oriental y paracentral del país, así como algunas menos intensas en sectores del norte y la franja volcánica centro-occidente.

    Por la noche, el sistema de tormentas se desplazará hacia la zona central y occidental, incluyendo sectores costeros, prolongándose hasta las primeras horas del lunes.

    El viento se mantendrá con velocidades entre 9 y 18 km/h, con ráfagas más intensas en zonas altas del oriente. En áreas donde se registren tormentas, podrían darse ráfagas que superen los 50 km/h.

    Las temperaturas oscilarán entre frescas en la mañana y muy cálidas por la tarde, conforme a la influencia de humedad inmersa en el flujo acelerado del este y el apoyo de sistemas en capas medias que fortalecerán la formación de tormentas.

  • Zelenski calcula que hay 700,000 soldados rusos combatiendo en Ucrania

    Zelenski calcula que hay 700,000 soldados rusos combatiendo en Ucrania

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, estimó que cerca de 700,000 soldados rusos se encuentran desplegados en territorio ucraniano, mientras que otros 52,000 efectivos están apostados en las regiones rusas limítrofes de Kursk y Bélgorod.

    “Hoy en día, 695,000 soldados rusos están en el territorio de Ucrania”, afirmó Zelenski en una reunión con medios locales, según reportó la agencia Ukrinform. A esa cifra se suman 52,000 más concentrados en la frontera, frente a las regiones ucranianas de Járkov y Sumi, donde Rusia refuerza posiciones.

    El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que no descartaba la ocupación de la región ucraniana de Sumi, pese a que aseguró que no es un objetivo inmediato. En el Foro Económico de San Petersburgo, señaló que en esa zona ya se ha creado una franja de seguridad de entre 10 y 12 kilómetros.

    Zelenski respondió que “los rusos tenían allí varios planes e intenciones absolutamente descabelladas, como de costumbre”, pero aseguró que las fuerzas ucranianas los están conteniendo. Según el mandatario, en los últimos días los invasores avanzaron 200 metros hacia Sumi, pero luego fueron repelidos y obligados a retroceder entre 200 y 400 metros.

    El presidente ucraniano subrayó que el 23 % de los ataques en el frente se concentran actualmente en Sumi, donde los rusos utilizan “bombas y misiles norcoreanos en grandes cantidades”.

    Zelenski también indicó que no se observa un nuevo avance ruso significativo en el campo de batalla, lo que, a su juicio, representa un problema para Moscú, que busca mostrar logros en Járkov y Sumi para frenar una eventual presión por sanciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    Además, denunció que Rusia intenta infiltrarse en la región de Dnipropetrovsk con pequeños grupos de sabotaje, aunque hasta ahora sin éxito, según reportes de la agencia Unian.

  • El egoísmo de los sistemas gobernantes

    El egoísmo de los sistemas gobernantes

    Siempre se repite la misma crónica, con su idéntica biografía, de no pensar más que en uno mismo. Aún nos falta aprender a darnos y a donarnos a cambio de nada. Sólo hay que observar, los nefastos gobiernos del mundo, repletos de intereses mundanos, haciendo de la gobernanza un enjambre de perversión dominadora. Ciertamente, somos unos irresponsables al servicio únicamente del poder. Tan sólo de boquilla defendemos a los vulnerables y marginados. Si realmente trabajásemos por la estirpe humana, por el bien de su comunidad, no habría esas tremendas desigualdades, entre la inmensa riqueza concentrada en manos de unos pocos y la multitud de necesitados del mundo. Por desgracia, anteponemos el éxito personal a los caudales recaudados para sí y los nuestros.

    A poco que buceemos en nuestra propia historia, nos daremos cuenta que únicamente el egocentrismo y el rencor tienen patria, la fraternidad carece de ella. Practicar el corazón no es lo nuestro. Olvidamos que todos requerimos de todos para vivir y que, el mejor mando, es aquel que nos enseña a servir, no a servirnos de la gente. Quizás tengamos que salir de ese inherente amor propio, miope y destructivo, hacia un amor libre y generoso, que nos reconduzca hacia un espíritu siempre dispuesto, que es lo que injerta espacios armónicos. Claro, sería convertir la política en la mejor poética de latidos verdaderos, cuya ley fundamental es la clemencia de sus moradores. Ojalá dejásemos de alimentar el desenfrenado deseo de placer y ambición, dándonos por completo.

    Sea como fuere, caer en la resignación es la mayor torpeza. Es absurdo que un pueblo cifre sus esperanzas en horizontes inmorales que socaven la identidad natural, así como la dignidad del ser humano y sus libertades fundamentales. Nuestra vida personal es única y tiene el más sublime valor, aunque aislados nos extinguimos. La relación de pulsos es lo que nos acrecienta. Por cierto, ahora que se habla de una diplomacia inclusiva, nos conviene también no perder ripio y observar a esas gentes descartadas, a las que ignoramos continuamente con nuestra pasividad. Crear un entorno hostil que disuade a estos ciudadanos de entrar en jurisdicción o de expresar sus opiniones, socavando en última instancia su capacidad de contribuir plenamente a hacer filiación, es otra de nuestras grandes miserias actuales. Está visto que la avaricia nos devora hasta nuestros propios vínculos genealógicos.

    Nos merecemos ser escuchados para entrar en diálogo, tampoco hace falta un gobierno perfecto, se requiere uno que aglutine también a sus rivales, desde el respeto. En cualquier caso, hemos de salir de este malvado territorio dominador, afanado egoístamente a una calamidad general, donde el abandono es enfermizo. Sin duda, hoy más que nunca, se requieren personas fieles a sus responsabilidades cívicas, comenzando por decir ¡no!, a un dinero que corrompe en lugar de abastecer. Me quedo, pues, con la estética de la solidaridad desinteresada; lo que conlleva, una vuelta de la economía y de las finanzas, a una ética en favor del ser humano. Por tanto, fuera estilos de vida aprovechados y materialistas, excluyentes a más no poder, que han desarrollado una globalización empedrada.

    En efecto, casi sin darnos cuenta, nos volvemos indiferentes ante los clamores de los otros. Ya no compartimos lágrimas, ni mostramos apoyo ante el drama de los demás. Sin embargo, nos interesa hallarnos coaligados. Qué pena de las autoridades que no dan ejemplo y, además con sus malévolos directorios, fragmentan en lugar de unir. Deberíamos crear un equilibrio y un orden social más hogareño. Esto nos obliga a ejemplarizar nuestras actuaciones, para que aminore el cáncer social de la corrupción, profundamente arraigada en los gobiernos, empresarios e instituciones de muchos países. Es cierto que la debilidad humana siempre ha estado ahí, pero aprendamos de las caídas y renazcamos, antes de que la codicia nos enraíce en lo perverso para siempre.

    • Víctor Corcoba Herrero es escritor español

  • El Real Madrid obligado a vencer a Pachuca en Mundial de Clubes

    El Real Madrid obligado a vencer a Pachuca en Mundial de Clubes

    El Real Madrid enfrentaru00e1 este domingo al Pachuca de Mu00e9xico, en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, con la urgencia de conseguir una victoria que le permita encarrilar su clasificaciu00f3n, luego de un amargo empate 1-1 frente al Al Hilal saudu00ed en su debut.

    En su estreno, el equipo de Xabi Alonso mostru00f3 destellos de buen fu00fatbol, pero deju00f3 dudas en cuanto a su efectividad y claridad ofensiva. El joven Gonzalo Garcu00eda salvu00f3 al conjunto merengue con un gol que le permitiu00f3 rescatar un punto, en un partido jugado en Miami bajo condiciones climu00e1ticas extremas.

    “Esto es un proceso, todo lleva su tiempo”, reconoció Alonso al finalizar el partido. El entrenador vasco apostu00f3 por el debut del inglu00e9s Trent Alexander-Arnold y el espau00f1ol Dean Huijsen, quienes podru00edan repetir ante los mexicanos. Raúl Asencio, quien cometió un penalti y saliu00f3 lesionado, podru00eda ceder su lugar al francu00e9s Aurélien Tchouaméni.

    Para mejorar la creaciu00f3n ofensiva, Alonso podru00eda alinear a Dani Ceballos o Luka Modric junto a Jude Bellingham y Fede Valverde. Este u00faltimo fallu00f3 un penalti clave ante los saudu00eds. En el ataque, Gonzalo Garcu00eda podru00eda mantenerse como titular si Kylian Mbappu00e9 no se recupera de una gastroenteritis, mientras Arda Gu00fcler podru00eda reemplazar a un Rodrygo Goes con bajo rendimiento.

    El Pachuca llega a este duelo tras caer 1-2 ante el RB Salzburg, aunque mostru00f3 caru00e1cter ofensivo con casi 20 remates, incluido un cabezazo de Salomón Rondu00f3n que se estrellu00f3 en el travesau00f1o. El delantero venezolano seru00e1 la principal amenaza para un Real Madrid que necesita corregir su falta de intensidad.

    En el u00fanico antecedente reciente entre ambos equipos, los blancos vencieron con claridad 3-0 en la final de la Copa Intercontinental de diciembre pasado. Sin embargo, ahora los mexicanos prometen mayor resistencia.

    “El partido ante Pachuca seru00e1 intenso y queremos una sensaciu00f3n mejor que la del primer encuentro”, seu00f1alu00f3 Alonso en conferencia. El tu00e9cnico tambiu00e9n destacu00f3 la actitud del equipo, aunque reconoció que hay aspectos por mejorar. Sobre sus figuras, expresu00f3 confianza en Vinu00edcius Ju00fanior y valoru00f3 el desempeu00f1o de Gonzalo Garcu00eda y Arda Gu00fcler.

    Con un solo punto en la tabla, el Real Madrid estu00e1 obligado a sumar tres unidades para mantenerse con opciones claras de avanzar. Si Pachuca no puntu00faa, quedaru00e1 eliminado del torneo.

  • Scarlett Johansson, líder dentro y fuera de la pantalla en "Jurassic World: El renacer"

    Scarlett Johansson, líder dentro y fuera de la pantalla en «Jurassic World: El renacer»

    Scarlett Johansson es, dentro y fuera de la pantalla, la líder en «Jurassic World: Rebirth» (Jurassic World: El renacer, 2025), una misión secreta para asegurar material genético en una isla de acceso prohibido habitada por dinosaurios de diversas especies, dirigida por Gareth Edwards, y cuyo guión, de David Koepp, fue para la actriz posiblemente de las lecturas más emocionantes de su carrera.

    «El guión era fantástico y yo estaba muy emocionada por leer el guión, porque soy una gran fan de «Jurassic» (… ) No podía creer que estuviera leyendo un guión de «Jurassic», dijo a EFE la actriz de 40 años, al reconocer que fue una de las veces que más se emocionó a la hora de recibir un guión, y aseguró: «Tengo muchos amigos y colegas celosos a mi alrededor».

    Aunque es consciente que el guión habría funcionado de todos modos, la actriz destacó el hecho de que hubiera espacio para tener conversaciones creativas entre otros con el guionista, David Koepp, así como con Steven Spielberg, uno de los productores ejecutivos y creador de la saga cinematográfica.

    Rodeada en un hotel de Berlín de sus compañeros de reparto, Mahershala Ali – Duncan Kincaid, la mano derecha de Zora y el miembro del equipo en quien más confía-, y Jonathan Bailey, que interpreta al paleontólogo Henry Loomis, destacó, en ese sentido, lo «divertido» que es que las cosas no estén «totalmente cocinadas» y que haya «espacio para jugar».

    Johansson, el paquete completo

    «Conozco a Scarlett Johansson, ella es como el paquete completo. Es una líder sorprendentemente fuerte. Tiene los pies en la tierra y es divertido estar con ella. Pero sabe lo que quiere y va a por ello sin que nadie se interponga, pero lo hace de una forma que no se siente agresiva. Como que la amas por eso», dijo el director al referirse a las cualidades de la actriz.

    De Ali señaló que es «realmente increíble» y se toma su trabajo muy en serio, por lo que el resultado son únicamente «impresionantes actuaciones».

    «Es imposible apuntarle con la cámara y que lo que salga no sea oro (…) Nos hizo la vida muy difícil en la postproducción», a la hora de elegir tomas, porque había muchas cosas «realmente buenas», añadió.

    Para Ali, la razón para embarcarse en este proyecto fue «un guión realmente bueno y un gran personaje», además de la oportunidad de trabajar con algunos actores «realmente geniales», según dijo.

    En la misma línea que sus compañeros se expresó Bailey, que dijo haberse sentido «fascinado» por lo «brillante» del guión y emocionado por poder interpretar al paleontólogo Loomis.

    De Bailey, el director aludió a «ese brillo en sus ojos» y su «simpatía instantánea», siempre a punto para hacer una broma o rematar un chiste

    «Hizo que todo este loco viaje fuera realmente soportable», aseguró el director.

    Según Edwards, los tres actores «son en realidad personas muy diferentes», lo cual viene muy bien para crear ese tipo de relación triangular.

    «Son como un grupo de niños grandes. Todos somos niños grandes que no quieren crecer. Y hemos hecho esta película para niños y niños grandes», añadió.

    Según el cineasta, en principio no quería hacer la película, pero al recibir el guión y acabar de leerlo, se dijo «maldita sea, es muy bueno».

    Nadie le dice que no a Spielberg

    «Y entonces la idea de que Steven Spielberg te ofrece esta oportunidad y básicamente te pide que hagas una película de «Jurassic» y tú dices: «No». Quiero decir, muéstrame a esa persona en el mundo», dijo, al explicar por qué no pudo rechazar la propuesta.

    Mantenerse fiel al universo jurásico y, al mismo tiempo, crear algo absolutamente nuevo fue moverse en «una línea muy fina» en la que trató de «rendir homenaje» y reflejar todas esas cosas que uno ama y espera encontrar en una película de «Jurassic», pero sin copiarlas.

    Gran parte de ese trabajo duro se hizo en el guión, por lo que se dijo que si visualmente hacía su trabajo tan bien como podía, todo saldría bien, explicó.

    Edwards afirmó que se trata de una película «con mucho corazón» y con «una emoción que realmente no esperas de una superproducción gigante», con un elemento sorpresa -una familia que se mezcla con los protagonistas- y «mucha dinámica entre los diferentes personajes».

    Esta familia, cuyo barco es volcado por unos dinosaurios acuáticos, se cruza en la misión secreta liderada por Zora y todos acabarán en el lugar más peligroso de la Tierra, una isla que albergó hace años el centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico, habitada por dinosaurios mutantes y donde el equipo busca conseguir material genético clave para fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana.

  • Superman llega a España en el nuevo comic "Superman en Granada"

    Superman llega a España en el nuevo comic «Superman en Granada»

    Panini Comics publica este mes una historia escrita y dibujada por el español Jorge Jiménez en la que Superman visita la ciudad de Granada y su palacio y fortaleza de la Alhambra, como parte de la serie «Superman. The World», de DC Comics.

    El proyecto consiste en retratar a un personaje de esa editorial estadounidense en varios países de todo el mundo, dejando que cada historia la cuente un equipo creativo de cada lugar.

    Este año la elección fue Superman y la idea de hacer viajar al superhéroe al sur de España es precisamente del ilustrador granadino.

    En «Superman en Granada», el personaje llega exhausto tras detener un meteorito, y aprovecha la ocasión para descansar y disfrutar de la ciudad, de su cultura, los monumentos, la gastronomía y la gente.

    Jiménez es una estrella mundial del cómic, un artista joven, pero con una trayectoria deslumbrante en DC Comics.

    Ha ilustrado frecuentemente las aventuras tanto de Superman como de Batman, y ha elegido para dibujar la nueva serie de este último por su talento.

  • Irán confirma bombardeo a sus plantas nucleares y promete seguir con su programa

    Irán confirma bombardeo a sus plantas nucleares y promete seguir con su programa

    La Organización de Energía Atómica de Irán confirmó la madrugada de este domingo que las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán fueron atacadas por Estados Unidos, pero aseguró que el programa nuclear iraní seguirá adelante «con los esfuerzos de miles de científicos y la motivación de expertos revolucionarios».

    A través de un comunicado difundido por la agencia Tasnim, la entidad denunció que el bombardeo constituye una «acción brutal» que contradice las leyes internacionales y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). «Estos ataques fueron dirigidos contra instalaciones que están bajo la supervisión continua del Organismo Internacional de Energía Atómica», subrayó.

    El gobierno iraní acusó al OIEA de «indiferencia» y «complicidad» por no condenar lo ocurrido, y llamó a la comunidad internacional a rechazar «la anarquía basada en las reglas de la selva» y a defender los derechos legítimos de Irán.

    «La industria nuclear de Irán no se detendrá», afirmó el organismo, que calificó el programa atómico como una conquista nacional construida con la «sangre de los mártires nucleares». También advirtió que tomará «las medidas necesarias, incluidas acciones legales», para proteger sus intereses.

    El ataque aéreo estadounidense, ejecutado la noche del sábado, destruyó las principales plantas de enriquecimiento de uranio, según el presidente Donald Trump, quien amenazó con nuevas ofensivas si «la paz no llega rápido».

    En un mensaje desde la Casa Blanca, Trump aseguró que «Irán debe elegir entre la paz o una tragedia mucho mayor que la que han visto en los últimos ocho días» y elogió la operación como un «espectacular éxito militar». También agradeció al Ejército estadounidense y destacó la colaboración con Israel, especialmente con el primer ministro Benjamín Netanyahu, «para erradicar esta terrible amenaza».

    La planta de Fordó, a unos 100 kilómetros al sur de Teherán, es considerada clave en el desarrollo nuclear iraní. Estados Unidos utilizó bombas anti-búnker GBU-57 en el ataque, mientras que submarinos lanzaron misiles Tomahawk contra las instalaciones de Natanz e Isfahán.

    Trump adelantó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ofrecerá una conferencia de prensa este domingo desde el Pentágono para ampliar detalles del operativo.

  • EEUU entra en la guerra contra Irán con un ataque masivo al programa nuclear iraní

    EEUU entra en la guerra contra Irán con un ataque masivo al programa nuclear iraní

    Estados Unidos ingresó abruptamente el sábado en la guerra entre Israel e Irán, con un operativo aéreo que bombardeó tres de las principales instalaciones nucleares iraníes, en un giro que marca una nueva fase en el conflicto regional.

    Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump advirtió que si Irán responde con violencia, los próximos ataques serán «más grandes y más fáciles».

    El anuncio llegó dos horas después de que Trump regresara a la Casa Blanca tras pasar el día en su campo de golf en Nueva Jersey.

    En un mensaje publicado en su red Truth Social, el mandatario reveló que las Fuerzas Armadas estadounidenses ejecutaron un ataque exitoso sobre las plantas de Fordó, Natanz e Isfahán.

    “Una carga completa de BOMBAS fueron lanzadas en el lugar principal, Fordó”, escribió Trump.

    Fuentes del Departamento de Defensa confirmaron el uso de bombas anti-búnker GBU-57 sobre Fordó, una instalación subterránea clave en el programa nuclear iraní, marcando la primera vez que este tipo de armamento se utiliza en combate real.

    Durante un discurso desde la Casa Blanca, Trump exigió al régimen iraní elegir entre «la paz o una tragedia más grande que la que han visto en los últimos ocho días», y advirtió que Estados Unidos ya tiene en la mira otros objetivos.

    “Si la paz no llega pronto, iremos tras esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad”, declaró, flanqueado por el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el secretario de Estado Marco Rubio.

    Según fuentes de la Casa Blanca citadas por EFE, Washington informó a Israel sobre el ataque antes de ejecutarlo, y Trump sostuvo una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, poco después.

    Ambos gobiernos han mantenido una estrecha coordinación desde que el 15 de junio Israel lanzó una ofensiva contra el programa nuclear iraní.

    Trump aprovechó el momento para agradecer a las fuerzas armadas estadounidenses e israelíes.

    “Quiero agradecer al Ejército israelí por el excelente trabajo que han hecho y, más importante, a los grandes patriotas estadounidenses que pilotaron esas magníficas máquinas esta noche”, expresó.

    De acuerdo con fuentes del Pentágono, bombarderos estratégicos B-2, cargados con bombas de gran tonelaje, atacaron puntos clave en Fordó, mientras que submarinos de la clase Ohio lanzaron hasta 30 misiles Tomahawk contra Natanz e Isfahán.

    El objetivo: destruir las capacidades de enriquecimiento de uranio de Irán.

    “La amenaza nuclear del principal estado patrocinador del terrorismo ha sido neutralizada. Hoy podemos decir que las principales instalaciones nucleares de Irán han sido completamente destruidas”, aseguró Trump.

    El ataque fue planeado en secreto, aprovechando la baja visibilidad de una noche de luna menguante en Irán.

    La operación se desarrolló mientras la Casa Blanca enviaba señales contradictorias: apenas el jueves, la portavoz Karoline Leavitt afirmaba que Trump se daría dos semanas para decidir si participaba en el conflicto.

    Mientras tanto, sectores del movimiento conservador “MAGA”, así como legisladores republicanos y demócratas, expresaron su rechazo al ataque, cuestionando la legalidad de la operación sin aprobación del Congreso.

    El representante Thomas Massie calificó la acción como una “violación constitucional”.