Autor: Redaccion DEM

  • Brasil busca ser sede del Mundial de Clubes en 2029

    Brasil busca ser sede del Mundial de Clubes en 2029

    La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le comunicó este viernes a la FIFA su intención de albergar en el 2029 la próxima edición del Mundial de Clubes.

    El anuncio fue realizado por el presidente de la entidad, Samir Xaud, durante la Cumbre Ejecutiva de Fútbol de la FIFA, celebrada en Miami.

    Xaud se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y su secretario general, Mattias Grafström, a quienes presentó la propuesta brasileña.

    «Todo empezó con una charla introductoria. Hablé de mis objetivos al frente de la CBF y dije que queremos acercarnos a la FIFA. Elogié el evento y el nivel de los clubes brasileños y, finalmente, ofrecí el país para albergar el próximo Mundial», dijo Xaud, según el comunicado de la CBF.

    Según el dirigente, Infantino estaba muy contento y señaló que la propuesta brasileña «era totalmente posible».

    Aunque no se trata aún de una candidatura oficial, la CBF considera que el gesto representa una manifestación formal de interés.

    Hasta el momento, el fútbol brasileño, que cuenta con la mayor cantidad de representantes en la competición (Botafogo, Flamengo, Fluminense y Palmeiras), ha tenido un buen desempeño, con grandes actuaciones y excelentes resultados de los cuatro equipos.

  • Lluvias y tormentas eléctricas afectarán zonas altas y costeras este sábado

    Lluvias y tormentas eléctricas afectarán zonas altas y costeras este sábado

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó para este su00e1bado 21 de junio de 2025 un clima variable en El Salvador, con lluvias de baja intensidad en horas de la madrugada y tormentas fuertes durante la tarde y noche.

    Por la mañana, el cielo estaru00e1 parcialmente nublado sobre la cordillera volcu00e1nica y zonas del norte del país, aunque con baja probabilidad de lluvia cerca del mediodía, especialmente en el occidente. En el resto del territorio, el cielo se mantendru00e1 con poca nubosidad.

    En horas de la tarde, se prevu00e9 un incremento en la nubosidad sobre u00e1reas montañosas, generando lluvias y tormentas eléctricas de fuerte intensidad. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de ru00e1fagas de viento superiores a 40 kilómetros por hora y abundante actividad eléctrica.

    Ya por la noche, las tormentas formadas en zonas altas se desplazaru00e1n hacia el suroeste, afectando municipios como Santa Ana, el u00c1rea Metropolitana de San Salvador (AMSS), San Miguel y la costa central y oriental, con similares condiciones de viento fuerte y descargas eléctricas.

    El viento soplaru00e1 desde el noreste y oeste, con velocidades entre 10 y 22 kilómetros por hora. El ambiente se presentaru00e1 muy cu00e1lido durante el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada.

    Estas condiciones atmosféricas estu00e1n influenciadas por una onda tropical activa, combinada con el ingreso de humedad desde el ocu00e9ano Pacu00edfico y el mar Caribe, reforzada por sistemas en niveles medios de la atmu00f3sfera.

  • Llega a Netflix la serie juvenil "Olympo", el relevo de "Élite", y otros estrenos

    Llega a Netflix la serie juvenil «Olympo», el relevo de «Élite», y otros estrenos

    «Olympo» llega este viernes a Netflix como la nueva apuesta juvenil de la plataforma, una serie que entrena a una nueva generación de talentos para mostrar el sacrificio y el lado más oscuro del deporte de élite, desde la natación sincronizada al rugby, con la española Clara Galle como protagonista.

    Junto a ella, el uruguayo Agustín della Corte («La sociedad de la nieve») y el español Nuno Gallego («Élite») son el trío de oro de la serie que estará acompañado de otras caras nuevas de jóvenes actrices, bajo la dirección de Marçal Forès, Daniel Barone, Ana Vázquez y Ibai Abad.

    Sin importar su experiencia previa, el elenco tuvo que entrenar cinco meses para interpretar a los competitivos atletas del Centro de Alto Rendimiento «Pirineos», lugar donde se instruyen las grandes promesas que buscan un patrocinador para su carrera.

    ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar? Esa es la pregunta implícita de «Olympo», que llega rodeada de grandes expectativas de quienes piensan que puede ser un relevo para «Élite», que llegó a ser una cantera de actores que adquirieron fama tras su aparición en la producción de la plataforma de streaming.

    Otros estrenos de Streaming

    «Kaulitz y Kaulitz», telerrealidad – Netflix

    «The gilded age», tercera Temporada, serie drama – HBO Max

    «Éramos mentirosos», serie drama – Amazon Prime Video

    «Depredador: Cazador de asesinos», serie súper héroes – Disney+

    «Fiasco total: El crucero de la caca», documental drama – Netflix

    «Las mil muertes de Dora Dalmasso», documental drama – Netflix

    «Sally», documental – Disney+

  • José Andrëa: "Hacer que la gente se emocione con mis canciones hace que valga la pena vivir"

    José Andrëa: «Hacer que la gente se emocione con mis canciones hace que valga la pena vivir»

    El cantante hispano-boliviano u00a0José Andrëa, bien recordado como voz de la banda española u00a0Mägo de Oz, demuestra que su conexión con el público salvadoreño sigue más viva que nunca, durante una nueva visita al país para dar un concierto, esta noche de sábado, en el u00a0Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en Santa Tecla. nnEn entrevista exclusiva con Diario El Mundo, el rockero hoy líder de u00a0Kabrones -agrupación integrada precisamente por exmiembros del Mägo de Oz-, compartió su emoción por presentar un espectáculo sinfónico inédito, así como su admiración por los músicos locales.nnAndrëa, cuyo nombre es José Mario Martínez Arroyo González y cuyo nombre artístico es un homenaje a su hija, se unió a Mägo de Oz en 1995, marcando un antes y un después en el metal español; su voz se volvió emblema del género.nn

    ¿Cómo va esta nueva visita a El Salvador?

    nMuy bien, la verdad que en plena forma, muy a gusto, muy tranquilo. A mí este clima es el que me gusta, todo el clima centroamericano y la verdad deseando ya empezar el show.nn

    Ahora vienes con un formato sinfónico…

    nLa verdad que muy excitado, un poco preocupado porque vine hace casi dos años con u00a0“Hasta que el cuerpo aguante 1”; he vuelto con la agrupación de Kabrones hace bien poquito y pensaba un poco, digo: «Vale, igual la gente hasta se cansa, antes de que venga tanto”, pero no, se siente bastante bien y es un formato completamente distinto a lo acostumbrado.nn

    ¿Cómo decidiste venir con este formato esta vez?

    nMe gusta, llevo ya tiempo haciéndolo con orquesta sinfónica y quería también tener la oportunidad de poder hacerla en todos los países, porque normalmente siempre se hace en los sitios grandes y las capitales de los países más importantes…nnMe pareció un poco injusto que sitios como Costa Rica, El Salvador o Guatemala por ser más pequeñitos no se pudiese hacer. Así que, hablando con los promotores, vimos que sí se podía; aunque yo tuviese que estar con una banda y una sinfónica en cada sitio.nnPero bueno, eso no es el problema, porque u00a0El Salvador cuenta con unos músicos excelentes. Gracias a eso se ha podido conformar. El poder hacer el show sin apenas tener que ensayar conmigo y para mí es un grandísimo honor poder presentar un espectáculo de estas características acá en El Salvador.nn

    ¿Qué tan diferente es cantar con una sinfónica?

    nYo creo que cuando estás con una banda de rock y estás mucho tiempo, hay muchos tipos de improvisaciones, muchas cosas que cambias en directo por la complicidad que ya tienes; con la orquesta sinfónica tiene que estar todo un poquito más estructurado y estipulado, pero a la vez ganas en la grandiosidad de los arreglos, de las canciones, porque no queríamos que fuese una banda con una orquesta, sino que las canciones en sí fueran arregladas para la orquesta con banda, o sea, que la orquesta tuviese un gran protagonismo dentro del show.nnUnos arreglos distintos que van a sorprender en muchas ocasiones de las canciones y eso es precisamente la diferencia con un grupo. Las canciones ganan muchísimo.nn

    ¿Cuánto durará este toque?

    nDepende cómo el público responda o esté más o menos prendido, pues el show puede estar entre las dos horas o las dos horas 45 minutos. Puede ser muy largo porque al haber una orquesta, hay que aprovecharla.nn

    ¿Cuál de todas las piezas del show es la más emocionante para ti?

    nAhora con orquesta, “Danza del fuego” está muy linda; “Pensando en ti» también. No te podría decir una, pero la verdad que ganan todas muchísimo.nn

    La gente se queda un poco así sorprendida al principio y luego ya va entrando en calor. Yo espero que reaccionen así. No creo que se sorprendan para mal, yo creo que les va a encantar.

    nn

    ¿Qué significa tener una base de seguidores tan leales en El Salvador?

    nPues es un honor, venir acá a El Salvador tres veces en año y medio, prácticamente, y que la gente siga pagando una plata que es muy difícil de conseguir porque la vida está jodida y está dura para todos, y sigan mirándote… eso te da un gran sentido de responsabilidad para ofrecer lo mejor posible y lo mejor de ti. Por eso, me gusta llegar un par de días antes al país, aclimatarme, cuidarme mucho para que el show sea lo más perfecto posible, porque la gente lo demanda y yo creo que es lo lo mejor.nn

    ¿Alguna anécdota de tus visitas a El Salvador?

    nHay unos pueblos, en una zona de España que se llama Cataluña, que hacen unas cosas que se llaman los castellets, un montón de gente y una especie de base de una pirámide y se van subiendo hasta que la corona un niño… A lo mejor puede tener como cuatro o cinco personas de altura.nnY en el primer show aquí en El Salvador en 2006 había un foso grande en todo el escenario, un foso a lo mejor de tres metros, con unas vallas altas y no sé por qué la gente empezó a amontonarse unos encima de otros, tipo castellets, como la película de zombies («Guerra mundial Z», 2013)… llegaron hasta el escenario y el escenario fue invadido por un montón de gente. Tuvimos que parar el show, pero no pasó nada, la gente solo quería tocarnos y vernos y abrazarnos.nn

    ¿No te asustaste?

    nSí, cuando empiezas a ver que la gente se va pisando unos a otros, se van subiendo, claro, porque el de abajo tiene que estar aplastado literalmente. Al final conseguimos que la gente volviese a su sitio y media hora o 40 minutos después ya seguir el show, pero eso lo recordaré toda la vida con esa avalancha.nn

    ¿Estás trabajando en música nueva?

    nEstamos en muchos proyectos a la vez. Gracias a la vida, no nos faltan proyectos, cuando acabe esta gira en Guatemala el domingo, volveré a retomar la gira de Kabrones que me llevará hasta octubre.nnA finales de año sí que estoy pendiente de empezar a regrabar y hacer algunas canciones para presentar la gira del 2027 que quiero que sea del disco u00a0“Donde el corazón te lleve”, un disco de baladas que grabé yo hace mucho tiempo y que nunca se hizo gira, me gustaría presentarlo porque, claro, le tengo muchísimo cariño. Quiero que sea para el 2027 y sí que me gustaría lanzar dos o tres covers y baladas para presentar esa gira.nn

    Creo que las pruebas siempre que vienes, pero ¿Ya comiste pupusas?

    nSí, sí, sí, para desayunar, maravilloso. Todas son buenas de cualquier sabor. También las probamos en el sur de Guatemala y no era lo mismo. Me quedo con las de acá.nn

    ¡Excelente!
    Para finalizar ¿Cómo quisieras que la gente te recordara?

    nPues que me recuerde…no sé, como alguien que sencillamente se entregaba a ellos, que cantaba para la gente, que solo quería cantar canciones, cantar mensajes, cantar historias y reconfortar a la gente.nnPara mí es un placer y un privilegio cuando me dicen muchas veces: «Ah, no sabes lo que has hecho por mí”. Igual no, yo no era tan importante, ni mi música, seguramente la fortaleza estaba dentro de ti y yo lo único que he hecho ha sido ayudarte a que la encuentres, pero eso para mí ya es un honor. El poder hacer que la gente disfrute, llore o se emocione con mis canciones, solo poder hacer eso ya vale la pena haber vivido esta vida.nnDisfruten el concierto, que los conciertos son para pasarla bien, para olvidarse de los problemas, para interconectar, interactuar conmigo, disfrutar, pasarla bien y que se lleven un recuerdo para toda la vida.nn

  • La Alianza Francesa en San Salvador invita esta noche a su "Fête de la Musique 2025"

    La Alianza Francesa en San Salvador invita esta noche a su «Fête de la Musique 2025»

    La Alianza  Francesa en San Salvador, ubicada en la Calle La Mascota, será un epicentro musical hoy sábado con su «Fête de la Musique 2025», que arrancará a las 7:30 p.m. y se prolongará hasta la medianoche.

    Dos escenarios paralelos garantizarán un maratón sonoro sin pausas ni costos de entrada. La cita celebra la pluralidad y promueve el acceso libre a la cultura para todo público.

    La Fiesta de la Música nació en Francia en 1982 como iniciativa estatal de democratización cultural. Desde entonces la red de Alianzas y embajadas replica el modelo en más de 120 países. San Salvador la acoge gracias a la alianza entre Alianza Francesa, Embajada gala y Telus Digital.

    Lee además: «El camión de comida rápida más famoso de Maryland recibe chips salvadoreños«.

    La edición 2025 apuesta fuerte por el talento salvadoreño con cumbia, rap, metal e indie. El grupo Bere y Los Pepes lidera la cartelera con su latin funk, impregnado de groove y energía vintage. Reburra llevará el pulso urbano con cumbia y reggaetón de sello local, mientras Vendaval desatará metal visceral.

    Por su parte, Cleanton defenderá el rap con lirismo identitario y Soulphilia mezclará grunge y R&B en inglés y también, el Añil Coral integrados por voces femeninas y masculinas.

  • El Bayern se impone a Boca en la "mini Bombonera" y clasifica a los octavos del Mundial

    El Bayern se impone a Boca en la «mini Bombonera» y clasifica a los octavos del Mundial

    La clara victoria de Boca Juniors en las gradas no se pudo trasladar al terreno de juego, donde el Bayern Múnich fue superior y logró una victoria por la mínima (2-1) que les clasifica a octavos, y que hace que Boca dependa del resultado del Benfica para soñar con la siguiente fase.

    Un gol de Michael Olise a falta de cinco minutos para el final del tiempo reglamentario no solo le dio los tres puntos al Bayern, sino que rompió con el invicto que mantenían los equipos Conmebol en el Mundial de Clubes. Esta es la primera derrota de un equipo sudamericano en diez partido disputados, seis de ellos ante rivales europeos.

    Con un punto y una diferencia de -1 gol, Boca necesitará golear al Auckland City en la tercera fecha y una derrota del Benfica (+6) contra un Bayern que ya está clasificado, pero no como primero de grupo.

    Pese a la derrota, el apoyo de la hinchada de Boca Juniors fue constante desde el inicio, con independencia del marcador y del claro dominio que el Bayern demostró tan pronto como sonó el silbato inicial.

    Asentados cómodamente en campo contrario, gracias al peligro que transmitían por banda Kingsley Coman y Olise, los alemanes no tardaron en sacar rédito de su dominio.

    En el minuto 8 llegó la primera. Un saque de esquina botado por Olise acabó directamente en las mallas defendidas por Agustín Marchesín. La revisión del VAR, sin embargo, anuló el gol al entender que Serge Gnabry había agarrado -claramente- al portero y evitado que detuviera el balón.

    Poco tuvo que decir el colegiado apenas diez minutos después, cuando un gran centro de Raphael Guerreiro desde la derecha fue rechazado por la defensa y cayó a los pies de Harry Kane, totalmente libre, en el punto de penalti. Una definición que ha practicado mil veces, un gol que ha metido mil veces. Su tiro, a la esquina y lejos del portero, no dejó lugar a dudas.

    Boca, que salió de inicio con Lautaro Di Lollo y de Tomás Belmonte en el once inicial por las bajas de Ander Herrera y Jorge Figal, expulsados ambos en el encuentro anterior ante el Benfica, tardó media hora en contagiarse de su afición, incansable, y gozar de las primeras ocasiones.

    Kevín Zenon, primero con una falta directa desde la frontal y después con un chut dentro del área, la tuvo por partida doble. Pero Manuel Neuer es mucho Neuer, y sacó en la segunda un brazo salvador que mantuvo el 0 en el marcador de Boca.

    El Bayern siguió apretando hasta el descanso, siempre espoleado por la verticalidad de Coman, Gnabry y Olise, pero no pudo ampliar su ventaja.

    Como si el terreno de juego estuviera inclinado hacia una misma portería, Boca no tardó en apretar en el segundo tiempo, mostrando un peligro que nunca tuvo en los primeros 45 minutos y que si había demostrado ante el Benfica.

    No obstante, fue el Bayern quien volvió a disponer de otro balón suelto en el punto de penalt a los diez minutos de la reanudación. Pero Gnabry no es Kane y su disparo raso al centro fue detenido cómodamente por Marchesín.

    El instinto del 9 que le faltó a Gnabry fue el que demostró poco después Miguel Merentiel. A un desmarque al espacio desde el medio campo, probablemente tirado más con el corazón que con la cabeza, le siguió un autopase para quedarse solo ante Neuer y batirle con solvencia. La grada volvía a tener motivos para venirse arriba y hacer temblar el estadio -literalmente-.

    La mejoría de Boca había venido acompañada de una menor participación de Gnabry y Comán, que fueron sustituidos por Jamal Musiala y Leroy Sané. Progresivamente, los alemanes volvieron a inclinar el terreno hacia la portería de Marchesín.

    Así, entre sustituciones y parones, se llegó a los últimos diez minutos sin que el balón hubiera pasado por las áreas en mucho tiempo.

    Pero en una jugada trabada con múltiples rechaces dentro del área, más típica del patio de colegio que del Mundial de Clubes, acabó con otro balón suelto en la frontal que esta vez empujó bien a gol Gnabry.

    El fuelle parecía haberse agotado en el equipo argentino, y fue el Bayern quien siguió apretando para logar el tercero. Por suerte para Boca, logró minimizar daños. Tocará golear al equipo neozelandés.

  • Inmigración de EEUU aclara que detención de periodista salvadoreño no fue por su profesión

    Inmigración de EEUU aclara que detención de periodista salvadoreño no fue por su profesión

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos desmintió este viernes que el periodista salvadoreño Mario Guevara hubiera sido puesto bajo la custodia de las autoridades migratorias debido a su profesión.

    «Las acusaciones de que Mario Guevara fue arrestado por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) por ser periodista son completamente falsas», dijo el DHS en un mensaje en su cuenta de X.

    El departamento explicó que Guevara, oriundo de El Salvador, se encuentra bajo custodia de ICE «porque ingresó al país ilegalmente en 2004».

    Los comentarios del DHS se dan después de numerosos reportes sobre el arresto de Guevara el sábado pasado en el condado de Dekalb (Illinois), cuando reportaba una protesta del movimiento ‘No Kings’ (No Reyes).

    Las autoridades federales detallaron que el periodista fue acusado por la policía local por cargos de obstrucción intencional, tras negarse a cumplir las órdenes de los agentes de despejar la calle.

    Tras el arresto de Guevara, conocido por documentar en vivo operativos migratorios en redes sociales, el ICE le impuso una orden de detención.

    Después de que un juez autorizara su liberación por los cargos locales, el salvadoreño, padre de dos, fue entregado a la custodia de las autoridades migratorias y “se le ha iniciado un proceso de deportación”, indicó el DHS.

    Por su parte, la Oficina del Sheriff del condado de Gwinnett (Georgia, EE.UU.) anunció este viernes tres nuevos cargos contra Guevara por delitos menores: conducción distraída, incumplimiento de un dispositivo de control de tráfico y conducción imprudente.

    El abogado Giovanni Diaz, quien representa al periodista salvadoreño, dijo hoy en una conferencia de prensa, que los cargos se derivan de incidentes ocurridos en mayo pasado.

    De otra parte, cabe anotar que un juez de inmigración cerró administrativamente un caso de deportación contra Guevara en el pasado.

    Actualmente, el reportero y fundador del medio digital MG News en Atlanta cuenta con un permiso de trabajo y tiene una petición para regularizar su estatus migratorio por su hijo nacido en el país, quien tuvo una intervención quirúrgica en el cerebro.

    El DHS hoy recalcó que los indocumentados pueden reportar su salida voluntaria con la aplicación CBP Home.

  • El activista palestino Mahmoud Khalil es liberado tras varios meses en cárcel migratoria

    El activista palestino Mahmoud Khalil es liberado tras varios meses en cárcel migratoria

    El activista Mahmoud Khalil, estudiante palestino de la Universidad de Columbia al que el Gobierno de Estados Unidos trata de deportar, fue liberado este viernes del centro de detención de migración en Luisiana, donde estuvo más de tres meses.

    La liberación ocurrió después que el juez Michael E. Farbiarz, del tribunal federal en Newark, Nueva Jersey, ordenara su liberación bajo fianza mientras se define su caso.

    «Trump y su administración eligieron a la persona equivocada para esto», declaró Khalil a la prensa tras salir del centro, donde estaba recluido desde marzo pasado.

    Se espera que Khalil viaje a Nueva York a reunirse con su esposa y su hijo recién nacido.

    El Gobierno del presidente Donald Trump se había negado liberar al estudiante argumentando que había mentido en su solicitud para la residencia permanente («green card»), así como sobre su participación en ciertas organizaciones, o sobre su trabajo en la Oficina de Siria en la embajada británica en Beirut (Líbano) después del 2022.

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración considera fraude mentir en esa solicitud de residencia.

    El juez Farbiarz indicó en su fallo de hoy que las acusaciones de mentir no son razones para que Khalil, que lideró el año pasado las protestas contra la guerra de Israel en la Franja de Gaza, permaneciera detenido.

    Khalil está casado con una ciudadana de EE.UU. con la que tiene un hijo al que aún no conoce ya que nació luego de que el Gobierno de Trump lo detuviera -junto a otros estudiantes extranjeros por sus actividades contra la guerra de Gaza- tras las protestas que el presidente considera antisemitas.

    De todos ellos, el único que permanece detenido es Khalil, al que EE.UU. acusa de tener vínculos con el grupo islamista Hamás, sin haber presentado pruebas al respecto.

    “Cuando tú entras ahí ves otra nueva realidad sobre este país que supuestamente es un campeón de los derechos humanos y las libertades y la justicia, pero una vez que cruzas esa puerta ves la desesperanza”, advirtió Khalil.

    Por su parte, Noor Abdalla, esposa de Mahmoud Khalil, celebró en un comunicado la liberación: “Por fin podemos respirar aliviados y saber que Mahmoud (Khalil) regresa a casa con Deen y conmigo, quien nunca debió haber sido separado de su padre”.

    La esposa y madre aceptó que el fallo del juez y la liberación de su pareja no aborda en absoluto las injusticias que la administración Trump ha infligido a su familia y “a tantas otras personas a quienes el gobierno intenta silenciar por denunciar el genocidio israelí contra los palestinos”.

    En contraste, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que la orden del juez y la liberación era «un ejemplo más de cómo miembros del poder judicial, fuera de control, están socavando la seguridad nacional».

    El estudiante aún debe librar una batalla legal para evitar su deportación, en el que se ha convertido en uno de los casos más emblemáticos contra la política del presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio.

  • Espérance Tunis derrota 1-0 al LAFC y lo elimina del Mundial de Clubes

    Espérance Tunis derrota 1-0 al LAFC y lo elimina del Mundial de Clubes

    El Espérance Tunis tunecino sorprendió este viernes al LAFC estadounidense y lo derrotó por 0-1 con un gol de Youcef Belaïli, en un partido de la segunda fecha del grupo D del Mundial de Clubes de la FIFA, y definirá en la última jornada la clasificación a los octavos de final ante Chelsea.

    Flamengo, por su parte, encarriló ya su clasificación a la siguiente fase del Mundial con tan solo dos partidos disputados.

    El encuentro disputado en el Geodis Park, de Nashville, Tennessee, comenzó con un LAFC de la MLS que no se encontró en el campo de juego mientras que los tunecinos, mejor parados, tuvieron su primer oportunidad cuando Youcef Belaïli quedó solo pero su disparo fue desviado por el guardameta francés Hugo Lloris.

    Los angelinos reaccionaron y en el minuto 15 David Martínez anotó ante Espérance pero el gol fue anulado por fuera de lugar al inicio de la jugada.

    El juego, que tuvo que ser detenido dos veces para que los futbolistas se refrescaran, promedió los 31 grados celsius, una temperatura que frenó a ambos equipos hasta la sorpresa del minuto 70.

    Fue el minuto del gol de Youcef Belaïli, que abrió el marcador con un disparo rastrero que no pudo contener Lloris.

    Y pudo ampliar en el minuto 85 cuando Yan Sasse enganchó al interior, entró al área, disparó y el balón se fue por arriba del arco angelino.

    Y, a pesar de los 8 minutos que dio de reposición el árbitro noruego Espen Eskås, parecía que no iba a haber tiempo para que los dirigidos por Steven Cherundolo pudieran empatar hasta que en el 98 el juez central reviso una posible falta para el LAFC que luego de pasar por el análisis del VAR fue confirmada como penal.

    Pero los angelinos perdieron el empate cuando el portero Ben Said le tapó el disparo a Denis Bouanga y además perdieron todas sus posibilidades en el grupo sin puntos y ya eliminados a falta de un partido.

    En la próxima fecha, Espérance Tunis y Chelsea tendrán que disputar el cupo a los octavos de final del Mundial de Clubes, cupo que ya encarriló Flamengo con sus dos victorias y seis unidades.

    LAFC cerrará su participación en el campeonato con el líder de la zona, en un partido que ya nada definirá.

  • Chris Brown se declara no culpable de intento de agresión con una botella

    Chris Brown se declara no culpable de intento de agresión con una botella

    El cantante estadounidense Chris Brown se declaró este viernes no culpable ante un tribunal londinense del cargo de intento de agresión grave con una botella contra un productor musical en una discoteca de Londres en 2023.

    El artista, de 36 años, compareció ante el tribunal de Southwark, en el sur de la ciudad, para negar la presunta agresión a Abraham Diaw, en un ataque que la fiscalía calificó de «no provocado».

    También se declaró no culpable del mismo delito otro estadounidense, Omololu Akinlolu, conocido artísticamente como HoodyBaby, que compareció en la misma vista preliminar.

    El tribunal dejó para otra fecha la lectura de los cargos por otras dos acusaciones que se añadieron al caso a última hora: agresión con resultado de lesiones y posesión de un arma ofensiva, también relacionadas con el mismo suceso en el club Tape del barrio de Mayfair el 19 de febrero de 2023.

    Brown, antiguo novio de la cantante Rihanna, fue detenido en mayo en Manchester y pasó casi una semana en prisión preventiva antes de ser puesto en libertad condicional tras pagar una fianza de 5 millones de libras (5,92 millones de euros), que podría perder si incumple las condiciones impuestas.

    Entre ellas, debe residir en una dirección fijada en el Reino Unido y entregar su pasaporte, aunque se le permite recuperarlo temporalmente para cumplir con su gira internacional, que incluye varias citas en el Reino Unido y la Europa continental.

    Ganador de dos premios Grammy, Brown es uno de los artistas más exitosos del R&B estadounidense, que actualmente celebra el 20 aniversario de su álbum debut con su gira Breezy Bowl XX.