Autor: Vero Crespin

  • La temperatura descendió hasta los 9.5 grados en Las Pilas, Chalatenango

    La temperatura descendió hasta los 9.5 grados en Las Pilas, Chalatenango

    La temperatura descendió hasta los 9.5 grados en Las Pilas, Chalatenango, convirtiéndose en el lugar más frío durante la madrugada de este domingo, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Las estaciones climatológicas del Marn, también detectaron en Los Naranjos, Sonsonate, la temperatura bajó hasta los 11.2 grados, siento el segundo lugar más frio. En tercer lugar, está los Planes de Montecristo con 12 grados.

    Por otro lado, en Acajutla, Sonsonate, la temperatura alcanzó los 23.8 grados; en Chiltiupán, La Libertad llegó a los 21.8 grados y en San Miguel se mantuvo en los 21.3 grados.

    En cuanto a las ráfagas de viento, estas alcanzaron los 19.1 kilómetros por hora en Berlín, Usulután, siendo este el lugar con las ráfagas con las velocidad máximas hasta la mañana de este domingo.

    Le siguió el volcán de San Miguel con ráfagas de hasta 17.6 km/h y San Jorge, en San Miguel con hasta 13. km/h.

  • Maduro dice que se reunió con Bukele en secreto, el salvadoreño le responde con un emoji burlesco

    Maduro dice que se reunió con Bukele en secreto, el salvadoreño le responde con un emoji burlesco

    El cuestionado gobernante venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que se reunió «en estos días» con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en Caracas, Venezuela durante una reunión privada. Bukele, que ha sido un crítico del fraude electoral en Venezuela, replicó burlescamente con un emoji de un beso. Fuentes gubernamentales salvadoreñas aseguraron que tal encuentro nunca ha ocurrido.

    Maduro indicó que el encuentro tuvo lugar en un bar de Chacaito en Caracas y aseveró que la reunión no se divulgó porque el presidente Bukele fue «calladito».

    «Él no quería que se supiera que estaba aquí porque traía muy buenas noticias», afirmó durante comentarios en el «Festival Internacional Antifascista», donde estaba presente una delegación del FMLN que encabezaba el excanciller de Salvador Sánchez Cerén, Carlos Castaneda.

    El mandatario venezolano se refirió a una cartera azul, la misma que Bukele posteó en sus historias de redes sociales, y aseguró que la cartera procedía de Argentina, pero que contenía «un mensaje intrínseco» que no explicó. La líder opositora venezolana, María Corina Machado había denunciado haber perdido una cartera azul durante una violenta intercepción hecha por comandos chavistas el pasado 9 de enero.

    “Esto trae un mensaje intríseco que no voy a revelar. Solamente lo sabemos Bukele y yo: el secreto de la cartera azul. Solamente Bukele y yo. Bukele y yo que nos reunimos estos días. Antes de anoche Bukele y yo estábamos reunidos en un bar ahí en Chacaíto, tomando unas copas, en Caracas. Pero él vino calladito. No quería que se supiera que estaba aquí, porque traía muy buenas noticias Bukele. La mejor noticia, Bukele, que te puedo decir, es que el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional es parte del movimiento mundial antifascista.

    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

    El recién juramentado gobernante de Venezuela para su tercer periodo consecutivo, dijo durante el festival mundial de la internacional antifascista celebrado ayer, que la mejor noticia que podía darle es que » el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional es parte del movimiento» antifascista.

    Al respecto, el presidente Bukele publicó en su cuenta de X un extracto del vídeo en el que Maduro se refiere a su visita asegurando que había llevado «muy buenas noticias». El mandatario solo colocó un emoji lanzando un beso en el vídeo divulgado.

    En julio pasado, tras el monumental fraude electoral de Maduro, Bukele, dijo que no restablecería relaciones con Maduro y condenó dicho fraude.

    «Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una ‘elección’ donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera», escribió el mandatario en la red social X.

    Bukele añadió que El Salvador rompió relaciones diplomáticas «con Maduro desde hace 4 años» y aseguró que estas no serán restablecidas hasta que el pueblo venezolano pueda «elegir a sus líderes en elecciones de verdad».

    Una delegación del FMLN participó desde el viernes en las actividades oficiales venezolanas. El partido de izquierda salvadoreño aseguró que es «respetuoso de la soberanía, independencia y autodeterminación de cada país». Además, varios dirigentes del FMLN han aplaudido la asunción de Maduro, pese a los reclamos de fraude electoral ampliamente documentos por la oposición y respaldados por la comunidad internacional.

  • Más de 210 réplicas registradas luego de sismo 6.3 en las costas de La Paz

    Más de 210 réplicas registradas luego de sismo 6.3 en las costas de La Paz

    Al menos 213 réplicas han sido registradas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) en El Salvador luego del sismo de magnitud 6.3, ocurrido el pasado domingo 5 de enero frente a las costas de La Paz.

    De las más de 200 réplicas, solo 31 han sido sentidas por la población salvadoreña, según el reporte del Marn que incluye los sismos sentidos hasta las 7:00 a.m. de este domingo.

    De acuerdo a Medio Ambiente, la actividad sísmica es producida por el «proceso de subducción», es decir, por el hundimiento de una placa bajo el borde de otra placa; en este caso, el hundimiento entre las placas de Cocos y Caribe.

    El Marn descartó en su informe que los continuos sismos signifiquen «una amenaza de tsunami para la costa salvadoreña». El sismo de 6.3 de la semana pasada duró 35 segundos y la etapa más intensa duró al menos 10 segundos.

    Actualmente, está vigente un aviso por el aumento de la actividad sísmica en La Paz. El sismo de 6.3 dejó al menos una decena de viviendas con daños en su infraestructura.

  • El cielo estará medio nublado y con probabilidades de lluvias este domingo

    El cielo estará medio nublado y con probabilidades de lluvias este domingo

    El cielo se espera que nublado durante la mañana de este domingo y para la tarde se prevé que esté medio nublado con especial énfasis en la zona occidental, de acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Además, Medio Ambiente prevé lluvias puntuales por la tarde en la zona occidental del país. Sin embargo, las temperaturas podrían variar y mantenerse frescas por la mañana y cálidas por la tarde.

    En cuanto al viento, estará en dirección del noroeste para la mañana y tarde y, para la noche se espera el ingreso de brisa marina.

    Las ráfagas de viento tendrán velocidades desde los 8 hasta los 18 kilómetros por hora. el frente frío se localiza al norte de la península de Yucatán según el reporte del Marn.

    El Ministerio de Medio Ambiente espera temperaturas en San Salvador de 18 a 30 grados centígrados; para La Libertad temperaturas de 24 a 34 grados y en La Libertad oscilará de 22 a 34 grados.

  • Movimiento pide reinstalar a despedidos por recorte de plazas y respetar fuero sindical

    Movimiento pide reinstalar a despedidos por recorte de plazas y respetar fuero sindical

    El Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) pidió esta semana el reinstalo de los empleados que consideran han sido despedidos de forma «ilegal y arbitrariamente» de la administración pública en los últimos meses.

    Ante el recorte de plazas planteado en el presupuesto 2025, el MDT exigió esta semana «el reinstalo inmediato de las personas despedidas ilegal y arbitrariamente», así como el cumplimiento del «debido proceso» respetando derechos de audiencia y defensa. Dicha organización sostiene que son mu00e1s de 3,000 los despedidos.

    El Movimiento también pidió que se respete el derecho a la libertad sindical «y el fuero sindical» y demandan el «restablecimiento inmediato de estos derechos a personas vulneradas».

    El MDT informó el jueves que ha registrado casi 6,000 empleados públicos despedidos desde junio 2024 hasta enero de 2025, con una primera oleada de 2,250 despidos de junio a septiembre de 2024; y la segunda, de 3,498, de octubre 2024 a enero 2025.

    De octubre a enero, el Movimiento ha contabilizado a unos 75 sindicalistas despedidos, pese a gozar de fuero sindical en instituciones como el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entre otros.

    En el presupuesto general de la nación 2025, el Ministerio de Hacienda contempló el recorte de mu00e1s de 9,000 plazas, principalmente en el ramo de Seguridad, Salud y Educación.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r=0;r<e.length;r++)if(e[r].contentWindow===a.source){var i=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";e[r].style.height=i}}}))}();

  • Alcaldía entrega 40 puestos a vendedores removidos de la plaza Zacamil

    Alcaldía entrega 40 puestos a vendedores removidos de la plaza Zacamil

    La alcaldía de San Salvador Centro entregó 40 puestos de ventas para comerciantes que estaban ubicados en la plaza Zacamil en el distrito de Mejicanos.

    Los comerciantes fueron reubicados en otros mercados.

    En la convocatoria, la alcaldía aseguró que los puestos eran entregados a los comerciantes que aceptaron «las propuestas planteadas por la municipalidad». La semana pasada, comerciantes aseguraron en vídeos que circularon en redes sociales que no todos fueron tomados en cuenta en las reuniones.

    Los vendedores recibieron puestos en el Mercado Central, en el Mercado de Ayutuxtepeque, en el Mercado No. 2 de Mejicanos y en la plaza municipal Mélida Anaya Montes.

    Según la cuenta de prensa de la alcaldía, los puestos han sido «debidamente adecuados» por la Administración Municipal de Mercados. La movilización de los comerciantes habría sido acordada ayer durante una reunión.

  • Nuevo embajador de Reino Unido presentó sus credenciales a canciller

    Nuevo embajador de Reino Unido presentó sus credenciales a canciller

    La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, recibió el viernes las copias de estilo del nuevo embajador de Reino Unido en El Salvador, Ramin Navai, quien sustituye en el cargo a David Lelliot.

    La ministra Hill Tinoco dijo en su cuenta de X que sostuvo una reunión con Navai donde le externó su interés en «establecer nuevas oportunidades en el ámbito económico» con el fin de fortalecer «el intercambio comercial, inversión y promoción del turismo».

    Además, Hill aseguró que hablaron de temas claves para «fortalecer la relación bilateral y avanzar en áreas de interés compartido».

    «Así, reafirmamos el compromiso de continuar trabajando en beneficio de ambos pueblos», afirmó la funcionaria.

    Al respecto, Navai respondió a Tinoco agradeciéndole por recibirlo y aseguró estar «muy entusiasmado por estar en El Salvador y por trabajar para fortalecer las relaciones».

    En agosto de 2024, el entonces embajador Lelliot se despidió de Tinoco y del presidente de la República, Nayib Bukele, antes de retirarse de su puesto. Lelliot le agradeció a Bukele «la oportunidad de dialogar».

  • Delegación del FMLN participa en toma de posesión de Maduro

    Delegación del FMLN participa en toma de posesión de Maduro

    Una delegación del Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional (FMLN) participó el viernes del acto de toma de posesión del tercer mandato continuo de Nicolás Maduro, quien ha sido criticado y acusado de fraude electoral por la oposición venezolana y la comunidad internacional.

    La cuenta oficial del FMLN aseguró en su cuenta de Facebook que una delegación fue invitada al acto de toma de posesión y a «diversos actos conmemorativos» sobre el festival mundial de la internacional antifascista.

    En las publicaciones, el partido de izquierda aseguró que es «respetuoso de la soberanía, independencia y autodeterminación de cada país», refiriéndose al recién pasado proceso electoral, en qué Maduro habría ganado las elecciones.

    En suelo venezolano, el FMLN habría hecho un «homenaje» a Hugo Chávez y a Simón Bolivar. En los pasados comicios, organizaciones pidieron a Maduro y la entidad electoral divulgar las actas electorales que respaldaban el gane de Maduro, sin embargo, esto no se concretó.

    Según las fotografías de la delegación, asistió al evento, Ángel Monge, miembro de la Comisión Política. El secretario general del FMLN, Manuel «El Chino» Flores no habría sido parte de la delegación invitada.

  • Parlacen agradece a EEUU la extensión del TPS para los salvadoreños

    Parlacen agradece a EEUU la extensión del TPS para los salvadoreños

    El Parlamento Centroamericano (Parlacen) agradeció el viernes al gobierno estadounidense por la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños.

    El presidente del Parlacen, Carlos Hernández, difundió un comunicado en que agradece al presidente Joe Biden por la prórroga de 18 meses del TPS que fue dada a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por sus siglas en inglés.

    Son al menos 180,300 los salvadoreños beneficiados por este estatus que les permite movilizarse regularmente dentro de Estados Unidos. La reinscripción del TPS se realizará desde el 17 de enero.

    La nueva prórroga estaría vigente desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026, una posible nueva prórroga tendría que ser aprobada por el Donald Trump, quien ha advertido deportaciones masivas durante su gobierno.

    El Parlacen pidió también que se considere una ampliación para los ciudadanos de otros países de la región que «son parte de este programa».

  • Usuarios reportan tráfico paralizado desde Santa Tecla hacia Los Chorros

    Usuarios reportan tráfico paralizado desde Santa Tecla hacia Los Chorros

    El Viceministro de Transporte (VMT) informó este sábado que mantienen el tránsito controlado en la carretera Panamericana a la altura de Los Chorros. Usuarios reportan tráfico colapsado en Santa Tecla.

    En un vídeo compartido por el VMT se observa como solo un carril está habilitado en la carretera Panamericana a la altura de Los Chorros debido a los trabajos de ampliación en la zona.

    El VMT aseguró que todos los carriles ya fueron habilitados.

    No obstante, múltiples reportes de usuarios de redes sociales indican una larga fila de autos esperando en las calles de Santa Tecla para avanzar.

    Se recomienda evitar transitar por la zona y usar rutas alternas. Usuarios reportan filas de hasta una hora de espera desde el bulevar Monseñor Romero.