Autor: Vero Crespin

  • Inundaciones, daños en calles y arrastre de escombros por lluvias del domingo

    Inundaciones, daños en calles y arrastre de escombros por lluvias del domingo

    Múltiples inundaciones, daños en calles principales y arrastre de escombros y piedras son algunos de los efectos de las intensas lluvias percibidas la tarde del domingo en distintos puntos del país. Las autoridades ya habían advertido posibles inundaciones en La Libertad.

    Protección Civil informó que una cárcava se formó en el bulevar de Los Próceres, para reparar el daño, las autoridades tuvieron restringir la circulación en uno de los carriles que conducen hacia el bulevar Monseñor Romero.

    Por la dimensión de la cárcava, las autoridades tuvieron que restringir el paso en uno de los carriles. / Protección Civil.

    Además, el alcalde de La Libertad Sur, Henry Flores, informó que escombros fueron arrastrados por las lluvias en la calle al Boquerón debido a las fuertes lluvias y al desprendimientos de rocas y ramas. El lodo acumulado dificultaba el tránsito en el sector.

    En Ciudad Merliot los habitantes de La Sabana reportaron inundaciones en varias calles y algunas vías estaban obstaculizadas por el espeso lodo que las cubría, por lo que, los automovilistas no podían circular normalmente.

    La fuerte lluvia arrastró espeso lobo hasta las calles de la colonia La Sabana, en Ciudad Merliot. / Alcaldía de La Libertad Sur.

    La alcaldía de San Salvador Este también reportó que el nivel del puente de la calle Agua Caliente había sido alcanzado por la quebrada que pasa debajo. Por lo que, tuvieron que cerrar el paso para evitar una tragedia, en Soyapango.

    De las zonas más afectadas, pero atendidas rápidamente fue San Salvador, donde se inundó la Zona Rosa a la altura de Bambú City Center, en la avenida España por el excine Majestic, en las colonias Médica y La Málaga y en la Plaza del Divino Salvador del Mundo.

    Las intensas lluvias fueron producidas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical. Sin embargo, para este lunes se espera la influencia de una onda tropical situada en el Atlántico que generaría precipitaciones hasta mañana.

  • Agua empieza llegar a algunas zonas de la capital, ANDA dice que tanques ya empezaron a llenarse

    Agua empieza llegar a algunas zonas de la capital, ANDA dice que tanques ya empezaron a llenarse

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó este domingo que ya concluyó el llenado de los tanques ubicados en San Ramón, Mejicanos. La institución dijo que solo el llenado de esos tanques inició a las 4:00 de la madrugada.

    El presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo, aseguró en una conferencia de prensa que las pruebas hidráulicas concluyeron satisfactoriamente, por lo que, iniciaron en la madrugada con el llenado de los tanques de San Ramón, los cuales, terminaron de llenarse esta tarde.

    El servicio de agua ha empezado a restablecerse en algunas zonas del norte del Área Metropolitana de San Salvador, tras cinco días de servicio irregular debido a los daños en el sistema de tuberías del sistema Zona Norte, según testimonios recabados por Diario El Mundo.

    “Ya llegó al agua. Ya nos está cayendo normal”, aseguró una vecina de la zona de la Colonia Motocross. En esa área de la capital el agua empezó a llegar poco después de las 8 de la mañana bastante débil, pero luego se fue normalizando paulatinamente.

    Sin embargo, usuarios han estado reportando en redes sociales que el agua llega con sedimentos o de color café. 

    Las autoridades iniciaron el bombeo de agua hacia los tanques  de la colonia Escalón y al concluir ese llenado, se llevará el bombeo hacia el tanque de Santa Tecla. Arévalo indicó que el agua deberá recorrer al menos 42 kilómetros para llegar hasta Santa Tecla.

    «Damos por concluida la fase de prueba y comenzamos con el proceso de llenado de los tanques. Este tanque (San Ramón) está lleno, por eso estamos bombeando para los tanques de la Escalón y así vamos hacia adelante». Dagoberto Arévalo, presidente de ANDA.

    El titular de la ANDA dijo que la normalización del servicio tomará tiempo, por lo que mantendrán el plan de contingencia para abastecimiento con pipas. Arévalo reveló que son cerca de 200 pipas las que se han utilizado para llevar el vital líquido a las familias afectadas.

    Arévalo explicó también que en caso de que el agua llegue a las viviendas con sedimentos solo deben mantener abierto el grifo porque los sedimentos se producen por la inactividad en las tuberías durante estos días. Agregó que por ello también abrieron este día algunos hidrantes.

    La crisis de distribución de agua inició el martes cuando luego de una reparación, la tubería que transporta el agua en el sistema zona norte volviera a colapsar y requiriera un cambio total de la tubería de 48 pulgadas. Así, los trabajos de instalación de los tubos se concluyó anoche y se iniciaron las pruebas hidráulicas correspondientes.

  • Lluvias causan inundaciones en varias zonas de la capital

    Lluvias causan inundaciones en varias zonas de la capital

    Las calles aledañas a la Plaza del Divino Salvador del Mundo, la colonia La Málaga, la Avenida España y la colonia Médica registran inundaciones esta tarde de domingo debido a las intensas lluvias en el Área Metropolitana, por lo que la alcaldía de San Salvador Centro informó que ha desplegado varias cuadrillas de Desechos Sólidos para que drenen el agua lluvia acumulada en esos «puntos críticos».

    Los trabajadores municipales se desplazaron a estos puntos para retirar basura que impide el libre flujo de la lluvia y que tapa los drenajes. Durante las tareas de liberación de drenajes, el paso vehicular fue parcialmente restringido en la colonia Médica y en la Zona Rosa.

    En redes sociales se reportan inundaciones también en las zonas de La Garita, Colonia Nicaragua y en la zona del Centro Judicial Isidro Menéndez.

    La comuna aseguró que su personal se encuentro en los «puntos críticos» de los cinco distritos: San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo. Mientras tanto, el Cuerpo de Bomberos también indicó que está monitoreando la quebrada El Arenal.

    Las cuadrillas de la alcaldía de San Salvador Centro llegaron a la colonia La Málaga para drenar el agua acumulada. / @alcaldia_ss

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió posibles inundaciones en La Libertad, San Vicente y Cuscatlán, con probable arrastre de personas, vehículos y otros elementos que se encuentren en la vía.

    Las tormentas intensas están asociadas a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y se espera que para mañana El Salvador reciba la influencia de una onda tropical ubicada en el océano Atlántico. Ayer, la onda se encontraba en las cercanías de las islas Cabo Verde.

    Medio Ambiente reporta lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensas en San Salvador, Colón, Quezaltepeque, Lago de Ilopango, al norte de La Paz, Tecoluca, San Isidro y Concepción Quezaltepeque.

    La avenida España en las cercanías del excine Majestic también se inundó. / @PrensaAMSSC.
  • Medio Ambiente advierte inundaciones y crecidas súbitas en La Libertad, San Vicente y Cuscatlán

    Medio Ambiente advierte inundaciones y crecidas súbitas en La Libertad, San Vicente y Cuscatlán

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este domingo sobre posibles inundaciones en La Libertad y Cuscatlán por las intensas lluvias que azotan el territorio salvadoreño durante esta tarde.

    La institución indicó que las fuertes lluvias pueden afectar el tráfico vehicular y el paso peatonal, además, que se podrían presentar crecidas súbitas que podrían provocar el arrastre de personas, vehículos y otros elementos.

    Las localidades afectadas principalmente son: Santa Tecla, Colón, San Cristóbal, Cojutepeque, El Carmen, Santa Cruz Michapa, Monte San Juan, San Pedro Perulapán, Tepetitán y Tecoluca. Aunque ya se reportan también lluvias intensas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    En la cadena volcánica central se registran lluvias con actividad eléctrica, mientras que en los departamentos de San Miguel y Usulután se reportan tormentas, especialmente en la franja montañosa. Las lluvias de este domingo se mantienen asociadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

    Para mañana, Medio Ambiente está monitoreando una nueva onda tropical que empezaría a influenciar las condiciones climáticas desde esta noche. La onda tropical se encuentra en el océano Atlántico, cerca de las islas de Cabo Verde.

  • Izalco reporta el mayor acumulado de lluvia hasta la mañana de este domingo

    Izalco reporta el mayor acumulado de lluvia hasta la mañana de este domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó que la estación de Izalco, en Sonsonate es la que reportó la mayor cantidad de lluvia acumulada durante el último día en El Salvador. Para este lunes se espera la influencia de una nueva onda tropical.

    El Marn indicó en su reporte que desde las 7:00 de la mañana del sábado hasta las 7:00 de la mañana de este domingo, la estación en Izalco registró 35.6 milímetros de lluvia acumulada. Debido a las intensas lluvias provocadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

    La institución también informó que las otras dos estaciones con mayor acumulados son la de Osicala, en Morazán con 31.6 milímetros y la de Tepetitán, en San Vicente con 29 milímetros acumulados durante el último día.

    Las autoridades no han reportado lluvia en el país durante la mañana de este domingo, pero se espera que algunos chubascos y tormentas se presenten en la zona norte y en los alrededores de la cadena volcánica, las cuales, podrían extenderse hasta la noche.

    Sin embargo, Medio Ambiente está monitoreando una nueva onda tropical que empezaría a influenciar las condiciones climáticas desde el lunes. La onda tropical se encuentra en el océano Atlántico, cerca de las islas de Cabo Verde.

    La estación de San Vicente es la tercera estación con más lluvia acumulada en el último día. / Marn.
  • Correos de El Salvador tramitó más de 1.2 millones de correspondencias en el período 2024-2025

    Correos de El Salvador tramitó más de 1.2 millones de correspondencias en el período 2024-2025

    Correo de El Salvador tramitó 1,289,225 envíos de correspondencia nacional e internacional en el período 2024-2025 según reportó el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial. Los trámites se realizaron en sus 91 oficinas a nivel nacional.

    Gobernación reportó en su memoria de labores que desde junio de 2024 hasta mayo de 2025 se reportaron más de 1.2 millones de envíos de documentos y mercadería (paquetería) a través de sus 91 oficinas a nivel nacional.

    La institución detalló que los envíos realizados al menos 759,282 son envíos con correspondencia recibida, otros 341,505 son envíos de correspondencia expedida y otros 188,439 era correspondencia corporativa.

    Con estos servicios de envíos a El Salvador y el extranjero, la Dirección General de Correos reporta que beneficiaron a 2,848,527 hombres y 3,181,449 mujeres. Así, estiman que están garantizando su mandado constitucional de «el derecho de envíos de correspondencia».

    Además, Correos planifica suplir la necesidad de mejorar los plazos de encaminamiento de los paquetes paquetes porque una de las dificultades es que las compañías aéreas no le dan prioridad al encaminamiento del correo internacional.

    Para la entrega de un paquete, Correos debe administrar la admisión, procesamiento, transporte y distribución de la correspondencia tanto nacional como internacional.

  • PNC confiscó droga valorada en más de $606 millones durante el último año

    PNC confiscó droga valorada en más de $606 millones durante el último año

    La Policía Nacional Civil (PNC) confiscó diferentes tipos de droga valorada en más de $606 millones desde junio de 2024 hasta mayo de 2025 según consta en la memoria de labores del Ministerio de Justicia y Seguridad. Además, se desarticularon varias estructuras de narcotráfico.

    La corporación policial aseguró en su informe de labores que confiscó al menos 24,414.66 kilogramos de diferentes tipos de drogas que fueron valorados en por lo menos $606,062,360.95. Luego del proceso judicial correspondiente, la droga es destruida por las autoridades.

    Además, el informe anual detalla que las autoridades también desarticularon tres estructuras con vínculos en el narcotráfico y otras 23 bandas de narcotraficantes. Dichos operativos permitieron la detención de 963 miembros de estas estructuras.

    En cuanto a la seguridad fronteriza, la Policía detuvo a 124 personas detenidas por tráfico ilegal de personas y otros 143 fueron capturados por contrabando de mercadería y delitos conexos. Los operativos son coordinados por todas las dependencias policiales.

    En esos operativos, los policías incautaron 107,870 unidades de mercadería que serían comercializadas de contrabando, las cuales, están valoradas en $2,902,920.41.

    Desarticularon 71 estructuras pandilleriles

    Además, las autoridades señalan en el documento enviado a la Asamblea Legislativa que desarticularon 71 estructuras pandilleriles y otras 64 bandas criminales, que permitieron la detención de 3,349 de sus miembros.

    En ese sentido, la institución también reporta que incautaron 688 armas de fuego y por la comisión de delitos detuvieron en el último año a 32,917 personas. Además, reportaron 294 días sin homicidios.

    La PNC reportó también una disminución del 37 % en la comisión de delitos en El Salvador y una baja del 50 % en los homicidios de menores de edad en relación con el año anterior.  Las extorsiones se habrían reducido un 32 % y las robos de vehículos en un 36 %.

  • Autoridad del Agua ha entregado más de 6,500 filtros de agua para más de 18,000 salvadoreños

    Autoridad del Agua ha entregado más de 6,500 filtros de agua para más de 18,000 salvadoreños

    La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) ha entregado más de 6,500 filtros de agua, los cuales, tienen la capacidad de generar hasta 10,000 litros de agua purificada por cada persona. El período de vida de los filtros es de 10 años.

    La ASA ha informado que hasta septiembre han entregado más de 6,500 filtros que han beneficiado a más de 18,000 personas. Con todos los proyectos que realizan, las autoridades estiman que son más de 450,000 los salvadoreños con acceso a agua potable.

    A inicios de mes, la directora de ASA, Ethel Cabrera, aseguró que con estos proyectos buscan implementar «soluciones innovadoras», además de fomentar «la educación en materia hídrica». La entidad también trabaja con las comunidades en la gestión de desechos sólidos y de aguas residuales.

    Entre algunas de las localidades beneficiadas con la entrega de filtros se encuentran: El Guineo, Amatitán Abajo, Guayapa Abajo, Lotificación Flor Amarilla Zaragoza, Guaymango, Santa Rita, San Juan Opico, San Francisco Menéndez, San Esteban Catarina y Ciudad Arce.

    Asimismo, la institución indicó que están trabajando junto a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en un proyecto de sistema de agua potable en La Libertad para beneficiar a más de 22,000 personas.

    Además, la ASA reporta que han plantado al menos 23,000 árboles y están realizando actividades de restauración de los manglares. Han ejecutado también 3,000 obras de conservación de áreas naturales protegidas.

  • Condenan a 10 años de prisión a hombre que hurtó varios cilindros de gas en Morazán

    Condenan a 10 años de prisión a hombre que hurtó varios cilindros de gas en Morazán

    El Juzgado de Paz de Osicala, en Morazán condenó a 10 años de prisión a Edwin Yuvini Rodríguez Gutiérrez por el delito de hurto agravado por apropiarse de varios cilindros de gas. Próximamente enfrentaría otros cargos como receptación de bienes robados.

    Rodríguez Gutiérrez fue capturado por las autoridades la madrugada del 13 de mayo de 2025, cuando había robado dos cilindros de gas en el cantón Río Seco, en Morazán. Según informó la Fiscalía General de la República (FGR) formaba parte de una banda criminal desarticulada en julio de este año.

    La entidad fiscal explicó que Rodríguez Gutiérrez utilizó un cortafríos para abrir una ventana de una tortillería ubicada en la calle Ruta de Paz, en Morazán y sacaron dos cilindros de gas de 25 libras cada uno. Ya otros comerciantes del mismo sector habían denunciado una serie de robos de cilindros de gas.

    Por ello, agentes policiales realizaban patrullajes y en uno de ellos es que encontraron a Rodríguez Gutiérrez con los cilindros robados. La Fiscalía lo acusa también de revender los cilindros de gas robados. Los cilindros eran ofrecidos desde $40 hasta $50 en grupos de redes sociales.

    La FGR acusó a Rodríguez Gutiérrez y a seis personas más de hurtar al menos 15 cilindros de gas en comedores y tortillerías. Se estima que ocho hurtos se realizaron en San Miguel y otros cuatro en La Unión. En julio, las autoridades dijeron que habían capturado a cuatro personas que le habían comprado cilindros robados a Rodríguez.

  • Accidentes en motocicletas han aumentado 19 % en comparación con el año anterior

    Accidentes en motocicletas han aumentado 19 % en comparación con el año anterior

    La cantidad de accidentes de tránsito ocurridos en motocicletas este año es 19 % mayor en comparación con la registrada en el mismo período del año anterior, de acuerdo a los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Los fallecidos han disminuido levemente.

    El Observatorio reporta que desde el 1 de enero hasta el 20 de septiembre se reportan 3,139 accidentes en motocicleta, lo que representa un aumento del 19 % en relación a los 2,638 ocurridos en el mismo período de 2024. En promedio, son casi 12 accidentes diarios reportados, es decir uno cada dos horas.

    La entidad reporta que el 23 % de los accidentes ocurridos han tenido como causa la distracción del conductor; el 15 % se produjo por invasión del carril; el 12 % por no guardar la distancia reglamentaria; el 11 % por el exceso de velocidad y el 10 % por no respetar las señales de tránsito.

    En cuanto a los lesionados, también se reporta un aumento, en este caso del 24 %, pues en 2024 se registraron 2,401 y para 2025 la cifra se elevó a 2,970. Es decir, que diariamente 11 motociclistas sufren lesiones en accidentes de tránsito en El Salvador. 

    La cifra de fallecidos es la única que presenta una disminución del 5 %, pues el año pasado se reportaron 357 muertos y para este año la cantidad bajó a 340. El promedio diario de muertes es de uno. Los datos presentados son recolectados de los reportes emitidos por la Policía Nacional Civil (PNC).

    Accidentes en vehículos aumentan 9 %

    Por otro lado, los accidentes de tránsito en vehículos han aumentado un 9 % porque el año pasado se habían reportado 14,217 y en este año se registran 155,440 es decir, 1,223 accidentes más. El promedio diario de accidentes es de 59.

    Además, la cifra de lesionados en siniestros vehiculares incrementó un 12 %, pasando de 8,316 en el año pasado a 9,302 durante este año 2025. Aunque, la cifra de fallecidos ha disminuido de 924 a 850 durante el presente año.