El Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscará obtener la certificación del sistema de gestión antisoborno y para prepararse ha decidido contratar a una empresa que realice una auditoría interna.
Según un documento publicado en el sitio web, la entidad electoral pretender certificarse en el sistema antisoborno de la norma ISO 37001, por ello, el mes pasado inició el proceso para contratar un servicio de auditoría interna.
Con esta auditoría, el Tribunal busca subsanar las brechas y prepararse para obtener la certificación antisoborno. La convocatoria de contratación de servicios fue publicada por la Unidad de Compras Públicas (UCP).
Según el TSE la empresa responsable de realizar la auditoría será contratada basada en el criterio de «calidad y costo». El proceso de selección será ejecutado bajo el código SBCC-001/TSE/PO-2025.
Las empresas interesadas pudieron descargar el documento de solicitud desde el 27 de agosto hasta el 8 de septiembre, siendo esta última la misma fecha para recibir las propuestas.

El proceso se está ejecutando a través del Sistema Electrónico de Compras Públicas de El Salvador (Comprasal), por lo que, solo pueden participar las personas jurídicas registradas en la plataforma y en el Registro único de Proveedores del Estado (RUPES).
En febrero de 2027, el Tribunal deberá celebrar elecciones generales en El Salvador, bajo las reformas a la Constitución que permiten la reelección presidencial indefinida y eliminan la segunda vuelta presidencial.
La institución también inició en marzo un proceso de contratación para comprar seguros de vida, médicos hospitalarios, de automotores, de fidelidad, por incendio y para equipo electrónico por casi $100,000 según detallaba la oferta de compra publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros).