Autor: Vero Crespin

  • Detienen a motoristas que se pelearon dentro de un microbús de la ruta 41 A

    Detienen a motoristas que se pelearon dentro de un microbús de la ruta 41 A

    Cristian Osvaldo Morejón Rodríguez, de 20 años de edad, y Óscar Alberto Pérez Mejía, de 32 años, fueron capturados este martes por haberse peleado al interior de un microbús de la ruta 41 A, que realiza su recorrido desde Soyapango hacia San Salvador.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó en sus redes sociales que los dos motoristas se pelearon esta mañana al interior de un microbús. Los conductores fueron grabados y el vídeo circuló en redes sociales, según la policía debido «al temor y malestar de los usuarios».

    La corporación policial aseguró que al verificar el vídeo procedieron a instalar un dispositivo de búsqueda para detenerlos. Las autoridades informaron que los dos motoristas serán procesados por el delito de desórdenes públicos.

     

  • Inauguración de Parque Simón Bolívar entre lanzamientos en el Centro Histórico para los próximos dos meses

    Inauguración de Parque Simón Bolívar entre lanzamientos en el Centro Histórico para los próximos dos meses

    La inauguración del Parque Simón Bolívar sería uno de los lanzamientos previstos en el Centro Histórico para los próximos dos meses, según reveló este martes la directora general de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN), Adriana Larín.

    Si bien la funcionaria indicó que el alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, será el encargado de dar a conocer la fecha oficial de la inauguración, sí dijo que es uno de los proyectos previstos para los próximos dos meses. Asimismo, dijo que en ese mismo período se espera también el lanzamiento de la Plaza Gastronómica Universitaria.

    «La inauguración del parque Simón Bolivar, vamos a estar próximos ya a anunciar. El alcalde va a anunciar cuándo se va a hacer la inauguración oficial». Adriana Larín, directora general de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador.

    A mediados de julio, la alcaldía de San Salvador Centro aseveró que el parque estaba «próximo a inaugurarse», con una inversión total de$2.5 millones. A inicios del proyecto, la comuna indicó que la remodelación costaría $2.2 millones.

    Le puede interesar: Alcalde Mario Durán anuncia inauguración de parque Simón Bolívar

    El parque habría sido adecuado por las autoridades con nuevos baños, área de juegos para niños y entradas adaptadas para facilitar el acceso para personas con discapacidad. El terreno tiene una extensión de 6,500 metros cuadrados.

    Las autoridades comenzaron la remodelación del Parque Simón Bolívar en 2023, en ese momento, la comuna dijo que los trabajos se tardarían entre seis y siete meses. Dos años después, no se tiene aún fecha exacta para su inauguración.

  • Reportan a recién nacido abandonado en San Sebastián Salitrillo

    Reportan a recién nacido abandonado en San Sebastián Salitrillo

    Medios y usuarios en redes sociales reportaron este martes el hallazgo de un bebé recién nacido abandonado en el distrito de San Sebastián Salitrillo, en Santa Ana Oeste. Las autoridades policiales ya se encuentran en el lugar.

    Radio Sonora informó en sus redes que las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertadas esta mañana sobre un recién nacido abandonado en la colonia La Unión 2, en el municipio de Santa Ana Oeste.

    Según el reporte de la radio, las autoridades ya se encuentran investigando las circunstancias del abandono. El medio de Telenoticias Megavisión indicó que el menor fue encontrado por los vecinos, quienes resguardaron al bebé.

    Oficialmente, hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han informado sobre el hallazgo del bebé abandonado.

     

  • Alcaldía recuerda inicio de inscripciones para cursos de formación laboral en San Salvador Centro

    Alcaldía recuerda inicio de inscripciones para cursos de formación laboral en San Salvador Centro

    La alcaldía de San Salvador Centro anunció el inicio de las inscripciones para formar parte de los cursos de formación laboral para los habitantes de los distritos de San Salvador, Mejicanos, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo.

    La comuna indicó en su cuenta de X que las inscripciones para  el ciclo III-2025 de los cursos de formación laboral ya están habilitadas y pueden realizarse en el sede del Centro de Formación Laboral, ubicado en la diagonal San Carlos, en la 25 calle Poniente y 15 avenida Norte, en la colonia Layco, San Salvador.

    Para mayor información, los interesados pueden llamar al 2511-6000, al 2705-2713 o al número de WhatsApp 7697-2397. Los cursos semanales inician el 22 de septiembre y los cursos sabatinos el 27 de este mismo mes.

    La sede de La Garita se imparten cursos semanales de:

    • Corte y confección (básico y avanzado).
    • Sastrería.
    • Mecánica obra de banco (básico y avanzado).
    • Electricidad residencial 4A.
    • Remodelación de interiores II: instaladores de tabla roca.
    • Remodelación de interiores: instalador de cielo falso, tabla roca y loseta.

    Mientras que los fines de semana se imparten talleres de corte y confección para blusas, electricidad residencial, carpintería, albañilería, mecánica de obra de banco y mantenimiento e instalación de aire acondicionado.

     

  • Condenan a 20 años de cárcel a mujer que extorsionaba a comerciante en La Unión

    Condenan a 20 años de cárcel a mujer que extorsionaba a comerciante en La Unión

    Martha Marisol Bonilla de Pérez fue condenada a 20 años de prisión por el delito de extorsión agravada en perjuicio de un comerciante, en La Unión. Las autoridades también la están procesando por agrupaciones ilícitas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que Bonilla de Pérez llegó al negocio de la víctima, en La Unión para exigirle que le pagara de inmediato la renta, amenazándolo que de lo contrario atentaría contra su vida.

    De acuerdo a las investigaciones fiscales, la condenada es colaboradora de la pandilla de la MS y sería hermano de Aníbal Bonilla Cruz, quien presuntamente es un «reconocido pandillero que ya guarda prisión».

    Con esto, Bonilla de Pérez le hizo creer al comerciante que su hermano saldría pronto de la cárcel y que «habría represalias si no pagaba el dinero». Por ello, la víctima pagó varias veces la renta, pero después interpuso la denuncia y la mujer fue captura en el marco del régimen de excepción.

  • Alcaldía de San Salvador Oeste removió ventas en cercanías de la iglesia y escuelas de Apopa

    Alcaldía de San Salvador Oeste removió ventas en cercanías de la iglesia y escuelas de Apopa

    La alcaldía de San Salvador Oeste removió las ventas que se ubicaban en los alrededores de la iglesia católica y los centros educativos de Apopa. Asimismo, anunció restricciones para la permanencia de taxis.

    La comuna informó a través de sus redes sociales que desalojó a los vendedores que se ubicaban en las aceras frente a la iglesia católica y del Complejo Educativo Santa Catalina, en Apopa. La comuna si previamente se reunió con los vendedores para brindarles opciones.

    Con este desalojo, la alcaldía busca crear «un corredor peatonal seguro» para los estudiantes y los peatones que transitan por la zona liberada, aparentemente de forma «voluntaria» por los comerciantes que ofrecían sus productos en la zona.

    Además, las autoridades municipales también anunciaron que ya no permitirán la permanencia de «taxis piratas» en la zona porque entorpecen «el paso peatonal de los estudiantes y transeúntes».

    «Agradecemos a todos los vendedores que voluntariamente han desalojado ese espacio público, que por años fue intransitable», afirmó la comuna en sus redes sociales.

    Por otro lado, indicó que el alcalde José Urbina está gestionando la reparación de la acerca y de la calle Leonardo Azcúnaga. Asimismo, serían señalizadas «para garantizar movilidad y seguridad» para quienes transitan por esta vía.

  • Rastra se hundió en suelo saturado de agua en Santa Ana Centro y complicó el tráfico vehicular

    Rastra se hundió en suelo saturado de agua en Santa Ana Centro y complicó el tráfico vehicular

    Una rastra quedó hundida en un suelo saturado de agua en el municipio de Santa Ana Centro, en las cercanías de la colonia Montreal y de la terminal de autobuses de la ruta 55. El accidente ha complicado el tránsito vehicular en la zona.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó este martes que la rastra se hundió en un terreno que según las imágenes compartidas se ve enlodado y que habría obstruido que el automotor pudiera avanzar e incorporarse a un terreno ubicado a un costado de la calle.

    Por lo que, ha permanecido bloqueando el tránsito vehicular en uno de los carriles. En el accidente vial solo se reportaron daños materiales. Los agentes policiales y el conductor de la rastra ya se encuentran trabajando en la remoción de la rastra para despejar el tránsito.

    Sin embargo, la institución policial informó que el tráfico en la zona se ha complicado. Personal de la policía también se encuentra orientando a los conductores para que circulen por vías alternas.

  • Más de 41,000 tuberías fueron reparadas por ANDA en lo que va de 2025

    Más de 41,000 tuberías fueron reparadas por ANDA en lo que va de 2025

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha realizado más de 41,000 reparaciones de tuberías en el país desde enero hasta septiembre de 2025. La institución también está planificando la construcción de una nueva estación central.

    El presidente de la autónoma, Jorge Castaneda,  reveló este martes que la institución que dirige ha reparado más de 41,000 tuberías, ubicadas principalmente en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), aunque también reportan reparaciones en la zona oriental y occidental.

    Castaneda aseguró que las continuas reparaciones en tuberías son necesarias debido a que el gobierno recibió «una infraestructura hídrica en muy pésimas condiciones», pues las tuberías ya habían cumplido su vida útil y porque a los equipos de bombeo no se les realizaron los cambios y mantenimientos necesarios.

    «La suma de todo esto que, además, enfrenta un reto de alta demanda, nos ha tenido en la situación de estar reparando continuamente estas tuberías y esta infraestructura que se ha deteriorado». Jorge Castaneda, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    Desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025, la institución ha atendido más de 70,000 reparaciones de tuberías, por lo que, considera la situación «pone de manifiesto la urgente necesidad de hacer un cambio profundo en los sistemas de producción de agua en el país».

    En ese sentido, aseveró que esta madrugada se reunió con el equipo de trabajo que está desarrollando la planificación de la construcción de una nueva estación central en el sistema de la zona norte, la cual, es la encargada de abastecer de agua potable al AMSS.

    Castaneda explicó que el sistema está compuesto por la fuente de agua (pozos y mantos acuíferos), un río subterráneo, la estación central que impulsa el agua hacia los tanques. Debido al peso del agua y el nivel de empuje que debe tener la estación, esta ha sufrido «un desgaste excesivo y las tuberías principales jamás se han cambiado».

    Por ello, el funcionario dijo que buscan la manera de adecuar el nuevo sistema de la zona norte en algo «adecuado» a las necesidades actuales del país. Así es como piensan no «remendar» las tuberías dañadas sino una «nueva estación central».

  • Más de 600 proyectos de cooperación internacional se han concretado en El Salvador en los últimos cinco años

    Más de 600 proyectos de cooperación internacional se han concretado en El Salvador en los últimos cinco años

    Más de 600 proyectos de cooperación se han concretado en El Salvador durante los últimos cinco años, informó el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, con motivo del «Día del Cooperante».

    La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseguró que en el período 2020-2025 se han concretado más de 600 proyectos con apoyo de la cooperación internacional, en áreas como salud, educación, agricultura y medio ambiente.

    La funcionaria agradeció a los países cooperantes por «su esfuerzo» de construir «un mundo más solidario y lleno de oportunidades», por ello, la Cancillería realizó una jornada de esparcimiento en el Parque Natural «Puerta del Diablo» con representantes de organismos internacionales.

    «Gracias por dedicar su esfuerzo a construir un mundo más solidario y lleno de oportunidades. Hoy conmemoramos esta fecha junto a la Agencia Esco y representantes de Embajadas, Agencias de Cooperación y Organismos Internacionales». Adriana Mira, viceministra de Relaciones Exteriores. 

    Por su parte, la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, dijo que los organismos de cooperación no solo brindan apoyo financiero para proyectos sino que respaldan al país en el componente «humano y estratégico».

    Le puede interesar: ESCO reporta un total de cooperación internacional por $1,631 millones a El Salvador

    Palma aseveró durante su discurso al personal diplomático que cada proyecto que apoyan es «una semilla de transformación» que impacta directamente en las vidas de las comunidades «y en el progreso de nuestra nación».

    La semana pasada, la directora de la ESCO dijo que han sumado $1,631 millones en cooperación extranjera que incluye apoyo financiero, becas y voluntarios. Para el próximo año, la institución ya se encuentra negociando una proyecto con España por $116 millones; además de otro por $212 millones con la Unión Europea y otro de $43 millones con Corea del Sur.

  • Fosalud ha atendido a 72 personas en torneo de surf en La Libertad

    Fosalud ha atendido a 72 personas en torneo de surf en La Libertad

    El Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) informó este martes que ha atendido 72 emergencias durante el desarrollo del torneo de «Surfcity El Salvador ISA World surfing games» que se desarrolla en El Sunzal y en El Tunco, La Libertad.

    El director ejecutivo de Fosalud, Carlos Núñez, dijo este martes que la institución ha atendido a 72 personas por emergencias en el torneo. Entre los atendidos se encuentran atletas, turistas que disfrutan de la competición y lugareños.

    El titular de la entidad de salud aseguró que ayer atendieron a tres mujeres embarazadas que fueron remitidas a hospitales del Ministerio de Salud. Además, el fin de semana atendieron a una competidora que se deslizó y se golpeó el rostro con una piedra.

    «Hemos atendido alrededor de 72 personas desde que inició el torneo y cabe destacar que no solo ha sido a los atletas, a los equipos, a las delegaciones que están sino que también se ha atendido a personas locales o turistas que también vienen, que no tienen nada que ver con el torneo». Carlos Núñez, director ejecutivo de Fosalud.

    En el caso de la atleta que se golpeó con las piedras, esta fue remitida a un hospital para realizarse radiografías para descartar posibles lesiones. Afortunadamente, el golpe no requirió de sutura.

    Núñez indicó que en las dos playas hay instaladas cuatro clínicas de Fosalud, donde se evalúa a los pacientes para determinar si requieren ser trasladados a un hospital. En las clínicas se han atendido afectaciones por alergias y lesiones.

    Le puede interesar: Más de 290 atletas de 61 delegaciones participan en torneo de surf en El Salvador con atenciones especiales del Mutis

    Por otro lado, la institución también ha atendido emergencias serias, como la de una competidora que se perforó el cuello con la aleta de su tabla de surf. La surfista fue revisada por el personal en las clínicas y fue referida al Hospital San Rafael para los estudios correspondientes.

    En los centros de salud los atletas han tenido acceso a tomografías, resonancias, ultrasonografías y exámenes de laboratorio. Algunos atletas o turistas fueron trasladados a los Hospitales San Rafael y Zacamil.

    El torneo de surf reúne a más de 290 atletas de 61 delegaciones y se realiza desde el viernes 5 hasta el domingo 14 de septiembre. La entrada al torneo es gratuita y se dispone de clases de. yoga, danza y surf.