Autor: Vero Crespin

  • Fuerte accidente entre dos vehículos deja un lesionado en Izalco

    Fuerte accidente entre dos vehículos deja un lesionado en Izalco

    Dos vehículos colisionaron este viernes provocando un fuerte accidentes de tránsito en el que un conductor resultó lesionado, en Izalco, según informó este viernes la Policía Nacional Civil (PNC). Los agentes se encuentran investigando.

    La corporación policial informó en sus redes sociales que dos vehículos impactaron de frente en el kilómetro 56 y medio de la carretera que de Sonsonate conduce hacia San Salvador, en las cercanías del cantón Cuyaagualo, en el distrito de Izalco.

    Los agentes policiales auxiliaron a los conductores involucrados, sin embargo, solo uno requirió ser trasladado a un hospital cercano debido a las lesiones que sufrió en el siniestro vial, que además, obstruyó uno de los carriles.

    Por lo que, el tráfico se complicó en la zona. Mientras tanto, los policías realizan la inspección correspondiente para deducir quién tuvo la responsabilidad en provocar el accidente.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que desde el 1 de enero hasta el 11 de septiembre se han reportado 14,883 accidentes de tránsitos, que han dejado 8,985 lesionados y otros 817 fallecidos.

  • Autoridades queman droga decomisada en San Salvador, Santa Ana y Sonsonate durante 27 casos

    Autoridades queman droga decomisada en San Salvador, Santa Ana y Sonsonate durante 27 casos

    Las autoridades salvadoreñas quemaron la tarde del jueves un cargamento de droga que fue decomisado en San Salvador, Santa Ana y Sonsonate durante 27 casos diferentes en este año. La droga estaba valorada en más de $48,000.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que junto a la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) quemaron las sustancias ilícitas incautadas en 27 casos.

    Entre la droga quemada se encontraban 253 plantas de marihuana, además de 234.63 gramos de marihuana y 1,247.53 gramos de cocaína. La droga estaba valorada por las autoridades en al menos $48,730.38.

    Agentes policiales procedieron a abrir las bolsas de droga etiquetadas como «evidencia» y las vaciaron en un predio abierto, donde le prendieron fuego para destruirla. Los casos en los que se decomisó la droga ya fueron judicializados por las autoridades.

    Las bolsas de droga etiquetada como «evidencia» fueron vaciadas por agentes policiales para ser quemadas. / FGR.
  • Decretan prisión provisional contra guatemalteco capturado con 2,500 gramos de marihuana

    Decretan prisión provisional contra guatemalteco capturado con 2,500 gramos de marihuana

    El Juzgado de Paz de Jujutla, en Ahuachapán decretó  detención provisional contra Bryan Enrique Lobos Pérez, por enfrentar acusaciones de tráfico ilícito. Este fin de semana fue capturado con 2,5000 gramos de marihuana.

    Lobos Pérez de nacionalidad guatemalteca fue reportado como detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) luego que las autoridades le incautaran 2,5000 gramos de marihuana durante un control vehicular instalado en la carretera El Litoral.

    Según la versión fiscal, el joven guatemalteco pretendía «introducir al país diferentes cantidades de marihuana y cocaína». La corporación policial valoró en $16,900 la cantidad de droga que Lobos Pérez transportaba en su vehículo.

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, detalló el fin de semana que Lobos Pérez, de 24 años de edad, fue descubierto con la droga, gracias al apoyo del agente canino «Denise», quien identificó la droga que el joven transportaba escondida.

    Entre la droga incautada se encontraban 2,500 gramos de marihuana, 12 unidades de THC, 20 unidades de hachís y una porción de cocaína. En ese momento, Villatoro dijo que Lobos Pérez sería acusado de tráfico ilícito internacional.

    Además, le decomisaron el vehículo en el que se transportaba, dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y 12 cigarrillos electrónicos.

     

  • Cancillería asiste más de 270 repatriaciones de salvadoreños fallecidos y 385 procesos migratorios de privados de libertad

    Cancillería asiste más de 270 repatriaciones de salvadoreños fallecidos y 385 procesos migratorios de privados de libertad

    La Cancillería salvadoreña atendió la repatriación de 286 salvadoreños a su país, de los cuales 277, equivalentes a un 96 %, fallecieron en el extranjero, entre junio de 2024 y mayo de 2025,

    Doscientas ocho personas repatriadas eran mujeres y solo 69 hombres. El resto de las repatriaciones fueron gestiones humanitarias, entre localizaciones y retornos asistidos.

    La institución no informó el monto que destinó a las repatriaciones aunque sí indicó que las contribuciones proceden del proyecto “Asistencia humanitaria para salvadoreños fallecidos en el exterior, diáspora, personas migrantes y sus familias en condición de vulnerabilidad”.

    Por otro lado, la entidad reportó que durante el mismo periodo asistió a 385 salvadoreños privados de libertad en procesos migratorios, 200 hombres y 185 mujeres. Entre la asistencia brindada a los privados de libertad, está el acompañamiento consular, facilidades de comunicación con familiares y repatriación voluntaria.

    Cancillería proporcionó seguimiento jurídico a 47  privados de libertad, 46 mujeres y un hombre.

    Tanto las repatriaciones como los apoyos a los salvadoreños privados de libertad son organizadas por la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante de la Cancillería salvadoreña.

    A la baja

    En el período 2023-2024, Cancillería informó que había destinado $383,513.1 en apoyos económicos para personas en situación de vulnerabilidad, niñez y repatriación de fallecidos. En ese momento, se atendieron 462 casos.

    La cantidad de repatriaciones atendidas se redujo en un 38 %. En el período 2022-2023 Relaciones Exteriores atendieron 274 casos con un financiamiento de $618,288.29.

  • TSE firma convenio con la Imprenta Nacional para publicaciones de leyes, reglamentos, acuerdos y documentos

    TSE firma convenio con la Imprenta Nacional para publicaciones de leyes, reglamentos, acuerdos y documentos

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmó este jueves un convenio con la Imprenta Nacional para agilizar la publicación de leyes, reglamentos, acuerdos y documentos en el Diario Oficial.

    La presidenta de la entidad electoral, Roxana Soriano, aseveró que la firma del convenio es «un esfuerzo que fortalece la institucionalidad democrática» que, al mismo tiempo, «garantiza certeza jurídica» tanto a los actores políticos como a la población.

    Con este acuerdo, la magistrada Soriano considera que brindan «acceso a información clara y confiable» porque la documentación electoral será publicada de «manera oportuna y transparente» en el Diario Oficial, el cual, hasta esta tarde, tiene un retraso de nueve días en su versión digital.

    Pese a su compromiso con la transparencia, en su portal de acceso a información pública la resolución más reciente data del 7 de abril de 2024, las cifras del registro electoral no se actualizan desde noviembre de 2023 y las últimas actas públicas de sesiones son de 2017.

    Le puede interesar: TSE niega cifras de inscripciones, cancelaciones y actualizaciones del registro electoral nacional y en el exterior

    Según las fotografías oficiales, la magistrada presidenta firmó el convenio en presencia de su suplente (propuestas por Nuevas Ideas), de los magistrados propuestos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y del Frente. Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

    El Tribunal estima que la firma de este convenio reafirma su compromiso «con la transparencia, la legalidad y la democracia» pues estarían permitiendo «el acceso a información oficial y verificado sobre las elecciones 2027».

    La más reciente publicación del Diario Oficial en su sitio web corresponde al martes 2 de septiembre de 2025, es decir, que tiene un retraso de nueve días.

    Los salvadoreños acudirán a las urnas el 28 de febrero de 2027 para elegir presidente y vicepresidente, diputados de la Asamblea Legislativa y concejos municipales.

    La presidenta del TSE, Roxana Soriano, junto a miembros del organismo colegiado del Tribunal Supremo Electoral. / TSE.
  • Más de 5,000 estudiantes se han graduado del Centro de Formación Laboral de San Salvador Centro

    Más de 5,000 estudiantes se han graduado del Centro de Formación Laboral de San Salvador Centro

    La alcaldía de San Salvador Centro informó este jueves que más de 5,000 estudiantes se han graduado del Centro de Formación Laboral desde 2021. La comuna graduó este día a un nuevo grupo de salvadoreños que se formaron técnicamente en la institución municipal.

    La comuna informó en sus redes sociales que en los últimos cinco años, son más de 5,000 las personas que se han graduado del Centros, asimismo, informó que hoy también graduaron a un nuevo grupo de 500 estudiantes.

    El alcalde Mario Durán dijo durante su discurso en la graduación que «esta nueva etapa es solo el inicio» del camino profesional de los estudiantes. «Los diplomas que hoy entregamos no solo representan un título, representan sueños cumplidos, negocios que nacen y futuros que se construyen», afirmó la alcaldía en sus redes sociales.

    A finales de agosto, el concejo municipal de San Salvador Centro acordó derogar la creación de centros de formación de los distritos de Mejicanos, Cuscatancingo, Ciudad Delgado y Ayutuxtepeque para unificarlos al de San Salvador.

    El Centro de Formación Laboral se encuentra ubicado en la diagonal San Carlos, en la 25 calle Poniente y 15 avenida Norte, en la colonia Layco, San Salvador. Ofrece cursos técnicos presenciales (semanales o sabáticos), a bajo costo y con diversidad de horarios.

  • Condenan a 25 años de cárcel a sujeto por el asesinato de un joven con un corvo en Panchimalco

    Condenan a 25 años de cárcel a sujeto por el asesinato de un joven con un corvo en Panchimalco

    José Gerson Méndez fue condenado a 25 años de cárcel por el delito de homicidio agravado en prejuicio de un joven de 24 años. El crimen fue cometido en 2021, en el distrito de Panchimalco, San Salvador Sur.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que Méndez permanecerá 25 años en prisión por participar en el homicidio del joven que creían refugiaba en su vivienda a pandilleros de la mara contraria.

    Según la versión fiscal, Méndez junto a otros pandilleros cometieron a la víctima con armas de fuego, pero luego tomaron un corvo y lo hirieron hasta que lo asesinaron. La fiscalía aseguró que los demás involucrados ya fueron condenados.

    La acusación contra Méndez fue presentada en marzo de 2022, en el Juzgado de Paz de Panchimalco por los delitos de homicidio con agravación y agrupaciones ilícitas, aunque el anuncio de la FGR indica que solo fue condenado por homicidio agravado. Los detenidos por el delito eran: José Gerson Méndez, Ismael Ramírez Ramos alias “Camarón”, Elmer Rigoberto Ramos, Daniel Rafael Méndez y Cándido Israel Vásquez.

  • Jefe de misión de la OIM finaliza trabajo en El Salvador y recibe condecoración

    Jefe de misión de la OIM finaliza trabajo en El Salvador y recibe condecoración

    El jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Nicola Graviano, anunció el miércoles que ha finalizado su trabajo como representante del organismo internacional en El Salvador y recibió una condecoración de la Cancillería salvadoreña.

    Graviano indicó que en el marco de su despedida de El Salvador recibió ayer la Orden Nacional José Matías Delgado en el grado de Comendador. El diplomático asumió como jefe de misión de la OIM en El Salvador en agosto de 2021.

    «Gracias por la confianza y por permitirnos avanzar juntos hacia soluciones humanas, innovadoras y sostenibles en migración». Nicola Graviano, jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

    En ese sentido, aseguró que el reconocimiento no es solo personal «sino como un homenaje al trabajo colectivo que realizado por la OIM junto al gobierno salvadoreño. Agradeció también a la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, y a la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, «por su confianza y por haber promovido» la condecoración que recibió.

    «Este logro refleja el valor del trabajo conjunto en favor de las personas migrantes y sus comunidades» afirmó Graviano, quien anunció su salida del país a través de sus redes sociales. Asimismo, aseguró que se va del país «con gratitud y la certeza de que El Salvador tiene un lugar especial en mi corazón».

    En el último mes, también se han despedido de El Salvador la representante delFondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Neus Bernabéu, y el exembajador de la Unión Europea, Francois Roudié, quienes también recibieron esta condecoración.

  • Fonat ha entregado $1.3 millones por fallecimientos y lesiones en accidentes durante 2025

    Fonat ha entregado $1.3 millones por fallecimientos y lesiones en accidentes durante 2025

    El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) ha entregado $1.3 millones por fallecimientos y lesiones sufridas a causa de accidentes de tránsito en El Salvador en lo que va de 2025.

    La directora del Fonat, Bessy Guzmán, reveló el miércoles que la institución ha entregado $1.3 millones a 1,200 personas por fallecimientos y lesiones desde enero hasta septiembre de 2025.

    Guzmán aseveró que la entidad no solo entrega aportes económicos a las familias de fallecidos o a las personas que sufren lesiones sino que también disponen de programas dedicados a garantizar la recuperar el paciente y su reinserción a la vida productiva.

    Asimismo, explicó durante una ronda de entrevistas en medios de comunicación que los familiares de fallecidos o los lesionados en accidentes de tránsito pueden gestionar la recepción de una ayuda económica que es de hasta $1,200 para lesionados y hasta $2,500 por fallecimiento.

    Las solicitudes para recibir el aporte económico se deben interponer en no más de seis meses después de ocurrido el accidente de tránsito que provocó la lesión o el fallecimiento. En el sitio web https://www.fonat.gob.sv/ en el área de servicios se encuentra el apartado de solicitud por lesión y solicitud por fallecimiento.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se reportan 14,823 accidentes de tránsito desde el 1 de enero hasta el 10 de septiembre. Además, 8,952 personas han resultado lesionadas y otras 816 han fallecido.

  • Fovial intervendrá un tramo del bulevar Constitución desde la próxima semana

    Fovial intervendrá un tramo del bulevar Constitución desde la próxima semana

    El Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial) informó este jueves que la próxima semana iniciará con la intervención de un tramo del bulevar Constitución, en San Salvador. Los trabajos se realizarán en jornadas nocturnas para no frenar la circulación vehicular.

    El director ejecutivo del Fovial, Alexander Beltrán, reveló durante una entrevista difundida por la Secretaría de Prensa de la Presidencia que el próximo martes 16 de septiembre iniciarán con la rehabilitación de un tramo del bulevar Constitución.

    Los trabajos se realizarán desde el monumento conocido como «La Chulona» hasta la calle Zacamil, en el sentido que busca el redondel Integración. La intervención se realizará en horario nocturno, desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana.

    «Vamos a iniciar la rehabilitación de un tramo del bulevar Constitución. Lo vamos a estar haciendo entre el bulevar conocido como La Chulona hasta la calle Zacamil. Esto es buscando a Integración, buscando ya salir a la carretera». Alexander Beltrán, director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial de El Salvador (Fovial).

    Beltrán indicó que esperan que los trabajos no demoren más de un mes aunque reconoció que el avance depende también de las condiciones climáticas y reiteró que los automovilistas podrán «circular con toda normalidad durante el día».

    Diariamente trabajan 64 cuadrillas

    Por otro lado, el funcionario aseguró que diariamente la institución despliega 64 cuadrillas que realizan trabajos de limpieza, chapeos, prevención de arrastre de material, en la limpieza de las tuberías, cajas, fuentes, bóvedas, entre otros.

    Asimismo, otras. 32 cuadrillas se encargan del mantenimiento de las calles a través de trabajos de construcción de drenajes, realización de bacheos y rehabilitaciones. Recordó que desde hace dos años y medio tomaron la política interna de laborar exclusivamente de noche.