Autor: Vero Crespin

  • Sociedad salvadoreña lamenta el fallecimiento de Don Ricardo Poma y destacan su legado

    Sociedad salvadoreña lamenta el fallecimiento de Don Ricardo Poma y destacan su legado

    El Salvador despidió el domingo al empresario y filántropo Ricardo Poma, presidente y CEO de Grupo Poma, quien falleció a los 79 años dejando un profundo legado en el desarrollo económico, social y cultural del país.

    Las ministras de Economía y Relaciones Exteriores, María Luisa Hayem y Alexandra Hill, expresaron sus condolencias y destacaron la trayectoria del empresario.

    “Con sus iniciativas, contribuyó al desarrollo económico y social de nuestro país, dejando un importante legado para las futuras generaciones”, escribió Hayem.

    La canciller Hill lo recordó como “un padre, abuelo y amigo ejemplar” y aseguró que su compromiso “seguirá vivo en cada vida que tocó”.

    El director Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio, resaltó su aporte a la excelencia académica y la innovación.

    Aparicio dijo que el compromiso de Poma «con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo social» permanecerá para las presentes y futuras generaciones como un ejemplo. Además, destacó la «visión transformadora y su dedicación incansable».

    Asimismo, la diputada de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Marcela Villatoro, externó su pésame en redes sociales y dijo acompañar a la familia, colaboradores y seres queridos «elevando una oración por su eterno descanso».

    “Su ejemplo de integridad, liderazgo y compromiso con el país permanecerá como inspiración para las futuras generaciones”, dijo la legisladora tricolor.

    Gremiales empresariales reconocen su legado

    Las gremiales empresariales también se pronunciaron. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) lo recordó como fundador de instituciones clave que generaron empleo y oportunidades en salud, educación y cultura.

    La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) lo definió como “líder visionario”, mientras que la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) destacó su compromiso con el desarrollo nacional.

    El joven empresario Patrick Murray elogió su visión y compromiso con la juventud, mientras que Alfredo Atanacio Cader aseguró que “pocas personas han contribuido tanto al progreso y bienestar de El Salvador”.

    Citó como ejemplos su apoyo a la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), la Fundación Salvadoreña para la Salud (FUSAL) y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Humano (SAHF).

    El consultor Napoleón Ardaya recordó que Poma dejó un legado que trasciende el ámbito empresarial y agradeció el apoyo que brindó a nuevas generaciones de líderes.

    Eduardo Cader, director del Foro Madrid, afirmó que tuvo “el privilegio de aprender de su liderazgo y generosidad” y lo describió como “uno de los mejores hijos de El Salvador”.

     

  • Más de 41,000 jóvenes salvadoreños podrán pedir su DUI anticipado para las elecciones 2027

    Más de 41,000 jóvenes salvadoreños podrán pedir su DUI anticipado para las elecciones 2027

    Más de 41,000 los jóvenes salvadoreños podrán solicitar de forma anticipada su Documento Único de Identidad (DUI) para inscribirse en el registro electoral para las elecciones presidenciales, legislativas y municipales de 2027.

    El trámite del DUI anticipado para jóvenes salvadoreños permite que los menores que cumplen la mayoría de edad o 18 años entre la fecha de cierre del registro electoral y el 28 de febrero de 2027 puedan tramitar su documento antes del cierre y, así, inscribirse para ser incorporados en el padrón y poder votar.

    Según el calendario electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el cierre del registro electoral se realizará el 31 de agosto de 2026. Por ello, los jóvenes que podrán tramitar el DUI anticipadamente serán quienes cumplan 18 años desde el 31 de agosto de 2026 hasta el 27 de febrero de 2027.

    Diario El Mundo consultó vía acceso a la información la cantidad de jóvenes que podrán tramitar anticipadamente el DUI según el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), cuyas cifras detallan que, de los 41,063 jóvenes salvadoreños, hay 20,869 que son hombres y 20,194 mujeres.

    Las cifras indican que San Salvador es el departamento con más jóvenes que podrán “preenrrolarse”, como denomina el RNPN al trámite del DUI anticipado.

    Solo en San Salvador hay 16,977 jóvenes que podrán inscribirse al registro electoral para votar. Al tramitar el DUI, el RNPN remite los datos al TSE y este lo inscribe en el registro electoral y lo incorpora a los padrones correspondientes.

    Muy por debajo se encuentra San Miguel con 4,252 jóvenes que aplican en este proyecto. De ellos, 2,162 son hombres y 2,090 son mujeres. Le sigue el departamento de Cabañas con 3,748 jóvenes, de estos, 1,896 hombres y 1,852 mujeres.

    Los cinco departamentos con más jóvenes para preenrrolarse

    1. San Salvador con 16,977. De ellos, 8,598 hombres y 8,379 mujeres.

    2. San Miguel con 4,252. De estos, 2,162 hombres y 2,090 mujeres.

    3. Cabañas con 3,748. De ellos, 1,896 hombres y 1,852 mujeres.

    4. Usulután con 2,115, que corresponden a 1,085 hombres y 1,030 mujeres.

    5. La Libertad con 1,992. De estos, 1,045 son hombres y 947 mujeres.

    Para las elecciones de 2024, el Registro contabilizó 56,001 jóvenes salvadoreños que podían preenrrolarse y emitir el sufragio, sin embargo, hasta junio de 2023 solo 1,700 habían tramitado el DUI anticipadamente, apenas 3 %.

    Para facilitar el trámite, la emisión del DUI no solo se realiza en las oficinas de los Duicentros sino en jornadas móviles y visitas en centros educativos que el Registro realiza en todo el país. La emisión por primera vez del DUI es gratuita.

    Para completar este proceso, las autoridades solicitan certificación de partida de nacimiento y un documento que certifique la identidad del joven o ser acompañado por sus padres o un representante al Duicentro.

  • Ocho frases destacadas de don Ricardo Poma, presidente y CEO de Grupo Poma

    Ocho frases destacadas de don Ricardo Poma, presidente y CEO de Grupo Poma

    A través de un comunicado de prensa, la familia y el Grupo Poma confirmaron el fallecimiento de don Ricardo Poma, un destacado empresario y filántropo salvadoreño, quien fundó la la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) y que en 2019 recibió la Orden al Mérito 5 de Noviembre 1811, Próceres de la Independencia Patria por la Asamblea Legislativa.

    La familia recordó en el comunicado que don Ricardo Poma fue distinguido no solo por su visión empresarial sino por su «firme compromiso con el desarrollo de El Salvador» y de la región. Además, de ser un referente en el sector industrial, de movilidad, de hotelería y de la construcción.

    Por ello, le compartimos ocho frases importantes de don Ricardo Poma, en los últimos años:

    1.»Estamos convencidos de que actuar con fidelidad a nuestros valores fomenta una sociedad más armoniosa , equitativa y justa». 12 de septiembre de 2024.

    2. «Los empresarios no podemos ser simples espectadores de lo que ocurre a nuestro alrededor, tenemos la responsabilidad de ser actores comprometidos, poniendo al servicio  del país nuestro tiempo, experiencia y recursos para provocar las transformaciones necesarias que impulsen el progreso social». 12 de septiembre de 2024.

    3. “En Fundación Poma los sueños convergen en una visión compartida: forjar un futuro más comprometedor para todos. Nuestra visión primordial es trabajar incansablemente para que las aspiraciones y el esfuerzo de las personas encuentren un entorno fértil, lleno de oportunidades”. 12 de septiembre de 2024.

    4. «El compromiso que me genera es seguir haciendo más de lo que pueda por nuestro país, yo amo a esta tierrita, me siento profundamente salvadoreño, me encanta comer frijoles todos los días o tortilla, pupusas, los domingos, siempre he sentido esa conexión íntima con mi país». Agosto de 2019 durante una entrevista con Diario El Mundo.

    5. » No es suficiente dedicarse a desarrollar una empresa, aunque sí es importante, no quiero menospreciar la importancia que tiene generar fuentes de trabajo, empleo, tener una empresa exitosa, es muy importante para El Salvador, porque los cambios sociales en gran medida se dan a través de generar esas oportunidades. Ya de por sí tiene tiene una función social ser empresarios exitosos que pagan buenos salarios, que tratan bien a la gente, que tengan responsabilidad social corporativa, ya eso es bastante, pero en mi opinión no es suficiente. Yo creo que uno tiene realmente tiene que usar los talentos que Dios nos ha dado para usar ideas empresariales para inversiones sociales». Agosto de 2019 durante una entrevista con Diario El Mundo.

    6. “La pobreza, la violencia, el desempleo y la migración son algunos de los retos que debemos de superar para alcanzar la prosperidad. Para erradicar esos temas, es necesario definir una visión clara, audaz y compartida, ya que solo a través del consenso se puede construir una estrategia de país. Además, es esencial que la educación sea un punto importante para el desarrollo económico y social” Noviembre de 2019 cuando presentó los resultados del libro “Una propuesta para el progreso de El Salvador. Tareas pendientes para el desarrollo económico”.

    7. «Es un honor para mí que la Asamblea Legislativa haya decidido otorgarme la distinción del Orden al Mérito 5 de Noviembre 1811, Próceres de la Independencia Patria. Este reconocimiento tiene un significado muy importante para mí”. Julio de 2019 cuando recibió condecoración en la Asamblea Legislativa.

    8. «La prosperidad no garantiza que no haya crimen… Se requiere una solución integral, y las acciones de la policía no bastan, debe haber un trabajo de Gobierno, en conjunto a la comunidad y la empresa privada» 24 de julio de 2018 durante un foro de conmemoración de la fundación de ESEN .

  • Un motociclista fallecido y otro lesionado en fatal accidente en Santa María, Usulután

    Un motociclista fallecido y otro lesionado en fatal accidente en Santa María, Usulután

    Un motociclista fallecido y otro lesionado fue el saldo de un fatal accidente registrado este domingo en Santa María, Usulután Este. El siniestro tuvo lugar en las cercanías de la laguna Palo Galán.

    El  fallecido y el lesionado no fueron identificados por la Policía Nacional Civil (PNC), solo se conoció que el motociclista muerto tenía 68 años de edad. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió la emergencia.

    El reporte policial indica que las causas del accidente fueron la velocidad inadecuada y la falta de precaución. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 13,661 accidentes de tránsito, 8,298 lesionados y 761 fallecidos en lo que va de 2025.

  • Marn prevé tormentas intensas para domingo y lunes por paso de onda tropical

    Marn prevé tormentas intensas para domingo y lunes por paso de onda tropical

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este domingo y lunes que haya lluvias y tormentas intensas debido al paso de una onda tropical y por vaguadas en zonas cercanas. El fenómeno se mantiene en vigilancia.

    Medio Ambiente publicó esta tarde el boletín meteorológico 1, en el que indica que mantiene bajo vigilancia una onda tropical que se encuentra al este del Caribe y que se espera debido a su desplazamiento cercano a El Salvador afecte en las condiciones climáticas.

    Si bien el fenómeno presenta de bajo a medio potencial de desarrollo ciclónico se prevé que la afectación en El Salvador sea «como onda tropical» provocando lluvias y tormentas de moderadas a fuertes desde este domingo y varios días de esta semana.

    El Marn ha señalado en sus reportes que para este domingo se «esperan lluvias y tormentas puntuales, pero intensas», especialmente en la franja volcánica y en la cadena montañosa e intensificándose por la tarde en la zona oriental.

    Para la noche se espera que las tormentas sean dispersas en el oriente y centro del país y que se desplacen hacia el occidente y la zona costera, con probabilidades de mantenerse incluso durante la madrugada de mañana.

  • Cruz Verde recuperó el cadáver de un hombre que se ahogó en el lago de Ilopango

    Cruz Verde recuperó el cadáver de un hombre que se ahogó en el lago de Ilopango

    Cruz Verde informó que el sábado recuperó el cuerpo de un hombre que murió ahogado en el lago de Ilopango. La institución de cuerpos de socorro no detalló las circunstancia en las que murió el hombre que públicamente no fue identificado.

    Socorristas informaron que la sección de San Martín en coordinación con buzos de Comando de Salvamento realizaron el rescate del cadáver del hombre «sin identificar», el cual, se presume la causa de muerte fue ahogamiento.

    El cuerpo de socorro detalló que el cadáver fue localizado a 11 metros de profundidad, por lo que, fue necesario que los buzos llegaran para sacarlo.

    Luego del rescate, el cuerpo fue entregado a las autoridades para que realicen los procedimientos correspondientes.

     

  • Integración llevó 3,000 atenciones médicas, legales y culturales a pobladores de Lourdes, Colón

    Integración llevó 3,000 atenciones médicas, legales y culturales a pobladores de Lourdes, Colón

    La Dirección de Integración acercó 3,000 atenciones médicas, de asistencia legal, culturales, deportivas y artísticas para los pobladores del cantón Lourdes, en Colón, La Libertad. La Feria Integra se realizó en el Centro Escolar Arturo Ambrogui.

    La institución aseguró a través de un comunicado de prensa que los pobladores de lugares cercanos llegaron «desde tempranas horas» a través del transporte gratuito que pone a disposición Integración para llevarlos hacia el centro de la Feria.

    En las consultas médicas, los pacientes reciben las medicinas correspondientes. Además, cuentan con personas veterinario para vacunar a las mascotas de los participantes, sean perritos o gatos.

    Las atenciones legales y asistencias psicológicas son ofrecidas por la Procuraduría General de la República (PGR). Entre las actividades también se realizaron pintacaritas para los menores y se realizaron torneos de fútbol y de baloncesto.

    Cada fin de semana, las Ferias Integra son llevabas a diferentes localidades para brindar servicios y atenciones a los pobladores que lo necesitan.

  • Presentan "Un rancho y un lucero" traducido al coreano en el metro en Seúl

    Presentan «Un rancho y un lucero» traducido al coreano en el metro en Seúl

    El poema «Un rancho y un lucero» del salvadoreño Alfredo Espino fue traducido al coreano y presentado en la estación del metro City Hall según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    El Salvador fue seleccionado por la iniciativa «Literatura Mundial» para dar a conocer su cultura poética. En se sentido, el gobierno salvadoreño seleccionó el famoso poema de Espino, el cual fue traducido a coreano por Matero Kim.

    Se estima que cada día 2 millones de personas transitan por dicha estación de metro. «Este espacio se convierte en una vitrina para proyectar la riqueza literaria de El Salvador» aseguró la Cancillería salvadoreña.

    El poema está siendo exhibido en español y en coreano. El gobierno salvadoreño aseguró que su propuesta fue seleccionada por la iniciativa «entre múltiples candidaturas internacionales».

    La embajada de El Salvador en Corea aprovechó para reafirmar «su propósito de seguir abriendo caminos para que el arte, la literatura y la identidad nacional encuentren nuevos públicos».

  • Capturan a dos conductores con hasta 260 grados de alcohol

    Capturan a dos conductores con hasta 260 grados de alcohol

    Dos sujetos fueron detenidos este domingo por conducir bajo los efectos del alcohol según informó la Policía Nacional Civil (PNC). Uno de los conductor resultó con 260 grados.

    Agentes de la corporación policial atendían choque entre un vehículo y una motocicleta en el redondel Claudia Lars, cuando José Mauricio Ramírez Melada, de 63 años de edad, chocó su vehículo contra los automotores accidentados.

    Por ello, los agentes policiales procedieron a realizarle la prueba del alcotest, donde resultó con 260 grados de alcohol.

    Por otro lado, también detuvieron Gabriel Omar Saravia Pérez, de 30 años de edad, donde produjo un accidente de tránsito, dejando a un motociclista lesionado.

    Al realizar la prueba del alcotest resultó con 239 grados de alcohol, la detención se realizó en Colón. Por lo que, ambos serán remitidos por el delito de conducción peligrosa.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 13,661 accidentes de tránsito, 8,298 lesionados y 761 fallecidos en lo que va de 2025.

  • Más de 11,400 extranjeros recibieron estatus migratorios en El Salvador durante el último año

    Más de 11,400 extranjeros recibieron estatus migratorios en El Salvador durante el último año

    El gobierno salvadoreño otorgó 11,488 calidades migratorias a extranjeros en el período 2024-2025 según detalla la memoria de labores de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

    La Gerencia de Extranjería informó que han emitido 11,488 calidades migratorias entre residencias definitivas, temporales y transitorias a extranjeros que «cumplan la ley migratoria».

    De los atendidos, hay 6,357 hombres extranjeros y 5,131 que son mujeres. En ese sentido, las autoridades indican un aumento del 25.25 % en comparación con el período 2023-2024.

    Además, la institución detalla que se emitieron 546 resoluciones sobre trámites de renuncia o recuperación de nacionalidad, naturalizaciones y nacionalizaciones de extranjeros.

    En ese sentido, son 317 las mujeres que fueron atendidas en estos trámites y 229 hombres. La entidad migratoria no reportó problemas al momento de emitir estas resoluciones.

    Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores reporta que atendió 15 renuncias de nacionalidad y 42 recuperaciones en el mismo período según su memoria de labores.

    Migración también reporta que atendió 6,391 solicitudes de visas y prórrogas. La institución no detalló el desglose por cada calidad migratoria entregada ni de las renuncias y recuperaciones de nacionalidad que entregó en el período reportado.