Autor: Vero Crespin

  • FGR busca equipar salas de capacitación y auditorio en nuevo edificio por $193,000

    FGR busca equipar salas de capacitación y auditorio en nuevo edificio por $193,000

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha lanzado una oferta de compra de equipo para las salas de capacitación de personal y el auditorio de sus nuevas instalaciones en Santa Elena por $193,120.

    La entidad fiscal publicó en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros) una oferta para comprar con dinero del fondo general del Estado equipo de audio y video para salas y un auditorio.

    La compra está dividida en dos secciones: la primera por $133,920 para equipo de audio y vídeo que incluye una sala de simulación de audiencia, en la sala de capacitación de la 1 a la 6, en la sala de informática, en el auditorio y servicio de instalación, soporte técnico y condiciones para todas las salas.

    La segunda sección tiene un precio de $59,200 para adquirir 20 computadoras de escritorio, cuyo precio unitario sería de $1,760; así como cuatro laptops con un precio unitario de $6,000.

    La FGR ha detallado en su oferta de compra las especificaciones para cada item, señalando los detalles técnicos de las computadoras que requiere para el nuevo complejo fiscal.

    El documento de compra de productos y servicios fue publicado el 24 de julio y ha cedido hasta el 30 de julio para responder a consultas sobre la oferta por parte de las empresas interesadas en adjudicarse el contrato.

  • Reportan inundaciones en San Miguel y Usulután por intensas lluvias de este sábado

    Reportan inundaciones en San Miguel y Usulután por intensas lluvias de este sábado

    Usuarios de redes sociales han reportado inundaciones en San Miguel y en Usulután Este por las intensas lluvias que han azotado el territorio salvadoreño la noche de este sábado.

    En San Miguel algunas de las calles afectadas son la calle Chaparrastique, la Avenida Roosevelt y la 8va calle, en las inmediaciones de la Roosevelt. Los usuarios compartieron videos en los que se observa cómo los conductores abandonaban sus vehículos por el alto nivel del agua.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) publicó un aviso en el que advertía en riesgo de inundaciones urbanas por las fuertes y persistentes lluvias.

    La institución advirtió que las inundaciones podían afectar temporalmente la movilidad de los salvadoreños en las zonas afectadas. El pronóstico inicial ya indicaba la presencia de precipitaciones para la tarde y noche.

    Por otro lado, la alcaldía de Usulután Este transmitió un vídeo en vivo en Facebook, donde mostró las inundaciones urbanas en varias de las calles del municipio.

    La comuna pidió a los ciudadanos que guarden precaución y que se mantengan resguardados en sus viviendas.

    Algunas de los lugares afectados por las inundaciones en Usulután Este son: barrio La Merced y la 4ta calle Oriente. La alcaldía aseguró que el alcalde Santiago Martinez se encuentra realizando diligencias para atender posibles emergencias por las inundaciones.

  • Condenan a pandillero a 15 años de cárcel por un homicidio en San Salvador

    Condenan a pandillero a 15 años de cárcel por un homicidio en San Salvador

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, en San Salvador condenó a Verali Alcides Parada Larios a 15 años de prisión por el delito de homicidio agravado.

    La Fiscalía General de la República (FGR) perfiló a Parada Larios como pandillero de la MS13 y lo acusa de haber participado en el asesinato de una mujer en San Salvador, en mayo de 2019.

    Las investigaciones fiscales apuntan a que Parada Larios fue el encargado de sostener a la víctima para que no huyera, mientras otros pandilleros la apuñalaban con picahielos y otras armas blancas.

    Los sujetos llevaron a la mujer a un hotel para asesinarla, los otros involucrados ya habrían sido condenados según informó la Fiscalía. Luego, los pandilleros envolvieron en sábanas el cadáver y lo abandonaron en el puente Las Mulas, en Ciudad Delgado.

    Las autoridades indicaron que Parada Larios no ha sido capturado, sino que se realizó un proceso en ausencia para poder condenarlo, según permite el Código Penal.

  • VMT mantendrá circulación controlada el domingo en carretera Panamericana, Santa Ana por triatlón de las Fiestas Julias

    VMT mantendrá circulación controlada el domingo en carretera Panamericana, Santa Ana por triatlón de las Fiestas Julias

    El Viceministerio de Transporte (VMT) informó este sábado que mañana domingo 27 de julio mantendrán circulación controlada  en la carretera Panamericana, a la altura de Santa Ana.

    La institución indicó que la restricción vehicular iniciará a las 6:00 de la mañana y se espera que concluya a las 10:00 de la mañana. El tramo restringido inicia en las cercanías del lago de Coatepeque, pasando por el puente El Congo, gasta llega al redondel Santa María.

    Desde el redondel Santa María hasta Santa Rosa 3 habrá un tramo cerrado completamente, pero se habilitará un carril reversible. La restricción vehicular se debe al desarrollo del XLI triatlón internacional de las Fiestas Julias 2025.

    Las autoridades recomiendan a los conductores que planifiquen sus rutas de viaje y que tomen en consideración las restricciones anunciadas.

     

  • Capturan a sujetos acusados de comprar cilindros de gas robados en la zona oriental

    Capturan a sujetos acusados de comprar cilindros de gas robados en la zona oriental

    Cuatros sujetos fueron detenidos esta semana por el delito de recepción de 15 cilindros de gas que fueron hurtados por otro hombre en restaurantes y tortillerías ubicadas en Morazán, San Miguel y San Vicente. Otros dos fueron capturados por robar combustible en su trabajo.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ordenó la captura de cuatro hombres acusados de recibir los cilindros de gas robado. Las autoridades detallaron en el reporte que los cuatro detenidos compraron cilindros de gas robados.

    Los detenidos son:

    • Carlos Luis Martínez Márquez.
    • Salvador Antonio Díaz Ramírez.
    • Amílcar Alvarado Romero.
    • Héctor David Ávila Ortiz.

    La entidad fiscal explicó que el acusado de hurtar los cilindros de gas es Edwin Yuvini Rodríguez Gutiérrez, a quien la Fiscalía «le intimó por el delito de hurto» de 15 cilindros de gas en comercios de la ruta de Paz, en Morazán; en San Miguel y en La Unión.

    Rodríguez Gutiérrez fue capturado en junio de 2025 con un cilindro de gas y dos cortafrío, en Morazán. La detención se efectuó luego que los propietarios de chalets en Morazán denunciaran el hurto.

    La FGR lo acusa de ingresar a los negocios para robar durante las madrugadas y luego revender los cilindros a $40 o $50 en grupos de Facebook. Se estima que el total de lo hurtado es de $5,000.

    Los acusan de robar en su trabajo

    La Fiscalía también informó de la detención de Julio Orlando Ramos Portillo y José Miguel Guandique, quienes son acusados de sustraer combustible diésel de la empresa donde trabajaban.

    La investigación indica que el diésel fue robado entre diciembre de 2024 y mayo de 2025. «Utilizando mangueras sustraían el combustible en una cantidad de diez galones por tanque», indica.

    Cada bidón de combustible robado, era revendido a $12 y $15 según la consta en la acusación fiscal del caso.

  • Integración lleva 3,000 atenciones a salvadoreños en Usulután

    Integración lleva 3,000 atenciones a salvadoreños en Usulután

    La Dirección de Integración brindó 3,000 atenciones durante la Feria Integra de este sábado en Usulután, según informó la misma institución. La feria se realizó en el Centro Escolar Alberto Masferrer.

    Entre los servicios a los que pudieron acceder los usulutecos están atenciones de salud, asistencia legal y de oportunidades de negocio. En el área de la medicina se ofrecieron consultas generales, de odontología, oftamología y ginecología.

    A cada paciente se le entregó la medicina correspondiente por el servicio gratuito. Las consultas son brindadas por médicos del Ministerio de Salud y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador (UES).

    Las asesorías legales fueron brindadas por la Procuraduría General de la República (PGR) y las oportunidades de negocio por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).

    Asimismo, se realizaron actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas. Integración indicó que los recursos para las ferias son otorgados por el gobierno salvadoreño.

  • Dispensa de multas e intereses en La Libertad Este vence el 31 de julio

    Dispensa de multas e intereses en La Libertad Este vence el 31 de julio

    La alcaldía de La Libertad Este recordó que la dispensa de multas e intereses del municipio vence el próximo 31 de julio. La comuna insta a los ciudadanos a ponerse al día con los pagos correspondientes.

    La comuna a través de su cuenta de X indicó que ya son los últimos días en que los habitantes de Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva, Zaragoza y Huizúcar pueden pagar sin intereses.

    La dispensa inició el 1 de mayo y concluirá el próximo jueves 31 de julio, cumpliendo tres meses de vigencia desde la publicación del decreto municipal en el Diario Oficial. Para mayor información, la alcaldía ha dispuesto del 2511-0100.

     

  • Reuniones del Gafilat se realizarán en San Salvador la próxima semana

    Reuniones del Gafilat se realizarán en San Salvador la próxima semana

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las reuniones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) de este año se realizarán por primera vez en El Salvador. El país es miembro desde 2022.

    El Gafilat indicó en sus redes sociales que las reuniones se realizarán desde el 28 hasta el 31 de julio en la ciudad de San Salvador y que se espera que participen delegados de los 18 países miembros y observadores.

    «El Salvador fue evaluado y aprobado por GAFILAT, en 2024. Recibió reconocimiento internacional por sus avances en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo». Fiscalía General de la República.

    La entidad regional aseguró que El Salvador es miembro de este grupo desde 2022 y que este año será sede del LI pleno de representantes y las reuniones de los miembros del organismo.

    El Gafilat fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales contra estos flagelos y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros. 

    El Gafilat está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

  • Muere motociclista que intentó sobrepasar un furgón en Texistepeque

    Muere motociclista que intentó sobrepasar un furgón en Texistepeque

    Un motociclista falleció este sábado al intentar sobrepasar a un furgón en Texistepeque, Santa Ana según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    El fallecido no ha sido identificado por las autoridades, quienes indicaron que este se conducía a una «velocidad inadecuada» e intentó sobrepasar a un furgón, con el que terminó colisionando.

    Le puede interesar: Dos fallecidos y un lesionado en brutal accidente de conductores ebrios en Santa Ana

    El siniestro ocurrió en el kilómetro 86 de la carretera que de Metapán conduce a Santa Ana, a la altura del cantón Santo Tomás, en Texistepeque. Debido al fatal accidente, las autoridades tuvieron que restringir parcialmente el paso por esa calle.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 11,857 accidentes de tránsito que han dejado 7,230 lesionados y 666 fallecidos. Además, registra que 1,180 conductores peligrosos han sido detenidos en lo que del año.

  • Instituto de Veteranos entrega 125 sillas de ruedas valoradas en $525,000

    Instituto de Veteranos entrega 125 sillas de ruedas valoradas en $525,000

    El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) entregó esta semana 125 sillas de ruedas para los beneficiarios inscritos en la institución. En el acto de entrega participó el vicepresidente Félix Ulloa.

    La institución aseguró en sus redes sociales que para la compra de las 125 sillas se invirtieron $525,000. Las sillas son «especiales» porque son adaptadas de acuerdo a las necesidades de cada uno de los veteranos o excombatientes que las recibieron.

    Esto les permitiría un «desplazamiento más cómodo y seguro» y habrían sido entregadas a salvadoreños beneficiarios de todo el país. Y sería parte del compromiso de «cuidar y dignificar la vida de nuestros héroes nacionales».

    La Vicepresidencia informó que si bien son 125 las sillas que serán entregadas, esta semana solo se realizó la primera entrega de 47 sillas. «Ahora estamos reconstruyendo el tejido social desde la memoria y la justicia», aseguró el vicemandatario en su intervención en el evento.