Autor: Vero Crespin

  • Arrestan a un hombre que agredió a mujeres en Ayutuxtepeque

    Arrestan a un hombre que agredió a mujeres en Ayutuxtepeque

    Un hombre identificado como Noé Norman Hernández López fue capturado por agresiones a mujeres, informó la Fiscalía General de la República este miércoles luego que el hombre fuera grabado mientras lanzaba las agresiones verbales a unas mujeres en Ayutuxtepeque.

    Hernández López, de 54 años, es supuestamente un ciudadano de nacionalidad mexicana y será acusado por los delitos de daños, expresiones de violencia contra la mujer y exhibiciones obscenas.

    Al anunciar la captura, la entidad fiscal citó un vídeo retomado de Tik Tok, pero publicado en X por la cuenta «Comandante Jaguar», donde aparece el sujeto repartiendo golpes con un lazo y diciendo «por México».

    En el vídeo se escucha la discusión con dos mujeres con las que mutuamente se insultan, mientras el hombre azota con un lazo automóviles parqueados alrededor y locales de la zona.

  • Capturan a sujeto que embistió una patrulla al huir con mercadería de contrabando

    Capturan a sujeto que embistió una patrulla al huir con mercadería de contrabando

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la captura de Gerson Alexander Perdido Linares, quien el pasado 26 de junio embistió una patrulla y protagonizó un tiroteo con la Policía Nacional Civil en el distrito de Metapán, en Santa Ana. 

    Le puede interesar: Tiroteo en Metapán deja vehículo con cigarrillos de contrabando incautado

    Tras el enfrentamiento, Perdido Linares huyó y abandonó su vehículo que contenía 16 cajas de cigarrillos ingresados de contrabando. 

    El valor de las 16 cajas de cigarrillos se estima en $64,319.22. Perdido Linares es acusado de los delitos de homicidio agravado tentado, contrabando de mercaderías, daños agravados y conducción peligrosa.

    En el momento de la persecución, los agentes policiales informaron que habían intervenido a un conductor de un pick up que había golpeado otro vehículo, pero al ser abordado por los policías embistió la patrulla.

    Esto llevó a una persecución que terminó con Perdido Linares abandonando su vehículo en la colonia Brisas del Sur.

  • VMT recuerda sitio oficial para consultar multas de tránsito ante estafas

    VMT recuerda sitio oficial para consultar multas de tránsito ante estafas

    El Viceministerio de Transporte (VMT) recordó este lunes a los salvadoreños que el único sitio oficial para consultar las multas de tránsito es en la página web de Sertracen ante alertas por intentos de estafas en automovilistas.

    El viceministro Nelson Reyes recordó que el sitio https://www.sertracen.com.sv/index.php/esquelas es el único para consultar oficialmente las multas que han sido impuestas a conductores por faltas a la ley de tránsito.

    Enfatizó a los conductores salvadoreños que no deben ingresar a otros enlaces enviados por mensajes de texto, ya que, se tratan de intentos de estafas. «Recuerde que además, la instituciones de gobierno, cualquier enlace que vayan a pasar termina en gob.sv» señaló. 

    «Es una gran cantidad de personas a las que les ha llegado este tipo de mensajes, varias de ellas posiblemente han caído también en la trampa y les han quitado dinero, les han quitado información personal».
    Nelson Reyes, viceministro de Transporte.

    Reyes dijo en Radio YSKL que imagina que la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra investigando la procedencia de las estadas porque posiblemente varias personas «posiblemente han caído en la trampa».

    El titular del VMT explicó que el modo de operar de los estafadores consiste en enviar un mensaje de texto al celular del conductor, asegurando que tiene una multa que pagar a más tardar en dos días y ofrece descuentos por pagos rápidos.

    De lo contrario, los estafadores amenazan a los conductores de perder sus licencias y piden ingresar a un enlace para hacer el pago correspondiente. «No ingreses en ningún enlace» advierte el VMT.

    En caso de recibir este mensaje, las autoridades recomiendan interponer una denuncia al 2999-9999.

  • San Salvador Centro ha recibido más de 900 posibles denuncias, solo el 0.2 % por supuestos sobornos

    San Salvador Centro ha recibido más de 900 posibles denuncias, solo el 0.2 % por supuestos sobornos

    La alcaldía de San Salvador Centro ha recibido más de 900 posibles denuncias, de ellas, solo el 0.2 % corresponden a supuestas prácticas de soborno, el resto corresponden a notificaciones erróneas que habrían interpuesto ciudadanos sobre temas como poda de árboles, baches y otros.

    La comuna se encuentra en el proceso de gestión de la certificación de la norma ISO 37001 «de la política antisoborno y política de regalos, donaciones, hospitalidades y beneficios similares».

    Fuentes del concejo municipal dijeron este miércoles a Diario El Mundo que, si bien han recibido 960 posibles denuncias en el sistema antisobornos, el 99.7 % son confundidas porque se relacionan a temas comunitarios como baches y poda de árboles. Solo dos notificaciones podrían ser denuncias sobre posibles sobornos.

    Explicaron a El Mundo que las únicas dos posibles denuncias ya fueron remitidas a la Fiscalía General de la República (FGR) según corresponde. La comuna se encuentra todavía en la fase 2 del proceso para obtener la certificación correspondiente. Otra fuente que pidió anonimato aseguró que hay un área encargada de dar trámite a las denuncias e indicó que espera que con este esfuerzo «pare todo ese tema feo que ha dañado la administración pública».

    Los tres canales de denuncia son:

    • El canal de WhatsApp 6200-0469.
    • En el correo electrónico denuncias@sansalvador.gob.sv.
    • En el portal web www.sansalvador.gob.sv.

    Rectificación: Esta nota fue corregida luego de una aclaración realizada por una fuente de la Alcaldía de San Salvador Centro que aclaró que las 900 denuncias, pese haber sido realizadas en el sistema antisobornos, son en su mayoría por problemas comunitarios como baches y poda de árboles.

  • San Salvador Este aprueba préstamo por $15.5 millones para pago de deuda

    San Salvador Este aprueba préstamo por $15.5 millones para pago de deuda

    El concejo de San Salvador Este aprobó hace unas semanas un préstamo por $15.5 millones para el pago de deuda de los cuatro distritos que integran el municipio. Este sería el segundo préstamo avalado para pagar deuda.

    El concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Cayetano Cruz, aseguró a Diario El Mundo que hace unas semanas el concejo aprobó adquirir deuda con el Banco Hipotecario por $15.5 millones para pagar deuda heredada de los distritos.

    Cruz aseveró que en la discusión no se les informó sobre el plazo que dispondrá la comuna para el pago del préstamo ni la tasa de interés que cobrará el banco. San Salvador Este está integrado por los distritos de Ilopango, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.

    Relacionado: Deuda de las municipalidades baja 4.2 % y cierra en $766.4 millones en 2024

    «Hace unos 20 días destituyeron al concejal propietario de Cambio Democrático Rodolfo Menjívar sin proceso legal, luego en esa misma sesión aprobaron un préstamo de 15.5 millones al Banco Hipotecario». Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este.

    El regidor de izquierda aseguró que el monto de la deuda de los cuatro distritos es aproximadamente $70 millones. Recordó que en noviembre de 2024 la comuna acordó otro préstamo para pago de deuda por $8 millones. Indicó que de la ejecución del primer préstamo recibieron «un medio informe».

    San Salvador Este era dirigido por el exalcalde José Chicas, quien fue destituido luego del escándalo en el refugio animal de Ilopango. Luego, el concejo nombró a Marvin Elías Alas Aragón como alcalde interino. En febrero, la alcaldía aprobó titularizar $70 millones de deuda para el pago de la misma. La deuda incluye $1.9 millones con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de Responsabilidad Limitada (Cosavi de R.L.).

  • Fonat entregó $2 millones en compensaciones por lesiones en accidentes de tránsito durante 2024

    Fonat entregó $2 millones en compensaciones por lesiones en accidentes de tránsito durante 2024

    El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) entregó $2 millones a lesionados de siniestros viales durante 2024. Las autoridades estiman que los accidentes de este año son «menos letales».

    Le puede interesar: Accidentes de tránsito han aumentado 9 % y lesionados 15 % en comparación con el año pasado

    El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, aseguró este miércoles en Radio YSKL que de acuerdo al FONAT el año pasado se entregaron $2 millones a salvadoreños que sufrieron lesiones o que resultaron con discapacidades a causa de algún siniestro vial.

    «Para el 2024 fueron $2 millones los que se colocaron en compensación económica para estas personas que habían sufrido algún tipo de lesión o algún tipo de discapacidad por tema de accidentes de tránsito».

    Nelson Reyes, viceministro de Transporte.

    Reyes se refirió también a la cantidad de accidentes registrados en lo que va del 2025 y reconoció un incremento aunque explicó que los siniestros registrados «son menos letales».

    Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican un aumento del 9 % en los accidentes de tránsito y un incremento del 15 % en la cantidad de lesionados desde el 1 de enero hasta el 14 de julio.

    El funcionario indicó que la cantidad de vehículos en El Salvador aumenta en al menos el 8 % y que «más o menos es ahí donde tenemos el incremento porcentual» en la cantidad de accidentes.

    Enfatizó que durante el año «se ha mantenido constante una reducción del 12 %» en la cantidad de fallecidos en siniestros viales y señaló que es notable la diferencia desde que han empezado a aplicar las fotomultas en vías como el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa.

    «Incluso si lo vemos solamente por temas de velocidad, se reduce prácticamente a la mitad de lo que se llevaba con respecto al año pasado», afirmó.

    El Observatorio señala que las principales causas de accidentes de tránsito sigue siendo la distracción al conducir, la invasión del carril, no guardar la distancia reglamentaria, no respetar las señales de tránsito, conducir con excesiva velocidad, conducir en estado de ebriedad o con consumo de drogas.

  • Accidentes de tránsito han aumentado 9 % y lesionados 15 % en comparación con el año pasado

    Accidentes de tránsito han aumentado 9 % y lesionados 15 % en comparación con el año pasado

    Los accidentes de tránsito han aumentado 9 % y los lesionados 15 % según los registros del 1 de enero al 14 de junio de 2025, en relación a las cifras del año pasado reportadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    Las estadísticas indican que en 2024 se reportaban 10,207 accidentes de tránsito, pero en 2025 la cifra ha aumentado a los 11,122, es decir, que este año han ocurrido 915 siniestros viales más, lo que representa un incremento del 9 %.

    En cuanto a los lesionados, en 2024 se registraron 5,953 pero en 2025 la cifra ha llegado a los 6,846, o sea, 893 más, significando un aumento del 15 % en comparación con el año pasado. Las muertes han bajado un 11 %, pasando de 717 a 635.

    La cantidad de fallecidos se ha reducido un 11 % en comparación con el 2024.
    La cantidad de fallecidos se ha reducido un 11 % en comparación con el 2024.

    Las principales causas de accidentes, lesionados y fallecidos son: distracción al conducir, invasión del carril, no guardar la distancia reglamentaria, no respetar las señales de tránsito, velocidad excesiva y conducir en estado de ebriedad o con consumo de drogas.

    Mientras tanto, la cantidad de automovilistas detenidos por el delito de conducción peligrosa ha bajo en un 10 %. En 2024 se reportaban 1,249 capturas y en este año se registran 1,121. Con la entrada en vigencia de las reformas al Código Penal, todo consumo de alcohol es considerado como delito.

    Además, los datos revelan que este año 257 personas han muerto atropelladas en El Salvador; otras 222 fallecieron en colisiones entre vehículos; otros 110 en choques y solo 20 cuando el vehículo en el que se conducían volcó.

  • Incendios se han reducido un 24 % en lo que va de 2025

    Incendios se han reducido un 24 % en lo que va de 2025

    Los incendios atendidos por el Cuerpo de Bomberos se han reducido en un 24 % en lo que va de este año, en relación con los siniestros reportados en el mismo período de 2024. Los incendios forestales han disminuido en un 42 %.

    El titular del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó este martes que el año pasado atendieron 3,612 incendios y este año han sofocado 2,744, es decir, 868 siniestros menos, lo que representa una disminución del 24 %.

    Solano atribuye la considerable disminución a dos factores: las investigaciones que realizan para determinar las causas de los incendios, sumado a sus programas preventivos con inspecciones y orientaciones y a que la población “está acatando las indicaciones” que brindan las autoridades.

    “Se han salvado vidas, se han salvado propiedades y hemos protegido el medio ambiente… Cuando atendemos una emergencia investigamos cuál fue la causa y nuestros programas preventivos tanto de inspecciones y orientaciones los enfocamos en esto. La población está acatando las indicaciones”. Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos.

    Las principales causas de los incendios serían los problemas eléctricos por sistemas muy antiguos o sobrecalentamiento y fugas de gas. Solano indicó que antes solo contaban con siete inspectores y que ahora la institución dispone de al menos 150.

    Los incendios forestales se han reducido 42 %
    Solano informó que desde el 1 de enero hasta el 14 de julio han reportado una disminución en los incendios forestales, estructurales, en maleza seca, en basureros y el vehículos. La reducción más significa es en los siniestros forestales con una reducción del 42 % en comparación con los reportados en 2024.

    Le siguen los incendios en basureros con una reducción del 38 %, luego los incendios en maleza seca con una baja del 25 %; los incendios en vehículos han disminuido un 16 % y los siniestros en viviendas o edificaciones solo un 12 %.

    Datos de incendios:

    • Incendios estructurales: 477 (en 2024) y 422 (en 2025), una reducción del 12 %.
    • Incendios en maleza: 2,413 (en 2024) y 1,819 (en 2025), una disminución del 25 %.
    • Incendios forestales: 149 (en 2024) y 86 (en 2025), una reducción del 42 %.
    • Incendios en basureros: 292 (en 2024) y 182 (en 2025), una disminución del 38 %.
    • Incendios en vehículos: 281 (en 2024) y 235 (en 2025), una reducción del 16 %.
  • Bomberos reporta más de 300 árboles caídos solo en julio de 2025

    Bomberos reporta más de 300 árboles caídos solo en julio de 2025

    Al menos 333 árboles caídos han sido removidos por el Cuerpo de Bomberos de El Salvador solo durante el mes de julio de 2025, mes considerado como de mayor apogeo de la época lluvia en lo que va del año.

    El director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, informó este martes que han atendido en 14 días de este mes all menos 333 árboles caídos, 202 vías obstruidas y 84 viviendas con daños leves a causa de las lluvias que han azotado el país.

    Los datos reportados son:

    • Árboles caídos 333.
    • Deslizamientos 18.
    • Vías obstruidas 202.
    • Desbordamientos de ríos 2.
    • Muros perimetrales con daños 5.
    • Vehículos afectados por inundaciones 14.
    • Viviendas inundadas 20.
    • Viviendas con daños leves 84.
    • Viviendas con daños mayores 2.

    Durante la Entrevista AM, Solano indicó que en zonas propensas a inundaciones como la colonia Santa Lucía y en la terminal de Sonsonate, identificadas como «zonas que siempre se inundan», la institución despliega personal «incluso antes que empiece a llover» para brindar respuesta inmediata ante cualquier necesidad.

    Asimismo, indicó que la institución realiza intervenciones en ríos y quebradas para remover basura que genera estancamiento de basura por ciudadanos que arrojan refrigeradoras e incluso lavadoras para que sean arrastradas por la corriente.

    Por ello, la institución insta a los salvadoreños ha depositar la basura en los lugares correspondientes y no los ríos porque genera inundaciones urbanas y desbordamientos en quebradas.

  • Alcalde se reúne con vendedores afectados por incendio en mercado de Soyapango

    Alcalde se reúne con vendedores afectados por incendio en mercado de Soyapango

    El alcalde en funciones de San Salvador Este, Elías Aragón, se reunió la tarde del lunes con los vendedores que perdieron sus puestos de venta en el voraz incendio ocurrido en el anexo del mercado central de Soyapango. En el concejo aún no se discuten las medidas de apoyo.

    La cuenta oficial de la alcaldía informó que Aragón se reunió con los comerciantes para escuchar «cada una de sus necesidades y preocupaciones» y se habría comprometido a «buscar soluciones». Las autoridades reportaron cinco puestos consumidos por las llamas.

    «Nuestro alcalde Elías Aragón se reunió con los vendedores afectados por el incendio en el mercado central del Distrito Soyapango. Durante el encuentro, escuchó cada una de sus necesidades y preocupaciones, con el compromiso firme de buscar soluciones reales para apoyarles».
    Alcaldía de San Salvador Este.

    La comuna no informó formalmente de cuáles serían esas soluciones que se brindarían a los comerciantes. El Cuerpo de Bomberos reportó que en el siniestro se quemaron verduras, ropa, flores, cereales, granos básicos y una clínica dental.

    Una fuente del concejo municipal aseguró a Diario El Mundo que hasta en el concejo municipal aún no se ha informado sobre propuestas para apoyar a los vendedores ni si se pretendería entregar algún bono. El concejo sesionará este jueves.

    El Cuerpo de Bomberos informó que aún se encuentra corroborando información en la investigación que están realizando para determinar las causas de este nuevo incendio en otro mercado de El Salvador; se usaron cuatro vehículos y más de 30 bomberos para extinguir el fuego.