Autor: Vero Crespin

  • Ministro de Trabajo pide a empresas de construcción que tomen "todas las medidas" para resguardar a trabajadores por lluvias 

    Ministro de Trabajo pide a empresas de construcción que tomen «todas las medidas» para resguardar a trabajadores por lluvias 

    El ministro de Trabajo, Rolando Castro, pidió este domingo a las empresas e instituciones del área de la construcción que tomen «todas las medidas necesarias» para resguardar a sus trabajadores por las lluvias que azotan al país.

    Castro retomó un informe del Ministerio de Medio y Recursos Naturales (Marn) que advierte sobre el cielo nublado en la franja costera, cadena volcánica, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), Lourdes y cercanías de Santa Ana.

    En otros informes, Medio Ambiente prevé que a partir del mediodía haya tormentas en algunas zonas y que para la tarde, las precipitaciones se extiendan a todo el país debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y la cercanía de una vaguada.

    En ese sentido, el funcionario exhortó a las empresas a garantizar «la seguridad y la vida de los trabajadores» y advirtió que los inspectores de Trabajo «harán su labor preventiva en estos lugares».

    Aunque reconoció que el trabajo en El Salvador debe continuar, recordó que se debe asegurar «la salud, protección y la vida» de los empleados de este rubro.

    Para los próximos siete días, el Observatorio de Amenazas advirtió que una onda tropical ubicada en las cercanías de las Antillas Menores podría formar una baja presión con «potencial de desarrollo».

    El NHC indicó que la onda se ubica en las Islas de Barlovento y que estas condiciones podrían favorecer a la formación de una depresión tropical durante mediados o finales de la próxima semana en aguas del Caribe central.

    De acuerdo al Banco Central de Reserva (BCR), el rubro de la construcción aumentó un 33.9 % en el segundo trimestre de este año, luego de alcanzar la tasa más alta de los últimos cuatro años en El Salvador.

  • Onda tropical podría formar baja presión con "potencial desarrollo" en los próximos días según el Observatorio de Amenazas

    Onda tropical podría formar baja presión con «potencial desarrollo» en los próximos días según el Observatorio de Amenazas

    Una onda tropical ubicada en las cercanías de las Antillas Menores podría en los próximos siete días formar una baja presión con «potencial de desarrollo» según informó este domingo el Observatorio de Amenazas.

    A través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), el Observatorio indicó que la onda tropical continúa desplazándose hacia el mar Caribe, pero que lo mantienen en vigilancia por el potencia previsto.

    Advirtió que si las proyecciones continúan con esta tendencia de desarrollo, el fenómeno estaría generando «condiciones de lluvia en la región del Caribe centroamericano».

    Anoche, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que el sistema el 10 % de probabilidades de desarrollo ciclónico y que ese porcentaje podía aumentar al 60 % en los próximos siete días.

    Estas condiciones podrían favorecer a la formación de una depresión tropical durante mediados o finales de la próxima semana en aguas del Caribe central. Este domingo, el NHC indicó que la onda se ubica en las Islas de Barlovento.

    El país ya está bajo condiciones de lluvias por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y por una vaguada cercana al territorio salvadoreño, por las que, se esperan lluvias intensas a partir del mediodía en todo El Salvador.

    Por todo eso, el Observatorio señaló que «continuará evaluando el desarrollo» de las condiciones actuales para informar cualquier cambio significativo. Esta semana las autoridades bajaron la alerta a amarilla.

  • Sismo de 3.4 sacudió Ciudad Arce en la mañana de este domingo

    Sismo de 3.4 sacudió Ciudad Arce en la mañana de este domingo

    Un sismo de magnitud 3.4 sacudió el distrito de Ciudad Arce, en el municipio de La Libertad Centro según informó el boletín de sismo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El movimiento telúrico ocurrió a las 9:01:17 de este domingo, con una profundidad de 9.59 kilómetros . Según el epicentro, este se ubicó a 11 kilómetros de Sacacoyo y a 12 km de Armenia, Sonsonate Este.

    Medio Ambiente explicó en el boletín que el sismo fue producido «por la activación de fallas geológicas en la zona» y calificó el movimiento como superficial, por lo que, descartó «alerta de tsunami».

    Hasta el momento, no se reportan daños en Ciudad Arce debido al movimiento telúrico que sorprendió a los habitantes en esta mañana de domingo, en la que predominan los cielos nublados y lluvias abundantes en la zona costera del país.

    El epicentro del sismo se ubicó en Ciudad Arce. / Marn.

    Por otro lado, durante la noche del sábado se reportaron al menos tres sismos más. Uno de ellos, fue de magnitud 3.8 frente a la costa de La Libertad, cuya profundidad fue de 47.97 kilómetros.

    De menor intensidad, se percibió otro movimiento en Guatemala, específicamente al noroeste de San Lorenzo, en Ahuachapán. Este sismo tuvo una intensidad de 2.7 grados.

    Otro movimiento también a 12 kilómetros al noroeste de San Lorenzo ocurrió en la noche con una magnitud de 3.1. Sin embargo, otro sismo también ocurrió con una magnitud de 3.7 y con una profundidad de 6 km.

  • Zaragoza reporta el máximo de lluvia registrada durante el sábado y esta madrugada

    Zaragoza reporta el máximo de lluvia registrada durante el sábado y esta madrugada

    El distrito de Zaragoza en el municipio de La Libertad Este fue el lugar con el máximo de lluvia registrada durante sábado e inicios de la madrugada de este domingo según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Desde las 7:00 de la mañana del sábado y las 12:41 de la madrugada de este domingo, en Zaragoza se registraron 83.2 milímetros de lluvia acumulada, superando a Conchagua, en La Unión Sur que registró 32.4 mm.

    Los cinco distritos con más lluvia:

    1. Zaragoza, La Libertad Este 83.2 mm.
    2. Conchagua, La Unión Sur 32.4 mm.
    3. Jucuarán, Usulután Este 27.8 mm.
    4. Panchimalco, San Salvador Sur 21.4 mm.
    5. El Imposible, Ahuachapán Sur 18 mm.

    Las lluvias de este fin de semana son producidas por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y por una vaguada cercana al territorio salvadoreño, que dejaron desde la tarde de ayer lluvias generalizadas en todo el territorio.

    Zaragoza superó por más del doble la lluvia máxima registrada en Conchagua durante el último día. / Marn.

    Medio Ambiente ha reportado a través de imágenes de radar que hay lluvia esta mañana en la franja costera central y occidental, que se están moviendo en dirección Oeste y Noroeste.

    Salvadoreños también reportan lluvias leves en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y en zonas de los departamentos de Usulután, La Paz, La Libertad y Sonsonate.

    Para lo que resta del día se espera que otro período de tormentas se desplace por el territorio extendiéndose en todo el país durante la tarde y noche de este domingo que predomina con cielos nublados.

  • Capturan a dos supuestos pandilleros con antecedentes en Sonsonate y La Libertad

    Capturan a dos supuestos pandilleros con antecedentes en Sonsonate y La Libertad

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó este domingo sobre la captura de dos supuestos pandilleros de la MS13 que poseen antecedentes por varios delitos cometidos en Sonsonate y La Libertad.

    Herber Antonio Herrera Escalante, de 26 años de edad, fue capturado el sábado acusado de ser homeboy de la MS13. Herrera Escalante sería reconocido por los alias de «Lokillo» o «Desvergue» según informó la corporación policial.

    Él es acusado de supuestamente «movilizar droga de la pandilla» en el cantón Piedra de Moler, en Nahulingo, en el municipio de Sonsonate Centro, donde fue capturado por las autoridades.

    Herrera Escalante será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas, pues la Policía también lo acusa de publicar mensajes en las redes sociales con referencia a la pandilla.

    Por otro lado, Alcides Antonio Alfaro Padilla, alias «El bizco» también supuesto miembro de la MS13 fue capturado en Talnique, en La Libertad Oeste por ser miembro de la pandilla, por lo que, será procesado por agrupaciones ilícitas.

    Según la corporación policial, Alfaro Padilla tiene antecedentes que datan desde 2010 por hurto, lesiones y robo, en este último habría agredido a un agente policial en Tepecoyo.

  • Una persona falleció atropellada en Chinameca y la PNC busca al responsable

    Una persona falleció atropellada en Chinameca y la PNC busca al responsable

    Una persona no identificada falleció la noche del sábado en la carretera que de Jucuapa conduce hacia Santa Elena, en el distrito de Chinameca, municipio de San Miguel Oeste.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el responsable de atropellar a la persona huyó del lugar, por lo que, desplegaron un operativo policial para dar con el paradero del conductor, pero hasta las primeras horas de este domingo no se tienen resultados de la búsqueda.

    A partir de las reformas realizadas al Código Penal, la conciliación no extingue la acción penal en casos de homicidio culposo cuando el responsable haya estado bajo los efectos del alcohol, considerado delito también de «conducción peligrosa».

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 17,133 accidentes de tránsito que han dejado 10,223 lesionados y otras 940 personas lesionadas desde el 1 de enero hasta el 17 de octubre de 2025.

  • Anuncian suspensión temporal de agua potable en el Puerto de La Libertad el lunes 20

    Anuncian suspensión temporal de agua potable en el Puerto de La Libertad el lunes 20

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó este sábado que aplicará una suspensión temporal del servicio de agua potable en el Puerto de La Libertad por trabajos en drenajes de la zona.

    Obras Públicas anunció en sus redes que el servicio de agua potable en el Puerto de La Libertad estará suspendido a partir de las 6:00 de la tarde del lunes 20 hasta las 4:00 de la mañana del martes 21 de octubre.

    La institución explicó que la suspensión se debe al «mejoramiento de drenajes y cambio de tuberías de agua potable» en la zona. La institución ha contemplado el uso de pipas gratuitas.

    Por los inconvenientes causados por la falta de agua, junto a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) van a desplazar camiones cisternas en varias zonas.

    Las zonas con cisternas gratis:

    • Casco urbano del Puerto de La Libertad.
    • Colonia El Morral.
    • Playa El Obispo.
    • Playa Conchalio.
    • Playa La Paz.
    • Comunidad Conchalío 1 y 2.
    • Comunidad La Cima.
    • Comunidad Los Mangos.
    • Comunidad Jerusalén.
    • Colonia El Carmen.
    • Colonia Los Ángeles.
    • Colonia Los Filtros.
    • Colonia Jerusalén.

    Reparaciones en San Miguel

    Por otro lado, la ANDA informó en sus redes sociales que sus equipos técnicos se encuentran reparando una tubería principal que abastece varias zonas de San Miguel.

    Según la institución, la tubería sufrió daños por las fuertes lluvias registradas en la zona, por lo que, anuncian deficiencias en el servicio de agua por las reparaciones que están terminando.

    Las zonas afectadas son:

    • Ruta Militar.
    • Colonia Floresta.
    • Colonia Aurora.
    • Colonia San Gabriel.
    • Colonia Satélite de Oriente.
    • Colonia San Francisco.
    • Colonia Terranova.
    • Colonia El Palmar y sectores aledaños al centro de San Miguel.
  • Cancillería desplegó 174 consulados móviles para trámites de salvadoreños en el exterior durante el último año

    Cancillería desplegó 174 consulados móviles para trámites de salvadoreños en el exterior durante el último año

    El Ministerio de Relaciones Exteriores desplegó 174 consulados móviles en diferentes ciudades del mundo para la realización de trámites consulares de salvadoreños en el exterior en el período 2024-2025.

    La Cancillería salvadoreña aseguró que el despliegue de consulados le permitió «acercar la atención consular a comunidades que viven a grandes distancias de las sedes tradicionales».

    Con ello, consideran que han fortalecido «la presencia institucional» y han ampliado «la cobertura de servicios» para los connacionales en el extranjero. El despliegue de consulados móviles es una responsabilidad de la Dirección General del Servicio Exterior.

    Entre los trámites habilitados en consulados móviles:

    • Trámites del Documento Único de Identidad (DUI).
    • Expedición de pasaportes salvadoreños.
    • Registros del estado familiar.
    • Movimientos migratorios.

    Por otro lado, en ese mismo período se consolidaron 558 iniciativas en las que la diáspora salvadoreña se vinculó con El Salvador para apoyar económicamente en proyectos sociales, económicos y culturales.

    Relaciones Exteriores informó que en donaciones e iniciativas recibieron $1.4 millones para «codesarrollo en El Salvador». Además reportan gestiones de $5.1 millones en inversiones de diáspora salvadoreña.

    Con estos fondos, el gobierno habría apoyado a 312 emprendimientos «de la diáspora en destino». Estas actividades y gestiones dependen a la Dirección de Diáspora y Desarrollo.

    Con este proyecto de iniciativas de la diáspora buscarían «promover la inclusión de la diáspora salvadoreña en iniciativas de vinculación en sus lugares de residencia» para poder brindarles asesorías «para el ingreso y recepción de donaciones».

  • ANDA busca facilitar legalización de servicios para 140 familias en La Libertad Costa

    ANDA busca facilitar legalización de servicios para 140 familias en La Libertad Costa

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que este sábado realizó una jornada con la «agencia móvil» para facilitar el proceso de legalización de servicios para 140 familias de La Libertad Costa.

    La institución indicó que la agencia móvil se instaló en el cantón El Julupito, en La Libertad Costa. En la jornada estuvo supervisada por el presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo, quien verificó que el equipo comercial «brindó una atención personalizada a cada caso».

    En la jornada los usuarios contaron con asistencia del personal de la institución en el llenado de formularios, entrega de documentos y con la aclaración de las dudas que tienen respecto a los trámites que deben realizar.

    La ANDA indicó que la sucursal más cercana a este cantón es el de Santa Tecla y el de Las Cascadas, por lo que, «fue de mucha ayuda para sus habitantes, quienes no tuvieron que movilizarse para realizar su proceso».

    Según los datos institucionales, se estima que son más de 800,000 los usuarios registrados por ANDA para el servicio de alcantarillados del agua potable en El Salvador.

    El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, verificó la atención de los beneficiarios en la jornada. / ANDA.
  • Capturan a dos sujetos por pedir una Uber moto y robarse la motocicleta

    Capturan a dos sujetos por pedir una Uber moto y robarse la motocicleta

    Nelson Javier Sánchez Rodríguez y David Antonio Rodríguez Chicas por haber pedido una Uber moto y robar la motocicleta al motorizado que los transportó en el viaje según informó este sábado la Policía Nacional Civil (PNC).

    Según la versión policial,  Sánchez Rodríguez, de 28 años de edad, pidió un viaje en Uber moto para trasladarse hacia la lotificación La Martina, en el distrito de San Marcos, en el municipio de San Salvador Sur.

    Cunando Sánchez Rodríguez llegó a la lotificación, David Antonio Rodríguez Chicas amenazó al motociclista para que le entregara la moto y le robaron sus pertenencias. La Policía informó que le quitaron $150 al Uber moto.

    Las autoridades policiales aseveraron que serán remitidos por los delitos cometidos y que «enfrentarán el peso de la justicia por sus hechos».