Autor: Vero Crespin

  • VMT recuerda que a partir de este lunes solo emitirán facturas electrónicas

    VMT recuerda que a partir de este lunes solo emitirán facturas electrónicas

    El Viceministerio de Transporte (VMT) recordó este domingo que a partir del lunes 30 de junio solo emitirán facturas electrónicas en pagos. Las facturas no deberán de tardar más de 24 horas en ser recibidas en el correo de los usuarios.

    Las facturas electrónicas serán emitidas en pagos realizados en Banco Hipotecario, en la plataforma simple.sv y en Sertracen, ya sea en páginas web, oficinas y kioskos de autogestión.

    «A partir del lunes 30 de junio, iniciaremos la emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE o también conocido como factura electrónica) por el pago de servicios en Banco Hipotecario, plataforma http://Simple.sv y Sertracen». Viceministerio de Transporte.

    Al momento de realizar el pago correspondiente, el usuario deberá proporcionar un correo electrónico válido para que pueda recibir el Documento Tributario Electrónico (DTE). En caso de no recibir la factura en las siguientes 24 horas, debe contactarse al 2133-3600.

  • Dos conductores ebrios detenidos en Santa Ana por chocar contra patrulla y colisionar con motocicleta

    Dos conductores ebrios detenidos en Santa Ana por chocar contra patrulla y colisionar con motocicleta

    Rafael Antonio Figueroa Suriano y Mario Manuel Santiago fueron detenidos este domingo por manejar bajo los efectos del alcohol. Las detenciones se realizaron en Santa Ana y ambos enfrentarán los delitos de conducción peligrosa.

    La Policía Nacional Civil (PNC) informó que Figueroa Suriano, de 34 años de edad, conducía su motocicleta con 138 grados de alcohol. Esto lo llevó a colisionar con otro motociclista, en el kilómetro 70 de la carretera que de Chalchuapa conduce a Santa Ana.

    Como consecuencia del impacto, una mujer resultó lesionada y debido a la gravedad de las heridas fue llevada a un hospital. Figueroa Suriano será procesado por el delito de conducción peligrosa y por lesiones culposas.

    Además, las autoridades indicaron que Manuel Santiago, originario de México, y fue detenido con 185 grados de alcohol. El detenido chocó su vehículo contra una patrulla policial. Él será procesado por conducción peligrosa y daños.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 1,021 detenidos por el delito de conducción peligrosa desde el 1 de enero hasta el 28 de junio de 2025. Asimismo, se registran 10,210 accidentes de tránsito; 6,329 lesionados y 588 fallecidos.

  • Cinco lesionados en accidente de tránsito entre un bus y un microbús en San Salvador

    Cinco lesionados en accidente de tránsito entre un bus y un microbús en San Salvador

    Al menos cinco personas resultaron lesionadas en un fuerte accidente de tránsito entre un bus de la ruta 13, que hace un recorrido desde Soyapango, y un microbús de la ruta 38D, que viene desde el distrito de Apopa.

    Cruz Verde Salvadoreña reportó este domingo un accidente de tránsito entre un bus y un microbús, en la intersección de la calle 5 de noviembre y la 10 avenida norte, en San Salvador, en las cercanías del mercado San Miguelito.

    Los cinco lesionados fueron atendidos por personal del cuerpo de socorro, sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, dos de ellos tuvieron que ser trasladados a un hospital para recibir atención médica. Los afectados en el accidente fueron entre 15 y 20 personas que se conducían en las unidades del transporte.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 10,210 accidentes de tránsito desde el 1 de enero hasta el 28 de junio de 2025. Además, la institución registra 6,329 lesionados y 588 fallecidos. Además, hay 1,021 detenidos por el delito de conducción peligrosa.

  • VMT evalúa ofertas para cámaras y GPS en transporte colectivo y asegura "está pronto" a adjudicarse

    VMT evalúa ofertas para cámaras y GPS en transporte colectivo y asegura «está pronto» a adjudicarse

    El viceministerio de Transporte (VMT) se encuentra evaluando las ofertas presentadas por empresas para proporcionar las cámaras y los dispositivos GPS que serían instalados en los autobuses y microbuses que serán renovados por las autoridades.

    Le puede interesar: El Salvador busca adquirir 6,500 buses de China e India

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró durante una entrevista en el estatal Canal 10 que, la institución que dirige ya está evaluando las ofertas presentadas para suministrar las cámaras y GPS para el transporte colectivo en unidades renovadas en San Salvador y aseveró que el contrato está pronto a adjudicarse.

    «En el tema de cámaras y GPS algo que está ocurriendo en este momento es la licitación, que ya está ponto para poder adjudicarse, está siendo evaluadas las diferentes ofertas que fueron presentadas».
    Nelson Reyes, viceministro de Transporte.

    El titular del VMT indicó que los dispositivos GPS permitirán evaluar las rutas que siguen las unidades de las distintas rutas y haría posible el desarrollo de una aplicación móvil para que los salvadoreños sepan en qué momento llegará el transporte a las paradas de buses.

    A inicios de junio, Reyes indicó que las ofertas de compra fueron presentadas el 30 de mayo. EL gobierno salvadoreño ha informado que esperan recibir 1,500 buses chinos y otros 5,000 de origen indio, estos últimos acordados durante la visita del hermano del presidente Bukele, Ibrajim Bukele, a Mumbái, India.

  • Bomberos comprará camiones 4×4 por medio millón de dólares para atender emergencias

    Bomberos comprará camiones 4×4 por medio millón de dólares para atender emergencias

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador busca comprar 10 camiones 4×4 por $500,000 para la atención de emergencias en zonas rurales, según detalla la oferta de compra publicada en el sitio de la Bolsa de Productos y Servicio de El Salvador (Bolpros).

    El documento establece que los camiones serían adquiridos con fondos del gobierno y cada una de las unidades debería tener un costo no superior a los $50,000.

    Los camiones deberán contar con una cabina sencilla con capacidad para dos pasajeros y que sean modelo del año 2026 «como mínimo». La tonalidad del camión lo escogerán luego, pero indicaron que prefieren que sean rojos.

    Además, las unidades deberán usar diésel como combustible y que tengan capacidad de carga para mínimo 40 toneladas. Deberán incluir también un extintor de 2.2 libras recargable, dos conos reflectivos, 100 % de polarizado en los vidrios según la ley.

    El equipo también debe incluir una barra de luz led, sirena electrónica, cama arenera, barandal, argollas de carga y gancho frontal de arrastre. Las unidades deberán llevar dos logos troquelados del Cuerpo de Bomberos, institución que también pide que la empresa ofertante garantice que podrá brindar el soporte técnico necesario.

  • Se reduce un 13 % los fallecimientos en accidentes de tránsito, más del 40 % son peatones

    Se reduce un 13 % los fallecimientos en accidentes de tránsito, más del 40 % son peatones

    Los fallecidos en accidentes de tránsito se han reducido en un 13 % según los reportes estadísticos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Sin embargo, la cantidad de accidentes de tránsito ha incrementado en un 9 %.

    Los datos recopilados desde el 1 de enero hasta el 27 de junio de 2025 señalan que se han reportado 581 fallecidos en siniestros viales, es decir, 87 casos menos en comparación con los 668 reportados en el mismo período de 2024.

    Actualmente, el promedio diario de fallecidos es de tres, mientras que en 2024 era de cuatro. Las autoridades clasifican a los fallecidos por usuarios vulnerables siendo los peatones 237 los fallecidos; 222 motociclistas y 16 ciclistas. El 49.8 % solo de los usuarios vulnerables fallecidos son peatones..

    Así se desglosan los fallecidos en accidentes:

    • En colisiones murieron cinco menores de edad, 174 adultos y 24 adultos mayores (203).
    • En choques fallecieron siete menores, 86 adultos y siete adultos mayores (100).
    • En vuelcos murieron 12 adultos y cinco adultos mayores (17).
    • Por atropello fallecieron nueve menores, 131 adultos y 97 adultos mayores (237).
    • En características especiales se cuenta un menor, 14 adultos y ocho adultos mayores (23).

    Estos datos indican que respecto al tipo de siniestro, el 40.86 % de los fallecidos eran peatones que murieron atropellados. El 35 % perdieron la vida en colisiones, además, el 17.24 % por choque; solo el 3.97 % con características especiales y apenas el 2.93 % en vuelcos.

    Por otro lado, el Observatorio también reporta 10,136 accidente de tránsito, lo que representa un aumento del 9 %, en relación a los 9,320 reportados en el mismo período del año pasado. Asimismo, ya se cuentan 6,285 lesionados, o sea, 15 % más que el año pasado, con los 5,488 reportados.

  • Al menos 120 extranjeros obtuvieron refugio en El Salvador durante 2024

    Al menos 120 extranjeros obtuvieron refugio en El Salvador durante 2024

    Unos 120 extranjeros obtuvieron el estatus de «refugiado» en El Salvador durante 2024, según el informe anual de las tendencias globales de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur).

    Los datos indican que desde enero hasta diciembre de 2024, un total de 120 extranjeros fueron reconocidos como refugiados en El Salvador y otros 10 refugiados retornaron a sus países de origen, sin detallar las razones del retorno..

    Le puede interesar: El 52 % de las solicitudes de refugio de salvadoreños fueron aprobadas en 2024 según Acnur

    En total, son 123.2 millones de personas en todo el mundo que han sido desplazadas de sus países, entre ellos, los 120 extranjeros en El Salvador y otros 71,765 salvadoreños que buscaron refugio principalmente en Estados Unidos y México.

    El informe señala que los desplazados fueron obligados a huir de sus países de origen por «la persecución, los conflictos, la violencia, las violaciones de derechos humanos y los acontecimientos que perturbaron gravemente el orden público».

    Además, los datos indican que el gobierno salvadoreño ha recibido 272 solicitudes de asilo que son catalogadas como «casos pendientes», esta cifra representa un aumento del 3 % en comparación con los 263 casos de 2023.

    En los años anteriores, se han recibido menos solicitudes: en 2022, el gobierno recibió 54 solicitudes; en 2021, las peticiones fueron 66. Si se compara con la solicitudes de 2021 y 2024, se puede concluir que aumentaron 312 % en los últimos cuatro años.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

  • Gana busca mantener alcaldías ganadas y regresar a la Asamblea Legislativa en 2027

    Gana busca mantener alcaldías ganadas y regresar a la Asamblea Legislativa en 2027

    El partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), que abanderó la primera candidatura presidencial de Nayib Bukele, buscaría participar en las elecciones municipales y legislativas del 28 de febrero de 2027 para retornar a la Asamblea Legislativa para el siguiente periodo legislativo.

    El vicepresidente de Gana, Guillermo Gallegos, aseguró a Diario El Mundo que la dirigencia decidió participar a nivel nacional en las próximas elecciones municipales y legislativas de 2027.

    Con las actuales normas, los salvadoreños eligen 44 concejos municipales y solo 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

    «Eso es lo que hemos decidido, verdad, participar en las próximas elecciones para diputados a nivel nacional y para los concejos municipales también a nivel nacional».
    Guillermo Gallegos, vicepresidente de Gana.

    Gallegos aseveró que su objetivo mínimo es mantener las seis alcaldías que ahora gobiernan, aumentarlas, aunque no dijo cuántos curules, pretenderían ganar escaños legislativos.

    El partido, fundado por miembros que se separaron de Arena luego de la expulsión del expresidente Antonio Saca de este partido, gobierna La Libertad Costa, La Libertad Oeste, La Paz Centro, La Paz Oeste, Cabañas Oeste y San Salvador Norte, según los resultados electorales del 3 de marzo de 2024 de acuerdo a los datos divulgados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

    Entrevistado por «El Urbano News», el dirigente de Gana consideró que tienen «bajo su control» una «gran franja» del país.

    Durante las elecciones de 2024, Gana recibió $528,714.90 como deuda política por la elección municipal; otros $352,847.96 por la legislativa y $384,612.69 de Parlamento Centroamericano (Parlacen), sumando $1,239,175.55.

  • Capturan con 162 grados de alcohol a conductor que provocó accidente en el que murió un motociclista

    Capturan con 162 grados de alcohol a conductor que provocó accidente en el que murió un motociclista

    Edwin Alejandro Hernández Herrera fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC) luego de que ocasionara un accidente de tránsito, donde un motociclista perdió la vida, en Apastepeque, San Vicente.

    La corporación policial informó esta tarde que Hernández Herrera, de 30 años de edad, fue capturado por ocasionar un terrible accidente, en el que, un motociclista falleció la mañana de este sábado. En la prueba del alcotest, Hernández Herrera resultó con 162 grados de alcohol.

    El accidente ocurrió esta mañana en el kilómetro 58 de la carretera Panamericana, en el distrito de Apastepeque, municipio de San Vicente Norte. En las imágenes se observa cómo el vehículo quedó totalmente destruido de su parte frontal tras el impacto con el motociclista. Hernández Herrera será acusado del delito de homicidio culposo y por conducción peligrosa.

    Desde el 1 de enero hasta el 27 de junio de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 10,136 accidentes de tránsito, 6,285 lesionados y 581 fallecidos en siniestros viales.

    Así quedó el vehículo de Edwin Alejandro Hernández Herrera tras el impacto con el motociclista que perdió la vida en el accidente, en Apastepeque. / @PNCSV

  • Centro de Formación Laboral ofrece 42 cursos en San Salvador Centro

    Centro de Formación Laboral ofrece 42 cursos en San Salvador Centro

    El Centro de Formación Laboral de la Alcaldía de San Salvador Centro afirmó el viernes que actualmente tiene activos 42 cursos que forman a los salvadoreños en «el desarrollo de habilidades técnicas con alta demanda en el mercado».

    La comuna central indicó que actualmente el Centro un registro de 500 personas inscritas en los diferentes cursos, que según la alcaldía se ofrecen en horarios flexibles, además, de ofrecer costos «económicamente accesibles».

    Asimismo, la cuenta de X de prensa de la alcaldía señaló que uno de los cursos más destacas es el pastelería, en el que los alumnos aprenden «a elaborar productos de repostería de forma profesional».

    En particular, este curso se ofrece en horarios de lunes a viernes y las clases son prácticas en la presencialidad para permitirles «desarrollar sus capacidades de manera constante». La última inscripción para nuevos alumnos se realizó en enero.

    Actualmente el Centro de Formación Laboral de San Salvador Centro está ubicado en la intersección entre la 25 calle Poniente y la 15 avenida Norte, en la colonia Layco.

    Algunos de los cursos que se ofrecen son:

    • Asistente administrativo.
    • Computación.
    • Corte y confección.
    • Sastería.
    • Cosmetología.
    • Electricidad residencial.
    • Mecánica obra de banco.
    • Masoterapia.
    • Acupuntura.
    • Panadería.
    • Pastelería.
    • Reportería.
    • Remodelación de interiores.
    • Inglés básico.
    • Instalación y mantenimiento de aire acondicionado.
    • Albañilería.
    • Uñas acrílicas.